abc petroleo y gas cap 10

Upload: euge-covo

Post on 08-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 ABC Petroleo y gas Cap 10

    1/4

    Captulo 10Tanques de producc iny a lmac enamiento

    10 - 83

  • 8/7/2019 ABC Petroleo y gas Cap 10

    2/4

    Los tanques pueden ser clasificados segn su forma deconstruccin, o su uso si van a ser usados para produccin oalmac enamiento, y finalmente p or el tipo de lquido que van a

    contener.

    Los tanques de produccin representan el punto de inicio paraque e l petrleo entre e n los oleod uc tos. All se p rod uce la p rimera

    rec olecc in y elprimerprocesamiento deseparacin. Losfluidos del pozode be n sersep arados y

    trata do s antes deser enviad os a larefinera o a unsistema deprocesamiento degas. Este p rimerpaso e n lamanipulacingeneralmente seda en una b aterade tanqueslocalizada cerca

    del ca bezal delpo zo, o en un luga r donde es trata da la p rod ucc in de variospozos a la vez. En este primer juego de tanques y separadores, elpetrleo c rudo, el ag ua y el gas na tura l fluyen y son sep arados.

    Los tanq ues de a lma c enamiento estn diseado s pa ra elalmac enamiento y manipulac in de grandes volmenes depetrleo y ga s, y son g enera lme nte m s grand es y considerad osc omo m s pe rma nentes. El alma c enamiento c onstituye unelemento de sumo va lor en la exp lota c in d e los servic ios dehidroca rburos ya q ue a c ta c omo un pulmn entre p rod ucc c in

    y/o transporte para a bsorber las variac iones de c onsumo .

    Los tanques pueden ser

    clasificados segn su

    forma de construccin,

    uso o tipo de producto

    que contengan.

    10 - 84

  • 8/7/2019 ABC Petroleo y gas Cap 10

    3/4

    10 - 85

    El a lma cena je d e lquidos ta les c omo p etrleo, nafta , fuel oil,d iesel oil, kerosene u o tros derivados pet roq umicos que sepuede n c onservar a presin y temp eratura am biente, se e fec tanorma lmente e n tanques c ilndric os defondo p lano, tec ho a bo veda do , esfric o o

    elipsoidal, y algunas veces flotante, a finde evitar ac umulac in d e g asesinflamables dentro de los mismos, quepued en o no tener incorporad o a lgnsistema de c alefac c in en la forma de unserpentn.

    Para la c onstrucc in de los mismo s seemp lea n lm inas de ac ero d e d istintosespesores conforme su posicin relativa enla estructura del tanque. Estas piezas sesueldan entre s conforme normas de

    construccin que garantizan la integridady p osterior funciona miento d el almac ena je(es imp ortante me ncionar que noob stante haberse suspend ido lac onstrucc in d e ta nques remac had os, losas c onstruidos seg uirn en a c tividad pormuc ho tiemp o).

    Los tanques soldados estn diseadospara soportar presiones internas del ordende 0,175 a 0,350 kg/ cm2 y se han

    c onstruido de hasta 240.000 m3

    dec ap ac ida d. No o bstante los rec aud ostomad os durante la c onstrucc in y co n elfin de prever el dao que pud ieraoc asiona r la rotura o reb a lse del mismo , se c onstruye un d ique dec ontenc in a lred ed or de c ad a ta nque insta lad o en el sitio.

    Cuando se trata de l almac enamiento de ga ses licuad os uotros derivados que d eb en c onservarse a p resin y temp eraturad istintas a la a tmo sfric a norma l, la c onstruc c in, c omo a stamb in los ma teriales a emp lea r, req uieren p ara c ad a c aso d eun prolijo e studio tc nic o. Por ejemp lo el almac ena je d e g as

    natura l lic uad o (GNL), del que se ha blar m s en d eta lle,req uiere una te mp eratura d e -160C; tam bin e l ga s lic uado d epetrleo (GLP-propano/butano), c uya te mp eratura d ebemante nerse d entro d e los -42C a -12C.

    Para el c aso en que se pueda almac ena r el produc to apresin atm osfric a (p rop ano / buta no) pero de b aja tem pe raturade burbujeo (-42C), ta mbin se utilizan ta nques c ilnd ricos defondo plano, refrige rad os, co n la diferenc ia de que lac onstruc c in d e los mismos req uiere do b le envolvente (p ared ),dob le fondo en a lgunos c asos, aislac in externa, y deben esta r

    sop ortad os por una estructura flexib le q ue a bsorba las

    Tanque de gas licuado.

  • 8/7/2019 ABC Petroleo y gas Cap 10

    4/4

    variac iones de tam ao g eneradas po r llenado , vac iad o yeventua les c am bios de temp eratura. Ade m s de l dique d ec ontencin menc ionad o p ara tanq ues en ge neral, en a lgunosc asos tam bin se rod ea el tanq ue de una pa red de c oncreto desimila r a ltura.

    El a lma c ena miento sub terrne o d e gas na tura l es idea l paraabastec er el c onsumo en los d as de c arga m xima . El gas esalmac enad o d urante los meses de verano c uando la de ma ndaes baja, y luego extrado durante los meses de invierno.

    Para los meses de extrema demanda se recurre a sistemas dealmac enam iento d e g as natural pa ra hac er el llam ad o "peakshaving". La p rimera p lanta pa ra a lma cenamiento de ga s natural

    licuado (GNL) en Amrica Latina comenza func iona r en Ge neral Rod rgue z,p rovincia de Bueno s Aires, en el invierno

    de 1996. Con la c onstruc c in d e e ste peak shaving se benefic ia ron 26 partidos de laprovincia ubicados al norte y al oeste dela Capital Federal y 1.000.000 de clientesresidenc iales; y 1.000 industrias fueronab astec idas norma lmente en los meses dedemanda p ico.

    Desde esta unidad e l ga s lic uado p asaa un sofistica do ta nque c ilndric o d ealmac enamiento (dob le pa red d e meta l,

    aislacin trmica y otros variosreq uerimientos de alta te c nolog a) d ond ese m antiene a la tempe ratura nec esaria.De esta manera el gas queda en reserva yc uand o se lo necesita, una unida d d evaporizacin y emisin regasifica el lquidopara su inyec c in en la red de d istribuc in,luego de pasarlo por estaciones deregulac in y m ed ic in.

    La infraestructura d e losalmac enamientos c omo es de prever a

    partir de lo q ue viene de leerse exigeelevadas inversiones econmicas.

    10 - 86

    Planta de peak shaving,

    General Rodrguez,

    provincia de Bs. As.