abc 14 08 13

24
Confía Eruviel en consensos para consolidar reforma energética WWW.MILED.COM $5 PESOS Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Miércoles 14 de Agosto de 2013 Año XXVIII No. 10582 Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Juan González Carbajal o David Huerta o Eduardo Brizio o Homero Bazán o Javier Corral o Rogelio Ramírez o ESCRIBEN: @noticiasmiled abctoluca periodico ESPECTACULOS Ludwika ya es productora en cine EU recaba infor- mación para garantizar seguri- dad: Kerry El Tri tiene com- promiso de estar en Brasil: “Chepo” INTERNACIONAL DEPORTES (18) (21) Manuel Mondragón y Kalb estrecha lazos de amistad con la comunidad libanesa (12) (16) PRI y PVEM construirán agenda enfocada al bienestar social:MFB (05) (06) México, D. F.- El presidente Enrique Peña Nieto presentó la Estrategia Integral de Suministro de Gas Natural e insistió que esa propuesta no contraviene la rectoría del Estado sobre la propiedad de los hidrocarburos en el país, sino que pretende convertir el sector en un gran motor del crecimiento económico. Lo acompaña el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

Upload: grupo-miled

Post on 24-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

periodico pdf

TRANSCRIPT

Page 1: Abc 14 08 13

Confía Eruviel enconsensos para consolidar

reforma energética

WWW.MILED.COM $5 PESOS

Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

Toluca, México Miércoles 14 de Agosto de 2013 Año XXVIII No. 10582

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor

Juan González Carbajal o David Huerta o Eduardo Brizio oHomero Bazán o Javier Corral o Rogelio Ramírez o

ESCRIBEN:

@noticiasmiledabctoluca periodico

ESPECTACULOS

Ludwika ya es

productora en

cine

EU recaba infor-mación paragarantizar seguri-dad: Kerry

El Tri tiene com-promiso de estaren Brasil:“Chepo”

INTERNACIONALDEPORTES

(18) (21)

Manuel Mondragón y Kalb

estrecha lazos de amistad

con la comunidad libanesa(12)

(16)

PRI y PVEM construirán

agenda enfocada al

bienestar social:MFB

(05)

(06)

México, D. F.- El presidente Enrique Peña Nieto presentó la Estrategia Integral de Suministro de Gas Natural

e insistió que esa propuesta no contraviene la rectoría del Estado sobre la propiedad de los hidrocarburos

en el país, sino que pretende convertir el sector en un gran motor del crecimiento económico. Lo acompaña

el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

Page 2: Abc 14 08 13

Hoy miércoles se

festeja a Marcelo,

Eusebio, Isabel,

Virginia,

Maximiliano,

Alfredo,

Leopoldo,

Everardo,

Demetrio y

Atanasia. Mañana jueves será onomástico de: Asunción,

Sagrario, Azucena, Paloma, Emilia, Arnulfo.

RAPIDASRAPIDAS

La actriz estadunidense Halle Berry, quiendebutó en el cine con la película “The lastboy scout” (1991), ganadora de premios

Oscar, Globos de Oro, BAFTA y Emmy, entreotros, cumplirá 47 años, tras finalizar su partici-pación en la película “X-Men: Days of the FuturePast”.

A pesar de que la actriz está a la espera de susegundo bebé, eso no ha sido impedimento parainterpretar a “Tormenta”, quien en esta cinta reve-lará aspectos que harán que el público la entiendamás a fondo.

El filme cuenta con las actuaciones de IanMcKellen, Patrick Stewart, Hugh Jackman,James McAvoy, Peter Dinklage, JenniferLawrence, Anna Paquin, Ellen Page.

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJALSubdirector Editorial

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

JUAN LUIS MEJIA ESQUIVELGerente de Relaciones Públicas y V.

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de México

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesora de Dirección

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02.Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40.

Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Númerosatrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

INAH apoyó en trabajos de

excavación y restauración en la

zona arqueológica de Potrero de

Payogasta, en el noreste de

ArgentinaINFORMACIÓN AL MINUTO

LA INDIA PLANEA COMPRAR 50

AVIONES ‘DRONES’ DE COMBATE

El Ejército de la India planea adquirir 50 aviones no

tripulados armados (drones) por valor de 600

millones de dólares como parte de un amplio pro-

grama de renovación.

Las Fuerzas Armadas indias tienen previsto convocar

próximamente un concurso para el que fabricantes israe-

líes y europeos se presentan como los mejores posiciona-

dos, según desveló en su última edición la revista local

especializada en defensa Geopolitics.

SANTORAL

Cumplirá Halle Berry 47 años,

próxima a ser madre

El nombre de perfume o perfumes proviene del

latín "per", por y "fumare", a través del humo,

haciendo referencia a la sustancia aromática que

desprendía un humo fragante al ser quemado,

usado para sahumar. Los romanos no utilizaron la

palabra perfume y según demuestra el filólogo

Joan Corominas.

SABIAS QUE...? EL DÓLAR

COMPRA12.23

VENTA12.92

A02

INDIA

Han transcurrido 226 días y faltan 139

para que finalice el año.

INFORMACIÓN AL MINUTO

LAS

IGNACIO DIAZ

JUAN GONZALEZ

Page 3: Abc 14 08 13

De enero a agosto del 2013 la

Secretaría de Seguridad

Ciudadana a través de la

Dirección General de Inteligencia

e Investigación para la Prevención

del Delito de la Secretaría ha

impartido 872 pláticas y asesorías

a más de 34 mil 590 mexiquenses,

labor que destacó Salvador Neme

Sastré, Secretario de Seguridad

Ciudadana en el Estado al entregar

los nuevos medios de identifica-

ción personal a los agentes investi-

gadores de la institución.

Las conferencias que se han

impartido han sido principalmente

en medidas de autoprotección a la

sociedad civil en temas como deli-

tos cibernéticos, bullying, secues-

tro, trata de personas, drogas y sus

efectos en la salud y extorsión.

“Los medios de identificación

que se les entregan, representan la

confianza que los mexiquenses

depositan en ustedes como agentes

de la Secretaría de Seguridad

Ciudadana, que a pesar de no portar

un uniforme los haga visibles ante

ellos.

A03

EDOMEXMIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

UN ESTADO QUE PIENSA EN GRANDE

EDOMEXMI

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del

Partido Revolucionario Institucional, César

Camacho, ofreció los espacios del partido a los jóve-

nes mexicanos para que desde sus diferentes trincheras se

conviertan en agentes transformadores a fin de disminuir las

desigualdades que aquejan al país, con la consigna irrevoca-

ble de que el poder es para servir a la gente.

En el marco del “Día Internacional de la Juventud”, ase-

guró que lo mejor que ha vivido el tricolor en los últimos años

es haber entendido que el ejercicio del quehacer político no

repara en distingos y lo único que distingue a los dirigentes y

a los funcionarios públicos es la responsabilidad asignada.

“Me encantaría que transformaran a nombre del PRI,

pero me gustaría más que lo hicieran en nombre de México,

porque eso sí nos envuelve y obliga a todos, y la satisfacción

de ese deber cumplido es irremplazable”, sostuvo, en el foro

“La Participación de los Jóvenes como Agentes

Transformadores”.

Ante jóvenes priistas de todo el país y acompañado por la

secretaria General, Ivonne Ortega, el presidente del CEN se

refirió a las bondades de la propuesta de la iniciativa de

Reforma Energética que presentó el Presidente Enrique

Peña Nieto, y enfatizó que “ni lejanamente se nos habría ocu-

rrido poner en venta el sector energético de este país, lo que

sí quisimos, queremos y estamos dispuestos a conseguir es

su modernización”.

El Ayuntamiento

de Toluca, enca-

bezado por la pre-

sidenta municipal,

Martha Hilda González

Calderón, conmemoró el

Día Internacional de la

Juventud, con una cami-

nata de expresión juvenil

donde los asistentes

mostraron mensajes

enfocados a la paz, la

educación sexual, la pre-

vención de la drogadic-

ción y la violencia, para

concluir la celebración

en la Plaza José M.

González Arratia.

La primer síndico, y

presidente de la

Comisión de Ciudad

Estudiantil, Deporte y

Recreación del Cabildo,

Melissa Estefanía

Vargas Camacho,

refrendó el compromiso

de la administración

municipal por mejorar

las condiciones de los

jóvenes toluqueños con

programas enfocados a

la educación y la sana

convivencia familiar,

acción de gobierno que

requiere la activa parti-

cipación de la juventud a

través de la corresponsa-

bilidad.

La presidenta muni-

cipal de Toluca, recalcó

Vargas Camacho, traba-

ja en conjunto con el

gobierno estatal, e insti-

tuciones públicas y pri-

vadas para otorgar a las

actuales generaciones

oportunidades de des-

arrollo, ejemplo de ello

es la apertura de espacios

laborales otorgados por

la iniciativa privada, los

cursos de capacitación.

Descarga nuestra APP

Tareas de inteligencia

para prevenir delitos

fortalece SSC

Día internacional de la juventud

celebra ayuntamiento de Toluca

Hijos de trabajadores de

Huixquilucan reciben

becas escolares

JUAN GONZALEZ

GUILLERMO PADILLA

IGNACIO DIAZ

Exhorta César Camacho a que jóvenesse unan a la transformación de MéxicoExhorta César Camacho a que jóvenesse unan a la transformación de México

Page 4: Abc 14 08 13

Durante la presentación de la Estrategia Integral de

Suministro de Gas Natural informó que con el trabajo

coordinado de los sectores público y privado, las

alertas críticas en materia de distribución suscitadas a princi-

pios de año se han reducido hasta eliminarse en las últimas

semanas.

