web viewcurso 2º de eso a: 80% b: 20%. apartado a: (cuenta un 80% de la nota de...

23
INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1ºESO A partir del trabajo por competencias, se obtendrán diversas resultados de aprendizaje, vinculadas a los estándares que incluye el currículo de matemáticas . Los resultados que podemos recoger en el área pueden obtenerse a partir de: • Actividades del libro del alumnado o de la guía que trabajen explícitamente los estándares definidos en la unidad. • Mapas mentales o conceptuales elaborados por los alumnos y las alumnas. • Productos de aprendizaje diseñados para poder aplicarlos en tareas realizadas en un contexto real. • Pruebas escritas que evidencien el trabajo con los estándares de aprendizaje. • Problemas de aplicación de contenidos en los que es necesario el desarrollo del razonamiento lógico. Trabajo en equipo. Exposiciones orales. Actuaciones en la pizarra. Cuaderno del alumno. Atención en clase, asistencia, puntualidad. Estudio. En las calificaciones de las pruebas escritas se tendrán en cuenta los aspectos siguientes: Adecuación de la respuesta a la pregunta formulada. Carencia de errores. Grado de dificultad de la pregunta. Expresión científica. La presentación ordenada. En la calificación de todos los controles se valorará su presentación, es decir, el grado de limpieza, orden, y razonamiento conveniente y por escrito de cada ejercicio. Que estos aspectos se descuiden, se penalizará bajando la nota hasta un punto.

Upload: hoangdieu

Post on 01-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewCurso 2º de ESO A: 80% B: 20%. Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación) Se ... el alumno hará un examen global de todos los temas,

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1ºESO

A partir del trabajo por competencias, se obtendrán diversas resultados de aprendizaje, vinculadas a los estándares que incluye el currículo de matemáticas .

Los resultados que podemos recoger en el área pueden obtenerse a partir de:• Actividades del libro del alumnado o de la guía que trabajen explícitamente los

estándares definidos en la unidad.• Mapas mentales o conceptuales elaborados por los alumnos y las alumnas.• Productos de aprendizaje diseñados para poder aplicarlos en tareas realizadas en

un contexto real.• Pruebas escritas que evidencien el trabajo con los estándares de aprendizaje.• Problemas de aplicación de contenidos en los que es necesario el desarrollo del

razonamiento lógico.

Trabajo en equipo.

Exposiciones orales.

Actuaciones en la pizarra.

Cuaderno del alumno.

Atención en clase, asistencia, puntualidad.

Estudio.

En las calificaciones de las pruebas escritas se tendrán en cuenta los aspectos siguientes:

Adecuación de la respuesta a la pregunta formulada.

Carencia de errores.

Grado de dificultad de la pregunta.

Expresión científica.

La presentación ordenada.

En la calificación de todos los controles se valorará su presentación, es decir,

el grado de limpieza, orden, y razonamiento conveniente y por escrito de cada

ejercicio. Que estos aspectos se descuiden, se penalizará bajando la nota

hasta un punto.

Si en una pregunta o ejercicio del examen, no se escribe la respuesta correcta

razonando de forma adecuada cada paso, la puntuación en ella puede ser cero.

Si un alumno falta a una prueba escrita, deberá justificarlo oficialmente. La recuperación de ese examen se hará en la examen global de evaluación. De manera excepcional se repetirá el control al alumno afectado, siempre que el profesor lo crea oportuno

Page 2: Web viewCurso 2º de ESO A: 80% B: 20%. Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación) Se ... el alumno hará un examen global de todos los temas,

El trabajo del alumno.

Trabajo en equipo: Se calificará como positiva la actitud participativa,

organizativa y la contribución a la materialización de ideas propias o de otros

participantes del grupo.

Un trabajo se considerará evaluado positivamente cuando se presente limpio,

claro y ordenado en todas sus partes, con todos los procedimientos completos,

destacando particularmente las hipótesis de trabajo, las conclusiones a las que

se han llegado y la bibliografía en el caso de haber sido consultado algún libro.

Además del trabajo en sí, para establecer la calificación, el profesor tendrá la

potestad de pedir al grupo que presente este proyecto o trabajo a toda la clase

y esté dispuesto a participar en el debate que pueda generar su exposición.

En caso de detectar que algún componente del grupo no ha participado lo

suficiente en el trabajo, se le puede anular la nota que se dará a todo el grupo.

