a3erp producciÓn 9 - infoseis.es · es importante conocer su significado y ... el día preparará...

64
A3ERP PRODUCCIÓN 9 MANUAL USUARIO

Upload: vannhu

Post on 03-Nov-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

A3ERP PRODUCCIÓN 9 MANUAL USUARIO

Page 2: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:
Page 3: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

CONTENIDO

PRODUCCIÓN 1

INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 1 CONCEPTO ESTRUCTURA .............................................................................................. 1

PERFILES, MÁQUINAS Y OPERARIOS .......................................................................... 2 FASES EN LA ESTRUCTURA..................................................................................... 2

ORDEN DE PRODUCCIÓN ............................................................................................... 4 STOCK ............................................................................................................. 4 ALMACENES ...................................................................................................... 4 TIPO DE OPERACIONES ......................................................................................... 4

PARTES DE TRABAJO ................................................................................................... 5 TIPOS DE PRODUCCIÓN ................................................................................................ 5

PRODUCCIÓN RÁPIDA ........................................................................................... 5 PRODUCCIÓN POR ETAPAS..................................................................................... 5 PRODUCCIÓN PROLONGADA ................................................................................... 6 PRODUCCIÓN CONTINUA ....................................................................................... 6 PRODUCCIÓN CON PARTES DE TRABAJO .................................................................... 6

CONFIGURACIÓN GENERAL 7

INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 7 VALORES POR DEFECTO ................................................................................................ 7

CONFIGURACIÓN KITS .......................................................................................... 8 CONFIGURACIÓN PRODUCCIÓN ............................................................................... 8

FICHEROS 9

INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 9 PERFILES .................................................................................................................. 9

PERFILES DE MÁQUINA ......................................................................................... 9 PERFILES DE OPERARIOS ...................................................................................... 10

FICHEROS DE LA PRODUCCIÓN ....................................................................................... 11 OPERARIOS ...................................................................................................... 11 MÁQUINAS ....................................................................................................... 12 FASES............................................................................................................. 12 ARTÍCULOS ...................................................................................................... 13

ESTRUCTURA DEL ARTÍCULO FINAL 15

INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 15 CREACIÓN DE UNA ESTRUCTURA .................................................................................... 15

EJEMPLO DE UNA ESTRUCTURA .............................................................................. 15 ÁREA DE TRABAJO ............................................................................................. 16 CREACIÓN DE LAS FASES ...................................................................................... 18

OPCIONES EN LA ESTRUCTURA ...................................................................................... 20

ORDEN DE PRODUCCIÓN 23

Page 4: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 23 ÁREA DE TRABAJO ..................................................................................................... 23

CABECERA ....................................................................................................... 25 ESTRUCTURA .................................................................................................... 25 TRABAJOS ....................................................................................................... 26

EFECTO EN EL STOCK ................................................................................................. 27 ACTUALIZAR STOCK ............................................................................................ 27 TRABAJO EN CURSO ........................................................................................... 27

OPERACIONES ........................................................................................................... 27 FABRICAR ........................................................................................................ 28 CONSUMIR ....................................................................................................... 33 TERMINAR LA FABRICACIÓN / CONSUMIR .................................................................. 34 DESHACER OPERACIONES ..................................................................................... 34

GENERACIÓN AUTOMÁTICA DE ORDENES DE PRODUCCIÓN ..................................................... 35 SOBRE PEDIDO .................................................................................................. 35 SOBRE STOCK Y RESERVAS .................................................................................... 37

CÁLCULO DE LA PROPUESTA ......................................................................................... 38

ORGANIZACIÓN DE TRABAJOS 39

INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 39 OPERACIONES CON LOS TRABAJOS .................................................................................. 39

ALTA PARTES DE TRABAJO ................................................................................... 39 DETALLE DEL TRABAJO ....................................................................................... 40 ASIGNAR TAREAS A UN PARTE DE TRABAJO ............................................................... 42

CÁLCULO DE COSTES 45

OBTENCIÓN DEL PRECIO DE COSTE ................................................................................. 45 PRODUCTO ACABADO.......................................................................................... 45 PRODUCTO COMPONENTE .................................................................................... 46 COSTE / UNIDAD O COSTE / HORA .......................................................................... 46 PREPARACIÓN ................................................................................................... 47 ES FINAL ......................................................................................................... 47

RECALCULAR COSTES ESTRUCTURA ................................................................................. 47 LOS COSTES EN LA ORDEN DE PRODUCCIÓN ...................................................................... 48

PRECIO TEÓRICO DE LA ORDEN .............................................................................. 48 PRECIO DE FABRICACIÓN ..................................................................................... 49 PRECIO ESTÁNDAR ............................................................................................. 49

LISTADOS Y RESUMENES 51

INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 51 DOCUMENTOS ................................................................................................... 51 ESTRUCTURA ARTÍCULOS ..................................................................................... 51 FICHEROS ........................................................................................................ 51

DOCUMENTOS ........................................................................................................... 52 IMPRESIÓN DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN ................................................................. 52 IMPRESIÓN DE ÓRDENES DE TRABAJO ...................................................................... 53

ESTRUCTURA ARTÍCULO .............................................................................................. 53 ESTRUCTURA INVERSA......................................................................................... 53 ESTRUCTURAS .................................................................................................. 54 ESCANDALLOS................................................................................................... 54

FICHEROS ................................................................................................................ 55 MÁQUINAS ....................................................................................................... 55 OPERARIOS ...................................................................................................... 56

Page 5: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

PERFILES DE MÁQUINAS ....................................................................................... 56 PERFILES DE OPERARIOS ...................................................................................... 57

RESÚMENES ............................................................................................................. 57 RESUMEN DE ORDENES DE PRODUCCIÓN ........................................................................... 58 LISTADO DE NECESIDADES DE FABRICACIÓN ....................................................................... 58

ÍNDICE 59

Page 6: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Producción 1

PRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

a3ERP Producción es un módulo enlazado a a3ERP Plus que permite al usuario controlar el proceso de fabricación de sus productos.

Puede generar completos escandallos desglosando los documentos necesarios para la producción, asignando necesidades de maquinaria y perfiles de operarios así como estructurando el escandallo en fases de producción.

Podremos planificar y realizar partes de trabajo, por día, empleado, fase de producción, para determinar exactamente como se ha fabricado o consumido cada componente de una producción.

En este capítulo se explicarán los conceptos básicos así como la teórica de una producción.

Concepto estructura: Verá en detalle cómo se realiza un escandallo de un producto a fabricar así como conocer qué son los perfiles, las fases, etc.

Orden de producción: Este es el documento interno en el que se solicita a fábrica la producción de un artículo. Intervienen conceptos sobre el efecto del stock, almacenes, tipo de operaciones, etc.

Partes de trabajo: Detalla para qué sirven y cómo los podemos usar para nuestra producción.

CONCEPTO ESTRUCTURA

En la fabricación de un producto intervienen varios conceptos que es necesario conocer.

Para poder llevar el control de la producción en una empresa, para cada producto que se fabrique (Producto acabado) hay que definir las necesidades para llevar a cabo su fabricación.

A estas necesidades se les denomina Recursos y su conjunto será la estructura.

Los recursos utilizados en la estructura del producto acabado pueden ser de varios tipos:

Horas/operarios: En la fabricación de un producto intervienen, para el cálculo de los costes, el tiempo invertido por los operarios que tardan en el proceso de la fabricación.

Horas/máquinas: Lo mismo que en el caso de los operarios, es el tiempo invertido por el uso de máquinas en el proceso de fabricación.

Componentes: Por último, los componentes es otro de los recursos necesarios y pueden ser de dos tipos:

Materia prima: Es el material que será necesario para la fabricación del producto final.

Page 7: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Producción 2

Producto Semielaborado: Es un producto que ya ha sido transformado partiendo de la materia prima.

Dentro de cada uno de los recursos se realizará la previsión de las necesidades requeridas, introduciendo datos como: unidades de materia prima o semielaborados, horas de operarios, horas de máquinas, indicando además sus costes por unidad, costes fijos por preparación, etc.

Veamos el siguiente cuadro que define lo que es la estructura del producto acabado.

PERFILES, MÁQUINAS Y OPERARIOS

Hemos visto anteriormente que los recursos son las necesidades que tenemos para poder fabricar un producto determinado.

Cuando se realiza la estructura y se necesita el recurso de un operario o máquina, nos referimos a un perfil, es decir, a un grupo especificado; por ejemplo, en el caso de los operarios el perfil pueden ser pintores, mozos, mecánicos, etc.; en el caso del perfil de máquinas puede ser pulidoras, barnizadoras, etc.

Es decir, con el perfil realizamos la previsión del tipo de operario y máquina que se necesitará en esa producción.

En el momento de crear la orden de producción será donde se indica qué operario y qué máquina realizará la fabricación.

