a mi madre, - georges wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · en esa obra aparece un...

47

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 2: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

A mi madre,Ana María Miguel Villeras

Page 3: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

GEORGES WARDSpirits of the jungle

PALACIO MONTCADA 5 octubre - 26 noviembre 2017

Page 4: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 5: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

La cultura nos eleva el espíritu, nos forma y enriquece

Un año más aprovecho este catálogo de presentación de la exposición titulada Spirits of the jungle, o lo que es lo mismo, Espíritus de la jungla. El artista nació en Zaragoza en 1971 y es hijo de padre libanés y madre española y tiene una larga tra-yectoria artística dentro de una corriente figurativa e hiperrealista, que sin duda nos va a fascinar. El mundo soñado, la belleza, la utopía, son conceptos que están latentes en las obras de la exposición que se desarrollará en el Palacio Montcada desde el 5 de octubre hasta el 26 de noviembre de este año. Se viene a sumar esta magnífica exposición al largo elenco de artistas y exposiciones que el centro expositivo del Montcada viene desarrollando desde su apertura en el año 1986.

En esta legislatura han pasado por las Salas Miguel Viladrich, autores importantes, como Rafael Navarro, que es Premio Aragón Goya de las Artes, Pablo Serrano, con una exposición antológica titulada En el fondo de la cuestión, el HOMBRE, digna para celebrar los 30 años de la inauguración del Palacio Montcada, vino después Una visión plástica del CDAN, con obras de la Fundación Beulas de Huesca de artistas de renombre internacional. Todo un lujo. Esta primavera presentó sus obras, que trataban irónicamente de la ECO NOMÍA, José Luis Tomás.

Pero permítanme que hable también de nuestras cosas domésticas, de algunas cosas que hacemos desde el ayuntamien-to para el bien de los ciudadanos y conseguir una ciudad más próspera y justa.

Este verano hemos tenido una campaña de fruta mala. La comercialización en general se aparta de los intereses de los agricultores y el campo es una parte muy importante de nuestra economía. Nosotros valoramos el oficio del agricultor y es-peremos que pronto esté dispuesto el Plan estratégico del sector para poder seguir viviendo con dignidad de la agricultura.

El Real Decreto de Inundabilidad es de diciembre de 2016 y Fraga, así como muchas ciudades españolas, tiene un reto de futuro. La inundabilidad afecta al futuro urbanístico, social y económico de la ciudad; entre otras cosas, afecta a la futura Residencia de Personas Mayores, así como a los usos del suelo para fines lúdico-festivos. Ante eta norma del Gobierno de Madrid, pido, como alcalde el total apoyo y colaboración de los grupos políticos de la oposición, las asociaciones y de los vecinos en general.

Hay que decir que se han invertido 600.000 euros aproximadamente en pequeñas obras que mejoran sustancialmente la vida cotidiana de la ciudad. También les quiero decir que se están dando los pasos previos para terminar la calle Teruel hasta la carretera de Huesca.

En cuanto a la Plataforma Logística (PLFRAGA) hay que decir que pronto funcionarán siete empresas allí establecidas, algunas de las cuales funcionan con toda normalidad desde hace tiempo. En un año se han vendido 144.000 m2 y en dos años se han creado en la plataforma unos 200 puestos de trabajo. Hemos de agradecer la seriedad y el impulso que está aportando el Gobierno de Aragón, así como la labor del Foro PILOT y la promoción en Ferias de la logística de carácter internacional.

Para terminar quiero agradecer el entusiasmo de Georges Ward en la preparación de la muestra, la colaboración desinte-resada de Ricardo García Prats, así como de la Concejal de Cultura, Marta Cabrera y de todo el personal técnico del Ayunta-miento. Como decía, la cultura nos eleva el espíritu, nos forma y enriquece.

Miguel Luis Lapeña CregenzánAlcalde de la Ciudad de Fraga

Page 6: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

SI TU SUPIERAS

Si tú supieras que conozco todos esos seres que salen de tus manos, ocupan un espacio paralelo al tuyo,

solamente separado por un leve parpadeo…viven encerrados en frágiles envases transparentes,

herméticamente evitando que el aire les asfixie. Cada día están preparados,

esperando, hojas, miles de ojos, ráfagas de viento, plumas… rodeados de cielos que contienen varios soles,

asomados a bosques atemporales, al más leve roce de tus pasos.

La misma ecuación perfecta: movimientos precisos, el mismo orden, la misma cadencia,

el mismo movimiento mil veces aprendido… en este ciego oficio.

Bajan a golpes certeros, abriendo la herida que escuece y deja escapar la luz,

mientras tú con sangre fría, tributas a un dios que se ofende si hoy

no has abierto la puerta con siete golpes de llave… hasta calcinar tu propio ojo.

Marisa Royo

Page 7: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

9

El viaje iniciático de Georges Ward por el universo

“La llegada del navío provocó un auténtico delirioen la ciudad. Regresaba Nicola Lascaris,

regresaba el hombre que había sabido conducirles hasta aquel paraíso.Y esa misma noche, quizás debido a la emoción del reencuentro,

Laura dio a luz a su hijo.La noticia se extendió por toda la ciudad:¡Había nacido el primer niño de Atlántica!

Era un hermoso niño de ojos grandes y Ermolao, que había regresadode su viaje a la Isla de los Acantilados fascinado por la crónica que se guardaba

en la más secreta de las criptas, decidió dar a su hijo el nombre de Orfeo”1

La cita previa corresponde al final del relato novelado y ambientado en el período del Renacimiento, en la época de los des-cubrimientos, en el momento del humanismo y del saber universal, que se titula “La isla del ensueño”. Era la época de grandes ilusiones y aventuras, una época en la que desde el saber de los clásicos, de Grecia, Roma, Egipto, Babilonia, los turcos, etc., se planteaba una forma de vida nueva, una aventura, una sociedad nueva, una utopía. Esa era la isla de Atlántica, que los an-tecesores del veneciano habían buscado y que sería, no obstante, Nicola Lascaris quien, rodeado de sabios, poetas, pintores, arquitectos, científicos y filósofos, además de técnicos y expertos en agricultura, botánica, constructores y barcos, etc., llegaría a cumplir el sueño de crear un mundo nuevo y arraigado en lo mejor de la cultura occidental, la que se desarrolla junto a los densos y espléndidos azules del mar Mediterráneo. El relato novelado parte del banquete en el que se programa y prepara la expedición, después se lleva a cabo el primer viaje y el descubrimiento de Altántica. Una parte de la expedición explora la isla y pasan a su conocimiento y la planificación de ciudades en armonía con la naturaleza y otra parte regresa a Europa, pasando por Cádiz, Sevilla, Madrid, Valencia, Chipre, Padua, Venecia, etc. Era la preparación de la marcha de nuevas generaciones a las nuevas tierras. El relato puede quedar concluido con la cita del principio.

En la isla del ensueño, en Atlántica, existen todo tipo de aguas, de montañas, de árboles, de plantas, de frutos, de anima-les, de peces. Todo es armonía y belleza, En Atlántica descubren el mejor de los metales, el oro.

“Sus aguas cristalinas dejaban ver un fondo arenoso en el que mil piedrecillas emitían parpadeantes reflejos al recibir la luz del atardecer. Uno de los marineros penetró en el agua y, tras observarla un momento entre sus manos, se volvió, pálido y tembloroso, y se la tendió a Bocconio. Éste no necesitó mucho tiempo para darse cuenta de lo que se trataba. Era oro. Una gigantesca pepita de oro. Grande como un dedo meñique. Los marineros se lanzaron al agua y empezaron a recoger nerviosos los pequeños guijarros. Todos eran de oro… ¡Oro! ¡El fondo de aquel lago estaba sembrado de oro! ¡Piedras de oro purísimo se encontraban allí en cantidades ingentes!”2

Yo me he imaginado, mientras leía La isla del ensueño, a Georges Ward en todo aquel tráfico de viajes, de enredos, de laberintos, de guerras y de sosiegos, de amores y de aventuras, de descubrimientos, siempre con los ojos bien abiertos para comprender el mundo, conocer la naturaleza y captarla con los sutiles y precisos pinceles que maneja en sus cuadros. No es de

1 TABLATE, Jesús, LLEDÓ, Joaquín, La isla del ensueño, Madrid, Album letras artes, 1990, pág. 176.2 TABLATE, Jesús, LLEDÓ, Joaquín, op. cit., pág. 80.

Page 8: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

10

extrañar que Georges Ward se encontrara con Landini y le ayudara en la tarea de representar e inventariar todo lo novedoso de Atlántica y de pintar con mitologías el interior de los edificios nobles desde donde gobernar la isla descubierta.

Georges Ward nos presenta una exposición amplia, con unas noventa obras de diferentes tamaños, pequeñas y grandes, cuadradas y redondas, incluso alguna tridimensional. Parecerán muchas, sin embargo, la forma de trabajar por series del artista y su disposición rítmica, al disponerlas agrupadas, resultan eficaces para captar el mensaje -los múltiples mensajes- y armónicas para captar la belleza. Hay que tener en cuenta que nuestro artista ama y disfruta de la naturaleza, de la belleza que encierra, unas veces de forma ostensible y abierta y otras con necesidad de buscarla y rebuscarla. Hablando de las zonas desérticas, de los Monegros pongamos por caso, dice Ward:

“… nuestros paisajes secanos, donde aparentemente la vida es escasa, ofrecen una continua búsqueda de lo oculto, la vida que está escondida y que a nuestros ojos no es aparente.”

La vida no es aparente pero el artista busca y encuentra una abundancia vegetal y de vida increíbles. Y es que la vida justifica todo y se adapta el medio.

La muestra gira en torno a unas cuantas grandes obras y a su lado se diversifican otras agrupadas por series. El resultado es la armonía y el equilibrio, que no podía faltar en alguien que se preocupa y aplica la sección áurea en sus obras.

Decía que Georges Ward pinta la naturaleza, el paisaje, los montes, las flores, los desiertos, la flora y la fauna, el cielo, la tierra, el aire y el agua, los peces, los pájaros y siempre representa el mundo con devoción, respeto y admiración. A la vez, encontramos simbolismo, metáforas y formas de exaltación de la naturaleza que nos envuelve, para que no se deteriore, dado que es la única naturaleza que existe y el único planeta donde vivir.

Georges Ward presenta una obra extraordinaria que la pintó en 2013, titulada Natura. Es un tondo de 113 cm de diámetro. En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí aparecen los cuatro elementos: el fuego o luz de un sol oculto, el agua, el aire y la tierra y en ese ambiente se representa la flora infinita y la fauna de aves, insectos y mariposas que vuelan. En el fondo del mar, del delta, aparecen peces, moluscos y crustáceos. El eje central lo ocupa la acción y el sacrificio. Un martín pescador se lanza al fondo del agua y pesca una pequeña carpa blanca, cosa que recuerda el sacrifico del Cordero Místico que se encuentra en la catedral de Gante y que pintaron los hermanos Van Eyck.

A tribute to Martin Johnson Heade, es un homenaje a este `pintor americano del siglo XIX que tras realizar un viaje por Italia para comprender el Renacimiento, tras su regreso a Pensilvania, llevará a cabo diversas expediciones y sus pinturas siempre tuvieron en primer plano un colibrí y una orquídea. Ward tributa un homenaje a este pintor que, igual que él, buscaba la belleza. En el caso que nos ocupa, el autor representa varias montañas del mundo como el Everest, el Ararat, el Gongga o el canadien-se Bow, entre otros. Siempre aparecen en estos tondos el colibrí y la orquídea.

El Simbolismo aparece en la época de la industrialización, especialmente en la zona católica de la Europa industrial y terminó en el revuelo de la Primera Guerra Mundial. Sus autores pasaron por otras corrientes artísticas y algunos fueron precursores de las corrientes de vanguardia. “La lógica de la ciencia, de la industria y del comercio, respondió a toda una serie de necesidades prácticas de la sociedad, así como también a una manifiesta voluntad de poder; pero seguramente no podía calmar la sed que, según la metáfora de Gustave Kahn, sólo puede saciarse en la fuente de los sueños”3. Podemos ver en el simbolismo del siglo XIX que tenía un sentimiento de decadencia, de depresión, una especie de nostalgia frente al positivismo, una resistencia a un cambio de valores. El mismo Michael Gibson se pregunta a qué se opone el símbolo,

3 GIBSON, Michael, El simbolismo, Madrid, Taschen, 2006, pág. 15.

Page 9: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

11

que es el núcleo del Simbolismo. “Para eso tenemos una respuesta: a lo ‘real’, determinado y delimitado por la época, a lo dado, a lo profano”4.

