a clases seguirán las bajas ejecutan a diputado suplente · 2020-02-22 · la diputada del pri,...

24
JUEVES 09.01.2020 AÑO 12 NO. 2796 $5 PRECIO www.diariopuntual.com @diariopuntual GÉLIDO REGRESO A CLASES ESTADO / PÁG. 4 EN ESPAÑOL PAÍS / PÁG. 15 PAÍS / PÁG. 15 Por un tema de “ahorro”, Estados Unidos racionará 51 millones de metros cúbicos de agua a México ¿Cómo será el futuro? Los 10 grandes avances científicos que marcaron la década José Luis Rosas Quiñones, líder cañero y diputado local suplente de Gerardo Islas Maldonado por el distrito de Izúcar de Matamoros, falleció al llegar al hospital tras el atentado que sufrió la tarde de ayer, en donde también murió su acompañante, Carlos Valencia Camaño. El hoy occiso fue acribillado en el municipio de Tilapa. PÁG. 12 EDUCACIÓN / PÁG. 18, 19 EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE CIUDAD / PÁG. 7 ESTADO / PÁG. 4 POLÍTICA / PÁG. 6 FINANZAS / PÁG. 8 Este mes, evaluación final de cumplimiento de AVGM La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) entregará este mes la evaluación de las acciones emprendidas para erradicar la violencia de género, informó el secretario de Gobernación Fernando Manzanilla Prieto. Más de un millón de estudi- antes regresaron a la aulas alrededor del estado AMLO reitera cambio de trazo de gasoducto en Pahuatlán A gobiernos anteriores no les importó trazar gasoduc- tos por lugares sagrados para la gente, en el caso de Pahuatlán se respetará, dijo el presidente. Encabeza alcaldesa ceremonia de graduación de cadetes Claudia Rivera enca- bezó la ceremonia de graduación de cadetes y equipamiento a policías municipales en activo, así como; la entrega de 99 nuevas unidades: 79 camionetas tipo Pick Up, 12 motocicletas, un autobús para transportar personal y el resto camio- netas Jeep. SE RETIRARÁN MACETONES DE LAS CALLES Por cuestiones de Protección Civil y Movilidad, es que la alcaldesa, Claudia Rivera, determinó que los mac- etones gigantes serán sustituidos por estructu- ras más pequeñas. Emilio José Baños Ardavín salió en defensa de la autonomía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, después de las supuestas anomalías aplicadas por la Auditoría Superior del Estado, e hizo el llamado a las autoridades a que se respete a la institución educativa. Defiende autonomía de la BUAP, Baños, rector de la UPAEP Inaugura Alfonso Esparza nuevo edificio y cancha techada en la prepa de Cuetzalan El rector de la BUAP entregó a niños y niñas los juguetes que los Reyes Magos dejaron en el CCU Legisladora lamenta retraso en aprobación de matrimonio gay La diputada y presidenta de la Comisión de Gobernación, Vianey García Romero, aclaró que desde el 8 de octubre se tuvo la oportunidad de reconocer el contrato conyugal entre parejas del mismo sexo, pero no se logró un acuerdo. Audi, a la baja en producción y exportación; VW repunta Según los datos del Inegi, en 2018, Audi fabricó 173 mil 98 automóviles, cifra que disminuyó hasta 9.5 por ciento en comparación con las 156 mil 661 unidades ensambladas durante todo el 2019. La marca también presentó una baja en la export- ación de sus vehículos, pues en 2018 envió 172 mil 232 camionetas Q5 al extranjero, mientras que en 2019 sólo exportó 156 mil 127 unidades. EMPRESAS POBLA- NAS GASTAN 6% DE SUS RECURSOS EN SEGURIDAD Los niveles de inse- guridad en Puebla han provocado que los empresarios destinen más recursos en imple- mentar medidas de seguridad, así lo afirmó el presidente del CCE en el estado, y aseguró que las empresas poblanas actualmente destinan entre el cinco y seis por ciento de sus recursos para contratar mayores medidas de seguridad. LA PROHIBICIÓN DE BOLSAS DE PLÁSTICO NOS AFECTARÁ: CCE Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco reconoció que la pro- hibición de uso de bolsas de plástico, unicel y popotes desechables afectará severamente al sector. Seguirán las bajas temperaturas en el estado El acompañante del legislador suplente, Carlos Valencia.

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

JUEVES 09.01.2020 AÑO 12 NO. 2796 $5PRECIOwww.diariopuntual.com @diariopuntual

GÉLIDO REGRESO A CLASES

ESTADO / PÁG. 4

EN ESPAÑOL

PAÍS / PÁG. 15PAÍS / PÁG. 15

Por un tema de “ahorro”, Estados Unidos racionará 51 millones de metros cúbicos de agua a México

¿Cómo será el futuro? Los 10 grandes avances científicos que marcaron la década

José Luis Rosas Quiñones, líder cañero y diputado local suplente de Gerardo Islas Maldonado por el distrito de Izúcar de Matamoros, falleció al llegar al hospital tras el atentado que sufrió la tarde de ayer, en donde también murió su acompañante, Carlos Valencia Camaño. El hoy occiso fue acribillado en el municipio de Tilapa. PÁG. 12

EDUCACIÓN / PÁG. 18, 19

EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE

CIUDAD / PÁG. 7

ESTADO / PÁG. 4

POLÍTICA / PÁG. 6

FINANZAS / PÁG. 8

Este mes, evaluación final de cumplimiento de AVGMLa Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) entregará este mes la evaluación de las acciones emprendidas para erradicar la violencia de género, informó el secretario de Gobernación Fernando Manzanilla Prieto.

Más de un millón de estudi-antes regresaron a la aulas alrededor del estado

AMLO reitera cambio de trazo de gasoducto en PahuatlánA gobiernos anteriores no les importó trazar gasoduc-tos por lugares sagrados para la gente, en el caso de Pahuatlán se respetará, dijo el presidente.

Encabeza alcaldesa ceremonia de graduación de cadetes

Claudia Rivera enca-bezó la ceremonia de graduación de cadetes y equipamiento a policías municipales en activo, así como; la entrega de 99 nuevas unidades: 79 camionetas tipo Pick Up, 12 motocicletas, un autobús para transportar personal y el resto camio-netas Jeep.

SE RETIRARÁN MACETONES DE LAS CALLESPor cuestiones de Protección Civil y Movilidad, es que la alcaldesa, Claudia Rivera, determinó que los mac-etones gigantes serán sustituidos por estructu-ras más pequeñas.

Emilio José Baños Ardavín salió en defensa de la autonomía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, después de las supuestas anomalías aplicadas por la Auditoría Superior del Estado, e hizo el llamado a las autoridades a que se respete a la institución educativa.

Defiende autonomía de la BUAP, Baños, rector de la UPAEP

Inaugura Alfonso Esparza nuevo edificio y cancha techada en la prepa de CuetzalanEl rector de la BUAP entregó a niños y niñas los juguetes que los Reyes Magos dejaron en el CCU

Legisladora lamenta retraso en aprobación de matrimonio gayLa diputada y presidenta de la Comisión de Gobernación, Vianey García Romero, aclaró que desde el 8 de octubre se tuvo la oportunidad de reconocer el contrato conyugal entre parejas del mismo sexo, pero no se logró un acuerdo.

Audi, a la baja en producción y exportación; VW repuntaSegún los datos del Inegi, en 2018, Audi fabricó 173 mil 98 automóviles, cifra que disminuyó hasta 9.5 por ciento en comparación con las 156 mil 661 unidades ensambladas durante todo el 2019. La marca también presentó una baja en la export-ación de sus vehículos, pues en 2018 envió 172 mil 232 camionetas Q5 al extranjero, mientras que en 2019 sólo exportó 156 mil 127 unidades.

EMPRESAS POBLA-NAS GASTAN 6% DE SUS RECURSOS EN SEGURIDADLos niveles de inse-guridad en Puebla han provocado que los empresarios destinen más recursos en imple-mentar medidas de seguridad, así lo afirmó el presidente del CCE en el estado, y aseguró que las empresas poblanas actualmente destinan entre el cinco y seis por ciento de sus recursos para contratar mayores medidas de seguridad.

LA PROHIBICIÓN DE BOLSAS DE PLÁSTICO NOS AFECTARÁ: CCEIgnacio Alarcón Rodríguez Pacheco reconoció que la pro-hibición de uso de bolsas de plástico, unicel y popotes desechables afectará severamente al sector.

Seguirán las bajas temperaturas en el estado

El acompañante del legislador suplente, Carlos Valencia.

Page 2: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

www.diariopuntual.compuntual.estado2

9Jueves

ado

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón

DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

Arnoldo MárquezEDITOR REGIONAL

REPORTEROSPUEBLA

Aurelia Navarro Niño

Evangelina Rosales

Josué Guzmán Tovar

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo

Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano

Octavio Sánchez Muñoz

José Manuel Sánchez ValenciaTecamachalco

Fernando CastroCiudad Serdán

Cecilia EspinozaSan Martín Texmelucan

Sandra Vergara

Raúl OrtegaSierra Norte

Paola Aroche

Abacum Reyes ParraAtlixco

Pablo Cortés CarrascoSISTEMAS

FOTOGRAFÍAAgencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo MoralesAlejandro Campos

Oficinas Puebla14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue.

Teléfonos: (222) 2963953 ó 54

Correo electrónico: [email protected]

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Cer-

tificado de Licitud de Título EN TRÁMITE,

Certificado de Reserva de Derechos de Au-

tor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE

Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14

Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla,

Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones

vertidas en los artículos de colaboración

son responsabilidad de sus autores.

Prohibida la reproducción parcial o total

del material informativo y fotográfico sin

autorización expresa de Puntual, titular de

todos los derechos.

DE ENERO DE 2020www.diariopuntual.com

La Biblioteca Palafoxiana albergará este primer ciclo de conferencias que busca privilegiar y difundir el análisis interdisciplinario de manifestaciones de la cultura letrada novohispana, rescatando aspectos históricos, artísticos, literarios, clásicos y bibliotecológicos, principalmente en la Puebla de los siglos XVI-XIX.

