abril 2014 versión 1 - uniclaretiana · 2016. 12. 4. · abril 2014 versión 1.0 . modelos de...

88
Abril 2014 versión 1.0

Upload: others

Post on 14-Aug-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

Abril 2014 versión 1.0

Page 2: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

2

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 5

MAPA CONCEPTUAL ...................................................................................................... 8

Unidad 1: Modelos de intervención: consideraciones previas ....................................... 10

Introducción ....................................................................................................................... 10

Mapa conceptual de la unidad ............................................................................................ 12

1.1.¿Qué es un modelo de intervención? ............................................................................. 13

1.1.1.Generalidades de los modelos de intervención psicosocial en atención a víctimas del

conflicto armado. ...................................................................................................................... 13

1.1.2.Modelos basados en el concepto de trauma y críticas al TEPT ...................................... 15

1.1.3.Concepto de trauma psicosocial en Martín-Baró ............................................................ 16

1.1.4. Aspectos para la reflexión y el debate. ........................................................................... 17

1.2. Enfoques transversales en el trabajo con víctimas ......................................................... 18

1.2.1. Acción sin daño............................................................................................................... 18

1.2.2. Enfoque diferencial ......................................................................................................... 21

1.2.3. Enfoque de derechos ...................................................................................................... 26

Unidad 2:Modelos de intervención psicosocial en el marco del conflicto armado

colombiano y contextos interculturales ....................................................................... 31

Objetivos específicos .......................................................................................................... 31

Introducción ....................................................................................................................... 31

2.1. Modelo 1. “Trujillo: un caso de daños colectivos” .......................................................... 34

Introducción ....................................................................................................................... 34

Mapa conceptual ................................................................................................................ 35

2.1.1. Contexto general. ............................................................................................................ 36

2.1.2. Trujillo: contexto, actores e impactos. ............................................................................ 37

2.1.3. Acciones, estrategias y procesos de reconstrucción en Trujillo. ..................................... 43

2.1.4. Síntesis del Modelo implementado. ............................................................................... 48

2.1.5. Avances, dificultades y retos. .......................................................................................... 50

2.1.5. Resumen. ......................................................................................................................... 51

2.1.6. Bibliografía y Webgrafía para profundizar. .................................................................... 52

2.2. Modelo 2: “Intervención en casos de daños socioculturales” ......................................... 53

Introducción ....................................................................................................................... 53

Mapa conceptual ................................................................................................................ 54

Page 3: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

3

2.2.1. Identificación de los impactos culturales. ....................................................................... 55

2.2.2. Los procesos de acompañamiento e intervención. ........................................................ 60

2.2.3. Reflexiones respecto a los modelos enunciados............................................................. 69

2.2.4. Resumen. ......................................................................................................................... 71

2.2.5. Bibliografía y Webgrafía para profundizar en la unidad. ............................................... 72

2.3. Modelo 3: “Mujeres en el Oriente Antioqueño: del dolor a la construcción de ciudadanía”

.......................................................................................................................................... 72

Introducción ....................................................................................................................... 73

Mapa conceptual ................................................................................................................ 74

2.3.1. Contexto General ............................................................................................................ 75

2.3.2. La respuesta de la gente.................................................................................................. 77

2.3.3. Reflexiones en torno al modelo ...................................................................................... 82

2.3.4. Resumen .......................................................................................................................... 84

2.3.5. Bibliografía y webgrafía para profundizar. ...................................................................... 85

Page 4: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

4

Page 5: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

5

FICHA TÉCNICA-IDENTIFICACIÓN

Nombre de la institución: Fundación Universitaria

Claretiana

Nombre del curso: Modelos de intervención psicosocial

Dependencia académica: Facultad de humanidades y ciencias

religiosas

Programa académico: Especialización en Gestión de

Procesos Psicosociales

Nivel académico (semestre): 2

Número de créditos: 2

Nombre del autor del módulo: Vanessa Marín Caro

Versión y fecha de elaboración: Julio de 2015

Dependencia académica: Facultad de humanidades y ciencias

religiosas

Programa académico: Especialización en Gestión de

Procesos Psicosociales

Nivel académico (semestre): 2

INTRODUCCIÓN

La intervención psicosocial ha tenido un desarrollo progresivo a partir de la emergencia

de diversas problemáticas sociales y contextos que han generado la necesidad de un

abordaje interdisciplinario de las mismas, actuando desde las esferas de prevención

hasta la instalación de capacidades en las comunidades para que sean ellas las artífices

de su transformación y puedan generarse cambios duraderos.

En el contexto colombiano específicamente, situaciones derivadas de las condiciones

de pobreza, marginación y exclusión social, y la vivencia en un contexto de conflicto

armado han sido problemáticas a partir de las cuales se ha desarrollado la intervención

psicosocial, generando propuestas y modelos según las especificidades de la situación,

la diversidad del territorio colombiano y la multiculturalidad de su población.

Teniendo en cuenta que la intervención psicosocial se puede realizar en diversos

campos y con varias poblaciones, este módulo se centra en aquellas situaciones

derivadas del conflicto armado que requieren de una intervención particular. Este

Page 6: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

6

énfasis tiene que ver con la actualidad de dicha problemática en el contexto nacional,

la magnitud de las afectaciones generadas y la necesidad existente en el campo laboral

de contar con profesionales cualificados en el tema, que asuman de forma responsable

y pertinente los procesos de intervención con dicha población.

Partiendo de lo anterior, se hará referencia a casos específicos en los que de manera

exitosa o no se han puesto en marcha diversos mecanismos y estrategias para abordar

una problemática en particular, que si bien está mediada por un contexto similar de

conflicto armado y violaciones a los Derechos Humanos, tiene unas repercusiones

específicas en la población según sus condiciones particulares. Características como

género, contexto urbano o rural, hecho victimizante, reconocimiento social de la

problemática, acceso efectivo a la justicia o perpetuación de la impunidad, son factores

clave para entender los impactos de forma diferenciada en la población y con ello

establecer en conjunto la mejor forma de intervención.

Es entonces a estas experiencias en casos específicos a lo que se llamará modelo de

intervención, con lo cual se pretende identificar el contexto en el que surge, las

estrategias que emplea, los avances y las dificultades en su implementación y el

impacto en la población a la cual estuvo dirigido.

Intencionalidades formativas

PROPÓSITOS

Brindar fundamentos teóricos y metodológicos de modelos de intervención

psicosocial que han generado desarrollo y transformación social en el ámbito

internacional, nacional y local.

Generar un espacio de diálogo y retroalimentación en el que los estudiantes

conozcan la experiencia de diversos actores participantes en los procesos de

intervención psicosocial

Posibilitar un espacio de reflexión transdisciplinar en torno a lo psicosocial que

genere análisis e intervenciones pertinentes a partir de las necesidades de las

poblaciones y comunidades colombianas.

OBJETIVOS

Reconocer diversos modelos de intervención psicosocial a partir de la

socialización de experiencias implementadas en diferentes escenarios a nivel

local, nacional, e internacional.

COMPETENCIAS

Reconoce y analiza los fundamentos conceptuales y herramientas metodológicas de

diferentes modelos de intervención psicosocial implementados en los escenarios

públicos y privados de la región, el país y el extranjero.

Page 7: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

7

Implementa en su práctica profesional los enfoques diferencial, de derechos y

acción sin daño.

Adquiere competencias para el diseño, formulación y ejecución de proyectos

sociales teniendo en cuenta el reconocimiento de experiencias y de modelos de

intervención psicosocial que han sido claves para el desarrollo y transformación

social.

Establece puntos de reflexión en torno a la implementación de modelos teniendo en

cuenta la transdisciplinariedad, la participación y agencia de las comunidades y

grupos sociales, y la interculturalidad.

METAS

Al terminar el curso, el estudiante:

Tendrá la capacidad de reconocer la aplicabilidad de los diferentes modelos de

intervención, de acuerdo a las particularidades y necesidades del entorno social y

cultural en el que se encuentra inmerso.

Tendrá una mirada crítica respecto al rol del profesional psicosocial en los procesos

de intervención y acompañamiento a las personas y comunidades víctimas del

conflicto armado y violaciones a los Derechos Humanos.

Tendrá la capacidad de formular e implementar modelos de intervención psicosocial

según los contextos específicos y necesidades a abordar.

Page 8: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

8

MAPA CONCEPTUAL

A partir de

Como

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

Reflexión centrada en

Atención a población víctima del conflicto armado en Colombia

Consideraciones previas sobre la

conceptualización de lo que es un modelo

de intervención (Unidad 1)

Identificación de las generalidades, conceptos

clave y factores fundamentales en la

identificación, construcción y aplicación de un

modelo de intervención

Posturas teóricas

- Concepto de trauma

- Intervenciones basadas en

el Trastorno por estrés

postraumático

- Concepto de Trauma

psicosocial de I. Martín-Baró

Enfoques y principios

éticos

- Enfoque de acción sin daño

- Enfoque diferencial

- Enfoque de derechos

Análisis de situaciones específicas

en las que es posible identificar un

modelo de intervención (Unidad 2) Análisis de situaciones específicas en

las que es posible identificar un modelo

de intervención (Unidad 2)

Caracterizadas por un contexto,

ventajas, dificultades, retos en la

implementación del mismo y rol de los

profesionales

Por su relevancia se

abordaran los casos de

La Masacre de

Trujillo

Intervención en

situaciones de

daños colectivos

Bojayá y

Guatemala

Intervenciones

interculturales,

con enfoque

diferencial en

situaciones de

daños

socioculturales

Oriente

Antioqueño

Intervención

con enfoque

de género y

perspectiva

de

construcción

de ciudadanía

Page 9: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

9

Page 10: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

10

Unidad 1: Modelos de intervención: consideraciones previas

Objetivos específicos

1. Conocer diversas posturas respecto a la conceptualización de lo que es un

modelo de intervención psicosocial con población víctima del conflicto armado

2. Adquirir elementos de análisis que permitan integrar los enfoques diferencial,

de derechos y de acción sin daño a las diferentes intervenciones que se realizan

con la población víctima del conflicto armado.

3. Asumir una postura crítica y reflexiva sobre el papel y responsabilidades de los

profesionales que llevan a cabo acciones de intervención con la población

víctima del conflicto armado.

Introducción

Esta unidad presentará elementos que dan claridad y limitan los alcances de lo que se

entiende por modelos de intervención. A su vez abordará aspectos que se deben tener

en cuenta en cualquier tipo de intervención con población víctima del conflicto armado.

Por lo anterior, los contenidos aquí desarrollados serán elementos clave para la

reflexión y el análisis de los modelos de intervención, en experiencias específicas, que

se plantearán en las unidades siguientes.

De esta manera se lleva a cabo en esta unidad un reconocimiento de diferentes

conceptualizaciones de lo que se entiende por modelo de intervención, no con el

propósito de unificarlas o generar una conceptualización propia, sino con el fin de

identificar las principales características y aspectos que deben tenerse en cuenta a la

hora de planear una intervención con una población específica, manteniendo siempre

como foco de atención el reconocimiento hacia la diversidad y multiculturalidad, las

particularidades de los diferentes contextos en los que se puede dar la intervención, el

respeto hacia los derechos de las víctimas y la responsabilidad de los profesionales en

potenciar los recursos propios de los individuos y comunidades.

También se abordarán tres enfoques que se consideran primordiales para desarrollar

un trabajo pertinente y que de verdad aporte a la transformación social, estos son: el

enfoque diferencial, el enfoque de derechos, y el enfoque de acción sin daño. Se

considera importante abordarlos en tanto cualquiera que sea el modelo diseñado y

escogido para implementar, es fundamental que cuente de forma transversal con la

presencia de estos elementos, que se han ido sistematizando a partir de las

Page 11: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

11

dificultades y aprendizajes que la misma práctica de acompañamiento con población

víctima ha arrojado.

Finalmente se exponen algunos puntos, a partir de lo expuesto durante la unidad, que

recogen aspectos importantes para la reflexión y el debate en torno al quehacer

profesional en el acompañamiento a personas víctimas del conflicto armado.

Page 12: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

12

Mapa conceptual de la unidad

MODELO DE INTERVENCIÓN

PSICOSOCIAL

Son un marco de referencia

para entender las

afectaciones, reacciones y

dinámicas de las personas y

comunidades y permitir así la

formulación de las mejores

estrategias de acción.

Implican condiciones que faciliten

una acción transformadora, para lo

cual se requiere una práctica

contextualizada y pertinente,

integrando otros enfoques de

trabajo.

Pueden propiciar

transformaciones y acciones

reparadoras, o por el

contrario, profundizar las

condiciones de vulneración a

los derechos de las víctimas.

Basadas en el concepto

de trauma individual

Trauma psicosocial

de I- Martín Baró

Se centra en la

clasificación de

síntomas y recurren

frecuentemente al

Trastorno por Estrés

Postraumático como

foco de intervención.

Considera que el

impacto de la

guerra trasciende

las afectaciones

individuales, pues

las dinámicas de

ésta

Patologizar el

sufrimiento, disociar lo

individual y lo social,

aplicarse

indistintamente en

comunidades

culturalmente

distintas, poner a las

víctimas en un lugar

pasivo frente al

proceso.

No existe un único modelo

para la intervención, pero si

un reconocimiento a la

necesidad de trascender los

modelos médicos y

enfocarse en las condiciones

contextuales y necesidades

de las personas afectadas

por la guerra.

Enfoque de

acción sin daño

Procura aportar

a la superación

de las

situaciones

problemáticas

sin generar

situaciones de

revictimización

Enfoque

diferencial

Hace

referencia a

actuar frente

a los impactos

generados

según

condiciones

específicas

Enfoque de derechos

Reconoce a

las victimas

como sujetos

de derechos y

resalta la

implicaciones

subjetivas de

los derechos a

la verdad, la

justicia y la

reparación.

Edad, género,

características

culturales

Implicaciones

del hecho

victimizante

Capacidad

crítica de

los

profesional

es y

equipos de

trabajo

Revisión

permanente y

adecuación de

los planes de

trabajo a las

necesidades de

la población y

características

del contexto

En el trabajo con a población víctima

Algunas posturas

Es criticado por

Permite identificar que

Algunos son Esto implica

Page 13: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

13

1.1.¿Qué es un modelo de intervención?

En términos generales se puede decir que un modelo es: una interpretación específica

respecto a las consecuencias y afectaciones generadas en una población debido a la

ocurrencia de determinado evento. En este caso se reflexionará entorno a la violencia

política y su impacto en las personas y comunidades que se han visto afectadas de

alguna forma por ella. Por lo tanto, se puede considerar que:

un modelo de intervención es el marco de referencia que permite entender

e interpretar las diferentes reacciones de las personas ante un suceso, las

afectaciones que de él se desprenden, las dinámicas que surgen a partir

del mismo y, por consiguiente, las formas más pertinentes de intervenir o

de realizar la labor profesional correspondiente desde una perspectiva

psicosocial.

1.1.1.Generalidades de los modelos de intervención psicosocial

en atención a víctimas del conflicto armado.

Tan amplio como el debate respecto a la conceptualización de qué es lo psicosocial,

resulta la conceptualización de lo que es un modelo de intervención en este campo o la

descripción de los mismos. En este sentido, no puede hablarse de un número

determinado de modelos o de la existencia de algún tipo de manual que explique cuál

usar y cómo hacerlo ante determinada situación. Por el contrario, al hacer una

revisión de la literatura al respecto, a lo que se tiende más bien es a la descripción de

la forma de actuar particular de los equipos o profesionales, incluyendo las estrategias

usadas ante una situación. Es decir, por modelo de intervención no se puede pensar

en un aspecto homogéneo.

Dentro de las posturas revisadas se puede encontrar entonces que en la elección del

modelo pueden influir aspectos como el contexto, la formación profesional de quien lo

aplica, las exigencias de los programas o agencias de cooperación, entre otros

factores. Para Jaramillo (1996) los modelos de atención psicosocial se pueden

distinguir en cuatro grupos: a). Los que consideran la intervención psicosocial como

acciones aisladas tendientes a la recuperación individual, bien sea con acciones

orientadas hacia lo psicológico o hacia lo social; b). Los de corte psicologista, en los

que se enfatiza la aplicación de los modelos psicológicos, psiquiátricos y terapéuticos

de forma individual y se abordan principalmente las afectaciones sobre cada persona,

considerando que con el abordaje individual se logrará posteriormente un cambio a

nivel social o en la comunidad en particular; c). Los comunitaristas, que contrario al

Page 14: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

14

ítem anterior, se centran en los factores sociales y consideran que al intervenir los

factores generales y que afectan al grueso de la población se logrará también un

bienestar individual; d). finamente, expone la visión holística como aquella que

integra las miradas anteriormente expuestas, le da peso a las condiciones sociales,

históricas y culturales en las que se relacionan las personas y cómo éstas influyen en

su bienestar, planteando así que se requiere tanto la atención individual como el

trabajo con la comunidad y la sociedad en general para procurar, además de una

recuperación individual, la garantía de la satisfacción de las necesidades básicas y la

protección y restitución de los derechos vulnerados.

Por su parte, Castaño (1996) señala que la elección en el trabajo psicosocial tiene que

ver con una apuesta ética y política en la que, independientemente de la filiación

teórica o predilección de estrategias de intervención, ―reconozcamos el efecto

profundamente destructivo de la violación de Derechos Humanos, de la guerra y de la

violencia sociopolítica sobre la persona en sí misma, y sobre su ser social‖ (Pág. 45).

Agrega, además, que este trabajo psicosocial tiene que partir de una condición de

respeto hacia los afectados, procurando conocer su cultura, sus condiciones sociales,

reconociendo su sufrimiento y evitando imponer ideas o prejuicios sobre lo que es

mejor para ellos y así no vulnerar con esto su autonomía.

Carlos Martín Beristain (1999) señala que las intervenciones deben estar del lado de la

gente, es decir, no aislarla del contexto social en el que ocurren los hechos, no

desconocer sus formas de vida y acción colectiva pues en ello pueden radicar mayores

o menores condiciones de bienestar. Respecto a la identificación de las necesidades en

la población, este autor resalta la importancia de dos aspectos a saber: en primer

lugar, conocer su cultura, su historia previa a los hechos de los cuales fueron víctimas,

sus formas de relacionarse, sus tradiciones; y, en segundo lugar, poner el foco en la

situación específica que tuvieron que enfrentar. Con ello se evita caer en

reduccionismos psicológicos que consideren que las reacciones de las personas tienen

que ver con un factor individual o rasgo de personalidad, y se podrá tener una visión

más completa para realmente comprender cómo los hechos afectan a la gente, cómo

pueden o no desestructurar su visión del mundo, su seguridad y confianza en ellos

mismos y en los otros, y cuáles son los recursos con los que cuentan, bien sea

individuales, familiares o colectivos para afrontar la situación.

Siguiendo esta perspectiva, Hamber (2011) enfatiza en los impactos de la violencia

política desde una perspectiva psicológica pero coincide con las posturas anteriormente

expuestas al reconocer las implicaciones del contexto, resaltando sobre todo la

perspectiva cultural en el sentido de que, ante la misma situación, puede haber

variadas respuestas por parte de diferentes personas en diferentes contextos y que,

por lo tanto, todos los modelos o categorización de las experiencias según una

perspectiva en particular puede resultar perjudicial si no se tienen en cuenta los

valores propios de la cultura en la cual se está realizando la labor. De esta forma

propone la implementación de lo que él denomina un ―modelo contextual‖ (Hamber,

2011, Pág. 339). Por ejemplo, y para el caso colombiano, el desplazamiento forzado es

Page 15: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

15

un hecho victimizante que implica para muchos, además de la pérdida de bienes, la

pérdida de seres queridos, la adaptación a otro ambiente muchas veces hostil ante su

llegada, el cambio de actividad económica para lograr la subsistencia propia o del

grupo familiar, etc., pero tendrá otras implicaciones también si quien resulta

desplazado tiene además de un arraigo familiar y económico con la tierra, un arraigo

cultural y espiritual como sucede con los miembros de las comunidades indígenas. En

este caso puede haber otras afectaciones o no presentarse las esperadas y, por lo

tanto, aunque se trate de un mismo hecho, el modelo de intervención tendrá que ser

diferente.

Agrega este autor que en el reconocimiento de las dificultades o consecuencias que

pueden surgir en las personas, tras la vivencia de un hecho violento o tras haber

sufrido un victimización, debe considerarse si esto constituye una patología (como lo

podrían sugerir las posiciones más psicologístas) o si debe verse mejor como una

forma y estrategia que encuentran para continuar viviendo y tratar de integrar a su

vida dicha experiencia traumática. Estas manifestaciones y repercusiones las ubica

tanto en un plano individual como en un plano social, pues refiere que en la violencia

política la intencionalidad no es solo afectar a los individuos sino también sus formas

de organización social generando ruptura de lazos, desconfianza generalizada,

incentivando percepciones negativas de unos hacia otros y deshumanizándolos

(Hamber, 2011).

1.1.2.Modelos basados en el concepto de trauma y críticas al

TEPT

Por trauma se puede entender la huella (física o psíquica) que deja la vivencia de un

hecho en particular, que tiene un carácter abrupto y una fuerte exigencia de

afrontamiento. Así un evento traumático puede ser un accidente automovilístico, la

muerte de un ser querido, un episodio de violencia intrafamiliar, una catástrofe

natural, o, un secuestro, la desaparición forzada de un ser querido, el presenciar una

masacre, el desplazamiento forzado y un sinnúmero de hechos que ocurren en el

marco del conflicto armado.

Cuando este evento supera las capacidades de la persona para sobrellevarlo y

continuar con su vida de forma efectiva, pueden emerger una serie de síntomas que al

ser recurrentes configuran lo que se conoce como Trastorno de Estrés Postraumático —

TEPT—, en el que el factor estresor es el hecho como tal y hay una serie de

manifestaciones cognitivas, emocionales y conductuales que dan cuenta de la

afectación que ha sufrido la persona a raíz del hecho vivido. Entre las manifestaciones

que se relacionan como características del TEPT se encuentran la reexperimentación de

los hechos vividos (flasbacks o pesadillas), dificultades para dormir, problemas de

concentración, irritabilidad, llanto frecuente, bloqueo emocional, aislamiento, entre

otras.

En relación con este concepto y clasificación psicopatológica, los autores mencionados

(Martín Beristaín, 1999; Hamber, 2011) asumen una postura crítica frente a la visión

que considera y etiqueta las reacciones asumidas por las personas afectadas por la

Page 16: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

16

violencia política como síntomas de un trastorno por estrés postraumático —TEPT—.

Estos reparos, hacen referencia en su mayoría a que si bien se pueden presentar

reacciones similares a los síntomas descritos en el TEPT, el concepto se aplica

indiscriminadamente a poblaciones culturalmente distintas; que individualiza el

sufrimiento y niega las necesidades de transformación social para mejorar las

condiciones subjetivas y colectivas de las personas; que dificulta la comprensión real

de las necesidades de la gente e impide comprender lo que representa el hecho para

las víctimas; y finalmente, que no se pueden equiparar dos situaciones tan disímiles

como haber sufrido un accidente automovilístico o haber presenciado una masacre,

pues descontextualiza por completo el hecho y asume la afectación como consecuencia

de una estructura individual, patologizando una reacción que es normal ante un suceso

anormal.

Al respecto Hamber (2011) plantea que

el concepto de trauma y, especialmente, de TEPT se ha convertido en un

recurso habitual que nos dice poco sobre el contexto de la violencia, sobre sus

especificidades culturales, y sobre cómo el tratamiento de la violencia está

inevitablemente relacionado con el contexto socioeconómico, político y cultural.

En algunos países, el concepto de trauma incluso ha empezado a cambiar el

lenguaje personal y local del sufrimiento; es decir, las víctimas empiezan a

expresarse con términos médicos (―padezco un TEPT‖) en lugar de expresarse

como se sienten de verdad porque piensan que es la única forma en que los

profesionales les van a escuchar. (Hamber, 2011, pág. 59)

1.1.3.Concepto de trauma psicosocial en Martín-Baró

Para Ignacio Martín-Baró (1988) no es pertinente hablar, en una sociedad en guerra,

únicamente del impacto individual que este contexto y las acciones propias del mismo

generan en la gente, sino que, considerando que las personas son sujetos históricos y

por lo tanto su subjetividad se configura con elementos del entorno en el cual se

desenvuelven, estas consecuencias se reflejan en toda la población haya sido o no

afectada directamente por las acciones de guerra o haya participado o no en uno de

los bandos en disputa.

Esta afectación general va condicionando el establecimiento de las diversas relaciones

sociales que se ven marcadas por las dinámicas y lógicas que la guerra establece. Es

así entonces como plantea por ejemplo que, en un contexto de polarización, aunque no

se participe directamente de ninguno de los bandos en confrontación, se empieza a

materializar en la cotidianidad una deshumanización del otro, una concepción de la

diferencia como peligrosa, como marca de un enemigo al que hay que desacreditar y

eliminar según sea el contexto en el que se le encuentre.

Page 17: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

17

Así pues, el trauma psicosocial hace referencia a la afectación en toda la

población a partir de las condiciones históricas y sociales que determinan en

cada uno una vivencia particular del contexto de guerra (estrato

socioeconómico, filiación política, participación directa en la guerra,

padecimiento de alguna victimización, entre otras), afectaciones que no

dependen de las características individuales o estructuras de personalidad

de cada uno pero que generan formas particulares de establecer las

relaciones entre las personas y la sociedad.

Teniendo en cuenta esta particularidad el mismo autor señala, respecto al modelo con

el cual se debe intervenir en esta situación, que

A todas luces aparece la insuficiencia de la psicoterapia, individual o

grupal, entendida como un proceso de intervención psicológica. Por supuesto,

no se trata de abandonar a su suerte a aquellas personas que sufren ya en

carne propia el estrago alienador de la guerra. Lo que se afirma es que este

esfuerzo es insuficiente, incluso en el caso de los mismos individuos

involucrados. Mientras no se produzca un significativo cambio en las relaciones

sociales (estructurales, grupales e interpersonales) tal como hoy se dan en el

país, el tratamiento particular de sus consecuencias, será cuando mucho

incompleto. (Martín Baró, 1988, pág. 83)

1.1.4. Aspectos para la reflexión y el debate.

Los modelos de intervención con víctimas del conflicto armado y la violencia política

pueden llegar a ser tan diversos como cuantos profesionales existan. Es decir, cada

profesional que acompaña o cada equipo que realiza un trabajo con personas o

comunidades afectadas puede tener su propia concepción respecto a la situación a la

que se enfrentan y su propio modelo de intervención.