FASES EN LA ESTRUCTURA

Vemos un ejemplo de esta estructura con un producto acabado, que puede ser una bicicleta en la que se desglosa cada uno sus recursos.

Page 8: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Producción 3

Normalmente el proceso productivo pasa por varias fases hasta finalizar la producción; por ejemplo, en el caso de la estructura de la bicicleta las fases podrían ser tres: montar manillar, montar bicicleta y embalaje.

En la estructura del producto acabado se realizará la clasificación de los recursos en fases.

Por ejemplo la estructura mostrada anteriormente quedaría de la siguiente forma al clasificarlo por fases:

Esta clasificación permitirá posteriormente tener un control más concreto de la fabricación por cada una de las fases en que se realiza el proceso productivo, ya que se puede llegar a fabricar el proceso fase por fase.

Por ejemplo, podremos saber los costes por cada una de las fases, que en el caso de no tenerlo clasificado tendríamos el coste global pero no detallado.

Si el usuario no quiere llevar este control, aún teniendo esta estructura por fases, podrá fabricar directamente la producción cerrando todas las fases al tiempo.

Page 9: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Producción 4

ORDEN DE PRODUCCIÓN

El sistema permite llevar un control de la evolución de la orden de producción, indicando en todo momento los productos que se han ido fabricando, los materiales consumidos y las horas empleadas.

Esto permite tener un control exhaustivo sobre todo el proceso, permitiendo optimizar rupturas de producción y optimizando la cadena productiva.

STOCK

En la orden de producción se realizará la previsión de los consumos que se van a necesitar para fabricar un producto determinado, que previamente se ha configurado en la estructura del producto acabado.

El proceso de fabricación de un producto puede ser rápida de un sólo día o tardar meses hasta su finalización.

Por este motivo es necesario diferenciar el efecto que realizaremos en el stock. Para ello en la orden de producción podemos determinar dos tipos de efectos en el stock.

Actualiza stock: Cuando la orden de producción se indica que actualiza el stock significa que en el momento el almacén queda actualizado, aumentando el stock del artículo fabricado y rebajado en todos los artículos componentes.

Trabajo en curso: Esto es parecido a una reserva de stock, cuando realmente aún no se ha descontado pero que ya no se puede contar con estos productos. Este sistema es necesario cuando la orden de producción o una fase tiene una duración larga en el tiempo. El control posterior será mediante el parte de trabajo.

ALMACENES

Disponemos de dos almacenes para llevar el control del stock:

Almacén de productos acabados: Es donde entra el producto final o semiacabado.

Almacén de componentes: será donde se descuenten las unidades de los componentes de la estructura al consumir y en el que deben entrar las compras de la materia prima.

TIPO DE OPERACIONES

En las órdenes de producción podremos diferenciar entre dos operaciones que el usuario podrá realizar: fabricar y consumir.

Es importante conocer su significado y cuándo utilizar un concepto u otro.

Fabricar: Esta operación realizará la entrada del producto final y consume automáticamente sus componentes.

En la orden de producción se realizará la previsión de los consumos que se van a necesitar para fabricar un producto determinado. Pero por otro lado tendremos la realidad, que puede ser exacta a la previsión; o lo normal es que existan variaciones, por ejemplo: más gasto de materia prima de la prevista, se ha tardado más en fabricar que el tiempo previsto establecido, etc.

Por lo que cuando se fabrique tendremos varias opciones que varían según el nodo donde nos encontremos.

Fabricar/consumir según lo previsto

Fabricar proporcionalmente a la estructura

No rebajar los componentes

Page 10: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Producción 5

Consumir: En el caso de los componentes sólo podemos consumir.

Consumir será necesario, por ejemplo, cuando una fase tiene un proceso largo en su fabricación y sea necesario descontar del stock sus componentes a medida que se van consumiendo para no tener constancia en el almacén de un producto que realmente ya no existe.

PARTES DE TRABAJO

Cada una de las operaciones que realizamos en la orden de producción queda reflejada en el parte de trabajo. Esto permitirá además del seguimiento, la modificación o anulación de cualquier operación realizada.

En el caso de que no se quiera llevar un control exhaustivo bastará con tener el trabajo inicial y en éste será anotada cada una de las operaciones.

Por otro lado, para aquellas empresas que aparte de llevar el control de la orden de producción quieren tener organizado los partes de trabajo de sus operarios, a3ERP incorpora este concepto.

Por ejemplo, el jefe de producción de una empresa al iniciar el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de producción, que puede ser organizado por varios criterios: Trabajo por día, por operario, por máquina, por producto, etc.

TIPOS DE PRODUCCIÓN

A continuación veremos una exposición de los diferentes modelos productivos:

Producción rápida: montajes cortos en los que se fabrica y se consume totalmente.

Producción por etapas: grandes series, donde se va cumplimentando la orden de producción a medida que se va fabricando.

Producción prolongada: montajes largos donde primero se consumen los materiales y luego se fabrica.

Producción continua: libre albedrío donde se lanza la fabricación y posteriormente se va indicando lo que se hace sin ningún orden.

Producción con partes de trabajo: permita asignar la producción a equipos de trabajo, turnos, operarios, etc.

PRODUCCIÓN RÁPIDA

Este tipo de producción sirve para producciones cortas que empiezan y terminan el mismo día. Se consume y se fabrica totalmente y sin variaciones. Requiere poca intervención del usuario. No permite modificaciones de consumos, ni trabajos, etc.

PRODUCCIÓN POR ETAPAS

Este tipo de producción sirve para grandes series y así ir cumplimentando la hoja de producción a medida que se va fabricando. Es decir, para cuando no se termina la producción en el mismo día sino que permite el consumo adicional. Se pueden utilizar los trabajos, como turnos, equipos, operarios. Y requiere una mayor intervención por parte del usuario.

Page 11: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Producción 6

PRODUCCIÓN PROLONGADA

Este tipo de producción sirve para montajes largos en los que primero se consumen los materiales y luego se fabrican. Es ideal para producciones en las que primero se retiran los componentes del stock. Así, al finalizar la fabricación sólo se introducen los productos acabados en el stock. Permite el consumo adicional. Se pueden utilizar los trabajos, como turnos, equipos, operarios. Y requiere una mayor intervención por parte del usuario.

PRODUCCIÓN CONTINUA

Este tipo de producción sirve para cuando no hay un orden establecido, en la que se lanza la fabricación y posteriormente se va indicando qué hacer sin ningún orden. Es ideal para aquellas producciones en las que no hay rigidez, en las que se puede consumir y fabricar en cualquier momento. Permite el consumo adicional. Se pueden utilizar los trabajos, como turnos, equipos, operarios. Y requiere una intervención mayor por parte del usuario.

PRODUCCIÓN CON PARTES DE TRABAJO

Este tipo de producción sirve para asignar trabajos a equipos de trabajo, turnos operarios, etc., independientemente del tipo de producción. Es ideal para producciones es que se debe controlar la productividad de los operarios. Es compatible con la producción por etapas, la producción prolongada y la producción continua. Permite el consumo adicional. Y requiere una intervención mayor por parte del usuario.

Page 12: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Configuración general 7

CONFIGURACIÓN GENERAL

INTRODUCCIÓN

a3ERP Producción tiene algunos datos que pueden configurarse por defecto.

Se accede desde el menú Configuración Datos generales Estructura.

Los datos que podemos configurar son:

Almacenes

Efecto sobre el stock

Actualizar costes

VALORES POR DEFECTO

En el menú Configuración Datos generales Estructura se permite al usuario configurar algunos datos por defecto:

Esta pestaña de los Datos generales se divide en 2 partes:

Configuración de kits

Configuración de producción

Page 13: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Configuración general 8

CONFIGURACIÓN KITS

Desde la ficha de un artículo podremos determinar que ese artículo será un kit, por lo tanto, la opción parametrizable de esta pantalla que vemos en el apartado “configuración de los kits” nos permite seleccionar alguna opción por defecto:

Activar kits en documentos: esta opción nos hará posible que podamos ver los kits en todos los documentos: ofertas, pedidos, albaranes, facturas.

Mostrar en listados: como vemos se pueden seleccionar o bien los kits o los componentes, de tal manera que veremos por defecto en los listados o estadísticas aquello que aquí hayamos seleccionado.

CONFIGURACIÓN PRODUCCIÓN

Para cuando trabajemos con el módulo de producción tenemos que tener en cuenta los siguientes parámetros, de tal manera que encontremos siempre estos valores por defecto.

Disponemos de las siguientes opciones:

Al modificar los costes en perfiles de máquinas/operarios actualizar las estructuras que lo incluyen: Marcando esta opción podemos modificar los costes de maquinas u operarios, por lo tanto podremos ver actualizados los mismos costes en todas las estructuras. Esta opción puede permitirnos trabajar con mucha tranquilidad en cuanto a los costes.