Sin embargo subrayó que las acciones tomadas hasta

ahora han sido temporales y que “la solución estructural al

abasto de gas natural pasa necesariamente por la discusión

y la aprobación de la reforma energética”, cuya iniciativa

dio a conocer.

“De aprobarse la reforma por el Constituyente

Permanente, se fortalecerá la capacidad de exploración y

extracción de gas natural”, además de que México podrá

pasar de ser un mero importador, a exportar el gas natural

del que el país cuenta con abundancia.

Además hizo votos porque en el Congreso de la Unión

haya una discusión constructiva y positiva en torno su pro-

puesta, de la que reiteró no contraviene la rectoría del

Estado sobre los hidrocarburos sino que prevé convertir el

sector en un gran motor económico.

Aseguró que desde el inicio de su administración se han

emprendido diversa acciones, que en su conjunto confor-

man la Estrategia Integral de Suministro de Gas Natural.

Detalló que entre las medidas de corto plazo se contem-

pla importar más gas natural licuado e incrementar la pro-

ducción de gas a partir de mayores inversiones en Pemex

Exploración y Producción.

Asimismo se sustituirá temporalmente gas natural por

combustóleo en los procesos de Pemex Refinación, con lo

cual se liberarán volúmenes adicionales de ese energético

que serán destinados a la industria

nacional.

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A04

El presidente Enrique Peña Nieto consideró una ironía que siendo México un país tan rico en gas, importe una tercera parte de su demanda

El presidente Enrique Peña Nieto presentó la Estrategia Integral de Suministro

de Gas Natural e insistió que esa propuesta no contraviene la rectoría del

Estado sobre la propiedad de los hidrocarburos en el país, sino que pretende

convertir el sector en un gran motor del crecimiento económico. Lo acompaña el secre-

tario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

Resultados de gestión legislativa

entregan en Lerma

En la entidad mexiquense las

mujeres tienen todo el apoyo

del estado para su protección y

cuidado en retribución a sus aporta-

ciones y al papel que desempeñan en la

sociedad, aseveró la diputada

Guadalupe Gabriela Castilla García,

en gira de trabajo por Lerma,

Ocoyoacac y San Mateo Atenco,

municipios que conforman el IV dis-

trito electoral local, en la que estuvo

acompañada por el presidente de la

Junta de Coordinación Política, dipu-

tado Aarón Urbina Bedolla, quien la

exhortó a seguir cumpliéndole a la

gente y entregando resultados.

Viene de la Pág.1A

JUAN GONZALEZ

REDACCION

Anuncia Peña Nieto acciones para

incrementar producción de gas

Page 5: Abc 14 08 13

Ante el general Salvador Cienfuegos Zepeda y el almirante Vidal Francisco

Soberón Sanz, secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, respectivamente,

el gobernador Eruviel Ávila Villegas hizo votos para que los consensos, la obje-

tividad y el profesionalismo prevalezcan en el Congreso de la Unión, para que la iniciati-

va de Reforma Energética, presentada por el presidente, Enrique Peña Nieto, tenga el

éxito esperado.

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A 05

La modernidad y el desarrollo

pueden convivir perfectamen-

te con las tradiciones, aseguró

el alcalde Carlos Iriarte Mercado,

durante la XXX Sesión Ordinaria de

Cabildo en la que se aprobó firmar un

convenio entre Huixquilucan y el

Instituto de Investigación y Fomento

de las Artesanías del Estado de

México (IIFAEM) para acceder a los

programas de apoyo del organismo y

combinarlos con las políticas munici-

pales en beneficio de los artesanos que

trabajan en el municipio.

Iriarte Mercado dijo que con ese

Convenio se impulsará la actividad

artesanal en su producción, aporta-

ción de nuevos materiales, comercia-

lización y difusión para promocionar

sus productos, lo que permitirá en el

mediano y largo plazo generar emple-

os e ingresos en beneficio de las fami-

lias huixquiluquenses.

Por su parte el octavo regidor

Sergio Mendiola Sánchez dio a cono-

cer que en el municipio existen 176

artesanos.

Impulsan en Huixquilucan desarrollo de artesanos

El gobernador Eruviel Ávila Villegas hizo votos para que los

consensos, la objetividad y el profesionalismo prevalezcan en

el Congreso de la Unión, para que la iniciativa de Reforma

Energética, presentada por el presidente de la República, Enrique

Peña Nieto, tenga el éxito esperado, porque los acuerdos en el México

deberán estar revestidos de una conciencia colectiva que solamente

busque el bienestar de los mexicanos.

“Nos mantenemos firmes aliados de nuestro presidente de la

República, Enrique Peña Nieto, en esta nueva etapa en la que los con-

sensos serán indispensables para lograr las reformas estructurales

que transformarán al país, y reviviendo el espíritu de los Tratados de

Teoloyucan, los mexiquenses decimos al unísono: sí a la unidad, sí a la

modernización, sí a los consensos, sí a mover a México”, afirmó.

El gobernador reiteró el respaldo al presidente de la República, en

esta nueva etapa en la que los consensos serán indispensables para

lograr las reformas estructurales que transformarán al país, como la

energética, que beneficiará al Estado de México, al ser la entidad más

industrializada y poblada del país, motivando el desarrollo de empre-

sas, generando empleos y beneficiando la economía familiar de los

mexiquenses.

Al conmemorar el XCIX aniversario de la Firma de los Tratados de

Teoloyucan y ante el general Salvador Cienfuegos Zepeda y el almi-

rante Vidal Francisco Soberón Sanz.Viene de la Pág.1A

GUILLERMO PADILLA

IGNACIO DIAZ

Confía Eruviel en consensos paraconsolidar reforma energética

Page 6: Abc 14 08 13

Aunque en el Estado de México cerca del 30% de la población son jóvenes, miles de ellos

enfrentan condiciones de pobreza, marginación, desempleo, alto riesgo de embarazos no

deseados y de mortalidad temprana e incluso analfabetismo.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que en la entidad

viven 4.2 millones de jóvenes de entre 14 y 29 años de edad, es decir, 26.5% de la población total,

de los cuales 1% no cuentan con escolaridad, es decir, son analfabetas.

También, de esa cantidad de jóvenes 1.6% apenas si cuenta con tres años de escolaridad, por lo

que a estos se les considera “analfabetas funcionales” y tienen una alta posibilidad de convertirse

en analfabetas “por desuso”.

Con el objetivo de crear

una cultura de no tirar

basura y evitar un

foco de infección, la

Dirección de Gobierno y

Asuntos Jurídicos se reunió

con José Luis Badillo, líder

comerciante del mercado

sobre ruedas Del Carmen,

ubicado en Infonavit Norte, y

más de un centenar de vende-

dores.

En una reunión, en donde

participaron el titular de

Gobierno, Luis Alberto

Barajas Nava, y Javier

Gómez Anguiano, director

de Servicios Públicos muni-

cipal, con los comerciantes

se determinó crear trabajos

en conjunto sobre la recolec-

ción de basura, la cual permi-

tirá mantener espacios lim-

pios.

“Son dos vertientes, una

es para beneficio de esta

comunidad ya que estamos

buscando que ese espacio se

mantenga limpio y, por otro

lado, nuestra intención es que

los vecinos.

Informó que el 19 y el 20 de

agosto se llevará a cabo la

Tercera Reunión Plenaria de

las bancadas del PRI y del PVEM

en el órgano legislativo.

Beltrones Rivera indicó que

durante el encuentro se construirá

una agenda legislativa para lograr

un México con rumbo y crecimien-

to económico que genere empleo y

bienestar social y que se privilegia-

rán la transparencia y las leyes

secundarias en materia educativa.

Comentó que se definirá la

temática no sólo para el segundo

periodo extraordinario que realiza-

rán del 21 al 23 de agosto, sino tam-

bién la agenda del ordinario, en el

que impulsarán el diálogo y la

negociación a fin de alcanzar el

consenso entre las fuerzas políticas

para lograr los cambios que requie-

re el país.

El legislador priista subrayó

que pondrán énfasis en el nuevo

paradigma en la energía con el fin

de que sirva para el crecimiento y

no sólo para la recaudación.

Planteó además que el nuevo

esquema del sector energético pro-

piciará las fuentes suficientes de

recursos para reencauzar al país en

más inversiones que deriven en la

creación de empleos para que la

sociedad mexicana tenga ingresos

que generen bienestar social.

Dio a conocer que la agenda de

trabajo que desarrollarán los dipu-

tados iniciará con la apertura de la

plenaria.

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A06

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera

Viene de la PÆg.1A

Escasea empleo para los jóvenesEl gobierno municipal y comerciantes trabajan

en busca de soluciones al problema de la basuraGUILLERMO PADILLA

IGNACIO DIAZ

REDACCION

Agenda enfocada al bienestar

social planean PRI-PVEM: Beltrones

Page 7: Abc 14 08 13

Raúl Domínguez Rex, presidente del PRI del Estado

de México, afirmó que los integrantes de ese insti-

tuto político siempre deberán anteponer los prin-

cipios del partido para seguir trabajando en unidad, por-

que ésta, es el estandarte del Revolucionario

Institucional.