¿Podríamos preguntarnos, salvadas las distancias, si Ward es simbolista? De alguna manera podemos responder que sí. Algunos simbolistas del pasado afirmaban la absoluta autonomía del arte y en ese sentido se puede afirmar que Ward no se deja llevar por modas y tendencias. Él ha buscado un camino centrado en el paisaje, en la naturaleza, en la armonía y la belleza que razona un trasfondo, una metáfora de la vida. Todo arte, toda plástica, dicen algo y significan algo. Dante Gabriele Rossetti o Fernand Khnopff tienen algo que decir a Georges Ward. Nuestro autor investiga en el Renacimiento, en el mundo de la belleza y de la alquimia y eso choca frontalmente con algunas tendencias actuales. A Ward le interesan los autores citados, le interesa el expedicionario y botánico que clasificó hojas y especies vegetales que se llamaba Alexander Humbolt. Nada hay mejor que seguir los propios rumbos marcados por las convicciones.

Viene bien ahora analizar una obra que intriga por su aparente sencillez. Se trata de Polvo de diamante, de 2016. Un paisaje nevado que el autor ha resuelto con una técnica ahora poco utilizada, que es la veladura en seco. Los colores están ocultos bajo las capas de blanco pero tienen efecto en el resultado. Así el cian, el amarillo y el magenta, los tres colores básicos, tienen sus resultados en ese paisaje blanco, en el que el polvo de diamante se ve cuando hay microcristales helados en el ambiente. Es otro homenaje a Martin Johnson Heade.

Pero el mundo de Ward no se acaba. Tenemos la serie The garden of the sun, paisajes apaisados en los que encontra-mos flores, insectos y pájaros de gran belleza dispuestos como si fueran las flores que recibía la Venus de Boticelli al nacer de las aguas del mar. También tenemos para seguir soñando, los Paraísos donde se representan la Jungla africana, la Botánica asiática, la Corteza del olmo, etc. y los Paraísos de Aragón como Contemplando el rodeno, que resalta el rojo de la sierra de Albarracín, El canto de Riglos, Juslibol o Paraíso de Monegrillo. Todo es belleza.

No es mi pretensión una descripción completa, sin embargo hay que nombrar la serie Life System, los Herbarios de in-tensa delicadeza, la serie Wall compuesta de veinte piezas pequeñas y delicadas, la serie Compendium, la serie Memorias de Ibiza. Esta última serie de 2015 fue un homenaje a su madre fallecida. Está resuelta en blanco y negro y alrededor de las flores predomina la abeja como recuerdo y homenaje. Volvemos otra vez a la simbología. Apis, en latín es la denominación de abeja y también nos lleva a pensar en el dios egipcio Apis. La abeja revolotea y zumba alrededor de la campanilla en casi todos los papeles. Recordemos lo símbolos y sabremos la razón del luto.

Ænigma de 2017 mide 150 x 150 cm y es un acrílico sobre tabla. Me pareció muy interesante la explicación de Georges cuando vi la obra en su estudio casi terminada. El autor ha hecho un trabajo de miniaturista, de hombre de alquimia, de an-tropólogo, de astrólogo, de arquitecto, de biólogo, de arqueólogo, de… Ha buscado la apariencia del pergamino o del cuero desgastado, ha hecho un homenaje a la historia y al arte y, yo creo, que ha sufrido hasta el momento del alumbramiento feliz. Me contaba que lo próximo que iba a pintar en el cuadro era, en auténtico pan de oro “Rosenoble de 23,75 kilates”, una frase en sánscrito que nos habla de la unidad (Dios es uno) y que viene a traducirse como “uno sin segundo, esto es Bragma, sin gunas, sin elementos constitutivos y sin materia”. La frase está destacada en la parte superior central del acrílico sobre tabla. Debajo y ocupando todo el centro del cuadro se representa el escarabajo sagrado de los egipcios, el scarabaeus sacer. Esta figura está dentro de diversas figuras geométricas que se interrelacionan con el Hombre de Vitrubio de Leonardo da Vinci. El estudio de este coleóptero en medio de la geometría sagrada simboliza, según Ward, el ser unitario en medio del universo. Referencias a la pirámide de Keops, representación del sistema solar y la situación de los planetas en su órbita, la constelación

4 GIBSON, M.: op. cit., pág. 19 .

Page 10: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

12

de Orión, el calendario, son cosas que flotan en este “pergamino antiguo” que interpreta el mundo y su evolución. Esa evolu-ción, el paso de la vida a la muerte, la transmutación, se ve reflejada también en la puesta de bolas de excrementos que los escarabajos sitúan bajo tierra para sus trasformaciones.

Y me olvidaba de un tondo extraordinario, Rosas del mundo, de 2008. La explica así Ward:

“La espiral de la vida nos conduce a través de un caleidoscopio compuesto de rosas y peonias de múltiples varie-dades, que conforman la “obra Ward”. Dicha pintura está meditada y realizada de una manera giratoria, marcando una espiral de fuera a dentro. Una espiral introspectiva que define un espacio central abierto, una puerta a otra dimensión. Este espacio central nos hace reflexionar sobre una naturaleza que nos abraza y protege de la intemperie, el vacío y lo desconocido. (…) Mi apellido Ward es un apellido árabe e inglés; en inglés significa guardián y en árabe significa rosa”.

Georges Ward pinta paisajes, flores, coleópteros, insectos, aves y peces, representando el universo. Lo refleja de una manera detallada e hiperrealista. Sin embargo no responden, a no ser en su individualidad, en la individualidad de cada ele-mento, a una visión que pretenda representar la realidad lo más fiel posible. Más bien al contrario, las composiciones son de concepto, son llevadas a cabo por una reflexión intelectual. Recordemos Rosas del mundo y veremos que esa introspección es de concepto. Las obras del artista son obras creadas para, como dijo William Blake, “ver el mundo en un grano de arena”.

Para terminar, cito a Paul Valery, que escribió, En el centenario de la fotografía, lo siguiente:

“¿Qué sería de la Filosofía si no pusiera en duda las apariencias?Los espejismos, las ramas que se rompen apenas tocan el agua y que se recomponen maravillosamente al salir de ella, todos los asombros que el ojo acepta han sido tratados en ese memorable e inagotable acervo de la Filosofía”5

Ricardo García Prats

5 VALÉRY, Paul, En el centenario de la fotografía, (1931). Recogido en BENJAMIN, Walter, Breve historia de la fotografía, (1931), Madrid, Casimiro libros, 2016, pág. 58.

Page 11: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 12: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 13: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 14: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 15: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 16: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 17: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 18: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 19: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 20: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 21: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 22: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 23: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 24: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 25: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 26: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 27: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 28: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 29: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 30: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 31: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 32: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 33: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí
Page 34: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

Compendium VI, 2016. Grafito sobre papel, 21 x 29,5 cm Serie: Compendium

Page 35: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

Game of life, 2017. Pieza de 6 acrílicos sobre tabla ensamblados y suspendida en hilo de nylon, 12 x 12 x 12 cm Serie: Wall

Page 36: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

39

GEORGES WARDZaragoza (España), 1971

De padre libanés y madre española, comienza los estudios artísticos de dibujo y pintura a muy temprana edad.

Su fuente de inspiración se origina principalmente en la mitología y la naturaleza, donde la entomología juega un importante papel.

Desde muy joven está profundamente influido por el arte del próximo oriente, debido a sus numerosos viajes a esas tierras, sobre todo por la es-tancia de un año en Siria. Los olores de las especias, los adamascados, el singular cromatismo del país, todo juega un papel importante en su pintura.

En 1985 recibe el premio en el 2º Certamen Juvenil Aragonés de Artes Plásticas y, ese mismo año, su obra comienza a exponerse asiduamente.

Tras culminar sus estudios en la Escuela de Artes de Zaragoza, su afán de investigación le lleva a profundizar en numerosas corrientes pictóricas, como el realismo o el surrealismo.

En varios de sus viajes a Londres visita la National Gallery y la Royal Academy of Arts donde queda impresionado por la pintura victoriana, con-cretamente la prerrafaelita, con autores como John William Waterhouse, Sir Lawrence Alma Tadema y Dante Gabriel Rossetti entre otros. Posteriormente se siente cautivado por los simbolistas, despues de visitar los museos deI Louvre y de Orsay en París, con pintores como Jules Joseph Lefebvre y William Adolphe Bouguereau.

En una visita a Gante la fascinación del políptico La adoración del Cordero Místico, de Jan van Eick, le conduce a realizar varios tondos cuya ejecución le supone años de trabajo en cada pieza, donde aparecen unas naturalezas de larga y compleja realización.

En el American Museum of Natural History de New York se impregna del arte mural de los dioramas, que a su regreso a España le permiten pro-fundizar en el paisaje. Su fijación por los seres del mundo natural le lleva a recrearse con pintores como Martin Johnson Heade, Pieter Brueghel, las flores de la Escuela Napolitana y los ilustradores expedicionarios de José Celestino Mutis principalmente.

Page 37: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

40

EXPOSICIONES INDIVIDUALES2017 Spirits of the jungle, Palacio Montcada, Fraga.

2016 Georges Ward. A tribute to Martin Johnson Heade, Palacio de Montemuzo, Zaragoza.

2015 Memories, Centro Cultural del Matadero, Huesca.

2014 Connection, Palacio de Villahermosa, Huesca.

2013 Life System, Sala CAI Luzán, Zaragoza.

2012 Life, Sala Municipal de Exposiciones de Can Jeroni, Sant Josep (Ibiza).2013

2011 Landscapes, Galería Bullit de Blau, Ibiza.

2010 Paraísos de Aragón, Sala CAI Barbasán, Zaragoza.

2009 Georges Ward, Sala de Exposiciones del Centro Cultural Ibercaja, Guadalajara.

2010

2009 Rincones de vida, Palacio de la Audiencia, Soria. Paraísos, Galería Pepe Rebollo, Zaragoza.

2007 Sala Artemark, Zaragoza.

2004 Galería de arte Gaudí, Madrid. 2005

2004 Metamorfosis, Sala Julio Antonio, Zaragoza.

2002 Georges Ward, Sala Ángel San Vicente, Facultad de Filosofía y Letras, Zaragoza.

2000 Georges Ward: Aliens, Sala Le Thema, Pau, Francia.

1990 Georges Ward, Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, Zaragoza.

EXPOSICIONES COLECTIVAS2017 Metamorphosis. Phase I, Arco´17, stand del Gobierno de Aragón, Madrid. XXVIII Premio de Arte Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal, Sala de

Exposiciones 4º Espacio, Zaragoza. Micro. Muestra de arte mínimo, Centro Cultural Manuel Benito Moliner,

Huesca. XXII Exposición de Arte Contemporáneo a beneficio de Aspanoa, IAACC Pablo

Serrano, Zaragoza.

2016 Retrospectiva III, Galería P Art Ibiza, Ibiza. Una gota en el océano. Subasta benéfica APNEEF, tercera edición. Galería P

Art Ibiza, Ibiza. XXVII Premio de Arte Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal, Palacio de

Sástago, Zaragoza. Micro. Muestra de arte mínimo, Centro Cultural del Matadero, Huesca. XXI Exposición de Arte Contemporáneo a beneficio de Aspanoa, IAACC Pablo

Serrano, Zaragoza.

2015 Con Clave de Fa aún Mayor, Galería Kafell, Zaragoza. Artistas de Ibizarguide, Centro Cultural de Jesús, Santa Eulària (Ibiza).

Una gota en el océano. Subasta benéfica APNEEF, segunda edición. Galería P Art Ibiza, Ibiza.

Fusión, Galería Marta Torres/Galería P Art Ibiza, Ibiza. Fusión, Galería P Art Ibiza, Ibiza. Jardín del edén, Galería P Art Ibiza, Ibiza. Mudanza, Centro Cultural Joaquín Roncal, Zaragoza.

2014 Micro. Muestra de arte mínimo, Centro Cultural del Matadero, Huesca.

2013 Obras de pequeño formato, Galería La Carbonería, Huesca. Realidades cruzadas, Sala de exposiciones Jusepe Leonardo, Centro de la

UNED, Calatayud. Realidades cruzadas, Sala de exposiciones Francisco de Goya, Centro de la

UNED, Barbastro.