Ha preponderado una visión médica hacia las afectaciones de las personas que han

tenido que vivir situaciones de gran exigencia emocional, de tensión y de terror, y que

han visto el menoscabo de sus condiciones de vida y vulnerados sus derechos. Ante

esta postura se hacen críticas respecto a que:

basados en un modelo del trauma y contando con el TEPT como guía para la

intervención, se pone a las personas víctimas como sujetos pasivos, se les niega la

posibilidad de comprender las características históricas, sociales y políticas de la

situación que enfrentan y que los afecta directamente, se reduce su capacidad de

agencia y el empoderamiento que cada uno puede tener, disociando el plano individual

del plano social.

El contexto social y político en que ocurren los hechos y violaciones a los derechos

humanos en el conflicto armado, supone una carga aún más grande de tramitar para

las personas afectadas. Saber que hay una intencionalidad en causar daño por parte

del perpetrador, que el causante es otro ser humano, sufrir más de un hecho

victimizante y, como en muchos casos, perder o ver afectadas las redes de apoyo

Page 18: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

18

personales, familiares y comunitarias, suponen una exigencia mucho mayor e incluso

niegan la posibilidad de que la víctima logre dar un sentido a dicha experiencia,

imponiendo unas características particulares para diseñar el proceso de

acompañamiento. Estas condiciones son las que han evidenciado las limitaciones de

los modelos médicos y psicologistas, generando un llamado a la construcción de

nuevas perspectivas de trabajo y nuevos enfoques para atender de forma integral las

necesidades de la población víctima.

Finalmente, puede concluirse que no hay modelos estándar, las dinámicas del conflicto

armado son tan variadas y generan tantas repercusiones en la gente que cada caso

merece una atención particular y un abordaje especial. La elección de cuál modelo

aplicar, tendría que estar basada en una postura crítica y reflexiva frente al contexto

de ocurrencia de los hechos, las condiciones previas de las personas y comunidades,

los valores, tradiciones y formas culturales propias, el grado y tipo de afectación en

relación con estos elementos contextuales, los mecanismos y recursos de

afrontamiento con los que cuenta la comunidad, y sobre todo, la identificación de las

necesidades, a partir de la voz, el conocimiento y la capacidad de transformación

propio de la población que se acompaña.

1.2. Enfoques transversales en el trabajo con víctimas

1.2.1. Acción sin daño

Por acción sin daño se reconoce un enfoque de trabajo que fue enunciado inicialmente

en la década de los 90 por Mary B. Anderson, quien participaba en diversos proyectos

de ayuda humanitaria en Asia y África, pero solo hacia la década de 2000 se empieza a

conocer, debatir e introducir en el trabajo que se desarrolla en Colombia de

acompañamiento a diversas poblaciones, siendo más considerado en el campo de

trabajo con población víctima del conflicto armado.

En la sistematización que hace esta autora en el libro ―Acción sin daño: cómo la ayuda

humanitaria puede apoyar la paz o la guerra‖ (2009), se reflexiona respecto a cuáles

son los impactos de la ayuda humanitaria teniendo en cuenta que ésta no es ni buena

ni necesaria en sí misma. Es decir, el acudir a algún lugar afectado por el conflicto

armado, contar con equipos de profesionales para atender un sinnúmero de

situaciones, no necesariamente garantiza que se realice una intervención favorable a

las necesidades de la comunidad. Incluso, el que desde la lógica de la asistencia

humanitaria se considere que es necesario llevar a cabo allí alguna intervención no

quiere decir que para dicha comunidad la intervención sea efectivamente necesaria.

De esta manera, lo que se pone en el foco de la reflexión es la posibilidad, o no, de

que la intervención de los profesionales, la realización de las acciones planteadas y la

injerencia de los diferentes programas y proyectos en determinada comunidad, y ante

determinado hecho, aporten a la superación de la situación problemática o por el

contrario incremente los factores asociados al conflicto, menoscabe la dignidad de las

personas involucradas, se profundicen sus condiciones de vulnerabilidad y se

Page 19: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

19

incrementen o generen nuevos daños.

Esta condición de no generar daño está contenida en muchas de las consideraciones

éticas que se discuten en la formación de los profesionales e incluso se encuentra

plasmada en los códigos que rigen el ejercicio de diferentes profesiones, pero se le

considera especialmente en aquellos casos que hacen referencia a atenciones médicas

o a la atención clínica y terapéutica como en el caso de la psicología (Winkler, Alvear,

Olivares & Pasmanik, 2012), dejando de lado la reflexión para aquellas acciones que se

desarrollan en campo, de manera colectiva, con la participación de diversos

profesionales y en las que se antepone la ―buena voluntad‖ que se presupone a las

acciones de ayuda humanitaria o asistencia en casos como los relacionados con el

conflicto armado. Esta reflexión además debe ser competencia de todos los actores

involucrados en la intervención: Entidades del Estado, ONG’s, organizaciones

internacionales, comunidades religiosas, entre otros, e implica la capacidad de

reconocer el contexto y la situación ocurrida, la población con la cual se pretende

trabajar, las capacidades de la organización a la que se pertenece, el potencial positivo

o negativo de las acciones que se pretenden desarrollar y la capacidad de autocrítica

respecto a los proyectos a implementar.

A continuación se presenta un esquema de los principales aspectos a tener en cuenta

cuando se habla de la acción sin daño según los planteamientos de Rodríguez Puentes

(2009)

Propósitos

Tomar decisiones acertadas respecto a las diferentes

acciones y actuaciones a realizar con las comunidades

acompañadas

Potenciar las capacidades locales para la identificación

de necesidades y construcción de soluciones a las

mismas

Requiere por parte de los

profesionales y equipos

Reconocimiento del contexto, de las comunidades, de las

prácticas y tradiciones presentes y, en general, de todos

los elementos que caracterizan a la población

Capacidad reflexiva y autocrítica

reconocimiento de los impactos generados por el

conflicto armado (o por la situación específica que se

presente) y de los posibles impactos (positivos y

negativos) de la intervención

Page 20: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

20

Principios básicos para el

desarrollo de las acciones

Participación de los actores sociales. Es decir, dar un

lugar privilegiado a las voces locales para la construcción

de los planes de acción, no requerirlos solo para avalar

los planes que ya se tienen construidos.

Comprensión de las interacciones que se dan en el

contexto: diversidad cultural, conflictos y tensiones,

redes de apoyo, presencia, contacto y tipo de relaciones

con entidades del Estado, privadas o de otro tipo.

Mínimos éticos que guían

la acción

Dignidad: Reconocimiento del valor intrínseco de cada

persona para no instrumentalizarlos

Autonomía: Reconocimiento de la capacidad que tienen

las personas y comunidades de decidir respecto a lo que

es mejor para ellos, sin paternalismo ni generación de

dependencia

Libertad: Posibilidad de decidir sobre sus propios

proyectos de vida

Respecto a la experiencia práctica de las acciones de acompañamiento e intervención

se pueden señalar también, en relación con el enfoque de acción sin daño, algunas

consideración que plantea Anderson (2011) sobre aquellos mensajes, éticamente

incorrectos, que con las actuaciones de los equipos y profesionales se transmiten a la

población, ayudando a mantener y profundizar situaciones o conceptos negativos que

ya están inmersos en las dinámicas del conflicto.

Esto se puede entender partiendo del dicho popular ―una imagen vale más que mil

palabras‖. Es decir, aunque no se haga explicito, las actuaciones en campo transmiten

un mensaje respecto a las posturas éticas de quienes acompañan. Entre las que se

proponen, las más frecuentes y que muchas veces pueden pasar desapercibidas o no

ser consideradas como acciones que ameritan revisión, pueden contarse:

- La falta de respeto, desconfianza y competencia entre organizaciones que

acompañan, programas o Institucionalidad Vs ONG’s. Es común que se hagan

críticas y ataques a veces explícitos y a veces entre líneas por parte de unos

hacia otros y que ello lleve a que no se realice una acción conjunta sino que se

den procesos aislados, muchas veces generando sobreintervención o

confundiendo a la población sobre el quehacer de unos y otros y la legitimidad

de cada uno para obrar.

- Evasión de la responsabilidad por determinadas acciones. Si bien los programas

o planes de acompañamiento presentan características y limitaciones

establecidas, los equipos son responsables también de decidir respecto a

determinadas situaciones y, en consecuencia, asumir lo que las mismas

impliquen. Es decir, por un lado están los lineamientos o aspectos que se salen

Page 21: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

21

del control y capacidad de decisión personal (tiempos, presupuestos o

dinámicas del conflicto) y por otro lado aquellas actuaciones y las

consecuencias que genera alguna acción directa o decisión en el desarrollo del

trabajo.

- Actitud de confrontación en ―defensa‖ del proceso y de las víctimas: cuando se

trabaja en acompañamiento a poblaciones vulnerables o con víctimas directas,

en zonas donde el conflicto permanece o, en general, en las que hay tensión y

abuso del poder como forma de control, es posible que se incurra en

actuaciones de confrontación o exigencia de respeto frente a la labor

humanitaria que se desarrolla. El riesgo que se corre con ello y mensaje

erróneo que se envía es que la confrontación y demostración de poder es lo que

puede solucionar los conflictos, incrementando así el riesgo y poniendo a las

personas acompañadas en una condición de mayor vulnerabilidad.

Finalmente es importante destacar también que a la reflexión y capacidad autocrítica

de los equipos en campo es pertinente sumar la identificación y transformación de

cuestiones de índole general y que muchas veces se convierten en prácticas

sistemáticas de las organizaciones, instituciones y agencias de cooperación, que

condicionan el actuar de los equipos psicosociales e incrementan de entrada la

posibilidad de realizar una acción potencialmente dañina para población. Entre estos

factores se pueden contar: la continuidad de los programas según la voluntad política

de las administraciones de turno; la continuidad supeditada al cumplimiento de

indicadores cuantitativos; el establecimiento de criterios de inclusión que niega la

participación libre, voluntaria y según la necesidad real y el interés de las personas por

participar; y la generación de iniciativas asistencialistas que abordan problemas

inmediatos pero niegan la posibilidad de promover y generar el desarrollo comunitario

(Winkler, Alvear, Olivares & Pasmanik, 2012).

1.2.2. Enfoque diferencial

Cuando se habla de enfoque diferencial se hace referencia a la necesidad de actuar de

forma pertinente según los impactos que generan los diferentes hechos victimizantes

en los diferentes tipos de población con los que se realiza el acompañamiento

psicosocial.

La corporación AVRE (2009) plantea que el enfoque diferencial

supone contemplar las diferencias y particularidades étnicas, culturales,

etarias y de género para realmente apostarle a la equidad y a la concreción de

análisis integrales que privilegien dichas particularidades, no para caer en

sectarismos o reduccionismos, sino para evitar caer en caracterizaciones

homogeneizantes y, por lo tanto, en la concreción de respuestas y propuestas

de acompañamiento universales que no reconozcan y validen las diferencias

existentes. (Pág. 115)

Atendiendo a la premisa contenida en tal definición, no se pretende en este apartado

establecer un molde con el cual se deben leer las diferentes situaciones a las que se

Page 22: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

22

enfrentarán los profesionales en campo, pero sí ilustrar respecto a los impactos

particulares y aspectos relevantes del acompañamiento psicosocial según las

necesidades específicas que se presenten.

En el contexto colombiano es además complejo establecer formas únicas de actuar

pues la magnitud del conflicto y las múltiples formas que toma han generado que las

personas no sufran una sola victimización sino que, en la mayoría de los casos, se

mezclen varios hechos que complejizan la situación y requieren del máximo

compromiso de los profesionales para brindar una atención pertinente y efectiva. A

esto se suma que las diferencias se marcan también por el aspecto territorial, pues las

formas de relacionarse y de establecer significados respecto a las vivencias puede

variar de región a región, sobre todo, en el caso de comunidades que comparten una

cultura, tradiciones y cosmovisión particular, como las comunidades indígenas y

afrodescendientes. De manera que, en las consideraciones sobre cómo afecta la

violencia en la subjetividad de las personas, deberán contemplarse aspectos

relacionados con las implicaciones y significados que un territorio puede tener para

ellos, qué afectaciones sobre el mismo ha generado la disputa entre actores armados,

y cómo ha afectado esto a la población, bien sea en la realización de prácticas

culturales, desarrollo de actividades productivas u otras que se relacionan

directamente con el bienestar de la comunidad, tanto a nivel individual y familiar como

comunitario.

Teniendo presente esta claridad cabe plantear algunos casos en los que es importante

hacer un análisis específico de la situación así como una propuesta de

acompañamiento correspondiente con ellos:

Condiciones de género

Es importante considerar que, la sociedad colombiana está marcada por fuertes

tradiciones religiosas y culturales en las que predomina una visión machista y

patriarcal de las relaciones de género. Esto conlleva a que se generen unos

patrones de identidad, roles y comportamientos determinados por si se es hombre

o mujer biológicamente hablando y la mayoría de las veces las relaciones que se

establecen son asimétricas entre ambos géneros. Por otro lado, la dinámica del

conflicto armado en Colombia se ha caracterizado por el hecho de que muchas de

las sobrevivientes de la guerra son mujeres, pues son los hombres quienes van al

campo de batalla o quienes han sido asesinados y desaparecidos. Estos dos

aspectos generan que las mujeres se vean obligadas a confrontarse con los roles

que tradicionalmente ejercían e incluso que asuman los que sean necesarios para

garantizar su subsistencia y la de su grupo familiar. Caso por ejemplo el de las

mujeres que ante un desplazamiento forzado deben comenzar a trabajar para

proveer económicamente aunque la figura masculina aun esté presente, o que

deban asumir roles de madre y padre cuando esté último fallece o se encuentra

desaparecido. Esto implica entonces un impacto específico y la construcción de un

proceso que acompañe y aporte a dar sentido a todas estas experiencias.

Otro aspecto fundamental en el conflicto armado colombiano, y en relación con los

aspectos de género, tiene que ver con que las mujeres han resultado violentadas y

victimizadas en medio de las confrontaciones siendo usadas como botín de guerra.

Page 23: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

23

Los casos de violencia sexual como forma de demostrar poderío o como forma de

dar un golpe al bando enemigo exigen procesos especiales de acompañamiento.

Son casos que requieren el máximo de sensibilidad pues generan un gran impacto

en las víctimas que sufren un menoscabo considerable de su dignidad, ven alterada

su confianza para establecer contacto con otras personas y muchas veces son

estigmatizadas y hasta señaladas como culpables por lo sucedido. Es decir, son

victimizaciones invisibilizadas y silenciadas.

Sin embargo, el enfoque de género en la intervención con población víctima del

conflicto armado, no tiene que estar dirigida a atender de forma exclusiva aquellas

acciones directamente relacionadas con la confrontación armada, pues dar lugar

únicamente a lo que socialmente cobra relevancia, puede implicar ocultar otras

realidades de violencia contra las mujeres que se dan en el plano de lo privado y de

la esfera familiar que de igual forma influyen en los procesos de intervención con

las mujeres en contextos de guerra. Es decir,

el trabajo con enfoque de género en contextos de conflicto armado implica reconocer que la violencia contra la mujer se da de múltiples formas, tanto en lo público, como en lo privado, y que en ambos escenarios impera el poder del más fuerte y se impone la violencia física y simbólica como mecanismo de subordinación.

Lo anterior evidencia, además del fuerte arraigo machista y patriarcal, cómo las

relaciones sociales y las expresiones más íntimas de las mismas se ven también

permeadas por las lógicas de la guerra: el dominio de unos sobre otros, la violencia

y demostración de fuerza para imponer la voluntad propia, el desconocimiento y

subvaloración de otras formas de ser y estar en el mundo. (Ruta pacífica de las

mujeres, 2008)

En este sentido, el impacto que sobre las mujeres tiene la vivencia en un contexto

de conflicto armado, implica tener en cuenta lo que ocurre en el ámbito familiar,

como espacio en el que se mantiene y reproduce la ideología dominante.

Si se analiza detenidamente una familia, se puede encontrar algunas similitudes

con la organización del estado. Un jefe de la familia en la cual se concentra el

poder y la autoridad, depositario del saber y de la verdad y considerado como el

más capaz para cumplir estas funciones. A través de esta cabeza visible se

establecen las normas que rigen cada unidad familiar, se normaliza sobre el

castigo y la gratificación, lo permitido y lo sancionado para cada uno de sus

miembros. Todo este juego de reglas, relaciones, no está definido solamente

desde adentro de la familia, se encuentra también definido desde la sociedad

política, desde la religión, la cultura, la moral. (Ruta pacífica de las mujeres, 2008,

pág., 36)

En síntesis, lo que tratamos de enunciar es que las familias están profundamente

influenciadas por las estructuras de poder, la división sexual del trabajo y las

relaciones de subordinación y opresión. Se trata de entender que las violencias

contra las mujeres en el espacio de las familias, responden a dinámicas que

producen y reproducen las relaciones de subordinación y opresión en lo público y

en lo privado. (Ruta pacífica de las mujeres, 2008, pág., 36)

Page 24: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

24

A esta relación entre las violencias, en el ámbito público y privado, a las que son

sometidas las mujeres, las denomina la Ruta Pacífica de las Mujeres (2013) como

continuum de las violencias, en el sentido de reconocer que son diversas las

modalidades: física, psicológica, simbólica, económica, social, cultural; y que así

mismo son diversas las esferas afectadas: individual, familiar y social. Por ello,

enfatizan en que el fin de la guerra no implica el fin de las violencias contra las

mujeres.

Este panorama, abre la puerta entonces a pensar sobre cuáles son los factores que

entran en juego cuando se habla de procesos de intervención psicosocial con

mujeres y con enfoque de género en contextos de conflicto armado, qué aspectos

favorecen o dificultan su participación en dichos procesos, hacia dónde deben estar

orientados, qué repercusión tienen los procesos colectivos para la esfera individual

de las mujeres y viceversa. Todo lo anterior, partiendo de que el conflicto armado

y la violencia hacia las mujeres es una condición que transversaliza sus vivencias, y

que por lo tanto, el enfoque de género debe aportar a la comprensión e

intervención de sus impactos en diversos ámbitos, es decir, debe considerar el

continuum de las violencias que recae sobre ellas.

Condiciones particulares de los hechos victimizantes

Como se mencionó antes, la prolongación y deshumanización de la guerra en

Colombia supone la comisión de un sinnúmero de actos que afectan a la población

civil, y muchos de estos afectados han sufrido no una sino varias victimizaciones,

por lo cual ante cada caso no se puede hacer una selección y clasificación

minuciosa pues esto supondría también una especie de etiquetamiento del

sufrimiento. Cada caso es particular, cada caso merece la atención específica que

su condición amerite. Sin embargo, algunas consideraciones que se pueden tener

en cuenta según los hechos victimizantes son:

supone una situación de múltiples pérdidas y sufrimiento

prolongado. La persona que debe desplazarse bien puede

hacerlo sola o en compañía de sus seres queridos. Puede haber sufrido la muerte

de algún familiar o estar bajo amenazas y presiones. De manera que, en este caso,

hay situaciones de separación, duelo, miedo, y todo ello se da mientras se debe

afrontar un proceso de adaptación a un nuevo lugar. Puede surgir también la

necesidad del cambio de roles para poder proveer a la familia, mujeres que se

emplean en oficios domésticos y hombres que se quedan en casa pues en las zonas

urbanas no encuentran lugar para los oficios del campo que acostumbraban. Hay

allí una situación de desarraigo y pérdida de identidad que en muchos casos marca

y perpetúa el sufrimiento emocional de quien debió dejar su territorio y la vida que

en él llevaba.

Desplazamiento forzado

Desaparición forzada

Page 25: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

25

es tal vez uno de los hechos victimizantes más complejos para tramitar. Es una

situación que se perpetúa porque se somete a los familiares a una espera continua

e incertidumbre permanente, allí el hecho victimizante no cesa hasta no conocer la

verdad de los hechos y encontrar el cuerpo del ser querido. Muchas veces está

acompañado del silencio y la decisión de no denunciar la desaparición por temor a

las represalias, lo cual incrementa el sufrimiento y agrega sentimientos de culpa

por no hacer nada para procurar el regreso del familiar desaparecido. Otro

agravante para la situación de quienes enfrentan estos hechos tiene que ver con la

estigmatización y muchas veces rechazo social hacia la persona que fue

desaparecida, pues se suele pensar que ―si le pasó, fue por algo‖. En estos casos

de desaparición forzada, no hay lugar al duelo hasta no conocer el paradero o la

verdad sobre la suerte del ser querido, incluso conociendo de la muerte de éste,

muchas veces no es posible recuperar su cuerpo y esto implica que el sufrimiento

se mantenga. El manejo de la información, las tensiones familiares por decidir

buscar o no buscar, son otras de las tantas condiciones que es importante tener en

cuenta al abordar casos de desaparición forzada.

las masacres constituyen un mecanismo de amedrentamiento contra la

población, en muchos casos se hacen de manera pública y se obliga a las

personas a presenciar el asesinado de sus familiares, líderes comunitarios o

conocidos con el fin de infundir miedo y transmitir un mensaje ejemplarizante. En

ese caso entonces las afectaciones además de individuales pueden ser comunitarias

pues se desarticulan procesos organizativos, se eliminan liderazgos y se infunde la

desconfianza generalizada, por lo cual, en estos casos el acompañamiento debe

pensarse no sólo desde lo individual sino también desde lo colectivo.

en estos

casos

además de

los aspectos relacionados según el hecho victimizante, existe un fuerte impacto

cultural, se pierden tradiciones, formas organizativas propias y se imposibilita llevar

a cabo rituales de celebración o duelo (pues muchas veces en un contexto diferente

esto es bien recibido) y demás prácticas propias de la comunidad. El impacto

también puede ser significativo cuando se debe abandonar territorios que guardan

una significación espiritual para las víctimas.

En estos casos, además de los impactos de las acciones violentas por parte de los

actores armados, es pertinente considerar el lugar de exclusión que

sistemáticamente han ocupado estas comunidades, al conflicto armado se suma el

abandono estatal, el racismo y discriminación que niega el lugar de ciudadanos que

le corresponde a estas poblaciones. Actuar sin considerar sus particularidades

puede suponer una acción igualmente perjudicial y representar una posición

hegemónica que introduce formas de actuar contrarias a su cultura. El respeto por

su autonomía territorial, implica también respeto por su autonomía en la toma de

decisiones y en la inclusión de sus factores identitarios en los procesos de

reparación y reconstrucción de sus comunidades. Ello implica la implementación de

Masacres

Impactos sobre comunidades indígenas y afrodescendientes

Page 26: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

26

una práctica intercultural. Es de vital importancia considerar aspectos concretos

como: la reproducción de los materiales escritos en los idiomas tradicionales de

cada comunidad y trabajar de la mano de traductores, realizar consultas con la

comunidad respecto a las acciones a desarrollar con ellos y sobre sus territorios,

involucrar en los planes de atención a las figuras representativas de su cultura y

saberes propios como: líderes espirituales, medicina tradicional, entre otros.

Boaventura de Sousa:

Los modelos de intervención en comunidades con identidades étnicas y

culturales diversas implican pensar en modelos ligados a las vivencias culturales

y por tanto deberán ser concertadas y discutidas con las comunidades,

respetando la autonomía y las formas de gobierno. Esto representa desafíos

enormes por ejemplo en material de rutas y protocolos que tengan en cuenta el

tema del idioma, de las costumbres, de los saberes médicos espirituales entre

otros. Todo ello también tendiente a no propiciar acción con daño.

1.2.3. Enfoque de derechos

Cuando se habla de enfoque de derechos se hace referencia a reconocer el papel activo

de las víctimas como ciudadanos titulares de unos derechos consagrados tanto en la

normatividad nacional como en las diferentes disposiciones que ha suscrito Colombia a

nivel internacional en materia de derechos humanos. En este sentido, es preciso

reconocer que la afectación a su integridad personal y vida en relación se ha propiciado

como consecuencia de las vulneraciones que se han cometido en contra de sus

derechos y que, por lo tanto, merecen recibir la atención pertinente desde diferentes

esferas en procura del restablecimiento de los mismos y de su bienestar. Por ello, las

acciones que se desarrollen con las víctimas no pueden partir de consideraciones como

la caridad o la lástima sino del reconocimiento a su situación como sujetos de

derechos.

De esta manera, cobra fundamental relevancia para el caso de las víctimas la exigencia

de los derechos a la verdad, la justicia y la reparación, pues tienen una repercusión

directa en la mitigación de los impactos y daños producidos por las violaciones a los

derechos humanos que han tenido que padecer, es decir, tienen grandes implicaciones

psicosociales para las víctimas y la sociedad en su conjunto.

En cuanto al derecho a la verdad se hace referencia a la importancia de saber no sólo

cómo ocurrieron los hechos, por qué, o el paradero de las personas desaparecidas sino

también el contexto político e intencionalidades que propiciaron dichas situaciones, es

una verdad individual pero también una verdad a nivel social en la que se develan

aspectos y factores desencadenantes de las situaciones que llevaron a la vulneración

de sus derechos. El conocimiento de esta verdad aporta a la mitigación de la angustia

por parte de las víctimas, a la reducción de sentimientos de culpa, a la construcción de

sentido respecto a la experiencia vivida, entre otras. Pero en ello es importante que

se reconozca el relato de las víctimas y la verdad no se construya únicamente con las

declaraciones o silencios de los victimarios. Otorgar la voz y credibilidad a las víctimas

Page 27: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

27

es un aspecto fundamental para la materialización de este derecho, logrando con ello

la desprivatización del daño y el reconocimiento social de su sufrimiento.

Por su parte, el derecho a la justicia tiene que ver con que se lleven a cabo procesos

de investigación, procesamiento y condena a los responsables de las violaciones a los

derechos humanos, no sólo a los individuos y responsables materiales sino también a

aquellas personas y estructuras que en las esferas políticas y económicas propiciaron o

validaron tales formas de actuar, manteniendo así las dinámicas del conflicto. El efecto

de esta medida sobre las víctimas tiene que ver con el restablecimiento de la confianza

en las instituciones y mecanismos de protección establecidos, desconfianza que está

muchas veces en la base del surgimiento de diferentes conflictos sociales.

En tercer lugar, el derecho a la reparación da cuenta de la asunción de

responsabilidades en materia de protección de derechos y satisfacción de necesidades

por parte de las instituciones del Estado hacia sus ciudadanos. Es un reconocimiento

al daño causado por acción o por omisión. Esta reparación debe materializarse de

forma integral, es decir, reparar tanto los daños materiales como los daños morales,

aun cuando en la mayoría de los casos es claro que la reparación no logrará

restablecer las condiciones previas a la ocurrencia de los hechos victimizantes.

Esto implica que no es suficiente con el reconocimiento de los derechos de las víctimas

y las implicaciones que esto tiene en su bienestar subjetivo, ni con hacer un llamado a

la sociedad en general para la garantía de los mismos. Por el contrario, el enfoque de

derechos, debe dar lugar al posicionamiento de las víctimas como actores clave en la

definición de políticas y acciones que les afectan. Es decir, se debe potenciar su propio

reconocimiento como sujetos políticos, reconocimiento que les permita participar y

ejercer su rol activo de ciudadanos.