Al encabezar un encuentro con la clase política del

municipio de La Paz, Domínguez Rex aseguró que en el

municipio hay un priísmo activo, propositivo y atento al

llamado del partido.

Durante la reunión, en la que estuvo acompañado por el

coordinador de los diputados mexiquenses del PRI en el

Congreso Federal, José Sergio Manzur Quiroga, la sena-

dora Ana Lilia Herrera, la diputada federal Cristina

González Cruz, así como de Lorena Marín Moreno y de

Miguel Sámano Peralta, secretarios General y de

Organización del PRI del Estado de México, respectiva-

mente, el dirigente estatal refirió que ese encuentro tuvo

como objetivo reconocer a la militancia y los liderazgos

que han permitido dar buenos resultados.

Domínguez Rex agregó que el partido tricolor debe ser

sólido, ya que ésa es la mejor forma de apoyar al presiden-

te de la República, Enrique Peña Nieto, y al gobernador del

Estado de México, Eruviel Ávila Villegas.

Con el propósito de prevenir y

revertir la desnutrición infantil

en cinco mil 826 menores de

cinco años de edad, que están en riesgo

de padecerla o sufren algún grado de

ésta, el Gobierno del Estado de

México, a través del Sistema para el

Desarrollo Integral de la Familia

(DIFEM), efectúan mediciones de

peso y talla, estimulación temprana,

detección de anemia, desparasitación.

Cumpliendo con las indicaciones de la

presidenta municipal Martha Hilda

González Calderón de garantizar la

salud y seguridad de los habitantes del muni-

cipio, el Organismo Agua y Saneamiento de

Toluca realiza en sus pozos de abastecimien-

to, el cambio de los equipos de gas cloro a

equipos dosificadores de solución de hipo-

clorito de sodio, informó su titular Juan Mario

Domínguez Alonso.

La calidad del agua que se brinda a quienes

viven en la capital mexiquense, cumple con la

normatividad vigente, NOM-127-SSA1-

1994, “Salud Ambiental, Agua para uso y

consumo humano – Límites permisibles de

calidad y tratamientos a que debe someterse

el agua para su potabilización”.

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A07

Implementa DIFEM acciones para lograr

niños y niñas mexiquenses más sanos

Agua de calidad en Toluca

con pozoz seguros: JMDA

GUILLERMO PADILLA

IGNACIO DIAZ

JUAN GONZALEZ

La unidad, estandarte delpriísmo mexiquense: RDRLa unidad, estandarte del

priísmo mexiquense: RDR

Page 8: Abc 14 08 13

Estamos viviendo etapas muy intensa de de

nuestra vida económica política y social, ya

que habrán de permitir a México despuntar

fuertemente en la economía mundial, en donde

tendremos una de las economías más sólidas del G-

20 de un acuerdo a como lo reconocen propios y

extraños que ubican a México entre las economías

lideres a nivel mundial.

En efecto la reforma político-electoral no será una

moneda de cambio, para lograr las otras reformas

que son necesarias para México, por lo que es

importante señalar que todo está pendiente de la

reforma política para que de ahí derivar cambios

estructurales en la economía de nuestro país.

La reforma política de ser posible debe ser el con-

senso de todos los partidos políticos y ya hay un

gran avance al respecto porque el cabildeo de los

acuerdos sigue su curso y está a punto de lograr

grandes consensos que le habrán de permitir a

México una etapa de progreso y desarrollo como

pocas veces se ha visto en los últimos años.

Por eso mismo el tema de la reforma político-elec-

toral ha adquirido amplia resonancia en todos los

frentes políticos y se espera que haya voluntad

entre todos los partidos político para llegar a acuer-

dos que nos permitan superar nuestras diferencias.

La reforma hacendaria ya cuenta con un consenso previo

La reforma hacendaria prevé una serie de reformas

para obtener mayores ingresos, sin que por ello se

incrementen los impuestos, es decir que se trata de

captar los impuestos de muchos miles de mexica-

nos que evaden al fisco y que están dedicados a

actividades emergentes como es el caso del ambu-

lantaje, a quien se pretende convertir en comercio

fijo o semifijo, pero que contribuyan con sus

impuestos para el fortalecimiento del fisco mexi-

cano.

También contempla la reforma hacendaria a un

incremento en el pago del IVA en un 2 o 3% más de

lo que se paga actualmente e inclusive cobrar el

IVA en los alimentos y medicinas que han estado

exentos de su contribución al fisco mexicano.

También se pretende imponer el cobro del ISR

(Impuesto Sobre la Renta) a núcleos de la pobla-

ción que han estado exentos de tal pago y que se

considera que representa un importante filón en el

pago de impuestos y también se habla de imponer

el IETU que significa (Impuesto Empresarial a

Taza Única) en rubros que no están gravados con el

pago de impuestos y esto representa una cantidad

importante de recursos necesarios, para incremen-

tar el presupuesto federal y de ahí fortalecer los

presupuestos de los Estados, así como también los

presupuestos municipales.

La reforma energética no implica privatización de PEMEX

Se ha hablado mucho en los últimos días de la refor-

ma energética y se considera que esta favorecerá el

desarrollo de nuestra economía, si bien es cierto

que habrá de representar sacrificio de parte del

gobierno en la captación de recursos por concepto

de la venta de petróleo.

La reforma energética no comprende la venta de

PEMEX y tampoco comprende su privatización

por lo que podemos decir que los ingresos petrole-

ros aumentaran derivados de una mayor produc-

ción de crudo aunque se hable de los mismos

impuestos, pero la diferencia estará en la nueva

producción petrolera que nos habrá de dejar una

derrama sensiblemente mayor de la que actual-

mente se recibe de parte de la empresa petrolera

PEMEX.

Ha causado buena impresión el anuncio de que

PEMEX no se venderá ni se privatizara, pero si se

reformara para hacerla más productiva y que los

recursos derivados de la venta de petróleo sea sen-

siblemente mayores a los actuales que como ya

hemos dicho resultan insuficientes los recursos

que se captan de los impuestos que genera la rique-

za petrolera.

Tampoco se contempla un incremento en el costo

de la energía eléctrica, ya que como al contrario en

lugar de subir los precios de pretende bajarlos, ya

que esto permitirá un ahorro importante de recur-

sos económicos en el mercado nacional.

Como podemos ver es esta reforma energética si

bien es cierto no comprende a la venta ni la enaje-

nación de PEMEX si se contempla una mayor pro-

ducción de crudo que nos dejara mayores utilida-

des.

La reforma económica cambiara las estructuras de México

En términos generales podemos decir que la refor-

ma económica cambiara las estructuras económi-

cas del país y que tendremos en el corto plazo una

administración de nuestros recursos naturales y

esto se habrá de reflejar en el gasto público que

habrá de tener un significativo incremento de sus

partidas presupuestales sin necesidad de aumentar

impuestos, simplemente se derivara de un mejor

manejo de nuestras finanzas públicas.

La reforma central será como ya mencionamos la

reforma petrolera que permitirá la creación de

muchos miles de empleos que servirán de acicate a

nuestro desarrollo económico a partir de un nuevo

perfil en la interposición de nuevos impuestos que

habrá de arrojarnos cantidades millonarias en

dólares que permitirán un desarrollo económico

del país realmente sorprendente.

Estas reformas en suma representan la oportuni-

dad de equilibrar nuestra balanza comercial sobre

todo en la generación de petróleo y de electricidad

que representan a futuros aspectos medulares en la

estructura económica de nuestro país.

*La reforma hacendaria ya cuenta con un consenso previo

*La reforma energética no implica privatización de

PEMEX

*La reforma económica cambiara las estructuras de

México

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013A08 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

POR: JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

LINEA ENALTA TENSIÓNLINEA ENALTA TENSIÓN

La reforma

político electoral

no será moneda

de cambio

PEDRO JOAQUIN COLDWELL

ENRIQUE PEÑA NIETO

Page 9: Abc 14 08 13

A09

DENUNCIA LINEA EN ALTA TENSION

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

DENUNCIAS EN SUPER ESTEREO MILED

DENUNCIA LINEA EN ALTA TENSION

MI

La señora Piedad Vera Donaciano vive en Santiago

Huitlapaltepec en el municipio de Donato Guerra. Tiene un

problema con uno de sus hijos que en días pasados se tomó

unas cervezas con unos amigos y lamentablemente chocó en

la carretera Donato Guerra-Ixtapan del Oro. El saldo resultó

trágico: su hijo está en la cárcel y su amigo en el panteón, ya

que producto de la colisión falleció en el accidente. El proble-

ma se ha complicado.

El señor Plácido Rosas Osorio trabaja en una mina de

Zacazonapan en una comunidad denominada San Francisco

Albarrada. Tiene presentada una demanda laboral ante la

Junta de Conciliación y Arbitraje en contra de los dueños de

una mina canadiense, porque no les quiere pagar a él y a sus

compañeros, los salarios caídos, ya que se han ido a la huelga

en apoyo de sus dirigentes nacionales como es el caso de

Napoleón Gómez Urrutia, quien se encuentra por cierto en

Canadá.

El señor José Aniceto García Agustín vive en San José del

Rincón en el norte del Estado de México. En días pasados

dejaron medio muerto a su hermano al salir de una fiesta fami-

liar. Su hermano se llama Amancio García Agustín y fue gol-

peado salvajemente por los hermanos Rogelio, Andrés e

Ismael López Urbina. Esto ocurrió en el Barrio la Tampa

Chica en este municipio de San José del Rincón. Estuvo en un

convivio con un tío.

