acapulco, guerrero aÑo 11 nÚmero 3836 …lajornada.digital/uploads/2017/09/8402.pdf · y...

12
Arriba, a la cabeza de miles, la senadora Dolores Padierna, así como diputados federales, asambleístas de la Ciudad de México, empresarios y dirigentes sociales, se sumaron al movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador este domingo. Abajo, turistas y residentes disfrutan de un domingo familiar en Caleta, en el puerto de Acapulco Fotos Jacinto Sánchez y Rubén Vázquez Santiago Abre CFE las compuertas de la presa El Caracol, lo cual subirá el nivel del Balsas El Cutzamala y el Amacuzac también crecen; vigilan la presa Valerio Trujano Ya hubo daños en pueblos de Ajuchitlán, Pungarabato y Cutzamala, Tierra Caliente Pronosticó Protección Civil tormentas fuertes en la costa por la onda tropical 31 Política y diversión Presenta la ONG su Contrainforme Critica Artículo 19 el gasto del gobierno federal en publicidad 6 JESÚS PINTOR Y CITLAL GILES SÁNCHEZ 7 CITLAL GILES SÁNCHEZ 8 CITLAL GILES SÁNCHEZ LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2017 ACAPULCO, GUERRERO • AÑO 11 • NÚMERO 3836 • www.lajornadaguerrero.com.mx El gobierno ofreció “una respuesta más concreta” en octubre “Se empieza a avanzar” en pesquisa sobre los 43, dice vocero de padres Ya fue agotada la línea de la telefonía celular, informa Felipe de la Cruz Ahora sigue la línea del trasiego de droga de Iguala a Chicago, añade “Esto lo debieron hacer desde el principio, pero sólo patinábamos”, señala Advierte que, como sea, las movilizaciones por justicia y verdad seguirán Algunos ya se salieron de cauce Alerta en el estado por la crecida de varios ríos En cinco años suman 34 mil millones de pesos pagados en ese rubro, precisa La impunidad en México es de 99.6% en homicidios y desapariciones, asegura En el mismo periodo hubo 36 periodistas asesinados y cuatro desaparecidos, indica También en ese tiempo ocurrieron otras mil 735 agresiones a comunicadores

Upload: dophuc

Post on 18-Sep-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACAPULCO, GUERRERO AÑO 11 NÚMERO 3836 …lajornada.digital/uploads/2017/09/8402.pdf · y empezaran a morir plantas y ... G ERE N TE GENERAL Tania Olmos Sánchez DIRECT O RA GENERAL

Arriba, a la cabeza de miles, la senadora Dolores Padierna, así como diputados federales, asambleístas de la Ciudad de México, empresarios y dirigentes sociales, se sumaron al movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador este domingo. Abajo, turistas y residentes disfrutan de un domingo familiar en Caleta, en el puerto de Acapulco ■ Fotos Jacinto Sánchez y Rubén Vázquez Santiago

■ Abre CFE las compuertas de la presa El Caracol, lo cual subirá el nivel del Balsas

■ El Cutzamala y el Amacuzac también crecen; vigilan la presa Valerio Trujano

■ Ya hubo daños en pueblos de Ajuchitlán, Pungarabato y Cutzamala, Tierra Caliente

■ Pronosticó Protección Civil tormentas fuertes en la costa por la onda tropical 31

Política y diversión

■ Presenta la ONG su Contrainforme

Critica Artículo 19 el gasto del gobierno federal en publicidad

■ 6Jesús Pintor y Citlal Giles sánChez

■ 7Citlal Giles sánChez■ 8Citlal Giles sánChez

LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2017ACAPULCO, GUERRERO • AÑO 11 • NÚMERO 3836 • www.lajornadaguerrero.com.mx

■ El gobierno ofreció “una respuesta más concreta” en octubre

“Se empieza a avanzar” en pesquisa sobre los 43, dice vocero de padres■ Ya fue agotada la línea de la telefonía celular, informa Felipe de la Cruz■ Ahora sigue la línea del trasiego de droga de Iguala a Chicago, añade■ “Esto lo debieron hacer desde el principio, pero sólo patinábamos”, señala■ Advierte que, como sea, las movilizaciones por justicia y verdad seguirán

■ Algunos ya se salieron de cauce

Alerta en el estado por la crecida de varios ríos

■ En cinco años suman 34 mil millones de pesos pagados en ese rubro, precisa

■ La impunidad en México es de 99.6% en homicidios y desapariciones, asegura

■ En el mismo periodo hubo 36 periodistas asesinados y cuatro desaparecidos, indica

■ También en ese tiempo ocurrieron otras mil 735 agresiones a comunicadores

Page 2: ACAPULCO, GUERRERO AÑO 11 NÚMERO 3836 …lajornada.digital/uploads/2017/09/8402.pdf · y empezaran a morir plantas y ... G ERE N TE GENERAL Tania Olmos Sánchez DIRECT O RA GENERAL

Jugadas priístas rumbo a eleccionesi bien la probable alianza de las izquierdas no deja de ser tema del día, lo que en este momento llama más la atención, sobre todo entre priístas y

panistas, es el conflicto surgido entre el PRI y el PAN en el Congreso de la Unión, que generó una crisis legislativa que impidió que la Cámara de Diputados llegara con mesa directiva al comienzo del periodo ordinario de sesiones.

El pleito, cuya raíz se atribuye a publi-caciones en un diario nacional en el que se cuestiona la riqueza del dirigente panista, Ricardo Anaya, y la de su familia política, ha tenido sus primeras consecuencias.

El Revolucionario Institucional manio-bró de tal manera que reconsideró su postu-ra de presidir la mesa directiva y la Junta de Coordinación Política del Senado a la vez, y cedió la mesa directiva a Acción Nacional,

pero vetó a las dos candidatas propuestas por los panistas y en cambio promovió la designación del panista Ernesto Cordero, que llegó al cargo sin la aprobación de la mayoría de la bancada panista, partida-ria del llamado Joven Maravilla, Ricardo Anaya.

De esta manera, el PRI dividió al PAN, encumbrando a un partidario del panista Felipe Calderón; se habla de una alianza con el ex presidente que deja fuera a Anaya como interlocutor privilegiado del gobierno de Enrique Peña Nieto y en consecuencia muestra su desaprobación a sus aspiracio-nes a ser candidato a presidente, hecho que, en automático, coloca a Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón, como la favorita del PRI para que figure como candidata presidencial.

Todo ese enredo tendrá, desde luego,

sus consecuencias en el pacto que forjaba Anaya con el Partido de la Revolución Democrática para ir juntos a las elecciones presidenciales, y acarreará repercusiones en los ámbitos estatal y municipal.

Es así, deshaciéndose de un aspirante de gran calibre para dar paso a uno de menor peso, como el gobierno de Peña Nieto y el PRI comienzan a tejer las redes que le per-mitan retener la Presidencia.

Igual asestaron a Morena un derechazo espectacular y efectivo, al ceder al PVEM ocho diputados, con lo que desplazó al partido de Andrés Manuel López Obrador como la cuarte fuerza legislativa, y le impi-dieron así el derecho a una vicepresidencia en la mesa directiva.

De esta manera, sin prisa alguna, el león despierta y lanza sus primeras dentelladas a fin de retener la presa. n

LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 20172

w EDITORIAL

Ometepec, 3 de septiembre. Miembros de Pueblos Originarios por la Defensa del Ecosistema y sus Reservas (Poder), organización defensora del río cuyas aguas provienen de San Pedro Cuit-lapa, del muncipio de Tlacoa-chistlahuaca, presentaron ayer, en la cabecera municipal de Xo-chistlahuaca, un resumen de las actividades que han desarrollado en defensa del río.

Mostraron el documento engar-golado, denominado Informe de Actividades, a sus compañeros eji-datarios de los municipios de Tla-coachistlahuaca y Xochistlahuaca, en el que insisten en que, al llevar las aguas de este río a la cabecera de Ometepec, las autoridades esta-tales y municipales ometepecanas violentaron el derecho de consulta de los pueblos originarios.

César Antonio López, uno de los integrantes de Poder, relató que hace un poco más de un año empezaron como un mo-vimiento defensor del afluente, que es algo necesario para de-jar un buen legado a las futu-ras generaciones. Les recordó a los asistentes que la afectación del río empezó en 2012, cuando fungía como gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero, quien con el presidente municipal de Ometepec en aquel entonces

convino con algunos habitantes de la comunidad mixteca de San Pedro Cuitlapa, del municipio de Tlacoachistlahuaca, que se abas-teciera a Ometepec de las aguas de ese río, lo que causó que éstas bajaran de su nivel normal y empezaran a morir plantas y

animales comestibles acuáticos, y nacieran plantas dañinas.

Dijo que con lo anterior se violentó el derecho de consulta de los pueblos originarios, pues nunca se les preguntó si estaban de acuerdo con este convenio: “no levantaron ningún docu-

mento de consentimiento de los pueblos, no fueron a ninguna comunidad a preguntar si los habitantes estaban de acuerdo; convinieron solos, a escondidas, y afectaron severamente nuestro río”.

También reiteró que para que los indígenas mixtecos acepta-ran, el gobierno estatal les pro-metió varias cosas, entre ellas convertir a San Pedro Cuitlapa en un municipio más del estado, “pero no cumplió el gobierno de Aguirre Rivero”, pero unos cuan-tos habitantes de San Pedro Cuit-lapa se han visto beneficiados con dinero para seguir dándole agua a Ometepec, dijo.

Explicó que se tiene conoci-miento de que las aguas de este río también abastecen las comu-nidades de Cochoapa y Acatepec, pertenecientes a Ometepec, pero que por la cantidad de agua en algunas partes los tubos de la red no han resistido y se han roto, y se llega a desperdiciar el líquido.

Abundó que la defensa que emprendieron seguirá porque el río sigue afectándose, y agrade-ció a las comunidades de Tlacoa-chistlahuaca y Xochistlahuaca que han dado su respaldo a Poder.