Sólo tendremos en cuenta que después de hacer modificaciones en tales perfiles deberemos hacer un recálculo de “costes en estructuras”, quedando así todas las estructuras regularizadazas con los nuevos costes.

Ob. Precio coste componentes/semielaborados/acabados: Deberemos establecer de donde se obtendrán los precios de coste. Marcando aquí un valor por defecto sabremos que siempre que demos de alta una estructura la obtención de los precios de coste para los componentes, semielaborados o acabados será la que hemos indicado aquí. Siempre y cuando haya decidido el usuario seguir el mismo criterio para todos las estructuras.

La suma de los consumos es estricta: Puede darse el caso de que se fabrique sin consumir. Si esta casilla está marcada la fabricación será coste 0, ya que se ha indicado sin consumos. Por lo tanto, cada consumo o fabricación que no se realiza en un trabajo el coste será 0.

Almacenes: Veremos que aquí podremos diferenciar entre almacenes para componentes o para productos acabados. Indicaremos los almacenes por defecto que serán asignados al dar de alta una orden de producción.

Efecto sobre el stock: Podremos seleccionar o bien trabajo en curso o bien actualiza stock. Por norma, este dato será el que se asigne en las órdenes de producción aunque en el momento de fabricar o consumir podremos cambiar la acción.

Actualizar costes al leer la orden de producción: Si activamos esta casilla, cada vez que se entre en una orden de producción se recalcularán los costes de la estructura que forma esta orden.

Nota: Sólo se actualizan los costes de la orden. La estructura origen del artículo seguirá igual.

Trazabilidad estricta para lotes, fechas de caducidad, múltiples ubicaciones: En caso de usar detalle, el marcar esta opción implica que no podremos fabricar o consumir productos de distintos lotes; nos obligará a que todos los consumos y fabricaciones sean de un mismo lote, serie, etc.

Page 14: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Ficheros 9

FICHEROS

INTRODUCCIÓN

Para poder llevar el control de la producción de una empresa es necesario disponer de una información específica para poder definir la estructura del producto acabado.

Los ficheros que se utilizan son los detallados a continuación:

Perfiles de máquina

Perfiles de operario

Operarios

Máquinas

Fases

Artículos

PERFILES

Hay dos tipos de perfiles: operarios y máquinas. Cuando se realiza una estructura de un producto a fabricar, normalmente no se sabe de antemano qué máquina o qué operario realmente realizará la tarea. Influyen muchos factores a la hora de decidir definitivamente, por lo tanto en la definición de la estructura se especificará el tipo de máquina y operario que se van a necesitar.

Por ejemplo, para la fabricación de una bicicleta puede ser necesario utilizar una lijadora, un pintor, etc. Hasta que no se realice el trabajo, en la definición de la estructura no se indicará el perfil; en el momento de iniciar el proceso de fabricación se indicará qué lijadora se utilizará y qué operario realizará la tarea.

PERFILES DE MÁQUINA

Permite configurar las operaciones necesarias para la fabricación del producto.

General

Page 15: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Ficheros 10

Código: Código del perfil de la máquina. a3ERP lo da automáticamente.

Descripción: Nombre del perfil.

Coste/hora: Coste por hora.

Preparación: Coste fijo que se añade al total del cálculo del coste por hora. Por ejemplo, supongamos que este perfil de máquina tiene un coste por hora de 8€, pero sólo ponerla en marcha tiene un coste fijo de 10€; si se van a necesitar 2 horas, en la estructura del producto el coste total será de 26€.

(Coste hora * Horas) + Preparación = (8 * 2 )+ 10 = 26

Máquina por defecto: Máquina que se usa por defecto cuando se seleccione este perfil.

Observaciones

Permite añadir cualquier comentario al perfil de la máquina.

En la parte superior venmos los botones de desplazamiento, para ver el histórico y para vincular.

PERFILES DE OPERARIOS

Permite configurar las operaciones, con operarios, necesarias para la fabricación del producto.

Código: Código del perfil del operario. a3ERP lo da automáticamente.

Descripción: Nombre del perfil.

Coste/hora: Coste por hora trabajada.

Page 16: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Ficheros 11

Preparación: Coste fijo que se añade al cálculo total del coste por hora. Por ejemplo, supongamos que este perfil de operario tiene un coste por hora de 8€, pero de desplazamiento tiene un coste de 20€; en la estructura del producto si se van a necesitar 2 horas, el coste total será: (Coste hora * Horas) + Preparación = (8 * 2 )+ 20 = 36

Operario por defecto: Trabajador que realiza por defecto esa operación.

OBSERVACIONES

Permite añadir cualquier comentario al perfil del operario.

En la parte superior venmos los botones de desplazamiento, para ver el histórico y para vincular.

FICHEROS DE LA PRODUCCIÓN

OPERARIOS

En este fichero se introducen todos los operarios que intervengan en la producción.

Código: Código del operario. a3ERP lo da automáticamente.

Descripción: Nombre del operario.

Coste/hora: Coste del operario por hora trabajada.

Preparación: Coste fijo que se añade al cálculo total del coste por hora. Por ejemplo, supongamos que este operario tiene un coste por hora de 8€, pero de desplazamiento tiene un coste de 20€; en la estructura del producto si se van ha necesitar 2 horas el coste total será:

(Coste hora * Horas) + Preparación = (8 * 2 )+ 20 = 36

Horas/día: Horas de trabajo al día.

OBSERVACIONES

Permite añadir cualquier comentario a la ficha del operario.

En la parte superior venmos los botones de desplazamiento, para ver el histórico y para vincular.

Page 17: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Ficheros 12

MÁQUINAS

En este fichero se introducen todas las máquinas que puedan intervenir en los procesos de fabricación.

General

Código: Código de la máquina; a3ERP lo da automáticamente.

Descripción: Nombre de la máquina.

Coste/hora: Coste de la máquina por hora trabajada.

Preparación: Coste fijo que se añade al total del cálculo coste por hora. Por ejemplo, supongamos que esta máquina tiene un coste por hora de 8€, pero sólo ponerla en marcha tiene un coste de 10€; en la estructura del producto si se van ha necesitar 2 horas el coste total será: (Coste hora * Horas) + Preparación = (8 * 2 )+ 10 = 26

Horas/día: Horas de trabajo al día.

Observaciones

Permite añadir cualquier comentario a la ficha de la máquina.

En la parte superior vemos los botones de desplazamiento, para ver el histórico y para vincular.

FASES

En este fichero aparece toda la selección de fases que hemos creado para utilizar en los procesos de fabricación.

Page 18: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Ficheros 13

Al generar una nueva fase sólo habrá que indicar la descripción de la fase. El código lo da el programa automáticamente, aunque se puede modificar.

ARTÍCULOS

En el fichero de artículos se darán de alta todos los artículos, tanto componentes como producto acabado. En el ejemplo de la bicicleta se dará de alta tanto el artículo Bicicleta como el artículo Cuadro de aluminio que es un componente.

Los datos de este fichero que se tendrán en cuenta en el módulo de producción son los detallados a continuación; para el resto de la ficha consultar el capítulo de Ficheros (general).

En la parte inferior de la pestaña General encontramos esta clasificación. En el caso de que estemos dando de alta el artículo final Bicicleta se marcará la casilla de Producto acabado y la de venta; en el caso del Cuadro de aluminio se marcará la de compra y componente.

En la pestaña Estructura vemos la siguiente información:

Page 19: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Ficheros 14

En esta sección veremos el precio de fabricación en el caso de los artículos acabados y se permite definir cómo obtener los precios de coste. Consultar el apartado Cálculo de costes.

Disponemos de los siguientes botones:

Estructura: Es donde se definen los recursos necesarios para la fabricación del producto final. Consultar el capítulo correspondiente para más información.

Actualizar: Permite recalcular el precio de fabricación.

Page 20: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Estructura del artículo final 15

ESTRUCTURA DEL ARTÍCULO FINAL

INTRODUCCIÓN

Para poder llevar el control de la producción en una empresa para cada producto que se fabrique (Producto acabado), hay que definir las necesidades para llevar a cabo su fabricación.

Veamos el siguiente cuadro que define lo que es la estructura del producto acabado.

En este capítulo veremos cómo se diseña esta estructura.

CREACIÓN DE UNA ESTRUCTURA

EJEMPLO DE UNA ESTRUCTURA

En la pantalla mostrada a continuación se puede ver que el producto final Bicicleta carrera está compuesto de 3 fases: Montar manillar, Montar bicicleta, Embalar bicicleta.

Al tener la estructura organizada en fases permite el análisis de los costes previstos por cada una de ellas; así por ejemplo se puede conocer el coste del montaje o el del embalaje.

Page 21: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Estructura del artículo final 16

En cada una de las fases se incluirán los recursos, que pueden ser tanto perfiles de máquinas y empleados como componentes.