Bajo esta perspectiva el trabajo de acompañamiento no se reduce al plano de la

recuperación emocional y el apoyo mutuo, por lo que las intervenciones dirigidas a la

población víctima del conflicto armado tendrán que considerar la dimensión

organizativa y propositiva de la misma. Con ello se hace referencia a la importancia

aportar con estrategias que permitan la identificación de capacidades individuales y

colectivas para la participación ciudadana y la incidencia política y esto puede hacerse

tanto desde los espacios de atención individual como desde los procesos grupales de

acompañamiento. Acciones como la conformación de organizaciones de víctimas y

procesos formativos en temas de participación e incidencia política, son aspectos que

se pueden potenciar y es pertinente incluir en la construcción de los diversos modelos

de atención a implementar, pues parte de la recuperación emocional está dada

también por la posibilidad de pasar de un lugar de marginación y vulneración impuesto

por la violencia, a un lugar de autonomía y reconocimiento como ciudadanos.

Page 28: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

28

“El enfoque de derechos hace referencia a fortalecer las capacidades de intervención y participación ciudadana. Los apoyos psicosociales deben tender a devolver la voz a las víctimas o propiciar que la tengan si nunca han sido escuchadas. Dicho enfoque debe ser un eje transversal en los modelos de intervención para que se permita a las víctimas que sean conscientes de lo que vivieron, pero especialmente de sus propias capacidad para hacer efectivos los derechos y lograr incidir en políticas públicas y de estado que garanticen la no repetición de los hechos. El enfoque de derecho debe propiciar la formación de sujetos políticos” (Arboleda, 2015)

Reflexiones y recomendaciones

Como cierre a esta unidad es importante pensar sobre la responsabilidad que, como

profesional de las ciencias sociales y humanas o de cualquier otro campo, se tiene para

aportar a la transformación de los contextos sociales en los que se encuentran

inmersas las personas y procesos organizativos que se acompañan.

Este quehacer puede propiciar transformaciones subjetivas y colectivas que procuren

mejores condiciones materiales de existencia para las personas, o por el contrario

puede favorecer el enquistamiento de condiciones de injusticia y desigualdad,

perpetuando la imposibilidad de construir escenarios democráticos y de paz en los que

se privilegie el reconocimiento y respeto hacia los derechos humanos de todos los

ciudadanos.

De esta manera, al pensar en el trabajo con población víctima, y específicamente a la

hora de considerar la construcción e implementación de modelos de atención, hay que

poner en el centro la necesidad de que tales prácticas aporten ―[…] no solamente a que

la gente se adapte a determinadas situaciones y consecuencias traumáticas sino

también a cambiar parte de las condiciones que a la gente le está tocando vivir, con

todos los límites y dificultades que eso supone‖ (Martín Beristain, 2004, pág. 37)

Estos límites y dificultades, muchas veces propios de la condición humana y procesos

sociales que se acompañan, sumados a las condiciones materiales en las que se deben

desarrollar los procesos de acompañamiento, pueden suponer situaciones de

revictimización para las personas. Por muy buenas que sean las intenciones de los

profesionales y los planteamientos y formulación de los proyectos, aspectos como la

falta de continuidad, la falta de recursos, la poca formación y experiencia específica

para abordar casos relacionados con las violaciones de derechos humanos en el marco

del conflicto armado, pueden contribuir a la realización de una acción con daño. Es por

esto que la constante evaluación y reflexión deben llevar a posturas críticas en los

equipos y procesos que acompañan con el fin de adecuar sus actuaciones a los

escenarios y verdaderas necesidades de las personas que reciben su atención.

De este esfuerzo por desarrollar una práctica contextualizada y pertinente y de la

Page 29: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

29

sistematización de diversas experiencias en campo es que han surgido planteamientos

y perspectivas como los de acción sin daño, enfoque diferencial y enfoque de derechos,

que deberían ser considerados e implementados por parte de todas las instituciones y

en todas las acciones que se desarrollan para acompañar procesos individuales y

colectivos con víctimas del conflicto armado.

Síntesis de la unidad

Al hablar de modelos de intervención resalta el hecho que no hay una única

conceptualización al respecto, hay más bien sistematización de experiencias que

permiten identificar las fortalezas y dificultades de los diversos planes de acción

aplicados en un momento dado y con una población determinada. Esto lo que refuerza

es entonces la importancia de tener presente que cada persona y cada comunidad está

constituido, material y subjetivamente, como producto de unas condiciones históricas,

sociales, políticas, económicas y culturales en las cuales se han establecido unas

formas de relacionamiento específico. Estas condiciones, que configuran la

subjetividad y la vida colectiva, son de gran importancia a la hora de identificar los

impactos y los daños generados con ocasión de la vivencia en un entorno marcado por

el conflicto armado o por haber sido víctima directa de una violación a los derechos

humanos. De manera que, el planteamiento del modelo más pertinente en cada caso,

estará determinado por un análisis en que se integren estos factores.

A pesar de no haber un único modelo sí existen unos enfoques que es preciso incluir de

forma permanente en cualquier tipo de acción que se desarrolle con la población

víctima. Estos enfoques son: acción sin daño, enfoque diferencial y enfoque de

derechos. La acción sin daño hace referencia a la necesidad de procurar que la

intervención que se realiza no ocasiones nuevas victimizaciones o incremente el

sufrimiento de las víctimas aun cuando se obre con buena voluntad y, en este sentido,

monitorear y evaluar permanentemente cuáles son esos factores institucionales o

personales que podrían llegar en algún momento a ser dañinos. El enfoque diferencial

tiene que ver con la identificación de los impactos según características específicas de

la población o del hecho victimizante y cómo en cada caso el acompañamiento puede

orientarse de forma diferente para abordar las principales necesidades que la situación

plantea. Finalmente el enfoque de derechos hace referencia al reconocimiento de las

víctimas del conflicto armado como ciudadanos y sujetos de derechos, haciendo

especial énfasis en sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación, que pueden

transitar un camino que del dolor conduzca a su reconocimiento como sujetos políticos

con participación e incidencia en diferentes esferas de la vida pública y comunitaria.

Así se puede concluir planteando que todas aquellas acciones que se establezcan en el

proceso de acompañamiento a población víctima del conflicto armado deben estar lo

suficientemente articuladas y contextualizadas con sus necesidades (determinadas por

ellos mismos), recursos y capacidades para que el modelo de intervención que se

aplique sea sanador, transformador, aporte a la recuperación emocional de las

víctimas, a la reconstrucción del tejido social y a la reivindicación de sus derechos.

Page 30: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

30

Los modelos de intervención deberán pensarse en función de atender las afectaciones sufridas por las víctimas en todos los ámbitos, por ello es que se hace difícil hablar de un único modelo o ruta de intervención.

1.2.4. Bibliografía y Webgrafía recomendada para la unidad

Psicosociales en Guerra y Violencia Politica. Madrid: Ex-Libris. Disponible en:

http://www.pauperez.cat/component/option,com_docman/task,doc_details/gid,2/Itemi

d,14/fontstyle,f-larger/lang,Castellano/

Arévalo, L. (2009). Acompañamiento psicosocial en el contexto de la violencia

sociopolítica: Una mirada desde Colombia. En Markez Alonso, I.; Fernández Liria, A.;

Pérez-Sales, P. (Eds.) (2009): Violencia y salud mental. Salud mental y violencias

institucional, estructural, social y colectiva. Madrid: Asociación Española de

Neuropsiquiatría. Pp. 105-118. Disponible en: http://www.psicosocial.net/grupo-

accion-comunitaria/centro-de-documentacion-gac/trabajo-psicosocial-y-

comunitario/experiencias-y-propuestas-de-accion/644-acompanamiento-psicosocial-

en-el-contexto-de-la-violencia-sociopolitica-una-mirada-desde-colombia/file

Arévalo, L. (2010). Atención y reparación psicosocial en contextos de violencia

sociopolítica: Una mirada reflexiva. Revista De Estudios Sociales, (36), 29-39.

Disponible en: http://res.uniandes.edu.co/indexar.php?c=Revista+No+36

Grupo de psicología social crítica (Ed.). (2010). Principios éticos para la atención

psicosocial. Revista De Estudios Sociales, (36), 127-131. Disponible en:

http://res.uniandes.edu.co/indexar.php?c=Revista+No+36

Procuraduría General de la Nación. (2009). Valoración de los programas oficiales de

atención psicosocial a las víctimas del conflicto armado interno en Colombia. Bogotá.

Disponible en: https://www.ictj.org/sites/default/files/ICTJ-Colombia-psychosocial-

impact-2009-Spanish.pdf

Martín Beristain, C. (s.f.). Manual sobre perspectiva psicosocial en la investigación de

derechos humanos. Bilbao: Hegoa.

http://publ.hegoa.efaber.net/assets/pdfs/233/Manual_perspectiva_psicosocial_derecho

s_humanos.pdf?1309420883

Page 31: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

31

Unidad 2:Modelos de intervención psicosocial en el marco del

conflicto armado colombiano y contextos interculturales

Objetivos específicos

1. Identificar los casos de Trujillo, Bojayá y el oriente antioqueño como

experiencias significativas en la implementación de modelos de intervención

para afrontar las consecuencias del conflicto armado.

2. Reconocer los aportes del modelo implementado en Guatemala para el

acompañamiento a víctimas del conflicto armado desde una perspectiva

intercultural

3. Identificar elementos teóricos y metodológicos relevantes en modelos de

intervención con características distintas (daños comunitarios, perspectiva

intercultural y perspectiva de género)

4. Reflexionar frente al papel del profesional en la construcción y aplicación de

modelos de intervención en diferentes contextos sociales y culturales.

Introducción

La presente unidad engloba 4 casos de acompañamiento psicosocial en los que, por las

características del contexto, los hechos ocurridos, y las necesidades de la población, se

implementaron diferentes modelos de intervención, algunos más ventajosos que otros,

con el fin de aportar en la recuperación del bienestar de las personas afectadas y la

reconstrucción de los aspectos comunitarios deteriorados por la guerra. Todos los

casos hacen énfasis en las condiciones del contexto en que se dieron los hechos

violentos y que a su vez condujeron a la implementación de un determinado modelo,

en las características del modelo implementado y en las consecuencias de la aplicación

del mismo.

De esta forma se escogió el caso de la masacre de Trujillo como un caso que

representa la intervención en situaciones de daños comunitarios, el caso de Bojayá

como una experiencia que evidencia la dificultad que existe en nuestro medio de

implementar un modelo con enfoque diferencial étnico, el caso de Guatemala por el

aporte que representa para entender la importancia de una práctica intercultural en

Page 32: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

32

beneficio de la comunidad, y el caso del Oriente Antioqueño como un modelo

construido bajo una perspectiva de género que propició además el reconocimiento de

las mujeres como ciudadanas y actores políticos.

De esto se desprende que el objetivo global de la unidad no sea el de aportar un único

modelo como el mejor a ser implementado, sino de ilustrar cómo en un mismo

contexto nacional por sus condiciones de diversidad cultural y por las dinámicas

propias del conflicto, se requiere de la apertura de los profesionales para realizar

análisis de contexto adecuados que den lugar a la construcción de estrategias de

acción realmente concordantes con los impactos generados por la violencia y las

necesidades de la población para su afrontamiento. Para ello, la información se recoge

de diversas fuentes y se trata de relacionar con los conceptos abordados en la primera

unidad.

Intervención con enfoque de género y perspectiva de construcción de ciudadanía

Page 33: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

33

Mapa conceptual

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL MARCO DEL

CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO Y CONTEXTOS

INTERCULTURALES

Identificación de

contexto, hechos y

daños ocasionados a la

población

Analizados a

partir de

Reconocimiento de las

necesidades de la

población y su

participación en los

procesos de

construcción e

implementación del

modelo

Reflexión sobre el lugar

del profesional y las

acciones

implementadas como

escenarios reparadores

o de profundización del

daño

A nivel individual,

familiar y colectivo-

comunitario

Dinámicas

comunitarias,

características

culturales, formas

organizativas,

estrategias de

afrontamiento

Influidas por

Formación profesional,

lineamientos

institucionales,

capacidad crítica y

reflexiva

Elementos rastreados en

Caso Trujillo Casos Bojayá y Guatemala Caso Oriente Antioqueño

Intervención

en situaciones

de daños

colectivos

Intervenciones

interculturales,

con enfoque

diferencial en

situaciones de

daños

socioculturales

Intervención

con enfoque de

género y

perspectiva de

construcción de

ciudadanía

Page 34: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

34

2.1. Modelo 1. “Trujillo: un caso de daños colectivos”

Introducción

En el marco de lo que se propone como un modelo de intervención se presenta el caso

de la Masacre de Trujillo como una experiencia que permite identificar modalidades de

violencia que generan un daño colectivo en la población afectada, y cuáles son las

formas de intervención que propician la recuperación del tejido social.

En la primera parte se exponen las generalidades del contexto, los actores y las causas

que derivaron en los hechos violentos que afectaron esta población, como elemento

fundamental para entender la importancia de las acciones llevadas a cabo después en

el marco del acompañamiento realizado. En la segunda parte se propone reflexionar

sobre las afectaciones generadas, haciendo énfasis en el concepto de comunidad y

cómo la violencia genera impactos más allá de lo individual, a partir de la aplicación de

modalidades y estrategias de terror que paralizan y fragmentan la capacidad de

movilización social, los lazos de solidaridad y confianza y menoscaban el bienestar

general de toda una población. En un tercer lugar se hace un reconocimiento teórico y

práctico de dos experiencias significativas y que han aportado en la reconstrucción del

tejido social en Trujillo, ellos son el Parque Monumento a las víctimas de Trujillo y la

Asociación de Familiares de Víctimas de Trujillo, enmarcados en lo que es la

reconstrucción de la memoria histórica y los procesos de exigibilidad de derechos de

las víctimas.

Finalmente se propone una reflexión respecto a los aspectos positivos de esta forma de

analizar la problemática y abordarla, es decir, las implicaciones del modelo

implementado y los puntos que aun merecen ser trabajados para procurar una

reparación integral, orientando con ello a la reflexión de los profesionales respecto a

las condiciones en las cuales se encuentran las poblaciones que pueden llegar a ser

objeto de su intervención.

Page 35: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

35

Mapa conceptual

CASO TRUJILLO

El modelo de intervención

comprende

CONTEXTO IMPACTOS ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS

Actores Hechos

Armados Civiles

-Narcotráfico

(y

paramilitares

como su

estructura

armada)

-Fuerza

Pública

(ejército y

policía)

Control del

territorio,

bajo la excusa

de atacar a la

insurgencia

-Población

de Trujillo

-Iglesia

Cooperativas,

asociaciones

campesinas,

organización

comunitaria

-Comprendidos

entre 1988 y 1994,

sistemáticos y

continuados.

-Alianza de la fuerza

pública y los

paramilitares.

-Los principales

hechos victimizantes

fueron: asesinatos

selectivos,

desapariciones

forzadas, amenazas

- Procesos de

denuncia y

resistencia por parte

de la población

apoyada por la

Iglesia.

Destrucción del

tejido social

Destrucción

de la vida en

comunidad.

Exterminio de

los procesos

organizativos

y de

movilización

social,

solidaridad y

apoyo

Miedo

generalizado

Aislamiento,

Privatización

del daño,

desconfianza,

temor,

parálisis

social.

Detrimento

económ

Afectación a los

proyectos

productivos de

la población.

Victimización

dirigida

principalmente

a la población

masculina y

económicament

e activa.

Reconstrucción de la

memoria histórica

Organización y

Exigibilidad de derechos

Luchar contra la impunidad, reconstruir

el tejido social, romper el silencio y

transformar el miedo.

Lugares de Memoria

Experiencias

organizativas

Parque Monumento

a las Víctimas

Asociación de

familiares de

Víctimas de Trujillo

—AFAVIT—

Organizados en

Realizaron acciones por

Debido a Produjo Ocasionado por

Permiten A través de

Page 36: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

36

2.1.1. Contexto general.

Los periodos de violencia en Colombia pueden contarse de forma sucesiva

prácticamente desde el surgimiento de la misma como nación. Sin embargo, en la

actualidad la referencia al conflicto armado se realiza principalmente a partir de la

década de los 50, teniendo como hito el homicidio del líder Liberal Jorge Eliecer Gaitán

el 9 de abril de 1948. Este suceso dio pasó a los hechos del ―Bogotazo‖ y de ahí en

adelante a lo que se conoce como la época de la violencia Bipartidista (entre Liberales

y Conservadores), dando paso al surgimiento de las guerrillas como respuesta al

abandono estatal y exclusión política de sectores diferentes a los tradicionales, el auge

y consolidación del narcotráfico y la aparición de los ejércitos de autodefensa como

estrategias asociadas a la lucha contrainsurgente y a la protección de los intereses del

narcotráfico y los grandes terratenientes.

Dentro de las características del conflicto o los componentes importantes para su

análisis es importante considerar que su intensidad, modalidades y acciones han

variado en relación con el lugar y características propias de la región de la cual se

hable: control territorial por expansión del narcotráfico, tenencia de la tierra para

desarrollo de grandes proyectos productivos, control de la población como estrategia

de expansión, o estigmatización y amedrentamiento de la misma en función de la

presencia del bando contrario en la zona, han sido aspectos frecuentes que ponen en

una condición de vulnerabilidad a las diferentes comunidades.

Estas situaciones han determinado que cada grupo en confrontación desarrolle unas

formas de actuar según sus intereses y posición respecto al conflicto, es decir, que

ejerzan de forma intencional determinados mecanismos y modalidades de violencia en

contra de sus adversarios, pero sobre todo en contra de la población civil, con el fin de

dar un golpe al ―enemigo‖ en aquellos territorios controlados por este o de mantener y

afianzar el poder sobre la población en aquellos que ya dominan. Es así como la

población civil ha sido la gran afectada por los dispositivos y acciones empleadas por

todos los bandos, siendo víctimas de acciones como masacres, asesinatos selectivos,

desapariciones forzadas, tortura, secuestros, desplazamientos forzados y despojos,

ejecuciones extrajudiciales, amenazas, atentados a infraestructura, vías de

comunicación, entre otros.

Al respecto, el Grupo de Memoria Histórica en el informe Basta Ya! (2013):

ha observado que la violencia contra la población civil, antes que un daño

colateral, ha sido un recurso empleado de manera premeditada por los actores

armados. Cuando la población civil es contemplada como un apoyo

determinante en el resultado final de conflicto, los actores armados usan la

violencia para lograr la subordinación. Pero cuando la población civil es vista

como la prolongación del enemigo, el objetivo de la violencia es el exterminio y

la desestabilización. Entre uno y otro caso también es posible rastrear

violencias asociadas a dinámicas particulares de la guerra, como los ciclos de

represalias, el desenfreno y el oportunismo ante los resultados operativos, y la

imposición de las acciones bélicas sin importar sus efectos. El GMH (Grupo de

Memoria Histórica) también ha encontrado que la intensidad y el tipo de

violencia varían según el grado de competencia territorial que exista entre los

Page 37: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

37

actores armados y su anclaje social. En este sentido, es posible afirmar que el

uso de una violencia masiva e indiscriminada o de una violencia selectiva

recurrente obedece a valoraciones y cálculos estratégicos de los actores

armados según el grado de disputa o hegemonía territorial. (Grupo de Memoria

Histórica, 20013, pág. 38)

Teniendo en cuenta lo anterior se puede entonces proponer un análisis respecto a los

hechos ocurridos en la población de Trujillo (Valle del Cauca) en relación con los

actores presentes, los objetivos que perseguían y las formas de violencia en contra de

la población civil que se emplearon. Estos elementos pueden propiciar y dar paso

entonces a la identificación de cuáles fueron los daños que se ocasionaron y cuáles las

estrategias empleadas para la recuperación emocional de las víctimas y la

reconstrucción de su comunidad y tejido social, lo cual configuraría entonces el modelo

de intervención aplicado, objetivo del módulo a partir del conocimiento de casos

específicos como el presente.

2.1.2. Trujillo: contexto, actores e impactos.

Los hechos que enmarcan el dolor

Trujillo es un municipio ubicado en el norte del departamento del Valle del Cauca. La

relevancia para incluir dentro de esta unidad el modelo de atención psicosocial

empleado allí, radica en que, durante uno de los episodios de violencia que han

azotado el país,

la masacre de Trujillo se ha constituido en un caso emblemático para dar

cuenta de las atrocidades de la guerra y los impactos en la población civil

victimizada por los actores del conflicto, pero también resalta por la fuerza

de su población, de los sobrevivientes, víctimas y familiares de éstas para

generar iniciativas en contra de la impunidad frente a los hechos, y son un

referente en términos de la reconstrucción de la memoria histórica como

aspecto fundamental en el afrontamiento de los impactos generados por la

violencia sociopolítica.

Los hechos a los que se hace referencia cuando se menciona la Masacre de Trujillo se

han ubicado en un periodo de tiempo comprendido entre 1988 y 1994, lo cual no

quiere decir que antes o después no hayan ocurrido situaciones en el marco del

conflicto armado o que no se hayan generado nuevas victimizaciones a la población,

sino que es en este lapso en el que la violencia de los perpetradores se sintió con

mayor fuerza y en el que centraron todas sus acciones para lograr obtener el control y

sometimiento de la población.

Respecto a los actores involucrados, en Trujillo convergían intereses políticos

diferentes: grupos ligados al narcotráfico y el paramilitarismo como estrategia armada

ligada a éste, el ELN por parte de la insurgencia, y las Fuerzas Armadas. Según el

análisis del Grupo de Memoria Histórica (2008), lo que estaba en juego en Trujillo era

cuál de estos actores podía lograr el control territorial, motivo por el cual las acciones

Page 38: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

38

en contra de la población se dirigieron precisamente a lograr su sometimiento para

asegurarse el botín. Para la consecución de este propósito se logró identificar una

alianza entre el narcotráfico y las Fuerzas Armadas que lograron el repliegue de la

insurgencia y se instalaron con sus mecanismos de terror obteniendo el dominio de la

Zona.

El actor más importante para entender la historia de Trujillo es su comunidad, su

protagonismo y la articulación de la misma a partir de la fe católica y los procesos

organizativos impulsados o respaldados por la iglesia; cooperativas, asociaciones

campesinas, entre otras formas de organización colectiva, hacían parte de la dinámica

del municipio y contaban con gran respaldo, reconocimiento e impulso.

Así pues, en el periodo comprendido entre 1988 y 1994 fue en el que se desplegó toda

una estrategia de alianza entre el paramilitarismo y las Fuerzas Armadas, camuflada

bajo la denominación de ―lucha contrainsurgente‖, que se centró en una

estigmatización y señalamiento de la población con la cual se justificaba y ocultaba la

comisión de los asesinatos selectivos y las desapariciones forzadas. Enfrentamientos

entre militares y guerrilleros servían como excusa para desarrollar acciones en contra

de civiles, para señalar de insurgentes a quienes eran posteriormente desaparecidos y

para desarticular los procesos comunitarios que aglutinaban a la población. Las

movilizaciones y exigencias ciudadanas eran la oportunidad perfecta para estigmatizar

a todo un municipio. Así fue como, además de propiciar la salida de la guerrilla del

ELN del territorio, se pretendió imponer una nueva visión de lo que sería el orden

deseable y la seguridad en el municipio, lo cual requería la eliminación por cualquier

medio de aquellas personas que pudieran cuestionar este propósito, impedir su

afianzamiento o que simplemente no concordaran con él.

Dentro de las modalidades de violencia empleadas, en Trujillo se valieron de aquello

que les permitiera sembrar el terror pero sin llamar la atención frente a las atrocidades

cometidas, por eso no se llevaban a cabo acciones masivas, con un gran número de

víctimas inmediatas, sino que se recurrió a la desaparición forzada y los asesinatos

selectivos como medios por los cuales se lograba ocultar lo sucedido, privatizar el

dolor, y mantener la impunidad. Los familiares de las víctimas prefirieron callar por

mucho tiempo o incluso desplazarse de su territorio, allanando el camino para la

consecución de los objetivos de esta estrategia narcoparamilitar resguardada por las

autoridades Estatales. Y como en Trujillo la comunidad estaba articulada y en sí

misma representaba un actor fuerte, era necesario disminuirla para reducir su

capacidad de acción y de hacerle frente a su situación. Bajo esta premisa fue también

asesinado el Padre Tiberio Fernández, líder espiritual y referente para la población, con

lo cual se demostraba la capacidad de hacer daño de los perpetradores y se lograba la

paralización entera del pueblo al socavarles su identidad ya no sólo en un nivel físico

sino también simbólico.

Aunque los hechos ocurrieran en el transcurso de varios años, se cometieran crímenes

individuales, se arrojaran los cuerpos de las personas asesinadas al río para dificultar

las investigaciones y borrar cualquier rastro de los crímenes, en Trujillo se habla de

masacre como una forma más política que jurídica de buscar el reconocimiento y

luchar contra la invisibilización que pretendían lograr los perpetradores al asesinar y

desaparecer a más de 342 personas durante este tiempo. Precisamente el propósito

de realizar acciones individuales, y no hechos de grandes proporciones, era ese: no

Page 39: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

39

llamar la atención de los medios de comunicación, de la justicia o de la comunidad

internacional, sino que, con las desapariciones y los asesinatos selectivos asegurarse

de mantener a la población sometida a partir del miedo.

Finalmente, otro aspecto que cobra relevancia es la ineficacia de la justicia y de los

mecanismos legales para resarcir el daño ocasionado. Por aquella época se logró

exponer el caso de Trujillo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,

logrando que se dispusiera una comisión que investigara los hechos sucedidos y

obligando con ello incluso a que el Estado colombiano reconociera la responsabilidad

que le correspondía, no sólo por la acción de sus uniformados sino por la justicia

inexistente para juzgar y condenar a los involucrados. A pesar de ello, la impunidad

sigue siendo una gran protagonista y solo hasta hace poco se han emitido condenas

relacionadas con estos hechos.

Estos elementos esbozados brevemente1, permiten dar paso entonces a la

identificación de los impactos y afectaciones sufridas en la población, a la vez que al

análisis del modelo que se ha implementado allí para posibilitar procesos de

recuperación emocional en las víctimas, de dignificación de los desaparecidos y

asesinados, y de reivindicación de la memoria colectiva.

Impactos y afectaciones

Al hablar de impactos y afectaciones producidos en la población civil, derivados del

conflicto armado, hay algunas situaciones que de inmediato son consideradas y

reconocidas como tales. Entre estas se pueden contar la pérdida de vidas humanas, el

desarraigo producido por el desplazamiento forzado, la imposibilidad de elaborar el

duelo en casos de desaparición forzada de un ser querido, entre otras, que se pueden

reconocer y ameritan una intervención especial considerando factores relacionados con

las condiciones de las personas afectadas como con el tipo de hecho del cual se fue

víctima y la forma en que éste ocurrió (a tales aspectos se hizo referencia al hablar de

Enfoque Diferencial en la unidad 1 de este módulo).