También recordó que en me-ses anteriores se recibió a las autoridades comunitarias y prin-cipales de la comunidad amuzga de Cochoapa, del municipio de Ometepec, a quienes dijeron que ellos no se están oponiendo a que esta comunidad tome el agua de ese río, sólo que se tendrían que hacer compromisos de integrase para su cuidado y preservación, pero que cuando fue el alcalde de Ometepec, este no respetó los acuerdos, pues el secretario del ayuntamiento, Delfino Ni-colás Rojas, sin motivo alguno pospuso la segunda reunión, y desde esa fecha ya no se siguió el procedimiento para hacer com-promisos con Poder, pues por aparte el ayuntamiento reforestó algunas áreas.Fantástico

mala calidad

directOra GENERAL

Carmen Lira Saade

GereNte GENERAL

Tania Olmos Sánchez

directOra GENERAL

María del Sol Salgado Pineda

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE

ADMINISTRACIÓN GUERRERO

Félix Salgado Macedonio

JEFE DE EDICIÓN

Gerynno Rayo Mancilla

JEFE DE REDACCIÓN

Joel Solís Vargas

JEFE DE INFORMACIÓN

Javier Soriano Guerrero

JEFE DE PUBLICIDAD

Guillermo de Jesús

Rayos Negrón

JEFE DE SISTEMAS Y

COMUNICACIONES

Hervey Valencia Brito

CARICATURISTA

Fantástico

La Jornada GuerreroPublicación diaria

editada e impresa por Editorial Eve, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por

Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.

Calle Aníbal No. 289, Fraccionamiento Marroquín,

C.P. 39640Teléfonos: 01 744 4612012,

4612023 y 1901012

[email protected]

[email protected]

Licitud de título 14002 y de contenido 11575 del 13/03/2008,

otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Guerrero No. 04-2006-121213473200-101 del 12 de diciembre de

2006, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor,

Dirección de Reservas de Derechos INDAUTOR/SEP. Distribuido en Guerrero por

Editora de Medios de Guerrero, S.A. de C.V.

Prohibida la reproducción total o

parcial del contenido de esta publi-

cación, por cualquier medio, sin

permiso expreso de los editores.

misael damiáN Corresponsal

n El entonces Ejecutivo pactó con algunos vecinos, acusa Poder

Violó Ángel Aguirre el derecho a consulta, acusan defensores de río en Xochistlahuaca

En Cochoapa el Grande, niños na savi participan en sembrar más de mil ár-boles de pino donados por la organización Amextra, en zonas afectadas por Manuel en 2013 n Foto Salvador Cisneros Silva

RefoRestación

Page 3: ACAPULCO, GUERRERO AÑO 11 NÚMERO 3836 …lajornada.digital/uploads/2017/09/8402.pdf · y empezaran a morir plantas y ... G ERE N TE GENERAL Tania Olmos Sánchez DIRECT O RA GENERAL

Tecpan, 3 de sepTiembre. Miembros de la corriente Movimiento Alternativo Social (Mas), al interior del Par-tido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero, presentaron al empresario Valente Romero de la O como su carta fuerte para competir por la candidatura a la presidencia municipal de Tecpan.

En una reunión que se llevó a cabo en un salón de fiestas de Tecpan, los dirigentes estatales de Mas, Bernardo Ortega Jiménez y Erika Alcaraz Sosa, presentaron a Romero de la O a los 700 asisten-tes de varios partidos políticos que acudieron al acto, en el cual ade-más estuvo el dirigente municipal del PRD, Juan Hernández Cuevas.

En su mensaje, Ortega Jiménez afirmó que si la izquierda quiere ganarle al Partido Revolucionario Institucional (PRI) la elección del próximo año, sólo lo hará si sus corrientes internas van unidas y el partido logra aliarse con todos los partidos políticos de izquierda.

Aseguró que Romero de la O es la mejor carta que Mas y el PRD tienen para ganar los comicios de julio del próximo año, porque se trata de un militante al que la gente ve como el candidato natural del sol azteca, e insistió en que si los perredistas no llegan unidos, difí-cilmente ganarán las votaciones.

“Si las corrientes políticas pe-rredistas que hay en Tecpan se unen y llegan a acuerdos, vamos a ganar la elección, porque el se-creto de los triunfos en el PRD es la unidad y la suma de acuerdos”, reiteró.

Cuando se le preguntó si esta presidencia municipal es un caso difícil para el PRD porque hasta hoy siete militantes, cada uno de una corriente política perredista, han manifestado su intención de ser el abanderado para la alcaldía

en 2018, contestó que “no creemos que Tecpan sea un caso difícil; se deben dar los acuerdos, porque recordemos que todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar”.

Valente Romero participó como precandidato perredista en 2015, pero la candidatura la obtuvo Rosa María Abarca Torreblanca, miem-bro en ese tiempo de la corriente

Grupo Guerrero, a pesar de que las preferencias de la gente favorecían al empresario. Finalmente, Abarca Torreblanca perdió la elección ante el priísta Leopoldo Soberanis.

LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2017 3

Después de una jornada prácti-camente sin incidentes, el Par-tido Revolucionario Institucional (PRI) se adjudicó el triunfo en las tres delegaciones más grandes del municipio, Renacimiento, Zapata y Jardín, en las cuales hubo elec-ciones ayer domingo.

En una conferencia de prensa nocturna, el presidente del co-mité estatal, Heriberto Huicochea Vázquez; la secretaria general, Gabriela Bernal Reséndiz, y el presidente del comité municipal, Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, aseguraron que en conjunto en las elecciones de comisarías y delegaciones desarrolladas en las

semanas recientes, los priístas captaron 800 de cada mil votos.

Huicochea Vázquez dijo que estas cifras dan la lectura “con-tundente” de que el PRI ganará sin contratiempos la elección de la alcaldía el próximo año.

Igual en que otras ocasiones, el dirigente priísta afirmó que estos resultados son un rechazo de la

población al trabajo desempeñado por el perredista Evodio Veláz-quez Aguirre en la presidencia municipal, y un reconocimiento al trabajo efectuado por el go-bernador Héctor Astudillo Flores y la presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo.

La conferencia de prensa fue citada a las 7 de la noche y co-

menzó media hora más tarde. El dirigente municipal, Alvarado Arroyo, aseguró que solamente en este domingo los priístas habían obtenido 11 mil votos, mientras los contendientes perredistas sólo habían conseguido 5 mil, lo que resaltó que da una ventaja mayor de 2 a 1 para los priístas.

También precisó que el conteo, que en ese momento todavía no terminaba en la colonia Jardín, había sido favorable de manera contundente en todas las mesas de votación de Renacimiento para el PRI, y de seis de ocho mesas tam-bién para el tricolor en la Zapata.

En conjunto, dijo que 15 de 18 mesas electorales que se ins-talaron para la elección de ayer habían sido ganadas por el PRI, por lo que estimó que el triunfo para su partido es irreversible “a menos que en tres mesas que faltan lo revirtieran, lo cual no lo creo posible”.

■ Hubo elección ayer en las tres delegaciones municipales más grandes de Acapulco

Se adjudica el PRI la victoria en Renacimiento, Zapata y Jardín■ La ventaja priísta es de más de 2 a 1 sobre los perredistas, celebra el dirigente Fermín Alvarado■ El resultado muestra el rechazo a la administración del sol azteca en el puerto, insiste el líder

roberTo ramírez bravo

■ Es la carta fuerte de la tribu Movimiento Alternativo Social

Presentan a empresario como aspirante a la candidatura del PRD para Tecpan

rodolfo valadez luviano Corresponsal

Pie de foto ■ Foto Crédito

Luego de concluir el presidente Enrique Peña Nieto su mensaje con motivo de su quinto informe de gobierno, el go-bernador Héctor Astudillo Flores lo felicitó y agradeció el apoyo decidido del gobierno federal a Guerrero, gracias al cual ha logrado disminuir las carencias y mejorado el nivel de vida de los guerrerenses

ConCordanCia

Reportan elecciones delegacionales en calma

En calma se desarrollaron las vo-taciones para elegir delegado en colonias de Acapulco, de acuerdo con reportes preliminares.

En la elección de la colonia Emiliano Zapata, en la periferia, desde las 9 de la mañana se pre-sentaron cientos de personas a ejercer su voto.

Una de las casillas, la desig-nada como Mesa Cinco, perte-neciente a las secciones 0148 y 0149, fue ubicada en el quiosco de la colonia, a unos metros de la delegación municipal.

La organización y la vigilancia de la elección corrieron a cargo de la Dirección de Gobernación municipal.

A las personas que acudieron a votar les era revisada su creden-cial; muchos pobladores presen-taron su identificación oficial para votar de colonias como San Agus-tín y Renacimiento, por lo que no les fue permitido participar.

A las 11:30 de la mañana, unas 45 personas hacían fila en el quiosco de la Zapata, en com-pleta calma y expectación, ante la vigilancia de personas vestidas con playeras rojas, identificadas como del Partido Revolucionario Institucional.

Los votantes pasaban de tres en tres y recibían primero la opor-tunidad personas discapacitadas.

En el sector Zapata fueron instaladas también otras cuatro casillas.

HécTor briseño

Page 4: ACAPULCO, GUERRERO AÑO 11 NÚMERO 3836 …lajornada.digital/uploads/2017/09/8402.pdf · y empezaran a morir plantas y ... G ERE N TE GENERAL Tania Olmos Sánchez DIRECT O RA GENERAL

Taxco, 3 de sepTiembre. “El PRD está dolido de que no ganó la elec-ción; por eso ha hecho declara-ciones en el sentido de que el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, debe pedir li-cencia ante la situación de in-seguridad. Sin embargo, no lo debe hacer, porque ellos todo lo magnifican con tintes políti-cos”, defendió la presidenta de la mesa directiva del Congreso del estado, Flor Añorve Ocampo. Y añadió: el PRD “todavía respira por la herida”.

Dio su postura en seguir in-sistiendo en hacer un llamado a la Federación para más ayuda a Astudillo Flores en el tema de la seguridad.

Sin embargo, hizo a un lado la postura del PRD que pide a Astudillo la separación del cargo como mandatario estatal, porque el sol azteca, en todo caso, busca en pocas cosas magnificarlo y lo utiliza con tintes políticos.

Criticó: “el PRD está dolido de que no ganó la elección, y esos son a veces los argumen-tos; cualquier pequeño detalle lo utilizan de manera magnífica, obviamente con tintes políticos, pero si observáramos a los go-bernantes que salieron del PRD, digo, ahí están los 43 que todavía sigue el estigma para un gober-nador propuesto por el PRD, y entonces no dijeron que estaba

mal el gobierno, porque todo les pareció bien”.