En el ejemplo se puede observar el detalle de cada una de las fases en las que se incluyen los recursos, como pueden ser componentes de materia prima (manillar, manetas, empuñaduras), perfiles de operarios (mecánicos)...

ÁREA DE TRABAJO

Se accede desde la opción Producción FicherosEdición de estructuras.

o desde Ficheros General Artículos en la pestaña Estructura, al pulsar el botón Estructura.

El área de trabajo donde se realizará el diseño de la estructura de la producción de un producto será como se muestra a continuación:

Page 22: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Estructura del artículo final 17

Realizaremos a modo de ejemplo la estructura de la producción del artículo Bicicleta carrera vista anteriormente.

En el ejemplo que se va a realizar está compuesto de 3 fases: Montar manillar, Montar bicicleta, Embalar bicicleta.

Nota: Debe tener como mínimo una fase que es donde se le pueden incluir los recursos.

Para realizar estas tareas disponemos de los siguientes botones:

Nueva fase: Permite añadir una fase nueva al proceso de fabricación del producto.

Nuevo perfil de máquina: Permite añadir el perfil de las máquinas que se usarán en el proceso de fabricación.

Nuevo perfil de operario: Permite añadir el perfil del los operarios que intervienen en la fabricación.

Nota: Tener en cuenta que dentro de la estructura, tanto las máquinas como los operarios siempre se indica el perfil. Será en la orden de producción donde se personalice.

Nuevo componente: Permite añadir la materia prima o productos semielaborados que se usan para la fabricación del producto final.

Veamos los pasos a realizar:

Seleccionar el artículo final que se quiere trabajar. En nuestro ejemplo seleccionamos el artículo 1 Bicicleta carrera. (Previamente este artículo debe estar dado de alta en el fichero de Artículos).

Page 23: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Estructura del artículo final 18

En el árbol de la estructura ya se ha generado el primer nodo que indica que es el producto final; a este nodo sólo se le pueden añadir fases, que es el siguiente paso.

CREACIÓN DE LAS FASES

En primer lugar se darán de alta las fases con las que se va a organizar la estructura. Las fases se darán de alta desde Producción FicherosFases.

Pasos a seguir:

Pulsar el botón Nueva fase. Se deberá indicar un código de fase; en nuestro ejemplo Montar manillar. Los datos de costes y tiempos son informativos y serán calculados en función de los componentes o recursos de esta fase.

Pulsar el botón Aceptar.

Repetir el proceso con cada una de las fases restantes.

ENTRADA DE RECURSOS EN LAS FASES

El siguiente paso será la entrada de los componentes o recursos que debe tener cada fase. En el ejemplo de la fase componentes se van a incluir 3 artículos de materia prima.

Seguir los siguientes pasos:

Seleccionar la fase a la que se quiere incluir el material. En este caso Montar manillar.

Pulsar el botón Nuevo componente.

Page 24: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Estructura del artículo final 19

En esta sección será donde se debe seleccionar el artículo 23 Manillar y completar los datos solicitados:

Almacén: Se indicará el almacén de donde se tiene previsto que salga este stock.

Unidades: Unidades que son necesarias. El formato es 1/1 que significa cuantas unidades necesito (primer digito) para fabricar x artículos finales (segundo dígito), que se indica en el nodo del producto acabado.

Coste/unidad: Coste por unidad de este componente.

Preparación: Coste adicional o fijo que será añadido al coste por unidad. Es opcional e independiente de las unidades que se fabriquen.

Observaciones: Es un texto libre para poder incluir cualquier anotación adicional.

Es final: Cuando un artículo no tiene estructura tiene marcada por defecto esta casilla. Cuando tiene una estructura es opcional en función de la acción que se desea en el stock.

Cuando marcamos es final se indicará que a este artículo se le descontará del stock, no a los componentes de su estructura. En cambio, si no se marca significa que es un componente ficticio o semielaborado, por lo que sus componentes son los que afectan al stock, no el artículo en sí mismo.

Pulsar el botón Aceptar.

Se procederá de la misma forma para dar de alta el resto de los componentes de materia prima.

Para incluir en la fase al perfil de mecánico será necesario pulsar el botón Nuevo operario.

Page 25: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Estructura del artículo final 20

A continuación se muestran los datos necesarios para el cálculo de los costes, que por defecto mostrará lo que se ha indicado en el perfil correspondiente con opción a cambiarlos en la orden de producción. Los datos solicitados serán:

Tiempo: Tiempo previsto para la operación.

Coste/Hora: Coste de la operario por hora trabajada.

Preparación: Coste fijo del operario.

Observaciones: Es un texto libre para poder incluir cualquier anotación adicional.

Pulsar el botón Aceptar.

OPCIONES EN LA ESTRUCTURA

Si se selecciona un nodo de la estructura y se pulsa el botón derecho del ratón se permite al usuario realizar varias tareas para facilitar el trabajo de la creación de la estructura.

Varia según la ubicación del cursor en el momento de acceder:

A continuación se detalla cada una de las opciones de este menú:

Cortar: Permite cortar el elemento seleccionado para pegarlo en otra ubicación de la estructura. Será eliminado de la ubicación origen.

Copiar: Permite copiar el elemento seleccionado para pegarlo en otra ubicación de la estructura. No se eliminará de la ubicación origen.

Pegar: Permite pegar el elemento anteriormente seleccionado copiando o cortando en la ubicación nueva

Eliminar: Permite borrar el elemento seleccionado.

Expandir todo el árbol: Permite abrir los nodos de toda la estructura.

Contraer todo el árbol: Permite cerrar todos los nodos de la estructura.

Expandir nodo: Abre los nodos de la fase seleccionada.

Page 26: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Estructura del artículo final 21

Contraer nodo: Cierra los nodos de la fase seleccionada.

Nueva fase: Permite crear nueva fase.

Nueva máquina: Permite crear perfil de nueva máquina. Se debe seleccionar una fase para acceder a esta opción.

Nuevo operario: Permite crear perfil de nuevo operario. Se debe seleccionar una fase para acceder a esta opción.

Nuevo componente: Permite crear nuevo componente. Se debe seleccionar una fase para acceder a esta opción.

Importar estructura: Permite importar la estructura de otro artículo siempre y cuando el artículo activo no tenga nada.

Mantenimiento (F11): Permite ir a la ficha del componente, operario, máquina que tengamos en la estructura.

Nota: Cualquier cambio en la estructura de un artículo se actualizará en todas aquellas estructuras donde se incluya dicho artículo. Por ejemplo, el artículo rueda está incluido como componente en la estructura del artículo bicicleta; si se realiza un cambio en la estructura de la rueda éste también se actualizará en la estructura de la bicicleta.

Page 27: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:
Page 28: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Orden de producción 23

ORDEN DE PRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

El sistema permite llevar un control de la evolución de la órden de producción, indicando en todo momento los productos que se han ido fabricando, los recursos consumidos y las horas empleadas.

Esto permite tener un control exhaustivo sobre todo el proceso, permitiendo optimizar rupturas de producción y optimizando la cadena productiva.

Será el documento interno donde se detallan los productos a fabricar.

ÁREA DE TRABAJO

Se accede desde la opción ProducciónFicheros Órdenes de producción.

Al entrar nos aparece la pantalla de selección, cuyo funcionamiento es igual al de todos los documentos y en la cual podremos consultar las órdenes ya generadas.

Page 29: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Orden de producción 24

Para poder realizar una orden nueva deberemos pulsar el botón Nuevo. Veremos la siguiente pantalla:

Los datos generales son:

Fecha: Fecha en la que se da de alta la orden.

Fecha entrega: Fecha prevista para la entrega de la fabricación.

Número: Número del documento (tipo contable + serie + número).

Referencia: Campo para uso libre del usuario; normalmente se usa para asignar el número de documento de un cliente.

Trabajo activo: Se indica a qué trabajo se asigna la orden de producción por defecto.

Page 30: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Orden de producción 25

La orden se divide en cuatro pestañas: Cabecera, Estructura, Trabajos y Observaciones.

A continuación realizamos una descripción de cada una de ellas.

CABECERA

En ella se pueden indicar los datos específicos de la orden de producción.

Cliente: Indicar un cliente para la orden de producción. No es obligatorio, pero es útil cuando se fabrica para un cliente en concreto.

Almacén acabados: Indicar en qué almacén entran los productos acabados. Se usará este almacén siempre y cuando en la estructura del artículo no se le asigne ninguno.

Almacén componentes: Indicar de qué almacén salen los componentes. Se usará este almacén siempre y cuando en la estructura del artículo no se le asigne ninguno.

Nota: Los almacenes se asignan en función de lo indicado en los datos generales.

Efecto sobre el stock: Marcar si la orden es de un trabajo en curso o actualiza el stock directamente, aunque se puede cambiar cada vez que se realice la operación de fabricar.

Con este botón podemos fabricar la orden directamente sin pasar por la estructura.