El señor Rigoberto Gabriel Vera también vive en Santiago

Huitlapaltepec en el municipio de Donato Guerra. Primero

fue a dar al Hospital de Valle de Bravo y posteriormente a la

cárcel distrital donde le piden una cantidad muy elevada por

concepto de FIANZA, así como también por concepto de

Reparación del Daño. El caso es que su amigo de nombre

Arturo Concepción Marcelino, a quien no invitó a subir a su

auto, sino que se subió de Motu Propio.

La señora Petra García Flores vive en San Andrés

Cuexcontitlán del municipio de Toluca. Su hijo Dionisio

Hernández García le llevó a vivir a su casa a la nuera de nom-

bre Juana Rivera Maldonado. Poco a poco lo ha empezado a

cambiar y lo ha puesto en contra de su madre, a quien golpeó e

insultó en días pasados simplemente porque no le permitió

construir su casa en terrenos de su propiedad. Pero si el hijo y

la nuera la tratan mal, no le quedan ganas de apoyarlos, por lo

que ya les está pidiendo la casa, lo cual molestó a Dionisio.

El señor Constantino Pérez Morales vive en San Miguel Toto

en el municipio de Metepec. Pidió ayuda de un abogado de

oficio para enfrentar demanda por robo que le han levantado

el señor Noé Pérez Morales, su propio hermano. Así como

también su sobrino Roberto Constantino Pérez y la esposa de

éste de nombre NANCY NN. Inclusive le echaron encima a

los policías quienes lo remitieron ante el MP. Lo estaba defen-

diendo un abogadete de nombre Pedro Lara Arias.

El señor Juan Reséndiz Estrada vive en la

calle de Colón en la población de

Capultitlán en el municipio de Toluca. Se

le ocurrió comprar un teléfono celular de $9,000

a crédito en ELEKTRA a través de BANCO

AZTECA y pagó casi la totalidad adeudando

$2,016 y sin embargo fueron los abogangsters de

la empresa a pedirles, exigirle la cantidad de

$13,000 y le salen con la embajada que el dinero

que dio se aplicó al pago de intereses y gastos de

cobranza. Esto es un robo y por lo mismo los tras-

ladamos a la delegación de la CONDUSEF para

que se investigue el funcionamiento de esta

supuesta financiera que está incurriendo en

USURA Y AGIOTISMO, lo cual va en contra de

la ley y de los intereses del señor Juan Reséndiz

Estrada.

DENUNCIAS POR LA RED...

LE COBRAN LAS PERLAS DE LAVIRGEN POR UN CELULAR

QUE NO SIRVIO EN ELEKTRA Y BANCO AZTECA

LE EXPROPIARON SU TERRENO Y NO LE PAGAN

LA INDEMNIZACION EN LA CARR. TOLUCA-QUERETARO

El señor Eleazar Peralta López vive en San

Sebastián de las Barrancas en el Estado de

Querétaro. Le expropiaron hace poco su

terreno dizque para utilizarlo en la ampliación de

la carretera Toluca- Querétaro y sin embargo

hasta el momento no le han dado nada y muy claro

dice la ley al respecto que estas expropiaciones

son con indemnización previa lo cual no ocurrió

en este caso. Quien promovió la obra es la secre-

taría de Comunicaciones y Transportes Federal y

lo remitimos al Instituto Federal de la Defensoría

Pública para que haga las promociones judicia-

les correspondientes. Esto no se vale lo están des-

pojando de su patrimonio aprovechándose de su

buena fe y disposición de colaborar con esta obra

pública.

POR: JUAN GONZALEZ

Page 10: Abc 14 08 13

Libros y Otras Cosas

Una serie de reuniones de trabajo en el centro

cultural Casa Talavera (de la Universidad

Autónoma de la Ciudad de México:

UACM) me ha permitido ampliar mis horizontes en

el conocimiento del transporte público metropoli-

tano. Hablo del Metrobús y de una deuda conmigo

mismo que he podido pagar en las semanas recien-

tes: me faltaba conocer una de las líneas de ese siste-

ma y ahora ya tengo cierta idea de ella debido a los

viajes que he hecho.

La línea 4 del Metrobús está tendida de oriente a

poniente y en un punto (San Lázaro) continúa

rumbo al aeropuerto; tiene dos rutas complementa-

rias: la norte y la sur. Conocí primero la ruta sureña,

y recientemente he viajado por la ruta norte. Ambas

son llamadas bidireccionales: entre las dos trazan

una especie de circuito alargado, que permite hacer

la conexión en Buenavista, donde confluyen las dos

y concluyen los viajes.

Desde el punto de vista de la experiencia de la ciu-

dad, es seguramente la que más lecciones históricas

proporciona, para quien desee atenderlas: es la

línea del sistema del Metrobús que recorre el Centro

Histórico. La doble franja de sus dos rutas permite

una ojeada a algunos de los puntos de mayor interés

en el viejo casco de la ciudad. No puedo ni quiero

ocultar el gusto que a un viejo chilango, como yo, le

da viajar por la línea 4.

La primera vez que abordé uno de los metrobuses

me subí en la estación Las Cruces, por el rumbo de

La Merced, cerca de la Plaza del Aguilita. El viaje

siguió en línea recta hasta los rumbos de la

Ciudadela, donde torció en dirección noroeste. La

calle de República del Salvador se convierte, según

se sabe, en Ayuntamiento, luego de cruzar el Eje

Central “Lázaro Cárdenas”: la primera estación es

la del Mercado de San Juan. Pero antes aun pasa uno

por el Museo de la Ciudad, la biblioteca “Lerdo de

Tejada” y varias de las calles principales del Centro

Histórico.

La semana pasada tomé la ruta norte. Fui a la Tapo,

estación camionera del oriente, a donde llegué en

taxi pero de donde regresé a mi casa en Metrobús. La

ruta norte no me decepcionó. Una de sus principales

estaciones es la que se llama “Teatro del Pueblo”, a

la altura del mercado “Abelardo L. Rodríguez”,

visitado hace poco por Ángeles González Gamio en

su hermoso programa de televisión “Crónicas y

relatos de México” (canal 11). Me apenó escuchar a

una amiga decir que evitaba esos rumbos porque la

habían asaltado cerca del mercado. Son las zonas

bravas, broncas y peligrosas del Centro Histórico y

ojalá algún día, muy pronto, dejen de serlo.

Viajar en el sistema del Metrobús ha sido para mí

una diminuta aventura urbana, satisfactoria y edifi-

cante. Reconozco que viajar en horas-pico puede

ser una incomodidad casi insoportable; pero en

otros momentos es muy gratificante.

Mis amigos me dicen que parezco propagandista de

ese medio de transporte público. No los desmiento.

Mejor el Metrobús que las humillantes “peseras”.

Bajo el microscopio

La noche quedó atrás, un nuevo día se anuncia

en el dintel de la ventana del Tri. En lo que

fuera llanto, hay alegría. En donde había

dudas, hay certezas. Bajo el conjuro de la palabra

naturalizados, se ha trasformado”. Valga esta paro-

dia del poema de Víctor Manuel Otero (La noche

quedó atrás) para iniciar esta colaboración.

Se ha encontrado la piedra angular, al mesías, al

ungido. El hijo del hombre encarnó de futbolista

para convertirse en el salvador del balompié nacio-

nal.

Los descendientes verdaderos, los que tienen pedi-

grí de Doña Marina, de Mallinali Tenépatl, de

Malitzin o de La Malinche (como usted prefiera lla-

marle) están de plácemes.

La desconfianza ha cedió su lugar a la esperanza.

Que tiemblen los rivales de la Selección, la califica-

ción a la Copa del Mundo Brasil 2014 podemos irla

dando como un hecho y en una de ésas “caminan-

do”, para probablemente terminar en primer lugar

del hexagonal final.

En Nueva Jersey, ante Costa de Marfil, se empezará

a escribir con letras de oro la nueva era.

En Honduras el director técnico, el colombiano

Luis Fernando Suárez, casi se pone a llorar al ente-

rarse de la flamante estrategia mexicana, sabedor

que ganar en el Azteca el próximo 6 de septiembre

será una misión imposible.

El alemán Jürgen Klinsmann, timonel del equipo

estadounidense, no pudo ocultar su preocupación y

todo parece indicar que está resignado a salir derro-

tado el próximo 10 de septiembre en Columbus,

Ohio, ante el equipo tricolor “remasterizado”.

Por ello, el famoso quinto partido en el Mundial ha

dejado de ser un sueño; a partir de hoy lo podemos

anticipar como una realidad.

Bueno, la cosa va tan en serio que ya se está pensan-

do en traer directivos para naturalizarlos. Con

decirles que hasta periodistas especializados en fut-

bol o arbitraje.

Cronista de Guardia

Cuando el regreso a clases se aproxima

muchos “afilan las uñas”, sobre todo cuan-

do cada vez hay menos papelerías tradicio-

nales, y por el contrario, más cadenas papeleras que

siguen los manuales del mercadeo extranjero, o

incluso cuando muchos padres de familia deben

pagar por un uniforme de tela corriente hasta tres

veces su valor real.

