a vueltas con el sujeto del feminismo

Upload: vicente

Post on 07-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 A vueltas con el sujeto del feminismo

    1/20

    73

    A   con   e l   ~    representación   de    la   lucha   es  muchas vueltas   veces  una  lucha de  representaciones.

    sujeto   del   fem inism o   George

    Uno es demasiado poco, ydos  es  sólo   una  po sibilidad  < .. 3.

    Somos   responsables   de las fronteras.Somos fronteras.

    Donna   Haraway

    Elena  Casado Aparicio

    E n   las  siguientes   páginas me   propon-go   hacer un   breve recorrido   por  al-gunas   de   las   visiones   del   sujeto en

    los discursos feministas   No   es   una tarea  sen-cilla ni,   mucho   menos, inocente.   El   dinamis-mo,   la   riqueza,   la   complejidad   y   la   polifoníadesaparecen   en las   taxonomías   políticas   queintentan establecer genealogías, como bien nosadvierte   flaraway   (Haraway,   1996).   Es   más,cualquier taxonomía es  una reinscripción  de   lahistoria; una   reinscripción   mediada,   entre otras

    cosas,  por la  intención que la guía. Y mi inten-ción — por   qué ocultarla— es  abordar la decons-trucción   del  sujeto feminista  desde   una posi-

    ción   paradójica  marcada   por  mi   compromisopersonal  y   subjetivo   con   el   movimiento   que(lo) constituye.

    1 .   De la  «diferenciade   género»..

    D urante  los años  sesenta, con el  mo-vimiento feminista de  segunda ola,llamado   así   por   su   falta   de   con-

    tinuidad histórica con el  movimiento   sufragis-ta,   se  reabre el  debate   de   la posición   social delas  mujeres.  En  esos  años,   se   inicia una impa-rable   producción   teórica,   vinculada   de   unaforma u otra a una práctica reivindicativa, den-tro de  una lógica que podríamos denominar deOtredad,   esto   es, de   afirmación  de un  colecti-yo   por   oposición   a su   «contrario».   El   movi-miento   de   mujeres,   ya   desde   algunas   de las

    ideas   del   sufragismo, venía   a   cuestionar   deforma   radical   la   supuesta universalidad   delsujeto moderno.   Si   bien   la   razón  ilustrada  sehabía erigido   en   sujeto universal   (y   por   tanto,

    Elena Casado   Aparicio. Universidad Complutense de   Madrid.Política  y  Sociedad,   3 0   (1999),  Madrid (pp.  73-9 1 )

  • 8/19/2019 A vueltas con el sujeto del feminismo

    2/20

    asexuado, entre otras  cosas), las   manifestacio-nes   prácticas   de ese   sujeto evidenciaban   sudébito con   unos   sujetos   portadores   de unascaracterísticas particulares: hombres,   blancos,occidentales,   heterosexuales,   burgueses   y de

    mediana   edad,   por ejemplo.   La  Ilustración   sehabía  olvidado   de las   mujeres   o, según   otrasinterpretaciones  más valientes,   se   había levan-tado   sobre   la   negación   y   la   dominación  delOtro.   Se   daban,   así,   los   primeros pasos en   ladeconstrucción del  Sujeto  -con mayúscula—, ylos  diversos Otros encontraban el  caldo de  cul-tivo   propicio   no   sólo  para esa   puesta en   cues-tión,   sino   para  afirmar,   simultáneamente,   suexistencia,  su   diferencia,   su   «ser   sujeto».   Noes extraño que se  hable de  movimiento de  libe-

    ración en estos   años. S e   trata de   liberarse de ladominación masculina,  pero de  hacerlo dentrode la   lógica del   sujeto autónomo   e  indepen-diente,  con igualdad de  derechos y  oportunida-des; en  definitiva,  el  objetivo   es   ser   sujeto dela   historia,   tanto de la   individual como   de   lacolectiva

    2La   idea clave   en   esos   momentos   es la de

    diferencia  de género.  Si   bien dista bastante  deser  un   concepto   unívoco,   lo   que   quiere   dejarpatente es   que la   posición social y las  consti-tuciones   subjetivas   de  hombres y  mujeres son

    diferentes.   Esa «diferencia» se   explicará ape-lando,   en  unos casos,  a la construcción socialdel   género — y a   presente  en   Simone  de   Beau-voir— ,   o a   interpretaciones   más   cercanas   aldeterminismo biológico   en   otros.   Así,   porejemplo,   en   el  feminismo marxista   y en   elfeminismo radical   ‘~   se   defenderá   la   idea   deconstrucción   social   a   partir   de la   existentedivisión   sexual   del   trabajo,   tanto   en su   ver-tiente   productiva   como   reproductiva ~,   con laseparación  entre ámbito público y  privado que

    conlíeva.   El   feminismo   cultural,   por  su   parte— a   partir  de los  planteamientos  de las   radica-les,   pero rompiendo con ellos en  muchos   sen-tidos   (Echols,   1989)—   hablará   de   «clasessexuales»,   lo  que traduce que son las  relacio-nes   sexuales,   y no las   relaciones   de   produc-ción o las de  reproducción,  las  que construyende   forma   diferencial   a   hombres   y   mujeres,otorgando a éstas   un   carácter  subordinado.   Sepasa así  de   la  consideración  del   sistema   capi-talista  y/o   la  familia   como «centros  de   opre-

    sión   fundamental»,   a   plantear   la   sexualidadcomo   ámbito productor   de   ordenamiento   y jerarquización social.  Su  planteamiento está a

    caballo  entre  el  construccionismo   social  y eldeterminismo  biológico,   puesto que parten dela premisa de que   la sexualidad masculina y lafemenina   son   radicalmente diferentes   6   Porotra parte, entre las  corrientes que otorgan unmayor   peso   a   la   biología también   encontra-mos   diversos   enfoques   según   se   aborde   ladiferencia  entre hombres y   mujeres poniendoel  acento en   la  especificidad del  cuerpo feme-nino   ~,   en la  relación   madre-hija 8   —elementoclave  del  universalismo psicoanalítico-,   o   enel orden   simbólico   femenino derivado de   unaontología  radicalmente diferente de las  muje-res que requiere   espacios  discursivos y prácti-cas   propias   — el   affidatnenío   o el   lenguajefemenino ~—.

    El   debate  entre estas   posiciones queda pían-teado   en   el   seno   del   feminismo   de los añossesenta   como   el   debate   del feminismo   de   laigualdad   frente al feminismo   de la diferencia.En el primer caso, la subordinación de la mujer,así, en   singular,   se   explica por procesos  socio-culturales de  constitución del  género a partir deuna matriz   que se   considera puramente biológi-ca, el sexo. En el  segundo caso,   se  reivindica ladiferencia   femenina, ontológica,   frente   a losestragos de  la identidad masculina a lo   largo  dela   historia.  Las   fronteras,  sin embargo, no   son

    impermeables,   pues   el   poder   movilizador   de«lo   femenino»   contagiará en algunos   momen-tos a las  defensoras de la  igualdad, de la  mismaforma   que   la necesaria reivindicación de  dere-chos   fundamentales también   dejará   su   huellaentre las  partidarias  de la  diferencia.

    La  concepción del   sujeto que   subyace  a losplanteamientos del   feminismo   de la   igualdades   claramente   moderna.   Se   trata de   un   sujetopuramente   político que   pretende alcanzar   laigualdad entre hombres  y   mujeres  y   profundi-

    zar así en la   consecución   del ideal   ilustradocondensado en el  lema igualdad,  libertad y fra-ternidad.   Hombres   y   mujeres   no   somos   dife-rentes, dirán;   debemos,  por tanto,   romper conlos mitos, los  prejuicios y  seguir avanzando enesa   mayoría  de   edad   que   nos   cortesponde   atodos y a todas en tanto   que criaturas raciona-les. El   sujeto de   las  prácticas de la  diferencia,sin embargo,   es  un  sujeto ontológico: hombresy mujeres somos diferentes   ‘~  y el objetivo, portanto,  no   es   ya   la  igualdad,   que   supondría   la

    negación de esa   constitución   opuesta,   sino laeliminación del   sistema de   opresión que   se  haconstruido sobre esa  distinción.

    ~IM3IE&*,

  • 8/19/2019 A vueltas con el sujeto del feminismo

    3/20

    A pesar  de  ello,   ambos  planteamientos pre-sentan algunos  problemas comunes:

    a)   En   primer   lugar,   en   ambos   enfoquessubyace   la  oposición binaria  naturaleza-cultu-ra

    1t,  aunque   en   interpretaciones radicalmentediferentes.   Por una   parte,   las   partidarias   delfeminismo   de la   igualdad,   aun con   toda   sudiversidad,   centran   sus   teorizaciones   y susprácticas  en  el género,   esto es, en  la construc-ción sociocultural  basada en   la «realidad» bio-lógica -el sexo— ,   producto de la  naturaleza. Nocuestionan, por tanto, ese par  binario, sino  quede lo   que   se   trata es   de  romper con   la estereo-tipación y  la opresión que resulta de él. Es, enpocas   palabras,   un   problema  de   incoherenciadentro   de   la   lógica   racional-humanista.   Elcuerpo   desaparece   así de su   discurso,   quizáfruto  de su  abierta   oposición al   determinismobiológico dominante.   Por otra   parte, tambiénquienes   se   enmarcan   en   la práctica de la dife-rencia dan por sentado el par  naturaleza-cultu-ra.   En este   caso, el  género,   concepto que estámucho   menos   presente   en sus   teorizaciones,no   es   más que el  correlato  bio-simbólico de  lanaturaleza. Según   esta   interpretación,  no   hayun   problema de  inadecuación   o de   incoheren-cia,   tal   y   como   plantean   las   feministas   de   laigualdad, sino   un   problema  de   autoridad  y deheterodesignación, una   negación del   valor  delo   femenino   por   parte   del   poder   patriarcal.Hombres y mujeres  somos   diferentes,  dirán, yde lo   que   se   trata,   por tanto,   es   de   reivindicarel valor  de  la diferencia femenina,  de la femi-neidad. El   cuerpo, y sus  supuestas  característi-cas   femeninas universales   (la maternidad,   porejemplo) están   en el   centro   del   discurso;   altiempo que la  desigualdad social   se  consideraun   problema, según   la radical   formulación deClara  Jourdan,   de   la   democracia,   no de lasmujeres (Jourdan,   1994).