Dijo que Astudillo, aun cuando la izquierda señala que no está trabajando, “sí lo hace, y hasta los domingos lo está ha-

ciendo; se ha visto su papel ha-ciendo los esfuerzos para mejo-rar las condiciones de Guerrero”.

En cuanto al tema de la ma-siva participación de militares ante la inseguridad en el estado,

dijo: “no estoy de acuerdo con la militarización; lo que sí es que se necesita de más elementos para combatir a la delincuencia, y esa gente (crítica de la medida) no está en el estado”.

■ “Ahí están los 43 como estigma para un gobernador” del sol azteca, revira la priísta

Critica el PRD a Astudillo “dolido de que no ganó la elección”: Flor Añorve■ Los perredistas “todo lo magnifican con tintes políticos”, señala la presidenta del Congreso local

Más de 21 mil familias acapulque-ñas se han visto beneficiadas con el programa Tu Tiendita Ahorradora que implementó el DIF Acapulco, encabezado por Perla Edith Martí-nez de Velázquez, ofreciendo pro-ductos de la canasta básica a bajo costo para apoyar la economía de las familias ante el incremento de precios en algunos productos como consecuencia del alza en los costos de los combustibles.

Con el objetivo de atender de manera especial y prioritaria a las familias en condición de vulnerabi-lidad, el DIF Acapulco cuenta con 11 expendios instalados en los 10 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) y uno más a un lado del comedor de la Villa Aurorita, en la colonia Emiliano Zapata, en los cuales hay un padrón de 4 mil 550 personas beneficiadas de manera directa, y se encuentran abiertos para cualquier persona que busque adquirir algún producto de primera necesidad.

La presidenta del DIF Aca-pulco, Perla Edith Martínez de Ve-lázquez, afirmó que este programa empezó con una inversión de 700 mil pesos, y posteriormente se creó la modalidad itinerante para que productos básicos estén al alcance de las familias de escasos recursos.

■ El programa, en 11 expendios fijos y en modalidad itinerante

Más de 21 mil familias del puerto han sido beneficiadas con Tu Tiendita Ahorradora

rodolfo Valadez luViano Corresponsal

raymundo ruiz aVilés Corresponsal

Política • LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 20174

Tecpan, 3 de sepTiembre. Aun sin contar con el partido Movimiento Rege-neración Nacional (Morena), de Andrés Manuel López Obrador, si los partidos de izquierda se alían debidamente, les alcanza para ganar la elección de 2018, pronosticó el coordinador estatal de la corriente Movimiento Al-ternativo Social (MAS), al inte-rior del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Bernardo Ortega Jiménez.

“Lo ideal hubiera sido ir en alianza con Morena, pero los operadores políticos de ese par-tido hicieron un mal trabajo. Las izquierdas en México tendrían que ir juntas y unidas, pero para eso se necesita que haya disposi-ción y voluntad política de parte del candidato mejor posicionado, que es Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, no ha habido la operación necesaria”, puntualizó.

Dijo que no está de acuerdo con la alianza que el sol azteca busca con el Partido Acción Na-cional (PAN), pero aclaró que “si la mayoría en el Consejo Nacio-nal del PRD así lo determina, yo y la corriente a la que represento se sumará a la alianza”.

Todos necesitan las alianzas

Recalcó que el PRD no puede quedarse aislado, ni puede ir solo a la contienda electoral del próximo año, porque hoy, para poder ganar, se necesitan las alianzas, no sólo del sol azteca, pues todos los partidos necesitan hacer alianzas para ganar.

“No se sabe por qué la falta de química entre Morena y el PRD para hacer la alianza, quizá por agravios o por celos, pero el partido no puede quedar aislado, ni esperar solo, porque no quiso aliarse Juan o Pedro; debe buscar acuerparse con más expresiones políticas, y si es con el PAN, aunque no agrade, no se puede ir en contra de la resolución del Consejo Nacional, máximo ór-gano colectivo del PRD”, apuntó el dirigente.

En entrevista, el ex dipu-tado local asentó que no está convencido de la formación del Frente Amplio Democrático (FAD), pero aceptará integrarse al mismo si el Consejo Nacional así lo determina.

A la pregunta de si los proble-mas que hoy vive internamente el PAN afectarán la conforma-ción del FAD, respondió que “no sé si afecten o no; los panistas deben resolver sus problemas in-ternos, y el PRD, los suyos. Me interesa que el PRD no se siga desgajando y para ello deseo contribuir”, en referencia a la intención que ha manifestado de ser el dirigente estatal del partido del sol azteca.

Sin Morena, la izquierda unida puede ganar: Ortega

zihuaTanejo, 3 de sepTiembre. El diputado perredista Ricardo Barrientos Ríos opinó que en Guerrero es inviable una candidatura común con el partido Movimiento Re-generación Nacional (Morena), por lo que la unión de izquierdas es incierta.

Consultado sobre la posibili-dad de que el PRD en Guerrero vaya en alianza con Morena, dijo que es un tema de la máxima autoridad del partido y sobre todo que el Congreso de Morena flexibilice que sea viable una candidatura común.

Hubo acercamiento con López ObradorDijo que tuvo acercamiento con Andrés Manuel López Obrador

junto a un grupo de diputados federales, y que en ese encuen-tro se dijo que es un tema de acuerdos de partidos; “hemos planteado que, si se desea un acuerdo de candidatura común, el congreso del partido debe fle-xibilizar sus acuerdos políticos nacionales”.

Dijo que es muy lejana la posibilidad de que esa unión se dé sólo en la entidad, porque una candidatura común y una coali-ción se deben pactar de partido a partido, pero si no se flexibiliza el acuerdo nacional de Morena, legalmente no hay posibilidad de alianza.

El servidor público manifestó sobre el Frente Amplio Demo-crático va más allá de un par-tido, pues ya se anunció que Movimiento Ciudadano quiere incorporarse; incluso se invita

a sectores civiles y candidatos independientes.

Barrientos Ríos afirmó que el PRD es de los principales pro-motores del frente: “vamos más allá de las alianzas entre parti-dos, porque hay muchas cosas en el país que deben cambiar; estamos planteando la posibili-dad de un sistema transparente y dejar los privilegios de la clase política”.

Debido a que Morena aprobó una alianza sólo con el PT, deja sin posibilidad de que Guerrero salga con candidatura común: “vemos un futuro incierto en las candidaturas de izquierda”.

En el Consejo Nacional del PRD se tiene como prioridad el proyecto nacional, por lo que hay sectores que buscan la alianza de izquierdas, reiteró Barrientos Ríos.

■ El diputado federal ve lejana la posibilidad de una alianza

Debe el partido de AMLO “flexibilizar sus acuerdos”, plantea Ricardo Barrientos

jaime ojendiz realeño Corresponsal

Page 5: ACAPULCO, GUERRERO AÑO 11 NÚMERO 3836 …lajornada.digital/uploads/2017/09/8402.pdf · y empezaran a morir plantas y ... G ERE N TE GENERAL Tania Olmos Sánchez DIRECT O RA GENERAL

LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2017 5

Page 6: ACAPULCO, GUERRERO AÑO 11 NÚMERO 3836 …lajornada.digital/uploads/2017/09/8402.pdf · y empezaran a morir plantas y ... G ERE N TE GENERAL Tania Olmos Sánchez DIRECT O RA GENERAL

En Pungarabato, La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio la alerta para Tierra Caliente, pues en un comunicado informó que para este lunes a las 7 de la mañana, el río Balsas habrá alcanzado su máximo volumen, por el desfogue de la presa hi-droeléctrica El Caracol, a la que se le abrieron sus compuertas a las 7 de la noche de este domingo.

En este sentido, se prevé un desbordamiento importante, sobre todo porque desde este domingo, los ríos Cutzamala y el Balsas, crecieron de manera sustancial, y provocaron afec-taciones en municipios como Ajuchitlán del Progreso y Pun-garabato, por lo que el Ejército implementó su plan de auxilio a la población civil, conocido como DN-III-E.

Se detalló que la apertura de las compuertas de la presa El Caracol, tendría una duración de 12 horas con desfogue contro-lado, y las estimaciones son que se liberarían mil 400 metros cú-bicos por vertedor y 600 metros cúbicos por turbina, para hacer un total de 2 mil metros cúbicos, por este motivo, los nueve muni-cipios calentanos deberían estar en alerta, se explicó.

En lo que hace a las afectacio-nes de este domingo por las lluvias de la noche del 2 de septiembre y madrugada del 3, ya hubo carrete-ras deshechas, viviendas inunda-das, cultivos devastados y pérdidas materiales, como resultado por el aumento del volumen de arroyos y ríos de la Tierra Caliente, dieron a conocer autoridades de Protección Civil (PC).

En Pungarabato, de acuerdo con información del director de PC, Nicandro Mojica Alvear, se tuvo que asistir a personas afec-tadas al inundarse sus viviendas, como en el punto de unión de los ríos Cutzamala y Balsas, ubicado en la parte posterior del cerro Chuperio, lugar donde el volu-men fue tanto, que inundó algu-nas viviendas y hubo pérdidas de enseres domésticos.

En la comunidad de Juntas de Chacámero, municipio de Pun-garabato, el Ejército Mexicano, apoyados por las autoridades po-líticas encabezadas por el alcalde, Daniel Basulto de Nova y su di-

rector de PC, Mojica Alvear, em-pezaron a desfogar las aguas que inundaron al pueblo y provocó daños materiales en las viviendas.

En el municipio de Ajuchit-lán del Progreso se inundaron cuando menos 80 viviendas y pérdida de cultivos, de acuerdo con PC, como consecuencia del desbordamiento del arroyo Padi-che, que recibe aguas de la presa Las Garzas. Para ello se habilita-ron algunos refugios temporales, pues afectados fueron los pue-blos de Corral Falso, Pueblito Nuevo y El Cantón.

Por la cercanía del río Balsas, con un volumen de agua calcu-lado hasta en cinco veces más que en otros momentos de lluvias, según PC, también inundó algu-nas viviendas cercanas al cuerpo de agua, pero sin afectación im-portante, pues las filtraciones no se lograron del todo al haber un muro entre el río y el poblado.