EL DATO

Ayer por la noche se tomó un acuerdo para modi-ficar el Código Civil en materia de matrimonio igualitario, la mayoría de diputados loca- les coincidió en esta posición y más cuando el mensaje lo envió la

nueva presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la morenista y pejista Rosario Piedra Ibarra.

Se prendieron los focos rojos por la acción de inconstitucionalidad en contra del Congreso de Puebla por su omisión para legislar sobre el matrimonio igualitario, la diputada de Morena y presidenta de la Comisión de Gobernación, Vianey García, celebró la iniciativa.“Lamento mucho que tengamos que ser otra vez exhibidos como un Congreso que no pudo poner en prioridad el tema para garantizar el derecho de todas las personas, aplaudo este posicionamiento de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y nosotros vamos a seguir insistiendo para que pueda salir la reforma en este periodo legislativo”, precisó.La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, recordó que propuso una segunda inicia-tiva para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo la cual se encuentra en comisiones. Mientras, los panistas mantendrán su oposición contra el matrimonio igualitario y votarán por que la ley se mantenga como está.Habrá matrimonios igualitarios en Puebla, donde no cambiarán es en la aprobación del aborto. Ese tema no se tocará.

Si un poblano acude a un hospital del sector salud, haya o no contado con Seguro Popular, tendrá que llevar todos los materiales para ser atendido, la explicación del personal administrativo y médico es que no tienen recursos y la federación aún no envía ni dinero ni

medicamentos para atender a los pacientes. Además tendrán que cubrir cuotas, como en los hospitales particulares, de lo contrario no los

atenderán.Ayer se multiplicaron en el país las denuncias sobre el cobro de cuotas

en el flamante INSABI, por lo que la Secretaría de Salud señaló que “los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales Federales están sujetos a obtener cuotas de recu-peración para la prestación de servicios de tercer nivel”, con el Seguro Popular no se pagaba nada por ser atendido de cáncer, por ejemplo.La dependencia informó que no se han incrementado los tabuladores de cuotas de recuperación para el ejercicio fiscal 2020, ello como parte de los acuerdos de las juntas de gobierno de institutos y hospitales.Insistieron que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) brinda servicios médi-cos en el primer y segundo nivel de atención para todas las personas que no cuentan con seguridad social. Esto es en los centros de salud, los CESSA, unidades de IMSS Bienestar, Unidades de Especialidades Médicas y en hospitales generales, rurales y

comunitarios que ofrezcan servicios de primer nivel.Veremos si cumplen, el presidente López Obrador insistió ayer que será gratuito el servicio, en los hechos esto no es así.

Ante el subejercicio de más de mil 200 millones de pesos en la capi-tal poblana del presupuesto 2019,la Comisión de Hacienda del

Cabildo no aprobó por mayoría los estados financieros por lo que no podrán ser presentados este viernes en sesión de Cabildo y

ponen en un brete a la gestión de la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco.El edil señaló que es un tema político el que interfiere para la aprobación de los estados financieros, pero resaltó que su administración está trabajando para trans-parentar cada acción.Ayer los regidores de la comisión de Patrimonio y Hacienda municipal no aprobaron el estado financiero al 31 de diciembre de 2019, pues a decir de los regidores Jacobo Ordaz, Silvia Tanús y Rosa Márquez, se desconoce cómo se hizo la asignación de recursos. Complicado escenario para la alcaldesa.

Mientras, la presidenta Claudia Rivera anunció que retirarán los mace-tones de la 2 Oriente y esquina bulevar Héroes del 5 de Mayo, más tarde se informó de la instalación de más bolardos y macetones para el segundo semestre del año.

La secretaria de Movilidad del Ayuntamiento, Alejandra Rubio Acle, insistió que dicha estrategia tiene como objetivo incrementar la seguri-

dad de los peatones, proyecto hecho con base en estudios.Confirmó que los bolardos, las bancas y los macetones no serán retirados de la ciudad pese a que no han sido recibidos de manera positiva por todos los ciudadanos. Desde su óptica, está infraestructura pretende proteger a los más vulnerables.A quién creerle ¿a la presidenta municipal o a su secretaria?

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, acusó a los gobernadores de mentir para aumentar impuestos, pues los estados no sufrieron recortes en sus participaciones.“Algunos gobernadores aseguran que hubo un recorte por parte del Gobierno federal de los recursos asignados a las entidades federati-vas. Desmentir absolutamente esa afirmación”, dijo.“No hay ninguna caída de recursos para las entidades federativas;

hay, incluso, gobernadores que han utilizado de pretexto, han dicho la mentira de que el Gobierno recortó recursos para ellos promover nuevos impuestos en sus estados, a nivel local”, y se refería a mandatarios de todos los partidos.

M

in

Ay

cubratende

Ayer se

Ante

Convocan al seminario “La república de las letras en la Puebla virreinal”

Biblioteca Palafoxiana a su ingreso.El seminario que es abierto al

público en general, pretende crear un espacio de convivencia, reflexión y comunicación entre la comunidad estudiantil, académica, estudiosos y especialistas en la materia.

En la organización del semina-rio también participan el Centro de Estudios de la Cultura “Profe-sor Otilio Montaño Sánchez”, El

Colegio de Morelos; Decanato de Artes y Humanidades, Universi-dad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP); Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y la Biblioteca Franciscana y Archivo Histórico de la Provin-cia del Santo Evangelio de México, de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

EL SEMINARIO NO tendrá costo y los participantes que acrediten 80 por ciento de asistencia obtendrán constancia de participación. / ESPECIAL

Con la impartición de 15 conferen-cias con entrada libre, la Secretaría de Cultura y el organismo Museos Puebla desarrollarán el seminario “La república de las letras en la Puebla Virreinal. Libros, letrados, lectores, bibliotecas e impresores (siglos XVI-XIX)”, a partir del 10 de enero y hasta el 24 de abril.

La Biblioteca Palafoxiana alber-gará este primer ciclo de conferencias que busca privilegiar y difundir el análisis interdisciplinario de mani-festaciones de la cultura letrada novo-hispana, rescatando aspectos histó-ricos, artísticos, literarios, clásicos y bibliotecológicos, principalmente en la Puebla de los siglos XVI-XIX.

Las conferencias que se ofrece-rán los viernes de 16:00 a 18:00 horas -en 5 Oriente 5, Centro Histórico-, estarán a cargo de 15 distinguidos especialistas quienes abordarán desde el Humanismo del siglo XVI, hasta la construcción nacional de las primeras décadas del siglo XIX.

Los módulos en los que se divi-dirá el seminario son: El Humanismo y el Renacimiento en Puebla, 1550-1650; El barroco y la era dorada de

las letras en Puebla, 1650-1750; La Ilustración Católica en la ciudad de los Ángeles, 1750-1810, y Aires de cambio, hacia una nación soberana e independiente, 1810-1850.

Es importante mencionar que los interesados que cuenten con el

80 por ciento de asistencia durante los tres meses que durará el semi-nario, obtendrán una constancia que acreditará su participación. Sólo deben cumplir con un senci-llo registro con el personal de la

Page 3: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

puntual.redes 3www.diariopuntual.com

#REDada

NO HAY SOBREVIVIENTES DEL ACCIDENTE DEL BOEING 737 EN IRÁNLa aeronave con destino a Ucrania se accidentó cerca del aeropuerto de Teherán, poco después del despegue. Autoridades reportaron que no hay sobrevivientes y el ministro de Exteriores de Ucrania informó de las nacionalidades de las víctimas: 82 iraníes, 63 canadienses, 11 ucranios, 10 suecos, 4 afganos, 3 alemanes y 3 británicos.

NO HABRÁ ANFITRIÓN EN LOS PREMIOS OSCARAyer, ABC y La Academia anunciaron que no habrá ninguna persona como anfi-triona de la 92nda. entrega de los Premios Oscar. La ceremonia se llevará a cabo el 9 de febrero en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California.

VUELVEN A CLASES 25 MILLONES DE ESTUDIANTESMás de 25 millones de alumnos y alumnas regresaron a las aulas ayer, después de las vacaciones de fin de año.

CAE VENTA DE AUTOS EN MÉXICOCae 7.7 por ciento comercialización en 2019; la peor baja en diez años: Inegi; AMDA reconoce crisis en sector y prevé siga tendencia negativa

DESPIERTA POCO INTERÉS LA SUPERCOPALa afición española no quedó contenta con la entrada que hubo en el King Abdullah Stadium, de Arabia Saudita, para la primera semifinal del nuevo formato de la Super-copa de España, que se disputa este año en formato de cuadrangular en ese país de Medio Oriente.

Jueves 9 de Enero de 2020

Page 4: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

www.diariopuntual.compuntual.estado4

Los transportistas deben de cumplir, sino mis

compañeros diputados y yo haremos un exhorto a la Secretaría de Movilidad a que apliquen las sanciones correspondientes.

Jueves 9 de Enero de 2020

Se reubicará trazo de gasoducto en PahuatlánPara no afectar luga-

res sagrados de la zonaREDACCIÓN

Gobiernos anteriores no les importó trazar gasoductos por lugares sagrados para la gente, en el caso de Pahuat-lán, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Señaló que el contrato en esta zona, que estaba hecho a modo, se establecía que si la obra no se hacía el gobierno debía de pagar, y esto es lo que se analiza en este momento.

Lo que ahora está haciendo es buscar la manera de trazar de otra manera para no afectar los sitios sagrados porque sí se puede.

Agregó que en Pahuatlán, en la Sierra Norte de Puebla, piden subes-taciones porque tienen muchas fallas en la energía eléctrica pero para eso se necesitan plantas de gas.

El caso grave de reubicación de gasoducto es el de la zona de Pahuatlán en la Sierra Norte de Puebla.

Este mes, evaluación final de cumplimiento de AVGMFernando Manzanilla informó que se han realizado más de 141 acciones para proteger a las mujeres

EL TITULAR de Segob señaló que el gobierno actual entregó más de 40 recomendaciones. / AGENCIA ENFOQUE

Detalló que será a partir de este balance como se dé a conocer si a Puebla estarían siendo asig-nados más recursos para seguir abonando a las tareas contra la violencia hacia la mujer.

Manzanilla Prieto precisó que el gobierno actual hizo entrega de más de 40 recomendaciones, así como más de 141 acciones de gobierno para empoderar la figura de la mujer libre de violencia.