    b)   En segundo lugar, ambos  enfoques oscu-recen las diferencias entre las propias   mujeres.En   el   feminismo   de   la   diferencia porque   sesupone  que todas las   mujeres son  representan-tes de esa   Identidad Femenina,   esencial,   uni-versal,   radicalmente diferente,   acallada   a lolargo   de la   historia;   identidad  que  debe  recu-perarse  mediante  diversas  estrategias   conside-radas   propiamente   femeninas   —affidamento,búsqueda   de   autoridad   femenina, alejamiento

    de los   ámbitos «masculinos»,   comunidad   ensentido fuerte,  etcétera—  1 2   En el  feminismo dela igualdad porque   se   obvian las   dimensiones

    simbólicas, y   porque   se   supone   que   la  cons-trucción   social del   género  es   homogénea paratodas   las   mujeres,   que en   ella no   intervienenotros ejes de  estructuración   social   y   que,  portanto, todas  las   mujeres   comparten unos mis-mos   intereses. En   ambos  casos   se   habla de  LaMujer, del   Patriarcado, como   si de   entidadesfijas,   autoexplicativas, universales   se   tratara.Estas son,  utilizando la  terminología de  Wool-gar, algunas  de las  «cajas  negras» del  feminis-mo   (Woolgar,   1991).

    c)   Por  último,   la   impronta determinista   esevidente   en   las   defensoras   de   la   diferenciafemenina;   se   trata   en este   caso   de   un   ciertodeterminismo  biológico   que,   por s us   similitu-des con las   corrientes biologicistas de   finalesdel XIX,   es   profundamente criticado   por lasdefensoras  de  la igualdad.  Pero   tampoco éstasson  ajenas a otra  manifestación del determinis-mo —determinismo  social, en este   caso-,  pues-to   que   presuponen, como   veremos,   que   lasestructuras   socioculturales tienen   los   mismosefectos   sobre   un   colectivo   homogéneo   demujeres, al  margen de la  dimensión simbólica,por ejemplo.

    Lo  que  subyace a  estas tres   cuestiones es lahomogeneización   de   la   conciencia colectivafruto   tanto de los   planteamientos ilustradoscomo  de la   filosofía  de   la conciencia,  ya seahegeliana   -con su   visión idealista  de   la dife-rencia— o   positivista — co n  su  consideración dela conciencia unitaria  como constituyente fun-damental  de la  identidad y la práctica del  suje-to-.  Esa homogeneización   se  deja   sentir en lapolémica igualdad  versus diferencia,   formula-da  algunos años  más tarde como unidad versusdiversidad 1 3   Los  pilares  que cimientan  la arti-culación homogénea de la conciencia colectivaen estos   discursos feministas,   con   énfasis   yacercamientos diferenciales,  son   tres  concep-tos   básicos   profundamente interrelacionados:el   sistema  sexo/género, el   concepto de   intere-ses   colectivos,   en este caso,   intereses   de   lasmujeres, y  la idea de   identidad colectiva comoSujeto fuerte.  Vayamos  por partes.

    i) El   sistema   sexo/género   entendido comopar   indisoluble, profundamente  arraigado en ladicotomía naturaleza/cultura, es   una de las  ins-cripciones   “‘   fundamentales   en   esos   primerosaños. Recordemos que el sexo   es   la matriz bio-lógica  —«natural»,   «evidente»,   «incuestiona-b l e>—   que sustenta la diferencia entre hombresy  mujeres.  A partir de ella,   se  ha   construido el

    ~PbL¶EbM

  • 8/19/2019 A vueltas con el sujeto del feminismo

    4/20

    género   —categoría,   por   tanto,   sociocultural—,que   se   traduce   en la  existencia de   posicionessociales   y   subjetividades   diferentes.   La   dife-rencia de   primer  orden   se   establece  así   frenteal Otro:   hombre  versus mujer, masculino   ver-

    sus   femenino.   Robert   Stoller   fue uno de susartífices   al   utilizarlo para abordar el  conceptode   identidad en el  contexto de la práctica clíni-ca con transexuales.  En su   formulación el sexoaparece directamente relacionado con la biolo-gía,   mientras que el   género lo hace   con la cul-tura.   Así  pues,  y de   forma paradójica,   una delas   inscripciones   fundantes de   la diferencia degénero   surge   de la   misma   frontera   entre   losgéneros:   la   manifestaciones  de la  transexuali-dad.   Si   hay individuos  que a pesar de su perte-

    nencia biológicamente  determinada a un   sexo,se   identifican y construyen  su subjetividad conlas   referencias   que   le   correspondería  al   sexoopuesto,   se   rompe   la  identificación mecánicaentre naturaleza y  cultura; de  ahí la pertinenciade   la distinción entre   ambos   ámbitos   (Stoller,1968)’~.

    En el   campo   feminista, Gayle   Rubin,   par-tiendo de   una lectura de  Marx y Engels media-da por Lacan y  Lévi-Struss,   definió el   sistemasexo/género como   el   sistema   de   relaciones

    sociales que transforma   la sexualidad  biológi-ca en   productos  de   actividad   humana   (Rubin,1975).   Deseo   sexual y   género son   productossociales   relacionados   con   las   estructuras   deparentesco, que   se   convierten   en la   base   delsistema   patriarcal 1 6   Algunas de las  manifesta-ciones de la  existencia del   sistema  sexo/géne-ro es   que las   mujeres, las  Otras,  aparecen  defi-nidas por su negatividad,  esto es, por exclusióncomparativa   con   el   elemento supuestamenteneutral,   no   marcado; así,   lo   femenino   se

    entiende como   lo   específico,   lo   particular,frente al   universalismo del   Uno 17   Consecuen-cias   que   se   derivan de esa   negatividad  son   elcarácter  opaco  de   «las mujeres»   y su  perte-nencia a de   una caótica, desorganizada y   ano-nima colectividad,   que   se   traduce   en   unaausencia   de   individualidad   o   incluso  en   unasubjetividad   de   sinécdoque,   en la   que   «sermujer» se  convierte en el eje   estructurante fun-damental  (Hartsock,   1989)19

    La formulación   del   sistema   sexo/génerogozó   de   un   gran   apoyo   y el   término   corriócomo   la  pólvora   convirtiéndose   en   un   instru-mento   fundamental de   teorización   y   orienta-ción práctica,   que   permitía articulaciones

    diversas. Entre el   sexo, biológico, y el  género,sociocultural,   mediaba   o bien   una   construc-ción social -es la interpretación del   feminismosocialista y   del  feminismo   radical— o  bien unacorrelación   bio-simbólica  —interpretación   del

    feminismo   cultural,   del   ecofeminismo   y delpensamiento de   la diferencia—. ji)   La   cadena   «lógica»   que   se   derivó   de

    aquí   es   que si  existe   un   sistema   sexo/género,que otorga  a las   mujeres   un   género  a  partir deunas   características biológicas específicas   yque,  con ello, las   sitúa en  una posición   subyu-gada en el  contexto de unas   relaciones patriar-cales,  las   mujeres   —todas   las   mujeres, puestoque en todas las  sociedades  parece reproducir-se el  mismo   sistema   de   dominación—   tendrán

    unos   mismos intereses,   definidos por su deseode   romper con   esa   fuente   de   categorizaciónsocial discriminatoria, y  que se   concretarán enel movimiento de   liberación. Este concepto deintereses  tiene  antecedentes en la   formulaciónmarxista  «el   ser social   determina la   concien-cia». Con  ello se  defiende que  similares condi-ciones de   vida, originadas   por   una   posiciónsimilar   en   una   estructura   social   particular,debido   a   la   división   del   trabajo,   dan   lugar   aunos   intereses objetivos  comunes y a una con-

    ciencia que, a su vez,   genera  una determinadapráctica   rebelde,   contestataria   y   liberadora.Autoras feministas importantes, que en los  pri-meros años, sobre todo, buscaron en   las   fuen-tes   más  cercanas   para teorizar y   fundamentarsu acción, recogieron ese  concepto y pasaron ahablar de  intereses de  género.  Ahora bien, estavisión presenta diferentes problemas.

    En   primer lugar,   se   ofrece   una visión  exce-sivamente ligada   a   la   posición  ocupada  en   ladivisión del   trabajo.  El   movimiento  de   muje-

    res, al   recoger el  concepto de   intereses   objeti-vos,   heredaba también,  de forma  consciente  ono,   la centralidad  del   trabajo  como  «tecnolo-gía»  propia de   la modernidad. Feministas mar-xistas y   radicales dieron   un  lugar privilegiadoa la producción-reproducción   social. Esas rela-ciones   de   producción   y   reproducción   -estaúltima  utilizada indistintamente tanto en  senti-do   económico como  en   sentido   sexual-repro-ductivo-   aparecen   como explicaciones   de   laopresión de las   mujeres. Hecho el  diagnóstico,sólo  quedaba intervenir: estas ideas  s e   plasmanen   reivindicaciones   relati4as   a la   necesanatncorporación   masiva   de las   mujeres   alempleo, en   debates sobre el carácter del  traba-

  • 8/19/2019 A vueltas con el sujeto del feminismo

    5/20

     jo   doméstico  y  propuestas para su  regulación,en el   cuestionamiento   del   «contrato   sexual»(Pateman,   1988),   etcétera.   Se   trata de   explica-ciones   excesivamente   deterministas   y   mono-causales que desconsideran otras motivaciones

    o  «fuentes de  intereses». Planteada esta  limita-ción,   se   resolvía con   la   diferenciación   entreintereses «objetivos»  e   intereses «subjetivos»,en   una  nueva oposición   binaria que  consumala tradicional separación entre «lo   externo»  y«lo   interno», lo  «individual»  y lo  «colectivo»o, en   definitiva,   entre   individuo   y   sociedad.Sin   embargo,   esta   diferenciación no   dejaba deser   un   espejismo,   pues   automáticamente   nospodemos preguntar quién tiene capacidad paradistinguirlos  y   clasificarlos   a uno u  otro   lado,esto es, quién  y   cómo consigue trascender esadistinción. La   paradoja es  que, si  bien el  femi-nismo rompió con este   planteamiento dual  aldefender que «lo personal  es   político», lo  hizomanteniendo una visión   excesivamente homo-génea del  colectivo  por el que hablaba al abor-dar los debates sobre la igualdad y la  unidaddelas   mujeres como colectivo oprimido  (Young,1989;   Fuss,  1989;   Minh-Ha,1990).