Exposiciones orales: Se valorará la claridad de exposición, el orden, el nivel

científico,…

Debates: se valorará el nivel científico, el orden, el respeto por las opiniones

de los compañeros,…

Actuaciones en la pizarra: Se valorará positivamente la iniciativa y el deseo

personal de salir a la pizarra.

Se considerará evaluado positivamente cuando el profesor considere que el

desarrollo de su actuación ha sido aceptable.

Cuaderno del trabajo diario: En este apartado se pretende completar el

historial del alumno observando, a través del cuaderno, su trabajo individual y

el progreso de sus capacidades.

Servirá para ver posibles errores, si existe coherencia en los apuntes que toma,

si trabaja en las cuestiones y aplicaciones que se le mandan para casa, si es

limpio al trabajar individualmente, etc.

El profesor tendrá potestad para mandar trabajo especial encaminado a que el

alumno mejore y clarifique los conceptos en los que se han detectado errores y

carencias.

Atención en clase: En este apartado se tendrá en cuenta la atención del

alumno, su disponibilidad y rapidez en el trabajo que se le mande en clase.

Page 3: Web viewCurso 2º de ESO A: 80% B: 20%. Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación) Se ... el alumno hará un examen global de todos los temas,

Los alumnos deben ser responsables y conscientes de que su comportamiento

influye en su propio aprendizaje y en el de sus compañeros por lo que se

deberán evitar actitudes distraídas y /o de perturbación del grupo debiendo

respetar y colaborar para un buen desarrollo de la clase.

Asistencia y puntualidad a clase: Este apartado será controlado por el tutor.

Sólo en los casos graves de una falta reiterada de asistencia y de puntualidad

a la asignatura de matemáticas llegando a alcanzar el número de faltas fijado

por la directiva del centro, conllevará una pérdida del derecho a la evaluación

continua según establece el Proyecto Educativo del Centro.

Estudio diario de los conceptos desarrollados en clase.

Desarrollo de hábitos de estudio y actitudes positivas hacia la asignatura.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN -Los criterios de calificación se agrupan en dos apartados:

A: Pruebas escritas de cada tema y examen global de cada evaluación.B : Trabajo del alumno, actitud ante la asignatura, actitud en clase, interés, regularidad, trabajo en equipo, cuaderno, trabajo en clase, exposición en la pizarra…

La calificación de cada evaluación será de la siguiente manera:

Curso 1º de ESO A: 80% B: 20%

Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación)

o Se hace la media de todos los controles.o Si un alumno falta a una prueba escrita, deberá justificarlo oficialmente. La

recuperación de ese examen se hará en el examen global de evaluación. De manera excepcional se repetirá el control al alumno afectado, siempre que el profesor lo crea oportuno

o Si esta media da 5 o más, el alumno hará un examen global de todos los temas, y la nota de evaluación se obtendrá calculando la media de todas las pruebas escritas hechas en la evaluación: controles de cada tema y prueba global, a la cual se le da el mismo peso que a cada examen de un tema..

o Si, por el contrario, la media de los controles por tema no llega a 5, la prueba global de evaluación servirá de examen de recuperación. Si la nota de éste fuera cinco o más, quedará aprobada la evaluación y la nota en ella será determinada por todas las notas que tenga registradas el profesor sacadas a lo largo de la evaluación.

Page 4: Web viewCurso 2º de ESO A: 80% B: 20%. Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación) Se ... el alumno hará un examen global de todos los temas,

o En los exámenes de evaluación se podrán poner preguntas sobre aspectos importantes de los temas anteriores, dados desde principio de curso.

Apartado B: (Cuenta un 20% de la nota de evaluación)

En Junio

Los alumnos que tengan todo aprobado tendrán como calificación la media de las tres evaluaciones. Habrá una recuperación global a la que se presentarán todos los alumnos suspensos en alguna evaluación. Constará de tres partes y cada uno hará aquellas que tenga suspensas. Como nota obtendrá la media de las tres evaluaciones, teniendo en cuenta que para aprobar en Junio será condición necesaria tener un tres o más en todas las evaluaciones y la media sea mayor o igual a cinco. En caso de que no sea así estará suspenso.

Prueba extraordinaria de Septiembre.

Se realizará un examen que será elaborado por el departamento. Comprenderá preguntas extraídas de los criterios de evaluación. Para superar dicha prueba es necesario obtener como mínimo un 5 de calificación.