En Cutzamala de Pinzón, ade-más de colarse el agua a diversas viviendas, se llevó la carpeta asfáltica del tramo Nuevo Ga-leana-La Mohonera al crecer el arroyo y deshacer inclusive el revestimiento de la vía, por lo que los tres vados dispuestos en la vía que aún no se inaugura, quedaron expuestos.

PC: seguirán las lluvias fuertes

En tanto, el secretario de Pro-tección Civil en Guerrero, César Mayares Salvador, informó que la onda tropical número de 31 provocará fuertes tormentas en las costas de Guerrero.

El funcionario estatal informó que derivado de las lluvias re-gistradas durante la noche del sábado y esta madrugada, hasta ahora se tienen contabilizadas 80 viviendas con inundación par-cial debido al desbordamiento de arroyos en el municipio de Aju-chitlán del Progreso, en la región de la Tierra Caliente.

Agregó que en este mismo mu-nicipio se están evaluando otras viviendas afectadas por inunda-ción al desbordarse un arroyo que se ubica entre las comunidades El Cantón y Corral Falso.

En La Montaña, personal de la dependencia a su cargo re-molcó una camioneta tipo pick up, marca Nissan, que había quedado varada sobre la ruta Tres Caminos-Tlapa, al tratar de cruzar una barraca en la carretera Tlapa-Chilapa, cerca de la locali-dad Los Zapotales.

En la zona Norte, en el munici-pio de Atenango del Río se reportó que el río Amacuzac incremento de

manera considerable su caudal, lo que provocó que el agua se metiera en los patios de algunas viviendas, por lo que personal de PC del estado acudió para brindar apoyo.

Mayares Salvador informó que se mantiene en constante vigilancia la presa Valerio Tru-jano en el municipio de Tepe-coacuilco de Trujano además de estar en constante vigilancia el río Mezcala, ante un posible in-cremento en su nivel que pudiera afectar las localidades del mu-nicipio de Zumpango del Río, Mártir de Cuilapa y Tepecoa-cuilco de Trujano.

Por otra parte, el funcionario estatal explicó que esta mañana, la onda tropical número 31 se localizaba al sur de la región de la Costa Grande, en Guerrero, lo que provocó la entrada de hume-dad del océano Pacífico hacia la franja costera del estado.

Dichas condiciones –dijo– generará condiciones de cie-los nublados con probabilidad de tormentas intensas para las próximas horas en Guerrero.

Por tal motivo, Mayares Sal-vador llamó a la población a extremar medidas de prevención, sobre todo aquellas personas que viven en zonas de alto riesgo, como márgenes de ríos, zonas

de escurrimientos pluviales, ba-rrancas y laderas inestables, pues alertó que las tormentas podrían estar acompañadas de relámpa-gos, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo en las partes altas de la entidad.

“Se pide a los guerrerenses ex-tremen precauciones ante la ma-nifestación de tormentas locales, así también con el incremento de los niveles de escurrimientos su-perficiales y a los automovilistas se les pide tener precaución con el pavimento mojado”, dijo.

Asimismo pidió ubicar los re-fugios temporales más cercanos, permanecer atentos a la informa-ción meteorológica, atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil, y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

Crecida de arroyos destroza carreteras, reclamanEn Cutzamala de Pinzón, las ca-rreteras a cargo de Cicaeg en la Tierra Caliente, al ser de material de baja calidad, han sido desechas por los arroyos crecidos por las lluvias, y han dejado incomunica-dos pueblos como La Mohonera, explicó la comisaria municipal, María de la Luz Martínez.

De esta manera, abundó la fun-cionaria comunitaria, sus enfermos han tenido que esperar a que los cauces de los arroyos bajen de intensidad, en la obra carretera de ese pueblo, que por “las pésimas decisiones” del ingeniero residente de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Es-tado de Guerrero (Cicaeg), Ro-berto Darcy Bernabé Acuña.

El líder de la Mohonera, Nica-sio Rebollar Serrano, y el padre de la comisaria municipal, Abra-ham Martínez, calificaron como “una cochinada” la obra a cargo de Bernabé Acuña, pues Rebollar Serrano le anticipó que el arroyo cuando llovía, llevaba el agua de cuatro arroyos, por lo que iba a derribar los vados “y así sucedió”.

Sucedió lo mismo en la comu-nidad de San Lorenzo, reclamó César Augusto Leyva, quien dijo que la carpeta a muy poco tiempo de haberse inaugurado, presentó baches en toda la vía, de igual forma la carretera estatal, cons-truida en la era de Zeferino To-rreblanca Galindo, Cutzamala de Pinzón-Tlalchapa, que ha sido re-habilitado en varias ocasiones al averiarse con las primeras lluvias del temporal, se abundó.

Una situación parecida sucedió en la comunidad de Zacapuato, también de Cutzamala de Pinzón, acusó el ciudadano Vertín Solís, y Silvestre Núñez, por su parte, ase-guró que Cicaeg se ha distinguido por hacer obras de mala calidad, en tanto Víctor Sandoval, llamó a armarse para que el gobierno deje de burlarse de la gente y deje de “hacer cochinadas en las obras”.

■ PC: causan lluvias daños en casas y cultivos de la región; afluentes llegan a su máximo

Alertan por posible desbordamiento del Balsas tras abrir la presa El Caracol■ Carreteras de mala calidad en pueblos calentanos, son destruidas por las precipitaciones, reclama comisaria

LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2017 6

Jesús Pintor y Citlal Giles sánChez

Corresponsal y reportera

Personas caminan entre los trabajos de remodelación en una parte del Zócalo de Acapulco ■ Foto Rubén Vázquez Santiago

Al pAso

Page 7: ACAPULCO, GUERRERO AÑO 11 NÚMERO 3836 …lajornada.digital/uploads/2017/09/8402.pdf · y empezaran a morir plantas y ... G ERE N TE GENERAL Tania Olmos Sánchez DIRECT O RA GENERAL

LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2017 • Sociedad y JuSticia 7

ChilpanCingo, 3 de septiembre. El vocero de los padres de los 43 estudian-tes de Ayotzinapa desaparecidos desde hace tres años, Felipe de la Cruz, informó que el compro-miso del gobierno de México es que para octubre ya se tenga

una respuesta más concreta de qué fue lo que pasó con los normalistas la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, sin embargo advirtió que las movilizaciones seguirán radicalizándose.

En entrevista, Felipe de la Cruz consideró bueno el que el

gobierno federal haya retomado al menos una línea de las cuatro que recomendó el Grupo Inter-disciplinario de Expertos Inde-pendientes (GIEI), que es el de la telefonía celular, “y es la que nos están acercando más a la verdad”.

Aunque admitió que son avan-ces muy pocos, se ha comenzado

a avanzar “esto lo debieron haber hecho desde el principio pero al menos ya se empieza a avanzar porque antes solo patinábamos en el mismo lugar”.

De hecho dijo que el gobierno federal se ha comprometido que en Octubre de este año los padres de familia de los 43 normalistas, ten-drán “una respuesta más concreta” de lo que sucedió aquella madru-gada de septiembre en Iguala y del paradero de los jóvenes.

Ante la pregunta de si no fue una respuesta fácil del gobierno federal para evitar incrementar las protestas a pocos días de que se cumplan tres años de la desa-parición, Felipe de la Cruz dijo que aunque esté ese compromiso del gobierno federal, para los padres no habrá impedimentos para salir a las calles a reclamar la justicia y la verdad.

“Para nosotros eso no detiene la movilización, al contrario, las movilizaciones se van a radica-lizar aun más porque no confia-mos en el discurso del gobierno, centramos la seguridad y con-fianza en el mecanismo de segui-miento que es el que está dando los resultados”, dijo.

Felipe de Cruz mencionó que en la reunión que sostuvieron el pasado martes con la PGR se les entregó un cronograma, en el que se ya se agotó la línea de la telefonía celular, por lo que ahora sigue la línea del trasiego de droga de Iguala a Chicago.

■ El gobierno prometió dar en octubre una respuesta de lo que pasó, indica De la Cruz

Amagan padres de los 43 con radicalizar sus protestas a casi 3 años del caso Iguala

Como parte de la estrategia de se-guridad que ha implementado el

gobierno municipal, se ha puesto especial interés en fortalecer la

capacidad de prevención de to-das las corporaciones policiacas

que integran la Secretaría de Se-guridad Pública, ponderando la capacitación y reforzamiento de la infraestructura.

Durante este segundo año de gobierno, se han trazado esque-mas de seguridad de manera coor-dinada entre los tres niveles de gobierno en el seno del Grupo de Coordinación Acapulco, imple-mentando diversos operativos.

Además, especial atención se le ha dado a la Academia de Po-licía y Vialidad, donde se cuenta con instalaciones propias y per-sonal capacitado para instruir a los nuevos prospectos de ele-mentos de seguridad, así como también para reforzar los cono-cimientos de quienes ya forman parte de la corporación.

Acapulco es el único muni-cipio que gracias a las gestio-nes ante la federación, cuenta con una Academia de Policía y Vialidad, donde se aprovecha la experiencia de instructores alta-mente capacitados por el Sistema Nacional de Seguridad, lo que permite mantener al elemento de la policía en constante pre-paración, acorde con el Sistema Penal Acusatorio.

También la Academia de Po-licía y Vialidad ha sido recono-cida por otras instituciones de seguridad.

■ Fortalece gobierno de Evodio la capacitación de elementos de seguridad

Acapulco, primer municipio en contar con una Academia de Policía y Vialidad

Ayer, por la mañana, ocurrió un fuerte accidente vial en la Costera de Acapulco, casi frente al hotel Oviedo ■ Foto Rubén Vázquez Santiago

Percance

Profesores de reciente ingreso al servicio profesional docente, plantearon participar como ob-servadores en el proceso de asignación de plazas, el cual es encabezado por la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).

En conferencia de prensa, men-tores exigieron respeto y recrimi-naron declaraciones emitidas por autoridades educativas en días re-cientes, quienes ante las problemá-ticas denunciadas por profesores que aprobaron la evaluación de ingreso al servicio profesional, ca-lificados como idóneos, argumen-tan desde normas no estipuladas en la ley, hasta que los jóvenes no se presentan a laborar, por lo que ya hay amenazas de despido.