Atrás quedaron esos tiempos cuando en el primer

cuadro de la ciudad operaron desde principios de

siglo algunas de las más eficientes papelerías cuyos

inventarios estaban ordenados en cajas de madera

etiquetadas con toda precisión.

Si alguien necesitaba un lápiz para dibujo, un cua-

derno con determinadas características, tintas,

reglas, compases, gomas, resistol, etcétera, los

dependientes buscaban rápidamente en una lista la

clave del artículo y en un santiamén ponían sobre el

mostrador el artículo solicitado.

En algunas papelerías el escaparate era un buen

gancho de ventas, mientras que en otras se prefería

el sobrio sistema en el que no había ningún cuader-

no, goma o monografía a la vista. Algunos le exage-

raban tanto al minimalismo que sólo hasta la segun-

da pasada los parroquianos se percataban del giro

del local.

En el antiguo calendario escolar, cuando los niños

entraban a clases el 2 de enero, la mayoría de los

padres de familia se las veían negras para sacar ade-

lante los gastos de navidad y de escuela. Algunos de

plano debían escoger entre costear cena y regalos o

libros y uniformes, mientras que otros recurrían a la

nada agradable mentira de afirmar que los reyes

magos eran tan responsables que traerían como

obsequio adelantado los útiles escolares.

Con ese despiadado tren de gastos, muchas papele-

rías instauraron la modalidad de la compra por apar-

tado y muchos coinciden en que esto influyó en

buena medida para que años después la Secretaría

de Educación Pública recorriera el calendario.

A10

OPINIÓN

CARICATURA

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

EDITORIAL LIBRERÍA ARTÍCULO

POR:* David Huerta

* Eduardo Brizio

* Homero Bazán

OPINIÓN

Page 11: Abc 14 08 13

¿Pifias o engaños, en Cofeco e

Ifetel?

El viernes pasado el comité de evaluación para

la selección de candidatos a comisionados

del Instituto Federal de Telecomunicaciones

y de la Comisión Federal de Competencia, previsto

en el artículo 28 constitucional, entregó al

Presidente de la República los nombres de los fina-

listas para integrar ambos órganos.

Resulta asombroso que dicho comité, integrado por

Eduardo Sojo, director del INEGI, Agustín

Carstens, gobernador del Banco de México y Silvya

Schemlkes, presidenta del Instituto para la

Evaluación Educativa, sea capaz de cometer un pro-

ceso tan oscuro como desaseado. No alcanzo a defi-

nir si estamos ante pifias procedimentales, esto es,

omisiones o faltas de cuidado, o ante un burdo enga-

ño. Se ha puesto en riesgo no sólo los principios de

independencia y autonomía que deben caracterizar

a estos órganos reguladores, también se puede

echar a perder uno de los logros más importantes de

la política mexicana vía el Pacto por México: la

reforma en telecomunicaciones y competencia.

La lista que debiera contener 70 nombres distintos,

35 para Ifetel en listas de cinco personas por cada

vacante y 35 para Cofeco en igual número de listas y

personas —pues cada órgano se integra por siete

comisionados— sólo propone 59, porque a 11 las

repite proponiéndolas para ambos órganos. Un

auténtico despropósito pues se coloca en contra del

procedimiento de evaluación y reduce el universo

de propuestas señalado en la Constitución bajo el

principio de máxima concurrencia.

Tan delicado como lo anterior es que ese Comité

haya propuesto a personas que no cumplen los

requisitos marcados por el artículo 28 de la

Constitución para ser comisionados del Ifetel, en

cuanto a “no haber ocupado en los últimos tres años

ningún empleo, cargo o función directiva en las

empresas de los concesionarios comerciales o pri-

vados, o de las entidades a ellos relacionadas, suje-

tas a la regulación del Instituto”. Son varios casos y

el más ostensible es el de la licenciada Mónica Aspe,

quien hasta abril de 2011 —lo consigna el propio

dictamen del Comité de Evaluación—, se desempe-

ñaba como directora de la Cámara de la Industria de

Radio y TV (CIRT), la entidad que agrupa a la mayo-

ría de los radiodifusores de México y en la que,

durante la última década, ha dominado la influencia

del duopolio de la Televisión. Estas inclusiones

generan la sospecha fundada de que hubo “palome-

os” anticipados al proceso de evaluación.

En general, por su mayoritaria conformación, la

lista del Comité de Evaluación entregada a Peña

Nieto es una nube negra sobre el futuro de la refor-

ma en telecomunicaciones y competencia econó-

mica, se amenaza el ejercicio de la autonomía polí-

tica con relación al Ejecutivo Federal y se vuelve

vulnerable la independencia con relación a los mul-

timillonarios intereses a regular. Lo anterior se coli-

ge que los candidatos a comisionados, que propo-

nen las listas, se quedan en el ámbito del propio

gobierno federal y de las empresas reguladas.

¿Qué países prometen más?

La prensa financiera internacional creó la

noción de que hoy las economías más prome-

tedoras son las emergentes, incluyendo

México. A ese último le crearon además la leyenda

del momento mexicano, dando a entender con ello

que es uno de los lugares más prometedores en el

mundo para la inversión. Pero con base en funda-

mentos económicos reales, las economías con

mayores promesas a la inversión son Estados

Unidos y probablemente Japón.

Estados Unidos ofrece fundamentos económicos

muy superiores a los del resto de la OCDE y la mayor

parte de economías emergentes, no sólo para inver-

siones financieras, sino para inversión en planta y

equipo.

Japón está menos avanzado en su recuperación y

todavía enfrenta riesgos de que falle su estrategia,

pero ofrece oportunidades que no presentaba en

años.

La mejoría en EU todavía debe avanzar mayor tre-

cho para resolver su problema fiscal. Pero aun así

cualquier país envidiaría sus logros. Su déficit fis-

cal apenas hace dos años preocupaba a la mayoría y

llevaba a pronósticos alarmantes. En 2009 era más

de 10% del PIB, debido a que la recesión desplomó

los ingresos públicos y obligó a dar muchos apoyos

a sectores: gastos extraordinarios.

Entre 2009 y 2011 su situación fiscal llevó a muchos

en México a pensar que teníamos mejores funda-

mentos económicos que ellos. Pero Estados Unidos

se encamina a déficits de 4% del PIB que eran

impensables. Lo sorprendente es que lo hizo sin

provocar otra recesión, lo que casi nunca es posible,

como lo demuestra Europa, en donde la recesión es

una consecuencia inevitable de reducir el déficit

fiscal.

También Estados Unidos bajó su déficit corriente

externo de un preocupante 6% del PIB en 2006 a

3.6% en 2012. Esto lo hizo con aumento de exporta-

ciones y una caída en importaciones en 2009.

Su mejora es sobre todo estructural, pues logró aba-

ratar la energía y animar a su industria manufactu-

rera. Por esa razón su actividad industrial se está

separando de la actividad industrial mexicana, pues

a diferencia de 2007 .

Tintero económico

El viernes pasado se dieron a conocer las listas

de los aspirantes a comisionados para la

Comisión Federal de Competencia

Económica (CFCE) y el Instituto Federal de

Telecomunicaciones (Ifetel), que a partir de la

reciente reforma aprobada por el legislativo en

materia económica sustituyen a la Cofeco y

Cofetel. Ésta fue una reforma constitucional que

actualiza el marco legal en materia de competencia

y en particular en el sector de telecomunicaciones.

Para tal efecto se crearon estas dos entidades, como

órganos constitucionales autónomos que regularán

al sector y cuya estructura de gobierno considera a

siete comisionados en cada una de ellas (incluido al

Comisionado Presidente). No es la primera vez que

contamos con entidades autónomas, siendo el

Banco de México el caso más representativo, pero

es la primera vez que se sigue un procedimiento

“novedoso” para la selección de los comisionados.

Se conformó un comité evaluador con la participa-

ción de Banxico, inegi y el INEE, quienes emitieron

la convocatoria señalando los requisitos y se apli-

caron exámenes de conocimientos (técnicos, eco-

nómicos y legales). A partir de estos resultados se

conformaron siete listas (para cada órgano), cada

una con cinco aspirantes que hayan obtenido los

mejores resultados en el proceso. El Presidente

cuenta ahora con 10 días para seleccionar uno en

cada lista y proponerlo al Senado para su ratifica-

ción. Con ese proceso se busca contar con los mejo-

res candidatos en función de su curricula, conoci-

mientos y experiencia. No sé si sea el mejor proce-

dimiento y seguramente existen “huecos” por

donde se colocarán algunos indeseados, pero defi-

nitivamente es novedoso y gran parte de su éxito

dependerá de su transparencia en el proceso y de la

información disponible, lo que aún está por eva-

luarse.

Quiero destacar dos reflexiones de por qué creo que

éste es un tema crucial. Primero, para aquellos que

consideramos que “el mercado” no siempre es la

mejor institución que garantice el mejor resultado

económico porque existen importantes fallos e

imperfecciones, sin duda la regulación adecuada.

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

OPINIÓN

A11

* Javier Corral

* Rogelio Ramírez de la O

* Alejandro Villagómez

CARICATURA

Page 12: Abc 14 08 13

El Comisionado Nacional de

Seguridad Manuel

Mondragón y Kalb visito las

instalaciones del centro Libanes en

donde fue recibido por el comité

directivo encabezado por el presi-

dente Víctor Bustani Moukarzel, el

Vicepresidente Ricardo kahwagi

Rage el tesorero Jorge Antonio Serio

Canaan, nuestro Director General

Raúl Libien Santiago y el Embajador

de Líbano el Dr. Hicham Hamdan.