    Una   segunda   línea  crítica   a   la   virtualidadexplicatoria   de los   «intereses colectivos»   es

    que se   supone  que las   condiciones de   existen-cia ejercen una   influencia   uniforme  en   todoslos  miembros del   grupo,   es  decir, en  todas   lasmujeres, negando así en la  práctica la  existen-cia   de   otras   «fronteras»,   pero también   laimportancia de lo  «subjetivo», de las construc-ciones de   sentido -en  cuanto   que significadosque da   cada   sujeto, individual   o   colectivo,   auna «misma»   situación—,  de las   autoimágenes,de los  valores éticos,  etc.

    iii)   La  defensa de   esos intereses de   género

    sirve de   base para una nueva   cadena  «lógica»que, en su versión  más extrema,   empieza y  ter-mina  con la defensa de   una identidad  colecti-va,   de   un   sujeto   fuerte.   Ese   sujeto colectivo,debido a   condiciones   de   existencia   similares— con   lo   que   se   hace   abstracción  de otras   con-tradicciones   sociales   y   se   sientan   las   basespara la consideración  de la  diferencia de  géne-ro   como   la contradicción   social   fundamental,en   sustitución  de   la  postulada   por   el  marxis-mo-   se   supone   portador de   unos   intereses  de

    género   comunes,   para   cuya consecución   seagrupa en  un   movimiento  liberador,  futura   sín-tesis superadora   de las   relaciones  de   domina-ción  existentes;   un   movimiento  liberador lide-

    rado   por  una vanguardia que  tiene   un   accesoprivilegiado   a   la  realidad   — y ,   por   tanto,   a laverdad—,   que   se   erige en   portavoz  del   conflic-to, y que  incluso puede llegar a  dotarse de  unaética o de   un   cierto   estilo   de   vida coherentecon su  planteamiento 2 QDesde  las   posiciones afines a  la  práctica dela  diferencia   se   critica esa   formulación   de laidentidad  femenina por   considerarla  una iden-tidad de  dominio,   por su   heterodesignación,  ypor favorecer un   lenguaje  de   reivindicación yqueja que   vuelve   a   ocultar   la   «verdadera»identidad femenina.   Si   prescindimos   de   lostoques más   esencialistas, debemos   admitir  lapertinencia de tales   acusaciones.   Pero   es   que,además,  desde mi punto de vista, esa   cadena

    argumentativa   favorece   la   homogeneización,la estereotipación y  se   basa en   una lógica uni-versalista racional-legal   que hoy está   ponién-dose en  cuestión,  sin que ello   quiera decir quedebamos prescindir de  cualquier tipo de   refle-xión o  acción   orientada a ese   campo   concretode la   vida  social,   sino que,   simplemente,   nocreo   que   debiera   ser el   único   eje   o el   funda-mental   sobre  el   que   giren  los   planteamientosfeministas.

    Ahora bien,   en las   formulaciones   desde el

    campo  de  la práctica de  la diferencia el  efectohomogeneizador  se   produce desde otra cadena«lógica»   también cuestionable.   Se   parte  de laafirmación   de «lo   femenino»,   radicalmentediferente   de «lo   masculino».   Se   pone  en   pri-mer   plano   «lo   simbólico»,   que   ocupa   así ellugar de los  intereses de  género como  factor deunificación. Las   mujeres   son  diferentes de loshombres; el   problema  y   la causa  última  de lasubordinación es  que   no   han   tenido autoridad.La  maniobra necesaria, por tanto, es  dotar a las

    mujeres de autoridad,

     y en tanto en  cuanto sólolas   mujeres   van a   otorgar   autoridad   a otramujer   (por   resistencia   de los   hombres, perotambién en  virtud de ese límite ontológico  quees el   cuerpo  femenino)   se   defiende   la idea deaffidamento o  mediación femenina que se con-creta en el  eslogan   «entre yo y  el mundo,  otramujer»21.  La   identidad se  entiende como  liber-tad de  modificarse a si para reconquistar lo  queestaba silenciado y   oculto:  el ser mujer.

    Por   lo   demás, aunque las   argumentacionesde   las   corrientes   más vinculadas   a   la  igualdady las de  la práctica de   la diferencia correspon-den  a   interpretaciones diferentes,   la homoge-neización   del  colectivo  mujeres y ,   con ello,   la

  • 8/19/2019 A vueltas con el sujeto del feminismo

    6/20

    afirmación  de un Sujeto en el  sentido fuerte escomún,   así   como   el   hecho   de   que puedenorientar tendencias normativizadoras.   Laslimitaciones epistemológicas y  políticas que sepueden derivar de  todo  ello son   evidentes.

    Sin   embargo,   creo que la  problematización,en primera   instancia, de la cuestión de los  inte-reses   de   género   —presente   también   entre lasdefensoras   de las   corrientes   de   la   diferencia,aunque   sobre bases   menos  economicistas—  hade   ser aún más  profunda,  puesto   que parte depresupuestos lógicos  cuestionables,  ya   que   lapeor   de las   ilusiones, como señala  Bloch,   esconsiderar que   podemos   adquirir   una   ideaclara de   cuáles  son   nuestros   intereses y   orien-tar  nuestra conducta   según ellos, como   si   lahumanidad estuviera   compuesta «únicamentede   voluntades regidas   por   la   lógica»,   cuandoentre nuestra situación  y  nuestros  actos   mediaun   complejo   entramado   de   representacionessocialmente construidas  (Bloch,   1988:   149).

    Además   de este   espejismo,   un   último   mitocomún insostenible es ese   «ídolo de la  tribu delos   historiadores   [que]   tiene   un   nombre:   laobsesión   de los   origenes»  (Bloch,   1988:   27).En   este mito  de los   orígenes,   el  término   «ori-gen»  puede   hacer referencia tanto a   la idea demomento   fundante   como   a   la de   causalidad.En   general,   ambas acepciones solieron  fundir-se   en  los discursos feministas,  ayudando a ali-mentar las  tendencias   a la   monocausalidad.   Setrataba   de   encontrar   la   causa   fundacional   yfundamental  de  la  opresión, la  causa   que   sub-yuga y  sobre la  que se   sustentan las   relacionespatriarcales   de   dominación.   Descubierta   esacausa,   levantado   el   antifaz,   o   bien   el   ordensimbólico  caepor su  propio peso22   o bien sóloresta modificar las   estructuras  que  siguen  sus-tentando

     lacausa primaria

     de sujeción:

     el  mer-cado   laboral,   la   sexualidad,   la   socializacióninfantil.   El   problema   es   que   en   muchas   deestas explicaciones   se   da  por sentado precisa-mente lo  que se   pretende explicar,  entrando enun  círculo   vicioso que puede pasar desaperci-bido.  Por ejemplo,   cuando se   argumenta que labase de   la subjetividad diferente de  hombres ymujeres está en los   procesos   de  socialización,se   consideran factores   explicativos  las   actitu-des, expectativas y   roles  sociales diferencialespara   niños   y   niñas, que   son   precisamente   loque   se   pretende  explicar.   Algo   similar   sucedeen  complejo de  Edipo  del  psicoanálisis, dondeel   proceso   de   identificación-individuación,

    profundamente marcado según   el   sexo, partede   la   consideración   de   la   heterosexualidadcomo   norma  y de   la   identificación   inmediatade   una capacidad biológica   — la   capacidadreproductiva  de   las   mujeres—   con una  capaci-

    dad   social   — la   crianza—,   sin   cuestionar   lasbases sobre   las   que dicha   identifiación   seapoya 23~

    2.   -   - a   las   «diferenciasentre  mujeres»

    H

    emos visto cómo desde los años se-

    senta, la frontera fundamental,   porno   decir la única,   para   la constitución del  sujeto feminista,  era la que separaba ahombres   y   mujeres,   en   la   lógica  del   «Noso-tras» frente al  «Ellos». El  panorama  se   modifi-ca a mediados  de los años   80   con la progresi-va aparición en el seno del   propio movimientofeminista de diferencias entre las mujeres  quelo   componían.  En   Estados Unidos son   princt-palmente   las   mujeres  negras las  que toman  lapalabra   para   denunciar   la   centralidad   en los

    discursos   de las   mujeres blancas   de   clasemedia.   Más tarde harán   lo   propio  las   mujereslesbianas,   llamando   la   atención   en   este   casosobre   el   heterosexismo   o   heterosexualidadobligatoria24, y   después un  sin fin de   identida-des   «fronterizas»   —transexuales,   queersTodo ello   viene  a sumarse  a las   corrientes   depensamiento   críticas de los   metarrelatos  y delconcepto de   Sujeto.   Las  lecturas de los  postes-tructuralistas,   del   deconstruccioinsmo   y   delpsicoanálisis   van   a abrirse   paso  en el   ámbitofeminista.

    El   debate   de   igualdad    versus   diferencia,sin   cerrarse   ahí, deja   paso   a una  nueva   dico-tomía   formulada en  esos momentos en   térmi-nos de   unidad   versus  diversidad.   La   disputaahora   es si las   mujeres   feministas   debenponer  el acento en las  cosas que las  unen o enlas   que   la  separan.   Mientras   el   debate   teóricoseguía,   la   práctica dejaba  claro  que las   dife-rencias   estaban ahí  y  que no  podía   negárselas.Clases sociales, etnias,   orientaciones   sexua-les,   creencias   religiosas, edades, ideologíaspolíticas,   etcétera irrumpen con fuerza en   losgrupos   de   mujeres.   Se   abría   por   tanto   unafisura importante  en ese   Sujeto  homogéneo  y

    ~PM5iM¡b

  • 8/19/2019 A vueltas con el sujeto del feminismo

    7/20

    mítico  — se   empieza a sustituir «la Mujer» por«las  mujeres»— del  que se  hablaba en el   perío-do   anterior.