Los jóvenes subrayaron que entre 650 y 700 maestros de nuevo ingreso ya cumplieron, durante el segundo semestre del ciclo escolar 2016-2017, el pri-mer requisito que marca la ley del servicio profesional docente, de trabajar durante un lapso de seis meses, para posteriormente recibir un nombramiento que los acredite como maestros, ahora por un periodo de año y medio.

Sin embargo, criticaron que en el actual ciclo escolar, más de 600 docentes trabajan en la informalidad, pues además, ya se les venció un contrato mensual provisional que firmaron con la SEG, el 16 de julio, con el ob-jetivo de no retardar el inicio de clases, por lo que se mantienen en la incertidumbre.

En representación de la Coor-dinadora Estatal de Docentes Idó-neos de Guerrero (CEDIG), Cris-tóbal Benito Coronado, egresado de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, su-brayó que hay casos de jóvenes que ocuparon el primer lugar en las listas de prelación en el examen de ingreso al servicio profesional, y aún no cuentan con nombramiento ni zona de trabajo asignada.

Enfatizó que “vamos a de-fender a los compañeros que resultaron idóneos”, y citó una serie de peticiones a la autoridad estatal. Recalcó que “exigimos que exista transparencia en el proceso de asignación de plazas y en la comisión mixta de cam-bios”, y solicitó que miembros de la CEDIG funjan como obser-vadores para garantizar equidad y que se respete la ley.

Recalcó que “consideramos que existen espacios suficientes en Acapulco, tanto para maestros con antigüedad, de quienes res-petamos sus derechos, como para nuevos profesores que resultaron idóneos en la evaluación”.

Solicitaron que cesen las amenazas de despido por mani-festarse, como ocurrió al profe-sor egresado de la Escuela Supe-rior de Educación Física de Aca-pulco, Sergio Carbajal Aguilar.

Piden maestros ser observadores en asignación de sus plazas

héCtor briseño Citlal giles sánChez

Page 8: ACAPULCO, GUERRERO AÑO 11 NÚMERO 3836 …lajornada.digital/uploads/2017/09/8402.pdf · y empezaran a morir plantas y ... G ERE N TE GENERAL Tania Olmos Sánchez DIRECT O RA GENERAL

ChilpanCingo, 3 de septiembre. La or-ganización Artículo 19, en-cargada de defender la liber-tad de expresión, criticó que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha gastado 34 mil mi-llones de pesos en publici-dad oficial durante estos cinco años.

También acusó que en el mismo periodo han ocurrido mil 775 agresiones a periodistas, en-tre las que están 36 asesinatos y 4 desapariciones.

En un contrainforme que presentó Artículo 19, se des-taca que durante el gobierno de Peña Nieto, la impunidad de los casos de desapari-ciones, asesinatos, agresio-nes, permanece en 99.6 por ciento.

Además se reprochó que el presidente haya adquirido el

malware Pegasus para espiar.Los afectados por el espio-

naje fueron 22 periodistas, activistas, defensores de de-rechos humanos y políticos de oposición.

En cuanto a la publicidad oficial –detalla Articulo 19- es la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) la que más ha gastado en este año.

Artículo 19 destaca que de acuerdo a datos de la Secre-taría de la Función Pública (SFP), de enero a abril el gasto en publicidad oficial ejercido ascendió a 98 millo-nes 599 mil 493 pesos, y de ese monto el 44. 6 por ciento fue usado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para promocionarse.

Enseguida está Pronósticos para la Asistencia Pública con 20.3 por ciento.

Por su parte, la Presidencia había ejercido 10.4 por ciento de ese presupuesto millonario.

■ En el mismo periodo ha habido mil 775 agresiones a periodistas con 36 asesinatos

Critica Artículo 19 el gasto millonario en publicidad del gobierno federal en 5 años■ Denuncia 99.6% de impunidad en las desapariciones, asesinatos y agresiones, dice en contrainforme

Citlal giles sánChez

La sedena es la dependencia que

más ha gastado en publicitarse, dice

en contrainforme

Sociedad y JuSticia • LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 20178

La delegada de la Comisión Esta-tal de Derechos Humanos, Fany Ruth Lara Figueroa, alteró un ex-pediente oficial de una queja para evitar crearle problemas al entonces contralor Mariano Hansel Patricio Abarca, quién habría incurrido en negativa a responder un oficio, de-nunció el comerciante Policarpio

Pineda Baltazar.En entrevista, el locatario del

Tianguis Turístico La Diana señaló que en 2006 presentó una queja

contra el Ayuntamiento porque tra-bajadores de la dirección de Go-

bernación estuvieron presentes en una reunión de locatarios del tian-guis, y dado que ese mercado es un condominio privado, no había ninguna razón para que estuvieran presentes, y que la también loca-taria María de los Ángeles Varela Gómez había estado en represen-tación del Ayuntamiento. En razón de ello, Patricio Abarca informó por escrito que los agentes habían asistido a invitación del locatario Bolívar García Picaz, mientras que Varela Gómez no es funcionaria, sino trabajadora municipal.

En su escrito, dijo Pineda Balta-zar, el actual secretario de Adminis-tración y Finanzas no fundamentó su dicho, por lo que recurrió a la Comisión Estatal de Derechos Hu-manos, la cual fijó un plazo de 10 días, y luego concedió una prórroga para dicho informe, sin embargo, este nunca se presentó.

Entonces, dijo, tanto el secre-tario como el representante de la Secretaría de Finanzas, José Tomás Medina Solís, le advirtieron que mejor se olvidara de ese caso, pues no le harían nada ya que ellos ha-bían sido compañeros de escuela con la delegada Lara Figueroa. Más tarde, dijo que se entrevistó con Lara Figueroa, quien primero le dijo que no recibiría la queja, pero después la aceptó; sin embargo, “me dijo que me iban a dar palo”.

Cuando salió la resolución, re-lató Pineda Baltazar, efectivamente, estaba enfilada en favor del funcio-nario municipal. Señaló que hubo una clara manipulación de la justi-cia, porque ningún juez en ninguna parte adelanta su veredicto sin ha-ber revisado la queja, pero en este caso sí lo hizo la delegada de la Co-misión Estatal de Derechos Huma-nos. Adelantó que presentará una queja en el órgano de contraloría interna, y luego ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

■ Son amigos y estudiaron juntos, denuncia un comerciante

Acusan a delegada de Coddehum de alterar queja a favor de un funcionario

roberto ramírez bravo

Peregrinación en la costera Miguel Alemán por parte de la parroquia del Niño Jesús de la calle 13 ■ Foto Raúl Sendic García Estrada

Fervor religioso

El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), José Manuel Ar-menta Tello, informó que se reúne de manera continua con represen-tantes del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus), con el objetivo de impulsar la simplifica-ción administrativa y agilización de trámites para la regularización de predios y escrituración de vi-viendas destinadas para las familias reubicadas por fenómenos meteo-rológicos.

Refirió que a través de un con-venio de colaboración que incluye la escrituración de vivienda, se desarrolla el proceso para fami-lias que fueron reubicadas por las tormentas Manuel e Ingrid, “hay varios predios que eran irregulares, por tal razón primero tuvieron que realizar un trámite jurídico a través de notario, para después dar paso a la escrituración y regularizar su pa-trimonio”, explicó Armenta Tello.

El funcionario dijo que Insus y Sedatu trabajan en acciones con-juntas para que las familias dam-nificadas no enfrenten problemas jurídicos con sus viviendas por vi-vir en asentamientos humanos irre-gulares; “ya firmamos un convenio mediante el cual Insus se compro-mete a hacerse cargo del proceso de escrituración”.

■ En trámite, la escrituración de viviendas, dice Armenta Tello

En proceso, la regularización de los predios para damnificados: Sedatu

Uriel Contreras

El delegado de Sedatu, José Manuel Armenta, se reunió con funcionarios del Insus para regularizar los predios donde se reubicaron damnificados de Ingrid y Manuel ■ Foto Uriel Contreras

Page 9: ACAPULCO, GUERRERO AÑO 11 NÚMERO 3836 …lajornada.digital/uploads/2017/09/8402.pdf · y empezaran a morir plantas y ... G ERE N TE GENERAL Tania Olmos Sánchez DIRECT O RA GENERAL

LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2017 • Sociedad y JuSticia 9

Ometepec, 3 de septiembre. En Xochist-lahuaca, desde que llegó la actual administración encontró varios pendientes en el área del Regis-tro Civil, entre ellas, de que hay actas que usan los ciudadanos pero que no están en los libros de registros que manejan en los archivos del Registro Civil, lo que luego resulta ser un pro-blema para el ciudadano, ya que, al momento de un extravío, se da cuenta que no está registrado y tampoco puede sacar un acta en los módulos electrónicos que hay en diferentes ciudades del es-tado, dijo la titular municipal del Registro Civil, Judith Graciela Peláez Martínez.

Ayer, la titular del Registro Civil, el secretario general del ayuntamiento de Xochistlahuaca, Rómulo González Martínez y el Director de gobernación munic-ipal, Alfredo Añorve Cisneros, quien fue en representación de la

presidenta municipal, dieron in-formación acerca de la campaña emprendida por el ayuntamiento sobre las actas de las personas, servicio que se dará sin costo alguno, en los que se encuentran: registros de nacimientos de niños de un mes a 7 años, otorgam-iento de actas de nacimientos extemporáneos, aclaración y rec-tificación de datos de la persona en su acta de nacimiento y la renovaciones de actas.

Entrevistada en el auditorio municipal que se ubica en el centro de Xochistlahuaca, Judith

Graciela Péláez, informó que la campaña del Registro Civil inició la semana pasada y tardará 15 días más, para que los amuzgos se acerquen a su comisarios o delegados y estos les digan los requisitos que reunirán para el trámite, según sea el caso de cada quien, aunque no culpó la administración pasada sobre los diferentes problemas que ahora tienen varios de los habitantes de las comunidades del munici-pio, pero sí dijo que han estado atentos para ir resolviendo cada caso, “ahorita hay como 50 ac-

tas que no tienen registro en los libros, y esos ya no se ocuparán y los que presentan este prob-lema se les extenderá nueva acta de nacimiento”, porque tampoco pueden sacar su acta en un mód-ulo electrónico, afirmó.