2012 Postales desde el Limbo, Paraninfo de la Universidad, Sala África Ibarra, Zaragoza.

El paisaje en la Colección CAI, Sala CAI Luzán, Zaragoza.

2011 Re-colectiva, Galería Bullit de Blau, Ibiza. Artistas de Ibizarguide, Sala de exposiciones de la Casa Colonial, Ibiza. Salon D´été, Galerie Art Présent, París. IX Premio Bienal de Pintura Delegación del Gobierno en Aragón, Museo

Camón Aznar, Zaragoza. IX Premio Bienal de Pintura Delegación del Gobierno en Aragón, Palacio de

Villahermosa, Huesca.

2010 IX Premio Bienal de Pintura Delegación del Gobierno en Aragón, Sala municipal de exposiciones,

2011 Alcañiz (Teruel).

2006 Baturro bizarro, Zarteria, Sala de exposiciones Eslab, Zaragoza.

2005 1ère édition Art-event. L´autre salón international. Arts contemporains, Galería Gaudi, Grand Palais, Lille, Francia.

2004 Destrucción masiva; Lima & Ward, Sala Pro 40, Zaragoza.

1987 Sala de exposiciones Mixto 4, Zaragoza.

1986 Junta Municipal Ensanche, Distrito 4, Zaragoza.

1985 2º Certamen Juvenil Aragonés de Artes Plásticas, Sala de exposiciones Genaro Poza, Huesca.

2º Certamen Juvenil Aragonés de Artes Plásticas, Sala de exposiciones Pablo Serrano, Teruel.

2º Certamen Juvenil Aragonés de Artes Plásticas, Sala de exposiciones de la Caja Rural del Jalón, Zaragoza.

ILUSTRACIONES Y DISEÑOSPóster Orquídeas de Aragón, CPN (Consejo de Protección de la Naturaleza en

Aragón), Gobierno de Aragón, 2010.Póster Reptiles de Aragón, CPN (Consejo de Protección de la Naturaleza en Aragón),

Gobierno de Aragón, 2009.Póster Murciélagos de Aragón, CPN (Consejo de Protección de la Naturaleza en

Aragón), Gobierno de Aragón, 2008.

Page 38: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

41

Caja de presentación Valchica, Fundación Cinco Villas, Zaragoza (2006, 22 febrero).Díptico Grupo Cinco Villas, construyendo hogares, Fundación Cinco Villas, Zaragoza

(2006, 22 febrero).Catálogo presentación Creando sueños… Cinco Villas, Fundación Cinco Villas,

Zaragoza (2006, 22 febrero).CD-EP, White Trash UK, F.R.E.A.K. Show. Evil Boy Records, London (2005, junio).Boletín de la SEA. Sociedad Entomológica Aragonesa, nº 32, Zaragoza (2003, abril).Película de animación Aragón. Historia y Cortes de un Reino, Cortes de Aragón,

Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación General de Aragón, Zaragoza, 1991.

INTERVENCIONESMetamorphosis. Phase I, Arco´17, stand del Gobierno de Aragón, Madrid (2017, 25

febrero).Texturas sobre modelo, Artemark, Zaragoza (2007, 12 enero).Intervención Logo sobre modelo, Fundación Cinco Villas, Zaragoza (2006, 22 febrero).Metamorfosis, Mano’s, espacio Julio Antonio, Zaragoza (2004, febrero).Georges Ward. Scarabées sacrés, Sala Le Thema, Pau, Francia (2000, octubre).

PREMIOS Y DISTINCIONES2017 XXVIII Premio de Arte Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal, Diputación

Provincial de Zaragoza. Obra seleccionada. Micro 2017. Muestra de arte mínimo, Ayuntamiento de Huesca. Obra

seleccionada.

2016 XXVII Premio de Arte Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal, Diputación Provincial de Zaragoza. Obra seleccionada.

Micro 2016. Muestra de arte mínimo, Ayuntamiento de Huesca. Obra seleccionada.

2014 Consejero del Instituto de Estudios Sijenenses Miguel Servet, Villanueva de Sijena (Huesca).

Micro 2014. Muestra de arte mínimo, Ayuntamiento de Huesca. Obra seleccionada.

2010 IX Premio Bienal de Pintura Delegación del Gobierno en Aragón, Zaragoza. Obra seleccionada.

Accésit, I Premio de creación visual. 4º Espacio. Zaragoza Provincia a la vista, Diputación Provincial de Zaragoza.

1990 Primer premio de dibujo, Instituto de bachillerato Miguel Catalán, Zaragoza.

1986 Primer premio de dibujo, Junta Municipal Ensanche, Ayuntamiento de Zaragoza.

1985 Primer premio de dibujo, 2º Certamen Juvenil Aragonés de Artes Plásticas, Diputación General de Aragón.

COLECCIONES

Carmen Thyssen-Bornemisza.Castillo de Benedicto XIII, Illueca (Zaragoza).Fundación CAI, Zaragoza.Fundación Ibercaja, Zaragoza.Musarco, Museo virtual de Arte Contemporáneo Aragonés.

BIBLIOGRAFÍA

LibrosCOLINAS, Antonio, Memorias del estanque, Ibiza, editorial Siruela, colección Libros del tiempo, 2016. LEISER, Eckart, Grenzen überschreiten oder der Faden der Ariadne, Alemania, editorial Psychosozial-Verlag,

2016. LEISER, Eckart, Von Ratten und Menschen, Kritische Annäherung an den Behaviorismus, Alemania,  editorial

LIT, 2016.RUBIO JIMÉNEZ, Jesús, El rayo de luna, Gustavo Adolfo Bécquer, Soria, Ayuntamiento de Soria, Instituto

Castellano y Leonés de la Lengua, 2009. RUIZ Y VECINO, María Teresa, Sabia decisión escuchar el corazón, Zaragoza, editorial Caja de Cerillas,

2013.

Catálogos de exposiciones individualesCOLINAS, Antonio, De paraísos sinceros, en Georges Ward. Life system, Zaragoza, Caja Inmaculada, 2013. GARCÍA PRATS, Ricardo, El viaje iniciático de Georges Ward por el universo, en Georges Ward. Spirits of the

jungle, Fraga, Ayuntamiento, 2017.GARCÍA PRATS, Ricardo, Un mundo lleno de vida, en Georges Ward. Memories, Huesca, Ayuntamiento,

2015.LAPEÑA CREGENZÁN, Miguel Luis, La cultura nos eleva el espíritu, nos forma y enriquece, en Georges

Ward. Spirits of the jungle, Fraga, Ayuntamiento, 2017.LLEDÓ, Joaquín, Georges Ward. Naturales, en Georges Ward. A tribute to Martin Johnson Heade, Zaragoza,

Ayuntamiento, 2016.ORDÓÑEZ FERNÁNDEZ, Rafael, Las mil y una vidas de Georges Ward, en Georges Ward. Connection,

Huesca, Palacio Villahermosa, 2014. ROYO, Marisa, Si tú supieras, en Georges Ward. Spirits of the jungle, Fraga, Ayuntamiento, 2017.ROYO, Marisa, A través del túnel, en Georges Ward. A tribute to Martin Johnson Heade, Zaragoza,

Ayuntamiento, 2016.ROYO, Marisa, [Poema s/t], en Georges Ward. Memories, Huesca, Ayuntamiento, 2015.ROYO, Marisa, El viaje hacia el norte, en Georges Ward. Connection, Huesca, Palacio Villahermosa, 2014.ROYO, Marisa, La caja de las losas doradas, en Georges Ward. Life system, Zaragoza, Caja Inmaculada,

2013.ROYO, Marisa, [Poema s/t], en Georges Ward. Life, Ibiza, Ayuntamiento, 2012.ROYO, Marisa, Rincones de vida, en Georges Ward. Rincones de vida, Soria, Audiencia, 2009.RUBIO JIMÉNEZ, Jesús, Natura: Un cuadro redondo de Georges Ward, en Georges Ward. Life system,

Zaragoza, Caja Inmaculada, 2013.

Catálogos de exposiciones colectivasANÓNIMO, Micro. Muestra de arte mínimo, Huesca, Ayuntamiento, 2017.ANÓNIMO, Retrospectiva III, Ibiza, Galería de arte P Art Ibiza, 2016. ANÓNIMO, Jardín del edén, Ibiza, Galería de arte P Art Ibiza, 2015. ANÓNIMO, Micro. Muestra de arte mínimo, Huesca, Ayuntamiento, 2016.ANÓNIMO, Micro. Muestra de arte mínimo, Huesca, Ayuntamiento, 2014.BUIL, María Jesús, Realidades cruzadas, Calatayud, UNED, 2013. BUIL, María Jesús, Realidades cruzadas, Barbastro, UNED, 2013.Con Clave de Fa aún Mayor, Zaragoza, Gabinete de Ediciones Artísticas, 2015.El paisaje en la Colección CAI, Zaragoza, Caja Inmaculada, 2012.IX Premio Bienal de Pintura Delegación del Gobierno en Aragón, Zaragoza, Obra Social Ibercaja, 2010.ROYO, Marisa, El coleccionista de imágenes, en Micro. Muestra de arte mínimo, Huesca, Ayuntamiento,

2014.XXI Exposición de Arte Contemporáneo Aspanoa, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2016.XXII Exposición de Arte Contemporáneo Aspanoa, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2017.XXVII Premio de Arte Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal, Zaragoza, Diputación Provincial, 2016.1ère édition Art-event, L´autre salón international. Arts contemporains, Lille, 2005.

Page 39: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

42

Boletines, guías, folletos y programasANÓNIMO, Folleto informativo micro 2017, Huesca (2017, mayo-junio).ANÓNIMO, Georges Ward. A tribute to Martin Johnson Heade, Boletín oficial de las Fiestas del Pilar 2016,

Zaragoza (2016, octubre). ANÓNIMO, Exposición: Georges Ward. A tribute to Martin Johnson Heade, Revista de las Fiestas del Pilar

2016, Zaragoza (2016, octubre). ANÓNIMO, Georges Ward: Memories, Radar, nº 80, Huesca (2015, diciembre-2016, enero). ANÓNIMO, Folleto informativo micro 2016, Huesca (2016, mayo-junio).ANÓNIMO, Georges Ward: Memories, Radar, nº 79, Huesca (2015, noviembre). ANÓNIMO, P Art Ibiza, Isla Blanca, Ibiza guide, Ibiza, 2015-16.ANÓNIMO, Ibiza La Guía, Ibiza, 2015-16. ANÓNIMO, Folleto informativo micro 2014, Huesca (2014, mayo-junio).ANÓNIMO, Georges Ward, Connection, Huesca, Ibercaja, 2014. ANÓNIMO, Georges Ward: Connection, Agenda de actividades, Huesca, Ibercaja (2014, abril).ANÓNIMO, Join Magazine. Guía de cultura y ocio, nº 14, Zaragoza (2013, mayo).ANÓNIMO, GO! Aragón. Guía de cultura y ocio, nº 32 (2013, mayo). ANÓNIMO, iDN+ guia del ocio de Zaragoza, Zaragoza (2011, abril).ANÓNIMO, Georges Ward, estallido de color, iDN+ guia del ocio de Zaragoza, Zaragoza (2009, diciem-

bre-2010, enero).ANÓNIMO, Georges Ward, Tragaluz, nº 29, Guía de ocio y cultura, Ayuntamiento de Guadalajara (2009,

diciembre-2010, enero). ANÓNIMO, Georges Ward, Actividades Culturales, Guadalajara, Centro Cultural Ibercaja (2009, octubre-di-

ciembre).ANÓNIMO, Esplendor en la selva mexicana, un cuadro de Georges Ward, iDN+ guia del ocio de Zaragoza

(2009, verano).ANÓNIMO, Georges Ward, Paraísos, iDN+ guia del ocio de Zaragoza, Zaragoza (2009, marzo).LLEDÓ, Joaquín, Georges Ward. Naturales (fragmento), en Georges Ward. A tribute to Martin Johnson

Heade, Ayuntamiento de Zaragoza (2016, octubre).QUECHUA, La importancia de lo desapercibido, Guadalajara, Centro Cultural Ibercaja, 2009-10.ROYO, Marisa, Paraísos de Aragón, Zaragoza, Sala CAI Barbasán, 2010.ROYO, Marisa, Georges Ward. Pintura, Guadalajara, Centro Cultural Ibercaja, 2009-10.ROYO, Marisa, Georges Ward, pintor, iDN+ guia del ocio de Zaragoza, Zaragoza (2009, abril).ZUM, Pepe, Georges Ward Miguel, botánica con final feliz, ZUM! guía del ocio de Zaragoza, Zaragoza (2009,

febrero).

