abejas.pdf

Upload: mitzy-lowe

Post on 09-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/19/2018 abejas.pdf

    1/3

    98 CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2. ESO MATERIAL FOTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIN, S. L.

    RECURSOS PARA EL AULA

    EL COMPORTAMIENTO SOCIAL DE LAS ABEJAS (I)

    FICHA 5

    3EL COMPORTAMIENTO DE UN SER VIVO comprende el conjunto de actividades que este realiza

    en respuesta a los estmulos que recibe del medio donde habita. El comportamiento en los

    animales puede tener fines alimentarios, migratorios, para marcar el territorio donde se desarrollan,para la reproduccin y tambin puede ser un comportamiento social.

    En la presente ficha te proponemos que conozcas algunos aspectos del comportamiento social

    de las abejas, es decir, los diferentes miembros que componen una colmena, y cul es la funcin

    que desempea cada uno de ellos dentro de la comunidad.

    ANIMALES SOCIALES

    Las abejas

    Las abejas son una de las casi 20 000 especies de himenpteros

    que existen. Son una especie marcadamente social, ya que viven

    agrupadas en colonias de hasta 50 000 individuos. Estos gruposforman colmenas muy organizadas en las que cada miembro

    realiza una tarea concreta y posee tambin unos caracteres fsi-

    cos especiales. As, pueden ser hembras reproductoras (reinas),

    machos reproductores (znganos) o hembras estriles (obre-

    ras). Pueden vivir tanto en colmenas fabricadas por ellas mismas

    como en las creadas por los apicultores.

    La colmena, como hemos visto, est constituida por varios tipos

    de abejas: una reina, obreras y znganos.

    LA ABEJA REINA. Puede vivir varios aos, a diferencia delresto de miembros de la colmena, que tienen ciclos vita-

    les mucho ms breves. Su funcin nica dentro de la co-

    munidad es tambin la ms importante para su superviven-

    cia: poner huevos, ms de 1 000 diariamente. De estos,

    unos se convertirn en machos o znganos, y los otros, en

    hembras. Las larvas hembras se convierten en su mayora

    en abejas obreras, salvo cinco o seis de ellas. Estas sern

    alimentadas exclusivamente con jalea real y pueden llegar

    a convertirse en abejas reinas.

    LOS ZNGANOS. Son abejas macho que no trabajan. Son ali-mentados por las obreras y su nica funcin dentro de

    la comunidad es fecundar a la reina. Cuando han realizado

    dicha labor, son expulsados de la colmena, lo que, al no

    ser capaces de alimentarse por s solos, supone su muerte.

    Zngano.

    Abeja reina.

    Colmena.

  • 5/19/2018 abejas.pdf

    2/3

    99 CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2. ESO MATERIAL FOTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIN, S. L.

    RECURSOS PARA EL AULA

    EL COMPORTAMIENTO SOCIAL DE LAS ABEJAS (II)

    FICHA 6

    3ANIMALES SOCIALES

    LAS OBRERAS. Son abejas hembras estriles (no pueden poner

    huevos). A lo largo de su vida, que dura solo unos meses, rea-

    lizan varias funciones muy importantes. Cuando son jvenes,

    permanecen en la colmena realizando tareas domsticas, como

    limpiar las celdas, alimentar a la reina y a los znganos de la co-

    munidad o proteger la entrada de la colmena de los posibles

    enemigos; tambin fabrican cera para la construccin en equi-

    po de nuevas celdas que aumentarn el tamao del panal.

    A los veinte das son obreras adultas y pueden trabajar fuera

    de la colmena, recogiendo nctar, polen y agua. Cuando salen

    en busca de alimento, se orientan teniendo en

    cuenta la posicin del Sol y las caractersticas

    del entorno, para no perderse y poder volver

    de nuevo a la colmena. Realizan unos curiososmovimientos denominados danzas para in-

    formar al resto de las abejas de que han en-

    contrado alimento, e incluso son capaces de

    indicar con sus bailes a qu distancia y en qu

    direccin se encuentra el alimento.

    En la poca de plena floracin, al finalizar la

    primavera, la colmena contiene muchas abe-

    jas adultas. Entonces, parte de los miembros

    de la comunidad emigran y fundan una colo-

    nia nueva. Para que eso suceda es necesario

    que haya una nueva reina, que ser acompa-

    ada por unos cuantos cientos de obreras.Esta nueva reina sale de entre las hembras ali-

    mentadas con jalea. Se cree que en este ali-

    mento existe una sustancia que provoca la ma-

    duracin sexual de la abeja, y que esa es

    la nica diferencia entre las reinas y las obre-

    ras: su alimentacin.

    Cul es la finalidad de los distintos

    comportamientos de las abejas?

    Cules son las diferencias que existen

    entre los znganos y las obreras?

    Qu ventajas presenta para los insectos

    el hecho de formar comunidades con tantosmiembros?

    Qu es exactamente el vuelo nupcial

    de la abeja reina?

    Qu otros insectos sociales conoces? Elabora

    un pequeo resumen del comportamiento social

    de algunos de estos insectos.

    Averigua todo lo que puedas acerca de la jaleareal. Aydate de alguna enciclopedia.

    6

    5

    4

    3

    2

    1

    TRABAJO A REALIZAR

    Obrera.

  • 5/19/2018 abejas.pdf

    3/3