En la reunión llevada a cabo en el auditorio municipal, los funcionarios municipales dieron detalles de los requisitos para tramitar las actas según sea el caso, así mismo recomendaron a las auroridades de las comu-nidades que lleven el mensaje a sus localidades que todos los

miembros de las familias tienen que acerarse al Registro Civil para ver si sus actas de naci-miento están en regla. Agregó también, que solo que dentro de la campaña no está lo de las actas de matrimonio ni de divorcio, porque no se les dio al área del Registro Civil, que tal vez en unos días más les llegue y, que cuando ello suceda inmediata-mente informarán a las autor-idades comunitarias, para que estos avancen con sus paisanos y no haya en lo sucesivo proble-mas de este tipo.

■ Posteriormente es un problema para el ciudadano, señala la titular municipal

Encuentran en Xochistlahuaca actas sin inscribir en el Registro Civil, denuncian■ No podrán sacar copias en los módulos electrónicos; se han detectado 50 documentos, advierte

misael damián Corresponsal

El sector agropecuario en Gue-rrero “está tronado” tanto en es-pecies grandes como en especies pequeñas; es un sector que se vende en productos primarios, cuando debería venderse con va-lor agregado, advirtió el especia-lista David Antonio Reyes Peña.

Doctor en Ciencias Adminis-trativas y con dos maestrías, una en Estadísticas Aplicadas y, otra, en Administración, Reyes Peña señaló que, si bien hay varios campos de posible desarrollo, cada uno se ve frenado por diver-sos impedimentos.

Señaló que la mayor parte de los alimentos que se consumen en Acapulco provienen de otros lugares, y esto genera un efecto multiplicador en la distribución del ingreso, pues de cada peso que se genera, al menos 95 cen-

tavos regresan a los lugares de donde proceden estos alimentos.

En contraparte, señaló que Guerrero es el primer productor de amapola del país, y el alto costo de este producto compite de manera desigual con el be-neficio obtenido de sembrar, por ejemplo, maíz. Esta actividad apuntala la economía informal a tal grado de que, por ejemplo, en Tierra Caliente, donde el lugar es pequeño, hay cinco bancos, y en los lugares donde se siembra la droga hay mucha gente que baja de las sierras para abastecerse de

víveres y trae importante canti-dad de dinero.

Señaló que el campo guerre-rense tiene mucho potencial pero este no se aprovecha por diversas circunstancias.

Por ejemplo, refirió que Gue-rrero tiene buen potencial fores-tal, pero hay mucha tala clandes-tina y hay lugares como en La Providencia, Tierra Caliente y Costa Grande, donde los bosques se están destruyendo por falta de políticas públicas para preservar-los. En el sector pesquero, hay un litoral muy grande, pero no hay

en la entidad ningún barco de al-tura y “vienen barcos de Sinaloa a robarse nuestro camarón”.

La ganadería se circunscribe a pocos lugares, particularmente a Cuajinicuilapa, parte de la Costa Chica, de Costa Grande, Iguala y Tierra Caliente, pero para agran-dar la extensión ganadera lo que están haciendo los productores es talar los árboles, lo que a su vez genera efectos nocivos. El ganado sale a engordar a otros estados y solo se vende cuando son becerros, dijo; los borregos y chivos se comen los arbustos,

y podrían ser potencial, pero se comen los arbustos y degradan el terreno.

Las aves de pollo de engorda han desaparecido. Solo hay en Iguala, Taxco y Xaltianguis, y no hay ninguna granja de postura; los cerdos son de traspatio, no hay granjas extensivas, y los que se usan para relleno son consumi-dores de fecalismo, señaló.

Dijo que ante este panorama es imperativo crear empresas so-ciales, hacer clúster y darle valor agregado a los productos, para no vender solamente materia prima, sino cosas elaboradas que valgan más.

■ Venden productos primarios, y deben ser con valor agregado

Está tronado el sector agropecuario en Guerrero, denuncia especialista

rObertO ramírez bravO

El secretario general del Ayunta-miento, Daniel Meza Loeza, dio a conocer los resultados de las elec-ciones que se desarrollaron este do-mingo en las colonias Emiliano Za-pata, Ciudad Renacimiento y Jardín, con las cuales concluye el proceso de elección de delegados municipa-les que se desarrollaron de manera pacífica y con saldo blanco en las distintas colonias de Acapulco.

Para la jornada de este domingo se registraron 11 planillas, integra-das por 20 mujeres y 35 hombres, arrojando los siguientes resultados:

En la colonia Emiliano Zapata se registraron 3 planillas, la planilla Morada obtuvo 403 votos y la pla-nilla Roja 4 mil 930 votos, mientras que la planilla Amarilla reportó 2 mil 308 votos y 194 votos nulos.

En Ciudad Renacimiento se re-gistraron 3 planillas, la planilla Roja obtuvo 4 mil 779 votos, la planilla Café 241 votos, la planilla Amarilla mil 527 votos y 206 votos nulos. En tanto en la colonia Jardín se registra-ron 5 planillas, la planilla verde logró mil 691 votos, la planilla Naranja reportó 659 votos, la Rojo Negro ob-tuvo 438 votos, la Amarilla mil 782, la planilla Blanca 690 y 122 nulos.

■ Hubo saldo blanco en las colonias, dice secretario del Ayuntamiento

Concluye el proceso de elección de delegados en tres colonias de Acapulco

Con sobrepeso y obesidad, 70% de derechohabientes de IMSS en Guerrero

raymundO ruiz avilés Corresponsal

taxcO, 3 de septiembre. Hasta 70 por ciento de la población derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro So-cial (IMSS) en Guerrero, presenta sobrepeso y obesidad detectados en personas con diabetes mellitus o hipertensión, a consecuencia de malos hábitos de alimentación y sedentarismo, alertó el coordinador clínico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, del IMSS de Acapulco, Ángel Gómez Carbajal.

Destacó que en los adultos ma-yores con algún grado de sobrepeso y obesidad “es más difícil, ya que se presentan daños en las articulacio-nes, debido a su desgaste, afectando principalmente las rodillas, cadera o columna”. También alertó que mujeres y hombres, desde la ado-lescencia hasta la adultez, son fre-cuentes en el consumo de productos para bajar de peso, sin recibir una prescripción médica, sino por “re-comendación de algún conocido”.

Dijo que el sobrepeso y la obesi-dad, se detecta en personas con dia-betes mellitus o hipertensión, lo que “afecta aún más la salud del paciente”.

Page 10: ACAPULCO, GUERRERO AÑO 11 NÚMERO 3836 …lajornada.digital/uploads/2017/09/8402.pdf · y empezaran a morir plantas y ... G ERE N TE GENERAL Tania Olmos Sánchez DIRECT O RA GENERAL

En la incertidumbre viven pobla-dores del polígono 15 del fraccio-namiento Las Playas, luego de que el representante legal del presunto propietario de los predios que ha-bitan desde hace 12 años, Melquia-des Olmedo Montes, los amenazó verbalmente con desalojarlos.

Debido a ello, pobladores del sitio montaron guardias desde el sábado por la noche, con el obje-tivo de vigilar y defender, lo que aseguraron, es su patrimonio.

El terreno se encuentra sobre

la Gran Vía Tropical, en la zona Tradicional del puerto, mide unos 3 mil metros cuadrados y habitan sobre éste alrededor de 150 perso-nas de 27 familias.

En el interior del perímetro han sido construidas viviendas de dos y tres pisos, cuenta con servicio de agua y energía eléctrica.

La representante de los afec-tados, Ruth Albarrán Abarca, se-ñaló que el pasado 14 de julio recibieron la primera amenaza de desalojo, con la irrupción de poli-cías estatales en la zona, que posee vista a la bahía de Acapulco.

Los afectados criticaron que pretendan despojarlos de sus vi-viendas, cuando el propio Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (Invi-sur) del estado de Guerrero, les en-tregó documentos que los acreditan como propietarios en 2005.

Señalaron que es sospechoso que tuvieron que pasar 12 años para que el presunto dueño, iden-tificado como César “N”, los haya amenazado.

Acusaron que conductores a bordo de vehículos extraños los hostigan a todas horas del día.

Víctor Barrios Sarabia, repre-

sentante de la Organización Social Democrática de Guerrero, criticó que “nos duele que hagan eso con la gente, hay un decreto con Invi-sur, los compañeros hicieron en su momento su contrato y estaban pagando”.

Advirtió que existen intereses de particulares de arrebatar tierras ocupadas por pobladores de esca-sos recursos, en este caso desde hace más de una década.

Citó el caso de ejidatarios y campesinos de Playones de San Isidro, ubicado entre el Viaducto Diamante y el poblado de La

Venta, que habitan el lugar desde hace más de 60 años, a quienes llegó una notificación de desalojo en semanas pasadas; así como a habitantes de la colonia Los Ma-nantiales de Puerto Marqués, con 15 años viviendo en dicho lugar.

Barrios Sarabia mencionó que “no sabemos que trae entre manos el gobierno, donde quiera están apareciendo los desalojos; le gus-tan los terrenos a los empresarios, a los millonarios, y hacen conve-nios con Invisur, con Fideicomiso Acapulco, con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, para arrebatarles los predios a quienes están en posesión”.

Después de ser plantados por el asesor del gobierno estatal, Cé-sar Flores Maldonado, el pasado sábado, los afectados exigieron a las autoridades una mesa de tra-bajo con la persona que se ostenta como propietaria de los terrenos, al subrayar que no se niegan a pagar por las tierras que ocupan desde hace 12 años.

■ Ocupan el predio desde 2005 que vendió Invisur, y presunto dueño quiere despojarlos

Viven en incertidumbre 27 familias en Las Playas, Acapulco; amenazan con desalojarlas■ Presumen quejosos que el terreno le gusta a empresarios y millonarios y pretenden arrebatárselos

Zihuatanejo, 3 de septiembre. Vecinos que por tradición usan el arroyo del Par-que Estatal El Limón, tienen in-vadido su cauce con comercios y lavaderos, situación que debe desa-parecer, opinó sobre la conservación de la zona ecológica, Pablo Mar-celino González González, director del Instituto Municipal de Ecología.