Revistas y periódicosABENI, Elena, Artists from Ibiza at the Miami Art Week, revista de arte de Ibiza, Ibizartguide, nº 6, Ibiza,

2015-16.ANÓNIMO, 100 artistas unidos contra el cáncer infantil, Aspanoa, niños con cáncer. Asociación de Padres

de Niños Oncológicos de Aragón, Zaragoza (2017, febrero). ANÓNIMO, HUESCA: FESTIVAL MICRO 2016, Sombras.foto. Revista de la Real Sociedad Fotográfica de

Zaragoza. Nº 136, de enero a junio de 2016, Zaragoza (2016 septiembre).ANÓNIMO, GEORGES WARD: Memories, HUESCA AKI, nº 256, diciembre 2015, Huesca, (2015, diciembre).ANÓNIMO, El Jardín del edén de Ibiza, Top Casa/Top Crono, nº 143, Ibiza (2015, mayo).ANÓNIMO, De Todo en Ibiza y Formentera, Ibiza (2015, mayo). ANÓNIMO, Artyparty, Casa Colonial 2015, Revista de arte de Ibiza, Ibizartguide, nº 7, Ibiza, 2016-2017.ANÓNIMO, Georges Ward, Revista de arte de Ibiza, Ibizartguide, nº 3, Ibiza, 2012-2013.ANÓNIMO, Georges Ward, Revista de arte de Ibiza, Ibizartguide, nº 2, Ibiza, 2011-2012.ANÓNIMO, Georges Ward, Revista de arte de Ibiza, Ibizartguide, nº 1, Ibiza, 2010-2011.ANÓNIMO, Expresión cuatrogotas, Aki Zaragoza, Zaragoza (2006, diciembre). ANÓNIMO, Lima & Ward, Aki Zaragoza, Zaragoza (2004, mayo). ANÓNIMO, Lisergic War, The Beatles Garden, Sergeant Beatles Fan Club, nº 6, Zaragoza (1994, verano).BRIZ PONCE, Carlos, georges ward, Sombras.foto. Revista de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza.

Nº 137, de julio a diciembre de 2016, Zaragoza (2017 marzo).

COLINAS, Antonio, The spirit of the worldly Ibiza. 60 aniversario de las Dalias, Revista las Dalias, Ibiza (2014, agosto).

LLEDÓ, Joaquín, GEORGES WARD, A tribute to Martin Johnson Heade. Album Letras Artes, Especial Otoño 2016, Madrid (2016, diciembre).

LLEDÓ, Joaquín, GEORGES WARD · A TRIBUTE TO MARTIN JOHNSON HEADE. Los jardines de Ward a través de los tiempos. ACTUALIDAD DE LAS EMPRESAS ARAGONESAS, nº 89, Zaragoza (2016, noviembre).

LONGARINI, Patrizia, Georges Ward, revista de arte de Ibiza, Ibizartguide, nº 6, Ibiza, 2015-16.MESA, Javier, Cinco pintores, La Oca Loca, Daroca (Zaragoza) (2011, 5 julio).

Diarios 2017TOQUERO, Alejandro, Un salón para ver las mejores acuarelas, Heraldo de Aragón, Zaragoza (2017, 13

mayo).2016ANÓNIMO, El arte de la isla se vuelca con APNEEF, Diario de Ibiza, Ibiza (2016, 23 octubre).ANÓNIMO, Más de cien obras de arte para la subasta ‘Una gota en el océno’, Diario de Ibiza, Ibiza (2016,

21 octubre).ANÓNIMO, El zaragozano George Ward muestra sus paisajes ideales en el palacio de Montemuzo, Heraldo

de Aragón, Zaragoza (2016, 5 octubre).ANÓNIMO, La naturaleza invade montemuzo, El Periódico de Aragón, Zaragoza, (2016, 5 octubre).CANTALLOPS, M. Antonia, El arte de la solidaridad, El Mundo, Ibiza y Formentera, (2016, 23 octubre).DOMÍNGUEZ, Rafa, El arte más comprometido, Periódico de Ibiza y Formentera, Ibiza, (2016, 23 octubre).LLES, Luis, La poesía de lo minúsculo, Señas. Suplemento de ocio y cultura, Diario del Alto Aragón, Huesca

(2016, 3 junio).LLES, Luis, Reivindicación del pequeño formato, Señas. Suplemento de ocio y cultura, Diario del Alto Ara-

gón, Huesca (2016, 6 mayo).MESTRE, Guillermo, Los artistas se vuelcan con la labor de Aspanoa, Heraldo de Aragón, Zaragoza (2016,

27 abril).ORÚS, Desirée, Pleamar, selfis y hedonismo, Artes y Letras, nº 549, Heraldo de Aragón, Zaragoza (2016,

27 octubre).S. D., La belleza de los micro se hace grande en el Matadero, Diario del Alto Aragón, Huesca (2016, 7 mayo).2015ANÓNIMO, Memories, Diario del Alto Aragón, Huesca (2015, 12 diciembre).ANÓNIMO, Hand painting con Chelo García Cortés en P Art, Diario de Ibiza, Ibiza (2015, 2 abril).ANÓNIMO, Surinyac en Kafell: poética materia visual, Periódico de Aragón, Zaragoza (2015, 15 marzo).ANÓNIMO, Inauguración y Refiguraciones con Javier Riaño, El Periódico de Aragón, Zaragoza (2015, 1

marzo).ANÓNIMO, Obras de 40 ex jóvenes artistas promocionan la Mudanza de la Barbasán, Heraldo de Aragón,

Zaragoza (2015, 10 enero).ABENIA, Enrique, Detalles únicos de autor, Heraldo de Aragón, Zaragoza (2015, 5 mayo).ARAÑO, I., Foster, Fontana y Marty se fusionan, El Periódico de Ibiza y Formentera, Ibiza (2015, 14 julio). CAMPO, Soledad, La Sala CAI Barbasán de Zaragoza cierra y traslada su actividad al Joaquín Roncal,

Heraldo de Aragón, Zaragoza (2015, 10 enero).GON, Manu, P Art trae a Ibiza el edén más colorido, El Periódico de Ibiza y Formentera, Ibiza (2015, 5 marzo).GRACÍA, Eva, Mudanza al Joaquín Roncal, El Periódico de Aragón, Zaragoza (2015, 10 enero).LAFUENTE, Enrique, El año añil de Susana Ragel, El Periódico de Aragón, Zaragoza (2015, 22 noviembre). LAFUENTE, Enrique, Humanos y bestias en Kaffel, El Periódico de Aragón, Zaragoza (2015, 18 enero) LLES, Luis, Memorias naturales, Señas. Suplemento de ocio y cultura, Diario del Alto Aragón, Huesca (2015,

24 diciembre). MARÍ PRATS, Claudia, Fusión: tres muestras en una en la galería P Art Ibiza, Diario de Ibiza, Ibiza (2015,

7 julio). R. I., Handpainting para Chelo García Cortés, El Periódico de Ibiza y Formentera, Ibiza (2015, 2 abril). R. I., El Jardín del Edén toma P Art Ibiza, El Periódico de Ibiza y Formentera, Ibiza (2015, 26 marzo).

Page 40: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

43

S. D., Memories, la esencia del ser a través de los detalles y lo pequeño, Diario del Alto Aragón, Huesca (2015, 29 marzo).

SUÁREZ, Juan, Luces de verano, Diario de Ibiza, Ibiza (2015, 13 julio). 2014ANÓNIMO, Georges Ward expone su obra en el Centro Cultural Ibercaja; lisergia de primavera, Diario del Alto

Aragón, Huesca (2014, 23 mayo). ANÓNIMO, Georges Ward presenta su obra pictórica en Huesca, Heraldo de Aragón, Zaragoza (2014, 14

abril). ARA OLIVÁN, J. L., La naturaleza de Georges Ward en el Centro Ibercaja, Diario del Alto Aragón, Huesca

(2014, 17 mayo). CALVO, Rosa, Un paseo por los paraísos mentales, Heraldo de Huesca, Huesca (2014, 28 abril). D. A., Exposición de Georges Ward en Huesca, Diario del Alto Aragón, Huesca (2014, 11 abril). LLES, Luis, Elogio de lo pequeño, Señas. Diario del Alto Aragón, Huesca (2014, 23 mayo). LLES, Luis, La belleza de lo pequeño, Señas. Diario del Alto Aragón, Huesca (2014, 9 mayo). S. D., Los paraísos vegetales y animales de Georges Ward viajan a Huesca, Diario del Alto Aragón, Huesca

(2014, 21 abril). 2013ANÓNIMO, Georges Ward expone Life System, El Periódico de Aragón, Zaragoza (2013, 18 abril).ANÓNIMO, Georges Ward llena de naturaleza y vida la Sala CAI Luzán, 20 minutos (2013, 17 abril).CASTRO, Antón, Georges Ward. En portada, Artes y Letras, nº 420, Heraldo de Aragón, Zaragoza (2013,

18 abril).CORED ORÚS, Salvador, La Carbonería acoge obras pequeñas pero de grandes artistas, Diario del Alto

Aragón, Huesca (2013, 31 diciembre). GARCÍA, Mariano, Georges Ward y el afán de terminar lo inconcluso, Heraldo de Aragón, Zaragoza (2013,

3 mayo). GARCÍA PRATS, Ricardo, El hombre contempla y respira, Artes y Letras, nº 423, Heraldo de Aragón, Zara-

goza (2013, 9 mayo).HUGUET, Ángel, Cuatro artistas aragoneses revelan en Barbastro su universo interior, Diario del Alto Aragón,

Huesca (2013, 8 septiembre). SANTORROMÁN, Elena, Naturaleza pictórica que cobra vida en directo, El Periódico de Aragón, Zaragoza

(2013, 7 mayo). TUDELILLA, Chus, El paraíso es un jardín, El Periódico de Aragón, Zaragoza (2013, 19 mayo). 2012P. T., La naturaleza es vida, Última Hora Ibiza, Ibiza (2012, 20 diciembre).L. F. A., La naturaleza exuberante de Georges Ward toma Can Jeroni, Diario de Ibiza, Ibiza (2012, 20 di-

ciembre).TOQUERO, Alejandro, El paisaje, una fiesta para los sentidos, Heraldo de Aragón, Zaragoza. (2012, 26

enero).2011ANÓNIMO, Los paisajes unen a Forrester, Ward y Roselló en la Sala Bullit de Blau, Diario de Ibiza, Ibiza

(2011, 22 octubre).ANÓNIMO, En tiempos de crisis, Periódico de Aragón, Zaragoza (2011, 10 febrero).CASTRO, Antón, Los horizontes abiertos de la pintura, Heraldo de Aragón, Zaragoza (2011, 10 junio).GARCÍA, Eva, El arte emergente se abre paso en el Micaz, El Periódico de Aragón, Zaragoza (2011, 20

marzo).R. C., La técnica del paisaje según Ward, Forrester y Roselló en Bullit de Blau, Última Hora Ibiza, Ibiza (2011,

21 octubre).TUDELILLA, Chus, En tiempos de crisis, Periódico de Aragón, Zaragoza (2011, 10 febrero).VALERO, Vicente, Naturalezas pintadas, Diario de Ibiza, Ibiza (2011, 4 noviembre).2010ANÓNIMO, Exposición de Georges Ward. Paraísos de Aragón, Artes y Letras, Heraldo de Aragón, Zaragoza

(2010, 8 abril).

G. A. V., La sala CAI Luzán muestra el caos y los ecos del pasado de Jan van Eden, Heraldo de Aragón, Zaragoza (2010, 7 abril).

GATO, Mar, Georges Ward descubre en Guadalajara los rincones más extraordinarios del mundo, Global Henares, Guadalajara (2010, 28 enero).