    El  debate  que está   implícito supone  un   desa-fío   importante   a   la   teoría   feminista  en tantoque   teoría liberadora   de/para   un   determinadosujeto. No   se   trataba  simplemente  de   adaptar-se a   la   diferenciación   interna. No   comparto,por   ejemplo,   la  idea de   Susan Bordo   de   quecuando   apareció   la   diferencia  en el seno delfeminismo,  no  exigía teorización sino   simple-mente  que   se   la  escuchara para estar  preveni-das ante  los  propios sesgos,  prejuicios   e   igno-rancia   (Bordo,   1989). Creo, más   bien,   que   setrataba de  una crítica profunda a la falacia delsujeto mítico y  universalizante;  una crítica quecomo  vimos más arriba fue uno de los  acicatesde los discursos  feministas de los años   sesentay   que ahora se   volvía contra sus   mentoras. Nosólo   era el   sujeto androcéntrico  el   que   velabalas   diferencias y las revestía de  valores supues-tamente   neutrales   y   universales,   sino   que   elpropio   sujeto  que el  feminismo había construi-do  mostraba esas   mismas limitaciones con res-pecto  a otras categorizaciones   sociales, a  otrasfronteras,   a   otras   subjetividades.   Es   más,   ladiferencia, como   veremos,   dejaba  de   situarse

    entre identidades para  habitar  en el interior  deellas   (Butíer,   1989;   Fuss,  1989)  2 5Se   empezaban   a   cuestionar   algunos   princi-

    pios   fundamentales   de la   construcción   de   lasubjetividad y de la  filosofía de la  conciencia,hegeliana y/o  positiva,  a la   que hacíamos refe-rencia   antes.   Los   primeros pasos  en la   cons-trucción   de la   rebeldía   feminista, como   todaproducción humana,   habían estado   profunda-mente   comprometidas con   el   contexto   socialde su   enunciación. Interesa   especialmente

    prestar atención al peso de las   reglas de la lógi-ca, esto es, el  principio de   identidad  (A=A), elprincipio  de no   contradicción (A no  puede  serno-A)  y el   principio del   medio excluido (tododebe   ser A o no-A). Los   discursos feministaslas   habían   traducido   en la   constitución   delsujeto «mujer»,  un   sujeto  idéntico,   sin  fisurasnt   contradictorias   e   inserto   en un   sistemasexo/género   que   distinguía entre hombres   ymujeres   como categorías cerradas   y   mutua-mente excluyentes.

    Una   consecuencia paradójica 26   importantepara las  prácticas discursivas  feministas de esecarácter estable, inmóvil, «coherente», fuerte ybipolar de   la  identidad de  género era la oculta-

    ción de   las   diferencias entre mujeres y la cons-titución  de un   nuevo  discurso,   de   una   nuevaepisteme totalizante. Probablemente la dinámi-ca de   la  rebeldía  y  resistencia frente   a la  dis-criminación  de las mujeres, de las  «Otras», así lo   requería   en su   frontal   oposición   al   ordenestablecido.  Pero   con  el paso del   tiempo,   trasun  proceso de  reificación reaparecen las   luchaspor   las   representaciones,   que   revelan   lashomogeneizaciones  y   aplanamientos presentesen su   constitución,   puesto   que   toda   epistemerequiere, como señala   Foucault,   la   supresiónde los   discursos que difieren  (Foucault,   1970).Las prácticas   discursivas feministas,   porsupuesto,   no   podían ser ajenas  a este   proceso.

    En este   contexto podemos situar algunas de

    las   críticas al ideal de  comunidad, de  «woman-hood»,   que van   socavando   el   concepto   delsujeto feminista.  Iris Young,   por  ejemplo,  ela-bora una  durisima  réplica filosófica   y  políticaal   concepto   de   comunidad,   a   partir   de dosideas fundamentales.   En  primer lugar, la ideade   comunidad   configura   el   deseo femeninocontra   la  alienación   y el   individualismo.   Esedeseo de  mutua identificación  fue  muy útil enun primer  momento, como praxis rebelde,  parael  autoconocimiento y   para la   afirmación  cul-

    tural de los   grupos  de   mujeres;  pero, a   largoplazo,   se ha   traducido   en   una   indeseable   yfalaz homogeneidad y  ha contribuido  a limitarla eficacia  política al vaciar a esta   instancia decontenido27.   En   segundo   lugar, la   presuposi-ción   de la   «comunidad» de   mujeres ha   dadolugar  a una idealización psicológica y   políticade las   capacidades   «femeninas»   que, al   darsepor   sentadas,   ha   bloqueado   el   desarrollo   demodelos  de   organización política  alternativos.El   problema fundamental   es   que  el   ideal   de

    comunidad   participa   de la   «metafísica   de   lapresencia»   (Derrida) o la   «lógica de la  identi-dad» (Adorno), esto es, de  una metafísica   queniega   la diferencia.   Esa metafísica  consiste enun   deseo de   pensar que las  cosas  son   una uni-dad,   representándolas como  totalidad,   dejandolos   procesos   de   construcción   de   sentido   almargen   del   tiempo   y del   espacio   y   creandonumerosos dualismos   en los   que uno   de   lostérminos   se   autoproclama   representante  de   latotalidad,   frente  a la  particularidad   y   subordi-nación  del  otro (Young, 1989).

    El debate unidad/diversidad,   que había apa-recido   en   escena   a   principios   de los añosochenta,   va   desembocando progresivamente

  • 8/19/2019 A vueltas con el sujeto del feminismo

    8/20

    en   la discusión sobre cómo tratar   las   diferen-cias,   una  vez se   hace  patente que  no   puedenreducirse   sin   más   mediante   ningún   procesohomogeneizados   Las   implicaciones   prácticasde   la   discusión   no   pueden   pasarse   por   alto,

    pues   la   pregunta   que está   sobre   la   mesa   essobre qué bases  sustentar la  actividad  feminis-ta, en   otras palabras, y   recogiendo el   plantea-miento de   Mary   Eagleton,   aparecen   los  «pro-blemas   con los   pronombres»,   esto   es,   cómocombinar cuestiones tan   contradictorias comola   necesidad   de   encontrar   el   coraje   de   decir«yo»,   la   dificultad   misma   de   decir   «yo»,   laarrogancia  del   «yo»,   la  intimidad  del   «noso-tras»,   la falsa unidad del   «nosotras»,   la   tenta-ción   de   decir   «nosotras» cuando   en   realidaddebería ser «yo»,   la   tiranía  del   «nosotras»,   lacompleja   y   ambivalente   relación   entre   el«nosotras»  y el   «ellos/as»,  etcétera   (Eagleton,1996:217). Nos encontramos así en los  últimosaños con una tremenda complejidad en el plan-teamiento de   la(s)   identidad(es)  y en   el  trata-miento   de las   diferencias   25   A   riesgo   de serexcesivamente   sumaria, podemos   señalar  doscorrientes fundamentales:   el  antiesencialismoy el multiculturalismo.

    Las  posiciones antiesencialistas manifiestan

    un  profundo  escepticismo hacia  la  identidad ylas   prácticas de   la diferencia,  pues   consideranque ambas   son  meras construcciones  discursí -

    vas. Brah,  por ejemplo, y en  sintonía con otrasautoras  como   Butíer,   defiende   la deconstruc-ción de  «sexo»  y   «género» en tanto   que cons-trucciones   culturales   relativas   a   relacionesentre   objetos  socialmente constituidos en  con-textos especificables (Brah,  1993).   La conclu-sión de este   análisis llevado   a su  extremo   esque la  identidad,  cualquier identidad,   es   inhe-rentemente  represiva,   al mismo tiempo   que ladiferencia,   cualquier diferencia   postulada,   esinherentemente  excluyente.

    El  multiculturalismo es, en cierta medida, unavez más, la otra cara de la misma moneda. Partede una   visión  unilateralmente   positiva   de   lasdiferencias de grupo y de   las  identidades  colec-tivas. De esta forma, toda identidad se considera

    digna   de   reconocimiento   y   toda   diferencia,digna de afirmación,  puesto que siempre  presu-pone la  existencia de un  colectivo con  determí -nados  intereses al   que   se   le debe  reconocer  elderecho a  reivindicar sus   especificidades.

    Como   crítica   general   a estos   planteamien-tos,  creo, con Fraser,  que   se  desconsideran lasestructuras sociales de   dominación y las   rela-ciones sociales de   desigualdad (Fraser,   1996).Por  otra   parte,   aunque   pertenece   a   un   campodiferente, creo que cada uno de estos  enfoques

    pueden   tener   consecuencias   éticas   que   seobvian. Todo ello  queda resumido en el   cuadrosiguiente:

    De  diferencia de   género (60)  a diferencias entre mujeres (mediados  de   80)

    Igualdad/diferencia

    Ambos oscurecen lasdiferencias   intra-grupo

    u n id a d /d iv ers id a d a n tie se n cia lis m o /m u ltic u ltu ra lis m o

    Escepticismo hacia  laidentidad  y  la diferencia(construcciones discursivas)

    Visión positiva de lasdiferencias de  grupo y   lasidentidades colectivas

    tIdentidad: inherentemente represivaDiferencia:   inherentemente excluyente

    Cierta desconsideración de las  estructurasy de las   relaciones   sociales de

    *Toda  identidad:   digna de   reconocimientoToda  diferencia:   digna de   afirmación

    sociales  de  dominacióndesigualdad

  • 8/19/2019 A vueltas con el sujeto del feminismo

    9/20

    A vueltas con el  sujeto del  feminismo   8 1

    La conclusión de   Nicholson y  Fraser es  queestos debates han girado en tomo  alo  que ellasconsideran   falsas   antítesis (Fraser,   1991).   Ensu   opinión   necesitamos   volver   a   unificar   laproblemática  de   la   diferencia cultural con   la

    problemática  de   la  igualdad  social,  además deelaborar   visiones   situadas   del   esencialismo   ydel   multiculturalismo   (Fraser,   1996).   Sinembargo, siendo  un   poco   más  atrevida,   quizásea   la  propia   lógica  antitética   la   que   se   debaponer en  cuestión, pues, en   última  instancia, esuna   manifestación  más   del   dualismo   caracte-rístico de   la filosofía occidental29

    En ese   movimiento   de   ruptura del   paradig-ma, uno de los  puntos  de   partida  puede   ser eldesafio   a   uno   de   los   dualismos   básicos   denuestra tradición, esto es,  el par   hecho/valor.Como señala Flax:

    «En filosofía,  el   ser (ontología)   se   hadivorciado   del   saber (epistemología)   yambos  se   han   separado  bien de la  ética,bien  de   la   política. Kant  bendijo   estasdivisiones y las transformó en un princi-pio   fundamental derivado de   la estruc-tura de   la mente.   Una  consecuencia  deeste principio   ha   sido   la   conservaciónde   la   distinción   cartesiana   rígida   entrehecho y  valor en   la filosofía anglo-ame-ricana   cuyo  efecto ha  sido la relegación

    del   filósofo al  silencio en  cuestiones  dela   máxima   importancia   para   la   vidahumana».

    Fax,   1983:  269.