Según recorridos en la zona, ese tipo de invasiones no permiten el rescate de esta importante área verde que debería formar parte de la zona protegida del Parque Esta-tal Ecológico.

Pablo Marcelino señaló que no se ha podido rescatar esa área verde por intereses económicos muy fuertes por parte de los invasores.

Esa situación va prevalecer hasta que la población y las autoridades de los tres niveles de gobierno no se organicen, “difícilmente se va a poder combatir debido a que también se requieren recursos para ofrecerles alternativas”, expresó re-ferente a los lavaderos del cauce en la colonia Limón.

“Nadie se puede imaginar que el arroyo se seque junto con los grandes y añejos árboles de huajes que todavía sobreviven”.

jaime ojendiZ realeño Corresponsal

héctor briseño

Sociedad y JuSticia • LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 201710

ometepec, 3 de septiembre. María de Lourdes Calleja, responsable de la Dirección municipal de la Par-ticipación de la Mujer en el mu-nicipio de Cuajinicuilapa, dijo que están atacando los piojos que afectan a cientos de niños en el municipio afromexicano, y que es un parásito muy dañino porque hace que los infantes se sientan desganados, se duerman en clase y están con sueño todo el tiempo.

En entrevista en una de las comunidades del municipio, dijo que el piojo en la cabeza de los niños es algo preocupante para ella como directora de la Mujer en el municipio de Cuajinicui-lapa; dijo que en las escuelas hay muchos alumnos con este

problema y el shampoo a veces no les alcanza para todos los niños, que por ello en algunas ocasiones lo que hacen es cor-tar el cabello antes de aplicar el shampoo, porque ven que el problema llega a afectar a los niños en su aprendizaje, “el piojo es una de las bacterias que más quita la energía a los niños, la mayoría, constantemente, tiene sueño, porque el piojo absorbe lo que es la sangre del niño, le quita esas ganas de estudiar, de estar atento a la escuela, y eso es muy

preocupante”, expresó.Dijo que las comunidades

donde han ido como brigada para atacar el problema se dan cuenta que son muchos niños que tienen este problema y se quejó que la Secretaría de Salud ha puesto poca atención a este problema, y que, ellos, como dirección, no se dan abasto para atacar este pro-blema y, aparte, porque lo que le aplican en la cabeza del niño es caro, y por ahora el ayunta-miento ha estado comprando el shampoo, “lo que hace es matar

el piojo y secar lo que es la lien-dre (huevecillo)”, y luego esta se caen cuando el niño se peina, que sí ha funcionado, afirmó.

Recalcó que el sector salud debe de poner atención a esto porque, los piojos se producen luego y, sin recomendaciones de higiene por parte de las autori-dades, es difícil que las familias hagan caso, no deben perder la higiene para evitar que estos ani-males se rieguen con otras fami-lias a través de los niños, porque no tiene caso de que se le aplique

el shampoo si en sus hogares no se les dice que deben de asearse para que estos animales no regre-sen y llegue a traspasarlo a otros niños, “es muy raro que el niño que tenga una cabeza higiénica tenga piojo, hay que estar cons-tantemente bañando y peinando al niño”.

Dice que es fácil detectar a un niño que tiene piojos, porque constantemente se rasca la ca-beza, tiene sueño, están distraí-dos en clase, luego ya no quiere pararse para ir a la escuela o estando allá se quiere venir a su hogar.

■ Sector Salud no atiende el problema: directora de la Mujer

El piojo, el parásito más dañino en niños, advierte funcionaria en Cuajinicuilapa

misael damián Corresponsal

La presidenta del DIF Acapulco, Perla Edith Martínez de Velázquez y el secretario de Seguridad Pública Municipal, Max Lorenzo Sedano Romano, dieron inicio a la nueva edición del programa Niñas y Ni-ños Explorando Acapulco.

Ante decenas de familias, este domingo en el Parque de la Reina, como parte de las actividades de la Ciclovía Recreativa, la presidenta del patronato del DIF Acapulco, dijo que con este programa se busca fortalecer el tejido social y promo-ver la unidad familiar, “tiene como objetivo resaltar los valores para que de esta forma los pequeños adquieren destrezas, conocimientos y habilidades desarrollando diver-sas actividades con apoyo de las distintas dependencias y áreas de la administración pública”.

Los niños participaron en dife-rentes acciones didácticas dentro de la Ciclovía como reforestación y juegos lúdicos.

El programa forma parte de la estrategia de prevención social de la violencia, promoviendo que los menores de edad cuiden, amen y respeten su municipio, además de reducir conductas antisociales. Dentro de las acciones se incul-can en los participantes, valores y respeto a las instituciones como Policía Municipal, Sedena y Semar.

■ Perla Edith Martínez dio inicio a la nueva edición del proyecto

Programa Niños y Niñas explorando Acapulco busca fortalecer el tejido social

Invaden personas el arroyo del parque El Limón, en Zihuatanejo

Page 11: ACAPULCO, GUERRERO AÑO 11 NÚMERO 3836 …lajornada.digital/uploads/2017/09/8402.pdf · y empezaran a morir plantas y ... G ERE N TE GENERAL Tania Olmos Sánchez DIRECT O RA GENERAL

LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2017 • Sociedad y JuSticia 11

El domingo por la mañana proli-feraron puntos negros de basura sobre la carretera Acapulco-Mé-xico, a la altura de colonias como Los Lirios, 20 de noviembre, El Mango, Primero de Mayo y Las Cruces, en el sentido que se dirige hacia el bulevar Vicente Guerrero, en la periferia.

En recorrido, fue observado un contenedor desbordado y, en el resto de los casos, montones de basura desperdigada sobre la vialidad a la altura de las calles Sabana, Las Palmas, Zaragoza, andador El Túnel y el Papayo.

La escena se repitió a la altura del punto conocido como la Y Griega, frente a la colonia Garita, en la parte alta de la ciudad; en las avenidas México y Rancho Acapulco se constató la presen-cia de dos depósitos repletos.

Los contenedores lucían des-bordados de desechos sólidos de todo tipo; en otros, vecinos de zonas altas han adoptado la calle como basurero.

Alrededor de las 12 horas se observó un camión recolector, a la altura de la calle Zaragoza, metros más adelante del mercado de Las Cruces, donde tres traba-jadores de Saneamiento Básico municipal recogían con grandes esfuerzos basura almacenada en bolsas de plástico por medio de palas, a la altura de Los Lirios, en sentido hacia el centro de la ciudad.

Mientras que en la parte alta

de la avenida México, poblado-ras se apresuraban durante la mañana a apilar nuevas bolsas con basura a un contenedor, des-bordado de desperdicios, alrede-dor de las 11 horas.

En días pasados, el director de Saneamiento Básico municipal, José Alonso Gutiérrez, indicó que trabajadores de la depend-encia recolectan hasta cinco toneladas diarias de basura por medio de barrido manual en las calles, la cual es arrojada por ciudadanos en vialidades y ban-quetas.

La descompostura de camiones retrasa el retiro de desechos

Mientras que la recolección de basura en días ordinarios al-canza 850 toneladas de desechos diarios.

Argumentó que en ocasiones se presenta la descompostura de uno de los 65 camiones recolec-tores con que cuenta Sanea-miento Básico, así como 15 ca-mionetas, lo que provoca retraso en el retiro de desechos.

■ Vecinos de partes altas utilizan banquetas como basureros, reporta Saneamiento Básico

Proliferan los puntos negros de basura en varias calles y colonias de Acapulco■ Recolecta la dependencia 5 toneladas diarias por barrido manual en vialidades, dice el director

Tecpan, 3 de sepTiembre. Miembros del Comité de Vigilancia del Barrios de La Capilla, llevaron a cabo la votación para elegir al nuevo presidente del Co-mité Organizador de la Fiesta de San Bartolomé Apóstol en Tecpan. De acuerdo a Radezky Orbe Galeana, Eduardo Rafael Zúñiga Manrique fue el único que se registró para competir, pero los comicios se realizaron por acuerdo de los vecinos del barrio.

A diferencia del año pa-sado en que compitieron cua-tro personas por la presi-dencia del Comité, esta vez sólo la fotografía de Eduardo Rafael Zúñiga apareció en las 100 boletas que el Comité de Vigilancia mandó imprimir para cumplir con el protocolo acordado por los vecinos del barrio.

Consultado luego de la vo-tación que inició a las 9 de la mañana a un costado de La Capilla de San Bartolomé Apóstol en el barrio del mismo nombre, Radezky Orbe explicó que luego de que el Comité emitió y publicó la convoca-

toria el pasado 15 de agosto, cuatro personas se acercaron para manifestar su deseo de participar en las votaciones que, según la tradición, se lle-van a cabo el primer domingo de septiembre.

Sin embargo, al paso de los días y hasta el cierre del pe-riodo de inscripciones, abundó,

sólo se registró Zúñiga Manri-que, lo que originó que el Comité de Vigilancia convo-cara a los vecinos del barrio a una asamblea para acordar con ellos lo que se debía hacer en ese caso, y por mayoría se decidió que se llevaran a cabo las elecciones aunque sólo hu-biera una persona inscrita, lo

que sucedió la mañana del do-mingo.

Orbe Galeana agregó que el resultado de la votación fue de 99 votos a favor del único inscrito y un voto nulo, por lo que el Comité de Vigilancia, luego de que avaló y dio fe de la votación, tomará protesta al nuevo presidente del Comité

Organizador, junto con sus co-laboradores, el domingo 10 de septiembre.

Entrevistado después de la votación, Rafael Zúñiga ex-puso que la principal intención del nuevo Comité es preservar la tradición y sobre todo las siete danzas tradicionales de Tecpan, y al mismo tiempo llamó a los que manifestaron su interés por competir para que se sumen a su proyecto, el cual, recalcó, privilegia más la cuestión religiosa y tradicional que la celebraciones paganas que acompañan a la fiesta pa-tronal.

■ Lo principal es preservar la tradición, dice Rafael Zúñiga

Eligen en Tecpan al nuevo presidente del comité de la fiesta de San Bartolomé

rodolfo Valadez luViano Corresponsal

HécTor briseño

ziHuaTanejo, 3 de sepTiembre. El presi-dente municipal de La Unión, Aviud Rosas Ruíz, anunció que habrá despidos en la Policía Municipal como parte del pro-ceso de certificación de los uniformados.