GATO, Mar, Un paseo por los rincones del mundo, Nueva Alcarria, Guadalajara (2010, 25 enero).NAVARRO, David, El secreto de las plantas medicinales, Heraldo de Aragón, Zaragoza (2010, 4 julio).RATIA, Alejandro, Una óptica romántica, Artes y Letras, nº 293, Heraldo de Aragón, Zaragoza (2010, 15 abril). 2009ANÓNIMO, Paraísos, Heraldo de Aragón, Zaragoza (2009, 3 marzo).ANÓNIMO, Los paraísos de Georges Ward, Heraldo de Aragón, Zaragoza (2009, 7 marzo).ANÓNIMO, Rincones de vida, Heraldo de Soria, Soria (2009, 9, 13, 14, 15, 20 mayo).ANÓNIMO, Insectos llenos de color, El Periódico de Aragón, Zaragoza (2009, 21 febrero).ANÓNIMO, Paraísos, 20 Minutos, Zaragoza/Aragón (2009, 19 febrero).CASTRO, Antón, Georges Ward. Las diez preguntas, Artes y Letras, nº 249. Heraldo de Aragón, Zaragoza

(2009, 19 febrero)CARBONELL, Joaquín, Un insecto entre flores es un bombón, El Periódico de Aragón, Zaragoza (2009,

18 febrero).DE LA TORRE, Santiago, Georges Ward. Soria es un lugar muy interesante y místico. Es una localidad

mágica, Heraldo de Soria, Soria (2009, 8 mayo).GARCÍA PRATS, Ricardo, Percepciones soñadas; la meticulosa plástica de Georges Ward, Artes y Letras, nº

251, Heraldo de Aragón, Zaragoza (2009, 5 marzo).H. A., Georges Ward expone en la galería Pepe Rebollo, Heraldo de Aragón , Zaragoza (2009, 18 febrero).RUÍZ, Ana María, George Ward presenta Rincones de vida en el Centro Cultural Ibercaja, Noticias de Guada-

lajara, Guadalajara (2009, 27 noviembre).T. C., Georges Ward convierte la audiencia en un jardín acrílico, Diario de Soria, Soria (2009, 8 mayo).2008ANÓNIMO, ¿Qué sabemos de los murciélagos?, Heraldo de Aragón, Zaragoza (2008, 25 enero).2007ANÓNIMO, Nueva sede del grupo Cinco Villas, Heraldo de Aragón, Zaragoza (2007, 23 febrero).2006CARBONELL, Joaquín, Sólo me faltaba pintar sobre la piel humana, El Periódico de Aragón, Zaragoza

(2006, 13 diciembre).SALDAÑA, Juan L., El cuerpo como lienzo, Heraldo de Aragón, Zaragoza (2006, 1 octubre).2004SOLANILLA, J. L., Destrucción masiva, de N. Gutiérrez y G. Ward, Heraldo de Aragón, Zaragoza (2004,

23 abril).CARBONELL Joaquín, El cuerpo de la mujer es un lienzo maravilloso, El Periódico de Aragón, Zaragoza

(2004, 21 septiembre).2003ANÓNIMO, El pintor Georges Ward, Ciberp@is, El País (2003, 16 octubre).2002O. V., El placer de la adicción a la música con mayúsculas, El Periódico de Aragón, Zaragoza (2002, 22

noviembre).

TELEVISIÓN Y RADIOANÓNIMO, TEF Televisió D´Eivissa i Formentera, Ibiza (2015, 13 julio).ANÓNIMO, Mudanza, ZTV, Zaragoza (2015, enero).ANÓNIMO, Mudanza, Aragón TV, Zaragoza (2015, 10 enero).ANÓNIMO, Entrevista, Radio Ibiza, Ibiza (2012, 24 diciembre).ANÓNIMO, Enguaita Sant Josep, TEF Televisió D´Eivissa i Formentera, Ibiza (2012, 20 diciembre).ANÓNIMO, Vive Zaragoza, Televisión Popular, Zaragoza (2009, 9 marzo).ANÓNIMO, Bulevar, TV Aragón, Zaragoza (2006, septiembre).ANÓNIMO, Informativos. Sala Pro-40, TV Aragón, Zaragoza (2004, 5 abril).

Page 41: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

44

ARANDA, Ana, Ibiza24 TV, Ibiza (2011, octubre).BAEYENS, Alberto, Distrito Z, ZTV, Zaragoza (2010, 8 abril).CASTRO, Antón, Borradores, TV Aragón, Zaragoza (2009, 17 mayo).GIL, Silvia, TV Aragón Digital, Zaragoza (2015, 10 enero).GIMENO, Alba, Aragón en Abierto, TV Aragón, Zaragoza (2013, mayo).LUQUÍN, Susana, Sala Zarteria. Aragón en Abierto, TV Aragón, Zaragoza (2006, 5 octubre).MAESTRE, Vanesa, Bobinas, TV Aragón, Zaragoza (2010, 10 abril).MARTÍNEZ, Lidia, Culturalia, ZTV, Zaragoza (2007, febrero).MORA, Verónica, X amor al arte, TV Aragón, Zaragoza (2015, 7 marzo). NUSSIO, Estefanía, Televisión Guadalajara, Guadalajara (2009, 30 noviembre).OLIVEROS, Adriana, X amor al arte, TV Aragón, Zaragoza (2015, 7 marzo).OLIVEROS, Adriana, Bulevar, TV Aragón, Zaragoza (2009, 21 febrero).RIVERA, Cesar, Onda Cero Radio, Guadalajara (2009, 4 diciembre).SANZ, Joaco, A tu gusto, ZTV, Zaragoza (2007, octubre).SANZ, Joaco, A tu gusto, ZTV, Zaragoza (2007, enero).TORRES, Paco, Memories, Informativos, TV Aragón, Zaragoza (2015, diciembre).TRISTÁN, Raúl, El lobo estepario, Canal 44, Zaragoza (2013, 19 septiembre).

MEDIOS DIGITALESANÓNIMO, XXVII Premio de Arte Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal, MR Comunicación, http://

mrzaragoza.es/archivos/347 (2017, 2 agosto).ANÓNIMO, Enrique Radigales gana el XXVIII Premio de Arte Santa Isabel de la DPZ con la obra `Ni hueso ni

pepita´, LAVANGUARDIA digital, http://www.20minutos.es/noticia/3101620/0/enrique-radigales-ga-na-xxviii-premio-arte-santa-isabel-dpz-con-obra-ni-hueso-ni-pepita/ (2017, 28 julio).

ANÓNIMO, Enrique Radigales gana el XXVIII Premio de Arte Santa Isabel de la DPZ con la obra `Ni hueso ni pepita´, 20 minutos digital, http://www.20minutos.es/noticia/3101620/0/enrique-radigales-gana-xxvi-ii-premio-arte-santa-isabel-dpz-con-obra-ni-hueso-ni-pepita/ (2017, 28 julio).

ANÓNIMO, Enrique Radigales gana el XXVIII Premio de Arte Santa Isabel de la DPZ con la obra `Ni hueso ni pepita´, europa press, http://www.europapress.es/aragon/noticia-enrique-radigales-gana-xxviii-pre-mio-arte-santa-isabel-dpz-obra-hueso-pepita-20170728115330.html (2017, 28 julio).

ANÓNIMO, Folleto informativo micro 2017, http://agenda.huesca.es/documents/20181/0/Micro+fl-yer+2017/ d2787afa-f5e4-4d78-8c9a-a068bd09dc58 (2017, 5 mayo).

ANÓNIMO, Catálogo micro 2017, https://issuu.com/micro2014/docs/catalogo_micro_2017_a723358c-39fafb (2017, 3 mayo).

ANÓNIMO, ‘Una Gota en el Océano’ recauda más de 73.000 euros en tres años, Diario digital de Ibiza, http://www. diariodeibiza.es/cultura/2017/03/28/gota-oceano-recauda-73000-euros/905649.html (2017, 28 marzo).

ANÓNIMO, 100 artistas unidos contra el cáncer infantil, Aspanoa, niños con cáncer. Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Aragón, http://www.aspanoa.org/_archivos-ficheros-revista2017.pdf/ (2017, febrero).

ANÓNIMO, Arte, vino y `mannequin´en P/Art, Diario digital de Ibiza, http://www.diariodeibiza.es /cultu-ra/2016/11/27/ arte-vino-mannequin-part/881229.html (2016, 27 noviembre).

ANÓNIMO, Retrospectiva3, Diario digital de Ibiza, http://ocio.diariodeibiza.es/agenda/illes-balears-ibiza/ ex-posiciones/santa-eularia-des-riu/eve-1014201-retrospectiva3.html (2016, 25 noviembre).

ANÓNIMO, P|Art Ibiza marida arte y vino en la muestra del tercer aniversario de la galería, http://ocio. diario-deibiza.es/agenda/noticias/nws-546239-part-ibiza-marida-arte-vino-muestra-tercer-aniversario-ga-leria. html (2016, 24 noviembre).

ANÓNIMO, Arte y vino en el tercer aniversario de P/ Art Ibiza, Diario digital de Ibiza, http://ocio.diariodeibiza. es/agenda/noticias/nws-546033-arte-vino-tercer-aniversario-p-art-ibiza.html (2016, 23 noviembre).

ANÓNIMO, La subasta “una Gota en el Océano” recauda 12.950 euros para APNEEF, ibizadiario.info, el digital de referencia, http://www.ibizadiario.info/la-subasta-una-gota-en-el-oceano-recauda-12.950-euros-para-apneef (2016, 24 octubre).

ANÓNIMO, El arte de la isla se vuelca con APNEEF, Diario digital de Ibiza, http://www.diariodeibiza. es/pitiu-ses-balears/2016/10/23/arte-isla-vuelca-apneef/874091.html (2016, 23 octubre).

ANÓNIMO, El mundo onírico de Georges Ward, visita obligada este otoño en Zaragoza, Política local, http://politicalocal.es/39141/mundo-onirico-georges-ward-visita-obligada-este-otono-zaragoza/ (2016, 23 octubre).

ANÓNIMO, A beneficio de APNEEF Subasta solidaria. Una gota en el océano. Vuelve la subasta solidaria Una Gota en el Océano en P|Art Ibiza, WELCOMETOIBIZA, http://welcometoibiza.com/agenda-ibiza/cultura/vuelve -la-subasta-solidaria-una-gota-oceano-part-ibiza/ (2016, 22 octubre).

ANÓNIMO, Más de cien obras de arte para la subasta ‘Una gota en el océno’, Diario digital de Ibiza, http://www.diariodeibiza.es/cultura/2016/10/21/cien-obras-arte-subasta-gota/873663.html (2016, 21 oc-tubre).

ANÓNIMO, P/ ART IBIZA acoge este sábado la III Subasta Solidaria ‘Una gota en el océano’ a beneficio de APNEEF, Diario digital de Ibiza, http://www.diariodeibiza.es/cultura/2016/10/20/p-art-ibiza-aco-ge-sabado/ 873580.html (2016, 21 octubre).

ANÓNIMO, Georges Ward expone Naturales en el Palacio de Montemuzo, ZaraGozala, Guía de ocio y cul-tura en Zaragoza, http://zaragozala.com/cultura/exposiciones/georges-ward-expone-naturales-pala-cio-montemuzo/ (2016, 18 octubre).

ANÓNIMO, El mundo onírico de Georges Ward se abre en el Palacio de Montemuzo de Zaragoza, In-foEnPunto, http://infoenpunto.com/not/19353/el-mundo-onirico-de-georges-ward-se-abre-en-el-palacio-de-montemuzo-de-zaragoza/ (2016, 15 octubre).

ANÓNIMO, Charity-Kunst-Versteigerung, IbizaHeute, http://www.ibiza-heute.de/2016/10/chari-ty-kunst-versteigerung/ (2016, octubre).

ANÓNIMO, Exposición de Georges Ward. A tribute to Martion Johnson Heade, Centro del libro de Aragón, http://www.centrodellibrodearagon.es/asp/libro_detalle.asp?cod=9545# (2016, octubre).

ANÓNIMO, Exposición de Georges Ward en el Palacio Montemuzo, Zaragoza buenas noticias, http://za-ragozabuenasnoticias.com/2016/10/06/exposicion-de-georges-ward-en-el-palacio-de-montemuzo/ (2016, 6 octubre).

ANÓNIMO, La naturaleza invade Montemuzo, El Periódico de Aragón, Zaragoza, http://www. elperiodico-dearagon.com/noticias/imprimir.php?id=1147294 (2016, 5 octubre).

ANÓNIMO, Exposición de Georges Ward ´A tribute to Martin Johnson Heade´ en Zaragoza, Palacio de Montemuzo, Red Aragón, http://www.redaragon.com/agenda/fichaevento.asp?id=81537 (2016, 5 octubre).

ANÓNIMO, El Palacio de Montemuzo inaugura una exposición de George Ward, La voz del cierzo, http://lavozdelcierzo.es/palacio-montemuzo-inaugura-una-exposicion-georges-ward/ (2016, 4 octubre).