En este sentido, es importante recordar que la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres se declaró el año pasado a 50 muni-cipios del interior del estado así como a la capital.

Desde entonces el gobierno, antes interino y ahora encabezado por Luis Miguel Barbosa Huerta, han dispuesto una serie de accio-nes para frenar la violencia contra las mujeres.

Por lo que la Conavin tendrá que decisión de retirar la Alerta de Género o en su defecto hacer llegar más recursos para atender el problema social.

AURELIA NAVARRO NIÑO

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las

Mujeres (Conavim) entregará este mes la evaluación de las acciones emprendidas para erradicar vio-

lencia contra mujeres, informó el secretario de Gobernación Fernando Manzanilla Prieto.

Regresan a clases las estancias infantiles del ISSSTEPEl Instituto de Seguridad y Servi-cios Sociales de los Trabajadores al Servicios de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), informa que, luego del periodo de asueto corres-pondiente a las fiestas decembrinas, ayer se incorporaron a las aulas 256 menores de las Estancias Infantiles de este organismo.

De dicha cifra, 109 corresponden a la Estancia Infantil número 1 y 147 a la número 2. El ciclo escolar 2019-2020 finalizará el próximo 7 de julio.

Las Estancias Infantiles del instituto contribuyen al fortale-cimiento de las familias poblanas mediante el cuidado, protección y enseñanza-aprendizaje desde la educación inicial, es decir a partir de 40 días de nacido, hasta educación preescolar, para niñas y niños de tres a seis años.

El ISSSTEP reitera su com-promiso de seguir fortaleciendo actividades que permitan brindar un servicio accesible y de calidad en beneficio de los trabajadores.

A un mes de que venza el plazo, no hay mejoras en transporte público: diputado

EL INCREMENTO al pasaje estuvo condicionado a las mejoras en las unidades. / AGENCIA ENFOQUE

ALMA MÉNDEZ

El diputado local y presidente de la Comisión de Transporte y Movilidad en el legislativo poblano, Jonathan Collantes Cabañas, dijo que a 31 días de que venza el plazo de que los transportistas del servicio público mejoren sus unidades, estos no han cumplido con dichas mejoras, las cuales fueron la condición para que se diera el incremento del costo del pasaje. Cabe recordar que este incum-plimiento los podrá hacer acreedores a sanciones, o incluso a que regrese la tarifa anterior.

Asimismo, el legislador destacó que en muchos de los casos los concesiona-rios del transporte público únicamente han repintado sus unidades, dejando los interiores en malas condiciones e incumpliendo los acuerdos que se tuvieron en su momento con la Secre-taría de Movilidad y Transporte.

“Los transportistas deben de cum-plir, sino mis compañeros diputados y yo haremos un exhorto a la Secre-taría de Movilidad a que apliquen las sanciones correspondientes”.

Cabe mencionar que será el próximo 9 de febrero cuando culmine

el plazo que se otorgó a los transpor-tistas para modernizar sus unidades, tras la aprobación del incremento del costo del precio de pasaje.

No obstante, a pesar de que se publicó en el Periódico Oficial, las unidades del transporte público debe-

rán de contar con cámaras de video vigilancia conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicacio-nes y Cómputo (C5), con Sistema de Geolocalización y seguimiento de autobuses con geo cercos, entre otros requisitos.

Page 5: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

Sobre la colocación de macetones en el Centro Histórico y su uso por el ambulantaje, fue el regidor Eduardo Covián quien precisó que iniciarán un recorrido para saber dónde se está realizando está práctica. Pues está prohibido.

LOS MACETONES

puntual.ciudad 5www.diariopuntual.comJueves 9 de Enero de 2020

Anuncia Claudia Rivera el retiro de macetonesSe informó que habrá una segunda etapa para la instalación de bolardos en 15 intersecciones

AURELIA NAVARRO

Por cuestiones de Protección Civil y Movilidad, es que la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, determinó que los macetones gigan-tes que fueron colocados en la calle 2 Oriente y Boulevard 5 de Mayo, serán sustituidos por estructuras más pequeñas.

Aclaró la edil que esta modi-ficación no obedece al malestar y rechazo de los poblanos, sino porque se están realizando las adecuacio-nes al programa de movilidad que pretende velar más por los peatones que por el uso de vehículo.

Señaló que ayer, en la calle 2 Oriente el retiro de macetones dio inicio, sin que eso implique que el programa de Movilidad se vea alterado en la colocación de reduc-tores de velocidad en este mismo espacio.

“Vamos a fortalecer con otro tipo de señaléticas y medidas, aspectos que serán sobre todo de manera vertical y horizontal que

permitirán previo a dar la vuelta que esta un reductor de velocidad”.

Indicó que existen más partes de la capital en las que se tiene programado asentar más de este tipo de macetones.

INSTALACIÓN DE BOLARDOS TENDRÁ SEGUNDA ETAPASerá en el segundo semestre del año cuando inicie la segunda etapa de la colocación de bolardos en 15 intersec-ciones más de la ciudad de Puebla, anunció la secretaria de Movilidad, Alejandra Rubio Acle.

Justificó que estás estructuras, de acuerdo a un estudio de movilidad que no presentó, sirven para evitar la muerte de personas que intentan cruzar las calles; además refirió que en febrero concluirá la intervención de las primeras 15 intersecciones correspondientes a la primera etapa.

Sobre la colocación de macetones en el Centro Histórico y su uso por el ambulantaje, fue el regidor Eduardo Covián quien precisó que iniciarán

programas de movilidad.De esta forma, las autoridades rei-

teraron que debido a que el año pasado fueron 54 familias las que sufrieron la perdida de algún familiar y este año van dos muertes similares, la colocación de bolardos y macetones continuará.

En cuanto a los Bici Estaciona-mientos, los funcionarios detallaron que la empresa empezó a modificar la ubicación de estos.

EL RETIRO DE LAS estructuras no implica que se abandone el programa. EN TEMPORADA DElluvias asi es como / AGENCIA ENFOQUE

un recorrido para saber dónde se está realizando está práctica. Pues está prohibido.

Adelantó que quienes sean sor-prendidos dañando tanto a los bolardos como a los macetones, serán sujetos a una sanción, la cual de acuerdo al

Coremun puede ir de los mil 267 pesos hasta ocho mil 440 pesos.

Por su parte, la representante del Colegio de Urbanistas de Puebla, María Antonieta Carmona, pidió a la autoridad municipal realizar estudios “profesionales” antes de dar inició a

Page 6: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

www.diariopuntual.compuntual.política6

Me parece una acción afortunada el recurso

interpuesto por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, es importante que se posicionaran y solicitaran esta acción ante la SCJN para proteger a este sector de la población

VIANEY GARCÍADIPUTADA LOCAL DE MORENA

Jueves 9 de Enero de 2020

Legisladora lamenta retraso en aprobación de matrimonio gayLa diputada Vianey García lamentó que la CNDH haya exhibido al Congreso local

EL CÓDIGO Civil en Puebla especifica que el matrimonio sólo es posible entre un hombre y una mujer. / AGENCIA ENFOQUE

ALMA MÉNDEZ

La diputada local y presidenta de la Comisión de Gobernación, Vianey García Romero, aclaró que desde el 8 de octubre se tuvo la oportunidad de reconocer el contrato conyugal entre parejas del mismo sexo, pero no se logró un acuerdo.

Y es que ayer se informó que la Comisión Nacional de los Dere-chos Humanos (CNDH) interpuso un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de

la Nación (SCJN), por el segundo des-acato para permitir el matrimonio igualitario.

La legisladora mencionó que es lamentable que el Congreso del Estado de Puebla sea exhibido por no proteger los derechos humanos de la comunidad lésbico-gay para contraer matrimonio en Puebla.

“Me parece una acción afortunada el recurso interpuesto por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, es importante que se posicionaran y

solicitaran esta acción ante la SCJN para proteger a este sector de la población, lamento mucho que seamos exhibidos porque no pusimos como prioridad la defensa de los derechos humanos”, aseguró.

Para finalizar, propuso que se orga-nicen mesas de trabajo para conocer la opinión de expertos sobre la reforma al Código Civil en su artículo 294, donde actualmente se establece que el matrimonio únicamente es posible entre un hombre y una mujer.

Buscan evitar los conflictos de intereses en comisionesALMA MÉNDEZ

El diputado local sin partido, Marcelo García Almaguer, presentó una ini-ciativa de decreto por la cual se busca reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo en materia de conflicto de interés con el objetivo de buscar la transparencia en la rendición de cuentas.

En este tenor, dijo que con esta reforma se pretende que algunos diputados locales no pertenezcan a algunas comisiones donde cuentan con intereses personales, lo que podría traduc ir como corrupción.

Comentó que durante esta legislatura, incluso ha habido dos casos donde diputados han utili-zado sus cargos para poder evadir procesos de investigaciones que tienen detrás.

“A nosotros nos da inestabilidad, al tenerlo, algunas figuras están utilizando los cargos, la silla o tener la convocatoria que tuviera una comisión, y esta iniciativa es para las diputadas y los diputados que se vean en un conflicto de interés, simplemente que se bajen de esa comisión”.

Asimismo, lamentó que este tipo de restricciones no se encuentren en la ley, por lo que hay vaguedad en los diferentes artículos, por lo que dijo se debe de quedar muy claro que cuando hay un conflicto de interés es corrupción, por lo que se debe dejar ese cargo.

Finalmente, Marcelo García Almaguer reiteró que esta ini-ciativa no tiene dedicatoria, pero considero que es necesario que se termine con la carpeta que el Gobierno del Estado y la investiga-ción que la Función Pública tiene sobre Gerardo Islas y que sean las instancias correspondientes las que den claridad sobre el tema.

MARCELO GARCÍA ALMAGUER evitó hacer señalamientos./ AGENCIA ENFOQUE

Para el PAN, es capricho el cambio en fachadas en edificios público

EL RETIRO DE la “falsa talavera” ha sido duramente criticado. / AGENCIA ENFOQUE

ALMA MÉNDEZ

La modificación de los edificios públicos que estaban pintados con los colores azul y blanco que se ase-mejan a la talavera y pintarlos de color guinda es sólo un tema de capricho, rencor o enojo, ya que en muchos casos las fachadas se encontraban en buen estado, aseguró el diputado de Partido Acción Nacional (PAN), Oswaldo Jiménez López.