La prueba escrita será global, y habrá preguntas de las tres evaluaciones. Esta prueba será realizada conjuntamente por todos los profesores del departamento. En ella se especificará la puntuación de cada ejercicio. El alumno deberá sacar un cinco para aprobar la asignatura.

A los alumnos que no aprueben la asignatura en junio se les entregará un Informe individualizado en el que conste:

Aspectos de la materia que no ha conseguido. Medidas para superar las deficiencias. En este apartado incluimos un listado de

ejercicios que debería realizar en vacaciones con la finalidad de preparar mejor la asignatura.

En cualquier caso si un alumno copia en un examen queda suspenso en dicho examen automáticamente con las consecuencias correspondientes según el peso, que queda establecido en la programación, de dicho examen.

Page 5: Web viewCurso 2º de ESO A: 80% B: 20%. Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación) Se ... el alumno hará un examen global de todos los temas,

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 2ºESO

A partir del trabajo por competencias, se obtendrán diversas resultados de aprendizaje, vinculadas a los estándares que incluye el currículo de matemáticas .

Los resultados que podemos recoger en el área pueden obtenerse a partir de:• Actividades del libro del alumnado o de la guía que trabajen explícitamente los

estándares definidos en la unidad.• Mapas mentales o conceptuales elaborados por los alumnos y las alumnas.• Productos de aprendizaje diseñados para poder aplicarlos en tareas realizadas en

un contexto real.• Pruebas escritas que evidencien el trabajo con los estándares de aprendizaje.• Problemas de aplicación de contenidos en los que es necesario el desarrollo del

razonamiento lógico.

Trabajo en equipo.

Exposiciones orales.

Actuaciones en la pizarra.

Cuaderno del alumno.

Atención en clase, asistencia, puntualidad.

Estudio.

En las calificaciones de las pruebas escritas se tendrán en cuenta los aspectos siguientes:

Adecuación de la respuesta a la pregunta formulada.

Carencia de errores.

Grado de dificultad de la pregunta.

Expresión científica.

La presentación ordenada.

En la calificación de todos los controles se valorará su presentación, es decir,

el grado de limpieza, orden, y razonamiento conveniente y por escrito de cada

ejercicio. Que estos aspectos se descuiden, se penalizará bajando la nota

hasta un punto.

Si en una pregunta o ejercicio del examen, no se escribe la respuesta correcta

razonando de forma adecuada cada paso, la puntuación en ella puede ser cero.

Si un alumno falta a una prueba escrita, deberá justificarlo oficialmente. La recuperación de ese examen se hará en la examen global de evaluación. De manera excepcional se repetirá el control al alumno afectado, siempre que el profesor lo crea oportuno

Page 6: Web viewCurso 2º de ESO A: 80% B: 20%. Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación) Se ... el alumno hará un examen global de todos los temas,

El trabajo del alumno.

Trabajo en equipo: Se calificará como positiva la actitud participativa,

organizativa y la contribución a la materialización de ideas propias o de otros

participantes del grupo.

Un trabajo se considerará evaluado positivamente cuando se presente limpio,

claro y ordenado en todas sus partes, con todos los procedimientos completos,

destacando particularmente las hipótesis de trabajo, las conclusiones a las que

se han llegado y la bibliografía en el caso de haber sido consultado algún libro.

Además del trabajo en sí, para establecer la calificación, el profesor tendrá la

potestad de pedir al grupo que presente este proyecto o trabajo a toda la clase

y esté dispuesto a participar en el debate que pueda generar su exposición.

En caso de detectar que algún componente del grupo no ha participado lo

suficiente en el trabajo, se le puede anular la nota que se dará a todo el grupo.

Exposiciones orales: Se valorará la claridad de exposición, el orden, el nivel

científico,…

Debates: se valorará el nivel científico, el orden, el respeto por las opiniones

de los compañeros,…

Actuaciones en la pizarra: Se valorará positivamente la iniciativa y el deseo

personal de salir a la pizarra.

Se considerará evaluado positivamente cuando el profesor considere que el

desarrollo de su actuación ha sido aceptable.

Cuaderno del trabajo diario: En este apartado se pretende completar el

historial del alumno observando, a través del cuaderno, su trabajo individual y

el progreso de sus capacidades.

Servirá para ver posibles errores, si existe coherencia en los apuntes que toma,

si trabaja en las cuestiones y aplicaciones que se le mandan para casa, si es

limpio al trabajar individualmente, etc.