    Debemos   enfrentar  el   reto   de   romper   conla   oposición objetivismo/relativismo,   vincu-lada  de   una manera compleja y   cuestionablecon  el par   hecho/valor   30   Si  el  feminismo   dela igualdad y la teorías ligadas   a las  prácticasde   la   diferencia son   ejemplos   de   los  proble-mas   derivados  de   posiciones objetivistas   entanto   que   explicaciones   monocausales   quefundamentan   cuasi-metanarrativas,   algunosdiscursos postmodernos   nos   dejan sumidosen   el   relativismo   más   profundo.   Esa   oposi-ción binaria   representa   las   dos  caras  de   unamisma moneda   que puede velar — y   de   hechovela—   tanto   las   relaciones   de   dominaciónexistentes   (Harding,   1989) como   el   caráctersituado   de   todo   conocimiento. La   disputaentre   ambos polos  no   pueden   ir más allá del

    propio marco lógico que   posibilita  a   ambos.Este es   uno de las  potencialidades  del   «cono-cimiento   situado» de   Haraway:  una  objetivi-dad consciente,   encamada  y   necesariamenteparcial,   junto   con   un   relativo relativismo(Haraway,   1996).

    En ese   movimiento,   no   podemos   confor-marnos con  la  afirmación   ni   la  negación   del«esencialismo».   No nos   sirve   aferramos a élporque,  como ya   indica Foucault, no   hay nin-guna  providencia prediscursiva que dispongael  mundo a  nuestro  favor,  sino  que el  discursoes   una violencia que   le  hacemos   a las   cosas(Foucault,   1973) y ,   además,   porque  como  hanpuesto   de   manifiesto   el   feminismo   y otrosmovimientos  sociales,  pertenecer a   una cultu-ra   no   es   participar  de   forma   similar   en   susestructuras ni  interpretar de   forma homogéneasus  significados. Pero tampoco podemos   limi-tamos a una negación simplista o a una críticabanal de ese   mismo esencialismo. Como  seña-la  Fuss,  el  esencialismo  puede   ser  idealista omaterialista,   progresista y  reaccionario; puedeservir  adiscursos de  resistencia o  a tendenciasmitologizantes. Sólo   podemos hablar de  esen-cialismos,   en   plural,   sabiendo   que   no   pode-mos   ser completamente   ajenos   a   ellos   ~‘,   ypreguntamos   para   qué sirven y   qué   ocultan,distinguiendo,   como hace Fuss   partiendo  deLocke,   entre   un   esencialismo   de   orden   lin-giiístico   y   otro   de   orden ontológico (Fuss,1989).

    Todo ello,  nos   lleva  a concluir   que tampo-co   la   corriente que   se   autodenomina   antie-sencialista   carece   de   problemas prácticos   yteóricos derivados de su  falta de  reflexividada  la hora   de   admitir su   propia utilización  deprincipios incuestionables  — ya   sea   el   sujetohablante de   Lacan o el   texto de  Derrida— y desu  concepción absolutamente negativa   tantode la identidad   como  de   la  diferencia y .   Unade   las   consecuencias   de   esto último   puedeser   el   «todo   vale»,   o   en   palabras   de   RosiBraidotti   pasar  de una «política  de   la   locali-zación»  a una «poética  del relativismo»,  que,además   anula gran   parte de   la virtualidad  dela   acción   política,   puesto   que   sólo   parecehaber   discursos   que flotan   en   el   aire  y   quemerecen  la misma consideración  ética y  polí -tica.   Los efectos más inmediatos pueden  ser

    la  pasividad,   el   conformismo,   la   afirmacióndel sentido común como  el más común de  lossentidos.

  • 8/19/2019 A vueltas con el sujeto del feminismo

    10/20

    82   Elena   Casado  Aparicio

    3.   Repensar el   conceptode   agencia:   política

    de   la  localización

    E1   cambio  de   términos  es   ya   signifi-cativo: hemos  pasado   de   hablar deSujeto,  con mayúscula  o minúscula,

    en   singular — la   mujer— o en  plural  —las   muje-res— , en   sentido fuerte  o  débil,   a poner   en  cir-culación un   nuevo significante, el de  agencia.Como   veremos,   el   cambio   no   es   meramenteterminológico.   El   concepto   de   sujeto   que   herevisado en   los párrafos anteriores era,   cuandomenos, un   «sujeto   sujetado»,   un   sujeto  objeti-vado,  puesto  que estaba   sometido  a las   condi-ciones   de   existencia o   a una   identidad   fija einmutable.   Era un   sujeto al  que hablaban otrosdiscursos.   Incluso   en   ocasiones, como   en   elcaso  de   ciertos  planteamientos del   feminismocultural (MacKinnon,   1982),  ese   sujeto  queda-ba   sometido a la  pura negatividad, al no ser, alno-sujeto.

    Sin embargo,   a pesar de ese cambio,  la cate-goría «mujeres» sigue ocupando el  espacio deuna unidad   lingilistica:   conceptualmente   se

    refiere   a   la   heterogeneidad, pero   semántica-mente marca una   colectividad   (Fuss,   1989).De ahí que  prefiera utilizar el   término   «agen-cia».   Este   término   puede   resultar  confuso encastellano,  pues   mantiene  en   esta lengua unacierta   marca de   acción pasiva  y de   privilegiodel   objeto   determinada por   nuestro   Agentegramatical. No   es  así en inglés,  idioma del quese ha   traducido. «Agency» y  «agent», que   tie-nen que ver  con actuar,   con hacer, con ser suje-to  activo, pero  también con ser intermediario  ~Es   la   idea  de   mediación que vemos   es   Hara-way,   entre   otras.   Prácticas, discursos, datosestán   múltiplemente   mediados;   la   nueva   for-mulación   de   agencia,   en   lugar del   sujetomoderno, trata de   adaptarse mejor ala realidadque pretende describir.

    Precisamente   la   mediación   es   una   de lasideas   subyacentes   en las   teorías feministaspostmodemas; implica   la  negación  de   presu-puestos ontológicos y   metafísicos y  aboga  porla necesidad  de   una mayor   responsabilidad   yconocimiento   del   propio   lugar   de   enuncia-ción.   En   cierta   medida   es   una herramientapara   huir tanto   de  los planteamientos  moder-nos   como   de las   consecuencias radicalmente

    relativistas   a las   que algunas   comentes   post-modemas pueden conducimos.   Todo   ellopuede   resumirse de   alguna manera en   el   tér-mino politics  of  location,   que  traduciré comopolítica  de   la localizacion.

    En esta   aproximación podemos partir de ladefinición de  Kaplan:

    Como práctica de   afiliación, identificalos   ámbitos de   diferencias  y  similitudeshistóricamente específicas entre mujeresen   relaciones diversas y asimétricas, cre-ando   historias,   identidades  y  posibilida-des de  alianzas  alternativas.

    Kaplan, 1994:139

    La   idea   apareció   por  primera   vez en   letratmpresa en   Adrienne Rich,   aunque  al  parecerera un   término   utilizado   por   las   feministasnegras   que empezaron  a plantear   la existenciade   diferencias entre   mujeres  en el   feminismoestadounidense.   En su   artículo   «Towards   aPolitics of   Location» defiende la  necesidad deexplicitar  la   situación estructural   de   enuncia-ción  y de   realizar  un   movimiento  de   descen-tramiento,   contemporáneo con   la   crítica   aletnocentrismo,   por ejemplo,   para hacer frente

    a   los   usos   hegemónicos   de   la   palabra«woman» en  una  sociedad racista y en   la elitedel  feminismo.   Rich distingue entre mi  cuerpoy  el   cuerpo,   diferencia que  representa   la  ten-sión  entreesencialismo y  constructivismo puessi   el   determinante «el» esencializa   su   objetomediante   la   universalización,   el   posesivo   lodesencializa mediante   la  particularización.  Lapolítica   de la   localización,   según   ella, debetender   a   mediar   entre   ambos   (Rich,   1986;Probyn,   1989).   Aunque   el   planteamiento  delRich fue un primer  paso importante, no   estuvoexento  de   contradicciones   ni de   «puntos  cie-gos»  -como   muestran las   críticas   que   recibiópoco  tiempo   después— pues no   dejaba  de  ocu-par   una   posición   central   de   enunciación«hablando en  nombre de» o   situando el  femi-nismo norteamericano  en   una   posición   para-digmática (Wallace,  1989).

    A partir  de los años   80   el concepto de   polí -tica   de   localización   va   asentándose   y   cadaautora   le da un  contenido específico.  Frente  a

    las   visiones   del   cuerpo   como   atributo   pura-mente biológico a las   que hacíamos  referenciaen las   primeras  páginas  — sin   apenas   pertinen-

  • 8/19/2019 A vueltas con el sujeto del feminismo

    11/20

    cia  significativa   en   las  corrientes  del  feminis-mo de la   igualdad o   con una  única   significa-ción   que   se   constituye como ontología   en   elcaso  de las   teóricas   de la  práctica de   la dife-rencia—, el   cuerpo empieza a  presentarse como

    metáfora   de   nuestro   carácter   situado   en   eltiempo y en el   espacio, y ,   por tanto, del   carác-ter   limitado  de   nuestra  percepción   y   conoci-miento.Unido a esto, está  el concepto de  fron-teras, de  márgenes;  y las   fronteras siempre sonpermeables,  con lo  que  aparece   el hibridismo,la  identidad como proceso, el   mestizaje.  Repa-semos   alguno de estos   desarrollos.

    Quizá   la   metáfora  de   Alcoff  del   tablero   deajedrez sea   una de las   más clarificadoras   paracomprender   la  virtualidad de la   política de   la

    localización.   Alcoff  utiliza   el  tablero  de   aje-drez como metáfora de las  estructuras socialesy de   la   «situación».   El   juego  del   ajedrez   sedesarrolla en un   tablero de  dimensiones prees-tablecidas, dividido en   cuadrículas de  diferen-tes  colores que señalan  las  diferentes  posicio-nes   que pueden   alcanzar   las   piezas   en susmovimientos. Pero   además   de   estar   fijado elespacio (se  juega  en el  interior del   tablero,   sepuede   expulsar  a   alguien que ocupa  una  casi-lía),   también   las   piezas   se   someten   a   una

    determinada estructura:  hay piezas con posibi-lidad   de   mayor  o   menor   amplitud  de   movi-miento, de  mayor o  menor  arco y variedad; endefinitiva, hay un   reparto jerárquico  de   dife-rentes poderes.  Ahora   bien,   la  estructura,   losdiferentes   poderes   no   implican   que   se   sepadesde   el  principio   el  final   de   la  partida másallá   de   que  terminará   cuando una pieza, seacual  sea, un   peón  o  la reina,  consiga expulsardel   tablero   al rey del   contrincante.   A lo   largodel   juego,   la   posición   cambia   las   relaciones.

    En   otras palabras,  y fin de   la   metáfora,  si   laposición   cambia   la relación,   eso quiere   decirque las   identidades   siempre están  en   proceso(Alcoff,  1988).