ANÓNIMO, El Palacio de Montemuzo acoge una exposición de Georges Ward, 20 minutos, http://www. 20mi-nutos.es/noticia/2855085/0/palacio-montemuzo-acoge-exposicion-georges-ward/ (2016, 4 octubre).

ANÓNIMO, Georges Ward expone sus pinturas en el Palacio de Montemuzo hasta el 27 de noviembre, Eu-ropapress, http://www.europapress.es/aragon/noticia-georges-ward-expone-pinturas-palacio-mon-temuzo-27-noviembre-20161004195839.html (2016, 4 octubre).

ANÓNIMO, El Palacio de Montemuzo acoge una exposición de Georges Ward, La Vanguardia, http://app.newscron.com/render/4676529/372857504 (2016, 4 octubre).

ANÓNIMO, Georges Ward, a tribute to Martin Johnson Heade, Arteinformado, http://www.arteinformado.com/ agenda/f/georges-ward-a-tribute-to-martin-johnson-heade-129257 (2016, 3 octubre).

ANÓNIMO, A tribute to Martin Johnson Heade, Heraldo Ocio, http://www.heraldo.es/ocio/exposiciones /zaragoza/a-tribute-to-martin-johnson-heade-zaragoza-06102016.html (2016, 1 octubre).

ANÓNIMO, El Arte De La Solidaridad, KARBASOLO.COM, www.kabarsolo.com/news/El-arte-de-la-solida-ridad (2016, octubre).

ANÓNIMO, HUESCA: FESTIVAL MICRO 2016, Sombras.foto. Revista de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza. Nº 136, de enero a junio de 2016, https://issuu.com/rsfz1922/docs/n_136_sombras_di-gital (2016 septiembre).

ANÓNIMO, Xxviii Premio De Arte Santa Isabel De Aragón, Reina De Portugal, Metroo, http://metroo.es/e/zaragoza/xxviii-premio-de-arte-santa-isabel-de-arag%C3%B3n-reina-de-portugal/ (2016, 1 julio).

ANÓNIMO, Roberto Coromina gana el Premio De Arte Santa De Aragón, Reina De Portugal, ZARAGOZA buenas noticias, http://zaragozabuenasnoticias.com/2016/06/29/roberto-coromina-gana-el-pre-mio-de-arte-santa-isabel-de-aragon-reina-de-portugal/ (2016, 29 junio).

Page 42: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

45

ANÓNIMO, Roberto Coromina gana el premio de arte Santa Isabel de Aragón, europa press, http://www.europapress.es/aragon/noticia-roberto-coromina-gana-premio-arte-santa-isabel-aragon-obra-pintu-ra46-20160628135709.html (2016, 28 junio).

ANÓNIMO, La Muestra de arte Mínimo, Micro, llega a su quinta edición este mes de mayo en Huesca, Noti-cias Huesca, http://noticiashuesca.com/la-muestra-de-arte-minimo-micro-llega-a-su-quinta-edicion-este-mes-de-mayo-en-huesca/ (2016, 6 mayo).

ANÓNIMO, Una exposición inicia este viernes la quinta edición del festival Micro en Huesca, La Vanguar-dia, http://www.lavanguardia.com/vida/20160505/401578892867/aragon-una-exposicion-inicia-es-te-viernes-la-quinta-edicion-del-festival-micro-en-huesca.html (2016, 5 mayo).

ANÓNIMO, MICRO 2016, https://issuu.com/micro2014/docs/catalogo_micro_16-pliegos_sin_corte (2016, 4 mayo).

ANÓNIMO, Memories, de Georges Ward, Diario del Alto Aragón, https://www.diariodelaltoaragon.es/ Noti-ciasDetalle.aspx?Id=968329 (2015, 12 diciembre).

ANÓNIMO, Memorias del artista Georges Ward en el Centro Cultural del Matadero de Huesca, InfoEnPunto, http://infoenpunto.com/not/17289/memorias-del-artista-georges-ward-en-el-centro-cultural-del-ma-tadero-de-huesca/ (2015, 6 diciembre).

ANÓNIMO, GEORGES WARD: Memories, HUESCA AKI, nº 256, diciembre 2015, https://huescaaki. files.wordpress.com/2015/12/huesca-aki_nc2ba256_diciembre-mail.pdf (2015, diciembre).

ANÓNIMO, Marisa Royo expone en la sala municipal del Ayuntamiento de Aínsa hasta final de mes (AUDIOS), Sobrarbedigital, Aínsa (Huesca), http://www.sobrarbedigital.com/marisa-royo-expone-en-la-sa-la-municipal-del-ayuntamiento-de-ainsa-hasta-final/ (2015, 5 septiembre).

ANÓNIMO, P/Art Ibiza traslada una parte de la muestra ‘Fusion’ a la galería Marta Torres, Diario digital de Ibiza http://ocio.diariodeibiza.es/agenda/noticias/nws-436552-part-ibiza-traslada-una-parte-mues-tra-fusion-galeria-marta-torres.html (2015, 4 agosto).

ANÓNIMO, FUSION de arte en P/Art Ibiza, MITO, REVISTA CULTURAL, http://revistamito.com/fusion-de-arte-en-part-ibiza/ (2015, 15 julio).

ANÓNIMO, P/Art Ibiza presenta Fusión, muestra de sus tres últimas exposiciones, WELCOMETOIBIZA, http://welcometoibiza.com/agenda-ibiza/cultura/part-ibiza-presenta-fusion-muestra-de-sus-tres-ulti-mas-expo siciones/ (2015, 11 julio).

ANÓNIMO, Fusión, Diario digital de Ibiza, http://ocio.diariodeibiza.es/agenda/illes-balears-ibiza/exposicio-nes/ santa-eularia-des-riu/eve-917985-fusion.html (2015, 11 julio).

ANÓNIMO, P/Art Ibiza agrupa sus tres últimas muestras en otra llamada ‘Fusión’, Diario digital de Ibiza, http://ocio.diariodeibiza.es/agenda/noticias/nws-428629-p-art-ibiza-agrupa-sus-tres-ultimas-mues-tras-otra-lla mada-fusion.html (2015, 6 julio).

ANÓNIMO, Guido Daniele dará vida a un hand pinting en P Art Ibiza, Diario digital de Ibiza, Ibiza, http://ocio. diariodeibiza.es/agenda/noticias/nws-401884-guido-daniele-dara-vida-hand-painting-p-art.html (2015,1 abril).

ANÓNIMO, El jardín del Edén en la sala P/Art de la galerista Patrizia Longarini, InfoEnPunto, http://infoenpun-to. com/not/15403/-lsquo-el-jardin-del-eden-rsquo-en-la-sala-p-art-de-la-galerista-patrizia-longarini (2015, 6 abril).

ANÓNIMO, P Art Ibiza presenta el Jardín del Edén con 80 obras, Diario digital de Ibiza, Ibiza, http://ocio. diariodeibiza.es/agenda/noticias/nws-400529-p-art-ibiza-presenta-jardin-eden-80-obras.html (2015, 26 marzo).

ANÓNIMO, Surinyac en Kafell: poética visual, Periódico de Aragón, http://www.elperiodicodearagon.com/ noticias/aragon/surinyac-kafell-poetica-materia-visual_1011828.html (2015, 15 marzo).

ANÓNIMO, Inauguración y Refiguraciones con Javier Riaño, Periódico de Aragón, http://www.elperiodico dearagon.com/noticias/aragon/inauguracion-refiguraciones-javier-riano_1008605.html (2015, 1 marzo).

ANÓNIMO, Obras de 40 ex jóvenes artistas promocionan la Mudanza de la Barbasán, Heraldo de Aragón, Zaragoza, http://www.heraldo.es/noticias/ocio_cultura/2015/01/09/obras_jovenes_artistas_promo-cionan_ mudanza _sala_barbasan_331954_1361024.html (2015, 10 enero).

ANÓNIMO, La Sala Mariano Barbasán se traslada al Joaquín Roncal, Europapress, http://www.europa-press. es/aragon/noticia-sala-cai-mariano-barbasan-celebra-traslado-centro-joaquin-roncal-exposi-cion-mudanza-20150109144658.html (2015, 9 enero).

ANÓNIMO, Fundación CAI presenta en Zaragoza Mudanza: un repaso de los 10 últimos años de arte de la Sala CAI Barbasán, InfoEnPunto, http://infoenpunto.com/not/14652/fundacion-cai-presenta-en-za-ragoza-ldquo-mudanza-rdquo-un-repaso-de-los-10-ultimos-anos-de-arte-de-la-sala-cai-barbasan (2015, 9 enero).

ANÓNIMO, Catalog micro2014web, https://issuu.com/micro2014/docs/catalog_micro2014web (2014, 14 mayo).

ANÓNIMO, Las flores del pintor Georges Ward continúan expuestas en Ibercaja Villahermosa, Radio Huesca, Jaca, Huesca, http://www.radiohuesca.com/noticia/515921/Las-flores-del-pintor-Geor-ges-Ward-continuan-expuestas-en-Ibercaja-Villahermosa (2014, 7 mayo).

ANÓNIMO, Arte y Naturaleza, Georges Ward, naturaleza aragonesa, http://www.naturalezaaragonesa.com/ 2014/03/arte-y-naturaleza-georges-ward.html (2014, 3 marzo).

ANÓNIMO, Obra Social y Cultural Caja Inmaculada 2013, Memoria, https://www.fundacioncai.es/ Portal-2006Files/UserFiles/File2/Maqueta%20Memoria%20Obra%20Social%20Presentacin%2013%20(3%20prueba).pdf.

ANÓNIMO, Naturaleza viva de Georges Ward, en tonos fríos, Museum Luz y Artes, http://luzyartes. blogspot.com.es/2013/07/naturaleza-viva-de-georges-ward-en.html (2013, julio).

ANÓNIMO, Georges Ward hasta el 22 de mayo en la Sala CAI Luzán, Cuéntame Zaragoza, https:// cuenta-mezaragoza.wordpress.com/2013/05/20/georges-ward-hasta-el-22-de-mayo-en-la-sala-cai-luzan/ (2013, 20 mayo).

ANÓNIMO, La naturaleza de Georges Ward en la Sala CAI Luzán, Museum Luz y Artes, http://luzyartes. blogspot.com.es/2013/05/la-naturaleza-de-georges-ward-en-sala.html (2013, mayo).

ANÓNIMO, CAI expone el trabajo del artista zaragozano Georges Ward sobre naturaleza y vida, Diario Ara-gonés.com, http://www.diarioaragones.com/mediodia/53783-cai-expone-el-trabajo-del-artista-za-ragozano -georges-ward-sobre-%E2%80%98naturaleza-y-vida%E2%80%99.html (2013, 18 abril).

ANÓNIMO, Georges Ward expone Life System, Periódico de Aragón, http://www.elperiodicodearagon.com/ noticias/escenarios/georges-ward-expone-life-system_847314.html (2013, 18 abril).

ANÓNIMO, Exposición de Georges Ward, Periódico de Aragón, http://www.elperiodicodearagon.com/ noti-cias/escenarios/exposicion-georges-ward_847058.html (2013, 17 abril).

ANÓNIMO, Georges Ward llena de naturaleza y vida la Sala CAI Luzán de Zaragoza, InfoEnPunto, http:// infoenpunto.com/not/9322/trabajos-de-georges-ward-sobre-lsquo-naturalezay-vida-rsquo-en-la-sa-la-cai-luzan-de-zaragoza/ (2013, 17 abril).

ANÓNIMO, Trabajos de Georges Ward sobre naturaleza y vida en la Sala CAI Luzán de Zaragoza, InfoEnPun-to, http://infoenpunto.com/not/9322/trabajos-de-georges-ward-sobre-lsquo-naturalezay-vida-rs-quo-en-la-sala-cai-luzan-de-zaragoza (2013, 17 abril).

ANÓNIMO, Georges Ward llena de naturaleza y vida la Sala CAI Luzán, Europapress, http://www.20minutos.es /noticia/1787735/0/ (2013, 16 abril).

ANÓNIMO, Naturalezas de Georges Ward en la Sala Can Jeroni de Sant Jose, InfoEnPunto, http:// in-foenpunto1.rssing.com/browser.php?indx=6310695&item=135 (2012, 29 diciembre).

ANÓNIMO, Georges Ward inaugura su exposición Life en Can Jeroni, Noudiari, Ibiza, http://www.noudiari.es /2012/12/george-ward-inaugura-su-exposicion-life-en-can-jeroni/ (2012, 20 diciembre).