Con este botón se puede actualizar los costes de los componentes. Pero sólo afecta a esta orden de producción en concreto, no actuliza la estructura del artículo.

Permite imprimir la orden de producción.

ESTRUCTURA

En esta pestaña es donde se generará la orden de producción. Además, se mostrarán los datos relacionados con el consumo de los componentes y la fabricación del producto.

Para conocer el funcionamiento de la estructura consultar el apartado dedicado a ello dentro de este mismo capítulo.

Nota: Hay que tener en cuenta que cualquier modificación que se realice en la estructura (cambio de recursos, fases, costes, etc.) sólo afectan a la orden de producción en curso.

Page 31: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Orden de producción 26

En la parte inferior izquierda vemos varios botones para trabajar con la estructura:

Nuevo: Permite dar de alta un nuevo producto para incluir en la orden de producción.

Editar: Permite editar un producto o un nodo de la estructura.

Borrar: Permite borrar un producto o nodo de la estructura.

Bajar: Permite bajar el nodo de posición dentro de la estructura.

Subir: Permite subir el nodo de posición dentro de la estructura.

Ver origen: Permite ver el origen del pedido de venta.

Fabricar: Con este botón se da la orden de fabricar y consumir los componentes del producto.

Consumir: Con este botón se da la orden de consumir el componente.

TRABAJOS

En este apartado podemos consultar el estado del trabajo a realizar.

Page 32: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Orden de producción 27

Para poder comprobar el detalle de cada trabajo debemos pulsar el botón Ver trabajo. Para más información ver el apartado Organización del trabajo.

EFECTO EN EL STOCK

A la hora de fabricar una orden de producción existen de formas de afectar el stock.

ACTUALIZAR STOCK

Si en la orden se selecciona esta opción, implica que en el momento de realizar la operación de consumir o fabricar, el stock se actualiza al instante.

TRABAJO EN CURSO

En este caso, al fabricar o consumir la orden pasa pendiente a trabajo, pero no actualiza el stock hasta que no se de por terminada la fabricación.

OPERACIONES

A continuación se detallarán todas las operaciones que podemos llegar a realizar en una orden de producción.

Existen dos conceptos: Fabricar ( lanzar ) y consumir.

Page 33: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Orden de producción 28

Fabricar: Significa que aumentará el stock del producto acabado y disminuirá el stock de los componentes de su estructura.

Nota: Sólo se pueden fabricar las fases; en este caso se denomina Lanzar.

Consumir: Implica que se descuenta del stock los componentes, pero el artículo final queda igual, ya que no tiene ningún efecto en su stock.

FABRICAR

En la operación de fabricar podemos distinguir varias opciones:

A continuación detallamos cada uno de los casos:

FABRICAR SEGÚN LO PREVISTO

Veamos un ejemplo de una orden de producción rápida, que actualiza el stock al momento y según lo previsto. Será el caso de una producción sencilla y sin necesidad de controlar los tiempos ni sus costes.

En el ejemplo realizaremos la fabricación de 10 unidades del artículo 1 Bicicleta carrera.

Se accede desde la opción Producción Ficheros Órdenes de producción.

Al entrar nos aparece la pantalla de selección, cuyo funcionamiento es igual que la de todos los documentos y en la cual podremos consultar las órdenes ya generadas.

Los pasos a seguir son los siguientes:

Para poder realizar una orden nueva deberemos pulsar el botón Nuevo. Veremos la siguiente pantalla:

Page 34: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Orden de producción 29

Para crear una orden nueva se debe pulsar el botón Nuevo y nos aparecerá el siguiente menú:

Seleccionar Producto nos pedirá qué artículo queremos fabricar y cuántas unidades.

Al aceptarlo nos aparecerá el artículo con toda su estructura.

Nota: Podremos añadir fases, máquinas, operarios o componentes, aunque hay que tener en cuenta que estos cambios sólo afectan a la orden de producción.

Page 35: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Orden de producción 30

El siguiente paso será fabricar, pero antes es aconsejable repasar las fases para comprobar que sus componentes, costes, unidades etc., sean correctos.

Una vez comprobada la estructura pulsar el botón Fabricar orden.

Seleccionar la fecha de fabricación. En el apartado Efecto sobre el stock se marcará Actualiza stock y seleccionar las dos opciones: Fabricar lo previsto y terminar la fabricación.

Con este proceso se ha fabricado y entrado en el almacén correspondiente, 10 unidades de la bicicleta carrera y se han descontado del almacén todos los componentes.

Todas estas operaciones se han ido registrando automáticamente en la pestaña Trabajo. Podremos ver la evolución del mismo. Para más información ver el apartado Organización del trabajo.

Page 36: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Orden de producción 31

En este ejemplo se ha detallado el proceso de fabricar de una vez toda la orden. Pero podríamos haber fabricado una parte de la estructura a medida que va progresando la fabricación.

Por ejemplo, supongamos que aún no podemos dar por terminada la fabricación de la bicicleta, pero sí ha finalizado la producción de una fase de la estructura, por ejemplo la fase Montar manillar.

Seleccionamos en la orden la fase Montar manillar.

Pulsar el botón Lanzar. Aparecerá la siguiente ventana:

Como vemos se necesitan 10 unidades y como está seleccionado por defecto fabricar según lo previsto ya no deja editar dichas unidades.

Pulsar el botón Aceptar.

De esta forma se descontarán todos sus componentes.

Page 37: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Orden de producción 32

Nota: Debe quedar claro que esta operación no afecta al artículo final Bicicleta carrera, ya que sólo se ha fabricado una fase.

FABRICAR PROPORCIONALMENTE A LA ESTRUCTURA

Cuando las unidades a fabricar cambian hay que decidir cómo realizar el consumo de los componentes. Si se marca el programa consumirá en proporción a las unidades de la estructura.

En el ejemplo anterior, hemos visto que se fabricaba lo previsto tanto del artículo final como un componente de éste, pero lo habitual es que se fabriquen o consuman más unidades de las previstas.

Por ejemplo, supongamos el ejemplo de la bicicleta carrera en la que hay previstas la fabricación de 10 unidades, por lo que en la fase de Montar manillar también hay la previsión de 10 unidades. Pero hay un problema de stock y sólo podemos fabricar 5, pero nos interesa para ir adelantando y poder finalizar la producción de bicicletas (aunque sólo sean 5).

Para realizar este cambio:

Seleccionamos del escandallo la fase Montar manillar.

Pulsar el botón Fabricar, aparecerá la siguiente ventana mostrada anteriormente, en la que las unidades previstas son 10.

Marcar la casilla Fabricar proporcionalmente a la estructura.

Cambiar la cantidad 10 por 5 en la casilla A fabricar.

Pulsar el botón Aceptar.

Nota: Cuando se fabrique de nuevo nos mostrará el resto pendiente, por lo que se puede ir fabricando tantas veces como sea necesario hasta finalizar todas las unidades previstas.

NO CONSUMIR LOS COMPONENTES

Puede darse el caso de que nos sea imprescindible fabricar un producto acabado y que entre en el stock, pero como aún no se han entregado los partes de trabajo con los consumos reales, no se quiere realizar el consumo de los componentes.

Esta opción marcada en el momento de fabricar implica que entrarán en stock las unidades a fabricar del artículo acabado, pero no se realizará ninguna acción con los componentes de la fase.

Posteriormente se podrán realizar los consumos de la fase aunque ésta ya esté fabricada.

Page 38: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Orden de producción 33

CONSUMIR

Consumir será descontar del stock el recurso, pero no entra aún el producto final en el stock.

Hasta ahora se ha visto que al fabricar se realizaba la entrada del producto final y se consumían automáticamente sus componentes (siempre que no se haya indicado no consumir).

En el caso de los componentes, ya sean recursos o materia prima, sólo podremos consumir.

Nota: Un producto semielaborado (tiene su propia estructura) es el único que puede consumirse y fabricarse. Por ejemplo el artículo Rueda.

Consumir será necesario, por ejemplo, cuando una fase tiene un proceso largo en su fabricación y sea necesario descontar del stock sus componentes a medida que se van consumiendo, para no tener constancia en el almacén de un producto que realmente ya no existe.

Por ejemplo en la orden de producción anterior:

Seleccionamos la fase Montar bicicleta.

Dentro de su estructura seleccionamos el componente Sillín.

Page 39: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Orden de producción 34

Pulsar el botón Consumir.

En esta ventana será donde se indicarán las unidades a consumir, que pueden ser las propuestas o una cantidad distinta.

Si marcamos la casilla terminar consumos significa que este componente quedará cerrado.

Esta opción lo que hace es que este componente se descuenta del stock en el momento, independientemente de que la fase o el producto esté fabricado.

TERMINAR LA FABRICACIÓN / CONSUMIR

Si al fabricar se marca la casilla Terminar fabricación o consumos se da por cerrada esa fase. Por ejemplo, si lo marcamos en la fase Montar manillar quedará cerrada y no se podrá modificar.