En el caso que se está analizando en esta unidad es de suma importancia considerar

las afectaciones a nivel social y comunitario pues representan un rasgo distintivo del

mismo, no sólo por la historia de Trujillo y sus habitantes, sino también por lo que ha

posibilitado en su proceso de reconstrucción. Además, las principales modalidades de

agresión y violencia empleadas estaban dirigidas estratégicamente a causar este daño,

no individual sino colectivo, pues aunque los hechos se asentaran sobre personas

específicas tenían como propósito desarticular a toda la población, diseminarla,

reducirla, y con ello poder facilitar el control territorial en función del accionar de las

estructuras del narcotráfico.

El análisis de los daños entonces se hilará a través de la consideración de tres aspectos

fundamentales: la destrucción de la vida comunitaria y las formas organizativas, la

imposición del miedo y el terror como estrategia paralizante, y la afectación y el

detrimento económico de la población.

1 Para profundizar puede consultarse el informe del Grupo de Memoria Histórica “Trujillo: una tragedia que

no cesa”, publicado en 2008.

Page 40: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

40

- La destrucción del Tejido social

Para iniciar es importante considerar qué se entiende por comunidad, qué era lo que

existía, qué fue lo que se destruyó y cómo repercute ello en las personas

sobrevivientes. Para Matiza Montero (2004), autora venezolana y reconocida en el

ámbito de la psicología comunitaria

Una comunidad es un grupo en constante transformación y evolución (su

tamaño puede variar), que en su interrelación genera un sentido de pertenencia

e identidad social, tomando sus integrantes conciencia de sí como grupo, y

fortaleciéndose como unidad y potencialidad social. (Pág. 100)

Esta definición entraña un asunto clave y es la relación constante de los miembros del

grupo y la capacidad transformadora del mismo (a ello se refiere la potencialidad

social). Para ser comunidad no basta con que se comparta un territorio, importa más la

vivencia de una historia compartida, la experiencia en un contexto y condiciones

materiales de existencia similares. Este contexto e historia común posibilita que la

comunidad comparta una cultura, necesidades, intereses y proyectos. También resalta

en esta construcción el papel que juega el establecimiento de relaciones

interpersonales presentes, es decir, en las que hay que encontrarse con el otro, verse,

compartir espacios y acciones, pues ello va configurando el sentido de grupo y además

de identificar un ―yo-individuo‖, se identifica un ―nosotros-colectivo‖. A nivel

psicosocial esta construcción de comunidad lo que permite es la generación de un

historia común, que crea lazos de solidaridad, de unión y se mantiene cohesionada aun

cuando a su interior puedan existir diferencias. (Montero, 2008).

Tales características podían encontrarse en Trujillo, una población que, además del

territorio, compartía proyectos e intereses evidenciados en sus formas organizativas,

cooperativas, asociaciones campesinas y en su fuerte capacidad de movilización,

sumando a ello el factor de cohesión que aportaba el componente espiritual,

materializado en el acompañamiento y apoyo a sus procesos comunitarios por parte,

entre otros, del Padre Tiberio Fernández, líder espiritual y figura representativa de la

comunidad.

Así se puede identificar claramente que en Trujillo, además de la afectación

y el sufrimiento de cada persona y cada familia que se veía vulnerada en

sus derechos, se estaba afectando a todo un colectivo, a todo un municipio

y se estaba tratando de destruir su construcción colectiva atentando contra

aquello que da sentido a la comunidad: sus miembros, sus procesos, su

historia compartida.

Este factor no puede ser ignorado a la hora de proponer algún tipo de intervención con

dicha población, pues ello representa un recurso de afrontamiento que hay que

potenciar, ya que está allí la red de apoyo que va a favorecer también los procesos

individuales de afrontamiento. Además, enfocar el acompañamiento hacia aquello que

Page 41: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

41

resultó fuertemente afectado y que fue el blanco de ataque de sus perpetradores se

convierte en una práctica de resistencia que se impone ante las ansias de destrucción

total impuestas por la barbarie, que ayuda a romper el silencio y a vencer el miedo.

- La paralización producto del miedo y el terror

De la mano de la desarticulación comunitaria se pueden encontrar otras afectaciones,

también de índole colectivo, provocadas por la instauración del miedo y el terror como

mecanismo de sometimiento de la población.

La culpa, la angustia frente a los hechos futuros que pueden afectar en bienestar

individual y colectivo, la privatización del sufrimiento, y la imposibilidad incluso de

exigir justicia o por lo menos atreverse a buscar a los desaparecidos, son situaciones

que golpean y dificultan cualquier proceso de recuperación emocional o comunitario.

En el caso de la Masacre de Trujillo la intencionalidad de los perpetradores,

narcotráfico y fuerza pública, fue desarrollar una estrategia de sometimiento de la

población con fines de control territorial a partir de la ejecución sistemática de una

serie de actos de barbarie. Esto da cuenta de una estrategia de guerra que subsiste

desde tiempos de represión política y dictaduras militares en el continente, hasta el

perfeccionamiento de actos cada vez más incomprensibles en el desarrollo del conflicto

armado colombiano. En estas estrategias la clave es implantar el terror y el miedo; la

función de las desapariciones, las torturas, los asesinatos selectivos y los actos de

sevicia en la mayoría de sus actos, es demostrar el poder incuestionable de quien

ocasiona el dolor, su ejecución sistemática y prolongada en el tiempo busca perpetuar

el daño, impedir que las heridas sanen y que los procesos se reconstruyan. Es decir,

buscan resquebrajar y paralizar a toda la comunidad con el fin de ostentar el control y

dominio absoluto del territorio y su gente.

Tal control a partir del miedo es nombrado por Lira (2000) como ―intervención de la

subjetividad colectiva con fines de control político‖, y aunque sus elaboraciones

teóricas parten de la experiencia de dictadura militar en Chile, tanto las acciones

perpetradas en este caso en Trujillo, como las consecuencias sobre sus habitantes,

corresponden a la persistencia de este tipo de estrategias cuando se habla de control

en medio de la guerra.

Respecto a su funcionamiento Lira plantea que

La violencia es siempre en sus inicios un hecho privado. Es un sujeto

concreto la víctima, sin embargo, al ocurrir simultáneamente en miles de

personas se transforma en un hecho social político2. El sistema represivo utiliza

la violencia privada como un mecanismo eficiente para internalizar el terror, y al

mismo tiempo, dispersarlo a través de la privatización de la violencia,

controlando la conducta colectiva por el temor inducido en los sujetos de ser

potencialmente una víctima de la represión política en sí mismo o en su familia.

(Lira, 2000, Pág. 188)

2 La cursiva corresponde al texto original.

Page 42: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

42

Por esto, en Trujillo no se perpetró una masacre de grandes proporciones en un solo

hecho violento: para afectar individualmente y privatizar el sufrimiento, para que los

demás no actuaran ante el temor de ser también victimizados. Con un solo asesinato

se lograba dispersar el miedo entre los demás, por ello son asesinatos selectivos que

implican líderes, y por ello también quienes se atrevieran a desafiar tal parálisis debían

asumir las consecuencias, como aquel que se atrevió a recuperar el cuerpo del padre

Tiberio después de haber sido arrojado al rio Cauca.

Por esto también las acciones estuvieron cargadas de excesos y sevicia, el

descuartizamiento de los cuerpos de las víctimas, el hecho de arrojarlos al Río Cauca,

el asesinato y/o desaparición tanto de testigos como de víctimas que se atrevían a

denunciar, constituían mecanismos que transmitían e incrementaban el terror en la

población, y consolidaban la estrategia de control a partir del miedo. Es decir, los

excesos cometidos no fueron fortuitos, hicieron parte del plan sistemático de

exterminio y control de la población, y cada uno fue empleado para cumplir con su

función: someter, callar, evitar procesos de denuncia y exigencia de justicia e impedir

acciones de resistencia y organización de la población.

Esas angustias, culpas, sufrimientos silenciosos, y el desempoderamiento social

ocasionados por el terror se instauraron en Trujillo durante varios años, pero no tantos

como para que el miedo se cronificara y causara la parálisis absoluta. Finalmente y

tras reconocer que la no acción generaba la perpetuación del sufrimiento, los

habitantes de Trujillo han ido retomando la acción colectiva como mecanismo en

contra de orden impuesto y forma de acceder a los mecanismos de justicia, tan

esquivos para ellos, que sólo una década después se han reconocido algunas

responsabilidades y se han iniciado procesos de investigación. Las estrategias

empleadas para ello serán abordadas en el siguiente apartado en relación con los

recursos de afrontamiento y capacidades instaladas en la comunidad.

- El detrimento económico y la precarización de la subsistencia

En el caso de Trujillo la vulneración no se dio únicamente frente al derecho a la vida y

a la identidad de las personas asesinadas o desaparecidas. En el marco del conflicto

armado la mayoría de víctimas mortales han sido hombres y, considerando que el

conflicto tiene su mayor intensidad en la ruralidad, se podría afirmar que en casi todos

los casos la afectación de las familias de las victimas comprende también el plano

económico, pues la ausencia de quien generalmente es el principal proveedor, o los

desplazamientos forzados que obligan a abandonar las labores productivas cotidianas,

implican una exigencia y reacomodación económica que en la mayoría de los casos no

es fácil de sortear.

Además de estas generalidades, la afectación económica en Trujillo estuvo dada

también por la desaparición de prácticamente todas las formas organizativas y

asociativas que aglutinaban a los campesinos y organizaban sus labores productivas

(cooperativas, asociaciones, entre otras).

Así, lo que se vio afectado no fue únicamente la vida de las personas y sus

dimensiones emocionales y subjetivas, el padecimiento fue también

material y al daño moral se sumó el empobrecimiento de la vida cotidiana.

Page 43: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

43

Este detrimento económico de la población originado tanto por la ausencia de quienes

realizaban las labores en el campo como por la desaparición de sus formas

organizativas, se relaciona directamente con los objetivos perseguidos por

perpetradores en su búsqueda de control territorial. Con el exterminio de las formas

organizativas, y por lo tanto de los procesos sociales, de lucha y reivindicación llevados

a cabo por los campesinos, y con la eliminación física de los mismos, tuvieron vía libre

para ejercer el control del territorio, no sólo en términos políticos sino también en lo

que tiene que ver con la explotación y uso del suelo. Tras los hechos violentos en

Trujillo, las tierras abandonadas y despojadas han sido apropiadas por empresas e

industrias madereras tal como lo señala la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz

(2012) al referenciar que éstas ―hoy en día están ocupadas por la agroindustria de

pino de la empresa Smurfit Kappa Cartón de Colombia.‖

En síntesis, respecto a los impactos y afectaciones en Trujillo, puede decirse que la

estrategia de control territorial que se desplegó contra ellos incluyó el uso de

modalidades de violencia que, a partir de la arremetida continuada y sistemática

contra miembros y procesos relevantes de la comunidad, pretendió el ataque y

destrucción no sólo de aquellos a quienes afectó directamente sino de todo un

colectivo, imponiendo el miedo, el silencio y hasta la devastación de su espiritualidad,

logrando con ello la fragmentación del tejido social, la desintegración de los procesos

y, durante años, la privatización del sufrimiento. En este sentido, el factor colectivo y

comunitario no se puede desconocer al momento de considerar cualquier acción de

intervención o acompañamiento con ellos.

2.1.3. Acciones, estrategias y procesos de reconstrucción en

Trujillo.

Al identificar que en el caso de Trujillo la dimensión colectiva y el daño comunitario

ocupa un lugar privilegiado en el análisis de contexto y conocimiento de las

necesidades y recursos de la comunidad, es importante que estas mismas condiciones

sean consideradas como aspectos que requieren de la atención y del abordaje en los

procesos de acompañamiento con las víctimas, orientados no sólo a la recuperación

individual sino a la reconstrucción del tejido social y el sentido de comunidad afectado

por los hechos violentos.

En este sentido, cobra relevancia plantear los efectos de la reconstrucción de la

memoria histórica en los procesos de reparación a las víctimas. Martín Beristain

(1999) dice que

En los contextos de guerra y represión política, las poblaciones

victimizadas no han tenido la oportunidad de señalar a los culpables, obtener

un reconocimiento social de los hechos y de su sufrimiento, ni una reparación

social basada en la justicia. Además, frecuentemente la memoria está atada

por el miedo, la desvalorización social o incluso la criminalización de las

poblaciones afectadas. Todo ello conlleva efectos muy negativos en la identidad

individual y social de los afectados, así como efectos sociales más amplios

Page 44: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

44

derivados de la impunidad. (Pág. 253)

Así, la recuperación de la memoria histórica comprende varios aspectos. Se levanta

como un mecanismo en contra del miedo y el silencio impuesto al permitir que, a nivel

individual las personas afectadas puedan narrar su historia, reconocer sus pérdidas,

hablar de sus muertos, volver a nombrar a sus desaparecidos y retornarles la identidad

y dignidad que les fueron arrebatados; a nivel comunitario permite que se vuelva a

hilar, a articular y a engranar esa historia común y compartida que tiene la comunidad,

no sólo a partir de la historia previa a los acontecimientos violentos sino de la que se

ha ido construyendo a partir del dolor compartido; a nivel social permite la

visibilización de los hechos a través de la verdad construida desde las víctimas, aporta

a que se reconozca la historia y el contexto reconociendo los hechos ocurridos y los

intereses que generaron dichos acontecimientos (políticos, económicos) y propicia que,

a pesar de los esfuerzos de sumir todo en el olvido, se mantengan las exigencias de

justicia y sanción jurídica y moral a los responsables.

Cuando se habla de memoria histórica se presenta la disyuntiva entre olvidar y

recordar, qué recordar y para qué hacerlo. El olvido puede surgir inicialmente como un

mecanismo de protección propio y hacia los demás, hablar respecto a los hechos puede

traer nuevos peligros o aumentar el dolor. Pero recordar también puede brindar la

posibilidad de dotar de significado las experiencias vividas, de desestigmatizar a los

afectados, de reconstruir los lazos de solidaridad y apoyo que se perdieron. Recordar

y realizar un trabajo acompañado y sistemático de reconstrucción de la memoria

histórica permite también que no predomine la historia oficial, en la que se ocultan

hechos o se presentan como datos que no llevan consigo el reconocimiento de

responsabilidades, y facilita que se cuestione la historia del victimario desde la cual los

hechos cometidos eran justificados. (Martín Beristain, 1999)

La memoria histórica no es entonces un recordar vacío y desordenado, implica que

haya un proceso de reconocimiento de los hechos y de lo injusto de los mismos, que

haya un reconocimiento de las víctimas y de los daños, implica que las víctimas llenen

de sentido aquello que se nombra como reparación a partir de sus necesidades

Al respecto el Grupo de Trabajo Pro Reparación Integral (2006), plantea que

Cuando una sociedad afectada por la violencia y la guerra hace memoria,

se pueden producir acciones simbólicas y culturales que permitan a las víctimas

y a toda la comunidad, reconocer y enfrentar las pérdidas con el fin de

elaborarlas. Para superar el olvido y la impunidad, es necesaria la organización

y la participación de la comunidad en la reconstrucción de los hechos históricos.

En este proceso las víctimas cumplen un papel fundamental a través de

diferentes actividades encaminadas, por una parte, a difundir los diferentes

relatos y versiones sobre los sucesos violentos, y por otra, a promover la

participación colectiva para afrontar los hechos y buscar caminos alternativos

de vida digna. Esto permite ampliar el contenido de la memoria colectiva,

logrando un acercamiento a la verdad histórica. (pág. 20)

Este trabajo entonces de reconstrucción de la memoria histórica se inscribe dentro de

aquellas medidas de carácter simbólico que aportan a la reparación Integral de las

víctimas y, en el caso de Trujillo, se pueden identificar acciones tendientes a ello que

Page 45: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

45

han posibilitado la reconstrucción de los lazos comunitarios, la elaboración de las

pérdidas por parte de las personas afectadas y el reconocimiento de los hechos y

responsabilidades en la comisión de los mismos.

Los lugares de la memoria

Construir memoria histórica no tiene que ver únicamente con narrar y con escribir.

Hay multiplicidad de vías y de recursos que permiten mantener viva una historia y

resignificar aspectos de la misma. Los espacios físicos, la construcción de

monumentos, el otorgar un nombre que represente y sea significativo para las víctimas

a una calle, una institución, una plazoleta, entre otras tantas posibilidades, establece

ya un sitio de referencia que visibiliza la historia por contar y los hechos por denunciar.

Esto tiene un efecto simbólico en las personas, no sólo en las víctimas sino en todos

aquellos quienes concurren allí.

Fabri (2010), respecto a iniciativas de memoria histórica a partir de espacios y obras

físicas existentes, nuevas, reconstruidas o resignificadas plantea que, como ―el lugar

de memoria es delimitado y marcado, se hace visible a la mirada‖ (pág. 103). Se

convierten también en un lugar de encuentro, donde se pueden restablecer vínculos,

resignificar experiencias e ir construyendo comunidad.

Este es el caso, por ejemplo, del Monumento a las Victimas de la masacre de Trujillo,

allí sus familiares pueden volver a nombrar a sus seres queridos, a hablar de ellos,

tienen un lugar en el cual llevarles flores, y en el caso de quienes efectivamente

pudieron dar sepultura a sus seres queridos, es un lugar que permite la realización de

los ritos y prácticas culturales que dan paso a la elaboración del duelo. Es por lo tanto,

un lugar que tiene efectos simbólicos y reparadores, que redunda en el bienestar de

los sobrevivientes y es, al mismo tiempo, un espacio público que permite que otros

conozcan la historia, que aunque haya sido objeto de varios atentados por parte de

quienes quieren imponer el silencio y que aunque el Estado no se responsabilice de

cumplir los acuerdos que le corresponden en materia económica para su preservación,

se erige como evidencia de lo sucedido y de esa forma impide que se perpetúe el

olvido y se imponga la impunidad. 3

3 Para conocer una reseña del Parque Monumento se puede ingresar a:

http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/multimedias/MemoriasExpresivasRecientes/Memoria_H/valledelcauca/parquemonumento/index.html

Page 46: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

46

Parque Monumento a las Víctimas de Trujillo. (Fotografía tomada de:

http://static.iris.net.co/semana/upload/images/2015/4/4/x423045_114232_1.jpg.pag

espeed.ic.YV678tnJ_P.jpg)

Por su parte, en relación con la función que cumple el ejercicio de la memoria y el

papel político, individual y colectivo, que ésta tiene, Rabotnikof (2007) plantea tres

formas en que se incita la posibilidad de traer el pasado al presente, es decir, tres

formas en que se puede hacer memoria y que cuentan, cada una, con una función

particular. La primera, tiene que ver con una memoria como elemento identitario que

se transmite intergeneracionalmente y da sentido a una experiencia colectiva. Se

refiere a ella como la forma en que más comúnmente se erige la identidad nacional, un

consenso sobre el pasado que se institucionaliza principalmente en fechas

conmemorativas y datos sobre hechos, pero que no trae al presente las causas y

consecuencias de lo sucedido. La segunda forma que plantea la autora hace referencia

a la memoria como desafío a la historia oficial. La Memoria se convierte así en una

práctica de resistencia, en un ejercicio que rescata los relatos no contados o

intencionalmente silenciados, la historia de las víctimas, es entonces otra forma de

recordar que resalta la importancia de la vivencia para alguien en particular y que

puede controvertir la versión oficial o institucionalizada. Finalmente, retoma el uso o

impacto terapéutico de la memoria, centrado en la posibilidad de evitar las

consecuencias adversas de la negación de la memoria relacionadas con la perpetuación

de lo que Martín-Baró denominó Trauma psicosocial (expuesto en la unidad 1). Esta

última posibilidad, permite una recuperación individual de la identidad y de la vivencia,

una elaboración de las pérdidas y comprensión de lo sucedido para que no vuelva a

pasar, un mecanismo en contra del miedo, en términos generales una forma de

afrontamiento individual y colectivo. (Rabotnikof, 2007)

Entonces, se puede decir que en Trujillo, el proceso de memoria ha tenido claro qué

recordar y para qué hacerlo. Ha sido principalmente una memoria desde las víctimas

que recoge las voces de su población frente a lo sucedido y sus consecuencias, una

memoria como práctica de resistencia que se opone al olvido o a la perpetuación de un

discurso que desconoce la dignidad de sus víctimas y legitima las acciones de los

Page 47: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

47

perpetradores. Estas prácticas de memoria han posibilitado también una recuperación

individual y colectiva, una forma de enfrentar el miedo, que ha generado espacios en

los que se puede hablar de forma pública de lo sucedido, en los que hay una historia

compartida que permite la elaboración de duelos, la mitigación de angustias y la

generación de formas de afrontamiento. Se desprende de allí también la posibilidad de

reconstruir el tejido social, es decir de restablecer relaciones de solidaridad y apoyo y

formas de participación que fueron violentadas.

Se puede concluir diciendo entonces que la memoria no tiene que ver únicamente con

la reconstrucción o recopilación de relatos, sino que presenta un aporte a la

transformación subjetiva y colectiva de las personas y comunidades afectadas por la

guerra, que se manifiesta de diversas formas y todas con una función reparadora

(rituales, lugares emblemáticos, acciones de denuncia) para rescatar del olvido aquello

que pretende ser negado o no contado, con miras a que en el futuro no vuela a

reproducirse.

La organización y la exigibilidad de derechos AFAVIT es la Asociación de Familiares de Víctimas de los Hechos de Trujillo y

constituye un ejemplo de la capacidad de acción, de las potencialidades de las víctimas

y de la fuerza reparadora de las acciones colectivas. Dentro de lo que podemos

nombrar como el Modelo de Intervención en el Caso de Trujillo, la organización de la

comunidad en esta asociación es un claro ejemplo de otra de las estrategias que

pueden favorecer los procesos de reconstrucción del tejido social en comunidades

afectadas por la guerra. La conformación de la asociación se corresponde con la

tradición organizativa que caracterizaba al municipio antes de la ocurrencia de los

hechos, permite reconstruir las redes de apoyo, la solidaridad y la confianza entre las

personas y se convierte en un espacio en el que el dolor no se lleva por separado y en

privado sino que se resignifica y orienta los procesos de visibilización y exigibilidad de

derechos. Es decir, es fundamental en la lucha contra la impunidad.

AFAVIT ha logrado, de la mano de ONG’s, organizaciones de víctimas, miembros de la

Iglesia4 y otros solidarios con su proceso, que los casos e investigaciones se

mantengan abiertos hasta obtener el reconocimiento de la responsabilidad y la

imposición de condenas a algunos de los responsables de los hechos, seguramente

insuficientes ante la magnitud de los mismos, pero que resultan todo un logro ante la

capacidad de las estructuras armadas y de poder, ilegales e institucionales, para

ocultar el daño perpetrado.

4 Como el Padre Javier Giraldo y la Hermana Maritze Trigos.

Page 48: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

48

Este es solo un ejemplo de la capacidad de las luchas colectivas, que se mantiene en

pie a pesar de los hostigamientos, amenazas e incluso asesinatos de sus líderes. Esta

fuerza radica también en que los procesos de organización permiten que las víctimas

puedan reconocerse como sujetos de derechos y que el resto de la población no sea

indiferente ante lo que les ocurre, a esto hace referencia el enfoque de derechos

mencionado en la unidad 1.

Logo de AFAVIT (Imagen tomada de:

http://trujilloafavitcolombia.blogspot.com/2015/04/quienes-somos-informacion.html)

2.1.4. Síntesis del Modelo implementado.

Para reconocer adecuadamente el modelo implementado en el caso de Trujillo es

importante entonces reconocer tres momentos: Qué ocurrió, cómo y a quiénes se

afectó, y cómo se afrontó.

Partiendo del contexto presentado se puede evidenciar entonces que los hechos

ocurridos en Trujillo fueron la aplicación sistemática de modalidades de violencia

atravesadas por el terror y la sevicia, provenientes de una alianza entre el narcotráfico

y la fuerza pública con un claro objetivo de control territorial, que finalmente benefició

a grandes industrias que se apropiaron de los predios despojados o abandonados por

los campesinos para el desarrollo de sus proyectos económicos.

Estos ataques ubicaron como blanco a la población de Trujillo en dos niveles: individual

y social. El potencial y fuerza de movilización de los movimientos campesinos y

formas organizativas de los mismos fue un objetivo a destruir para poder someter a la

población, y de igual forma se dirigieron acciones violentas contra personas o figuras

representativas para la población. Las afectaciones producidas, por lo tanto, fueron

Page 49: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

49

también en diversos niveles: individual, familiar y comunitario.

A nivel individual, se produjeron afectaciones en lo emocional y relacional, la

experiencia dolorosa tuvo que ser asumida de forma privada por temor a ser vulnerado

por los actores violentos, en el caso de las personas desaparecidas se imposibilitó la

elaboración del duelo, y en otros casos, en los que se pudo dar sepultura a los seres

queridos fallecidos, el temor, la angustia de continuar padeciendo victimizaciones, y la

impotencia frente a la impunidad de los hechos repercutió en el bienestar de las

personas, perdiendo el ánimo y la fuerza vital.

Estas afectaciones no se pueden leer de forma aislada, cobran más sentido en la

medida en que se les relaciona con otros espacios en los que se desenvuelven las

personas, por ello, las afectaciones también fueron de orden familiar. El principal daño

ocasionado está del lado de la desintegración familiar a causa de las desapariciones o

asesinatos de uno o varios miembros, los cambios de roles en las personas del hogar,

la alteración en la vida cotidiana y en las labores productivas que se desempeñaban.

La familia, como primer nivel de la red de apoyo con que cuenta cada persona se vio

fragmentada y socavada.

A nivel comunitario se atentó contra los líderes comunitarios y espirituales, se

desarticularon los procesos organizativos, por lo tanto se desestructuró el tejido social

y se afectó el sentido de comunidad, produciendo aislamiento y desconfianza entre las

personas del lugar.

Ante este panorama, el primer paso que dio lugar a los procesos de reconstrucción en

Trujillo tuvo que ver con enfrentar el miedo y romper el silencio, esta condición

favoreció que el contacto entre las personas se restableciera y se empezaran a generar

otras acciones que fueron ayudando en el bienestar de las personas. El Parque

Monumento y la Organización de Víctimas son dos experiencias que repercuten en la

subjetividad de las personas y posibilitan procesos de recuperación emocional y

reconstrucción social. En este sentido, las acciones desarrolladas alrededor del Parque

Monumento permitieron que las víctimas volvieran a hablar libremente de sus

familiares, que les devolvieran la dignidad retornándoles el nombre y reconstruyendo

en arcilla sus rostros y cuerpos vulnerados por los hechos violentos, el dolor privado se

hizo público, se recuperó lo que la violencia arrebató, los desaparecidos se volvieron a

nombrar, las familias resignificaron la pérdida y muchos procesos de duelo se

pudieron completar. Algunas personas pudieron encontrar nuevamente un sentido para

su vida aportando al cuidado y protección de este espacio y, a nivel comunitario, se

restablecieron lazos de confianza y se reconstruyeron las redes de apoyo.