El profesor tendrá potestad para mandar trabajo especial encaminado a que el

alumno mejore y clarifique los conceptos en los que se han detectado errores y

carencias.

Atención en clase: En este apartado se tendrá en cuenta la atención del

alumno, su disponibilidad y rapidez en el trabajo que se le mande en clase.

Los alumnos deben ser responsables y conscientes de que su comportamiento

Page 7: Web viewCurso 2º de ESO A: 80% B: 20%. Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación) Se ... el alumno hará un examen global de todos los temas,

influye en su propio aprendizaje y en el de sus compañeros por lo que se

deberán evitar actitudes distraídas y /o de perturbación del grupo debiendo

respetar y colaborar para un buen desarrollo de la clase.

Asistencia y puntualidad a clase: Este apartado será controlado por el tutor.

Sólo en los casos graves de una falta reiterada de asistencia y de puntualidad

a la asignatura de matemáticas llegando a alcanzar el número de faltas fijado

por la directiva del centro, conllevará una pérdida del derecho a la evaluación

continua según establece el Proyecto Educativo del Centro.

Estudio diario de los conceptos desarrollados en clase.

Desarrollo de hábitos de estudio y actitudes positivas hacia la asignatura.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

-Los criterios de calificación se agrupan en dos apartados:

A: Pruebas escritas de cada tema y examen global de cada evaluación.B:Trabajo del alumno, actitud ante la asignatura, actitud en clase, interés, regularidad, trabajo en equipo, cuaderno, trabajo en clase, exposición en la pizarra…

La calificación de cada evaluación será de la siguiente manera:

Curso 2º de ESO A: 80% B: 20%

Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación)o Se hace la media de todos los controles.o Si un alumno falta a una prueba escrita, deberá justificarlo oficialmente. La

recuperación de ese examen se hará en la examen global de evaluación. De manera excepcional se repetirá el control al alumno afectado, siempre que el profesor lo crea oportuno

o Si esta media da 5 o más, el alumno hará un examen global de todos los temas, y la nota de evaluación se obtendrá calculando la media de todas las pruebas escritas hechas en la evaluación: controles de cada tema y prueba global, a la cual se le da el mismo peso que a cada examen de un tema.

o Si, por el contrario, la media de los controles por tema no llega a 5, la prueba global de evaluación servirá de examen de recuperación. Si la nota de éste fuera cinco o más, quedará aprobada la evaluación y la nota en ella

Page 8: Web viewCurso 2º de ESO A: 80% B: 20%. Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación) Se ... el alumno hará un examen global de todos los temas,

será determinada por todas las notas que tenga registradas el profesor sacadas a lo largo de la evaluación.

o En los exámenes de evaluación se podrán poner preguntas sobre aspectos importantes de los temas anteriores, dados desde principio de curso.

Apartado B: (Cuenta un 20% de la nota de evaluación)

En Junio

Los alumnos que tengan todo aprobado tendrán como calificación la media de las tres evaluaciones. Habrá una recuperación global a la que se presentarán todos los alumnos suspensos en alguna evaluación. Constará de tres partes y cada uno hará aquellas que tenga suspensas. Como nota obtendrá la media de las tres evaluaciones, teniendo en cuenta que para aprobar en Junio será condición necesaria tener un tres o más en todas las evaluaciones y la media sea mayor o igual a cinco. En caso de que no sea así estará suspenso.

Prueba extraordinaria de Septiembre.

Se realizará un examen que será elaborado por el departamento. Comprenderá preguntas extraídas de los criterios de evaluación. Para superar dicha prueba es necesario obtener como mínimo un 5 de calificación

En cualquier caso si un alumno copia en un examen queda suspenso en dicho examen automáticamente con las consecuencias correspondientes según el peso, que queda establecido en la programación, de dicho examen.

5. PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN DE EVALUACIONES PENDIENTES.

Como se ha indicado antes, la forma de recuperar será la siguiente:

o En Junio habrá una recuperación global, que tendrá tres partes, una por cada evaluación. Cada alumno se presentará a las evaluaciones que tenga suspensas.

o Se hará la media de las tres evaluaciones, siempre que en cada una se haya obtenido una nota mínima de 5, y atendiendo de forma especial al esfuerzo, interés, trabajo y organización del alumno a lo largo de todo el curso.