Cuando una fase o componente está terminado, en la estructura queda marcado con el símbolo y se desactivan los botones de fabricar y consumir.

Nota: Si se da por terminada una fabricación o un consumo sin completar las unidades previstas, el resto quedará anulado.

DESHACER OPERACIONES

Puede darse el caso de que una operación realizada se tenga que modificar o anular.

Para ello será necesario acceder a la pestaña Trabajo, localizar la operación y con el botón derecho seleccionar deshacer consumos.

Page 40: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Orden de producción 35

Supongamos que hemos realizado la operación de consumir el artículo Cadena de la fase Montar bicicleta y se quiere anular dicha operación.

Entrar en la orden de producción.

Seleccionar la pestaña Trabajo. Seleccionar el Trabajo inicial y pulsar el botón Ver trabajo.

Con el botón derecho sobre la operación se selecciona la opción Deshacer consumos.

Pulsar el botón Guardar para confirmar y guardar los cambios efectuados.

De esta forma podremos anular cualquier tipo de operación ya sea una fabricación o un consumo.

Para conocer con más detalle las funciones del Trabajo, consultar el apartado Organización del trabajo.

GENERACIÓN AUTOMÁTICA DE ORDENES DE PRODUCCIÓN

Cuando tenemos ya unas necesidades generadas a partir de los pedidos de venta, o por no disponer del stock suficiente, podemos generar la orden de producción propuesta por a3ERP.

Tenemos dos opciones para generar la fabricación:

Sobre pedido: En función de un pedido de venta en concreto seleccionado, a3ERP generará la orden de producción.

Sobre stock y reservas: En función de las reservas y del stock a3ERP generará la correspondiente orden de producción.

SOBRE PEDIDO

En esta ventana, como en todas las ventanas del programa, para conseguir lo que necesitamos deberemos rellenar los datos que precisemos parametrizar y así obtener una orden de producción con los datos indicados.

Page 41: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Orden de producción 36

En esta segunda ventana deberemos filtrar según los datos que necesitemos.

Esta ventana nos enseñará el pedido de venta con toda la información y si es lo que necesitamos podremos tanto “fabricar línea” como “fabricar pedido”, según la necesidad.

Al Generar propuesta nos mostrará los su propuesta de orden de producción.

Page 42: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Orden de producción 37

SOBRE STOCK Y RESERVAS

Para este procedimiento tendremos en cuenta todos los parámetros para filtrar la información requerida, con lo cual después de “generar propuesta” pasaremos a la siguiente pestaña para que nos enseñe todos los componentes a fabricar y una vez revisados todos los datos podremos “procesar”.

Con todo esto hemos creado órdenes de producción partiendo de las existencias que disponemos en nuestro almacén según el stock establecido.

Page 43: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Orden de producción 38

CÁLCULO DE LA PROPUESTA

Veamos cómo se calculan las propuestas de fabricación y con qué información se obtienen los datos.

En el caso de la propuesta sobre stock y reservas para cada artículo final a3ERP comprueba los siguientes datos: Stock actual, Reservas.

Con estos datos calcula el Previsto, cuya fórmula es: Stock actual + Reservas compras – Reservas ventas.

Si el resultado es negativo significa que no hay sufiente stock para cubrir las ventas pendientes, por lo que generará una propuesta de fabricación.

Si además el artículo tiene un stock mínimo la propuesta será ajustada para que también cumpla con ese mímino.

Pongamos un ejemplo:

En la Bicicleta carreara hay stock 10 unidades, en reservas de venta hay 5 pendientes de entregar y en stock mímino hay 20.

La propuesta de fabricación será: (Stock 10 – reservas 5) = 5 Con este resultado positivo no sería necesario fabricar, pero como en mímino hay 20 unidades la propuesta será de 15.

Si se genera la producción sobre pedido no se tendrá en cuenta ningún dato y la fabricación propuesta será la del pedido.

Page 44: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Organización de trabajos 39

ORGANIZACIÓN DE TRABAJOS

INTRODUCCIÓN

Cada una de las operaciones que realizamos en la orden de producción quedan reflejadas en el parte de trabajo. Esto permitirá además del seguimiento, la modificación o anulación de cualquier operación realizada.

En el caso de que no se quiera llevar un control exhaustivo bastará con tener el trabajo inicial y en éste será anotada cada una de las operaciones.

Por otro lado, para aquellas empresas que además de llevar el control de la orden de producción quiere tener organizado los partes de trabajo de sus operarios, a3ERP incorpora este concepto.

OPERACIONES CON LOS TRABAJOS

Podemos realizar varias operaciones con un trabajo. A continuación se detallan cada una de ellas.

Alta de partes de trabajo: El usuario podrá estructurar tantos partes de trabajo como desee: por día, por empleado, por fase etc.

Detalle del trabajo: Al editar un trabajo podemos acceder a la ventana del detalle, donde quedan registradas todas las operaciones realizadas en la orden de producción.

Asignar tareas a un parte de trabajo: Se verá cómo repartir la fabricación a cada parte de trabajo.

ALTA PARTES DE TRABAJO

En la pestaña Trabajos de la orden de producción será donde se darán de alta a criterio del usuario y se llevará el control de la producción.

En nuestro ejemplo podemos clasificar otro parte para controlar la fase más larga de la producción que es la del montaje.

A partir de este momento en cualquier acción que se realice en la orden de producción se deberá indicar, además, a qué trabajo queremos registrarlo.

Page 45: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Organización de trabajos 40

DETALLE DEL TRABAJO

Al editar un trabajo podemos acceder a la ventana del detalle, donde quedan registradas todas las operaciones realizadas en la orden de producción.

La ventana está dividida en varias secciones: filtro, operaciones, fabricaciones y detalle de consumos.

En la parte superior está el filtro que permitirá seleccionar lo que queremos consultar o editar.

Los datos por los que podemos localizar la información son los siguientes:

Fecha inicio/fin: Periodo de fechas en las que queremos ver las operaciones realizadas.

Tipo: Podemos determinar de qué tipo de recurso queremos ver las operaciones: componentes, operarios o máquinas, o por defecto todos.

Si el parte de trabajo es largo, con este filtro se facilitará la búsqueda y edición de los datos que se desean.

En el detalle del trabajo podremos ver el desglose sobre toda la orden de producción.

En primer lugar tenemos el apartado de las operaciones. En esta sección se verán reflejadas todas las operaciones que se han realizado con el detalle del tipo de acción realizada.

Seleccionando una operación podremos visualizar qué se está fabricando y en qué situación se encuentra viendo el apartado de fabricaciones.

Page 46: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Organización de trabajos 41

Por último, el detalle de consumos mostrará el detalle de las unidades a consumir o ya consumidas.

Nota: El detalle de consumos sólo aparecerá si se ha generado con la opción afecta a stock Trabajo en curso

CONSULTA DE UN PARTE DE TRABAJO

Veamos como quedan reflejadas las operaciones que se realizan en la orden de producción con un ejemplo práctico:

Entrar en la orden de producción anterior.

Seleccionar la fase Montar bicicleta y el componente Cadena.

Pulsar el botón Consumir.

Pulsar el botón Aceptar.

Guardar la orden de producción.

Seleccionar la pestaña Trabajo. Seleccionar el Trabajo inicial y pulsar el botón Ver trabajo.

En la parte superior se ve el detalle de las operaciones realizadas.

En la parte inferior veremos el detalle de esa operación. En nuestro ejemplo, el consumo del componente cadena de 10 unidades:

Nota: Como al consumir se ha seleccionado el efecto del stock Actualizar stock, en este apartado no se puede editar.

Page 47: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Organización de trabajos 42

ASIGNAR TAREAS A UN PARTE DE TRABAJO

Otra opción que se puede llevar con los partes de trabajo es poder tener organizada la producción de sus operarios.

Por ejemplo, el jefe de producción de una empresa al iniciar el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de producción, que puede ser organizado por varios criterios: trabajo por día, por operario, por máquina, por producto, etc.

Ese criterio será el que se deberá seguir a la hora de dar de alta los trabajos. Consultar el apartado Alta de trabajos.

Veamos este concepto con un ejemplo práctico de un parte de trabajo. La orden es fabricar 10 unidades del artículo Bicicleta carrera.

Esta producción se organizará en dos partes de trabajo: operario 1 y operario 2.

Trabajo del día operario 1: Tiene previsto el montar 5 manillares.

Trabajo del día operario 2: El operario 2 tiene en su hoja de trabajo del día montar una bicicleta.

En primer lugar será dar de alta los partes de trabajo del día:

Ir al menú Producción Ficheros Órdenes de producción.

Seleccionar la orden de producción y editarla.

Pulsar sobre la pestaña Trabajo.