Page 50: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

50

Imagen 15 Imagen 26 Imagen 37

2.1.5. Avances, dificultades y retos.

Para finalizar el estudio de este modelo, es importante entonces reflexionar en torno a

los datos presentados de la experiencia de Trujillo en relación con lo que se ha

mencionado sobre lo que se puede considerar como un Modelo de intervención y las

actuaciones que corresponden a los profesionales en tales casos.

Se puede iniciar planteando que en Trujillo el proceso está guiado por la fuerza de la

comunidad que la caracterizaba antes de los hechos y que ante un contexto de estos el

profesional que acompaña no puede hacer caso omiso de esta historia y estos

antecedentes sino que, por el contrario, debe procurar potenciarlos con el fin de que

ello revierta de forma positiva en la comunidad. Esto indica entonces que,

además de identificar los daños y afectaciones individuales, también hay

que estar atentos a los daños y afectaciones colectivas.

Por otro lado, respecto a las acciones llevadas a cabo allí, además del Parque

Monumento y de AFAVIT, existen otras iniciativas que han aportado a que la memoria

de Trujillo se mantenga viva y que pueden ser de interés y aportar elementos valiosos

a la hora de pensar en cómo acompañar una comunidad y cómo propiciar el

fortalecimiento de sus procesos, entre estos se pueden contar: el Informe Final de la

Comisión de Investigación de los Sucesos Violentos de Trujillo8, y los informes que ha

construido el Centro Nacional de Memoria Histórica. Sin embargo, los mencionados en

esta unidad cobran relevancia al ser procesos de construcción propia, al tener en

cuenta la iniciativa de los habitantes y víctimas de Trujillo y al favorecer con ellos su

recuperación emocional. Es decir, las necesidades e intereses de las víctimas se

constituyeron como hoja de ruta para el desarrollo de las acciones. Un ejemplo que

ilustra esta máxima en el caso de Trujillo es la decisión sobre el lugar de construcción

del Parque Monumento: En su momento, además del lugar en el que está construido,

se consideró realizarlo en una de las fincas en las cuales se cometieron muchos de los

horrores perpetrados a las víctimas, perteneciente a uno de los narcotraficantes

involucrados, ante lo cual hubo oposición por parte de los afectados y debió ser

dispuesto otro sitio. Sin embargo, también se hubiera podido optar por este lugar a

partir de la resignificación del mismo, como ha ocurrido con centros de tortura en las

5 Tomada de https://magdalenasporelcauca.files.wordpress.com/2010/01/trujillo-vez3-021.jpg

6 Tomada de https://poemasmyblog.files.wordpress.com/2010/02/trujillo-vez3-026.jpg

7 Tomada de http://4.bp.blogspot.com/-MmPywRW0mak/T5C5uzrEjmI/AAAAAAAAABQ/4tXE-

rBZFW0/s1600/Foto+5.png 8 Este informe, publicado en 1995, recogió la investigación y conclusiones respecto a los casos de violaciones

de Derechos Humanos ocurridas en trujuillo y presentadas en 1992 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El mismo dio lugar a que se estableciera la responsabilidad del Estado en los hechos y que éste tuviera que reconocerlo públicamente y emprender acciones tendientes a resarcir los daños. El informe puede consultarse en: http://issuu.com/comisionjusticiaypaz/docs/comision_de_investigacion_de_los_sucesos_violentos/5?e=0

Page 51: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

51

dictaduras del cono sur (Argentina, Chile) en las que ahora funcionan Museos de la

Memoria, por ejemplo. Lo que se quiere resaltar es que aquí primó la intención y la

decisión de los familiares de las víctimas. Es decir,

aunque tenga una fundamentación teórica y haya experiencias prácticas

que la sustenten, ninguna acción es reparadora en sí misma si no se

corresponde con las decisiones y consideraciones de las personas

involucradas en ello.

En cuanto a otro punto de afectación, que fue el detrimento económico, faltan aún

esfuerzos por restablecer, mejorar o propiciar adecuadas condiciones de subsistencia

para los habitantes de Trujillo, varias de las ideas o propuestas productivas que se

trataron de implementar dentro de las medidas de reparación a la comunidad no

funcionaron y, como sucede en la mayoría de los casos, el aspecto económico continua

imponiendo limitantes para el desarrollo pleno de las personas.

Finalmente, es importante resaltar que como profesionales especialistas en gestión de

procesos psicosociales se debe tener la capacidad de reconocer diversas experiencias,

no para calcar acciones sino para entender las dinámicas de lo que puede ser una

construcción colectiva de cara al bienestar de la población acompañada, víctima o no.

En síntesis, se puede decir que el modelo implementado tuvo un fuerte componente de

acción colectiva, sustentado en el impacto subjetivo que sobre cada persona tuvieron

estas acciones. La movilización social en sí misma no es transformadora pero en el

caso de Trujillo se basó en la recuperación de las prácticas comunitarias que habían

sido tradicionales en la población. Se respetaron las iniciativas y propuestas de las

personas y esto permitió que el miedo no impidiera las posibilidades de recuperación

individual y comunitaria. Las personas se apropiaron de su dolor y construyeron

mecanismos para afrontarlo, devolvieron la dignidad a las víctimas y las rescataron del

olvido para instaurarlas en la vida presente de la comunidad.

El proceso iniciado en aquel momento no concluyó con la puesta en marcha de las

iniciativas mencionadas, se mantiene hasta el momento y se ha rodeado de otras

personas y organizaciones solidarias. En Trujillo se realizan periódicamente

peregrinaciones que permiten que otros conozcan la historia y que ésta se mantenga

viva. Estas prácticas se convierten en formas de resistencia que les dan sentido de

pertenencia y les han permitido afrontar situaciones adversas como las amenazas e

incluso el asesinato de una de sus líderes, posibilitando que se mantenga visible ante

otros su situación pasada, la actual, y sus reclamos hacia el futuro, pues el

componente de justicia y verdad sigue siendo un reclamo de las víctimas de Trujillo.

2.1.5. Resumen.

Trujillo es un caso emblemático en la historia de violencia de Colombia. Allí resaltan

las afectaciones comunitarias que se desprenden de la lucha por el poder y control de

un territorio en específico, demostrando cómo los actores armados cuentan con

estrategias para el control del territorio y de las poblaciones según los objetivos que se

persiguen.

Page 52: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

52

El análisis del caso da cuenta de la importancia de implementar un enfoque diferencial

basado en el tipo de daños sufridos por la población, en los que cobra relevancia el

carácter de Trujillo como una población con una fuerte tradición de organización y

movilización social, aspectos que determinan la implementación de estrategias que

propendan por el bienestar colectivo y en las que los intereses, solicitudes y

consideraciones de las víctimas y familiares, son fundamentales para el impacto

positivo de las mismas.

2.1.6. Bibliografía y Webgrafía para profundizar.

Blair, Elsa. (2010). La política punitiva del cuerpo: ―economía del castigo‖ o mecánica

del sufrimiento en Colombia. Estudios Políticos, 36, Instituto de

Estudios Políticos, Universidad de Antioquia, (pp. 39-66). Disponible en:

http://www.scielo.org.co/pdf/espo/n36/n36a3

Grupo de Memoria Histórica. (2008). Trujillo: Una tragedia que no cesa. Bogotá:

Imprenta Nacional.

Disponible en http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/informes-2008

Rebolledo, O., & Rondón, L. (2010). Reflexiones y aproximaciones al trabajo

psicosocial con víctimas individuales y colectivas en el marco del proceso de

reparación. Revista De Estudios Sociales, (36), 40-50. Disponible en:

http://res.uniandes.edu.co/view.php/648/index.php?id=648

Videos:

CONTRAVÍA - Trujillo: Una tragedia que no cesa (masacre de Trujillo)

https://www.youtube.com/watch?v=Wj4d0r-TkVo

https://www.youtube.com/watch?v=zGXDTxlkAuM PARTE II

Noticias sobre el caso http://www.elespectador.com/tags/masacre-de-trujillo

Page 53: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

53

2.2. Modelo 2: “Intervención en casos de daños socioculturales”

Introducción

En el marco del conflicto armado, las poblaciones que han resultado más afectadas son

aquellas con condiciones de vulnerabilidad pre-existentes a los hechos violentos, como

las comunidades alejadas de los centros urbanos, en situación de marginación,

exclusión social y abandono estatal. En el contexto colombiano esta vulnerabilidad

aumenta cuando se trata también de comunidades con un arraigo étnico y cultural

diverso, como las comunidades indígenas y la población afro, por lo que las

consecuencias del conflicto armado generan otro tipo de impactos, repercusiones y

significaciones en su cotidianidad y forma de relacionarse. Para abordar estas

situaciones se toma como referencia entonces los casos de Bojayá (Colombia) y de

Guatemala, este último por presentar un ejemplo de cómo las acciones de guerra

afectaron a la población indígena fuertemente excluida y discriminada aun cuando

constituyen una franja significativa de la población nacional.

A través de la descripción de los casos se expondrá entonces una contextualización

sobre los hechos ocurridos en cada uno mirados desde un enfoque de daños

socioculturales, es decir, la forma en que se afectaron sus costumbres, tradiciones y

significados frente a la vida basados en su propia cosmovisión. Posteriormente se dará

lugar a la identificación de las diferentes formas en que se realizaron las intervenciones

y las propuestas que se han realizado para abordar este tipo de situaciones con estas

poblaciones, para finalmente dar lugar a la reflexión como profesionales en relación a

la importancia de adecuar los modelos de intervención a las características de la

población y no de realizar una intervención basada únicamente en la mirada y

concepción del profesional respecto a lo que generalmente se aplica indistintamente

del contexto.

Page 54: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

54

Mapa conceptual

Caso Bojayá Caso Guatemala

Se evidencian afectaciones como

en

Pérdida de tradiciones frente al territorio

Imposibilidad de realizar rituales de duelo

Ruptura de lazos familiares y actividades comunitarias

Transmisión de saberes y creencias

Muertes que cuestionan las creencias básicas de las

personas

Se consideran dos propuestas de intervención

Implementada

por el Estado

Propuesta por

Bello, et al.

Centrado en la reconstrucción

física del pueblo y la reparación

económica de las víctimas

Basado en el respeto por las tradiciones y

prácticas culturales propias.

Potenciador de los saberes y actividades

cotidianas como mecanismos de

afrontamiento y constructores de Memoria

histórica.

Se evidencian afectaciones como

en

Se evidencian afectaciones como

en

Profanación del territorio

Estigmatización y ataques sistemáticos

al pueblo maya

Utilización de símbolos y cultura maya

por parte de los perpetradores

Violencia sexual contra las mujeres

Desarrollo de prácticas y rituales de

forma clandestina para protegerse

Propuestas y recomendaciones de la

Comisión para el Esclarecimiento

Histórico.

Elementos integradores de la cultura

maya en la puesta en marcha de

estrategias de reparación

Dificultades de socialización de la

información y participación de la

comunidad en las decisiones

DAÑOS SOCIOCULTURALES

Identificados en

Page 55: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

55

2.2.1. Identificación de los impactos culturales.

Las afectaciones que se producen a raíz de las violaciones a los Derechos Humanos

implican diversas esferas de las personas y éstas no se ve afectadas únicamente en su

individualidad y ámbito privado, sino que con ello se afectan también sus relaciones

sociales y, la mayoría de las veces, su vida en comunidad. Estas afectaciones tienen

otras implicaciones cuando se trata de contextos multiculturales, por ejemplo en

comunidades afro e indígenas, o en aquellas que comparten una cosmovisión

particular, unas prácticas y tradiciones que se ven fuertemente vulneradas a raíz de los

hechos violentos. A estos impactos de orden sociocultural y los retos y dificultades que

plantea la realización de una intervención psicosocial en este panorama está referido el

presente apartado. Para este propósito se consideran como casos de análisis las

afectaciones producidas en las comunidades de Bojayá-Colombia y los hechos

ocurridos durante el conflicto armado en Guatemala. Para ello, en el análisis se tendrá

particularmente en cuenta la necesidad de aplicar un enfoque diferencial y tener

especial cuidado para no hacer una acción con daño.

Bojayá: masacre del 2 de mayo de 2002

Considerando la gran cantidad de hechos violentos en el marco del conflicto armado

colombiano, se puede identificar que ninguno de estos sucede de forma aislada, cada

hecho cuenta con un contexto particular y unos antecedentes que determinan su

ocurrencia y, generalmente, después del mismo continúan ocurriendo otros episodios

de violencia como parte de la estrategia de los grupos armados involucrados, y del

mismo Estado, para el logro de sus objetivos. Por eso no se trata aquí de hacer un

recuento de cada uno de los hechos previos que desembocaron en los hechos ocurridos

el día 2 de mayo de 2002 en Bellavista, cabecera municipal de Bojayá. Será preciso

sólo recordar que este día se dieron enfrentamientos entre miembros de las FARC y

miembros de los paramilitares. En medio de estas confrontaciones los habitantes

decidieron refugiarse en la Iglesia, que era la única estructura del lugar fabricada en

concreto, pues las casas y demás sitios eran predominantemente de madera. Allí fue

arrojado por las FARC, de manera no intencional pero igualmente devastadora, un

cilindro bomba que estalló en el centro de la Iglesia causando numerosas muertes en

el instante, y aún más en los días posteriores, como resultado de las heridas

ocasionadas en el hecho. Las personas fallecidas allí fueron en su mayoría mujeres,

niños y ancianos, lo que contradice una de las principales percepciones respecto a las

consecuencias generales del conflicto, y esta es que son los hombres los que más

mueren en razón del mismo, participen o no directamente en él. Este es uno de los

hechos sucedidos en el conflicto armado colombiano que más resonancia mediática ha

tenido, no sólo por la magnitud del mismo sino porque, al ser cometido por los actores

insurgentes que el gobierno combate, fue empleado como argumento para validar su

discurso de guerra y para ello se procuró darle resonancia a nivel nacional e

internacional.

Para identificar claramente las afectaciones de este hecho, en clave de daños

socioculturales, es importante considerar en primera instancia que

El territorio disputado y convertido en escenario de enfrentamientos armados,

de dominio, muerte y miedo, queda, desde la perspectiva de los pueblos y

Page 56: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

56

comunidades indígenas y afrocolombianas, profanado, alterado y vulnerado. Las

montañas, los ríos, los desiertos, la selva no son simples accidentes

geográficos, sino recursos a los que históricamente se les han atribuido

significados y funciones de regulación y protección. Su destrucción física, así

como su uso inadecuado representan para muchas comunidades indígenas y

negras la devastación de su sistema de conocimiento y protección. (GMH,

2013, Pág. 279)

Entonces aquí, las afectaciones materiales y la pérdida de vidas humanas se relaciona

directamente con la cercanía y la importancia para estas comunidades de otros

elementos de su entorno, que también configuran su subjetividad. Anudando esto, se

presenta el siguiente cuadro que recoge el análisis que realiza el Grupo de Memoria

histórica en varios documentos para entender el conflicto armado en Colombia y

particularmente la experiencia de Bojayá.9

HECHO IMPLICACIONES

Muerte de mujeres Se atenta contra la unidad familiar y comunitaria pues

las mujeres, madres y abuelas suelen ser el centro

articulador en las comunidades negras.

Muerte de Ancianos Se afecta la transmisión de saberes, se rompe con la

seguridad de que la muerte llega como consecuencia de

una larga vida o una penosa enfermedad; su papel de

sabios, su capacidad de interpretación de los sueños no

puede ser asumida por cualquier otro hombre pues son

habilidades que se adquieren por la edad y la experiencia

de vida. Se rompe entonces con la cadena de la vida y

las tradiciones propias de la comunidad.

Muerte de niños Cuestiona las lógicas y concepciones frente a la

invulnerabilidad de los niños en estos contextos por su

inocencia e indefensión, se genera culpabilidad en los

adultos por no poderlos proteger adecuadamente.

Desplazamiento forzado Impide la ritualización de la muerte, no sólo la

realización de un velorio sino la posibilidad de cantarle y

salir con el difunto por las calles del pueblo como es su

costumbre. Ello conlleva la afectación en el proceso de

duelo, la culpa por no poder realizar una acción de

dignificación de la persona ni poder cuidar de su cuerpo.

Despojo de Tierras El despojo se dio no solo por apropiación por parte de

terceros sino por imposibilidad de movilizarse hacia

cultivos y bosques para trabajarlos. Ocasionó

confinamiento de las comunidades, pérdida de identidad

respecto a las labores que desarrollaban, pérdida de

tradiciones al verse afectada la transmisión de saberes

en materia de cosecha y pesca, desnutrición por falta de

productos y capacidad de cultivar y pescar.

9 Los documentos mencionados son: Informe ¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad. 2013. Y

Bojayá: La guerra sin límites, 2010.

Page 57: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

57

Los anteriores son hechos que cuestionan entonces todas las creencias básicas de las

personas afectadas, las confronta con la imposibilidad de controlar, prever o incidir

sobre el curso normal de la vida aun cuando no participen directamente de los hechos

violentos. Alrededor de esto, señala Bello (2005) que se gestan en las víctimas

sentimientos de culpa por su supervivencia a los hechos: culpa por no haber podido

proteger a quienes murieron, o incluso por estar vivos habiéndose encontrado en el

mismo lugar de la masacre, culpa también por no haber podido cumplir con los rituales

de paso de la vida a la muerte y no proporcionar siquiera un lugar digno de descanso a

aquellos que perecieron, pues el temor y la amenaza de nuevos ataques propiciaron el

desplazamiento de más de 800 familias de la zona.

En este sentido cobra entonces relevancia la referencia nuevamente a su forma

particular de entender el mundo y relacionarse en el mismo, aspecto que si se

desconoce puede llevar a la desvalorización de los sentimientos de estos y profundizar

con ello las dificultades en la elaboración y tramitación de lo sucedido, es decir puede

llevar a realizar una acción con daño. Otro sentido de la culpa tiene que ver también

con la función y el lugar que ocuparían los fallecidos si se hubiera podido cumplir con

los rituales de duelo: no llevar a cabo los respectivos rezos, cantos y demás rituales,

impediría que los ancianos pudieran pasar a ser aquellos ancestros que los resguardan,

y que los niños fuesen los ángeles y querubines que los protegen. Esta ausencia de

ritualización ocasiona entonces que estas personas fallecidas continúen sufriendo y no

cumplan el tránsito entre la vida y la muerte, responsabilidad que es asumida por los

sobrevivientes. (Bello, 2005)

Ya en un plano relacionado con las condiciones materiales de su supervivencia, otro

factor señalado como complejo, para asimilar en la experiencia relacional de las

personas afectadas, es el acceso y reclamación de las correspondientes

indemnizaciones económicas, al respecto plantea la misma autora citada que

El derecho a la indemnización, de otro lado, ha sido asumido por el Estado

como un asunto que se atiene de manera individual, por lo que genera de parte

de quienes lo reciben un sentimiento de deslealtad con la ―comunidad‖, en

tanto que la masacre de una u otra manera afectó la tranquilidad de cada una

de las personas, les truncó sus proyectos de vida y en consecuencia, todos son

víctimas. Esto último tiene sentido, si se comprenden las características de las

familias extensas de esta región, las cuales permitirían afirmar que no hay una

sola persona en Bojayá que no tenga vínculos afectivos y de sangre con los

muertos y que de esta manera, no sea una ―víctima‖ merecedora de

indemnización, aunque esto no pueda demostrarse formalmente como lo exige

la ley. (Bello, 2005, pág. 247)

Es decir, los conceptos estandarizados y normativizados de familia y parentesco,

tienen una connotación diferente en contextos en los que los lazos afectivos no están

dados por la consanguinidad. Familias extensas o lazos de compadrazgo son aspectos

igualmente significativos en la vida de las personas en este contexto cultural, y los

impactos a raíz de los hechos violentos, de la pérdida de un familiar, del

desplazamiento y del despojo de sus tierras, afectan por igual a quienes comparten

una vinculación afectiva, una cotidianidad y una relación de apoyo, aun cuando no

estén mediadas por lazos de sangre. El desconocimiento de estos aspectos genera que

las medidas de asistencia, las rutas de atención y todo el andamiaje institucional opere

Page 58: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

58

de una forma excluyente que contradice las tradiciones y desconoce el impacto

subjetivo de los hechos, a la vez que violenta y rompe con las tradiciones, los lazos y

las redes sociales de la población, pues los divide en categorías que no corresponden a

su vivencia cotidiana, dejando al margen a algunas personas de la posibilidad de

acceder a garantías de protección y restablecimiento de sus derechos por no cumplir

con estos requerimientos normativos, estandarizados a los parámetros y concepciones

occidentales de familia.

Relacionando esto con las actuaciones de los profesionales que son convocados a

atender a las poblaciones después de los hechos victimizantes, se puede decir que el

desconocimiento de su cultura (demostrado por el mismo Estado) o de las

implicaciones colectivas que puede tener una acción o la realización de un ritual, puede

suponer una doble victimización o la profundización de la condición de marginación y

exclusión de las comunidades, y muchas veces éstas, como en el caso de las

comunidades negras o indígenas, han estado tradicionalmente marginadas y han sido

desconocidas por la institucionalidad. En este sentido la deuda del Estado sería doble,

resarcir el tradicional abandono institucional que niega la satisfacción de los derechos

más básicos de las personas y resarcir el daño ocasionado por su omisión al no haber

prestado la protección necesaria a los habitantes para que el hecho no ocurriera.

Guatemala: al borde del genocidio

Traer a la reflexión dos casos de países distintos, cuyos hechos ocurrieron en

momentos históricos diferentes, tiene relevancia si no se consideran como hechos

aislados sino que se les pone bajo un lente que permita extraer aprendizajes de los

mismos, en este caso el enfoque diferencial y el acercamiento a la intervención en

procesos multiculturales. Con este propósito se trae entonces a colación el caso de

Guatemala por las graves violaciones de Derechos Humanos sufridas por su población,

predominantemente indígena, y lo que implicó esto no sólo en el surgimiento y

desarrollo del conflicto sino también en las acciones posteriores al mismo.

Hasta 1996 Guatemala vivió un conflicto armado que dejó un sinnúmero de víctimas

en su población, cuyas razones no fueron muy distintas a las que han precipitado el

surgimiento de los conflictos en el resto de países latinoamericanos: una fuerte

fragmentación social, producto de la exclusión e incapacidad del Estado para propiciar

la participación política de todos los sectores que podrían tener cabida en un sistema

plenamente democrático, el uso de la fuerza y militarización de la vida cotidiana como

forma principal de resolución de conflictos, el abandono de la educación y la imperante

inequidad social. Ello sumado a la inestabilidad política que llevó al país a tener en su

historia reciente 6 golpes de estado y 15 gobiernos conformados por juntas militares,

como dice Pásara (2003), citando a Arévalo (1998), ―se trata de una sociedad que no

ha desarrollado las formas políticas que le permitan erradicar el recurso a la violencia

como instrumento de poder‖. (pág. 39)

Tras el cese de las hostilidades y la firma de la paz en 1996, la Comisión para el

Esclarecimiento Histórico publicó en las conclusiones de su informe ―Guatemala

Memoria del Silencio‖ (s.f.), que las causas señaladas arriba, entre otras, fueron

desencadenantes del conflicto armado, pues las condiciones de exclusión y

Page 59: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

59

marginación social y política e incluso el racismo hacia su población indígena,

precipitaron la conformación de grupos insurgentes cuyo propósito era cambiar el

orden social a través de las armas, que fueron consideradas también como la vía

principal para la defensa de los derechos que el Estado no fue capaz de garantizar y

que incluso violó premeditada e intencionalmente. En este transcurrir, el Estado

incrementó su capacidad bélica y magnificó la real capacidad de daño de la insurgencia

para justificar la comisión de los peores actos y atrocidades contra la población civil,

argumentando que estos representaban apoyo o simpatizaban con la insurgencia,

excusa también conocida en un sinnúmero de hechos contra la población en el

contexto colombiano. Esto llevó a dicha comisión a concluir que, durante el periodo de

conflicto armado, la mayoría de la población afectada y de las víctimas directas de las

violaciones a los Derechos Humanos pertenecían al pueblo maya, y que los principales

perpetradores habían sido los miembros del Ejército Nacional, los grupos paramilitares

conformados por estos mismos y otras autoridades militares locales.

De esta forma se pretendió aniquilar tanto física como moralmente a aquello que

representaba el ―enemigo‖ y la forma de hacerlo no era sólo combatiéndolo frente a

frente con las armas sino golpeando a la gente desarmada. Niños, mujeres, ancianos

y pueblos maya fueron sometidos a actos que vulneraron profundamente no sus

derechos y su cultura. La sevicia y la exposición pública de los crímenes se emplearon

para someter a la población, y las masacres fueron una modalidad frecuentemente

empleada por las fuerzas Estatales. Se crearon grupos paramilitares y se cooptaron

espacios de participación comunitaria y cargos de autoridad en las diversas

comunidades.

Las consecuencias de estos años de confrontación no se miden sólo en el número de

desplazamientos, de víctimas mortales o desaparecidas. Estos daños se ubican

también del lado de los daños a la cultura y a los procesos sociales propios de la

tradición maya. Con las afrentas a sus modos tradicionales de vida, de desarrollo de

actividades comunitarias y con la violación a sus derechos, las consecuencias se

visibilizan en la ruptura de los lazos comunitarios, las rupturas en la transmisión de

los saberes debido a los desplazamientos y muertes de líderes de las comunidades, y

la transgresión y vulneración al ordenamiento moral y valores propios. Durante este

periodo, las mujeres fueron usadas como botín de guerra, la violencia sexual hacia las

mujeres maya era una de las modalidades de agresión más comúnmente empleadas, y

además de lo que ello implica para cada una de las mujeres víctima, el hecho afectó a

la comunidad imponiendo una especie de vergüenza colectiva.