Page 9: Web viewCurso 2º de ESO A: 80% B: 20%. Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación) Se ... el alumno hará un examen global de todos los temas,

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 3ºESO

A partir del trabajo por competencias, se obtendrán diversas resultados de aprendizaje, vinculadas a los estándares que incluye el currículo de matemáticas .

Los resultados que podemos recoger en el área pueden obtenerse a partir de:• Actividades del libro del alumnado o de la guía que trabajen explícitamente los

estándares definidos en la unidad.• Mapas mentales o conceptuales elaborados por los alumnos y las alumnas.• Productos de aprendizaje diseñados para poder aplicarlos en tareas realizadas en

un contexto real.• Pruebas escritas que evidencien el trabajo con los estándares de aprendizaje.• Problemas de aplicación de contenidos en los que es necesario el desarrollo del

razonamiento lógico.

Trabajo en equipo.

Exposiciones orales.

Actuaciones en la pizarra.

Cuaderno del alumno.

Atención en clase, asistencia, puntualidad.

Estudio.

En las calificaciones de las pruebas escritas se tendrán en cuenta los aspectos siguientes:

Adecuación de la respuesta a la pregunta formulada.

Carencia de errores.

Grado de dificultad de la pregunta.

Expresión científica.

La presentación ordenada.

En la calificación de todos los controles se valorará su presentación, es decir,

el grado de limpieza, orden, y razonamiento conveniente y por escrito de cada

ejercicio. Que estos aspectos se descuiden, se penalizará bajando la nota

hasta un punto.

Si en una pregunta o ejercicio del examen, no se escribe la respuesta correcta

razonando de forma adecuada cada paso, la puntuación en ella puede ser cero.

Si un alumno falta a una prueba escrita, deberá justificarlo oficialmente. La recuperación de ese examen se hará en la examen global de evaluación. De manera excepcional se repetirá el control al alumno afectado, siempre que el profesor lo crea oportuno

Page 10: Web viewCurso 2º de ESO A: 80% B: 20%. Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación) Se ... el alumno hará un examen global de todos los temas,

El trabajo del alumno.

Trabajo en equipo: Se calificará como positiva la actitud participativa,

organizativa y la contribución a la materialización de ideas propias o de otros

participantes del grupo.

Un trabajo se considerará evaluado positivamente cuando se presente limpio,

claro y ordenado en todas sus partes, con todos los procedimientos completos,

destacando particularmente las hipótesis de trabajo, las conclusiones a las que

se han llegado y la bibliografía en el caso de haber sido consultado algún libro.

Además del trabajo en sí, para establecer la calificación, el profesor tendrá la

potestad de pedir al grupo que presente este proyecto o trabajo a toda la clase

y esté dispuesto a participar en el debate que pueda generar su exposición.

En caso de detectar que algún componente del grupo no ha participado lo

suficiente en el trabajo, se le puede anular la nota que se dará a todo el grupo.

Exposiciones orales: Se valorará la claridad de exposición, el orden, el nivel

científico,…

Debates: se valorará el nivel científico, el orden, el respeto por las opiniones

de los compañeros,…

Actuaciones en la pizarra: Se valorará positivamente la iniciativa y el deseo

personal de salir a la pizarra.

Se considerará evaluado positivamente cuando el profesor considere que el

desarrollo de su actuación ha sido aceptable.

Cuaderno del trabajo diario: En este apartado se pretende completar el

historial del alumno observando, a través del cuaderno, su trabajo individual y

el progreso de sus capacidades.

Servirá para ver posibles errores, si existe coherencia en los apuntes que toma,

si trabaja en las cuestiones y aplicaciones que se le mandan para casa, si es

limpio al trabajar individualmente, etc.

El profesor tendrá potestad para mandar trabajo especial encaminado a que el

alumno mejore y clarifique los conceptos en los que se han detectado errores y

carencias.

Atención en clase: En este apartado se tendrá en cuenta la atención del

alumno, su disponibilidad y rapidez en el trabajo que se le mande en clase.

Page 11: Web viewCurso 2º de ESO A: 80% B: 20%. Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación) Se ... el alumno hará un examen global de todos los temas,

Los alumnos deben ser responsables y conscientes de que su comportamiento

influye en su propio aprendizaje y en el de sus compañeros por lo que se

deberán evitar actitudes distraídas y /o de perturbación del grupo debiendo

respetar y colaborar para un buen desarrollo de la clase.