Consultado en Zihuatanejo sobre las carencias que tienen los municipales, según lo die-ron a conocer uniformados en medios regionales, el primer edil aseguró que el sueldo es de 3 mil 200 pesos, sin des-cuentos.

Incluso sostuvo que los se-ñalamientos del mal funcio-namiento interno de la Poli-cía Municipal, se deben a un trasfondo político al ser fecha electoral, siendo objeto de be-neficios para los próximos co-

micios; “se va platicar con la Policía Municipal porque todos son personal de confianza, se sabe quién los está incitando para hacer esas acusaciones y en su momento se va dar a co-nocer quién es”.

El alcalde no descartó tomar acciones legales contra los res-ponsables.

Sobre la situación de la Poli-cía Municipal unionense, Rosas Ruíz dijo que tiene facultades para realizar cambios en la cor-poración y, actualmente, la Se-cretaría de Seguridad Pública

del estado los tiene sometidos a una evaluación para certificar a sus agentes.

“No todos van a poder estar dentro de la Policía Municipal, y tendrán que ser despedidos, ahora tenemos a 45 en activo y de esos 27 están evaluados, el resto están en fecha”, comentó el alcalde.

Sólo 27 policías están evaluados y pueden portar armasEsto significa que para el mu-nicipio de La Unión, según los

requerimientos de la Secretaría de Seguridad Pública, sólo 27 pueden portar armas y utilizar insignias y uniformes.

El alcalde Aviud Rosas Ruíz reconoció que, para atender y dar seguridad preventiva a los unionenses, no son suficien-tes los elementos, “vamos a contratar en la medida que se hagan los despidos, según los resultados de la evaluación en la que estamos; queremos una Policía Municipal confiable como lo marca la Ley”, cerró la entrevista Rosas Ruíz.

■ Dice alcalde que señalamientos tienen un trasfondo político

Despedirán a policías municipales de La Unión, según resultados de la evaluación

jaime ojendiz realeño Corresponsal

Sólo se registró un candidato;

hubo elección por acuerdo de los

vecinos

Una reunión de ejidatarios de Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca se llevó a cabo en la Casa Ejidal del primer mu-nicipio, donde los integhrantes de PODER dieron un informe de las actividades que han realizado para defender el río San Pedro ■ Foto Misael Damián

En dEfEnsa dEl río

Page 12: ACAPULCO, GUERRERO AÑO 11 NÚMERO 3836 …lajornada.digital/uploads/2017/09/8402.pdf · y empezaran a morir plantas y ... G ERE N TE GENERAL Tania Olmos Sánchez DIRECT O RA GENERAL

Jóvenes bailarines de break-dance de cuatro países y 10 es-tados de la República se reunie-ron en la Ciudad de México el fin de semana pasado para par-ticipar en el festival Sintiendo el Ghetto, nacido en la colonia Zapata del puerto de Acapulco y que por la inseguridad ha te-nido que cambiar de sede.

Sintiendo el Ghetto fue creado en 2013 por el crew –como se llaman los grupos de esa arte urbana– Raspazue-las, encabezados por el bailarín acapulqueño Bboy Ztimpy (Mi-guel Rodríguez); su idea era que Acapulco sobresaliera en esta arte urbana, mal vista por la ciudadanía.

En esa ocasión los Raspa-zuelas lograron reunir a por lo menos Bboys y Bgirls de todo el país en Casa Faro Zapata de Acapulco, que de 2013 a 2015 albergó a los breakdancer.

Sin embargo, los altos ín-dices de violencia registrados en el puerto de Acapulco, con mayor incidencia en la colonia Zapata, provocó que los baila-rines decidieran trasladarlo a Monterrey en 2016; buscaban que la violencia no apagara su evento y por la seguridad de los asistentes.

En Monterrey, los Raspa-zuelas lograron atraer bailari-nes extranjeros, quienes sobre-salieron en las batallas “1vs1” porque su nivel de competiti-vidad era más alto del que los mexicanos estaban acostum-brado o que por lo menos solo se veía en los torneos organi-zados por Red Bull, en los que 2015 al 2017 los guerrerenses han representado al país en los torneos internacionales.

Este año la sede fue la Ciu-dad de México, donde la sor-presa fue la participación del juez japonés Bboy Flow; las ca-tegorías a calificar fueron 1vs1, Crew vs Crew y la nueva moda-lidad 1vs1 Allstyle, disputadas por asistentes de 10 estados de la República que acudieron al llamado y los concursantes de París, Costa Rica, Argentina y un joven Washington, Estados Unidos.

En esta edición el premio

para la modalidad 1vs1, que en breakdance los ganadores fueron Geovanny Josué Gil Ayala (Bboy Vany), Karla Pa-mela Sanchez Donantes (Bgirl Kepsa) y en All Style el cam-peón fue Carlos González Ga-ray (Garay) el premio fue en una invitación a participar en la edición 2017 del Festival Time Of The Battle en Costa Rica, donde Bboy Ztimpy fue campeón en 2016.

Los participantes de Gue-rrero, procedentes de las zonas más violentas del estado, via-jaron sin apoyo, de aventón, como lo han hecho para poder participar en los múltiples con-cursos que se han llevado a cabo en el país.

A pesar de su esfuerzo fue-ron eliminados poco a poco en la modalidad 1vs1; sin em-bargo los dos equipos de este estado sobresalieron en Crew vs Crew en donde finalmente fueron eliminados en una triple semifinal por un combinado de Mex-USA, que contaban con uno de los pocos bboys en mu-letas, Bboy Metal oriundo de Ensenada, Baja California.

Raspazuelas

Raspazuelas Crew es uno de los más conocidos de México; inició con Bboy Ztimpy y Bboy Mutter en Ciudad Renaci-miento de Acapulco, una de las

zonas con los más altos índi-ces delictivos del que fuera el puerto más importante del país, y poco a poco sumó a otros in-tegrantes, también radicados en ciudades azotadas por la vio-lencia: Chilpancingo, Zihuata-nejo y Ciudad Altamirano.

Bboy Snick, Lil Andru, Neto, Tna Clau y Swammi, forman parte de este crew, que ha ga-nado diversos eventos en el país en batallas 1vs1 o Crew vs Crew, con tres o cinco par-ticipantes, incluso en los orga-nizados por Red Bull, donde por tres años consecutivos han contado con al menos tres gue-rrerenses en el top 16 nacional.

Bboy Ztimpy ha represen-tado a México en Japón, Suiza, Costa Rica, Colombia, Ho-landa, USA y Canadá además de que en 2016 fue el número uno del país en el Red Bull BC One y quedó dentro de los me-jores del mundo.

Desde el estado de Washington

Bryan Reyes nació en el estado de Washington y es hijo de padres salvadoreños; en su pri-mera participación en un evento de break dance fuera de su país fue uno de los campeones en la batalla de Crews (5vs5), en un combinado de Mex-USA, aunque en su participación en el 1vs1 fue eliminado en la primera ronda.

Bryan dijo estar orgulloso de su participación en Sintiendo el Ghetto y adelantó que buscará regresar el próximo año para coronarse campeón del evento; en tanto, buscará ser el mejor de Estados Unidos para regre-sar con más fuerza y energía de la que presentó este año.

El primer crew de DJ’s

Este año los beats musicales de Sintiendo el Ghetto estu-vieron a cargo de Dj Koper y Dj Chico, que forman parte del primer Crew de Dj’s en México: Ritual Crew; con su fundador Dj Mub Times deci-dieron formar este equipo para acudir a diversos eventos de las artes urbanas en un ambiente organizado y con música por parte de Dj’s comprometidos con su trabajo.

A la par, los músicos ofre-cen talleres de breakdance y música a niños de diversas ciu-dades principalmente sus es-tados natales: Guanajuato, Ta-maulipas y Nuevo León

Marca oficial guerrerense

En el festival de arte urbano re-saltó la presencia de los jóvenes acapulqueños Eduardo Campos y los hermanos Hilardi y An-derson García, quienes desde hace un año crearon la marca de ropa PRIMO, con la finali-dad de mostrar algo diferente a la moda acapulqueña; su idea fue crear una moda “callejera y tropical” que sea usada tanto por turistas como por guerre-renses y por artistas urbanos.

Además del conocido mo-dismo “Primo” del puerto, tam-bién usaron el icónico mono tallado en coco como logotipo, inspirándose en su afrodescen-dencia para formar esta marca que apoya a las culturas y de-portes urbanos que carecen de apoyo de las autoridades que voltean a ver a los artistas ur-banos como drogadictos o per-sonas sin futuro.

El gusto de la gente por esta moda urbana ha llevado a sus playeras fuera del estado y del país, ya que se inspiran en la picardía costeña y ha sido bien recibida por las personas.

Participa bailarín acapulqueño en evento internacional de breakdance

Dassaev Téllez aDameCorresponsal

Con temor, viven vecinos de Las Playas por amago de desalojo■ Montan guardias para defenderse de Olmedo Montes, el presunto dueño de predios del polígono 15, que habitan desde hace 12 años

■ 10Héctor Briseño

■ 3roBerto ramírez Bravo

Se adjudica PRI triunfo en las 3 delegaciones más grandes del puerto■ En la elección en Rena, Zapata y Jardín se ganaron 800 de cada mil votos, informan Huicochea, Bernal y Alvarado

■ 11Héctor Briseño

Proliferan puntos negros de basura en Acapulco■ Desde la zona suburbana hasta las colonias más céntricas, los contenedores y depósitos están desbordados

El PRI, en la contienda: apalea al PAN y a Morena.

LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Aún sin contar con Morena, si los partidos de izquierda se alían debi-damente les alcanza para ganar la elección de 2018, aseguró en Tecpan el coordinador estatal de la corriente Movimiento Alternativo Social, del PRD, Bernardo Ortega Jiménez ■ Foto Rodolfo Valadez Luviano

Rumbo a 2018

Los guerrerenses que integran el Crew Raspazuelas esperan que de verdad exista el interés de las autoridades para apoyar el arte urbano, donde han resaltado fuera del estado y el país ■ Foto Dassaev Téllez Adame