El Comisionado Nacional de

Seguridad Manuel Mondragón y

Kalb, fraternizo lazos con la comu-

nidad libanesa, donde le ofrecieron

una comida en su honor, “vengo a

mi casa a ver a mi familia he esta-

do aquí en muchas ocasiones, me

han hecho el honor de conferirme

con aspectos de orden privado, par-

ticular”, aseguró.

Mondragón y Kalb, llegó al

Centro Libanés no sólo como invi-

tado de honor, sino también como

Comisionado Nacional de

Seguridad, para manifestar la enco-

mienda que le hizo el presidente el

Lic. Enrique Peña Nieto, como

Comisionado.

El Presidente de la República, el

Lic. Enrique Peña Nieto, “nos ha

encargado de dedicarnos en cuerpo

y alma” para darle seguridad, con-

fianza a la ciudadanía, estamos pla-

neando programas, organizando,

coordinando, contrallando y eva-

luando el funcionamiento de las

unidades administrativas de protec-

ción institucional.

“La parte de la policía federal

que la información generalizada de

plataforma México, me toca llevar

en buen término todo el campo

penitenciario federal y estamos

muy dedicados a ello, con una

extraordinaria coordinación con

varia secretarias de Gobernación,

con la de la Defensa, Marina, PGR,

Cisen, SS¨, trabajando unidos y en

una relación muy estrecha con

todos los Gobernadores del país”,

aseguró.

El Comisionado Nacional de

Seguridad, dijo estar trabajando

con el gobernador de Michoacán,

“estamos ocupados en darle esa

necesaria confianza y seguridad a

los habitantes de las zonas difíci-

les, porque no todo el estado está

en condiciones malas, en condicio-

nes complicadas, hay partes del

estado zona caliente que está en esa

situación pero se está trabajando

intensamente”.

Hay una buena coordinación

con las demás instituciones e

importantísima en el sentido de que

hagamos lo que tengamos que

hacer con nuestra policía federal,

que contribuyamos con la inteli-

gencia.

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

CENTRALES

A12

Manuel Mondragón y Kalb estrecha lazos

de amistad con la comunidad libanesa

Manuel Mondragón y Kalb, acompañado por el presidente del

club libanes Víctor Bustani Moukarzel, el obispo Antonio

Chedrawui, Raúl Libien Santiago y el expresidente del club

Jaime Tame.

El Comisionado Nacional de Seguridad Manuel Mondragón y

Kalb, es recibido por nuestro director general Raúl Libien

Santiago, a su llegada al Centro Libanes, donde se le ofreció una

comida en su honor.

Nuestro director general Raúl Libien Santiago y el comisionado

nacional de seguridad Manuel Mondragón y Kalb, durante la

reunión en el Centro Libanes, donde el comisionado asistió

como invitado de honor.

Page 13: Abc 14 08 13

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

CENTRALES

A13

Page 14: Abc 14 08 13

En el marco de la instala-

ción de las mesas de tra-

bajo sobre la reforma

político-electoral, el funciona-

rio sostuvo que el gobierno está

abierto a dialogar en cualquier

mesa seria, para alcanzar las

reformas que beneficien al país.

Consideró que hay disposi-

ción de todas las fuerzas políti-

cas representadas en el Pacto por

México y de legisladores para

analizar y discutir esta reforma

de manera suficiente, a fin de

lograr un acuerdo que “quite las

barreras que han impedido el

crecimiento del país”.

En conferencia de prensa,

Osorio Chong enfatizó que la

presentación de la reforma es un

paso muy importante en el

gobierno de Enrique Peña

Nieto, que se propuso para la

discusión de las diferentes fuer-

zas políticas, tener un análisis de

altura y “demostrar que sí pode-

mos ponernos de acuerdo”.

El titular de la Secretaría de

Gobernación reiteró que lo que

se pretende es demostrar que las

diferentes posturas políticas.

A14

PAISMIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

NOTICIAS NACIONALES

PAISMI

En una decena de casos, seis dependencias la Administración

Pública Federal se han amparado o tienen pendiente el cum-

plimiento de las resoluciones del Instituto Federal de

Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

En los primeros seis meses del gobierno del presidente Enrique

Peña Nieto el Servicio de Administración de Tributaria (SAT), la

Procuraduría General de la República (PGR); la Secretaría de

Marina (Semar); el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la

Comisión Federal de Electricidad (CFE) se han mostrado renuen-

tes a cumplir con las decisiones del Instituto.

En esta situación, con dos casos, se encuentra el Servicio de

Administración Tributaria (SAT).

Mientras que la PGR, Semar, IPN y CFE, cada una con un caso,

respectivamente, se encuentran pendientes de atender las resolu-

ciones del IFAI.

El órgano garante del derecho al acceso a la información expli-

có que en el periodo la Comisión Federal de Telecomunicaciones

(Cofetel) ha registrado tres casos por los que no entregó la informa-

ción solicitada toda vez que particulares interpusieron juicios.

La reforma energética planteada por el gobierno federalprevé el desarrollo nacional y no satisfacer los intereses aje-nos, aclaró el secretario de Relaciones Exteriores, José

Antonio Meade Kuribreña.En conferencia de prensa dijo que de aprobarse en sus términos,

la reforma crearía una sólida industria de empresas nacionales alservicio del sector energético, que podrían generar 500 mil emple-os adicionales a final del sexenio y dos millones más en los próxi-mos 20 años.

La intención del gobierno mexicano con esta iniciativa, dijo, esvelar por los intereses de México, con efectos positivos de másempleo e inversión, antes que agradar a los inversionistas o a losgobiernos extranjeros.

SCJNordena destitución

de alcaldesa en Querétaro

Enfatizó que el gobierno federal despejará cualquier duda que se tenga respecto a la reforma energética Reforma energética fomenta

el desarrollo nacional: Meade

Cofetel no entrega información en

3 casos por amparo de particulares

GUILLERMO PADILLA

IGNACIO DIAZ

JUAN GONZALEZ

Gobierno despejará dudas sobrereforma energética: Osorio ChongGobierno despejará dudas sobre

reforma energética: Osorio Chong

Page 15: Abc 14 08 13

El presidente del Comité EjecutivoNacional del Partido RevolucionarioInstitucional, César Camacho, ofre-

ció los espacios del partido a los jóvenesmexicanos para que desde sus diferentestrincheras se conviertan en agentes trans-formadores a fin de disminuir las desigual-dades que aquejan al país, con la consignairrevocable de que el poder es para servir ala gente.

En el marco del “Día Internacional de laJuventud”, aseguró que lo mejor que havivido el tricolor en los últimos años eshaber entendido que el ejercicio del queha-cer político no repara en distingos y loúnico que distingue a los dirigentes y a losfuncionarios públicos es la responsabili-dad asignada.

“Me encantaría que transformaran anombre del PRI, pero me gustaría más quelo hicieran en nombre de México, porqueeso sí nos envuelve y obliga a todos, y lasatisfacción de ese deber cumplido esirremplazable”, sostuvo, en el foro “LaParticipación de los Jóvenes como AgentesTransformadores”.

Ante jóvenes priistas de todo el país yacompañado por la secretaria General,Ivonne Ortega, el presidente del CEN serefirió a las bondades de la propuesta de lainiciativa de Reforma Energética que pre-sentó el Presidente Enrique Peña Nieto, yenfatizó que “ni lejanamente se nos habríaocurrido poner en venta el sector energéti-co de este país, lo que sí quisimos, quere-mos y estamos dispuestos a conseguir es sumodernización”.

Sino que modernizará y hará

más competitivas a Pemex y a

la CFE, sostuvo el presidente

de la Junta de Coordinación Política

de esa instancia legislativa, Emilio

Gamboa Patrón.

Consideró que avalar dichos cam-

bios legales “llevará su tiempo, pero

tampoco la vamos a dejar ahí”, por lo

que se trabajará para sacarla adelante

en comisiones.

El coordinador parlamentario del

Partido Revolucionario Institucional

(PRI) aclaró que no hay prisa, pero

tampoco demorarán en aprobar esa

reforma en el próximo periodo legis-

lativo que inicia en septiembre.

El Servicio de

Administración

Tributaria (SAT)

recaudó, por actos de fiscali-

zación, 85 mil 397 millones

de pesos en el primer semes-

tre de 2013, una cantidad sin

precedentes para periodos

similares de años previos.

De acuerdo con el

Informe tributario de ges-

tión del órgano recaudador

del país, la captación mone-

taria por las distintas

cobranzas que se realizaron

fue 73% superior a la del año

pasado.

Entre enero y junio de

2012 apenas se obtuvieron

49 mil 246 millones de

pesos, incluso, el monto del

año, superó la cifra de los

primeros seis meses de

2010, que hasta antes era el

más alto de la historia, con

una captación de 59 mil 437

millones por esos actos.

Según el SAT, 61 de cada

100 pesos que recaudó la

autoridad.

