aa1 guia aprendizaje

Upload: keneth-parsons

Post on 06-Jul-2018

319 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 AA1 Guia Aprendizaje

    1/7

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProcedimiento Creación y Adecuación de Programas

    de Formación Virtual y a DistanciaGuía de Aprendizaje para el Programa de Formación

    Complementaria Virtual

    Versión: 01

    Fecha: 08-10-2013

    Código: G001-P002-GFPI

    Programa de formación: Trámites legales para laconstitución de una empresa.

    Código: 11220027Versión: 02

    Resultados de aprendizaje:

    210303001-01

    Identificar los tipos de entidades, según suorganización, principios corporativos, aspectoslegales y actividades.

    Competencia:

    210303001

    Contabilizar los recursos deoperación, inversión y financiaciónde acuerdo con las normas ypolíticas organizacionales.

    Duración de la guía (en horas): 10 horas

    Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje 1: Reconocer los tipos de entidades, teniendoen cuenta su organización y aspectos legales, del programa de formación Trámiteslegales para la constitución de una empresa .

    La presente actividad de aprendizaje lo llevará a establecer las características de cadatipo de empresa de acuerdo con su clasificación legal; permitiendo así revisar cuál es laque se ajusta más a sus intereses, posibilidades y las implicaciones a nivel jurídico ytributario de cada una de ellas.

    Para realizar las evidencias correspondientes a esta actividad de aprendizaje, esnecesario revisar los materiales del programa, explorar los materiales de apoyo y realizarconsultas en internet.

    1. IDENTIFICACI N DE LA GU A DE APRENDIZAJE

    2. INTRODUCCIÓN

    GU A DE APRENDIZAJE Nº 1

  • 8/16/2019 AA1 Guia Aprendizaje

    2/7

    Guía de Aprendizaje

    Página 2 de 7

    3.1 Actividades de reflexión inicial

    1. Consulte el botón “Inducción a la plataforma” , en el menú del programa deformación para visualizar los videos de la plataforma virtual de aprendizaje.

    2. Antes de elaborar las actividades propuestas en esta actividad de aprendizaje, espreciso verificar que realizó las actividades previas:

    a. Actualizar datos personales.b. Realizar el Sondeo de conocimientos previos.c. Presentarse ante su instructor y compañeros en el Foro social.d. Participar en el Foro de reconocimiento de la plataforma.

    Importante: consulte el botón“Información del programa

    ”, en el menú del programade formación para conocer la descripción del mismo y la metodología a seguir.

    3. A manera de reflexión personal y con el fin de conocer su manejo sobre el tema, se lesugiere resolver los siguientes interrogantes, a partir del enunciado:

    Cuando se concibe la idea de crear una empresa se deben tener en cuenta dosaspectos imprescindibles: desarrollar una idea de negocio y elegir la forma jurídicabajo la cual se constituirá.

    Según lo anterior:

    ¿Qué cualidades o habilidades considera debe tener un emprendedor?

    ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para la creación de un negocio?

    Nota: e ste ejercicio tiene como finalidad encaminarlo y motivarlo en el desarrollo de lostemas de esta actividad de aprendizaje, por tal razón no es calificable.

    3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesariospara el aprendizaje

    Evidencia: Foro “Oportunidades de emprendimiento” En la actualidad el Estado colombiano, con el fin de lograr un país más moderno, brindamuchas oportunidades para convertir en realidades las ideas en negocios, fomentando deesta manera el emprendimiento y profundizando en temas de innovación, consiguiendoasí un impacto social en la generación del autoempleo.

    Teniendo en cuenta lo anterior, participe del foro respondiendo los interrogantes:

    3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

  • 8/16/2019 AA1 Guia Aprendizaje

    3/7

    Guía de Aprendizaje

    Página 3 de 7

    ¿Qué tipo de empresa es más flexible de constituir y por qué?

    ¿Qué oportunidades ofrecidas por el Estado para fomentar empresa considera queson útiles para sus expectativas?

    También debe comentar la participación de mínimo dos compañeros y argumentar porqué está o no de acuerdo con la opinión dada por ellos.

    El foro se encuentra disponible en el botón Actividades / Actividad de aprendizaje 1 /Evidencia: Foro “ Oportunidades emprendimiento ”, en el menú principal del programa o enel botón Foros de discusión / Evidencia: Foro “ Oportunidades emprendimiento ”.

    3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)

    Evidencia: Evaluación “Actividad comerciante”

    La evaluación correspondiente a esta actividad de aprendizaje busca verificar elconocimiento adquirido y validar su competencia en las distintas temáticas tratadas.

    La evaluación consta de 10 preguntas y su duración es de 30 minutos. El aprendiz tienehabilitado un único intento, así que una vez empiece la prueba debe terminarla.

    La evaluación se encuentra disponible en el botón Actividades / Actividad de aprendizaje1 / Evidencia: Evaluación “ Actividad comerciante ”.

    Evidencia: Mapa conceptual “Tipos societarios ”

    En la presente evidencia debe elaborar un mapa conceptual acerca de los diferentes tipossocietarios, sus características y sus respectivas diferencias. Tenga en cuenta el materialde formación “Comerciante y empresa “ asignado a esta actividad de aprendizaje y losmateriales de apoyo:

    La personificación jurídica societaria en el derecho colombiano.

    El proceso de flexibilización del régimen societario colombiano.

    Investigue en internet o consulte otras fuentes confiables sobre el tema, si lo considera

    necesario.