    En el   mismo  cQntexto   que   Alcoff,   para deLauretis   la   interpretación   de   la   política   delocalización tiene   que ver   con   la   producciónsemiótica de   la realidad,  en la   que el   compro-miso personal  y  subjetivo   se   une a   razones  ycondiciones materiales de  existencia para for -mar identidades individuales  y colectivas,  por

    supuesto,   sociales  en   ambos   casos   (de  Laure-tis,   1992).El cuerpo, como  hemos  dicho,  es   otro de los

    elementos  centrales en   estas nuevas  interpreta-

    ciones de  la diferencia. Algo de  todo esto esta-ba   presente  en   la   afirmación   de   Beauvoir  deque la mujer no   nace, sino  que se hace. Ahorabien,  ¿cómo es posible que «la mujer»   llegue aser algo que ya es?  Butíer recurre   a Wittig y   aFoucault   para   proponer   una lectura   de   estacuestión (Butíer,   1996). Su respuesta es   que enla   conocida   cita   de   Beauvoir están presentessimultáneamente dos   consideraciones   aparen-temente  opuestas del   género:  el   género  comoconstrucción cultural y ,   de   forma  más sutil, elgénero como  elección.   Ahora  bien,   ¿cómo   esposible que   algo   sea   simultáneamente   unaconstricción  y  una   elección?   La   clave es   quepodemos entender el  cuerpo como situación,  ypodemos  hacerlo   en un   doble   sentido:   como

    «locus  de   interpretaciones culturales»  y  como«campo   de   posibilidades interpretativas».Butíer rompe así   la distinción  cartesiana entresujeto   o   agente   y objeto,   puesto   que   somosambas  cosas a la vez, o, en   palabras de Latour,cuasi-objetos   o   cuasi-sujetos   (Latour,   1993).Las  construcciones de  sentido,   las   acciones designificado, son un acto de poder, pero  un  actode   poder   al   que no   somos ajenos, en   primerlugar   porque   nos   «construye»   («el   lenguajenos habla»), pero  también porque nadie es  ino-

    cente   en esa   construcción   de   significados   yporque su  modificación  constante está  sujeta alas  negociaciones   culturales en las  que de   unau otra forma participamos  (Bruner,  1991).   Nosencontramos, así, ante un   «ser» (individual  ocolectivo)  mediado,   «situado»,   esto es, un   serque está, un   ser que habita ~,   que (se) narra.

    Una de las consecuencias de las ideas  implí -citas en las   políticas   de   la   localización  es   lareconceptualización  del concepto de   experien-cia.  Y esto es así  porque,  como  hemos visto,   la

    presuposición de la  experiencia   común  de lasmujeres — tan to   como condiciones objetivas deexistencia que   generan   unos   determinadosintereses   y   conciencia,   cuanto   como   afirma-ción de   una ontología femenina—  ha  quebradocon las   manifestaciones   de las  «diferencias».Sin  eml5argo,   los  problemas  derivados de   unanoción   de   diversidad exclusivamente   basadaen   ladiversidad de  experiencias no  han pasadodesapercibidos   en   la   teoría   feminista.   Unpunto  de   partida   para interrogamos sobre   el

    concepto de   identidad, y  por ende el de sujeto,es   la afirmación  de   Rodríguez   Magdá  de   que«Seguramente las mujeres somos   algo más que

    -   34un   nombre y  algo menos  que una esencia»   -

  • 8/19/2019 A vueltas con el sujeto del feminismo

    12/20

    Me   interesan especialmente   dos   plantea-mientos,  en  cierta  medida coincidentes,  puestoque   ambos   tratan   de dar   una   definición   másajustada  del   concepto  de  experiencia   vincula-da  a la praxis, rompiendo la idea de  que lacon-

    ciencia  precede a la acción, para presentar unarelación   más  compleja   e   interconstitutiva.   Elprimero   es   el de   Hrah,   que   distingue entre  A.«el día  a día de   la experiencia vivida»   (o   bio-grafía   individual)  y   8.   «la   experiencia   comorelación   social»   (las   historias   colectivas,   elámbito   socioestructural).   Ambos   son   nivelesinterdependientes,   pero   no   pueden   reducirseuno a   otro   (ni   8 resulta  de la  suma de A ’,   A”,A”..., ni  cualquier A es   la expresión directa deB).  El   segundo enfoque es de de   Lauretis,  que

    define  la   experiencia  como  el   «proceso por  elcual   se  construye   la   subjetividad de   todos   losseres   sociales...   Es   continuo,   y su   final   inal-canzable  o   diariamente   nuevo».   Se   trata,   portanto, de un  proceso siempre en  marcha por  elque   la   subjetividad   se   construye semiótica   ehistóricamente.   Esto, unido   al   compromiso

     personal   como elemento   constitutivo   de lasidentidades colectivas,   nos da las   claves   pararepensar el concepto de  agencia.

    Otra serie  de   autoras han   puesto  el   acento

    más en   los  límites.  Desde un   enfoque  semióti-co, belí   hooks   plantea que   la   lucha   por   nom-brar   las   localizaciones tiene lugar eh   el   len-guaje.   Los   márgenes   se   convierten   así en   ellugar de   la represión y de la resistencia (hooks,1984).   La misma   idea de  conflicto   aparece enProbyn   y   Alarcón,   cuando   plantean   que hayque   reconocer   los   límites  no   como   «diferen-cias   míticas»   que   no se   pueden   «conocer»   o«teorizar», sino   como  expresión de   luchas quepueden historizarse   ~.   En   una   interpretación

    similar, Fuss  plantea que la  identidad tiene sig-nificados múltiples   y   contradictorios.   Identi-dad y   esencia   no son   sinónimos   per se,   sinoque la  historia  occidental los ha   hecho  coinci-dir   como   imágenes reflejadas   en un   espejo.Pero,   ¿acaso la identidad es   «natural»? Su res-puesta  es  que, por el contrario, es  un   construc-to político, histórico, psíquico o lingúístico.  Enningún otro momento  de  la historia se ha   vili-pendiado  o   santificado tanto   la  identidad  y suimportancia  para nuestra teoría  y  práctica.  Su

    explicación  es   que  el   nexo   entre   identidad   yacción política  suele ser causal y  estar teleoló-gicamente definido; una muestra de  ello es quepara quienes   practican   la política de la   identi-

    dad,   la  identidad  determina necesariamente laacción política 36   Su  propuesta sobre la identi-dad es un «yo»   que es  efecto del   lenguaje,   node   la   esencia,  y   por   tanto es   siempre contin-gente y   provisional. Cada  uno de   esos  térmi-

    nos   alimenta dos   interpretaciones:   la primera,a partir de la idea de   contingencia,   afirma   laexistenciade   identidades   múltiples que compi-ten y   entran  en   conflicto;   la  segunda,  privile-giando  su   carácter  provisional,   considera   lasidentidades como construcciones políticas,   portanto, históricamente provisionales y  reempla-zables.   Estas interpretaciones   siguen situandola diferencia fuera de la identidad,  en  el espa-cio entre identidades,   ignorando   la radicalidadde   la visión postestructuralista.   Las teorías  de

    las   identidades   múltiples no   desafían   la  com-prensión metafísica  tradicional  de la   identidadcomo  unidad.

    Fuss   defiende la idea de   ficciones de  identi-dad,  no  menos  poderosas por el  hecho  de  serficciones,   en   un   mundo   gobernado   por   lasrepresentaciones,   casi   virtual   podríamos   aña-dir. El   propósito es  romper  con   la tendencia  ala sinécdoque, es decir,   a tomar una parte o unaspecto de   la   identidad  por el todo.   La  expe-riencia,   por tanto, no es lo  que el  conocimien-

    to  pretende aprehender,  ni   el presupuesto  mí -cial,   sino   que   el   conocimiento   es   el   procesoactivo que produce  sus  propios objetos-sujetosde   investigación   y   acción.  Fuss   nos   recuerdaque Heidegger da   la clave para conceptualizarla identidad al  margen de   la unidad y nos  ofre-ce uná teoría de la   identidad que rompe   lalógi-ca aristotélica   que opone   identidad  a diferen-cia.   La   identidad  sólo   aparece   como   unidad,pero contiene la  diferencia como el predicadode su  &herencia  ficticia  (Fuss,  1989).

    La   conclusión radical de  todos estos   plante-amientos  con   respecto a los enfoques  anterio-res es   que   «womanhood» deja de   considerarseuna pre-condición, sea cual sea   la concepciónuniversalista   que   la  sustente,  y   pasa  a   ser,   encierto   sentido,   una   meta multiforme,   no   consignificado en si  misma,  sino  como expresiónhistóricamente mediada.  Hemos   pasado,  pues,de  un   sujeto mítico a una agencia en  constanteproceso  de  construcción y   deconstrucción   queadquiere sus  significatividades en  la  praxis, en

    los márgenes, en el in-berween.  Hemos pasadotambién del  mundo  dicotómico  al placer en  laconfusión de las   fronteras   y a   la responsabili-dad  en su   construcción (Haraway:   1996):   la

  • 8/19/2019 A vueltas con el sujeto del feminismo

    13/20

    A vueltas con el  sujeto del feminismo   85

    separación entre naturaleza y cultura, y  con ellala que distingue sexo y género, ha   dejado de serimpermeable   si   el   que   alguna   vez  lo fue.   Ladeconstrucción postmodema  de Hutíer, ya seaen la vertiente  textualista heredera de Derrida o

    en   la del   poder/saber   foucaultiano,   y   el   femi-nismo  híbrido  de   Haraway son   algunas de   laspropuestas   feministas  que nos   ofrecen los goz-

    nes sobre los   que abrir nuevas puertas. El dua-lismo naturaleza/cultura ha de  reinterpretarse   ala  luz de la  constante   producción social  de lonatural   y   la  naturalización   del orden social.Como   resultado,   sexo y   género sólo  pueden

    interpretarse como   construcciones   «discursi-vas» encamadas y  mediadas de  forma múltiple.Los nuevos   tiempos así nos   requiebran.

    Deconstrucciónpostmodema

    BUILER

    s4.   Repaso de las«visualizaciones»

    feministas de la  agencia

    «la  Mujer»   — o   las   mujeres—,  co-mo   sujeto   mftico de  la historia, haquedado   maltrecha   como   visuali-

    zación   utópica   del   porvenir,   de   la   actividadprometeica, del  progreso, de la liberación, otrafuente   interesante para comprender el   alcancede estos   cambios  y es   revisar   cuáles   son lasnuevas  visualizaciones de   la «agencia».