Aseveró que estos cambios en los inmuebles son más un tema político y no tiene nada que ver con la mejora de los mismos; además de que descartó que los cambios sean obligados por el recurso etiquetado para el mante-nimiento de las clínicas.

“El mantenimiento de clínicas no nada más tiene que ver con el cambio de fachadas, habrá que ver en qué

estado se encuentran los consultorios, las salas de expulsión, los quirófanos y si fuera el caso, esto sería un total despropósito”.

Mencionó que los colores azul y blanco no sólo identifican al Partido Acción Nacional, sino son un símbolo de identidad con la talavera que tanto representa a los poblanos.

El mantenimiento de clíni-cas no nada más tiene que

ver con el cambio de fachadas, habrá que ver en qué estado se encuentran los consultorios, las salas de expulsión, los qui-rófanos y si fuera el caso, esto sería un total despropósito

OSWALDO JIMÉNEZDIPUTADO LOCAL DEL PAN

Page 7: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

puntual.ciudad 7www.diariopuntual.comJueves 9 de Enero de 2020

Regidores no aprueban el estado financiero del año 2019AURELIA NAVARRO

Luego de que se diera a conocer que el Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre del año pasado, por un aparente subejercicio de más de mil 200 millones de pesos, no fueran aprobados, la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco refirió que siempre ha tra-tado de transparentar cada una de las acciones en cuanto a asignación de recursos.

Atribuyó a un tema político el que interfiera para la aprobación de los estados financieros, pero resaltó que su administración está trabajando para transparentar cada acción.

Ayer, los integrantes de la Comi-sión de Patrimonio y Hacienda Muni-cipal no aprobaron el estado financiero al 31 de diciembre de 2019, pues a decir de los regidores Jacobo Ordaz, Silvia Tanús y Rosa Márquez, se des-conoce cómo se hizo la asignación de recursos.

Por su parte, el tesorero municipal, Armando Morales Aparicio, precisó que se tiene recurso comprometido, pero admitió que aún falta por asignar una suma de seis millones 700 mil pesos de la federación.

Encabeza alcaldesa ceremonia de

graduación de cadetes

La presidenta municipal Claudia Rivera, encabezó la ceremonia de graduación de cadetes y equipa-miento a policías municipales en activo, así como; la entrega de 99 nuevas unidades: 79 camionetas tipo Pick Up, 12 motocicletas, un autobús para transportar personal y el resto camionetas Jeep. REDACCIÓN

Atribuyó a un tema político el que interfiera para la aprobación de los estados financieros, pero resaltó que su administración está trabajando para transparentar cada acción.

EL DATO

15 elementos de la Policía Municipal reprobaron exámenes de confianzaEn contraste, el 90% de los elementos cumple con el certificado único policial

AURELIA NAVARRO

Un grupo de 15 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la capital del estado reprobó los exámenes de control y confianza por tener relación con la delincuencia, confirmó la titular de esta cartera, María de Lourdes Rosales.

Dijo que para evitar que la autoridad sea señalada de bajas injustificadas, es a través de la Comisión de Honor

y Justicia que se está llevando a cabo el procedimiento de baja, para que ésta sea legal y transparente.

En contraste, la funcionaria espe-cificó que el 90 por ciento de los poli-cías cumple con el certificado único policial, el cual incluye los exámenes de control y confianza.

Sobre los criterios a evaluar, la encargada de la seguridad en la capital, expuso que siempre han sido privados.

“Los criterios siempre han sido otros, no se dan a conocer en el resultado ni para la presidencia, porque únicamente dice aprobado o no aprobado”, dijo.

Lo anterior se dio a conocer previo a la graduación de 109 cadetes de las generaciones XXIII y XXIV de la Aca-demia de Seguridad Pública Municipal, acto en el cual se hizo la entrega de equipamiento y constancias a policías municipales en activo.

La radiografía que Rosales presento al 31 de diciembre del 2019, da cuenta que se han asegurado 279 armas de fuego. Así como, 537 vehículos con reporte de robo, además del asegu-ramiento de 425 unidades más por la presunta participación en algún delito.

Rosales sumó cuatro mil 726 personas que fueron remitidas ante el Juzgado Calificador por diversas faltas administrativas.

EN 2019, LA Policía Municipal aseguró 279 armas de fuego. / AGENCIA ENFOQUE

Más de 22 mil personas visitaron la exposición World Press Photo

DEL 11 DE DICIEMBRE al 6 de enero, la Galería de Arte del Palacio Municipal albergó la exposición del con-curso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo. / AGENCIA ENFOQUE /

Durante cuatro semanas, y por pri-mera vez con entrada gratuita, el Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), enca-bezado por Miguel Ángel Andrade Torres, compartió con 22 mil 119 visitantes la 62 edición de la expo-sición World Press Photo.

La muestra estuvo integrada por 140 imágenes de 43 fotógra-fos y fotógrafas provenientes de 25 países y estuvo dividida en ocho categorías, Temas contemporáneos, Noticias generales, Proyectos a largo plazo, Deportes, Naturaleza, Retra-tos, Noticias del momento y Medio ambiente.

En esta edición resaltó la par-ticipación de los fotoperiodistas mexicanos Yael Martínez, ganador

del segundo lugar en la categoría de Proyectos a largo plazo, y Pedro Pardo, premiado con el tercer lugar en la categoría Noticias del momento.

Asimismo, en el marco de World Press Photo 2019, albergada en la Galería de Arte del Palacio Municipal, el Departamento de Exposiciones organizó cuatro actividades gra-tuitas con el objetivo de fortalecer el acercamiento de la ciudadanía con la muestra fotográfica; el Con-cierto del Ensamble Arius, el Taller fotografía urbana: retrato callejero, el Taller Foto, papel y tijera, así como una charla con el fotógrafo Pedro Pardo.

Del mismo modo, la exposición participó en la quinceava edición del Programa Noche de Museos Puebla.

Page 8: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

www.diariopuntual.compuntual.finanzas8

7 MIL500 MILLONES de pesos se

generaron por inversiones en el sector empresarial durante el año

pasado, aunque aún faltan por ejercerse 2 mil millones de pesos.

Jueves 9 de Enero de 2020

Empresas poblanas destinan 6% de sus recursos a la seguridadAlerta el CCE que la inseguridad podría ahuyentar del estado a la inversión privada

NALLELY CASTILLO

Los niveles de inseguridad en Puebla han provocado que los empresarios destinen más recursos en implementar medidas de seguridad, así lo afirmó Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el estado.

El líder empresarial aseguró que las empresas poblanas actualmente destinan entre el cinco y seis por ciento de sus recursos para contratar mayores medidas de seguridad.

Mencionó que los empresarios prefieren gastar más recursos que ser víctimas de la delincuencia, pues han contratado más personal de vigilancia e instalado cámaras de seguridad.

Cabe destacar que en los últimos meses, el robo a tiendas departamen-tales y restaurantes ha incrementado, incluso este martes 7 de enero delin-cuentes intentaron sustraer mercancía de Bodega Aurrera Express ubicada en la colonia La Guadalupana.

INVERSIONES PODRÍAN DISMINUIR POR INSEGURIDADEl presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, advirtió que los proyectos de inversión podrían frenarse debido a los niveles de inse-guridad que enfrenta el estado.

Aseguró que hasta el momento, las inversiones en Puebla continúan, sin embargo, si las autoridades no

mejoran las medidas de seguridad afectarán directamente al sector pri-vado, pues los empresarios no tendrán la confianza de colocar sus firmas en la entidad.

“Nos puede afectar si no mejoran las medidas de seguridad, pero hasta el momento las inversiones siguen no se han parado, siguen fluyendo, pero el llamado a las autoridades es que refuercen el tema de seguridad, sino

nos van a afectar como ha pasado en otros estados del país”, dijo.

Mencionó que el sector empresa-rial generó inversiones por siete mil 500 millones de pesos durante el año pasado, mismos que aún faltan por ejercerse dos mil millones de pesos.

Dicho monto será destinado a diferentes rubros como autopartes, mobiliario, la industria del campo y de autoservicio.

EL INICIO DEL nuevo año se mantuvo en la misma tónica que 2018 en cuanto asaltos a comercios. / AGENCIA ENFOQUE

Audi, a la baja en producción y exportación; VW repuntaNALLELY CASTILLO

La planta Audi, ubicada en San José Chiapa, Puebla, cerró el 2019 con cifras negativas en cuanto a la producción y exportación de sus vehículos; mien-tras que la empresa Volkswagen, de Cuautlancingo, incrementó sus cifras.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en conjunto con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en 2018 la marca de los cuatro anillos fabricó 173 mil 98 automóviles.

Esta cifra disminuyó hasta 9.5 por ciento en comparación con las 156 mil 661 unidades ensambladas durante todo el 2019.

Esto quiere decir que durante el año que acaba de culminar Audi ensambló 16 mil 437 vehículos menos que un año antes.

La marca de los cuatro anillos también presentó una baja en la expor-tación de sus vehículos, pues en 2018 envió 172 mil 232 camionetas Q5 al extranjero, mientras que en 2019 solo logró exportar 156 mil 127 unidades.

En contraste, la planta Volkswagen ubicada en Cuautlancingo, Puebla, aumentó la exportación y producción de sus vehículos.

De enero a diciembre del 2018, fabricó 435 mil 373 automóviles, cifra que aumentó un ligero 1.8 por ciento en comparación con los 443 mil 414 ensamblados en 2019.

Asimismo, presentó un incremento del 10.2 por ciento en la exportación de sus vehículos, pues en 2018 envió al extranjero 377 mil 437, mientras que en 2019 la cifra subió a 415 mil 921 automóviles.

Cabe destacar que ambas empre-sas automotrices cerraron el 2019 con una baja en la venta de sus vehículos. Audi cerró el año con una caída del 16 por ciento mientras que la baja de Volkswagen fue del 8.5 por ciento.

156MIL 127 UNIDADES de la camioneta

Q5 exportó la empresa Audi en 2019; menos que las 172 mil 232

que envío fuera de México en 2018.