Respecto a esta persecución a la comunidad maya, cita el informe que:

las comunidades mayas también fueron convertidas en un objetivo militar

durante los años más cruentos del enfrentamiento. Por el terror y la

persecución, en ciertas regiones y años los mayas se vieron obligados a ocultar

su identidad étnica, exteriorizada en su idioma y su traje. Con la militarización

de las comunidades se trastornó su ciclo de celebraciones y ceremonias, y se

profundizó la progresiva clandestinización de sus rituales. La agresión estuvo

dirigida a menoscabar elementos con profundo contenido simbólico para la

cultura maya, como se pretendió con la destrucción del maíz y el asesinato de

ancianos. Estos hechos vulneraron elementos de la identidad de los mayas y

trastocaron la transmisión intergeneracional de la misma. Asimismo fue

agredida la cultura por la utilización que hizo el Ejército de nombres y símbolos

Page 60: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

60

mayas para denominar fuerzas de tarea u otras de sus estructuras. (Comisión

para el esclarecimiento histórico, s.f., Pág. 30)

Teniendo en cuenta estas particularidades,

la CEH concluye que agentes del Estado de Guatemala, en el marco de las

operaciones contrainsurgentes realizadas entre los años 1981 y 1983,

ejecutaron actos de genocidio en contra del pueblo maya que residía en las

cuatro regiones analizadas. Esta conclusión se basa en la evidencia de que, a

la luz de lo dispuesto en el Articulo II de la Convención para la Prevención y

Sanción del delito de Genocidio, hubo matanzas de los miembros de los grupos

mayas (Artículo II, letra a), lesiones graves a su integridad física o mental

(Artículo II, letra b), y actos de sometimiento intencional de los grupos

afectados a condiciones de existencia que acarrearon o pudieron haber

acarreado su destrucción física total o parcial (Artículo II, letra c). Se basa

también en la evidencia de que todos esos actos fueron perpetrados “con la

intención de destruir total o parcialmente” a grupos identificados por su etnia

común, en cuanto tales, con independencia de cuál haya sido la causa, motivo u

objeto final de los actos (Artículo II, primer párrafo). (Comisión para el

esclarecimiento histórico, s.f., Pág. 42)

Lo anterior da cuenta entonces, de una forma muy somera, de cómo en Guatemala

existió una vulneración generalizada a una parte de la población, con características

étnicas y culturales particulares, y que por lo tanto al reconocer la responsabilidad del

Estado, en este caso por acción más que por omisión, los procesos de reconstrucción

posconflicto y reparación a las víctimas tienen que tener un fuerte componente

cultural. Estas condiciones, recomendaciones y experiencias de trabajo tanto en este

caso como en el caso de Bojayá, serán la guía para la reflexión en el próximo

apartado.

2.2.2. Los procesos de acompañamiento e intervención.

Acciones transculturales

Con este nombre denomina Martín Beristain (1999)10, las interacciones que se llevan a

cabo en los procesos de acompañamiento o ayuda humanitaria por parte de equipos

internacionales o, podríamos pensarlo para el caso colombiano, de equipos

conformados por personas de otras regiones, teniendo en cuenta el carácter

multicultural del país.

Para que estas sean exitosas, no sólo en el sentido de lograr realizar las acciones, sino

que estas reporten beneficio para los receptores, es importante considerar algunos

10

Carlos Martín Beristain es Doctor en psicología, con una gran trayectoria práctica y aporte teórico en materia de acompañamiento psicosocial a víctimas de la violencia política, situaciones de catástrofes naturales o sociales y temas de Derechos Humanos. Ha realizado un trabajo constante en Colombia acompañando y asesorando diversos proyectos y organizaciones de víctimas y de Derechos Humanos.

Page 61: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

61

aspectos que se han identificado en el ejercicio del acompañamiento en diferentes

contextos.

En este sentido, se señala que un aspecto necesario, y que facilita las posteriores

interacciones, es el hecho de esforzarse por conocer las tradiciones, símbolos, e incluso

por aprender el idioma o lengua propios del lugar, pues ello favorece el

establecimiento de un contacto más cercano y más cómodo, no sólo para el profesional

sino principalmente para la comunidad. Este reconocimiento de la experiencia y la

cosmovisión local, tendrá que posibilitar la reflexión y examen de los estereotipos y

prejuicios que pueden interferir con las acciones que se desarrollen. Entender cómo es

su forma de relacionarse puede favorecer el establecimiento de relaciones más

horizontales evitando con ello las relaciones de poder que ubican a las personas

receptoras de la ayuda en un lugar pasivo.

Entender las reacciones de la gente tiene que ver no sólo con reconocer sus

características culturales sino con identificar cómo el contexto les ha

afectado y ha determinado su forma de abordar las cosas, evitando así

generalizar y encasillar a una población por rasgos característicos de la

misma y caer en comportamientos racistas que limitan y sesgan el

acompañamiento, asumiendo posturas excluyentes o autoritarias.

Por ejemplo, expresiones como: ―los costeños son perezosos‖, ―los negros son

bullosos‖, ―los indígenas son displicentes‖ plantean una visión homogenizada de la

forma de relacionarse, desconociendo las particularidades que a nivel regional pueden

existir y que influyen en cómo la gente vive sus procesos y asume diversos hechos de

la vida. Poniéndolo en un caso concreto: En muchos casos de desplazamiento forzado

en los cuales hay un traslado de un entorno rural a un entorno urbano, es la madre o

las mujeres del hogar las que proveen económicamente y además asumen labores

domésticas en su casa. Un profesional que deba atender estos casos podría llegar a

generalizar un estereotipo respecto a que ―en los desplazados impera una visión

machista y autoritaria‖. Este análisis caería en un reduccionismo tal que se estaría

desconociendo aspectos como que muchos de los hombres, con el desplazamiento,

perdieron la posibilidad de desarrollar aquellas actividades que en su lugar de origen,

y según sus tradiciones, les permitían construir su identidad y ser los proveedores de

su familia, por ejemplo aquellas relacionadas con las labores de pesca o cultivo y que

en el contexto urbano resultan imposibles de realizar. Mientras que es más fácil que

sus esposas consigan empleo en asuntos generalmente relacionados con aspectos

domésticos. Lo que estaría allí en juego, más que una postura machista y autoritaria,

podría ser entonces un asunto de identidad alterada por la experiencia del

desplazamiento, en la que se podrían considerar diversas alternativas de

afrontamiento.

Esto permite reconocer entonces que en estos casos entran en juego aspectos como

las distintas formas de relacionarse entre hombres y mujeres, y las diferentes formas

de afrontar las pérdidas y tramitar el duelo. Sin embargo, cada vez más, la

occidentalización de la cultura impone que todo deba mirarse bajo los mismos

indicadores, y que aspectos como el duelo deban llevarse con total discreción, aceptar

las pérdidas de forma estoica y casi sin manifestación emocional, con resignación y

aceptación de lo vivido, contrario a formas más públicas de ritualizacion y

afrontamiento, propias de tradiciones y culturas específicas que deben poder contar

Page 62: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

62

con la posibilidad de recibir acompañamientos respetuosos de su identidad.

Por ello, en muchos de los procesos, para lograr esta compenetración con la

comunidad es importante incluir en los equipos personas del territorio o que

conozcan sus sentidos. Cuando no se habla el mismo idioma es importante

contar con un traductor y, aun cuando se pertenezca al mismo país o a la

misma región, involucrar personas que tienen un mayor conocimiento y

pueden brindar un mayor acercamiento a las realidades en las que se

pretende acompañar, personas ejerzan papeles de liderazgo dentro de la

comunidad son una buena alternativa para lograr también la confianza de la

población.

Así pues, las principales fuentes de conflicto que enuncia Martín Beristain (1999), en

relación con el establecimiento de una adecuada comunicación con la población, se

ubican del lado de:

- Las diferencias lingüísticas: por lo cual es importante hablar de forma clara y

sin modismos que podrían no tener ningún sentido o ser malinterpretados allí

donde se está realizando el trabajo de acompañamiento.

- Las formas de interacción y cercanía corporal, ya que aspectos como la

cercanía para hablar, saludar de beso, abrazar, tutear, no son siempre usadas

en todas las regiones.

- El manejo del tiempo y el espacio: esto puede implicar rigidez en el

cumplimiento de metas y acciones. Para la comunidad puede ser algo

irrelevante, en relación con el bienestar de sus miembros, el hecho de reunirse

en un espacio al aire libre o incluso en el antejardín (balcón) de alguna de las

casas, o demorarse más en la implementación de alguna estrategia, pues tienen

dinámicas organizativas y formas de actuar regidas por otras circunstancias.

Mientras que esto podría ser interpretado por parte de los equipos de

profesionales e instituciones como falta de interés y de motivación por parte de

la comunidad por ser comportamientos no acordes con sus metodologías de

trabajo.

La reconstrucción de Bellavista (Bojayá)

Los hechos ocurridos en Bojayá captaron la atención e interés de muchas

organizaciones e instituciones gubernamentales e independientes, lo que llevo a que

allí se presentaran múltiples acciones de intervención, que permiten identificar

aspectos realizados con una connotación tanto positiva como negativa en relación con

el aspecto cultural. Esta cantidad de intervenciones no pasó desapercibida para los

habitantes del lugar quienes identificaron incluso la existencia de muchas entidades del

gobierno de las que no tenían idea que existieran, pues la presencia estatal allí fue casi

inexistente hasta ese momento.

En relación con estas intervenciones, se partirá del análisis de este proceso realizado

por Bello, Martín, Millán, Pulido & Rojas (2005) en el que plantea varios puntos

importantes respecto al trabajo con dicha comunidad tres años después de los hechos

ocurridos.

Page 63: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

63

Un punto relevante que allí se señala tiene que ver con cómo el desarrollo de acciones

de reconstrucción, tanto física del territorio como emocional de las víctimas, debe

integrar las prácticas que para ellos son tradicionales y articulan su experiencia, es

decir, potenciar los recursos propios en la implementación de los modelos de

intervención. Por ejemplo, sus cantos, sus rezos, sus bailes y prácticas comunitarias

son un elemento favorable para construir memoria y reelaborar los hechos, con lo cual

se convierten además de tradición en un mecanismo de afrontamiento. Dar

continuidad a esto procura entonces que haya una articulación entre sus sentimientos

y los retos que impone el iniciar un camino de exigencias frente a las necesidades

surgidas de esta vivencia, se vuelve una experiencia colectiva como lo han sido la

mayoría de sus tradiciones y ayuda a construir una memoria ligada a los elementos

propios de su cultura.

A través de estas prácticas dinamizan la memoria colectiva de los

hechos violentos, dotando de sentido compartido lo ocurrido y facilitando la

comprensión del presente y la construcción del futuro. En las narraciones e

imágenes articulan aspectos contradictorios. En el escenario de violencia,

aparecen la risa, el llanto, la burla y el dolor al mismo tiempo. Estas

prácticas se convierten en simbolismos polifónicos porque en ellos

participan niños, niñas, mujeres, jóvenes y hombres. Son prácticas

culturales que se oponen a las fuerzas hegemónicas que intentan dominar

el territorio, y es a través de ellas que asumen el control de su entorno y se

convierten en sujetos. (Bello et al., 2005, Pág. 148)

Así pues se resalta que en la construcción de redes sociales de apoyo, lo que debería

primar allí no es que se llegue a generar unas nuevas bajo los conceptos

preestablecidos de lo que es una red de apoyo (conformar organizaciones, crear

estructuras, nombrar líderes, entre otras), que si bien es una acción necesaria, se

puede hacer con aquellas formas articuladoras y socializadoras preexistentes.

Contrastando este aspecto con el caso de Trujillo, abordado en el apartado anterior, se

puede establecer que en aquel municipio la reconstrucción de las redes sociales de

apoyo estaba del lado de la reconfiguración de las organizaciones comunitarias y la

capacidad de movilización que tenía su comunidad, mientras que en el caso de Bojayá

estaría más dado por la posibilidad de reconstruir aquellas dinámicas familiares

extensas, dadas no sólo por el parentesco sanguíneo sino también por los lazos de

compadrazgo y camaradería, reactivar las actividades ocupacionales que fortalecían

también la identidad de sus habitantes y permitían la aplicación de los saberes

tradicionales como las actividades de las mujeres bordadoras o las actividades

productivas relacionadas con la pesca y el cultivo. Ello aporta a volver a situar a las

personas en el lugar que ocupan en la vida comunitaria.

En este sentido, los procesos organizativos no pueden darse bajo la misma

lógica que impera en los procesos estatales o de ONG´s en los que hay

unos tiempos determinantes y unas líneas de acción que imponen el curso

de los mismos, además estas comunidades tradicionalmente excluidas,

ignoradas y vulneradas históricamente en la satisfacción de sus derechos

más básicos, no tienen por qué actuar bajo la misma lógica eficientista

cuando su condición de ciudadanos no ha sido apropiada porque

prácticamente nunca les ha sido reconocida.

Page 64: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

64

Así la exigencia por el reconocimiento de sus derechos, por la reparación frente a lo

ocurrido, tiene que incluir también aquello que desde su perspectiva implicaría ser

reparado. Es decir, si su condición de ciudadanos ha sido ignorada por el Estado y sus

derechos nunca han sido garantizados, la reparación no será exigida necesariamente

en estos términos sino referida a aquello que para ellos dignificaba su vida y les fue

violentado: justicia respecto a la verdad sobre los hechos, justicia respecto al

reconocimiento de su cultura y las prácticas que perdieron tendientes al

restablecimiento de las mismas y garantías de una vida digna que incluye también la

dignificación de sus muertos. (Bello, 2005)

Al respecto, decisiones como mantener un toque de queda para transitar por el río en

horas de la noche y hasta el amanecer, perjudicó las labores de pesca de quienes se

dedicaban a esta actividad, y la reconstrucción misma del caserío en un lugar distante

de la orilla del río impuso una barrera para la socialización de las mujeres que

departían mientras realizaban en él las labores de aseo de ropa y otros utensilios del

hogar. Estas decisiones, tomadas principalmente por las entidades estatales

encargadas de atender el caso, no se corresponden con estas propuestas articuladoras

de los saberes y las prácticas tradicionales en el afrontamiento de los hechos violentos.

Respecto a estos asuntos relacionados directamente con la reconstrucción y

reubicación de las familias y el impacto sobre sus formas de vida se pretende

profundizar con una mirada crítica a partir de una de las actividades de aprendizaje

propuestas para esta unidad.

Es preciso mencionar otro elemento al que se le asume como favorecedor en los casos

de reconstrucción del tejido social en una comunidad, y este es, la Memoria histórica.

En el caso de Bojayá se identifica un uso institucionalizado de la misma, pues el

gobierno nacional aprovechó que la responsabilidad directa por el hecho fue de las

FARC, para desconocer la responsabilidad que él mismo tenía de garantizar la

seguridad de la población, utilizando la situación para instaurar el discurso de poder y

de guerra que ha imperado, imponiendo la ―memoria como narración victimizante‖

(Bello et al., 2005, Pág. 169) que les permite obtener protagonismo a partir de la

misma.

Por lo anterior, en estos casos de daños culturales, lo que se entiende por

reparación dista de la construcción normativa que se ha hecho de la misma

y tiene que involucrar íntegramente la cosmovisión de la comunidad en

cualquier acción, sea de donde sea que provenga la ayuda, pues no por

provenir se sectores independientes a la institucionalidad las acciones son

favorables, éstas se convierten en dañinas si imperan en ellas las visiones

parcializadas y dominantes respecto a lo que es ―mejor‖.

Características del modelo implementado en Bojayá

Para entender y evaluar el modelo implementado es necesario reconocer en primer

lugar las afectaciones sufridas por la población, en este sentido se pueden considerar a

nivel individual familiar y comunitario:

A nivel individual: Pérdida de seres queridos, procesos de duelo alterados por lo

abrupto de la pérdida o por la imposibilidad de ritualizar la misma; afectaciones

Page 65: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

65

en la salud física derivas de los hechos violentos que dejaron marcas en el

cuerpo por las heridas sufridas o generaron problemas de salud posteriores;

afectación emocional manifestada en sentimientos de angustia, miedo, culpa y

desconfianza hacia los demás.

A nivel familiar: Pérdida o alteración del proyecto de vida familiar;

desintegración de las familias por la muerte de seres queridos o el

desplazamiento forzado; detrimento económico; pérdida de actividades

cotidianas y tradiciones familiares; ausencia de figuras representativas y de

cohesión de la familia (madres, abuelas)

A nivel comunitario: Pérdida de espacios de socialización y reunión;

desconfianza en las instituciones; pérdida de autonomía y prácticas culturales;

afectación sobre el territorio tanto en el nivel simbólico y espiritual como en el

nivel productivo y económico; disminución de espacios y formas de ritualizar las

pérdidas y acontecimientos importantes para la comunidad; pérdida de

liderazgos y figuras representativas y significativas para la comunidad (abuelos,

ancianos); desaparición de espacios significativos espiritualmente (iglesia).

Teniendo en cuenta esta afectaciones la intervención de los equipos para brindar

asistencia y acompañamiento a los habitantes que se quedaron en el lugar tras los

hechos violentos, como a aquellos que retornaron después del desplazamiento,

deberían estar guiadas por esta condiciones surgidas a partir de los sucesos del 2 de

mayo pero también a partir de un conocimiento del contexto y tradiciones culturales de

la población. Sin embargo, la intervención allí realizada tuvo unas características que

no respondieron a esta premisa y generaron otro tipo de afectaciones en la población,

como lo señalan Bello y Millán (2005):

La mayor parte de la intervención estuvo dada por la presencia de instituciones

del Estado, que nunca habían hecho presencia en la zona y que tenían poco

reconocimiento por parte de la población.

La intervención se dio a partir de la normatividad vigente en materia de

atención y reparación a víctimas, y atendiendo a los lineamientos de cada

institución, lo cual llevó a que se desconocieran características personales,

familiares y comunitarias propias de su cultura (como la importancia de la

realización de rituales, la existencia de familias extensas y parentescos más allá

de los lazos de sangre, la relación con el territorio más allá de lo productivo y

económico) y que por lo tanto las intervenciones se percibieran como

descontextualizadas y muchas veces fueran revictimizantes o insatisfactorias

para la población.

Hubo instrumentalización de la Memoria colectiva para favorecer el discurso

Estatal de guerra y contrainsurgencia.

Las medidas de atención y reparación se centraron en lo económico y la

reconstrucción física del pueblo y no en la reconstrucción de sus valores,

tradiciones, lazos y cultura.

Se desconoció la autonomía de estas poblaciones aplicando estrategias

inconsultas y que no tenían en cuenta las creencias de los pobladores (ritos

religiosos, reuniones en espacios y con dinámicas ajenas a sus preferencias,

entre otras.)

Las actuaciones institucionales fueron descoordinadas, cada una priorizó los

Page 66: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

66

lineamientos a aplicas y desarrollo las acciones que consideró pertinentes según

su área de trabajo.

Se sobrecargó a la población de actividades, eventos y reuniones, sin propósitos

claros o desconocidos por los habitantes.

Se ignoró la importancia de dar un adecuado tratamiento a lo sucedido, de

simbolizar y ritualizar los hechos ocurridos, de resinificar el pasado y el

territorio y, por el contrario, se impuso la necesidad de pensar en una

reconstrucción rápida y adecuarse a los proyectos de futuro concebidos desde la

institucionalidad.

La reconstrucción desconoció sus actividades cotidianas, los usos del territorio y

lo simbólico del mismo. Primó la directriz de no construir en zonas de alto

riesgo sobre la importancia que para los pobladores tenía el estar cerca del río,

tanto por las prácticas de pesca como por el factor socializador que

representaba.

En el reconocimiento de los derechos se ignoraron las diferencias, necesidades

y expectativas de la población, mediadas por sus propias experiencias y

construcciones sobre lo que les implica bienestar y lo que representaría justicia.

Estas situaciones y prácticas generaron entonces una pérdida de autonomía de la

población y de control sobre su vida en comunidad, ocasionando supeditación y

dependencia a las lógicas y conceptos institucionales. Por lo tanto la insatisfacción

hacia las actuaciones de los funcionarios y la desconfianza hacia los mismos estuvieron

siempre presentes. Este accionar desarticulado y descontextualizado llevó a que se

rompieran lazos y cohesión social a partir de la generación de liderazgos que carecían

de legitimidad, pues eran escogidos con los parámetros de las instituciones y no bajo

los criterios de la población para quienes un líder tenía que ver más con la sabiduría y

capacidad de aconsejar y orientar (Bello y Millán, 2005).

Aunque existieron iniciativas, principalmente de Memoria que incluyeron

prácticas tradicionales para reconstruir y narrar las historias personales y

colectivas de la comunidad, el grueso del modelo estuvo marcado por la

descontextualización, la exclusión en la toma de decisiones y la imposición

de formas de trabajo y parámetros de atención que resquebrajaron aún

más el bienestar individual y comunitario de la población.

Las acciones en la Guatemala posconflicto.

Al firmar los acuerdos de Paz en 1996, el énfasis se puso en establecer mecanismos

que permitieran un reconocimiento social de la experiencia de conflicto armado y las

consecuencias que había dejado ésta para la población en Guatemala. De esta

manera se generaron dos instancias que elaboraron los informes respectivos respecto

a sus hallazgos sobre el devenir de las confrontaciones así como sobre las

recomendaciones para procurar la recuperación del país en diversos términos. Estos

informes fueron los elaborados por el Proyecto Interdiocesano de Recuperación de la

Memoria Histórica (REMHI) y por la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CHE)

de la cual ya se han citado algunos aspectos.

En este último informe se desatacan entonces algunas recomendaciones respecto a las

Page 67: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

67

medidas que se deben tomar para garantizar no sólo la adecuada reparación de las

víctimas y reconstrucción social del país, sino para lograr que la paz se mantenga en el

tiempo. De estas medidas, para el caso de las afectaciones psicosociales resaltan

aquellas destinadas a preservar la memoria de las víctimas, las medidas de reparación

y las orientadas a fomentar una cultura de respeto mutuo y observancia de los

derechos humanos.

Dentro de los aspectos que interesan al analizar las consideraciones sobre las que se

elaboran las recomendaciones, resalta por lo menos la nominación que se hace de las

víctimas como actores claves en el proceso que se entraría a desarrollar, ello

permitiría suponer que se tendrían que implementar mecanismos que aseguraran que

aquellas acciones dirigidas a su bienestar estuvieran orientadas por la consulta y el

consenso con las mismas. Así mismo resulta de vital importancia el reconocimiento

que hacen a la necesidad de fomentar una cultura del respeto, en tanto esto se

corresponde con una acción tendiente a erradicar el carácter racista, de exclusión y de

marginación social que se identificó como una de las causas del conflicto armado y

generadora de acciones que tendieron al exterminio del pueblo maya.

Así se postula en el mencionado informe, que la memoria sería el fundamento de la

identidad nacional y aportaría entonces al fortalecimiento de un proyecto común de

nación. Para ello se planteó como necesario el reconocimiento de las responsabilidades

(y culpas si se quiere) tanto por parte del Estado y sus diferentes organismos, como

por parte de la insurgencia, en la comisión de actos que violentaron de una u otra

manera la integridad de quienes resultaron victimizados, enarbolando una solicitud de

perdón y dignificando el buen nombre de los afectados.

En relación con otras medidas para materializar esto se planteó como recomendación

instaurar acciones de conmemoración a las víctimas, relacionadas con la realización de

actos públicos, monumentos y asignación de nombres de personas víctimas a obras

como colegios, centros hospitalarios y vías públicas, agregando además que estas

deberían ser acordes a las tradiciones, formas de socialización y de memoria colectiva

de la comunidad maya, con lo cual se esperaría que dichos actos puedan tener la

connotación y el sentido apropiado para ser reparadores según las características

culturales del país en general y de las comunidades afectadas en particular.

Este enfoque diferencial, que por lo menos en lo enunciativo se corresponde con la

necesidad de reconocer y dar lugar a la multiculturalidad del país, añade que las

medidas de reparación deberán contar con un enfoque territorial, es decir adecuarse a

las particularidades del lugar en el que serán implementadas las medidas, sobre todo

aquellas de carácter simbólico y colectivo y que en la planeación de las mismas deberá

ser prioritaria la participación de los beneficiarios para el establecimiento de los

criterios entorno a los cuales girarán dichas acciones de reparación colectiva. En

cuanto a las demás medidas de reparación de orden general y de carácter individual,

se establecen aquellas relacionadas con la restitución material de bienes y tierras, la

indemnización económica y la rehabilitación psicosocial y en salud tanto física como

mental.

Finalmente, este informe recomienda que el mismo sea reproducido socializado y

enseñado a través tanto de la distribución impresa como de la cátedra en instituciones

educativas. Lo importante de este punto es que se señala que debería hacerse tanto

Page 68: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

68

en castellano como en al menos 20 de los idiomas maya, y que además de la difusión

escrita debe contarse también con la tradición oral para su conocimiento y apropiación.

Estos son pues algunas de las observaciones y recomendaciones que se realizaron a la

oficialidad Guatemalteca para implementar un proceso de reconstrucción y

reconciliación en el país, cuyo existo estaría dado por la materialización e inclusión del

respeto y el reconocimiento a la diversidad cultural y valor de la misma.

Sin embargo, en un análisis sobre este proceso, Sieder (2000) concluye que la

participación de la sociedad civil en la implementación de las recomendaciones no fue

suficiente, así como tampoco fue amplio el conocimiento que tuvieron respecto a los

contenidos de las mismas, es decir que no se cumplió aquel aspecto fundamental de

difundir, incluso en varios idiomas maya y con apoyo de la tradición oral, las

conclusiones y recomendaciones para la reparación, sumado a que siguen existiendo

problemas de concentración de la tierra y políticas económicas que empobrecen a la

mayoría de la población. Además el trabajo de las ONG’s, principalmente

internacionales, carece muchas veces de un conocimiento real y consolidado del área y

la población con la que trabajan, por lo cual señala que deberían enfatizar en el

fortalecimiento de las instituciones y grupos locales con las que desarrollan el trabajo

articulado. (Sieder, 2000)

En contraposición a esto, puede encontrarse un modelo, aplicado por una organización

independiente que recoge y aplica de forma continua un enfoque transcultural para el

acompañamiento a las comunidades y víctimas del conflicto armado. Este trabajo de

la organización Médicos Descalzos Chinique, parte del reconocimiento de la profunda

vulneración y afectación sufrida por el pueblo maya en el marco del conflicto armado

atendiendo a que al menos un 83% de las víctimas pertenecían a alguna comunidad

maya y que se generó un fuerte deterioro de los lazos comunitarios, de amistad y

solidaridad entre las diferentes comunidades debido a las acciones de reclutamiento

forzado por parte del ejército que obligaba a que se atacaran entre unos y otros, y

considerando que las condiciones de vulnerabilidad no han cesado, pues no se han

llevado a cabo procesos de reparación integral, y factores determinantes en el

deterioro de la calidad de vida de las personas continúan presentes como lo son: el

racismo, la pobreza extrema, el saqueo de los territorios y la reproducción de prácticas

comunitarias, familiares e interpersonales que reflejan una alteración en las normas y

valores producida por la violencia.

Bajo estas condicionen han desarrollado entonces, desde 1999, un programa de

atención en salud mental, que procura la superación del modelo psiquiátrico occidental

predominante y que aborda las afectaciones producidas por diversos hechos sin

considerar los aspectos culturales, simbólicos y comunitarios que configuran la

identidad de la población maya.

El modelo involucra el paradigma médico maya, para el cual la salud mental se

relaciona con factores culturales, espirituales, e históricos y su abordaje terapéutico

contempla el universo simbólico de las personas activado a través de la ritualización.