SAT recauda 85 mil mdp por

fiscalización en primer

semestre

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

PAÍS

A15

No se aprobará una reforma energética privatizadora

Exhorta César Camacho

a que jóvenes se unan a la

transformación de México

IGNACIO DIAZ

JUAN GONZALEZ

REDACCION

Senado garantiza una reforma energéticamodernizadora: Gamboa Patrón

Senado garantiza una reforma energéticamodernizadora: Gamboa Patrón

Page 16: Abc 14 08 13

El secretario de Estado estadounidense justificó los

programas de espionaje de su país y reiteró que

éstos se realizan dentro del marco jurídico. El

secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, res-

pondió a las quejas brasileñas sobre el espionaje global y

dijo que su país seguirá haciendo “lo necesario” para pre-

servar la “seguridad” de los estadounidenses y “del mundo

en general”.

En una rueda de prensa junto al canciller brasileño,

Antonio Patriota, quien reiteró el malestar que causaron en

su país las denuncias del espionaje estadounidense, Kerry

aseguró que Washington hará “lo necesario para que esos

problemas no interfieran en las relaciones” y sostuvo que

EU actúa “dentro de las leyes”.

Kerry explicó que no podría “discutir cuestiones opera-

cionales” relativas a la “seguridad nacional” en una rueda

de prensa, pero aseguró que todas las actividades de las

agencias estadounidenses se dan en los marcos de leyes

aprobadas “por el Congreso nacional después de los ata-

ques del 11 de septiembre” de 2001.

A16 MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

“Castro, activo y

preocupado por

seguridad alimentaria”INTERNACIONAL Y MÁSINTERNACIONAL Y MÁS

MUNDOMUNDOMI

GUILLERMO PADILLA

EU recaba información paragarantizar seguridad: KerryEU recaba información paragarantizar seguridad: Kerry

Page 17: Abc 14 08 13

La reforma energética

de Enrique Peña

Nieto tomó el sende-

ro de los grandes cambios en

México: la gradualidad. Y

aun así, tiene ribetes de

audacia, como es recuperar

un texto de Lázaro

Cárdenas, de hace 75 años;

plasmar la figura del gene-

ral en el discurso del

Ejecutivo y en una campaña

de publicidad, donde el

gobierno federal es carde-

nista, aun cuando la izquier-

da lo acusa de privatizador.

El Ejecutivo plantea

grande promesas: tarifas y

precios de energéticos a la

baja, crecimiento de la eco-

nomía, de un punto, y la

generación de medio millón

de empleos y, sobre todo, la

competitividad perdida en

años anteriores. En esa

audacia han tropezado otros

Presidentes.

Y mientras la izquierda

está dispuesta a dar la vida

—sí, eso dice—, por la pro-

piedad de la nación sobre

los hidrocarburos, con un no

rotundo a la privatización,

en el extremo de la cuerda,

el PAN reprocha a Peña

Nieto andarse con tibiezas.

El presidente italiano

Giorgio Napolitano alertó

que “sería fatal” una crisis

de gobierno ocasionada tras la con-

dena dictada al ex primer ministro,

Silvio Berlusconi, por fraude fis-

cal y subrayó que la sentencia en su

contra “es definitiva”.

En una nota, el jefe de Estado

respondió a las presiones del dere-

chista Partido del Pueblo de la

Libertad (PDL), de Berlusconi,

que habría pedido un salvoconduc-

to que permitiera al ex primer

ministro mantenerse en la política.

Pero Napolitanto aclaró que no

ha recibido ninguna demanda de

indulto a favor de Il Cavaliere, pese

a que los medios manejaban ver-

siones en sentido contrario.

“En cuanto a las expectativas

sobre mí, debo aclarar que no me ha

sido dirigida ninguna demanda a la

que debiera dar respuesta”, asegu-

ró.

Aclaró que para hablar de un

eventual indulto “se ha considera-

do siempre esencial la presenta-

ción de una demanda (en ese senti-

do)”, por lo que no se puede sino

constatar la “consecuente obliga-

ción” de aplicar “toda sentencia

definitiva”.

Se refería a la condena a cuatro

años de cárcel por fraude fiscal

contra Berlusconi, confirmada el

pasado 1 de agosto.

Afirmó en un acto durante su pri-

mer día de visita oficial en

Pakistán que la acción de los

polémicos aviones no tripulados o dro-

nes debe respetar la legalidad internacio-

nal.

“Los drones armados deben estar

sujetos a la ley internacional, y en espe-

cial a la ley humanitaria”, afirmó en su

discurso Ban, quien recalcó que esa es

una posición “muy clara” de Naciones

Unidas sobre el uso militar de aviones no

tripulados.

Ban realizó estas afirmaciones res-

pecto a uno de los temas más sensibles en

la agenda del país asiático durante un

acto en universidad local en el que, entre

otras autoridades locales, estaba presen-

te el jefe del Ejército paquistaní, Ashfaq

Pervez Kiyani.

A su llegada a Islamabad la pasada

madrugada, Ban hizo unas afirmaciones

similares en unas palabras citadas por la

agencia estatal de noticias, APP.

Al menos 13 personas

murieron otras 28 resulta-

ron heridas en varios ata-

ques contra las fuerzas del orden y

chiítas en Irak, informaron fuentes

policiales.

Al menos cinco fieles chiítas

fallecieron y otros 15 resultaron

heridos por la explosión de un

coche bomba cerca de una mezqui-

ta de este credo en la localidad de

Al Madaen, 30 kilómetros al sur de

Bagdad. El vehículo estalló cuan-

do los creyentes salían del templo,

después de la oración musulmana

del mediodía.

Otro coche bomba explotó al

paso de un convoy policial en el

pueblo de Al Riad, en la provincia

de Kirkuk, 250 kilómetros al norte

de Bagdad, y mató al menos a tres

agentes, mientras que hirió a otros

cuatro.

Además, dos miembros de un

Consejo de Salvación -milicia tri-

bal sunita progubernamental- per-

dieron la vida por el estallido de un

artefacto al paso del vehículo en el

que se trasladaban en el sur de la

población de Al Dur, en la provin-

cia de Salahedín.

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

MUNDO

A17

Vitral Político

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon

El presidente italiano Giorgio Napolitano alertó que “sería fatal” una crisis de

gobierno ocasionada tras la condena dictada al ex primer ministro, Silvio

Berlusconi, por fraude fiscal y subrayó que la sentencia en su contra “es defi-

nitiva”.

Ataques en Irak

deja al menos 13 muertos

Sentencia contra Berlusconi

“es definitiva”: presidente italiano

GUILLERMO PADILLA

IGNACIO DIAZ

JUAN GONZALEZ

REDACCION Drones deben estar sujetos

a ley internacional: Ki-moon

Page 18: Abc 14 08 13

México será uno de los equi-

pos que dispute la Copa del

Mundo Brasil 2014, asegu-

ró el técnico José Manuel de la Torre,

al considerar que ese fue el compromi-

so que hizo al tomar al equipo.

“Hay veces que dicen que sí es

obligación, que sí es compromiso,

pongámosle como pongámosle,

México va a calificar, ese es el com-

promiso que tenemos y lo vamos a

hacer”, dijo.

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICOA18

Aldo recibe el alta médica Pide “Sinha” que Tolucase fije en detalles finos

El delantero Aldo de Nigris está recuperado

por completo de la operación a la que fue

sometido en la rodilla derecha, por lo que

podrá debutar el domingo ante Puebla, si así

lo decide el técnico Benjamín Galindo.

GOLGOLPASIÓN Y DEPORTE

REDACCION

El Tri tiene compromiso de estar en Brasil: “Chepo”

Page 19: Abc 14 08 13

Benjamín Galindo, técnico de

Guadalajara, afirmó que nunca ha

pensado en renunciar a la dirección de

técnica de Chivas y señaló que no le da miedo

ser despedido, más allá de la complicada

situación por la que atraviesa el equipo.

“Por mi cabeza, nunca (tuve la idea de

irme), creo que estoy más fuerte que nunca; no

voy a dejar que nadie se baje del barco y que se

achique, al contrario, el equipo está trabajan-

do bien, sabe lo que tiene y poco a poco lo ha

mostrado”, dijo.

Asimismo, explicó que tampoco siente

algún tipo de temor por ser destituido, “disfru-

to ese momento complicado, difícil para mí y

para el plantel, donde tenemos que sacar fuer-

za”.

“Sé que no ha sido un buen inicio y que lle-

vamos cuatro partidos, un empate, dos derro-

tas y un triunfo, estamos en tiempo para rever-

tir esta situación y tenemos con qué, y si no

viera la respuesta, ni así me iría”, enfatizó.

Reiteró que no le da mucha importancia a

las versiones que señalan que su tiempo al

frente del “Rebaño Sagrado” está cerca de ter-

minar, ya que siempre ha estado en constante

contacto con los altos mandos.

El Club Camotero agradece a MANOLO el amor a esta

playera, la dedicación y pasión y agradecidos por la

enseñanza de que “Esta Franja se defiende a muerte.

Dos títulos de primera división, una Copa México y un campe-

onato de la CONCACAF, más el título de Campeonísimo del

futbol mexicano es el legado que deja el siempre admirado

Lapuente Díaz. Agradeciendo su profesionalismo y cariño

demostrado a esta institución”, se puede leer en la página web

del equipo.

El ahora ex timonel del conjunto de La Franja deja al equipo

en el décimo tercer sitio general con apenas cuatro puntos con-

seguidos producto de cuatro empates y un tropiezo.

Poco después se dio a conocer su reemplazo en el timón de

la Franja. Se trata del argentino Rubén Omar Romano, quien se

había rumorado que podría terminar en el banquillo de Pumas.