DURANTE EL AÑO que acaba de culminar Audi ensambló 16 mil 437 vehículos menos que en 2018. / AGENCIA ENFOQUE

La prohibición de bolsas de plástico nos afectará: CCE

LA IP CONSIDERA que esta nueva medida se debió realizar de manera paulatina. / AGENCIA ENFOQUE

NALLELY CASTILLO

El presidente del Consejo Coordi-nador Empresarial (CCE) en Puebla, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, reconoció que la prohibición de uso de bolsas de plástico, unicel y popotes desechables afectará severamente al sector.

Mencionó que los empresarios están dispuestos a colaborar para mejo-rar el medio ambiente, sin embargo, consideró que esta nueva medida se tiene que realizar de manera paulatina, pues las empresas no pueden hacer las adecuaciones necesarias en un tiempo tan corto.

“Tenemos muchas industrias que se dedican al tema del plástico, entendemos que tiene que haber una reducción pero

debe ser paulatinamente, no podemos hacerlo de tajo el sector comercial y restaurantero”, declaró.

El pasado 23 de abril el Cabildo de

Puebla aprobó que los establecimientos dejen de utilizar bolsas de plástico, unicel y popotes desechables con la finalidad de mejorar el medio ambiente. Esta medida

entró en vigor el pasado 1 de enero de 2020, pero será hasta mayo cuando las autoridades comiencen a sancionar a quieres desacaten la norma.

Tenemos muchas indus-trias que se dedican al

tema del plástico, entende-mos que tiene que haber una reducción pero debe ser paulatinamente, no podemos hacerlo de tajo el sector comercial y restaurantero

Page 9: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

Jueves 9 de Enero de 2020

puntual.ciudad 9www.diariopuntual.com

Page 10: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

www.diariopuntual.compuntual.estado10Jueves 9 de Enero de 2020

La temperatura bajará durante la noche y madrugada, principalmente en el Valle de Serdán, donde podría bajar hasta -01°C, mientras que en el resto del territorio poblano, como las sierras Norte, Nororiental, Negra y los Valles de Atlixco y de la Angelópolis, las mínimas podrían oscilar entre los 4°C y 10°C.

EL CLIMA

Seguirán las bajas temperaturas en casi todo el estado: PCSólo en la Mixteca el termómetro marcará clima cálido, indica el pronóstico

Con el objetivo de dar certeza y segu-ridad a los usuarios, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) puso en marcha un operativo sobre la Vía Atlixcáyotl, Municipio Libre y 16 de Septiembre, para detectar irregula-ridades en unidades del transporte público y mercantil.

Como resultado de esta super-visión, que contó con el apoyo de la Policía Vial Estatal, se aplicaron 23 infracciones a choferes de las rutas 25, Nueva Angelópolis, Azteca, 10, 45-A, 4, 20, 13 y Loma Bella por no portar la licencia de conducir vigente, la tarjeta de circulación y el tarjetón de concesión o permiso.

También, por circular con vehí-culos en mal estado y con cristales y

medallones que no están en óptimas condiciones.

Se debe precisar que por instruc-ción del gobernador Miguel Barbosa Huerta, los operativos continuarán en varias partes de la capital poblana, así como en el interior del estado para detectar unidades irregulares y a transportistas que incumplan con lo establecido en la Ley de Transporte.

LAS TEMPERATURAS en la capital bajarían a 4°C. / AGENCIA ENFOQUE

El ambiente continuará de templado a frío en prácticamente todo el estado de Puebla, excepto en la Mixteca donde se prevé clima cálido de hasta 28°C, de acuerdo con el pronóstico de la Coordinación General de Pro-tección Civil Estatal (CGPCE).

De acuerdo al reporte, el ter-mómetro marcará temperaturas templadas y tendientes a descender durante la noche y madrugada, princi-palmente en el Valle de Serdán, donde podría bajar hasta -01°C, mientras que en el resto del territorio poblano,

como las sierras Norte, Nororiental, Negra y los Valles de Atlixco y de la Angelópolis, las mínimas podrían oscilar entre los 4°C y 10°C.

Dado este posible estado del tiempo, el Gobierno del Estado, encabezado por Luis Miguel Bar-bosa Huerta, ha tomado medidas preventivas, sobre todo en las regiones donde el termómetro podría tener mayor descenso.

El secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto, a través de la CGPCE, lleva a cabo un moni-

toreo detallado de los cambios climá-ticos en la entidad y tiene listos los protocolos de actuación en caso de ser necesario asistir a la población a fin de mitigar los efectos de las bajas temperaturas.

El titular de la CGPCE, César Orlando Flores Sánchez, recordó a la ciudadanía cuidar su salud evi-tando exponerse a cambios bruscos de temperatura, consumir bebidas calientes para mantener la tempera-tura corporal y usar ropa abrigadora y calzado cerrado.

Arrancan operativos de la SMT en contra de unidades irregulares

SE APLICARON 23 infracciones por incumplimiento a la Ley del Transporte. / ESPECIAL

los operativos continuarán en varias partes de la capital poblana, así como en el interior del estado para detectar unidades irregulares

EL DATO

Tres elementos infaltables en la nueva Ley de CTIEn este 2020 tendrá lugar la creación de una nueva Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) por lo que la doctora Alma Maldonado señala tres grandes retos de cara a la discusión sobre la ley, en entrevista telefónica para el Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

El primer aspecto a discutir es la gobernanza del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que quedará definida en la nueva ley, expone Maldonado Maldonado. El debate debe trascender los periodos sexenales, porque las leyes son grandes marcos de desarrollo que trazan una ruta futura y donde quedan vertidos: proyectos, programas, políticas. Su contenido afectará el futuro de desarrollo de la CTI en nuestro país, por lo que es de gran importancia.

“Se tiene que establecer cómo se va a gobernar el sistema, quién lo va a coordinar, quiénes son los principa-les actores que deben formar parte de él, cómo se van a articular y quiénes tomarán las decisiones”, dijo la investi-gadora del Departamento de Investiga-ciones Educativas (DIE) del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV).

El segundo tema es sin duda el financiamiento porque no sólo se trata de cuánto se va a destinar en relación al Producto Interno Bruto (PIB), ni siquiera sobre el incremento o la falta de apoyo histórica del Estado hacia el sector; sino cómo se distribuye, maneja y cuáles son las prioridades. “Se tiene que definir qué se considera como prioritario y eso es un debate nacional, por eso el tema del financiamiento va más allá del incremento al presupuesto pues abarca hasta los mecanismos de regulación”.

El tercer gran tema está ligado a cómo garantizar el derecho de los mexicanos a la ciencia y sus beneficios, plasmado en el artículo 3° constitucional, pues es un tema que nos liga a la educación y atraviesa las políticas sociales, dijo la representante del grupo ProCienciaMx. Además, el derecho a la ciencia incluye la libertad de investigación.

Como ProCienciaMx hemos dis-cutido que son estos tres elementos los que nos preocupan de frente a la construcción de una nueva ley. “Solo en una discusión plural, incluyente y abierta será posible encontrar los puntos de coincidencia. Aún no sabemos cuál será la cámara de origen pero tendrán que estar muy vinculados al debate con otros sectores”, dijo la doctora en Educación Superior por el Colegio de Boston.

Sin duda, señaló Alma Maldonado, hoy por hoy la Ley vigente de Ciencia y Tecnología nos dice que quien tiene que encabezar estas discusiones es el Foro Consultivo Científico y Tecnoló-gico, eso está claro y así tiene que ser mientras no cambie la Ley establecida. “Creo que el Foro en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tec-nología, que es la instancia guberna-mental directamente vinculada con el tema, y todos los sectores deberían de participar. El sistema es muy diverso y complejo, compuesto desde universida-des autónomas e interculturales, hasta empresas, centros públicos, incluyendo las sociedades organizadas. La diversidad y la complejidad requerirán un gran esfuerzo de coordinación y apertura”, concluyó.

Page 11: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

puntual.ciudad 11www.diariopuntual.comJueves 9 de Enero de 2020

Page 12: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

www.diariopuntual.compuntual.regional12Jueves 9 de Enero de 2020

Captura FGE a cuarto líder tianguista involucrado en agresión a funcionarios

EL IMPUTADO habría incitado a más de 150 comerciantes a golpear a personal de la dependencia. / AGENCIA ENFOQUE

REDACCIÓN

La Fiscalía General de Puebla logró la orden de aprehensión contra José Manuel “N”, cuarto líder tianguista, presuntamente involucrado en los delitos de motín, lesiones calificadas y robo agravado contra funcionarios públicos de San Martín Texmelucan, el pasado 8 de noviembre de 2019.

Cabe recordar que el 8 de noviem-bre de 2019, la Secretaría de Segu-ridad Pública Municipal realizó un operativo para evitar la instalación de puestos ambulantes, cuando se suscitó el motín.

El ahora aprehendido habría incitado a más de 150 comerciantes a golpear a personal de la dependencia

y despojarlos de tres teléfonos celula-res. Lo anterior en compañía de Rosa N., Rubén N., y Abraham N. quienes como se informó, están vinculados a proceso y permanecen en prisión preventiva, ante el sustento de datos probatorios presentados por la Fiscalía de Investigación Metropolitana.

En seguimiento al desarrollo de

diligencias, la Fiscalía de Puebla ubicó al cuarto presunto involucrado en el estado de Yucatán, donde fue apre-hendido por Agentes Investigadores de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía General, ambas de Yucatán.

Aseguran a presuntos ladrones en calles de MoyotzingoCAROLINA GALINDO

Luego de una persecución, la policía municipal de Texmelucan, logro el aseguramiento de dos sujetos en calle de Santa María Moyotzingo, luego de que intentarán asaltar a un transeúnte.

Ambos sujetos, fueron trasla-dados a la dirección de seguridad pública, junto con una motoneta y el arma de fuego calibre 32 y seis cartuchos útiles.

El aseguramiento de los dos hom-bres de 22 y 32 años se dio sobre la calle Leona Vicario, luego de que los uniformados, fueran alertados por un joven quién dijo que dos hombres lo amagaron e intentaron asaltarlo.

Por lo anterior los uniformados montaron el operativo y finalmente dieron con los señalados quiénes res-ponden a los nombres de Enrique y Evin ambos vecinos de Moyotzingo.