    Descargue la evidencia dirigiéndose al botón del menú principal Actividades / Actividad deaprendizaje 1 / Evidencia: Mapa conceptual “ Tipos societarios ” y dé clic en Descargar para ver la descripción detallada de esta.

    Desarrolle esta evidencia con la herramienta ofimática o aplicación web de su preferenciay envíe el archivo al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje, en el botón

  • 8/16/2019 AA1 Guia Aprendizaje

    4/7

    Guía de Aprendizaje

    Página 4 de 7

    Actividades / Actividad de aprendizaje 1 / Evidencia: Mapa conceptual “Tipos societarios”.

    Nota: si al momento de enviar un archivo (evidencia), el sistema genera el error "ArchivoInválido", tenga en cuenta que es debido a que en el momento en que lo está adjuntandolo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente dando clic en Adjuntar archivo, Examinar

    mi equipo. 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento

    Evidencia: Emprendimiento comercial

    Lea y analice el siguiente caso:

    José, un colombiano en busca de oportunidades, se vio afectado por la crisis económicade la empresa en donde laboraba, ya que se liquidó su contrato de trabajo. Lleva cincomeses buscando trabajo y aún no recibe respuesta de ninguna de las empresas a dondeenvió su hoja de vida.

    Actualmente José manifiesta que para su manutención se encuentra realizandoexcursiones al Parque Nacional del Chicamocha y que su clientela se debe al aviso quetiene colgado en la ventana de su casa.

    En vista de los resultados positivos que se están dando con las excursiones, José tomó ladecisión de buscar asesoría para crear su propia empresa. Para esto usted debe elaboraruna propuesta que sirva para orientar a José en su cometido.

    Desarrolle esta evidencia realizando los siguientes pasos:

    Desde su rol de asesor responda de manera justificada los siguientescuestionamientos:

    o Según el modelo de manutención planteado por José, ¿se está ejerciendo unaactividad comercial?

    o ¿Es necesario estar inscrito en la Cámara de Comercio y porqué?

    o ¿Qué tipo de obligaciones genera estar inscrito ante la Cámara de Comercio?

    o ¿Qué tipo de empresa recomienda constituir para el caso de José?

    o ¿Cuál es la mínima cuantía para la constitución de una empresa?

    o ¿Cuál es la incidencia de la cuantía al momento de crear una empresa?

    o En el caso de querer constituir una sociedad con algunos familiares ¿Qué tipo desociedad aconseja constituir?

  • 8/16/2019 AA1 Guia Aprendizaje

    5/7

    Guía de Aprendizaje

    Página 5 de 7

    Teniendo en cuenta la información obtenida del punto anterior, elabore una propuestaque sirva para orientar a José acerca de la manera como debe llevar a cabo laconstitución de su empresa a partir de su idea de negocio y el tipo de sociedad másacorde. Recuerde incluir ambos puntos en el informe.

    Descargue la evidencia dirigiéndose al botón del menú principal Actividades / Actividad deaprendizaje 1 / Evidencia: Emprendimiento comercial y dé clic en Descargar para ver ladescripción detallada de esta.

    Desarrolle esta evidencia con la herramienta ofimática de su preferencia y envíe elarchivo al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje, en el botón

    Actividades / Actividad de aprendizaje 1 / Evidencia: Emprendimiento comercial.

    Nota: si al momento de enviar un archivo (evidencia), el sistema genera el error "ArchivoInválido", tenga en cuenta que es debido a que en el momento en que lo está adjuntando

    lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente dando clic en Adjuntar archivo, Examinarmi equipo.

    3.5 Actividades de evaluación

    Evidencias de aprendizaje Criterios de evaluación Técnicas e instrumentosde evaluación

    De conocimiento:

    Evidencia: Evaluación

    “Actividad comerciante” .

    De desempeño:

    Evidencia: Foro“Oportunidades deemprendimiento” .

    De producto:

    Evidencia:

    Emprendimientocomercial.

    Evidencia: Mapaconceptual “Tipossocietarios” .

    Reconoce los tipos desociedades y suscaracterísticas,

    teniendo en cuenta lalegislación colombiana.

    Evaluación.

    Foro.

    Propuesta.

    Mapa conceptual.

  • 8/16/2019 AA1 Guia Aprendizaje

    6/7

    Guía de Aprendizaje

    Página 6 de 7

    Ambiente(s) requerido:

    Ambiente de navegación (computador y conexión a internet).

    Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

    Editor de texto.

    Material(es) requerido:

    Material descargable de la actividad de aprendizaje 1.

    Material interactivo de la actividad de aprendizaje 1.

    Materiales de apoyo de la actividad de aprendizaje 1.

    Para consultar el glosario del programa “Trámites legales para la constitución de unaempresa ” diríjase al botón “ Glosario ”, ubicado en el menú principal del programa.

    Para consultar la bibliografía del programa “Trámites legales para la constitución deuna empresa ” diríjase al material de la actividad de aprendizaje 1 y consulte lasreferencias.

    Autores:

    Experta temáticaMaría Paola Navia Coloma

    Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera Regional Distrito CapitalDiciembre de 2014.

    Asesor pedagógico Andrés Felipe Vargas CorreaCentro Agroindustrial Regional Quindío

    Agosto de 2015.

    4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

    5. GLOSARIO DE T RMINOS

    6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA

    7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

  • 8/16/2019 AA1 Guia Aprendizaje

    7/7

    Guía de Aprendizaje

    Página 7 de 7

    Líder de Planificación y Adecuación DidácticaMartha Lucía Giraldo RamírezCentro Agroindustrial Regional Quindío

    Agosto de 2015.