En síntesis, los principales aspectos del modelo radican en:

Una mirada desde aspectos físicos, psicológicos y espirituales que

intervienen en el bienestar del ser humano.

Page 69: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

69

Integración de los conocimientos tradicionales empleados por los guías

espirituales de las comunidades para la prevención y restablecimiento

del bienestar individual y comunitario.

Establecimiento de un trabajo en red y que posibilite la recuperación de

la dimensión pública de las actividades de los guías espirituales

(clandestinizada por la persecución a la que fueron sometidos durante el

conflicto)

Inclusión del sistema médico maya para la clasificación, descripción y

tratamiento de las problemáticas identificadas.

la consideración que las dificultades de salud mental están ligadas a

aspectos relacionados con la cultura. Es decir, las dificultades surgen allí

donde hay una contradicción con necesidades, formas de relación,

situaciones vividas, entre otras, que dan cuenta del ser humano como

ser en relación con otros y con todo un sistema simbólico de referencia.

Para comprenderlo mejor, es pertinente citar la forma en la que definen y

describen algunas de las necesidades y dificultades presentes en la población.

―Las seis principales psicopatologías identificadas, que demandan

atención prioritaria en la población indígena del Quiché, que están

nombradas y descritas desde el sistema médico maya, con particulares

manifestaciones físicas, psicológicas y culturales, son: - Muqu’n y Paq’ab’

Chuch Tat: son ocasionados por la trasgresión de normas y reglas

culturales que regulan la convivencia y las relaciones sociales, inclusive con

los ancestros y con la naturaleza; - Molem: son las consecuencias

psicosomáticas de la insatisfacción de necesidades básicas para la vida, de

la pobreza extrema; - Moxrik: resulta de la pérdida de valores e identidad

cultural, que lleva a la búsqueda desenfrenada por imitar otros modelos de

vida y a la insatisfacción de nuevas necesidades. – Xib’rikil: resultado de la

vivencia de eventos traumáticos que conllevan la pérdida del espíritu; -

Q’ijalxik: los signos y síntomas de este padecimiento son producto de la

desorientación vocacional o evasión del ―don‖, de la insatisfacción y

frustración producida por no seguir las inclinaciones que mejor se

desarrollan nuestras capacidades.‖ (Médicos Descalzos Chinique. s.f.)

Este recuento del modelo empleado en el acompañamiento a la población

maya, víctima del conflicto armado en Guatemala, permite reconocer la

importancia y las generalidades de la actuación desde una perspectiva

transcultural, en la que no hay la imposición de una mirada sobre la

situación y necesidades de la población, sino un diálogo de saberes que

parte del conocimiento de la cultura y cosmovisión de la comunidad para

fortalecer y trabajar de la mano con aquellas prácticas propias que les son

favorables y le dan sentido a su existencia.

2.2.3. Reflexiones respecto a los modelos enunciados.

Page 70: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

70

Los dos casos presentados surgen de contextos diferentes y periodos históricos

distintos, pero su validez para ser abordados en una misma temática radica en los

elementos trabajados alrededor del impacto cultural generado por la violencia política.

Uno de los elementos comunes tiene que ver con la marginación, exclusión y

condiciones de pobreza a las que las poblaciones mencionadas fueron sometidas por

parte de las instituciones de gobierno central, condición de abandono que las hace

particularmente vulnerables. Este olvido y abandono genera también un obstáculo para

cualquier proceso de intervención puesto que quienes se acercan a ella lo hacen desde

una mirada hegemónica y desconocedora de las realidades locales, como se ilustra en

el caso de Bojayá principalmente, ya que nunca existió un reconocimiento y exaltación

de estas formas culturales, que permitiera un conocimiento previo sobre las mismas y

que, a la vez, posibilitara que los profesionales las tengan en cuenta a la hora de

analizar los daños ocasionados y las estrategias de acción para mitigarlos.

Esta mirada hegemónica ha conllevado a que se privilegie el tema de la reconstrucción

física y las medidas materiales de reparación, en las que se desconocen los valores,

tradiciones, y prácticas cotidianas de los habitantes, no se tiene en cuenta el carácter

colectivo del daño ni el arraigo cultural del territorio y la forma en que los hechos

violentos les afectan como colectivo más que como individuos. Es decir, los equipos

parten de un lineamiento institucional o guía metodológica previamente establecida,

acordes a unos supuestos homogéneos más o menos aplicables a comunidades en las

que no hay una identidad cultural que resalte sobre esos supuestos. De tal forma que

se convierten en unos planes y unos criterios que no dan cuenta de un acercamiento o

conocimiento previo de la comunidad, la forma de dar sentido a sus experiencias y las

acciones que pueden ser significativas según su postura frente al mundo, acciones

que, por demás, pueden profundizar los daños culturales ocasionados por el conflicto,

pues se les niega nuevamente la posibilidad de ser autónomos sobre su territorio y sus

procesos colectivos.

Los retos del acompañamiento se centran entonces de este lado, el de

dotar de sentido las acciones psicosociales llevadas a cabo, privilegiando la

participación, la construcción colectiva y la mirada de las personas

afectadas pues son ellos quienes conocen, desde su vivencia, los elementos

que verdaderamente pueden favorecer su recuperación emocional y la

reconstrucción de sus redes sociales y comunitarias.

Las situaciones enunciadas sirven también para realizar una lectura más profunda en

torno a la posibilidad real que se tiene de implementar una acción sin daño cuando se

abordan contextos de los cuales poco conocimiento se tiene, allí la formación

profesional no proporciona tantas herramientas como lo haría la compenetración con

dicha cultura, pues las formas académicas de entender el mundo y los modelos y

estrategias comúnmente socializados están basados principalmente en una lectura

―occidental‖ de las situaciones y las personas, es decir que no tiene en cuenta las

representaciones diversas que sobre un mismo aspecto pueden tener otras

comunidades, además la formación se imparte principalmente en las grandes ciudades

que muchas veces no se piensan las problemáticas más allá de los entornos urbanos

homogenizantes. Con ello no se pretende afirmar que hay que vivir allí y adoptar la

cultura y formas de vida como propias, sino por el contrario, entender la diferencia

como un punto de encuentro en el que se puede dialogar y socializar saberes.

Page 71: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

71

Por estas razones, la exposición de estos casos ha tendido más bien a explicar los

hechos y las posturas de quienes se han preguntado por lo transcultural, que a definir

cada acción realizada como correspondiente o no a estas premisas, pues se propone

realizar una reflexión colectiva a partir de los documentos que serán abordados en las

actividades de aprendizaje, con el fin precisamente de dar la palabra a las diferentes

lecturas y experiencias profesionales sobre el tema.

2.2.4. Resumen.

Los casos de Bojayá y Guatemala, como experiencias en las cuales hubo daños

culturales tras la vivencia de hechos relacionados con el conflicto armado, invita a

preguntarse cuáles son las causas que hacen que estas poblaciones tengan mayores

condiciones de vulnerabilidad y, en medio de ello, cuáles son las mejores estrategias

de intervención para procurar no vulnerarlos aún más.

Ambas experiencias muestran cómo el desconocimiento y abandono estatal de estas

poblaciones no radica únicamente en la exclusión histórica a la que han estado

sometidos, sino también en la poca diligencia para acercarse a su vivencia y construir

con ellos procesos que sean realmente reparadores y dignifiquen su condición, no a

partir de lo que se ha estandarizado en materia de protocolos de atención sino a partir

de dar lugar y reconocimiento a su tradición, entendiendo que nadie más que ellos

saben cuáles son las formas en que su territorio y sus miembros se sentirían

dignificados.

Queda como conclusión que el abordaje desde esta perspectiva es aún una propuesta

incipiente, sobre todo en el medio colombiano y que, a pesar de las recomendaciones y

sistematizaciones de experiencias, siguen primando las exigencias y requerimientos

técnicos por parte de los equipos que acompañan sobre el reconocimiento y posibilidad

de incidencia de la población en el diseño de medidas para ser aplicadas a su propia

condición.

Lo anterior permite dilucidar la multidimensionalidad del enfoque diferencial y la

responsabilidad que implica intervenir en contextos culturalmente distintos al propio o

culturalmente distintos a los occidentales.

Reconocer que el país posee una diversidad étnica y cultural implica que se

hagan esfuerzos para que las actuaciones con estas comunidades

correspondan a lo que para ellos es significativo y esto pasa

necesariamente por dar la palabra a los sujetos y comunidades, por

ponerlos en el centro de la discusión y construcción de propuestas y por

integrar la perspectiva profesional a su forma de entender el mundo y

situarse en él.

Para los profesionales es entonces un reto a la hora de ejercer, pues integrar el

enfoque diferencial no quiere decir que exista un manual para intervenir en

determinado tipo de situaciones, sino que es una reflexión y una invitación a abrir la

perspectiva profesional y académica a todas las posibles situaciones que pueden

Page 72: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

72

generar o incrementar, bien sea el dolor o el bienestar, en una determinada persona o

comunidad. Sólo esta perspectiva amplia puede aportar a la construcción de procesos

de intervención verdaderamente reparadores y respetuosos con el dolor del otro.

2.2.5. Bibliografía y Webgrafía para profundizar en la unidad.

Documental. Bojayá: La guerra sin límites. Centro Nacional de Memoria histórica

https://www.youtube.com/watch?v=ZRsV8mwWA_w

Duque, V. (2005). De víctimas del conflicto a promotores de cambio: Trabajo

psicosocial y reconciliación en Guatemala. Conferencia Internacional ''From dealing

with the past to future cooperation. Regional and global challenges of reconciliation''

Recuperado desde http://www.corteidh.or.cr/tablas/14997a.pdf

Kox, V. (2013). Guatemala: De la Memoria del Silencio a la Memoria Histórica. Ciudad

de Guatemala: Centro de Análisis forense y ciencias aplicadas. Recuperado

desde:http://www.ziviler-friedensdienst.org/sites/ziviler-

friedensdienst.org/files/anhang/publikation/zfd-guatemala-de-la-memoria-del-silencio-

la-memoria-historica-2362.pdf

Grupo de Memoria Histórica. (2010). Bojayá: La guerra sin límites. Bogotá: Taurus.

Disponible en: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/2014-01-29-15-08-

26/bojaya-la-guerra-sin-limites

Bello, B., & Millán, C. (2005). La intervención institucional en contextos culturalmente

distintos: Lógicas en tensión y contradicción. PALIMPSESTO, 250-260. Disponible en:

http://www.bdigital.unal.edu.co/14258/1/3-8079-PB.pdf

Londoño, N., et al. (2005). Salud mental en víctimas de la violencia armada en Bojayá

(Chocó, Colombia). Revista Colombiana De Psiquiatría, XXXIV(4), 493-505. Disponible

en: http://www.scielo.org.co/pdf/rcp/v34n4/v34n4a03.pdf

Comisión Intereclesial de Justicia y Paz. (s.f). La memoria una matriz de

transformación y dignificación en Procesos de resistencia civil. Disponible en:

http://www.psicosocial.net/grupo-accion-comunitaria/centro-de-documentacion-

gac/trabajo-psicosocial-y-comunitario/experiencias-y-propuestas-de-accion/430-la-

memoria-una-matriz-de-transformacion-y-dignificacion-en-procesos-de-resistencia-

civil/file

2.3. Modelo 3: “Mujeres en el Oriente Antioqueño: del dolor a la

construcción de ciudadanía”

Page 73: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

73

Introducción

En este apartado se abordará el caso del Oriente Antioqueño como experiencia de

apoyo psicosocial que incluyó espacios formativos, de organización y de apoyo mutuo

como respuesta a las necesidades de un contexto específico, y que se orientó a la

reconstrucción del tejido social a partir de potenciar en las víctimas su condición de

ciudadanas.

En la presentación de los hechos y del modelo se resalta y se aborda la perspectiva

hacia la reconciliación como un punto importante en la estructuración del mismo,

según las características del conflicto y los actores de éste en la zona, y se plantean los

debates y cuidados que es necesario tener para garantizar el respeto por los derechos

de las víctimas, sin caer en considerar la perspectiva de la reconciliación como una

orientación hacia la impunidad o el perdón y olvido.

Finalmente se sintetiza el modelo implementado a partir de sus premisas básicas,

líneas de acción y metodologías empleadas, para dar paso a la reflexión respecto a los

aportes que deja esta experiencia para los profesionales que deben pensar formas de

acompañar a diversas poblaciones en el ejercicio de su labor.

En esta síntesis resalta que la perspectiva de género fue fundamental para posibilitar

un trabajo psicosocial acorde al contexto y las consecuencias que se derivaron de las

condiciones de conflicto armado. Como se contextualizó en la primera unidad,

el enfoque de género hace parte también de lo que se puede considerar como

particulares, bien sea previas y también como consecuencia de los hechos

violentos, sobre un grupo poblacional en particular.

Este enfoque es preciso traerlo a colación pues la experiencia en el oriente antioqueño

estuvo liderada por mujeres y fue dirigida principalmente hacia ellas, teniendo en

cuenta los impactos específicos que sobre este grupo poblacional tuvo el conflicto y los

objetivos de recuperación emocional y construcción de ciudadanía que se tenían con

las estrategias implementadas.

Page 74: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

74

Mapa conceptual

Caso Oriente Antioqueño

Caracterizado por

Contexto social y político Perspectiva de

reconciliación

Sistematización del modelo de

intervención

Subregión del departamento, de

importancia por su riqueza natural y

vías de comunicación con otras regiones

Existencia de un movimiento cívico

como alternativa a la política

tradicional, en defensa del territorio y

los derechos de la población.

Padeció Sufrió

Disputas por el territorio entre

diversos grupos armados (insurgencia,

paramilitarismo y ejército), con el fin

de asentarse en la zona, expandir el

poder ostentado, combatir al

“enemigo” o favorecer la

implementación de megaproyectos.

Amenazas, asesinatos y

desplazamientos por parte de los

actores armados, no sólo de sus

miembros sino en general ocasionados

a toda la población.

Perspectiva de reconciliación

Basada en

Necesidad de generar espacios de

convivencia y paz al identificar

que muchos de los victimarios

eran de la misma zona.

Implica

*Reconocimiento de causas

estructurales que generan

violencia

*Respeto y garantías hacia los

derechos de las víctimas para

que la reconciliación no se

convierta en impunidad

Desarrollado por una

articulación

interinstitucional para

brindar apoyo a las

mujeres afectadas en la

elaboración de las

vivencias e impactos de

la guerra

Generó

Procesos de formación de

mujeres como Promotoras de

Vida y Salud Mental

Las cuales

Aplicaron su formación

implementando Grupos de

Ayuda Mutua en todos los

municipios de la región

Fortalecieron las redes comunitarias

e incentivaron la participación de las

demás mujeres en espacios de

participación e incidencia política

Page 75: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

75

2.3.1. Contexto General

Contexto político y social del Oriente Antioqueño

El Oriente Antioqueño, subregión ubicada cerca de Medellín, la ciudad capital del

departamento, es una subregión rica en recursos naturales, con diversidad de climas y

suelos, con vías de comunicación desarrolladas y de importancia nacional (autopista

Medellín-Bogotá) y que comunica con otras zonas del país (magdalena medio).

Características que la han convertido en una zona de interés para el asentamiento de

industria local y para la generación de grandes proyectos, principalmente

hidroeléctricos, por la abundancia de fuentes hídricas en el sector.

En cuanto a las características de su población, se puede decir que su abundancia en

recursos naturales se corresponde con una abundancia también en la movilización

social y participación política de los habitantes de la sub-región. En la década de los

80’s el Movimiento Cívico de Oriente, representó una fuerte acción colectiva para

hacerle frente a los perjuicios que los grandes proyectos tenían en la región,

solicitando que se respetaran y consensuaran decisiones respecto a las

indemnizaciones y reubicaciones que éstos pudieran acarrear, y se permitiera la

incidencia en la toma de decisiones sobre sus territorios. Fue así como este

movimiento representó una fuerza política alternativa que generó lideres

independientes a los partidos políticos tradicionales, aspecto que siendo favorable para

el proceso democrático y de defensa de los derechos de los habitantes del oriente

antioqueño, representó una amenaza para la política tradicional y propició amenazas e

incluso asesinatos de estos líderes, dando inicio a lo que sería una época de

victimización hacia la población por parte de grupos armados, incluido el Ejército

Nacional, en búsqueda del control del territorio y lo que ello implicaba.

Hacia la década de los 90’s se dio una expansión y consolidación de la insurgencia en

la zona, específicamente de las FARC y el ELN, y principalmente en las zonas rurales,

pero ello coincidió también con la llegada de un frente paramilitar que empezó a

generar desplazamientos y otros hechos victimizantes señalando a la población de ser

colaboradora de la guerrilla. El Instituto Popular de Capacitación (2006) dice al

respecto que

Las acciones de los nacientes grupos paramilitares en el Magdalena Medio

(por el apoyo de la alianza entre terratenientes, empresarios, narcotraficantes y

políticos de la región) desplazaron y asesinaron campesinos sindicados de ser

auxiliadores de la guerrilla y se apropiaron de sus tierras, desplazaron así

mismo a aquellos que se habían apropiado de algunas parcelas de los

terratenientes. El éxodo masivo de campesinos y el enfrentamiento a la

guerrilla y su repliegue en la zona, crearon todo un escenario de pacificación y

monopolización de tierras sin precedentes en el país. (IPC, 2006, Pág. 52)

Esto ilustra una vez más cómo los señalamientos por parte del paramilitarismo y el

mismo Estado, respecto a la vinculación de la población como apoyo de la insurgencia,

han propiciado los ataques contra la misma para procurar el control y apropiación de

Page 76: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

76

los territorios, sobre todo, de aquellos que tienen alguna importancia estratégica para

la expansión de dichos grupos o porque representan una posibilidad de desarrollo

económico por su riqueza natural o por la posibilidad de instalar megaproyectos. En

aras de este objetivo estratégico se conoce ya la implementación de modalidades de

violencia que por los graves daños e impactos que generan sobre la población

posibilitan el dominio por parte de los grupos armados. Es así como se imponen las

masacres, amenazas, asesinatos selectivos y desplazamientos forzados como

mecanismos de terror que paralizan a la población y los dejan a merced de quienes

ostentan el poder de las armas. En este sentido, dice Rangel (1998), citado por el IPC

(2006) que

Es posible que los paramilitares le estén apostando a que del horror no se

recupera nadie y que solo la sevicia y la brutalidad ofrecen una garantía para

que las poblaciones que han sido sus víctimas le quiten definitivamente el

respaldo a la guerrilla. (IPC, 2006, Pág. 55)

Así pues, el Oriente Antioqueño no fue ajeno al desarrollo y agudización del conflicto

que se dio en diversas zonas del país. La presencia de la insurgencia, las acciones

armadas del paramilitarismo y la ofensiva del Ejército, muchas veces en coordinación

con estos últimos, determinaron que la población civil quedara en medio de la lucha

por el poder y los territorios, siendo víctimas de las acciones violentas y sufriendo las

consecuencias de ser señalados y estigmatizados como colaboradores de uno u otro

bando. Al igual también que en otros casos, las principales víctimas fueron

campesinos, líderes comunitarios y mayoritariamente hombres.

Los daños y afectaciones

El modelo que se pretende abordar en este aparte hace referencia a un trabajo

desarrollado principalmente con mujeres para aportar en la tramitación de las

afectaciones emocionales sufridas por las mismas en el marco del conflicto armado en

el Oriente Antioqueño. Por ello es importante reflexionar respecto a aquellas

afectaciones particulares o las implicaciones que esta violencia tiene en clave de

perspectiva de género, lo que quiere decir, reflexionar sobre las consecuencias de la

violencia política sobre los roles y prácticas cotidianas de las mujeres, mediadas por un

contexto predominantemente masculinizado y patriarcal.

En los apartes anteriores se ha planteado que la mayoría de las víctimas mortales en el

marco del conflicto armado, suelen ser hombres. Esto implica, que quienes sobreviven

a los horrores de la guerra y deben cargar con el peso de la sobrevivencia, la lucha por

la subsistencia y por mantener la vida propia y de los suyos, son muchas veces las

mujeres de los hogares desintegrados por la violencia.

De allí se puede considerar entonces la afectación que se da sobre diversos ámbitos de

las afectadas. La más general es aquella que implica, al igual que para los otros, la

afectación a los proyectos de vida, debido a la desconfiguración de redes sociales,

familiares, y en muchas ocasiones, al desplazamiento y desarraigo que se suscita por

el miedo, las amenazas o como estrategia para afrontar el hecho y continuar viviendo.

En el caso del desplazamiento, adaptarse a un nuevo lugar implica ya pensar en

reacomodar los planes y las intenciones de vida a un nuevo contexto y unas nuevas

condiciones, así como quedarse en el lugar de los hechos y del peligro, también genera

exigencias para acoplarse a la nueva situación.

Page 77: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

77

Dentro de los cambios de roles y actividades cotidianas es frecuente encontrar que

aquellas mujeres tradicionalmente dedicadas al hogar, o labores típicas del entorno

rural, tuvieron que preocuparse también por la consecución de los recursos

económicos para proveer a la familia, es decir, insertarse en dinámicas laborales,

muchas veces con fuerte exigencia y mal remuneradas. Esto genera entonces una

doble carga, doméstica y laboral, que a veces supone también la desarticulación de

espacios para compartir en familia y la desprotección de los hijos. Sumando a todo

esto, se pueden incluir las dinámicas y exceso de trámites en que deben incurrir las

víctimas para que les sean reconocidos sus derechos y que exige nuevamente una

inversión considerable de tiempo, dinero y energías. (Grupo de Memoria Histórica,

2013.)

En este contexto, la función de las mujeres como sostén afectivo del hogar

supuso además la represión de sus sentimientos, la negación de espacios y

tiempos para tramitar sus duelos y demandar los cuidados y apoyos que

requieren. Varias mujeres mencionaron que ante sus hijos tuvieron que

mantenerse fuertes, contener sus lágrimas, ocultar hechos e inventar historias

a fin de protegerlos del sufrimiento y hacerles menos dura la experiencia y las

pérdidas. (Grupo de Memoria Histórica, 2013, pág., 306)

Ante este panorama se requieren siempre iniciativas y estrategias que permitan un

apoyo y sostén colectivo ante estas situaciones,

la desprivatización del dolor es una de las condiciones más favorables para la

tramitación de lo sucedido, pues permite reconocer la experiencia propia en la

experiencia de los otros y reconstruir redes de apoyo y solidaridad que ayuden

a soportar la carga impuesta por los hechos.

En estas consideraciones se han sustentado algunas de las alternativas de apoyo a las

víctimas del conflicto armado, y a la implementada específicamente en el Oriente

Antioqueño se hará referencia en el siguiente punto.

2.3.2. La respuesta de la gente

A pesar de la fuerte vulneración a los derechos humanos sufrida por la población del

Oriente Antioqueño, su historia de movilización y participación política se hizo sentir

también frente a estos hechos. A pesar del miedo y las intimidaciones surgieron

procesos en favor de la democratización, el respeto por los derechos y la promoción de

la paz. Una de estas iniciativas tiene que ver con la Asociación Regional de Mujeres del

Oriente antioqueño —AMOR— quienes además de su trabajo de participación política

generaron espacios para abordar las afectaciones emocionales de las mujeres,

propiciando un espacio de libre participación y escucha entre ellas, que además diera

paso a la construcción de una organización regional de víctimas del Oriente

Antioqueño. Esta iniciativa tuvo una orientación clara hacia los procesos de

reconciliación, con base en las experiencias de no-violencia para enfrentar la crisis

humanitaria propiciada por el conflicto armado y como camino para la promoción de la

Page 78: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

78

convivencia.

La perspectiva de la reconciliación El modelo implementado en el Oriente Antioqueño, con un enfoque orientado hacia la

reconciliación, parte de una apuesta por la generación de espacios de convivencia y

reestructuración de redes sociales deterioradas por la guerra.

Hay que anotar, que asumimos que reconciliación es diferente de perdón y

olvido. Está claro que no implica impunidad. La reconciliación, la entendemos

como una reconstrucción del tejido social y como una superación de las

polarizaciones y divisiones generadas por la guerra; como un proceso que tiene

elementos psicosociales, elementos subjetivos y elementos sociopolíticos.

(López, B. & Bedoya, V., 2006, pág. 221)

Esto quiere decir que la apuesta por la reconciliación requiere de un trabajo sobre

varias condiciones, individuales y colectivas. A nivel psicosocial se hace referencia al

acompañamiento en el afrontamiento de las pérdidas y los dolores surgidos en la

guerra, y al respeto por la vivencia y las afectaciones personales de quienes resultaron

violentados en sus derechos y su calidad de vida. El paso inicial allí tiene que ver con

la recuperación de la dignidad de las víctimas, el reconocimiento a su sufrimiento y su

lugar como personas, que es el primer valor que les resulta arrebatado cuando el

poder del otro y de las armas se impone sobre ellos. En este camino entonces se

propende por la superación del miedo, la recuperación emocional, el reconocimiento de

lo vivido, y la apropiación de los derechos que como víctimas tienen. Es decir, los

componentes de verdad, justicia y reparación son fundamentales en el resarcimiento

del daño y, por lo tanto, en la real posibilidad de construcción de espacios de

convivencia.

Las víctimas tienen que ser entonces personas empoderadas de su propia vida para

poder llegar a hablar de convivencia en escenarios en que confluyen incluso

victimarios, y estos últimos tienen también que afrontar un proceso de reconocimiento

de sus responsabilidades para establecer relaciones simétricas en las que el poder

demostrado por unos, a partir del miedo y la violencia, no siga sometiendo a aquellos

otros menguados por sus actos.

En términos sociopolíticos, la perspectiva de la reconciliación no atañe solo a víctimas y

victimarios, tiene que ver con el reconocimiento de los derechos del otro, los derechos

de todos, con la superación de las problemáticas estructurales que atentan contra la

vida digna de las personas y generan las condiciones para que las situaciones de

violencia, de cualquier tipo, sigan surgiendo; tiene que ver también con la apuesta por

la paz no sólo a nivel micro sino a nivel general, propiciando las salidas dialogadas y

negociadas entre los actores en confrontación, incluyendo, claro está, al mismo Estado

como el llamado a generar estos espacios y abanderar esta postura.

La reconciliación pierde su rumbo si se plantea como algo impuesto, en el

que se conserva el poder de quienes lograron dominar y vencer con las

armas, si no se consideran garantías políticas y jurídicas para la

participación de todos en las dinámicas sociales. Si estas condiciones no se

abordan en conjunto, la reconciliación quedaría reducida al perdón y olvido.

