a5todesarrollo sustentable.ppt

7
Desarrollo Sustentable Integrantes: Veronica Carreno Julio Guitierrez

Upload: sjaviersuarez

Post on 03-Apr-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/28/2019 A5TODesarrollo Sustentable.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/a5todesarrollo-sustentableppt 1/7

Desarrollo

SustentableIntegrantes:Veronica Carreno

Julio Guitierrez

7/28/2019 A5TODesarrollo Sustentable.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/a5todesarrollo-sustentableppt 2/7

Indice

Definicion

Vulnerabilidad

Sobre Explotacion

Problemas ambientales

7/28/2019 A5TODesarrollo Sustentable.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/a5todesarrollo-sustentableppt 3/7

DesarrolloDefinición

Los Sistemas de Información Geográfica han experimentado ungran desarrollo, centrándose en dos grandes areas: la Ordenacióny Gestión del Territorio y los Recursos Naturales. Estos sistemas

deben ayudar, desde su posición como instrumento auxiliar, alanálisis de la realidad espacial con la intención de gestionar elterritorio de la mejor forma posible.

En definitiva son herramientas informáticas capaces desintetizar el espacio, lo que las convierte en un conjunto deinstrumentos de gran utilidad para la gestión de los Recursos

Naturales y del Territorio.

7/28/2019 A5TODesarrollo Sustentable.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/a5todesarrollo-sustentableppt 4/7

DesarrolloVulnerabilidad

El concepto de vulnerabilidad, como todos los que semanejan enla gestión del riesgo, es un concepto relativo y se debe analizar frente a las condiciones particulares de cada comunidad.

Es decir, el riesgo de un país o una región estará determinadopor la magnitud de la amenaza que lo afecte y su vulnerabilidad anteesa amenaza.

La VA es una variable fundamental en la planificación deldesarrollosostenibledelaregiónquedebeser incorporadaentodas las acciones regionales, nacionales y locales que seemprendanenel futuro.

7/28/2019 A5TODesarrollo Sustentable.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/a5todesarrollo-sustentableppt 5/7

Desarrollo

Sobre Explotación

La implantación del modelo neoliberal en América Latina y el Caribe así

como la reciente recuperación del crecimiento económico a nivel regional

reposan fundamentalmente en la explotación intensiva de los recursos

naturales, orientada a la exportación y, en gran medida, bajo control delcapital trasnacional.

 A la mala distribución de los recursos en cualquier parte del mundo se

tiene que aplicar el desarrollo sustentable para asi mejorar dicha zona

afectada.

Un ejemplo en Venezuela: Las inundaciones y derrumbes son, en gran

parte, el resultado de la combinación de lluvias excesivas y unadeforestación previa, y menos capacidad de absorción de los suelos,

Infraestructura urbana inadecuada y reducción de los receptores naturales

de agua como humedales y manglares.

7/28/2019 A5TODesarrollo Sustentable.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/a5todesarrollo-sustentableppt 6/7

Problemas

ProblemasAmbientales

7/28/2019 A5TODesarrollo Sustentable.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/a5todesarrollo-sustentableppt 7/7

Pueden agregarlemas contenido revisar 

pautas a evaluar según la escala deestimación