Mientras huían a bordo de una motoneta color amarillo, uno de los presuntos ladrones intento desha-cerse de una pistola que arrojo a un terreno de cultivo.

AMBOS SUJETOS, fueron trasladados a la dirección de seguridad pública. / ESPECIAL

Ejecutan a líder cañero; era diputado suplenteREDACCIÓN

José Luis Rosas Quiñones, líder cañero y diputado local suplente de Gerardo Islas Maldonado por el distrito de Izúcar de Matamoros, falleció al llegar al hos-pital tras el atentado que sufrió la tarde de ayer, en donde también murió su acompañante, Carlos Valencia Camaño.

En la junta auxiliar Derramadero, del municipio de Tilapa, fue hallado el cuerpo del un hombre, quien fue identificado como Carlos Valencia, quien viajaba con el legislador suplente.

Elementos de la policía municipal de Tilapa señalaron que un vehículo particular, conducido por familiares del herido, trasladó a José Luis Rosas Quiñónes a la clínica del Hospital Guadalupe de Izúcar de Matamoros, donde ya no pudo ser atendido.

Fue en el paraje denominado Cañada Chica, cercano al camino que conduce a Temaxcalapa, donde

sucedieron los hechos; en lugar se encontró un vehículo tipo Kenworth con placas GP81107, mismo que se encuentra rotulado con las siglas del sindicato de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) en las partes laterales, con una carga de maíz a granel.

En la parte superior delantera se encontró el cuerpo, con impactos de bala, de Carlos Valencia Camaño, de aproximadamente 44 años de edad, originario de San Felipe Ayutla, muni-cipio de Izúcar de Matamoros.

El lugar fue acordonado en espera del arribo de autoridades ministeriales para iniciar con la investigación de los hechos.

Cabe destacar que Rosas Quiñones fue líder cañero desde el año 2015, y desde su arribo a esta posición, la CNPR se había dividido, según fuentes extraoficiales. SE DESCONOCE la identidad de los agresores. / ESPECIAL

José Luis Rosas, suplente de Gerardo Islas, murió al llegar al hospital; también asesinaron a su acom-pañante

Page 13: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

puntual.regional 13www.diariopuntual.comJueves 9 de Enero de 2020

Con intenso frío regresan alumnos en Cd. SerdánSin contratiempos se

registró el regreso a clases

FERNANDO CASTRO

Bajo un intenso frío un total de 61 mil 685 alumnos, 3 mil 520 trabajadores al servicio de la educación de educación básica y media superior, regresaron este día a 520 instituciones educativas de la región Serdán.

El coordinador de Educación, Alfredo Collantes Cabañas, informó que desde muy temprano se recibie-ron reportes de supervisores, jefes de sector y directivos de que el ingreso se registró sin contratiempos en los diferentes planteles.

Operativo de seguridad Guadalupe-Reyes en Huejotzingo con saldo blanco

REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Huejotzingo, que encabeza la alcaldesa, Angélica Alva-rado, reportó saldo blanco del operativo “Guadalupe-Reyes”, que implementó la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil Munici-pal (Ssptypc), en coordinación con autoridades de los diversos órdenes de gobierno.

Más de 200 elementos de la Policía Municipal realizaron patrullajes de seguridad y vigilancia en la cabecera municipal, juntas auxiliares, sitios turísticos y gastronómicos.

Por otra parte, Tránsito Munici-pal ejecutó labores de gestión vial en diferentes arterias. Adicionalmente, en coordinación con personal de Segu-ridad Pública, se instalaron puntos de revisión de vehículos, donde se

verificó que se encontraran bajo la reglamentación necesaria para su circulación.

Personal de la Dirección de Protección Civil realizó acciones de abanderamiento de peregrinaciones para salvaguardar la integridad de los feligreses. Además, en coordi-nación con la Guardia Nacional se llevaron a cabo recorridos para evitar la comercialización, distribución y detonación de pirotecnia; derivado de este esfuerzo, se aseguraron más de 50 kilogramos de pólvora.

Cabe señalar que, con la fina-lidad de implementar un adecuado reordenamiento penitenciario, se realizaron los traslados de 29 inter-nos del Cereso de Huejotzingo a los Penales de Tepexi de Rodríguez y Ciudad Serdán.

En distintos hechos, aseguran a 4 sujetos con cartuchos y cocaína en TehuacánLUZ MARÍA ZAYAS

Tras realizar un recorrido de seguridad pública, elementos de Tehuacán detecta-ron un vehículo de color azul, con placas TUB-1377 en donde viajaban Luis Enrique “N”, de 22 años de edad, Valentín “N” de 28 y Óscar “N”, de 24 años, que trataron de ignorar la autoridad que les marcó el alto, sin embargo, al detenerse y realizar la inspección, en el vehículo encontraron una 30 bolsas con cocaína.

Los sujetos quedaron a disposición de los elementos para continuar con los trámites correspondientes ante la auto-ridad competente.

En otro caso, policías de Tehuacán detuvieron a un sujeto que identificado como Álvaro “N”, quien portaba una caja de municiones con la leyenda Águila de calibre 12, 18, 20 y 22, con un total de mil 500 cartuchos útiles, por lo que el hombre quedó a disposición ante la autoridad correspondiente.

Amplían en Cuautlancingo campaña Cero Multas para el predial hasta febreroPara cualquier duda respecto a su impuesto predial: 2 85 13 62 Extensión 1019

La presidenta municipal de Cuaut-lancingo, Lupita Daniel Hernández, informó que continuarán con la campaña de recaudación Cero Multas y Recargos para el pago del impuesto predial y servicio de limpia, durante enero y febrero 2020.

Los pagos se pueden realizar a través de las ventanillas, ubicadas en el Palacio Municipal con un horario de atención de lunes a viernes de 9 de la mañana a 4:30 de la tarde y el sábado de 9 a 1 de la tarde.

Mientras que en la ventani-lla ubicada al interior del Centro Comercial Cruz del Sur, el horario de atención es de lunes a viernes de 10 de la mañana a 4:30 de la tarde, mientras que el sábado y domingo será de 10 de la mañana a 2:30 de la tarde.

En la Ventanilla ubicada en la Avenida Monte Albán, Esquina Maya Norte en la Reserva Terri-torial Quetzalcóatl y Calle Fuji, el horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 4:00 de la tarde.

Mientras que en la ventanilla de cobro que se encuentra ubicada en la calle Popocatépetl al interior del Fraccionamiento Geo Villas San

Jacinto en San Lorenzo Almecatla, el horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Se pone a disposición de la ciudadanía al siguiente número de atención para cualquier duda respecto a su impuesto predial:

2 85 13 62 Extensión 1019 y para aclaraciones sobre el servicio de limpia, pueden llamar al 2 85 13 62 Extensión 2009.

En Tehuacán detuvieron a un sujeto quien portaba una caja de municiones con la leyenda Águila de calibre dando un total de mil 500 cartuchos útiles.

EL DATO

LOS SUJETOS quedaron a disposición de los elementos para continuar con los trámites correspondientes ante la autoridad competente. / ESPECIAL

MÁS DE 200 elementos de la Policía Municipal realizaron patrullajes de seguridad. / ESPECIAL

LOS PAGOS se pueden realizar a través de las ventanillas. / ESPECIAL

Page 14: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

www.diariopuntual.compuntual.14Jueves 9 de Enero de 2020de 2020

Por un tema de “ahorro”, EU racionará 51 millones de metros cúbicos de agua a MéxicoEl gobierno de EU argumenta que la medida se debe a un descenso en el nivel del Río Colorado; el gobierno de Baja

California asegura que eso no es del todo cierto

FRANCISCO SANDOVAL / ANIMAL POLÍTICO

El gobierno de Estados Unidos racio-nará a México 51 millones de metros cúbicos de agua en este 2020, debido a un tema de “ahorro” previsto dentro del Plan Binacional de Contingen-cia, que conforman ambos países y que está pactado en el Acta 323 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

La cifra equivale a poco más de la mitad del agua que consume anual-mente la ciudad de Mexicali, capital de Baja California y que junto con Sonora serán las entidades mexicanas afectados con la racionalización, ya que ambas reciben el suministro de agua del Río Colorado, el cual tam-bién abastece a otros cinco estados norteamericanos.

En el acta 323 de la CILA, hecha en agosto de 2019, se estableció que en caso de que el Lago Mead (ubicado a 48 kilómetros de Las Vegas y conectado al Río Colorado) estuviera por debajo de los mil 40 pies sobre el nivel del mar se iba a reducir a México a 51 millones de metros cúbicos de agua anual por un tema de ahorro.

De suceder esto, las previsiones de las autoridades bajacalifornianas es que dicha entidad y Sonora apor-tarían el 80 por ciento del ahorro, y los otros estados norteamericanos (Colorado, Utah, Arizona, Nevada y California) el 20 por ciento restante.

Sin embargo, a decir de las auto-ridades mexicanas, actualmente el nivel del Lago Mead no se encuen-tra en los niveles para aplicar las

medidas del acta 323.Ante esto, el pasado 30 de diciem-

bre, autoridades de Baja California, encabezadas por el secretario de gobierno, Amador Rodríguez Lozano y el asesor de gobierno, Temoc Ávila, anunciaron públicamente que bus-carían el diálogo con las autoridades norteamericanas, además de mostrar su inconformidad por la medida de Estados Unidos y anunciar que de ser necesario actuarán con todos los recursos a su alcance para revertir el acta 323.

Temoc Ávila señaló que a pesar de que las lluvias del mes de noviembre pasado en la región hicieron que se alcanzara la cifra de agua pactada en la CILA y hasta se logró un excedente, el gobierno de EU exigió el pago del

ahorro a los estados mexicanos.Además, dijo que la decisión de

racionar el agua se tomó con pre-visiones hechas en agosto de 2019, cuando el escenario que se vivía en la región era de sequía. Pero ahora la situación es distinta.

Ávila explicó que con las lluvias que cayeron en la región, del 28 de noviembre al 28 de diciembre, se acumularon 640 millones de metros cúbicos de agua en el Lago Mead, “que representa el mil 337 por ciento del agua que nos quieren quitar a Baja California y Sonora”.

“Estos números matemáticos valen más que una proyección que hicieron por allá del mes de agosto… afortunadamente se logró llegar a los mil 90.21 de millones de metros cúbicos sobre el nivel del mar”, aseguró Ávila.