ANÓNIMO, El Paisaje en la colección CAI, con la que celebra los 50 años de su trayectoria expositiva, InfoEnPunto, http://infoenpunto.com/not/5772/-ldquo-el-paisaje-en-la-coleccion-cai-rdquo-con-la-que-cele bra -los-50-anos-de-su-trayectoria-expositiva (2012, 25 enero).

ANÓNIMO, Bullit de Blau en Ibiza, Rincón Exquisito, http://www.rinconexquisito.com/bullit-de-blau-ibiza/ (2012, 8 febrero).

ANÓNIMO, Arte, vino y ‘mannequin’ en P/Art, Diario digital de Ibiza, http://www.diariodeibiza.es/ cultu-ra/2016/11/27/arte-vino-mannequin-part/881229.html (2011, 27 noviembre).

ANÓNIMO, Los paisajes unen a Forrester, Ward y Roselló en la sala Bullit de Blau, http:// www.arteinformado.com/agenda/f/landscapes-54597 (2011, 22 octubre).

ANÓNIMO, Los paisajes unen a Forrester, Ward y Roselló en la sala Bullit de Blau, Diario digital de Ibiza http://ocio.diariodeibiza.es/agenda/noticias/nws-35096-los-paisajes-unen-forrester-ward-rosello-sa-la-bullit-blau.html (2011, 22 octubre).

Page 43: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

46

ANÓNIMO, Landscapes, Arteinformado, http://www.arteinformado.com/agenda/f/landscapes-54597 (2011, 18 octubre).

ANÓNIMO, La vuelta al mundo en mil colores…, Mi baúl del decoupage, http://mibauldeldecoupage. blogs-pot.com.es/2011/10/la-vuelta-al-mundo-en-mil-colores.html (2011, 7 octubre).

ANÓNIMO, La pintura de Georges Ward en Guadalajara, El Heraldo del Henares, Guadalajara, http://www. elheraldodelhenares.com/pag/noticia.php?cual=3231 (2009, 3 diciembre).

ANÓNIMO, Paisajes florales de Georges Ward en el centro Cultural Ibercaja, InfoEnPunto, http://infoenpunto .com/not/734/paisajes-florales-de-georges-ward-en-el-centro-cultural-ibercaja (2009, 3 diciembre).

ANÓNIMO, Georges Ward exhibe sus espectaculares flores en el Centro Cultural Ibercaja, GuadaQué, Guadalajara, http://www.guadaque.com/component/content/article/379-hemeroteca/cultu-ra/24050-georges-ward-exhibe-sus-espectaculares-flores-en-el-centro-cultural-ibercaja.html (2009, 2 diciembre).

ANÓNIMO, Insectos llenos de color, El Periódico de Aragón, http://www.elperiodicodearagon.com/ noticias/escenarios/insectos-llenos-color_478890.html (2009, 21 febrero).

ANÓNIMO, Georges Ward, en la Galería Pepe Rebollo, Lengua de trapo, http://lenguadetrapo. blogia.com/2009/022003-georges-ward-en-la-galeria-pepe-rebollo.php (2009, 20 febrero).

ANÓNIMO, Expresión Cuatrogotas, aki zaragoza, people, www.akizaragoza.com, https://www.google.es url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=13&ved= 0ahUKEwie8fr5sp7SAhXHiRoKHfeTD7E-QFghWMAw&url=https%3A%2F%2Fakizaragoza.com%2Fdescargarevistas%2Faki_zaragoza_108_diciembre_2006.pdf&usg=AFQjCNFQ1Gj_W7hgDeHinQ4CX07Wbkjehw&cad=rja (2006, diciembre).

AADA, Salón de primavera 2017, Agrupación Acuarelistas de Aragón, http://aadaragon.blogspot. com.es/2017/05/salon-de-primavera-2017.html (2017, 7 mayo).

ALLUÉ, V., Micro supera la prueba: arte y belleza en doce centímetros, Diario del alto Aragón, https://www. diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=1060324 (2017, 6 mayo).

ALMAZÁN ARRIBAS, Vicente, Georges Ward, Mis adarmes, http://www.misadarmes.com/blog/2016/10 /18/georges-ward (2016, 18 octubre).

ALMAZÁN ARRIBAS, Vicente, Mariposa Ward, Mis adarmes, http://www.misadarmes.com/blog/2013/04/23/ mariposa-6?rq=ward (2013, 23 abril).

ANAXIMANDRO, Georges Ward, La cámara de Anaximandro, http://lacamaradeanaximandro.blogspot .com.es/ (2016, 31 octubre).

ARA, José Luis, Georges Ward muestra en el Matadero su maravilla naturalista, Diario del Alto Aragón, https://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=971388 (2015, 30 diciembre).

ARA OLIVÁN, J. L., La naturaleza de Georges Ward en el Centro Ibercaja, Diario del Alto Aragón, https: //www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=874225 (2014, 17 mayo).

ASPANOA, Exposición y venta de arte contemporáneo Aspanoa 2017, catálogo de la exposición, http://www.aspanoa.org/_archivos-ficheros-revista2017.pdf/ (2017, 13 junio).

BELL, Lennie/ MUTELL Rebecca, En tiempos de crisis, Periódico de Aragón, http://www. elperiodicodeara-gon.com/noticias/escenarios/tiempos-crisis_646091.html (2011, 10 febrero).

BRIZ PONCE, Carlos, georges ward, Sombras.foto. Revista de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza. Nº 137, de julio a diciembre de 2016, https://issuu.com/rsfz1922/docs/revista_sombras.foto_137_ c43b93ac9cbe5e (2016 diciembre).

BUIL SALAS, María Jesús, Realidades cruzadas, Agenda Uned Calatayud, http://www.calatayud.uned. es/static/actividades/exposiciones/2013-05-realidades-cruzadas.asp (2013, 23 octubre).

BUIL SALAS, María Jesús, Realidades cruzadas, Estés donde estés… Uned Calatayud, https://extension. uned.es/actividad/idactividad/5964 (2013, 23 octubre).

BUIL SALAS, María Jesús, Realidades cruzadas, Agenda Uned Barbastro, https://www.unedbarbastro.es/ Default.aspx?id_servicio=30&anyo=2013&mes= (2013, 30 agosto).

BUIL SALAS, María Jesús, Realidades cruzadas, Hemeroteca Uned Barbastro, https://www.unedbarbastro.es/ default.aspx?id_servicio=23&anyo=2013&mes=9 (2013, 30 agosto).

CAMPO, Soledad, La Sala CAI Barbasán de Zaragoza cierra y traslada su actividad al Joaquín Roncal, Heraldo de Aragón, Zaragoza, http://www.heraldo.es/noticias/suplementos/2015/02/16/la_sala_cai_barbasan_ zaragoza_cierra_traslada_actividad_joaquin_roncal_340136_314.html (2015, 16 febrero).

CANTALLOPS, María Antònia, El arte de la solidaridad, El Mundo, Ibiza y Formentera http://www.elmundo.es/baleares/ 2016/10/23/580cd47f22601dfc0d8b460a.html (2016, 23 octubre).

CARBONELL, Joaquín, Un insecto entre flores es un bombón, El Periódico de Aragón, Zaragoza, http://www. elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/georges-ward-un-insecto-flores-es-bombon_478263.html (2009, 18 febrero).

CASTRO, Antón, Georges Ward por Navidad, Blogia Antón Castro, http://antoncastro.blogia.com/2010/ 121903-georges-ward-por-navidad.php (2010, 19 diciembre).

CASTRO, Antón, ̀Agramonte´: otro edén de Ward, Blogia Antón Castro, http://antoncastro.blogia.com/2010/ 040403--agramonte-otro-eden-de-ward.php (2010, 4 abril).

CASTRO, Antón, Los paraísos de George Ward, Blogia Antón Castro, http://antoncastro.blogia.com /2010/040203-los-paraisos-de-george-ward.php (2010, 2 abril).

CIRCUSPYGARGUS, Arte y Naturaleza – Georges Ward, Paperblog, http://es.paperblog.com/arte-y-natura-leza -georges-ward-2492999/ (2014, 19 marzo).

COLINAS, Antonio, De paraísos sinceros, Arteinformado, http://www.arteinformado.com/agenda/f/life-sys-tem-76347 (2013, 17 abril).

CONEJOS MONTALAR, Miguel Ángel, Georges Ward presenta un tributo a Martin Johnson Heade, Ara!nfo, http://arainfo.org/george-ward-presenta-un-tributo-a/ (2016, 5 octubre).

DE SOUZA QUEIROZ, Paulo, Tu és teu corpo, empóriododireito, http://emporiododireito.com.br/tu-es-teu-corpo-por-paulo-de-souza-queiroz/ (2015, 12 mayo).

DOMÍNGUEZ, Rafa, El arte más comprometido, Última Hora Ibiza, UH Vips, https://ultimahora.es/vips/ dis-creto-encanto/2016/10/23/14726/arte-mas-comprometido.html (2016, 23 octubre).

DOMÍNGUEZ, Rafa, El arte más comprometido, Periódico digital de Ibiza y Formentera, https://periodicodei-biza.es/ pitiusas/local/2016/10/23/227110/arte-mas-comprometido.html (2016, 23 octubre).

EL MAR, Ada, “Paraísos” de Georges Ward, Taller On Line, http://www.talleronline.com/blog/ada/2009/10/ paraisos-georges-ward.html (2009, 10 octubre).

EVIL BOY RECORDS, F.R.E.A.K. Show, White Trash UK. Us.napster.com, http://us.napster.com/artist/whi-te-trash/album/freak-show (2005, junio).

FELIPE ROYO, Ana, Georges Ward en la Barbasán de Zaragoza, ENTINTAESTAMPADO, http:// tallerfuen-detodos.blogspot.com.es/2010/04/georges-ward-en-la-barbasan-de-zaragoza.html (2010, 5 abril).

FELIPE ROYO, Ana, Exposición de Georges Ward en Guadalajara, ENTINTAESTAMPADO, http:// tallerfuen-detodos.blogspot.com.es/2009/11/exposicion-de-georges-ward-en.html (2009, 16 noviembre).

FELIPE ROYO, Ana, Exposición de Georges Ward, ENTINTAESTAMPADO, http://tallerfuendetodos. blogs-pot.com.es/search?q=ward (2009, 18 mayo).

FERNÁNDEZ ORDÓNEZ, Rafael,  Connection,  Arteinformado,  http://www.arteinformado.com/agenda/f/ georges-ward-connection-135203 (2014, 11 abril).

FERRER ARAMBARRI, Laura, Seis historias de amor al arte, Diario digital de Ibiza, http://www.diariodeibiza. es/pitiuses-balears/2011/10/16/seis-historias-amor-arte/513377.html (2011, 16 octubre).

GARCINUÑO, Gaudencio, Pinturas de guerra, Wikimedia Commons, https://commons.wikimedia.org/wiki/ File:Pinturas_de_guerra.jpg (2008, 9 enero).

GARCÍA, Eva, Mudanza al Joaquín Roncal, Periódico de Aragón Digital, Zaragoza, http://www. elperiodico-dearagon.com/noticias/escenarios/mudanza-joaquin-roncal_996577.html (2015, 10 enero).

GARCÍA, Eva, El arte emergente se abre paso en el Micaz, El Periódico de Aragón, http://www. elperio-dicodearagon.com/noticias/escenarios/arte-emergente-abre-paso-micaz_656289.html (2011, 20 marzo).

GRACIA, Inma, GEORGES WARD 005/2016, VISITASARTE, http://arte-visitadora.blogspot.com.es/2016/11/ georges-ward-0052016.html (2016, 13 noviembre).

GARCÍA PRATS, Ricardo, Un mundo lleno de vida, Arteinformado, http://www.arteinformado.com/agenda/f/ memories-georges-ward-115704 (2015, 24 noviembre).

GON, Manu, P/Art trae a Ibiza el edén más colorido, El Periódico digital de Ibiza y Formentera, https://periodi-codeibiza.es/pitiusas/local/2015/04/05/148724/art-trae-ibiza-eden-mas-colorido.html (2015, 5 abril).

GRACIA, Inma, GEORGES WARD 017/2013, VISITASARTE, http://arte-visitadora.blogspot.com.es/2013/05/ georges-ward-0172013.html (2013, 4 mayo).

