a cordes

3
P esta lección te quiero mostrar una forma lógica y práctica de expandir tu vocabulario de acordes. Para ello, has de evitar el método tradicional de aprenderlos como posiciones fijas. Por el contrario, has de tomar un acorde que conozcas bien e identificar sus intervalos. Yo recomiendo empezar por un acorde dominante, por ejemplo C7, Drop 3 confundamental en la 6ª cuerda. Así, los sonidos de grave a agudo resultan: R b7 3 5 Ahora ¿Cual sería el menor cambio posible que puedes hacer a este acorde? La respuesta es: mover una sola de sus notas un semitono. Y ese va a ser precisamente el proceso. Tomar un patrón familiar y reconocible y alterarlo para generar otro nuevo. Lo cierto es que si conoces bien el acorde de partida, ya sabes el 75% de los nuevos acordes que obtengas, y el 25% restante está a distancia de un traste de la posición original. Algo totalmente manejable. En estos primeros diagramas he incluído el voicing de C7 y después he procedido a bajar y subir cada uno de los 4 sonidos que lo componen. Estos son los acordes que resultan: • Baja la 3ª: Cm7 • Baja la 5ª: C7b5 • Baja la 7ª C6 • Baja la fundamental: C 7 Sus4 #5 Δ • Sube la 3ª: C7 Sus4 • Sube la 5ª C7 #5 • Sube la 7ª: C 7 Δ • Sube la Fundamental: Cº7 En el segundo ejemplo toma C 7 (obtenido al mover la 7ª del acorde C7) y aplícale exactamente Δ el mismo proceso: • Baja la 3ª: Cm 7 Δ • Baja la 5ª: C 7#11 Δ

Upload: rubenfernandez

Post on 21-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

musica

TRANSCRIPT

  • P esta leccin te quiero mostrar una forma lgica y prctica de expandir tu vocabulario de acordes. Para ello, has de evitar el mtodo tradicional de aprenderlos como posiciones fijas. Por el contrario, has de tomar un acorde que conozcas bien e identificar sus intervalos. Yo recomiendo empezar por un acorde dominante, por ejemplo C7, Drop 3 confundamental en la 6 cuerda. As, los sonidos de grave a agudo resultan: R b7 3 5

    Ahora Cual sera el menor cambio posible que puedes hacer a este acorde? La respuesta es:

    mover una sola de sus notas un semitono. Y ese va a ser precisamente el proceso. Tomar un patrn

    familiar y reconocible y alterarlo para generar otro nuevo. Lo cierto es que si conoces bien el

    acorde de partida, ya sabes el 75% de los nuevos acordes que obtengas, y el 25% restante est a

    distancia de un traste de la posicin original. Algo totalmente manejable.

    En estos primeros diagramas he includo el voicing de C7 y despus he procedido a bajar y subir

    cada uno de los 4 sonidos que lo componen. Estos son los acordes que resultan:

    Baja la 3: Cm7

    Baja la 5: C7b5

    Baja la 7 C6

    Baja la fundamental: C 7 Sus4 #5

    Sube la 3: C7 Sus4

    Sube la 5 C7 #5

    Sube la 7: C 7

    Sube la Fundamental: C7

    En el segundo ejemplo toma C 7 (obtenido al mover la 7 del acorde C7) y aplcale exactamente

    el mismo proceso:

    Baja la 3: Cm 7

    Baja la 5: C 7#11

  • Baja la 7: C7

    Baja la Fundamental: C Sus4 #5

    Sube la 3: C 7 Sus4

    Sube la 5 C 7 #5

    Sube la 7: C

    Sube la Fundamental: C7

    Por ltimo, y para completar las tres grandes familias de acordes (Mayor, Menor y Dominante) el

    acorde Cm7 genera todas estas opciones:

    Baja la 3: C7 Sus2

    Baja la 5: C7

    Baja la 7 Cm6

    Baja la Fundamental: C 7 #5

    Sube la 3: C7

    Sube la 5 Cm7 #5

    Sube la 7: Cm 7

    Sube la Fundamental: C Sus2 b5

    Un buen trabajo sera ver en que familia de acordes encajan los que sean nuevos para ti. Observa

    de que escalas pueden derivar para usarlos en un contexto real, ya sea acompaando o

    sustituyendo al original. Por ejemplo, en un comps en C7 puedes ceder la mitad del ritmo

    armnico a un C7 Sus4, y en caso de tener un C 7 podras directamente sustituirlo por C6.

    Todos estos acordes y sus voicings, son de relativa facilidad en su digitacin. Cada uno de ellos

    cumple su funcin en determinadas armonas. Quiz descubrir como suenan te haga plantearte

  • estudiar algo de armona o si ya los conoces tericamente puedes empezar a emplearlos de verdad

    en tu msica. Por supuesto, este mismo concepto se puede llevar a diferentes voicings, otros

    grupos de cuerdas y sus inversiones. Tambin puedes repetir todo el proceso partiendo de otros

    acordes que te sean familiares. Pero antes de perderte en un ocano de opciones y no sacar

    demasiado en claro, aprende estos movimientos bsicos y scale el mximo partido a ese 25%.

    Buena suerte!