Asistencia y puntualidad a clase: Este apartado será controlado por el tutor.

Sólo en los casos graves de una falta reiterada de asistencia y de puntualidad

a la asignatura de matemáticas llegando a alcanzar el número de faltas fijado

por la directiva del centro, conllevará una pérdida del derecho a la evaluación

continua según establece el Proyecto Educativo del Centro.

Estudio diario de los conceptos desarrollados en clase.

Desarrollo de hábitos de estudio y actitudes positivas hacia la asignatura.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

-Los criterios de calificación se agrupan en dos apartados:

A: Pruebas escritas de cada uno o dos temas y examen global de cada evaluación.

B : Trabajo del alumno, actitud ante la asignatura, actitud en clase, interés, regularidad, trabajo en equipo, cuaderno, trabajo en clase, exposición en la pizarra…

La calificación de cada evaluación será de la siguiente manera:

Curso 3º de ESO A: 80% B: 20%

Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación)

o Se hace la media de todos los controles realizados antes de la prueba global de evaluación, con lo que se dispone de una primera nota.

o Se hace una media entre la nota anterior y la que se consiga en el examen de evaluación.

o En los exámenes de evaluación se podrán poner preguntas sobre aspectos importantes de los temas anteriores, dados desde principio de curso.

Apartado B: (Cuenta un 20% de la nota de evaluación)

Sistema de recuperación de evaluaciones pendientes.Cada evaluación tendrá un examen de recuperación al que se presentarán todos aquellos alumnos que estén suspensos en dicha evaluación. La tercera evaluación no tendrá recuperación debido a la proximidad de los exámenes finales y tendrá su recuperación en dicho examen final.

Page 12: Web viewCurso 2º de ESO A: 80% B: 20%. Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación) Se ... el alumno hará un examen global de todos los temas,

En Junio

Los alumnos que tengan todas las evaluaciones aprobadas tendrán como calificación la media de las tres evaluaciones. Habrá una recuperación global a la que se presentarán todos los alumnos suspensos en alguna evaluación. Constará de tres partes y cada uno hará aquellas que tenga suspensas. Como nota obtendrá la media de las tres evaluaciones, teniendo en cuenta que para aprobar en Junio será condición necesaria tener un tres o más en todas las evaluaciones y que la media sea mayor o igual a cinco. En caso de que no sea así estará suspenso.

Prueba extraordinaria de Septiembre.

Se realizará un examen que será elaborado por el departamento. La prueba escrita será global, y habrá preguntas de las tres evaluaciones . Comprenderá preguntas extraídas de los criterios de evaluación. Para superar dicha prueba es necesario obtener como mínimo un 5 de calificación.

En cualquier caso si un alumno copia en un examen queda suspenso en dicho examen automáticamente con las consecuencias correspondientes según el peso, que queda establecido en la programación, de dicho examen.

Page 13: Web viewCurso 2º de ESO A: 80% B: 20%. Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación) Se ... el alumno hará un examen global de todos los temas,

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 4º ESO MAT-A -Los criterios de calificación se agrupan en dos apartados:

A: Pruebas escritas de cada uno o dos temas y examen global de cada evaluación.

B : Trabajo del alumno, actitud ante la asignatura, actitud en clase, interés, regularidad, trabajo en equipo, cuaderno, trabajo en clase, exposición en la pizarra…

La calificación de cada evaluación será de la siguiente manera:

Curso 4º de ESO A: 70% B: 30%

Apartado A: (Cuenta un 70% de la nota de evaluación)

o Se hace la media de todos los controles realizados antes de la prueba global de evaluación, con lo que se dispone de una primera nota.

o Se hace una media ponderada entre la nota anterior y la que se consiga en el examen de evaluación.

o En los exámenes de evaluación se podrán poner preguntas sobre aspectos importantes de los temas anteriores, dados desde principio de curso.

Apartado B: (Cuenta un 30% de la nota de evaluación)

Sistema de recuperación de evaluaciones pendientes.Cada evaluación tendrá un examen de recuperación al que se presentarán todos aquellos alumnos que estén suspensos en dicha evaluación. La tercera evaluación no tendrá recuperación debido a la proximidad de los exámenes finales y tendrá su recuperación en el examen final.