El asesor del gobierno también denunció que las autoridades nortea-mericanas han sacado agua intencio-nalmente del Lago Mead para luego decir que no se alcanzaron los niveles pactados con México.

“Ellos intencionalmente le están sacado agua para bajar el nivel del lago”, según Ávila esto lo logran al enviar el agua otras presas y lagos que están interconectados entre sí.

Ávila también criticó la labor de los funcionarios mexicanos que inte-gran la CILA, pues consideró que no han hecho bien su trabajo. “Estamos muy preocupados por el comporta-miento de la CILA Mexicana que no ha defendido los intereses de Baja California”, expuso.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano,

informó que ya se reunió con el dele-gado en Baja California de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para hablar de las medidas adoptadas entre los gobiernos de México y Estados Unidos como parte del acta 323.

A decir de Amador Rodríguez, el funcionario de la Conagua “ya entró en contacto con los (funcionarios) norteamericanos. La buena noticia es que están dispuestos a reconocer de que se llegó a los mil 90.2 millo-nes de metros cúbicos… y quieren que nosotros les hagamos saber que necesitamos el agua”.

Ninguna autoridad federal ha emitido una postura oficial sobre la racionalización de agua que, desde el pasado 1 de enero, aplica el gobierno de EU a México en la franja fronte-riza del noroeste del país. La única información es la emitida por las autoridades bajacalifornianas.

SIN EMBARGO, a decir de las autoridades mexicanas, actualmente el nivel del Lago Mead no se encuentra en los niveles para aplicar las medidas del acta 323. / ANIMAL POLÍTICO

Incendio en plataforma de Pemex deja tres trabajadores lesionados

En el acta 323 de la CILA, hecha en agosto de 2019, se estableció que en caso de que el Lago Mead (ubicado a 48 kilómetros de Las Vegas y conectado al Río Colorado) estuviera por debajo de los mil 40 pies sobre el nivel del mar se iba a reducir a México a 51 millones de metros cúbicos de agua anual por un tema de ahorro.

EL DATO

De acuerdo con Pemex, luego de controlar el siniestro se retomaron las actividades en la plataforma Akal-C 6 y opera con normalidad.

EL DATO

EL INCENDIO se presentó en la plataforma Akal-C 6, en Campeche. / ANIMAL POLÍTICO

REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

Un incendio en la plataforma Akal-C 6 de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Campeche dejó como saldo tres trabajadores lesionados, quienes fueron trasladados a Ciudad del Carmen para su atención hospitalaria.

A través de redes sociales, Pemex informó que el incidente se presentó este martes alrededor de las 10:00 horas en el primer nivel del lado oeste de la plataforma.

“Personal especializado del equipo contraincendio de la plataforma, así como de las embarcaciones Mezquital y Atlantis participaron en las labores de extinción del suceso”, detalló la dependencia.

El incidente se confinó en el primer nivel, lado oeste de la plataforma. Personal especializado del equipo contraincendio de la plataforma, así

como de las embarcaciones Mezquital y Atlantis participaron en las labores de extinción del suceso.

De acuerdo con Pemex, luego de controlar el siniestro se retomaron las actividades en la plataforma Akal-C 6 y opera con normalidad.

Hasta el momento se desconoce la causa del incendio, misma que Pemex investigará.

Page 15: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

puntual.mundo 15www.diariopuntual.comJueves 9 de Enero de 2020

NEWSWEEK MÉXICO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que ningún estadounidense murió en los ataques con misiles contra bases militares en Irak, provenientes de Irán en represalia por la muerte del general Qasem Soleimani, y comentó que está “dispuesto para la paz”.

“Irán parece estar reculando, lo cual es algo bueno para todas las partes interesadas y algo muy bueno para el mundo. No se per-dieron vidas estadounidenses o iraquíes”, dijo el mandatario en conferencia de prensa desde la Casa Blanca y añadió que aún evalúan los daños en las instalaciones.

Trump anunció que implementarán nuevas sanciones económicas contra Irán “hasta que cambie su comportamiento”.

Trump dijo que está dispuesto a buscar la paz y que buscará un nuevo acuerdo nuclear con Gran Bretaña, Alemania y Rusia.

El mandatario comentó que mientras él sea presidente, Irán no tendrá armas nucleares.

El país, añadió, ha sido un patrocinador del terrorismo y el general Soleimani “es res-ponsable de algunas de las atrocidades más terribles”.

Sobre la muerte de Soleimani, por un ataque estadounidense con drones la semana pasada, dijo que “sus manos estaban cubiertas de sangre iraní y estadounidense”.

Trump descarta bajas de EU en bases militaresDice que está “dispuesto para la paz”

PODRÍAN DISMINUIR las tensiones entre EU e Irán. / ESPECIAL

Añadió que pedirá que la OTAN se involu-cren en el tema.

El lunes, 22 misiles balísticos cayeron sobre las bases de Ain al-Assad y Erbil, un ataque que fue Irán se atribuyó. La televisión estatal iraní dijo que al menos 80 estadounidenses murieron.

Importante, realizarse la mastografía cada añoLa coordinadora auxiliar de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Sofía Reyes Niño, invitó a las mujeres mayores de 40 años a realizarse el estudio de mastografía de cada año.

Existen dos métodos para detectar del cáncer de mama, uno es a través de la autoexploración clínica, la cual se lleva a cabo en el módulo de PREVENIMSS a las derechohabientes a partir de los 20 años de edad en adelante, capacitándolas para que aprendan a hacerse la auto exploración, con un masaje en forma circular en las mamas, axilas, espacios supra claviculares y en el cuello para buscar un tumor o “bolita”. Recomendó realizarlo de forma mensual al menos siete días después de la menstruación.

El otro método es hacerse el estudio de mastografía en la Unidad de Medicina Fami-liar (UMF) que le corresponda; es importante subrayar que este estudio se realiza a las mujeres de 40 a 69 años de edad, cada dos años, una vez realizado se envía a su médico de acuerdo al resultado y se brinde el tratamiento, enfatizó que con estos métodos se detecta el cáncer en etapa temprana.

Por último, la especialista indicó que al concluir este año 2019, se logró el objetivo de un total de 40 mil 487 mastografías, y cumplir con la meta para pacientes a partir de 40 años de edad.

Page 16: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

www.diariopuntual.com16 puntual.Jueves 9 de Enero de 2020

POR ANA ESPINOSA @ANITAMANZANITTA

Esta década tuvo avances científicos que hace 10 años parecían más ficción que realidad: rastros de vida en Marte, edición genética, inmunoterapia, nuevas especies humanas, la Partícula de Dios, inteligencia artificial.

Estos descubrimientos han signi-ficado un enorme cambio en cómo el ser humano se entiende a sí mismo y al universo a su alrededor.

Te presentamos diez de las más importantes e interesantes de esta década, además de algunas predic-ciones de investigadores sobre lo que la ciencia podría traer en la siguiente.

LOS INGREDIENTES DE LA VIDA EN MARTETodavía no sabemos si Marte alguna vez albergó algún tipo de vida, pero gracias a un pequeño robot de seis ruedas sabemos que el planeta rojo ha sido habitable.

El 6 de agosto de 2012, el rover Curiosity descubrió piedras, una nueva evidencia de que por allí f lu-yeron ríos hace miles de millones de años. Las pruebas se han multiplicado: hubo mucha agua en Marte, aguas ter-males, lagos, tal vez océanos.

En 2014, Curiosity también encontró lo que la NASA llama los componentes básicos para la vida .

Los científicos pasarán ahora a la siguiente pregunta: ¿ha habido realmente vida en Marte? Dos nuevos robots se lanzarán a mediados de 2020, el esta-dounidense Mars 2020 y el europeo Rosalind Franklin, para, quizá, des-enterrar microbios antiguos.

TIJERAS GENÉTICASEn biomedicina, la modif icación genética por Crispr está por lejos a la cabeza de los avances científicos de la década , dice el premio Nobel de Medicina 2019, William Kaelin.

Antes de que Emmanuelle Char-pentier y Jennifer Doudna descubrieran y manejaran un mecanismo molecu-lar llamado Crispr/Cas9, modificar el genoma era una tarea laboriosa y cos-tosa. El sistema que ellas describieron en la revista Science en 2012 es más simple, más eficiente y programable para cortar el ADN.

La técnica aún está lejos de ser infalible y hace temer a algunos por los posibles escenarios que puede des-encadenar. Como el científico chino que causó un escándalo al probarlo en embriones humanos que se con-virtieron en dos gemelos, a pesar de los riesgos.

Pero Crispr ahora está en todos los laboratorios del mundo. William Kaelin prevé una explosión de su utilización en la próxima década para curar enfermedades.

LA PRIMERA IMAGEN DE UN AGUJERO NEGROEsta década también nos trajo la primera imagen de un agujero negro, producida por el proyecto internacional Event Horizon Telescope, en el que participó México.

Su director, Shep Doeleman, promete para la próxima década la primera pelí-cula de un agujero negro. Imaginen ver evolucionar un agujero negro en tiempo real , dice.

¿Y CÓMO SE

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LLEGÓ A LA MADUREZ EN LA DÉCADA DE 2010. FOTO: ADOBE STOCK

Page 17: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

17www.diariopuntual.com .puntualJueves 9 de Enero de 2020

RÁ EL FUTURO? LOS 10 GRANDES AVANCES

CIENTÍFICOS QUE MARCARON LA DÉCADA

PARTE I/II

Page 18: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

www.diariopuntual.compuntual.educación18

Llama la atención el cómo se ha desarrollado el pro-

ceso de auditoría, yo alzaría la voz a que se respete la autonomía de la universidad, que los seguimientos se ape-guen a la legalidad

EMILIO BAÑOSRECTOR DE LA UPAEP

Jueves 9 de Enero de 2020

Rector de la UPAEP defiende la autonomía de la BUAPBaños Ardavín hizo el llamado a las autoridades a que se respete a la institución educativa

Abre CCU convocatorias para integrar compañíasLas Compañías Artísticas del Com-plejo Cultural Universitario de la BUAP abrieron convocatorias para formar parte de la Compañía Titular de Teatro, el Coro Sinfó-nico y el Ballet Folklórico.