Page 44: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

47

GRACIA, Inma, VISITA 017/2010 ABRIL, VISITASARTE, http://arte-visitadora.blogspot.com.es/2010/04/visita-0172010-abril.html (2010, 30 abril).

HUGUET, Ángel, Cuatro artistas aragoneses revelan en Barbastro su universo interior, Diario del alto Aragón, http://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=830454 (2013, 8 octubre).

IBERODORCADION, Georges Ward: paraísos, Iberodorcadion, Cerambycidae, Coleoptera: Fauna, nature, cultura, http://dorcadion.over-blog.com/article-georges-ward-paraisos-117365848.html (2013, 25 abril).

ISHMAEL, Natural philosophy, Con H Magazine, nº 2, 2014.LAFUENTE, Enrique, Humanos y bestias en Kaffel, Periódico de Aragón, http://www. elperiodicodearagon.

com/noticias/aragon/humanos-bestias-kaffel_998424.html (2015, 18 enero).L. F. A., Life, la naturaleza exhuberante de Georges Ward toma Can Jeroni, Diario digital de Ibiza, http://ocio.

diariodeibiza.es/agenda/noticias/nws-144713-la-naturaleza-exuberante-georges-ward-toma-can-je-roni.html (2012, 20 diciembre).

LAFUENTE, Enrique, El año añil de Susana Ragel, El Periódico de Aragón, http://www.elperiodicodearagon. com/noticias/aragon/ano-anil-susana-ragel_1069165.html (2015, 22 noviembre).

LLEDÓ, Joaquín, GEORGES WARD, A tribute to Martin Johnson Heade. Album Letras Artes digital, número 123, especial otoño invierno 2016, http://www.albumletrasartes.es/es/numeros/numero-123-oto-no-invierno-2016/ (2016, 7 diciembre).

LLEDÓ, Joaquín, A tribute to Martion Johnson Heade, La ventana del arte, https://www.laventanadelarte.es /exposiciones/sala-de-exposiciones-palacio-de-montemuzo/zaragoza/a-tribute-to-martin-john-son-heade (2016, octubre).

LLEDÓ, Joaquín, Georges Ward. A tribute to Martion Johnson Heade, Agenda Zaragoza, http://www.zara-goza.es/ciudad/actividades/ficha_Agenda?codigo=165469 (2016, 5 octubre).

LLEDÓ, Joaquín, George Ward. Naturales, Arteinformado, http://www.arteinformado.com/agenda/f/a-tribu-te-to-martin-johnson-heade-129294 (2016, 4 octubre).

LOMILLOS, José Luis, Le Freak: El Maravilloso Mundo de Georges Ward, El Pollo Urbano, nº 168, https://www.elpollourbano.es/entrevistas/2017/01/le-freak-el-maravilloso-mundo-de-georges-ward/ (2017, 1 febrero).

LÓPEZ COLÓN, José Ignacio, Exposición del artista Georges Ward, José Ignacio López Colón, Medioambiente, http://ignacio-lopez-colon.blogspot.com.es/p/blog-page_6.html (2017, 8 septiembre).

MARI, Vicent, Georges Ward expone Life en Can Jeroni, Mennta, Ibiza, http://hemeroteca.mennta.es /2012/12/26/georges-ward-expone-life-en-can-jeroni/ (2012, 26 diciembre).

MARSHALL, J. M., Inauguración y conclusión de Microarte en Uesca, AraInfo, Diario Libre dÁragón, http://arainfo.org/inauguracion-y-conclusion-de-microarte-en-uesca/ (2017, 9 mayo).

MESA, Javier, Cinco pintores, La Oca Loca, Daroca (Zaragoza), http://www.revistalaocaloca.com /2011/07/cinco-pintores/ (2011, 5 julio).

MORERA, EVA, La magia de la sensibilidad, Raticos inolvidables, http://raticos-inolvidables.blogspot.com.es/ (2016, 19 noviembre).

MORERA, EVA, Entre sueños…, Raticos inolvidables, http://raticos-inolvidables.blogspot.com.es/2013/04/ entre-suenos.html (2013, 22 abril).

PASCUAL GONZALO, Ángel, Exposición de Georges Ward en la Sala CAI Luzán, Calle Zaragoza, http:// www.callezaragoza.es/noticias/exposicion-de-georges-ward-en-la-sala-cai-luzan/ (2013, 20 mayo).

PHOTOSATRIANI @ARTIMPROVE, Georges Ward y Cristobal Toral: el realismo onírico y nostálgico, pa-perblog, Revista Arte, http://es.paperblog.com/georges-ward-y-cristobal-toral-el-realismo-oniri-co-y-nostalgico-1963951/ (2013, mayo).

PHOTOSATRIANI, Georges Ward y Cristobal Toral: el realismo onírico y nostálgico, Photosatriani, https:// photosatriani.wordpress.com/2013/05/27/georges-ward-y-cristobal-toral-el-realismo-onirico-y-nos-talgico/ (2013, 27 mayo).

PÉREZ LIZANO FORNS, Manuel, Cuadros de Georges Ward y Joaquín Escuder, AACA, Asociación Arago-nesa de Críticos de Arte, revista nº 37, Zaragoza, http://www.aacadigital.com/contenido.php?idarti-culo=1294 (2016 diciembre).

QUECHUA, La importancia de lo desapercibido, Arteinformado, http://www.arteinformado.com/agenda/f/ georges-ward-centro-cultural-ibercaja-de-guadalajara-32518 (2009, 1 diciembre).

R.I., ‘Handpainting’ para Chelo García Cortés, Periódico digital de Ibiza, https://periodicodeibiza.es/pitiusas/ local/2015/04/02/148556/handpainting-para-chelo-garcia-cortes.html (2015, 2 abril).

R.I., ‘El Jardín del Edén’ toma P/Art, Periódico digital de Ibiza, https://periodicodeibiza.es/pitiusas/local/ 2015/03/26/147905/jardin-del-eden-toma-art-ibiza.html (2015, 26 marzo).

RAMONE, Gaudí, Retrospectiva 2007 Georges Ward Body Paint BodyPaint, http://qlio.blogspot.com.es/ 2015/03/retrospectiva-2007-georges-ward-body.html (2015, 12 marzo).

RAMONE, Gaudí, Cuerpo pintado / body painting, http://qlio.blogspot.com.es/search?q=ward (2007, 21 enero).

RINCÓN, Laura, Flores de todo el mundo atrapadas por un pincel, GuadaQué, Guadalajara, http://www. hemeroteca.guadaque.com/379-cultura/19129-flores-de-todo-el-mundo-atrapadas-por-un-pincel (2009, 3 diciembre).

ROYO, Marisa, A través del túnel, Arteinformado, http://www.arteinformado.com/agenda/f/a-tribute-to-mar-tin-johnson-heade-129294 (2016, 4 octubre).

ROYO, Marisa,  S/T, Arteinformado,  http://www.arteinformado.com/agenda/f/memories-geor-ges-ward-115704 (2015, 24 noviembre).

ROYO, Marisa,  El viaje hacia el norte, Arteinformado,  http://www.arteinformado.com/agenda/f/geor-ges-ward-connection-135203 (2014, 11 abril).

ROYO, Marisa,  La Caja de las losas doradas,  Arteinformado,  http://www.arteinformado.com/agenda/f/li-fe-system-76347 (2013, 17 abril).

ROYO, Marisa,  S/T,  Arteinformado,  http://www.arteinformado.com/agenda/f/georges-ward-life-135205 (2012, 20 diciembre).

ROYO, Marisa,  S/T,  Arteinformado,  http://www.arteinformado.com/agenda/f/paraisos-de-aragon-34843 (2010, 8 abril).

ROYO, Marisa,  S/T, Arteinformado, http://www.arteinformado.com/agenda/f/georges-ward-centro-cultu-ral-ibercaja-de-guadalajara-32518 (2009, 1 diciembre).

ROYO, Marisa,  S/T, Arteinformado,  http://www.arteinformado.com/agenda/f/rincones-de-vi-da-135207 (2009, 7 mayo).

RUBIO JIMÉNEZ, Jesús, Natura: Un cuadro redondo de Georges Ward, Arteinformado, http://www. artein-formado.com/agenda/f/life-system-76347 (2013, 17 abril).

SANTORROMÁN, Elena, Naturaleza pictórica que cobra vida en directo, Periódico de Aragón, Zaragoza, http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/naturaleza-pictorica-cobra-vida-directo_ 852060.html (2013, 7 mayo).

S. D., Los paraísos vegetales y animales de Georges Ward viajan a Huesca, Diario del Alto Aragón, https:// www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=869393 (2014, 21 abril).

SONSOLES, taller de arte, El pintor G. Ward nos abre su estudio, Atades, Zaragoza, http://www.atades.com /2013/06/el-pintor-g-ward-nos-abre-su-estudio/ (2013, 25 junio).

SUPER USER, Obre finalistes Premi Pintura Miguel Viladrich 2017, Ajuntament de Torrelameu, Torrelameu, http://www.ccnoguera.cat/torrelameu/index.php/news/68-obres-finalistes-2017 (2017, 19 julio).

TRISTÁN, Raúl, El Lobo Estepario: Raúl Tristán entrevista a Georges Ward, pintor, El Librepensador, Zara-goza, https://www.ellibrepensador.com/2013/09/20/el-lobo-estepario-raul-tristan-entrevista-a-geor-ges-ward-pintor/ (2013, 20 septiembre).

TRISTÁN, Raúl, Georges Ward, pintor, artista plástico, en El Lobo Estepario, El Librepensador, Zaragoza, http://www.ellibrepensador.com/2013/09/18/georges-ward-pintor-artista-plastico-en-el-lobo-este-pario/ (2013, 18 septiembre).

TOQUERO, Alejandro, Salón de Primavera con las mejores acuarelas, Heraldo de Aragón, http://www.heraldo.es/noticias/ocio-cultura/2017/05/13/salon-primavera-con-las-mejores-acuare-las-1175263-1361024.html (2017, 13 mayo).

TUDELILLA, Chus, El paraíso es un jardín, Exposición de la semana, Periódico de Aragón, Zaragoza, http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/paraiso-es-jardin_855210.html (2013, 19 mayo).

TUR, P., La naturaleza es vida, Periódico digital de Ibiza, https://periodicodeibiza.es/noticias/cultura/ 2012/12/19/88248/naturaleza-vida.html (2012, 19 diciembre).

XXVII Premio de Arte Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal 2016, http://cultura.dpz.es/recursos/ fi-les/documentos/cultura_juventud_deporte/exposiciones/1.1_premio_isabel_de_portugal_catalo-go_22c4_mb.pdf (2016, junio).

Page 45: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

EXPOSICIÓN

Título: GEORGES WARD. Spirits of the jungle Espacio: Palacio Montcada

San José de Calasanz 12. 22520 Fraga (Huesca) www.fraga.org

Período: 5 octubre - 26 noviembre 2017 Organiza: Ayuntamiento de Fraga - Delegación de Promoción Cultural, Turística y Fiestas Comisario: Ricardo García Prats Coordinación Técnica: Carolina Gonzalo Escribano Montaje: Ricardo Gracía Prats y Queroche S.L. Transporte: Queroche S.L. Seguro: AXA Art

CATÁLOGO

Edita: Ayuntamiento de Fraga © Textos: Miguel Luis Lapeña Cregenzán © Ricardo García Prats © Marisa Royo © Fotografías: Óscar Baiges © Diseño: Cometa, S.A. Impresión: Cometa, S.A. ISBN: 978-84-920523-9-4 Depósito legal: HU-242-2017

VIDEOCREACIONES

Throught the tunnel Realización: Georges Ward Sonido: Serge Einsen en lndian raga (taken from http://www.tonopro.es) y Franeknflue en Didge for anything

(taken from http://www.freesound.org) Atributtion 3.0. Unported. (CC BY 3.0) Creative commons.

Polvo de diamante Realización: Georges Ward Sonido: Jalastram en Dronescape 001 (Fragment of Dronescape 011 taken from https://www.freesound.org)

Atributtion 3.0. Unported (CC BY 3.0) Creative commons.

Page 46: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí

Este catálogoeditado con motivo de la exposición

GEORGES WARDSpirits of the jungle

se acabó de imprimiren los talleres editoriales

Cometa, S.A.de Zaragoza

el día 8 de septiembre de 2017

Page 47: A mi madre, - Georges Wardgeorgesward.com/wp-content/uploads/catalogo... · En esa obra aparece un mundo imaginario en el que la armonía se estructura en geometrías ocultas; allí