En Junio

Los alumnos que tengan todas las evaluaciones aprobadas tendrán como calificación la media de las tres evaluaciones. Habrá una recuperación global a la que se presentarán todos los alumnos suspensos en alguna evaluación. Constará de tres partes y cada uno hará aquellas que tenga suspensas. Como nota obtendrá la media de las tres evaluaciones, teniendo en cuenta que para aprobar en Junio será condición necesaria tener un tres o más en todas las evaluaciones y que la media sea mayor o igual a cinco. En caso de que no sea así estará suspenso.

Prueba extraordinaria de Septiembre.

Se realizará un examen que será elaborado por el departamento. Comprenderá preguntas extraídas de los criterios de evaluación. Para superar dicha prueba es necesario obtener como mínimo un 5 de calificación.

En cualquier caso si un alumno copia en un examen queda suspenso en dicho examen automáticamente con las consecuencias correspondientes según el peso, que queda establecido en la programación, de dicho examen.

Page 14: Web viewCurso 2º de ESO A: 80% B: 20%. Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación) Se ... el alumno hará un examen global de todos los temas,

1. PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN DE EVALUACIONES PENDIENTES.

Como se ha indicado antes, la forma de recuperar será la siguiente:

o Prueba de recuperación de la evaluación, para los alumnos que la hubieran suspendido.

o En Junio habrá una recuperación global, que tendrá tres partes, una por cada evaluación. Cada alumno se presentará a las evaluaciones que tenga suspensas. Como nota obtendrá la media de las tres evaluaciones, teniendo en cuenta que para aprobar en Junio será condición necesaria tener un tres o más en todas las evaluaciones. En caso de que no sea así estará suspenso.

o La recuperación de la 3ª evaluación será única, y quedará incluida en la recuperación final.

Page 15: Web viewCurso 2º de ESO A: 80% B: 20%. Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación) Se ... el alumno hará un examen global de todos los temas,

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN 4º MAT-B

A partir del trabajo por competencias, se obtendrán diversas resultados de aprendizaje, vinculadas a los estándares que incluye el currículo de matemáticas .

Los resultados que podemos recoger en el área pueden obtenerse a partir de:• Actividades del libro del alumnado o de la guía que trabajen explícitamente los

estándares definidos en la unidad.• Mapas mentales o conceptuales elaborados por los alumnos y las alumnas.• Productos de aprendizaje diseñados para poder aplicarlos en tareas realizadas en

un contexto real.• Pruebas escritas que evidencien el trabajo con los estándares de aprendizaje.• Problemas de aplicación de contenidos en los que es necesario el desarrollo del

razonamiento lógico. Trabajo en equipo. Exposiciones orales. Actuaciones en la pizarra. Cuaderno del alumno. Atención en clase, asistencia, puntualidad. Estudio.

En las calificaciones de las pruebas escritas se tendrán en cuenta los aspectos siguientes:

Adecuación de la respuesta a la pregunta formulada. Carencia de errores. Grado de dificultad de la pregunta. Expresión científica. La presentación ordenada.

En la calificación de todos los controles se valorará su presentación, es decir, el grado de limpieza, orden, y razonamiento conveniente y por escrito de cada ejercicio. Que estos aspectos se descuiden, se penalizará bajando la nota hasta un punto.

Si en una pregunta o ejercicio del examen, no se escribe la respuesta correcta razonando de forma adecuada cada paso, la puntuación en ella puede ser cero.

Si un alumno falta a una prueba escrita, deberá justificarlo oficialmente. La recuperación de ese examen se hará en la examen global de evaluación. De manera excepcional se repetirá el control al alumno afectado, siempre que el profesor lo crea oportuno

Page 16: Web viewCurso 2º de ESO A: 80% B: 20%. Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación) Se ... el alumno hará un examen global de todos los temas,

El trabajo del alumno.

Trabajo en equipo: Se calificará como positiva la actitud participativa, organizativa y la contribución a la materialización de ideas propias o de otros participantes del grupo.Un trabajo se considerará evaluado positivamente cuando se presente limpio, claro y ordenado en todas sus partes, con todos los procedimientos completos, destacando particularmente las hipótesis de trabajo, las conclusiones a las que se han llegado y la bibliografía en el caso de haber sido consultado algún libro.Además del trabajo en sí, para establecer la calificación, el profesor tendrá la potestad de pedir al grupo que presente este proyecto o trabajo a toda la clase y esté dispuesto a participar en el debate que pueda generar su exposición.En caso de detectar que algún componente del grupo no ha participado lo suficiente en el trabajo, se le puede anular la nota que se dará a todo el grupo.