Dar de alta los trabajos tal como se ha comentado anteriormente:

A continuación se incluirá la previsión en cada uno de los partes de trabajo. Seleccionar la pestaña Estructura.

Seleccionar la fase Montar manillar y pulsar el botón Lanzar.

Rellenar los datos solicitados tal como se muestra a continuación:

Seleccionar Trabajo del día operario 1.

Page 48: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Organización de trabajos 43

Marcar la casilla Fabricar proporcionalmente a la estructura.

Cambiar la cantidad propuesta en la casilla A fabricar por la de 5 unidades.

Marcar Trabajo en curso en la sección Efecto sobre el stock.

Una vez entrada la información pulsar el botón Aceptar.

Repetir el mismo proceso para la fabricación de la fase Montar bicicleta para el operario 2.

Con estos pasos el encargado ya tiene preparado la previsión del parte de trabajo de sus operarios. Ahora queda que cada uno de ellos rellene el parte correspondiente con la realidad.

Veamos el ejemplo del caso del operario 1 que tiene el siguiente parte de trabajo, cuyo detalle del consumo es el que se muestra a continuación:

Vemos que la previsión son 5 unidades de manillares (la previsión tanto en unidades como en tiempo), así como todo su desglose: para esa fabricación, 10 manetas, 10 empuñaduras, etc.

Supongamos que de la previsión de utilizar 10 unidades de Empuñaduras, ya se han consumido 5, por lo tanto este nuevo dato se tecleará en la columna Unidades a consumir (está de color rojo) siempre que se haya indicado Trabajo en curso.

Al pulsar el botón Guardar esta operación queda registrada en el detalle de consumos.

Si la previsión se cumple completamente se puede pulsar el botón Consumir previsto y se realizará el consumo completo automáticamente.

Cualquier error en estas ediciones se puede deshacer con el botón derecho del ratón en las operaciones o el detalle de los consumos.

Page 49: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:
Page 50: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Cálculo de costes 45

CÁLCULO DE COSTES

OBTENCIÓN DEL PRECIO DE COSTE

En el cálculo de los costes es muy importante tener algunos conceptos claros. Por ejemplo, para cada componente se debe determinar cómo se quiere obtener el coste.

Para ello en la ficha del artículo, en la pestaña Estructura, tenemos la posibilidad de configurar cómo obtener el coste

en función del tipo de artículo (producto acabado o producto componente).

PRODUCTO ACABADO

En el caso del producto acabado tenemos las opciones:

Estándar: Si se selecciona este precio la producción será registrada al precio estándar de la ficha del artículo, independientemente del coste de los componentes. Por ejemplo, los componentes suman un importe de 1.025€ pero en la ficha del artículo el precio estándar está a 1.500€. El precio seleccionado en la producción será de este último.

Fabricación: Se calcula sumando los costes de la estructura.

Teórico de la orden: Se calcula sumando los costes de todos los componentes y recursos de la orden de producción. (Pueden ser distintos al de la estructura original).

Suma de los costes de los consumos: Se calculará las suma de todos los costes de los consumos que hayan sido necesarios para esa orden de producción, aplicándolo así al precio final del artículo fabricado.

Nota: Será el precio utilizado para valorar el coste de la entrada del stock.

Page 51: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Cálculo de costes 46

PRODUCTO COMPONENTE

En el caso del producto componente las opciones a elegir son:

Manual: Permite entrar manualmente el coste en cada producción.

Precio de coste: Será asignado automáticamente en la producción el precio de compra de ese artículo.

Precio estándar: Será asignado automáticamente en la producción el precio estándar de ese artículo.

Precio medio (almacén-artículo): Será asignado automáticamente en la producción el precio medio de ese artículo y almacén.

Precio medio (almacén –artículo, nº series, lotes…): Será asignado automáticamente en la producción el precio medio de ese artículo y almacén, teniendo en cuenta los nº de series, lotes, etc.…

Precio medio (todos los almacenes): Será asignado automáticamente en la producción el precio medio que se calcule para todos los almacenes.

Precio de fabricación: Un componente puede ser a su vez un producto acabado ( tiene su propia estructura) por lo tanto este coste se calcula sumando los costes de la estructura.

Último precio de compra neto: Asigna el precio de compra neto con el que se realizó la última compra.

Será el precio utilizado para el cálculo de la estructura y valorar los consumos de componentes.

COSTE / UNIDAD O COSTE / HORA

En función de estos datos, en la estructura se asigna automáticamente el coste cuando se añaden unos recursos.

Por ejemplo, el artículo 14 – Empuñadura, en su ficha está configurado como que se obtiene el coste del precio de compra, por lo tanto al dar de alta este artículo en una estructura vemos que el coste/unidad es el indicado en la ficha.

Page 52: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Cálculo de costes 47

PREPARACIÓN

Otro dato importante para los costes es el Coste de Preparación. Este coste será añadido al coste total anterior.

Por ejemplo en el caso del recurso de un operario, en Preparación se podría indicar el coste fijo del desplazamiento en el caso de un técnico que realiza una reparación en casa del cliente.

En el caso de un recurso de una máquina puede ser para incluir un coste fijo de puesta en marcha.

ES FINAL

Cuando un artículo no tiene estructura está marcada por defecto esta casilla. Cuando tiene una estructura es opcional en función de la acción que se desee en el stock.

Cuando marcamos es final se indicará que este artículo se descontará del stock, no los componentes de su estructura. En cambio si no se marca, significa que es un componente ficticio o semielaborado, por lo que sus componentes son los que afectan al stock y no el artículo en sí mismo.

A parte de su efecto en el stock, es importante a la hora de saber cómo afecta para la obtención del coste en la ficha en función de cómo se considera.

Si es final se considera artículo componente.

Si no es final se considera producto acabado.

RECALCULAR COSTES ESTRUCTURA

Es normal que desde que se crea una estructura con todos sus recursos, los costes de éstos varíen a lo largo del tiempo. Por ejemplo, los componentes pueden cambiar los precios medios, por lo que el coste total de la estructura cambia.

Para realizar este recálculo automáticamente con todos nuestros productos, existe una opción en el menú Herramientas Mantenimiento base de datos Recálculos Recálculo de precios de coste en estructuras.

En la propia orden de producción existe un botón Actualizar costes con el que podemos realizar el recálculo de la estructura de forma manual, pero sólo realiza el recálculo de los costes para los artículos que componen la orden.

Nota: Si en los datos generales se ha activado el actualizar automáticamente, no es necesario utilizar este botón.

Page 53: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Cálculo de costes 48

LOS COSTES EN LA ORDEN DE PRODUCCIÓN

En una orden de producción puede haber muchos cambios. Se puede cambiar el coste de un producto, añadir otro componente, consumir más unidades de las previstas en la estructura, etc.

Veamos a continuación cómo afecta cada uno de estos cambios. Para ello utilizaremos como ejemplo la siguiente estructura con sus costes:

PRECIO TEÓRICO DE LA ORDEN

EJEMPLO 1: CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA

El coste de la estructura inicial: es de 280€.

Cambiamos el precio del componente 4 de 20€ a 30€.

Tal como vemos en la orden de producción el total del coste de los componentes será de 290€ y el coste total es también de 290€.

El coste de entrada del stock al almacén será de 290€.

El coste de preparación aumentará el coste de entrada.

EJEMPLO 2: CAMBIOS EN LOS CONSUMOS

En este ejemplo, aumenta el consumo previsto del artículo C1 en 1 unidad ( por lo que aumenta el coste de la producción en 100€ que es el precio del artículo C1).

Coste previsto: 280€

Coste consumido: 380€

AF Artículo final

Precio:280€

C1:Componente 1

Precio medio

100€

C2: Componente 2

Precio coste

120€

C3: Componente 3

Precio estándar

40€

C4: Componente

Precio manual

20€

Page 54: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Cálculo de costes 49

Aunque exista una variación en el coste del consumido, el coste de entrada al almacén será de 280€

El coste de preparación aumentará el coste de entrada.

PRECIO DE FABRICACIÓN

EJEMPLO 1: CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA

La estructura inicial es de 280€.

Cambiamos el precio del componente 4 a 30€.

Coste componentes: 290€.

Coste total: 280€.

El coste de entrada al almacén será de 280€.

El de preparación NO aumentará en el coste de entrada.

EJEMPLO 2: CAMBIOS EN LOS CONSUMOS

La estructura inicial es de 280€.

Aumenta el consumo previsto del artículo C1 en 1 unidad.

Coste previsto: 280€.

Coste consumido: 380€.

• El coste de entrada al almacén será de 280€.

Coste componentes: 280€.

Coste total: 280€.

El de preparación NO aumentará en el coste de entrada.

PRECIO ESTÁNDAR

Cambios en la estructura: No afecta al coste de entrada.

Cambios en los consumos: No afecta al coste de entrada. Sí afecta al stock.