Sin embargo, tomará posesión del banquillo poblano donde

debutará ese mismo domingo contra Chivas.

No tengo miedo de

ser despedido: Galindo

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

DEPORTES

A19

En un sorpresivo y a la vez escueto comunicado de prensa, el Puebla anunció la salida de Manuel Lapuente como Director Técnico del equipo

GUILLMERO PADILLA

GUILLERMO PADILLA

Page 20: Abc 14 08 13

Yo sé que mi

camino está ini-

ciándose, pero

también sé que soy un

necio y me van a ver tra-

bajar para que las cosas

sucedan, declaró el can-

tante poblano Juan

Solo, quien se prepara

para pisar por primera

vez el Lunario el 31 de

agosto.

Juan Solo tiene claro

que parte de su éxito, el

cual se desató con la

aparición de sus videos

en las redes sociales

hace dos años; se debe

en gran medida al cuida-

do que pone en las can-

ciones al escribirlas.

GUILLERMO PADILLA

Quiero ser algo más que el tipo de la

gorrita y de los monólogos, aseguró el

regiomontano. “Me ha costado mucho

decidirme si vuelvo a hacer el programa o no.

He abusado de la paciencia de mis jefes, pero

ahorita no necesito hacer más comedia, me

siento a gusto haciendo otro tipo de géneros”,

expresó.

“Hace mucho recibí jalones de orejas, mi

jefe me decía: ya estamos hartos de que seas el

niño rebelde, pero creo que si no están dispues-

tos a correr el riesgo, mejor ni me lo aprueben”,

agregó.

El programa, que en el año 2007 saliera del

aire, se caracterizó por la crítica y el humor que

tanto gustó a los jóvenes, que por 12 años

siguieron la emisión. “La gente se moría de risa

con los monólogos, pero destrozaban a los

papás, a los políticos, a los artistas, así que si

ellos me dejan hacer el programa que yo pienso,

tendrán que dejarme ser crítico”, puntualizó.

Una tragedia real

Adal Ramones estrenará su primera película

dramática como protagonista. “Es una trage-

dia, fue un personaje muy fuerte, porque tenía

que lucir devastado y debía ser muy introspec-

tivo”, explicó.

A20

CLICKMIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Responsabilidad socialen la música, desea

Dash BerlinLO MEJOR DEL ESPECTÁCULOCLICK

Adal Ramones dice que

ya tuvo suficiente

comedia, que con los 12

años que hizo “Otro

rollo” fueron suficientes.

ADAL NO DESEA MÁS“GORRA Y MONÓLOGO”

SUDOKU

REDACCION

Juan Solo confía en sus canciones

La actriz mexica-

na-estadunidense

Eva Longoria y el

cantante puertorriqueño

de reggaetón Daddy

Yankee recibirán pre-

mios especiales el jueves

durante la segunda cere-

monia de Premios Tu

Mundo que otorga la

cadena Telemundo.

Longoria de 38 años

recibirá el Premio Alma

de Tu Mundo que le otor-

gará la televisora y el

Consejo Nacional de la

Raza (NCLR, por sus

siglas en inglés) como

reconocimiento al uso de

su fama y talento.

Será honrada Eva Longoria

en los Premios Tu Mundo

IGNACIO DIAZ

Page 21: Abc 14 08 13

Lindsay Lohan recibió tratamiento

para sus adicciones a sustancias, pero

no pudo terminar con su gusto por las

compras.

De acuerdo con la página Radar Online,

durante su rehabilitación la actriz adquirió

bienes a través de páginas web, donde pasaba

gran parte de su tiempo libre.

“Lindsay podía comprar en internet todo

el día, era como una adicción. Podía gastar

cinco mil dólares al día sin problema, princi-

palmente en ropa”, declaró un paciente que

estuvo recluido en la misma época que la

actriz.

Comentó que los pacientes y el equipo del

centro estaban molestos con todas las cajas

que recibía Lohan, por lo que llegaron a pro-

hibirle que siguiera comprando cosas.

Faltan unas horas para que la agrupación estadou-

nidense Big Time Rush llegue a suelo mexicano

para demostrar que en medio de una competida

escena musical dominada por grupos como Jonas

Brothers y One Direction, son una de las “boy bands”

más esperadas y aclamadas por la juventud de todo el

mundo.

Lo que en un inicio comenzó como un grupo ficticio

de un programa de televisión para adolescentes, en poco

tiempo se ha convertido en uno de los fenómenos musi-

cales más destacados de la escena pop juvenil, que pre-

sentación tras presentación demuestran su arrastre con

las nuevas generaciones.

En esta ocasión el grupo formado por Kendall

Schmidt, James Maslow, Carlos Pena Jr. y Logan

Henderson regresa a territorio nacional para promocio-

nar “24/7”, tercer álbum de estudio que ha registrado

altas ventas en México.

Al lado de sus colegas

actores: Zuria Vega,

Luis Gerardo

Méndez, Luis Ernesto

Franco y Raúl Méndez.

Ese es su cargo en “No sé

si cortarme las venas o dejár-

melas largas”, versión cine-

matográfica de la exitosa

obra escrita por Manolo

Caro y que se estrenará el

próximo 23 de agosto en la

pantalla grande.

Caro, quien debuta así en

el séptimo arte, también

funge como productor aso-

ciado.

“Todos nos hicimos bue-

nos amigos desde la obra en

el teatro y todos estábamos

entusiastas con hacer la pelí-

cula ya”.

“Entramos como produc-

tores (se ve en los créditos

finales de la cinta).

Ludwika Paleta no sólocanta en cine, sino queahora también es productora en esa rama

Edgar Oceransky consi-

dera que las etiquetas en

la música deben desapa-

recer.

“Porque cada vez estamos

más influenciados unos con

otros, ya no hay géneros, ya

todo está mezclado”.

Aunque lo han etiquetado

como trovador, Oceransky no

se considera así, al menos no

por el género musical.

“El ser trovador es que

escribo mis canciones, que

hablo de cierta manera poética,

que abordo ciertos temas”.

El cantante señaló que su

propuesta es una fusión de

diversos géneros, estilo que se

ve reflejado en el álbum “Solo

ni tan solo II”, que incluye un

recorrido por su repertorio y

algunos duetos, y que el públi-

co podrá escuchar el 17 de

agosto en el Centro Cultural

Roberto Cantoral.

Ludwika ya es productora en

cine

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

CLICK

A21

Música sin etiquetas:

Oceransky

ARIES. Demuestras tus afectosen forma efusiva, si no te corres-ponden en la misma forma sien-tes que te hieren y deseas vengar-te, haciendo un drama parademostrar tu dolor.

LIBRA. Cuando todo tu esfuerzono te reditúa lo que esperas, teenfadas y trinas de coraje. Laexperiencia te enseñará que noplaneaste las cosas con mucho cui-dado.

TAURO. Tus necesidadessexuales son normales y las satis-faces en forma bastante tradicio-nal, a pesar de que existe la ideade que posees un temperamentoexcesivamente sensual.

ESCORPIÓN. Eres muy accesi-ble con todo el mundo y aceptas alser humano tal como es; tambiénsabes la forma de motivarlo paraque acepte sus responsabilidades ycompromisos.

GÉMINIS. Utilizas tu energíaeficientemente, no la desperdi-cias en hazañas improductivas;tu excelente disciplina te haenseñado a no esperar milagrosde nadie.

SAGITARIO. Cuando sabes quesólo tienes un medio para lograralgo, tienes una gran fuerza devoluntad y te sostienes firme; ade-más, te fascina todo lo misterioso,oculto y esotérico.

CÁNCER. Tienes una excesivacuriosidad y esto te puede llevara situaciones difíciles o extremo-sas con objeto de buscar la infor-mación que necesitas para resol-ver tus problemas.

CAPRICORNIO. Demandasmucho de la vida, al esperar larelación permanente que anhelas,pero es preciso que tengas mode-ración en tus proyectos, pues de locontrario nadie te aceptará.

LEO . Ten consideración hacialos sentimientos de quienes tra-tas. Inconscientemente, puedesconvertirte en una persona inde-seable con quien nadie deseaalternar.

ACUARIO. Tus cualidades lasaplicas con éxito en muchas activi-dades que requieran energía física,sin embargo, debes estar en buenadisposición para que te sacrifiquesalguna vez.

VIRGO . Tu pareja ideal debeser fuerte y capaz, para así lograrjuntos un buen progreso en larealización de sus objetivos, paracompartir logros y motivaciónentre ambos.

PISCIS. Deberías moderar tusinclinaciones anárquicas, pues auncuando no llevas la venganza a lapráctica con aquellos que te con-trarían, sientes muchos deseos derealizarla.

HOROSCOPOS

GUILLERMO PADILLA

IGNACIO DIAZ

REDACCION

JUAN GONZALEZ

Big Time Rush de la ficción en

la TV a la realidad

Lohan, adicta a las compras

Page 22: Abc 14 08 13
Page 23: Abc 14 08 13
Page 24: Abc 14 08 13

Su forma de ser es tan

especial y única,

que la reciente deci-

sión que Sabrina Sabrok

tomó respecto a reducir el

tamaño de sus senos, no le

quitará popularidad entre

los caballeros, o al menos,

eso es lo que la propia

Sabrok opina.

Miércoles 14

de Agosto de 2013A24 ESPECTACULOS

Sabrina

KarymeLozano