    Antes de  empezar este recorrido  por los   tro-pos del   feminismo   quiero   detenerme   un   pocoen   el  planteamiento  de   Judit   Butíer.   Con  eltérmino mujer  nos   referimos  a   una categoríasocial pero también a un   sentido del   yo, a  unaidentidad subjetiva culturalmente construida ocondicionada.   El término   «mujer», señala,   noes   neutral,   inocente   ni   universal;   ha   dejadofuera  a algunas mujeres,   por lo   que o   bien seamplía   la   categoría   de   forma   que   sea   másinclusiva, esto es,   se   redefine  por completo,  o

    bien se pone en  cuestión el  lugar ocupado   poresa  categoría como parte del  discurso  norma-tivo   feminista.   Eso   nos   lleva   a  preguntamosquién es  el sujeto al  que el  feminismo  preten-de   liberar y ,   simultáneamente,   si ya no   haysujeto,   quién es el  agente  de ese   movimientode   liberación.   Si   el   género   es   básicamenteidentificación,  y si   la identificación  no es   otracosa   que una   fantasía dentro  de otra   fantasíaentonces  «el  género es  precisamente   la fanta-sía que se  escenifica por y mediante  los estiloscorporales que   constituyen las   significacionesde   manera   encarnada»   (Butíer,   1989:334).Desde   esta   perspectiva,   prácticas   tan   critica-das  como  el amaneramiento de  algunos gays ytransexuales   o   las   relaciones   lésbicas  butch-

     femme, con su  imitación del  género revelan  laestructura imitativa   propia  del   género,  y   portanto   su   contingencia   (Butíer, 1989:338).   Suconclusión   es   que   la   noción   de   «parodia   degénero» que defiende «no   implica que haya unoriginal  al  que esas  identidades paródicas imi-tan».   La radicalidad  de su  planteamiento   esque «la parodia se  efectúa sobre la idea mismade un original» (Butíer, 1989:338). Sin embar-

    Naturaleza-CulturaProducción social de lo  natural  y  naturalización del orden   social

    Sexo-género:Construcciones  «discursivas» encarnadas y  mediadas de   forma múltiple

    CRISIS DE LA MODERNIDAD   Y POST-(NO-)MODERNIDAD

    Feminismo híbridoConocimiento situado

    HARAWAY

  • 8/19/2019 A vueltas con el sujeto del feminismo

    14/20

    86   Elena Casado Aparicio

    go,   parece   omitir   Butíer, esa   parodia   no   seenmarca   en un   contexto   neutro,   sino en   rela-ciones   complejas   de   dominación. Quizá   esasea   la  tragedia   escondida tras ello.   TampocoButíer es   inocente.

    Siguiendo   algunas   de   las   ideas   de Latour,entre otros, sobre  el  poder  de las   representa-ciones,  Braidotti  escribe:

    Una figuración   no   es   una metáfora sinmas, sino  un  mapa cognitivo políticamen-te informado que lee el presente en  térmi-nos de la situación en que  se  está inserto.Basada en la teoría de   la «política de lalocalización»   de   Adrienne   Rich,   se   haredefmido  apartir de   las  nociones   postes-

    tructuralistas de discurso — hasta llegar a laidea   de   «conocimientos situados   deDonna   Haraway— como genealogías cor-poreizadas o   responsabilidad encamada.

    Braidotti, 1997:6

    Puesto   que comparto las ideas   que estan enla base de la  definición de  Braidotti, consideroque puede  ser  clarificador a  la hora de  abordarlas   nuevas   conceptualizaciones   en las   teoríasfeministas  hacer un  breve   repaso  sobre cuálesson   algunas de sus   representaciones o  visuali-zaciones más interesantes.   No es éste uncampo   de   interés   exclusivo   del   feminismo,sino que,  por el contrario,  algunas de las  visua-lizaciones que recojo aquí  se   inscriben,   de  unaforma más general, bajo el epígrafe  del paso dela lógica de la   identidad a   la lógica de   la dife-rencia, de las  fronteras   extemas  a las  fronterasinternas   como  configuradoras   de   subjetivida-des e  identidades colectivas.

    Podemos  dividir el conjunto de estas  visuali-zaciones   en varias   categorías: visualizacionesexplícitamente multidimensionales,   visualiza-ciones viajeras   o de   tránsito, visualizaciones«fronterizas»   y   metáforas  híbridas.   Para  com-pletar este  breve repaso,   introduzco un conjun-to de  visualizaciones de   órdenes diversos bajola categoría de juegos con afijos.

    En el  primer grupo, el de las  visualizacionesexplícitamente   multidimensionales,   la   ideafundamental es   la simultaneidad,   la conviven-cia,  de   diferentes   mediaciones   sociales   en   laformación de   la   agencia.   Ya no   hay   «contra-dicción   fundamental» junto a«contradiccionessecundarias»,   sino   que   se   entrecruzan,   se

    modifican unas a otras. Capitalismo,   patriarca-do,   colonialismo, heterosexismo   etcéterageneran sus   propias  categorizaciones   socialesen tanto   que   sistemas   de   dominación.   Lossujetos se   encuentran encasillados en  una tupi-

    da red   tejida  por  todas   ellas. Cada dimensiónnos otorga una subjetividad significativa deter-minada,  que puede   matizar, reforzar, desdibu-

     jar o   entrar en  conflicto   con las   subjetividadesque resultan   de   otro   sistema  de   dominación.Así, soy mujer,   blanca, europea,  y así   sucesi-vamente.  El sujeto   queda,  por tanto,   dividido.Sin embargo,   esas   fracturas  del sujeto   siguensituándose   entre   identidades   significativas

    diferentes,  no   tanto en el seno de   la  identidadcomo tal. Se   mantiene  una cierta visión de  uni-

    dad categorial,   aunque matizada;   un   hibridis-mo   que  parte  de   una cierta   pureza,   al   menosepistemológica,   previa.   Incluyo   aquí   las   for-mulaciones  de   «capitalismo   patriarcal  racial-mente estructurado»   de   Bhavnani   y   Coulson,el   «feminismo del  Tercer Mundo»  de   Moragay   Smith ~ y las   «clases   político sexuales»   deSofolius.

    Un segundo grupo, en esta clasificación gra-dual, es el de las  visualizaciones  viajeras  o detránsito.   El   centro   de   atención   es la idea de

    proceso,   de   tránsito, frente   a  visualizacionesmás   esencialistas.   La   identidad,   la   subjetivi-dad, en  definitiva,  la agencia, es  móvil y muta-ble;   se   transforma continuamente en el  tiempoy en el   espacio.   Nuestra  subjetividad   siempreestá  en proceso de  construcción. Más aún en elcontexto   de   la  globalización   económica   y delos procesos migratorios ~.   Así,   Lugones habladel  «world  traveller»,  del espíritu viajero, muydiferente al   espíritu del turista.   Clifford y Bau-man optan por la imagen del peregrino40;   Brai-dotti, por   la   «subjetividad   nómada»   ~   Ahora

    bien,   inmediatamente   surge   una   pregunta:¿qué es   lo  que queda  cuando viajamos?  Intuyoque   la   respuesta   se   sitúa   en   el   marco   de lanarratividad,   del   recuerdo   42,   de   la   continuareinscripción  de   la historia.

    Llegamos así al  tercer grupo, el de las  visua-lizaciones  

  • 8/19/2019 A vueltas con el sujeto del feminismo

    15/20

    toria y como  identidades basadas en  la diferen-cia, lo  hacemos desde los  márgenes  de los dis-cursos homogeneizadores. Hooks   describe   elmovimiento «de los márgenes hacia el  centro»,en   una   formulación   similar   a   Spivak   cuandohabladel  «desplazamiento del centro a los már-genes»   protagonizado por el  «sujeto  postcolo-nial». Lorde  lo   identifica   como  «la   casa de ladiferencia», con su «Sister  Outsider».

    Por   último,   algunas autoras   sacan   el  máxi-mo   partido   a   la   fuerza   de   la metáfora   comovisualización compleja.   Es   lametáfora  viva deRicoeur, la  metáfora creadora de  Lakoff. Es elhibridismo   explícito,   sugerente, polifónico,promiscuo.   Está   profundamente   abierta   a lareinterpretación   constante.   La   pureza  catego-rial ha   quedado   definitivamente   desterrada,  yen su  lugar queda   la «conciencia opositiva» deSandoval.   Las más productivas   y   ricas   son,

    desde   mi   punto  de   vista,   «el   Otro   Inapropia-do/Inapropiable»   de   Trinh Minh   Ha, «elmundo zurdo»   de   Anzaldúa   y   Moraga,   «lamestiza»   de   Anzaldúa   y ,   por   supuesto,   el«cyborg»   de   Haraway,   con   su   énfasis   en elhibridismo, en   la contradicción,   en el  oxímo-ron, en el  carácter productor de  cuerpos  y   sig-nificados presente en   las   fronteras, frente  a laconsideración   del   cuerpo   de la   mujer comofrontera   ontológicamente intraspasable   en lasvisualizaciones relativas a la morfología feme-nina de   Irigaray.

    Quizá   en este   último grupo,   aunque  desdeplanteamientos epistemológicos   bastante  dife-rentes,   y   llevando el   hibridismo  a su   extremocomo construcción puramente discursiva   se

    puedan   incluir  las   «identidades como   ficcio-nes»  de Fuss y   la  formulación  de «la   políticaparódica de la  mascarada» de Butíer.

