a nÁlisis de la disponibilidad hÍdrica para la g estiÓn i ntegral en la c uenca del r Ío p...

11
ANÁLISIS DE LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL EN LA CUENCA DEL RÍO PULARES. CHICOANA, SALTA. Vázquez Verónica Natalia Ferreira Silvia Elena Campos Pablo Universidad Nacional de Salta Facultad de Ciencias Naturales Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente CONAGUA 2013

Upload: domingo-castilla-araya

Post on 03-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ANÁLISIS DE LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL EN LA CUENCA

DEL RÍO PULARES. CHICOANA, SALTA.

Vázquez Verónica NataliaFerreira Silvia Elena

Campos Pablo 

Universidad Nacional de SaltaFacultad de Ciencias Naturales

Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente

CONAGUA 2013

MATERIALES Y METODOS

OBJETIVOAnalizar la oferta y la demanda del recurso hídrico en la cuenca del río Pulares, identificando conflictos espacio-temporales en las actividades productivas que incluyen el recurso en su matriz productiva

OFERTA HÍDRICA DE LA CUENCA DEL RÍO PULARES

Balance hídrico de Thornthwaite y MatherDeficits

EXCESOS

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE AGUA PARA LA CUENCA DEL RÍO PULARES

PERÍODO HÚMEDO

PERÍODO SECO

PAUTAS PARA LA GESTION INTEGRAL

Debido a la importancia de este recurso resulta primordial plantear políticas de un uso adecuado y de protección del recurso agua para un uso sostenido en el tiempo en conjunto con las instituciones y la población en general.

Se pretende elaborar una Gestión Integrada como una estrategia dinámica donde las acciones a implementar tengan una continuidad y se puedan coordinar dentro de los sistemas tanto sociales como técnicos vinculados al agua. Esto permitirá una mejor asignación del recurso donde los ejes canalizadores de esfuerzos sean la eficiencia, equidad y sustentabilidad.

El Comité de Cuenca es el organismo adecuado para llevar a cabo esta tarea, ya que puede acercar a cada institución encargada de los sectores que hacen a la gestión del agua, como así también a aquellos que hacen uso de la misma

MEDIDAS NO ESTRUCTURALES

MEDIDAS ESTRUCTURALES

Muchas gracias