Exposiciones orales: Se valorará la claridad de exposición, el orden, el nivel científico,…

Debates: se valorará el nivel científico, el orden, el respeto por las opiniones de los compañeros,…

Actuaciones en la pizarra: Se valorará positivamente la iniciativa y el deseo personal de salir a la pizarra. Se considerará evaluado positivamente cuando el profesor considere que el desarrollo de su actuación ha sido aceptable.

Cuaderno del trabajo diario: En este apartado se pretende completar el historial del alumno observando, a través del cuaderno, su trabajo individual y el progreso de sus capacidades.Servirá para ver posibles errores, si existe coherencia en los apuntes que toma, si trabaja en las cuestiones y aplicaciones que se le mandan para casa, si es limpio al trabajar individualmente, etc.El profesor tendrá potestad para mandar trabajo especial encaminado a que el alumno mejore y clarifique los conceptos en los que se han detectado errores y carencias.

Atención en clase: En este apartado se tendrá en cuenta la atención del alumno, su disponibilidad y rapidez en el trabajo que se le mande en clase.Los alumnos deben ser responsables y conscientes de que su comportamiento influye en su propio aprendizaje y en el de sus compañeros por lo que se deberán evitar actitudes distraídas y /o de perturbación del grupo debiendo respetar y colaborar para un buen desarrollo de la clase.

Asistencia y puntualidad a clase: Este apartado será controlado por el tutor. Sólo en los casos graves de una falta reiterada de asistencia y de puntualidad a la asignatura de matemáticas llegando a alcanzar el número de faltas fijado por la directiva del centro, conllevará una pérdida del derecho a la evaluación continua según establece el Proyecto Educativo del Centro.

Estudio diario de los conceptos desarrollados en clase.

Page 17: Web viewCurso 2º de ESO A: 80% B: 20%. Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación) Se ... el alumno hará un examen global de todos los temas,

Desarrollo de hábitos de estudio y actitudes positivas hacia la asignatura.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN -Los criterios de calificación se agrupan en dos apartados:

A: Pruebas escritas de cada uno o dos temas y examen global de cada evaluación.

B: Trabajo del alumno, actitud ante la asignatura, actitud en clase, interés, regularidad, trabajo en equipo, cuaderno, trabajo en clase, exposición en la pizarra…

La calificación de cada evaluación será de la siguiente manera:

Curso 4º ESO A: 90% B: 10%

Apartado A: (Cuenta un 90% de la nota de evaluación)

o Se hace la media de todos los controles realizados antes de la prueba global de evaluación, con lo que se dispone de una primera nota.

o Se hace una media entre la nota anterior y la que se consiga en el examen de evaluación.

o En los exámenes de evaluación se podrán poner preguntas sobre aspectos importantes de los temas anteriores, dados desde principio de curso.

Apartado B: (Cuenta un 10% de la nota de evaluación)

Sistema de recuperación de evaluaciones pendientes.Cada evaluación tendrá un examen de recuperación al que se presentarán todos aquellos alumnos que estén suspensos en dicha evaluación. La tercera evaluación no tendrá recuperación debido a la proximidad de los exámenes finales y tendrá su recuperación en ellos.

En JunioLos alumnos que tengan todas las evaluaciones aprobadas tendrán como calificación la media de las tres evaluaciones. Habrá una recuperación global a la que se presentarán todos los alumnos suspensos en alguna evaluación. Constará de tres partes y cada uno hará aquellas que tenga suspensas. Como nota obtendrá la media de las tres evaluaciones, teniendo en cuenta que para aprobar en Junio será condición necesaria tener un tres o más en todas las evaluaciones y que la media sea igual o mayor a cinco. En caso de que no sea así estará suspenso.

Page 18: Web viewCurso 2º de ESO A: 80% B: 20%. Apartado A: (Cuenta un 80% de la nota de evaluación) Se ... el alumno hará un examen global de todos los temas,

Prueba extraordinaria de Septiembre.Se realizará un examen que será elaborado por el departamento. Comprenderá preguntas extraídas de los criterios de evaluación. Para superar dicha prueba es necesario obtener como mínimo un 5 de calificación.

En cualquier caso si un alumno copia en un examen queda suspenso en dicho examen automáticamente con las consecuencias correspondientes según el peso, que queda establecido en la programación, de dicho examen.