Page 55: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:
Page 56: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Listados y Resumenes 51

LISTADOS Y RESUMENES

INTRODUCCIÓN

El menú de Producción tiene varios listados y resúmenes para poder realizar diversas consultas e imprimir las órdenes de producción y trabajo.

DOCUMENTOS

Ordenes de producción: Con este listado podremos imprimir el documento de la orden de producción.

Ordenes de trabajo: Permite imprimir un parte de trabajo.

Trabajos por operario: Permite obtener un listado de trabajos por operario.

Trabajos por máquina: Permite obtener un listado de trabajos por máquina.

ESTRUCTURA ARTÍCULOS

Estructura inversa: Este listado nos muestra los componentes indicando en qué artículos se usan y las unidades necesarias.

Estructuras: Este listado permite imprimir la estructura de los artículos con opción a elegir el nivel.

Escandallos: Este listado permite imprimir el escandallo o estructura de los artículos pero valorado.

FICHEROS

Operarios, máquinas: Permite obtener un listado de las fichas de operarios y máquinas.

Perfiles de operario, maquina: Permite listar el fichero de perfiles.

Page 57: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Listados y Resumenes 52

DOCUMENTOS

En documentos podemos imprimir tanto ordenes de producción como partes de trabajo, como resúmenes de producción, así como obtener un listado que calcula las necesidades de produccción.

IMPRESIÓN DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN

Permite imprimir las órdenes de producción.

Selección de fecha: Seleccionar la fecha de las órdenes a imprimir.

Fecha inicial/final: Fecha inicial y final de las órdenes a imprimir.

Documento inicial/final: Primera y última orden que se quiere imprimir.

Cliente: Seleccionar de qué cliente se quieren las órdenes.

Filtros cabeceras y líneas: Permite añadir un filtro de cabeceras o líneas de órdenes. Previamente creado en ConfiguraciónFiltros.

Incluir operarios/máquinas: Permite mostrar en el listado tanto los operarios como las máquinas de la orden de producción.

¿Reimprimir los ya impresos? : Permite la impresión de órdenes de producción impresas previamente.

Tipo de impresión: Seleccionar el tipo de impresión por fases o por estructura.

Ordenado por: En el caso de que el tipo de impresión sea por fases, permite seleccionar el orden en que se quiere visualizar el listado (nivel o profundidad+ nivel).

Detalle de la impresión: Permite seleccionar a que nivel se quieren sacar las órdenes (fases del primer nivel, componentes primer nivel o hasta el último nivel y todos los niveles).

Salto de página por artículo: Si se marca se imprimirá cada artículo en una página.

Page 58: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Listados y Resumenes 53

IMPRESIÓN DE ÓRDENES DE TRABAJO

Permite imprimir las órdenes de trabajo de cada orden de producción.

Orden de producción: Indicar el número de la orden de producción de la que se quiera imprimir las órdenes de trabajo.

Desde/Hasta fecha: Fecha inicial y final de las órdenes de trabajo.

Situación: Seleccionar la situación en que se encuentran las órdenes de trabajo a imprimir (activas, finalizadas o todas).

Buscar: Pulsar para mostrar las órdenes de trabajo según los parámetros indicados en los apartados anteriores.

Seleccionar todos: Selecciona todas las órdenes de trabajo de la lista para imprimirlas.

Detallado: Marcar si se desea imprimir la orden con el detalle de las operaciones.

ESTRUCTURA ARTÍCULO

Podemos obtener varios listados que obtienen distinta información de la estructura del artículo final.

ESTRUCTURA INVERSA

Este listado nos muestra los componentes, indicando en qué artículos se usan y las unidades necesarias.

Page 59: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Listados y Resumenes 54

Artículo inicial: Artículo inicial que se quiera en el listado.

Artículo final: Artículo final que se quiera en el listado.

Filtro artículos: Permite añadir un filtro de artículos en el listado. Creado anteriormente en ConfiguraciónFiltros.

Título del listado: Permite añadir un título propio al listado.

ESTRUCTURAS

Este listado permite imprimir la estructura de los artículos.

Desde artículo: Primer artículo que se quiera en el listado.

Hasta artículo: Último artículo que se quiera en el listado.

Filtro artículos: Permite añadir un filtro de artículos en el listado. Creado anteriormente en ConfiguraciónFiltros.

Título del listado: Permite añadir un título propio al listado.

Detalle de la impresión: Permite seleccionar a qué nivel se quiere sacar el listado (fases del primer nivel, componentes del primer nivel, componentes hasta el último nivel y todos los niveles).

Salto de página por artículo: Si se marca imprimirá cada artículo en una página.

ESCANDALLOS

Este listado permite imprimir el escandallo de los artículos.

Page 60: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Listados y Resumenes 55

Desde artículo: Primer artículo que se quiera en el listado.

Hasta artículo: Último artículo que se quiera en el listado.

Filtro artículos: Permite añadir un filtro de artículos en el listado. Creado anteriormente en ConfiguraciónFiltros.

Título del listado: Permite añadir un título propio al listado.

Detalle de la impresión: Permite seleccionar a qué nivel se quiere sacar el listado (fases del primer nivel, componentes primer nivel, componentes hasta el último nivel y todos los niveles).

Ordenado por: Seleccionar el orden que se quiere visualizar el listado (nivel o profundidad + nivel).

Salto de página por artículo: Si se marca imprimirá cada artículo en una página.

FICHEROS

Los ficheros de los que podemos obtener listados son los de operarios, maquinas y sus perfiles.

MÁQUINAS

Esta opción nos permite imprimir un listado de las máquinas que intervienen en la producción.

Máquina inicial/final: Primera y última máquina a incluir en el listado.

Page 61: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Listados y Resumenes 56

Filtro máquina: Permite añadir un filtro de máquinas, previamente definido en ConfiguraciónFiltros.

Título del listado: Permite añadir un título propio al listado.

Ordenado por: Se puede ordenar por código de máquina o por nombre.

OPERARIOS

Esta opción nos permite sacar un listado de los operarios que intervienen en la producción.

Operario inicial/final: Primer y último operario a incluir en el listado.

Filtro de operarios: Permite añadir un filtro de operarios, previamente definido en ConfiguraciónFiltros.

Título del listado: Permite añadir un título propio al listado.

Ordenado por: Se puede ordenar por código de operario o por nombre.

PERFILES DE MÁQUINAS

Nos permite imprimir un listado de los perfiles de las máquinas de la producción.

Perfil inicial/final: Primer y último perfil a incluir en el listado.

Page 62: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Listados y Resumenes 57

Filtro de perfiles: Permite añadir un filtro de perfiles, previamente definido en ConfiguraciónFiltros.

Título del listado: Permite añadir un título propio al listado.

Ordenado por: Se puede ordenar por código del perfil o por nombre.

PERFILES DE OPERARIOS

Nos permite imprimir un listado de los perfiles de cada operario.

Perfil inicial/final: Primer y último perfil a incluir en el listado.

Filtro de perfiles: Permite añadir un filtro de perfiles, previamente definido en ConfiguraciónFiltros.

Título del listado: Permite añadir un título propio al listado.

Ordenado por: Se puede ordenar por código del perfil o por nombre.

RESÚMENES

Desde el módulo de producción podremos obtener tanto resúmenes de las órdenes de producción por fecha como un listado con las necesidades de fabricación y compra.

Resumen de ordenes de producción por fecha: Permite obtener una relación de todas las ordenes de producción de un determinado periodo.

Necesidades de fabricación y compra: En función de los pedidos de venta, propone qué necesidades de fabricación y compra tenemos.

Page 63: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

Listados y Resumenes 58

RESUMEN DE ORDENES DE PRODUCCIÓN

Podremos obtener un listado detallando todas las ordenes de producción entre un periodo de fechas y de clientes, mostrando el detalle de la orden si se desea.

LISTADO DE NECESIDADES DE FABRICACIÓN

Permite obtener un listado en función de los pedidos y el stock que necesitamos fabricar o comprar.

Page 64: A3ERP PRODUCCIÓN 9 - infoseis.es · Es importante conocer su significado y ... el día preparará el parte de trabajo en el que establecerá el orden de las fases de ... por etapas:

59

ÍNDICE

A

Almacén acabados 25

Almacén componentes 25

Artículos 9, 13

C

Consumir 26, 33

Coste/hora 10

D

Deshacer operaciones 34

E

Efecto en el stock 27

Efecto sobre stock 25

Ejemplo de una estructura 15

Es final 19

Estructura 14

F

Fabricar 26

Fabricar proporcionalmente a la estructura 32

Fabricar según lo previsto 28

H

Horas/día 11

I

Importar estructura 21

M

Máquinas 9

N

No consumir los componentes 32

Nueva fase 17

O

Operarios 9

P

Perfiles Máquinas 9

Perfiles Operarios 9

Preparación 10

Producto acabado 45

Producto componente 46

T

Terminar la fabricación / consumir 34

Trabajos 26