    Visualizaciones explícitamente multidimensionales

    Bhavnani  y  CoulsonMoraga  ySmith

    Sofolius

    Capitalismo patriarcal  racialmente estructuradoFeminismo del   Tercer Mundo

    Clases político sexuales

    Visualizaciones viajeras o de   tránsito

    Lugon esClifford  y  Bauman

    Braidotti

    El espíritu viajeroEl  peregrino

    Subjetividad nómada

    Visualizaciones «fronterizas»

    HooksSpivakLorde

    De   los márgenes al centroSujeto   postcolonialLa casa de   la diferencia

    Metáforas

    SandovalTrinb   Minh Ha

    Anzaldúa y MoragaAnzaldúa

    HarawayFussButier

    Conciencia  opositivaEl Otro  Inadecuado

    El mundo  zurdoLa mestiza

    CyborgFicciónMascarada

    ‘Tbgab

  • 8/19/2019 A vueltas con el sujeto del feminismo

    16/20

    En este   repaso  de las  visualizaciones   femi-nistas, hay toda una serie de   conceptos que heagrupado  bajo la categoría de  «juegos con afi-

     jos».   Bajo ella aparecen   concepciones de órde-nes   muy diversos, que,   según mi   criterio,   no

    pueden   incluirse  en   ninguna  de las   categoríasanteriores.   En  plena discusión sobre   Moderni-dad  versus   Postmodemidad,   surgen  conceptoscomo   sociedad postindustrial,   postcolonialis-mo,   transmodernidad,   tardomodernidad,  etcé-tera.   A ello se   une el   cuestionamiento, cadavez más profundo,  desde   el feminismo —favo-recido por   la   fuerza   de   los   movimientos   degays,   lesbianas  y   transexuales—   de la  divisióncartesiana   explicitada   en el   «sistema sexo/ 

    Donna Haraway hace  referencia al  nombre

    del   grupo   de   afinidad   de su   ciudad:   FisiónImposible (Haraway,   1996). Un   nombre quenos trae   inevitablemente   a   la   memoria   lataquillera película Misión Imposible.   Fisión

    totalizante imposible   para  la  misión   imposi-ble de  ser testigos o  agentes modestos.  Eso si,en un   mundo   que,   como   ella misma   dice,necesita   más que   nunca  de   nuestra polifoníarebelde. Una rebeldía   cyborg   que   nos   com-promete   de   forma consciente, responsable,perversa e   irónica.

    NOTAS

    Cuando hablo de   sujeto en los  discursos  feministas

    me refiero tanto al  sujeto polftico como al  sujeto episte-mológico.   Ya Latour,   a partir de   una comparación entreBoyle y  Hobbes, plantea que la   lógica de la  representa-ción que subyace al  discurso de la ciencia y al de la  polí -tica  es   similar   (Latour, 1993). Sin   embargo, aquí   mereferiré específicamente al   sujeto  político  en tanto   que

    sujeto de la  praxis del movimiento de   mujeres. Para unavisión específica de   esta discusión en el   terreno   episte-mológico,   ver el  artículo de Amparo   Gómez Rodríguezen este mismo   volumen.

    género».  Sexo,  género,  compromiso  político yopción sexual se   entrecruzan para forjar   nue-vas   imágenes.   Así,   por ejemplo, Walker hablade «mujerismo»   —«womanism»—  y  denomina asu   agente «mujerista»   —«womanist»—;   para

    Wittig   la   «lesbiana»   es   el   sujeto   feministapostmujer   —«post-woman   feminist   subject»—;mientras  que,   para de   Lauretis,  se   trata de   un«sujeto   excéntnco», esto es,   el  «sujeto  mujerdel   feminismo».   En este   mismo   grupo  pode-mos   incluir la  propuesta de  Rodríguez-Magdáde  un   sujeto transmoderno  capaz de  asumir lacultura postmodema pero rescatando   la posibi-lidad   operativa,   emancipatoria   y   crítica   delsujeto  femenino.

    2   Mucho   se ha   escrito   sobre   la   compleja relación

    entre feminismo e Ilustración desde enfoques  diferentes.Ver,   por ejemplo, Amorós,   1994;   Benhabib y  Comella,1990;  Heller,  1986.

    Es   el   caso   de Z.   Eisenstein,   5.   Rowbotham o   1 4 .Hartmann,   entre   otras;   si   bien la   influencia   de   estacorriente sobrepasa  las  fronteras entrequienes se   identifi-can con el   marxismo y  quienes lo  critican abiertamente.

    Recordemos,  porejemplo,  a K.  Millet,  5. Firestoneo C. Delphy.

    Las  feministas radicales consideran  que  la  familiaes el  núcleo fundamental  de la opresión de   género que,además,  se ve   como la  opresión  que es la raíz de   todaslas demás,   incluida la de clase. De ahí  s u  carácter «radi-ca l» .   La   relación entre   sistema   capitalista   y sistemapatriarcal es más   compleja en el   caso de las   feministasmarxistas,   que,   si   bien   revisaron críticamente   algunosaspectos  de los  planteamientos marxistas, no  compartie-ron la  jerarquía establecida por las  radicales.

    6   Podemos destacar   entre   sus   representantes   a A.Dworkin. K. Barry o parte,   cuando menos,  deltrabajo  deA. Rich.

    Este es   desde   entonces  uno de los   centros de  aten-ción   de   parte   del   feminismo   francés: L.   lrigaray,   A.Leclerc o   1 - 1 .   Cixous.

    N.   Chodorow, C .  Gilligan y  toda lacorriente psico-analítica de Jas relaciones  objetales.Por   una parte,   Luisa Muraro y las   mujeres   agluti-nadas en   tomo   a la   Librería de   Milán  y,   por otra, JuliaKristeva.   Un   buen  resumen   de estas   posiciones puede

    ~2bE5Sb

    Juegos con afijos

    Walker   MujeristaWittig   Lesbiana (sujeto feminista postmujer)

    De   Lauretis   Sujeto excéntrico o  sujeto mujer del   feminismoRodríguez-Magdá   Sujeto   transmodemo

  • 8/19/2019 A vueltas con el sujeto del feminismo

    17/20

    encontrarse   en un libro   que   ya en   su   título   nos da unexcelente resumen  de   su   propuesta: Nombrar  el mundoen femenino (Rivera Carretas,   1994).

    lO   Una   de sus   críticas   al   feminismo   de la   igualdadserá precisamente   que   éstas   se   someten   a la   ontologíamasculina.

    Emparentada, evidentemente, con la   lógica dualis-ta cartesiana,   con  la   tradición judeo-cristiana  y   con losplanteamientos platónicos.

    2   Quizá esto explique   en   parte   la   gran acogida deestos   planteamientos   en el   terreno  de la   «arqueología»:recuperarel   papel de  las mujeres ya sea en la  historia  delaciencia, en la antropología, en la  literatura, en la histo-riografla,  etcétera.

    13   Esta homogeneización aparece  también hoy en losenfoques multiculturalisías más   simplistas

    14   Utilizo el   concepto de   inscripción en el sentido quelo propone  Latour (Latour,   1986).

    ‘~   Este proceso   de   creación   de   sentido   mereceríamayoratención.  Se   trata de un  proceso paradójico,  pues-to   que   son los   «monstruos»,   los   «híbridos»,   quienescuriosamente contribuyen   a   teorizar   las   fronteras entrelos  sexos-géneros. La  paradoja es  aán mayor,   puesto queserán   precisamente   los   grupos   de   transexuales, entreotros,   quienes se  presenten más   tarde como  metáfora dela necesaria deconstrucción de  esas mismas  fronteras quecontribuyeron a crear.   Para una   lectura   del potencial delos   «monstruos»,  ver el   artículo  de   Donna  Haraway eneste volumen.

    6   Pero, como   se   preguntaran  más   tarde   Haraway ymuchas   feministas   negras   a raíz del   planteamiento  deRubin,   «¿qué ocurre  con esteenfoque cuando las  mujeresno   se encuentran en  posiciones  similares en la  institución

    del parentesco?  En   particular,  ¿qué ocurre  con la  idea degénero si   grupos enteros   de  mujeres y de   hombres  estánsituados   fuera de la institución del  parentesco, pero rela-cionados con el sistema de  parentesco de otro  grupo domi-nante?» (Haraway,  1996: 244). Damos, así,  con otra de lasfuentes fundamentales   en la  deconstrucción   del   sujetofeminista.   Para un   magnífico   repaso general de la   genea-logia del concepto de   género, verHaraway, 1 9 9 6 :   cap.  y.

    “   Uno  de los  efectos curiosos de esto es la  recurren-te  identificación entre los   estudios   de  género   y   los  estu-dios  de   mujeres, como si   los   hombres estuvieran al mar-gen de esa   mediación.

    ‘~   Explícitamente enunciada por el   psicoanálisis.“

      Podemos   encontrar   numerosos ejemplos   de   ello.Literatura (universal,   del Siglo de   Oro...)   frente a litera-tura de  mujeres — calificación   ante laque se  rebelan  algu-nas escritoras—. Prensa frente a prensa femenina, al  tiem-po   que   convive   con prensa   deportiva   o   «del  motor»,definidas   por   la   temática   específica y   no   por  el   sexosupuestamentemayoritario de sus   lectores...

    20   Algunas muestras   de   esto cabe encontrarlas   enalgunos   argumentos   utilizados  en los   debates  sobre  por-nografía, prostitución  o fantasías   sexuales  tanto en  Esta-dos  Unidos   como  en nuestro  pats.

    21   Ver,   por ejemplo,   VV.AA. «El frual  del   Patriarca-do», El Viejo Topo, n. 96,   Mayo,   1996.

    22   Este es   uno  de los   argumentos  clave de   las pensa-doras vinculadas a la Librería de   Mujeres de  Milán.

    23   Esta es   también,   por  ejemplo,   una de las   críticasfundamentales   de Flax   a   las   teóricas  psicoanalíticas  delas relaciones objetales  (Flax, 1995).

    24   La   «opción  sexual»   contribuye   sin   duda alguna  a

    deconstruir   la relación significante   sexo-género, puestoque la   reproducción  se  desliga  en sus   prácticas   discursi-vas   tanto   del   sexo como   del  género,   al   tiempo   que   lasupuesta complementariedad de los   sexos queda   puestaen cuestión.

    25   La   fragmentación  interna del yo  a manos del deseoen el   psicoanálisis no   es   ajena a todo   ello.26   Paradójica   porque el   movimiento  de  mujeres   parte

    del cuestionamiento  del supuesto universalismo del suje-to moderno  y en  su   lucha construye un nuevo sujeto pre-tendidamente universal ajeno a la  diferencia.

    27   También Fuss  señala como el   lema «lo  personal espolítico’> tuvo   efectos  contradictorios, pues   si   bien  con-tribuyó  a  romper la   dicotomía   público/privado,  tambiénempujó   en   una   dirección   que vaciaba   o   difuminaba elcontenido   de la   acción política   en   sentido   tradicional(Fuss, 1989).

    28   Harding señala que debemos tener en cuenta la  dis-

    tinción   entre las,   a l   menos, dos   acepciones fundamenta-les de   «diferencia»:  1)  diferencia  como diversidad, comovariación cultural, y 2)  diferencia como  sustento  de rela-clones de   dominación (Harding,   1989).

    29   Otra   fonna  de   plantearse   el   debate entre   las   con-cepciones   de   género   presentes   en el   feminismo   de laigualdad,   la   práctica  de la diferencia y los  plantearnien-tos   postmodemos es   considerar, como hace Di   Stefano,que ha  habido  tres formas  estrat