(Villa, Tejada, Sánchez & Téllez, 2007)

Page 79: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

79

Para estos autores,

La reconciliación implica, también, cambios profundos y dolorosos de una

sociedad cruzada por la injusticia social, en la que los actores del conflicto no

son sólo los que han escogido el camino de las armas para resolver esa

injusticia o los que han apelado a las armas para defenderse de los que se

armaron por causa de la injusticia. Según Bloomfield (2003) no puede ser

impuesta ni reglamentada, porque es un proceso voluntario que parte de una

toma de conciencia del daño que ha implicado la violencia directa (la guerra),

pero también del dolor, la exclusión, la miseria y el daño que ha generado la

violencia estructural, que posibilitó condiciones para que se diera la primera.

(Villa, Tejada, Sánchez & Téllez, 2007, página 21)

Y el objetivo de esta perspectiva de la reconciliación se dirige

hacia la capacidad de reconocimiento del rostro humano del otro

(contrincante, enemigo o victimario), develando la verdad y buscando las

formas para que se asuma la responsabilidad por las acciones violentas, como

la reparación que permita reconstruir tanto la relación personal y comunitaria,

como las reglas de equidad y convivencia en una sociedad que no puede seguir

pasando por el tamiz de la indiferencia los hechos, las vivencias, sus conectores

psicosociales, sociopolíticos y económicos que, quiérase o no, hacen parte de su

propia historia. (Villa, Tejada, Sanchez & Tellez, 2007, página 21)

Procesos de formación y ayuda mutua

Teniendo en cuenta el horizonte trazado con la perspectiva de la reconciliación se

propusieron entonces las iniciativas formativas y de apoyo mutuo en la región del

Oriente antioqueño partiendo de que

además de resaltar los efectos nefastos que ha tenido el conflicto armado

en la zona —expresados en la generación de una crisis en la dignidad humana y

en la ruptura del tejido social—, es necesario destacar la impronta que le

confiere al mismo, el hecho de haber sido una ―guerra entre hermanos‖, en la

que víctimas y victimarios son de la región, muchas veces son conocidos,

vecinos, parientes o compartieron alguna vez cualquier espacio de socialización.

(CINEP, Conciudadanía & AMOR, 2007, Pág, 51)

Fue de allí y de la preocupación que manifestaban las mujeres por las afectaciones

emocionales y alteraciones en su vida cotidiana, a raíz del conflicto armado, que se

articularon esfuerzos entre el CINEP, Conciudadanía y la Asociación Regional de

Mujeres del Oriente Antioqueño —AMOR—, para generar unos espacios de escucha y

formación que permitieran potenciar las capacidades de las mujeres participantes en la

elaboración de sus vivencias y la promoción de espacios tendientes a la construcción

de paz, a la vez que se procuraba la reproducción de estos encuentros en los

diferentes municipios de la zona.

Page 80: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

80

En la sistematización de dicha experiencia11 se da cuenta de cómo el proceso inició con

la intención de formar unas mujeres, pertenecientes a AMOR, como promotoras de

vida y salud mental (Provísame), considerando la salud mental en todo el entramado

de relaciones sociales en las cuales están inmersas y que tejen su subjetividad, y no

tomando el proceso como un espacio que apuntara solo a la individualidad. Por ello,

además de permitir la mitigación del sufrimiento, el proceso contaría con una apuesta

por la formación y la construcción de ciudadanía.

Estos grupos de mujeres serían entonces las que prestarían el apoyo psicosocial a

otras mujeres en otros municipios y procurarían la participación o conformación de

espacios locales y regionales de construcción de paz, con el fin de desarrollar acciones

también de incidencia que posibilitaran tanto el reconocimiento de las necesidades de

las víctimas como el establecimiento de condiciones de vida más favorables.

El proceso contó con cuatro líneas de acción:

Línea pedagógica: que implicaba los espacios de capacitación a las líderes para

que pudieran brindar apoyo a otras mujeres, fortalecer la organización a la que

pertenecían y adquirir herramientas para la participación en otros espacios de

construcción de paz. Se centró en unos principios pedagógicos que permitieran

la construcción conjunta y apropiación de los saberes a partir de la propia

experiencia de las mujeres, de manera que, partiendo de la identificación de las

consecuencias e impactos del contexto de violencia, pudieran reconocer

también su capacidad para la transformación de los mismos. Estos principios

fueron: ―Primero la persona‖, es decir, el reconocimiento a la integridad y

singularidad de cada participante; ―el conocimiento no se transmite, se

construye‖, con lo cual se hace referencia a la construcción colectiva a partir de

la reflexión que involucra la experiencia personal de los participantes; ―aprender

haciendo‖, sin partir de una concepción memorística del proceso formativo sino

por el contrario considerándolo como un espacio de reflexión de la propia

experiencia; ―nadie educa a otro, nadie se educa solo‖, hace alusión a la

interdependencia y la posibilidad de aprender al poner en diálogo diferentes

saberes académicos y vitales que incrementan no sólo su conocimiento teórico

sino también su autoestima y capacidades personales.

Línea de investigación: posibilitó la construcción y sistematización del modelo

implementado, a partir de un proceso de diagnóstico que diera cuenta de las

condiciones y necesidades de las mujeres.

Línea de fortalecimiento organizativo: a través de la cual se propendió por la

organización y la articulación con otros procesos e instancias, se realizaron

actividades y encuentros deliberativos para la toma de decisiones de las

mujeres y se promovieron espacios de organización de las víctimas.

Línea de recuperación de la verdad y la memoria: en esta se posibilitaron

espacios para reconocer los hechos ocurridos y qué tipo de afectaciones

11

Para ampliar la información que se va a exponer a continuación se puede consultar el documento completo en http://www.psicosocial.net/grupo-accion-comunitaria/centro-de-documentacion-gac/428-entre-pasos-y-abrazos

Page 81: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

81

generaron a nivel individual, familiar y social, así como las prácticas de

resistencia empleadas con el fin de partir de allí para generar procesos de

reconstrucción social.

De esta manera, no sólo se abarcaría la esfera individual de las participantes, sino que

se permitiría la generación de habilidades y se daría un impacto en lo personal, lo

familiar y lo sociopolítico. Por ello se consideró de vital importancia el desarrollo del

proceso a través del mecanismo grupal y con una perspectiva que ubicara las vivencias

y dificultades en un contexto social que no sólo afecta a quien sufre sino que altera las

relaciones de toda la población. Así, se permite que desde estos espacios, las

participantes generen solidaridad y reconstruyan redes de apoyo a partir de lo que

implica compartir con otro un sentir y reconocer que la guerra afectó de forma similar

a otras personas con las que tejen lazos de confianza.

En este sentido, la técnica central implementada fueron los Grupos de Ayuda Mutua —

GAM— que sirven como estrategia de soporte emocional y como fuente de generación

de mecanismos de resistencia. Las Promotoras de vida y Salud Mental —Provísame—

adquirían el compromiso entonces de formarse para implementar los GAM en sus

comunidades, transitaban un camino de reconocimiento como sujetos de derechos y se

fortalecían en la participación en diferentes espacios comunitarios.

Las habilidades que se lograron desarrollar en las participantes del proceso tienen que

ver con aspectos como: autocuidado (de la salud) y autoprotección (seguridad),

habilidades comunicativas, manejo de conflictos, coordinación de grupos, manejo de la

información, identificación de necesidades de atención terapéutica o especializada,

realización de análisis de contexto y diagnósticos, capacidad de incidir en espacios

sociales y comunitarios y de posicionar el tema de los derechos de las víctimas en los

mismos, entre otras.

La metodología usada consistió entonces en la realización de 25 talleres que se

denominaron PASOS. Estos PASOS contaban con una temática y metodología

específica que daba las herramientas conceptuales y metodológicas a las líderes para

su posterior reproducción en los diferentes municipios. La réplica de estos PASOS y el

acompañamiento a otras mujeres se dio a través Grupos de Ayuda Mutua, orientados

por las líderes ya formadas, con otras mujeres de los distintos municipios. A estos

espacios, en los que se brindó el acompañamiento psicosocial para el cual habían sido

preparadas se les denominó ABRAZOS.

Este trabajo en cadena posibilitó que se abarcara un gran número de personas además

de sus familias y que se tejiera una red de apoyo que iba configurando nuevamente un

tejido social maltrecho por la guerra.

De esta forma las mujeres, que preocupadas por la afectación emocional

empezaron a transitar un camino de recuperación y formación, fueron

encontrando nuevos sentidos del trabajo colectivo, y con el trabajo de

incidencia política y construcción de organizaciones de víctimas en sus

municipios, adquirieron un nuevo lugar en la sociedad y el territorio que

habitaban, caminaron entonces desde un lugar de dolor, hacia un lugar de

ciudadanas.

Page 82: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

82

En relación con los efectos de esta propuesta sobre las mujeres participantes, se

pueden reconocer aspectos importantes en los siguientes testimonios, contenidos en el

libro ―Entre pasos y abrazos‖ del Cinep, Conciudadanía y AMOR (2007), que recopila la

experiencia y el trabajo implementado:

―Las PROVÍSAME son mujeres que acompañan nuestro dolor en grupos de

mujeres víctimas donde podemos hablar sin secretos. Son mujeres que nos dan

ánimo, nos enseñan, nos acompañan, nos dan cariño. Son mujeres que nos

tratan bien, nos quieren y escuchan.(TA)‖ (pág. 14)

―La PROVÍSAME es otra víctima que ya está más recuperada y nos motiva para

que nosotras también nos recuperemos (TA)‖. (Pág. 15)

―Ellas nos dan apoyo, y nosotras también les damos apoyo a ellas, porque ellas

también son víctimas (TA)‖. (Pág. 15)

―Para mí los Abrazos fueron un grupo de apoyo mutuo, donde todas éramos

amigas y no se diferenciaba la Provísame que estaba liderando el proceso del

resto de Abrazadas, sino que éramos todas como un grupo de apoyo que

siempre estábamos ahí. (P 02)‖ (Pág. 15)

―Los Abrazos yo siempre los disfruté al máximo, o sea, para mí era una dicha

hacer los Abrazos, porque observaba en las Abrazadas las mismas etapas de

sanación que yo he vivido. En el Abrazo nos sanamos juntas y crecemos como

personas. (P 03)‖ (Pág. 15)

2.3.3. Reflexiones en torno al modelo

La experiencia presentada da cuenta de un reto importante que se vio de forma

marcada en el Oriente Antioqueño, pero que corresponde a una necesidad imperante

en todo el contexto colombiano ante la posibilidad de transitar un camino hacia la paz,

este reto tiene que ver con la posibilidad real de construir escenarios de convivencia y

reconstrucción de tejido social en territorios donde confluyen tanto víctimas como

victimarios.

Esta situación se identificó como relevante en el Oriente Antioqueño al evidenciarse

que muchas de las personas que hacían parte de los grupos armados, que operaban en

la región, hacían parte de la misma y que, por lo tanto, el proceso de recuperación

emocional y del tejido social tenía que estar atravesado por la construcción de

relaciones de sana convivencia, premisa que orientó el trabajo con un enfoque de

reconciliación. (CINEP, Conciudadanía & AMOR, 2007)

Es de gran importancia resaltar cómo este enfoque, aun así, privilegia los derechos de

las víctimas y el reconocimiento de condiciones estructurales generadoras de violencia,

como aspectos que deben ser tratados con total rigurosidad, para no caer en un punto

de vista que considere la reconciliación como un proceso de perdón y olvido, situación

que de darse estaría contribuyendo más a la perpetuación de las relaciones de

inequidad e injusticia que han mantenido sometida a la mayoría de la población

colombiana.

Page 83: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

83

Sobre este punto recae entonces la necesidad de los profesionales de reflexionar sobre

las posturas éticas que asumen al trabajar en contextos de violencia política, sobre el

compromiso con la transformación social y cómo su ejercicio profesional aporta en ello,

pues implementar un modelo o una perspectiva de una forma acrítica y sin considerar

las repercusiones que el mismo puede tener a nivel subjetivo en las víctimas, puede

hacerlo quedar en un rol contrario al que se espera de su labor, profundizar con ello el

daño ocasionado y minar el camino para el reconocimiento de los derechos de las

víctimas.

Otro aspecto importante del modelo relacionado en esta unidad, tiene que ver con la

sistematicidad, trabajo en red y multidimensionalidad con que se implementó. Esto

permitió que el impacto no fuera únicamente sobre aquellas personas que ya contaban

con un liderazgo o participación en procesos de carácter socio político, sino que, con

las propias habilidades instauradas y potencializadas en las primeras mujeres

capacitadas como promotoras de vida y salud mental, se logró desdoblar el trabajo y

propiciar un espacio de encuentro, ayuda y formación en la mayoría de municipios de

la región afectados por el conflicto armado. En esta sistematicidad, un punto clave se

puede ubicar en la relación y coordinación interinstitucional que permitió materializar y

sostener durante un periodo de tiempo considerable la iniciativa para llevar a cabo las

diferentes fases del proceso. Este es un punto que vale la pena resaltar en tanto

los profesionales que trabajan en acompañamiento a cualquier tipo de

población deben procurar el establecimiento de diálogos y canales de

comunicación entre diversas instituciones, para articular las acciones

llevadas a cabo con el fin de que estas tengan un mejor impacto sobre las

personas beneficiarias de las mismas.

Esta articulación debe incluir tanto a las organizaciones gubernamentales y a la

institucionalidad como a aquellas independientes, ONG’s y comunitarias, resaltando

que estas últimas deben contar con la autonomía necesaria y condiciones de igualdad

en la participación para que se fortalezcan y puedan continuar con su propio camino

una vez la intervención en dichos lugares cese por una u otra razón.

De esta manera el caso del Oriente Antioqueño evidencia unas condiciones

contextuales particulares, así como un modelo específico de intervención en respuesta

a las necesidades identificadas y a las características de la población beneficiaria, que

deja además un proceso de sistematización que permite conocerlo y aplicarlo según la

pertinencia y necesidades en otras situaciones o lugares.

Resalta en el modelo, su construcción bajo una perspectiva de género entendida esta

como la consideración de las particularidades entre hombres y mujeres tanto en sus

relaciones cotidianas, prácticas y costumbres como en la identificación de los impactos

producidos por los hechos violentos, especialmente en las mujeres hacia las cuales

estaba dirigida la intervención, para resaltar y potenciar sus capacidades así como para

favorecer su participación en diversos espacios de construcción e incidencia social.

Esta perspectiva reconoce entonces que las mujeres han tenido formas específicas en

que han sido excluidas de la vida social y política, lo cual se configura como una forma

de violencia también que impone silencios y formas de afrontar los hechos que les

ocurren, aun cuando muchas veces son ellas quienes cargan con el peso de haber

perdido a sus esposos e hijos en la guerra. Las mujeres han sido entonces

Page 84: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

84

tradicionalmente segregadas al lugar de espectadoras, siendo los hombres u otras

figuras de autoridad las que asumen su representación ante diversas instancias,

invisibilizando así las particularidades que pueden contener sus relatos y experiencias

de vida sobre el devenir del conflicto y las propuestas para su superación.

Desde este punto de vista el camino para las mujeres incluye entonces dos

elementos importantes: la recuperación emocional y afrontamiento de las

huellas dejadas por la violencia y la apertura de caminos de participación que

den reconocimiento al lugar que tienen en la defensa de sus derechos y

validen sus posturas como sujetos de transformación social.

El acompañamiento en este camino, como lo propone el modelo expuesto genera

entonces cambios en los diversos ámbitos de la vida de las mujeres. A nivel individual

se posibilita el desarrollo de nuevas habilidades, el reconocimiento de potencialidades,

la reconstrucción de proyectos de vida y el mejoramiento de su autoestima. A nivel

familiar, aporta a la resignificación de los roles de hombres y mujeres al interior de la

misma y al reconocimiento de prácticas y costumbres que en la esfera privada también

han vulnerado a las mujeres y que, muchas veces, han sido ignorados por contar con

una especie de validación social amparada en los sesgos machistas y patriarcales

según los cuales la mujer vela por el bienestar de la familia al interior del hogar y por

ello tiene limitada su participación social. Finalmente a nivel comunitario, posibilitó la

creación de espacios de solidaridad, comprensión y ayuda mutua que ayudaron en la

construcción de nuevos liderazgos, en el fortalecimiento de nuevas redes de apoyo y

en la aparición de sujetos políticos, individuales y colectivos, que favorecieron el

surgimiento de nuevos referentes de liderazgo y la aparición de espacios de

participación e incidencia a ser ocupados por mujeres.

2.3.4. Resumen

El modelo de intervención psicosocial implementado en el Oriente Antioqueño, tuvo

que ver con una alianza interinstitucional que posibilitó la apertura de espacios en los

que mujeres y lideresas de la región pudieron abordar su preocupación por las

afectaciones sufridas por ellas en medio del conflicto armado. Se identificó además que

en el desarrollo de este conflicto, muchos de los actores armados pertenecían a la

misma región, lo cual hizo necesario trabajar desde una perspectiva de reconciliación,

teniendo especial cuidado en hacer las reflexiones necesarias para que ello no

condujera a una aceptación de la impunidad.

Así, esta propuesta formó y capacitó un grupo de mujeres como promotoras de vida y

salud mental —Provísame—, que asumieron el compromiso de desdoblar su labor

realizando grupos de ayuda mutua en los diferentes municipios de la región, y

fortalecer y promover la participación de las mujeres en organizaciones o espacios de

promoción de paz, convivencia y en pro de los derechos de las víctimas. Con ello se

aportó no sólo a la elaboración y tramitación del dolor sufrido sino que se recorrió un

camino de construcción de ciudadanía por parte de las mismas, reforzando así la

importancia de vincular diferentes ámbitos de la vida de las personas en los modelos

de intervención, pues las afectaciones de la guerra giran en torno no sólo a lo

Page 85: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

85

individual sino también a lo familiar y a lo político-social.

2.3.5. Bibliografía y webgrafía para profundizar.

Villa, J., Tejada, C., Téllez, A., & Sánchez, N. (2007). Nombrar lo innombrable.

Reconciliación desde la perspectiva de las víctimas. Bogotá: CINEP. Disponible en:

http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Colombia/cinep/20100915105003/Nombrarloinno

mbrable.pdf

Conciudadanía, Cinep, & Asociación Regional de Mujeres del Oriente Antioqueño.

(2007). Entre pasos y abrazos. Sistematización de la experiencia del modelo formativo

2004 – 2006. Autor. Disponible en: http://www.psicosocial.net/grupo-accion-

comunitaria/centro-de-documentacion-gac/428-entre-pasos-y-abrazos

Villa, J. (2013). Horizontalidad, expresión y saberes compartidos enfoque psicosocial

en procesos de acompañamiento a víctimas de violencia política en colombia. El Ágora,

13(1), 289-327. Disponible en:

http://web.usbmed.edu.co/usbmed/elagora/htm/v13nro1/pdf/enfoque-psicosocial-

atencion-victimas.pdf

Síntesis de la unidad

La segunda unidad del módulo, extensa en sus contenidos, presentó diversas

experiencias que ayudan a entender que las dinámicas del conflicto armado en el país

no han sido homogéneas y que, por lo tanto, las afectaciones sobre la población

tampoco lo son. Estos dos aspectos obligan entonces a que los modelos de

intervención sean construidos desde una perspectiva contextualizada, que priorice las

características propias de la población con la cual se trabaja y respete sus expectativas

y necesidades.

También se resalta un punto crítico que tiene que ver con la perspectiva intercultural

que aun cuenta con poco desarrollo en nuestro país, debido no sólo al olvido al que

han sido sometidas las poblaciones afrocolombianas e indígenas, que no las ha hecho

sujetos de atención institucional, como por la predominante occidentalización y

homogenización del conocimiento en diversas áreas. Esto supone un especial reto

para los profesionales, pues una práctica desconocedora de la tradición y cultura de

una comunidad tiene a incrementar los daños y a ocasionar otros aún mayores.

Finalmente se puede concluir resaltando que todos los modelos presentados reafirman

que las afectaciones sufridas en el marco del conflicto armado se dan en los diversos

ámbitos de la vida de las personas (individual, familiar y comunitario) y que por lo

tanto las acciones a desarrollar deben estar enfocadas en todos ellos, pues son

aspectos interdependientes que, en la medida en que van siendo abordados, van

propiciando la movilización de recursos en todos ellos a la vez. Es responsabilidad del

profesional identificar entonces cuál es la mejor forma de hacerlo, dando voz a las

Page 86: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

86

víctimas y poniéndolas en el centro de la intervención como actores merecedores de

reconocimiento por su potencial creador y de cambio y por su condición de sujetos de

derechos.

Anderson, M. (2009). Acción sin daño: Cómo la ayuda humanitaria puede apoyar la

paz o la guerra (trad. J. Mérat.). (2da ed.). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

(Obra original en inglés publicada en 1999)

Bello, M. (2005). Bojayá: La culpa de las víctimas y de los victimarios. Desde El Jardín

De Freud, (5), 242-255. Recuperado desde

http://www.bdigital.unal.edu.co/14521/1/3-8415-PB.pdf

Bello, M., Martín, E., Millán, C., Pulido, B., & Rojas, R. (2005). Bojayá, memoria y río.

Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Bello, B., & Millán, C. (2005). La intervención institucional en contextos culturalmente

distintos: Lógicas en tensión y contradicción. PALIMPSESTO, 250-260. Disponible en:

http://www.bdigital.unal.edu.co/14258/1/3-8079-PB.pdf

Castaño, B. (1998). El trabajo psicosocial: reflejo de posiciones éticas y políticas. En:

Violencia política y trabajo psicosocial (pp. 13-48). Bogotá: Corporación Avre.

Comisión Intereclesial de Justicia y Paz. (2012). La masacre de Trujillo. Consultado en

http://justiciaypazcolombia.com/La-Masacre-de-Trujillo

Comisión para el Esclarecimiento Histórico. (s.f.). Guatemala, Memoria del silencio.

Ciudad de Guatemala.

Conciudadanía, Cinep, & Asociación Regional de Mujeres del Oriente Antioqueño.

(2007). Entre pasos y abrazos. Sistematización de la experiencia del modelo formativo

2004 – 2006. Autor. Disponible en: http://www.psicosocial.net/grupo-accion-

comunitaria/centro-de-documentacion-gac/428-entre-pasos-y-abrazos

Corporacion AVRE. (2009). Suroccidente colombiano: Identidad y género en el

acompañamiento psicosocial y en salud mental. Bogotá: Autor

Fabri, S. (2010). Reflexionar sobre los lugares de memoria: Los emplazamientos de

memoria como marcas territoriales. Geograficando, 6(6), 101-118. Recuperado desde

http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv06n06a05

Grupo de Memoria Histórica. (2008). Trujillo: Una tragedia que no cesa. Bogotá:

Imprenta Nacional.

Disponible en http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/informes-2008

Page 87: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

87

Grupo de Memoria Histórica. (2010). Bojayá: La guerra sin límites. Bogotá: Taurus.

Disponible en: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/2014-01-29-15-08-

26/bojaya-la-guerra-sin-limites

Grupo de Memoria Histórica. (2013). !Basta Ya! Colombia: Memorias de guerra y

dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional.

Grupo de Trabajo Pro Reparación Integral. (2006). Módulo La dimensión simbólica y

cultural de la reparación integral. Bogotá: Autor

Hamber, B. (2011). Transformar las sociedades después de la violencia política (3ra

ed.). Barcelona: ICIP.

Instituto Popular de Capacitación. (2006). Píldoras para la memoria. Violaciones de

derechos humanos y crímenes de Lesa humanidad en el Valle de Aburrá y Oriente

Antioqueño (2000-2004). Medellín: IPC.

Jaramillo, L. (1998). Intervención psicosocial en situaciones de guerra. En: Violencia

política y trabajo psicosocial (pp. 57-70). Bogotá: Corporación Avre.

Lira, E. (2000). Guerra Psicológica: Intervención política de la subjetividad colectiva.

En Psicología social de la guerra (3ra ed.). San Salvador: UCA Editores.

López, J., & Bedoya, V. (2006). Movimiento regional de víctimas del conflicto armado

en el oriente Antioqueño. En Píldoras para la memoria. Violaciones de derechos

humanos y crímenes de Lesa humanidad en el Valle de Aburrá y Oriente Antioqueño

(2000-2004). Medellín: IPC.

Martín Baró, I. (2000). La violencia política y la guerra como causas del trauma

psicosocial en El Salvador. En: Psicología social de la guerra (3ra ed., pp. 66-83). San

Salvador: UCA Editores.

Martín Beristain, C. (1999). Reconstruir el tejido social. Barcelona: Icaria.

Martín Beristain, C. (2004). Reflexiones sobre los enfoques y modelos en el trabajo

psicosocial. En: Enfoques y metodologías de atención psicosocial en el contexto del

conflicto sociopolítico colombiano (pp. 31-61). Bogotá: Terre des hommes-Italia.

Médicos Descalzos Chinique. (s.f.). Eje salud mental. Consultado en

http://www.medicosdescalzos.info/home/salud-mental

Montero, Maritza (2003). Teoría y práctica de la psicología comunitaria: la tensión

entre comunidad y sociedad. Buenos Aires: Paidós

Pásara, L. (2003). Acuerdos de paz y cambio en Guatemala. Nueva Sociedad, (183),

38-51.

Sieder, R. (2000). Cooperación y fortalecimiento institucional: La reconstrucción

posguerra en Guatemala. En: Osorio, T. & Aguirre, A. Después de la guerra. Un

manual para la reconstrucción posbélica. (pp 105-143), Barcelona: Icaria.

Page 88: Abril 2014 versión 1 - Uniclaretiana · 2016. 12. 4. · Abril 2014 versión 1.0 . MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 2 ... armado han sido problemáticas a partir de las cuales

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

88

Rabotnikof, N. (2007). Memoria y política: El juego del tiempo en las transiciones.

México: Fundación Friedrich Ebert (FESMEX). Consultado en:

http://www.fesmex.org/common/Documentos/Ponencias/Paper%20Memoria%20y%20

Politica%20Nora%20Rabotnikof%20Oct07.pdf

Rodríguez, A. (2009). El enfoque de la acción sin daño. En: Acción sin daño y

reflexiones sobre prácticas de paz. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Ruta Pacífica de las Mujeres. (2013). La verdad de las mujeres víctimas del conflicto

armado en Colombia. Bogotá.

Sánchez, O., & Ruta Pacífica de las Mujeres. (2008). Las violencias contra las mujeres

en una sociedad en guerra. Bogotá. Disponible en:

http://rutapacifica.org.co/descargas/publicaciones/lasviolencias.pdf

Villa, J., Tejada, C., Téllez, A., & Sánchez, N. (2007). Nombrar lo innombrable.

Reconciliación desde la perspectiva de las víctimas. Bogotá: CINEP. Disponible en:

http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Colombia/cinep/20100915105003/Nombrarloinno

mbrable.pdf

Winkler, M., Alvear, K., Olivares, B., & Pasmanik, D. (2012). Querer no Basta: Deberes

éticos en la práctica, formación e investigación en psicología comunitaria. Psykhe,

21(1), 115-129.