Para formar parte de la Com-pañía Titular de Teatro BUAP CCU se requiere contar con título en Licenciatura de Arte Dramático o carrera similar; tener una expe-riencia comprobable de cinco años y un rango de edad de los 27 a los 40 años. El registro se podrá hacer hasta el 18 de enero de 2020.

Las audiciones para formar parte del Coro Sinfónico BUAP CCU se llevarán a cabo el 15 de enero de 2020, a partir de las 17:00 horas, en el Estudio “B” del Centro de Producción de Radio y TV del Centro de Innovación y Diseño Digital CIDD ubicado en el Edi-ficio Sur 2 Planta alta del CCU BUAP; los interesados deberán registrarse previo a la audición e interpretar de forma libre una canción de cualquier género, se evaluará afinación y musicalidad.

Finalmente, el Ballet Folklórico BUAP CCU convoca al público en general a formar parte de sus grupos de iniciación y avanzados. Algunos de los requisitos son: tener de 15 a 35 años, asistir a todos los ensayos, mostrar com-promiso, disciplina y pasión por la danza folklórica mexicana. Las inscripciones se llevarán a cabo del 14 al 18 de enero de 2020.

Para consultar las convoca-torias completas puede visitar www.complejocultural.buap.mx.

EL RECTOR SE manifestó en defensa de la libertad de las instituciones educativas. / AGENCIA ENFOQUE

NALLELY CASTILLO

El rector de la Universidad Popu-lar Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio José Baños Ardavín, salió en defensa de la autonomía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), después de las supuestas anomalías aplicadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE).

En rueda de prensa, el rector mostró su apoyo a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla e hizo el llamado a las autoridades a que se respete la autonomía y la institución educativa.

Además, solicitó que el proceso de “auditoría preventiva” se lleve a cabo con apego a la legalidad, en tiempo y forma correcta.

“Llama la atención el cómo se ha desarrollado el proceso de auditoría, yo alzaría la voz a que se respete la autonomía de la universidad, que los seguimientos se apeguen a la legali-dad”, declaró.

Cabe destacar que este martes 7 de enero, directores de unidades académicas de la BUAP denunciaron anomalías por parte de la Auditoría Superior del Estado al realizar la fis-calización de recursos.

Mediante un desplegado, 43 direc-tores de preparatorias y facultades consideraron que están “violentando la legalidad establecida en la norma-tividad federal y estatal”.

LANZAN LA CAMPAÑA “YO VIVO SEGURO”Con la finalidad de proteger la inte-gridad de sus alumnos y docentes, la UPAEP anunció el lanzamiento de la campaña “Yo vivo seguro”.El rector de la universidad, Emilio José Baños Ardavín, explicó que la

prioridad es la seguridad de la comu-nidad universitaria, por ello este año reforzarán las estrategias.

A partir de este año, 80 elementos de seguridad resguardaran el interior y las cercanías del plantel educativo, asimismo se realizarán operativos fijos durante las horas pico y se instalará un módulo de atención de denuncias.

“Uno de los puntos más impor-tantes tanto nacional como local es la inseguridad, este año hemos refor-zado los esquemas de seguridad en

los alrededores de la universidad, tendremos desplegados este año más de 80 vigilantes”, declaró.

Sin embargo, mencionó que la universidad cerró el 2019 con míni-mos reportes de delitos, pues en las últimas semanas de diciembre sólo se registró un delitos semana contra el alumnado.

Finalmente, hizo el llamado a las autoridades a reforzar estrategias para disminuir los niveles de inseguridad y garantizar la paz para los poblanos.

Page 19: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

puntual.educación 19www.diariopuntual.com

Este edificio permitirá subsanar las necesidades

que existían respecto a la biblioteca y al laboratorio de cómputo e idiomas, equipado con 40 nuevas computadoras para que puedan realizar su labor de la mejor manera y estén interconectados.

ALFONSO ESPARZARECTOR DE LA BUAP

Jueves 9 de Enero de 2020

Inaugura Alfonso Esparza nuevo edificio y cancha techada en la prepa de CuetzalanEl rector de la BUAP entregó a niños y niñas los juguetes que los Reyes Magos dejaron en el CCU

LA CAMPAÑA “De tus manos a su corazón” también llegó a la Sierra Norte. / ESPECIAL

Entre porras, alegría y muestras de apoyo, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, inauguró un nuevo edificio de dos plantas y una cancha techada de usos múltiples en las insta-laciones de la preparatoria Cuetzalan, del Complejo Regional Nororiental, lo que permitirá atender las necesidades de 380 estudiantes.

En su visita a este municipio de la Sierra Norte del estado, también aprovechó para entregar a los niños y niñas los juguetes que los Reyes Magos dejaron en el CCU, como parte de la campaña “De tus manos a su corazón”. Las sonrisas de los pequeños no se hicieron esperar al recibir un presente que alegró su día.

Al inaugurar el inmueble en la citada preparatoria, donde se instaló una biblioteca y sala de cómputo e idiomas equipada con energía tipo LED, sistema de voz y datos, alarmas y cámaras de videovigilancia , el rector de la BUAP agradeció el respaldo y las manifestaciones de afecto que reci-bió por parte de esta comunidad y se comprometió a seguir trabajando en beneficio de los alumnos.

“Este edificio permitirá subsanar las necesidades que existían respecto a la biblioteca y al laboratorio de cómputo e idiomas, equipado con 40 nuevas computadoras para que puedan realizar su labor de la mejor manera y estén interconectados”, expresó.

de la región.Actualmente, la preparatoria

Cuetzalan atiende a 380 jóvenes, de los cuales 120 son de nuevo ingreso, muchos de ellos provenientes no sólo de Cuetzalan, sino de comunidades aledañas como Ayotoxco, Olintla y Huehuetla, entre otras, lo que contri-buye al desarrollo de la región y el estado, al brindar oportunidad a más jóvenes de acceder a una educación de calidad.

Durante la visita a este campus, el rector Alfonso Esparza estuvo acom-pañado de autoridades universitarias, como el director del Complejo Regional Nororiental, Otilio Tobón Vidal, y la directora de la preparatoria Cuetza-lan, Mariela Mora Huidobro, quienes agradecieron su compromiso y gestión en beneficio de los estudiantes de esta región.

Esparza Ortiz anunció que para este año se realizará un plan estraté-gico para el crecimiento y mejora en la infraestructura de las preparatorias de la BUAP. En el caso del campus de Cuetzalan, informó que se edificarán nuevas aulas como parte de un com-promiso adquirido con el presidente municipal Gerson Calixto Datolli.

“Sabemos que todavía hay pen-dientes, pero este año tendremos un plan para intervenir los salones que ocupan, a fin de que tengan instala-ciones más cómodas, además de que existe el compromiso con el presidente municipal para construir una segunda planta que albergará nuevas aulas”.

Tras realizar un recorrido por las

instalaciones, Alfonso Esparza vistió la camiseta del equipo representativo de básquetbol de esta preparatoria, para que animado por los estudiantes encestara y se diera así por inaugurada la cancha de usos múltiples, que ahora con el techo instalado permitirá que los jóvenes realicen sus actividades sin ser afectados por las lluvias, propias

El CUPS será beneficiado con el Programa de Redondeo

En el estado de Puebla, más de 210 mil niños, niñas y adolescentes no asisten a la escuela, debido a condiciones de pobreza. Por este motivo, el Centro Universitario de Participación Social (CUPS) tra-baja diariamente en cuatro colonias de la periferia de la capital: Cerro del Marqués, Barranca Honda, San Miguel Canoa y Elsa Córdova, con la misión de fortalecer las capacida-des y habilidades de esta población vulnerable, a través de un programa socioeducativo aplicado en escue-las comunitarias, las cuales serán beneficiadas con el programa de redondeo de Oxxo.

Por primera vez el CUPS participa en el Programa de Redondeo Clien-tes Oxxo, por lo que la recaudación del 1 de enero al 31 de marzo, en las sucursales de la capital poblana y de 16 municipios más, será destinada a las escuelas comunitarias, de manera particular a la construcción de un espacio digno para el aprendizaje de niños, niñas y adolescentes de Cerro del Marqués.

En las escuelas comunitarias participan estudiantes de servicio social y voluntarios de la BUAP, quienes enseñan a leer, escribir,

operaciones básicas y temas de cien-cias, arte e historia a niños, niñas y adolescentes que no han tenido oportunidad de estar inscritos en un sistema escolarizado.

El programa también apoya con regularizaciones a escolares con dificultades y brinda un espacio donde pueden convivir, regular sus emociones y disfrutar su niñez.

Estos centros tienen el potencial de transformar la difícil situación de la comunidad.

Actualmente, 102 niños y niñas de cuatro a 16 años de edad asisten a las escuelas comunitarias y 51 a cursos de regularización.

La sede con mayor número de participantes es la de Cerro del Marqués, 60 en total.

El programa de redondeo en tiendas Oxxo en beneficio de las escuelas comunitarias del CUPS se aplicará en las sucursales de los municipios de Puebla, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Santa Isabel Cholula, Amozoc, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Libres, Chietla, Xoxtla, Cuatlancingo, Atlixco, San Salvador El Verde, Izúcar de Matamoros, Ocoyucan, Oriental y Juan C. Bonilla.DE ENERO A MARZO, al redondear en tiendas Oxxo de la capital y de 16 municipios más del estado, el Centro Universitario de Participación Social recibirá este apoyo.

Page 20: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

www.diariopuntual.compuntual.enjuego

DEPORTES

20CANTÚ, NUEVO PRESI-DENTE DEL FC JUÁREZAyer, el Consejo de Administración de FC Juárez presentó a Guillermo Cantú como presidente del club en el Teatro Octavio Trías del Centro Cultural Paso del Norte de Ciudad Juárez. Cantú ha destacado en el futbol mexicano como uno de los ejecutivos con mayor experiencia en el país. Como jugador, formó parte de la Selección Mexicana; como directivo, ha sido presidente de Jaguares, Santos, Necaxa, ademnás de director general de Selecciones Nacionales y secretario general de la Federación Mexicana de Futbol.

SURGE NUEVA OFERTA POR GUIDO RODRÍGUEZEl conjunto del Celta de Vigo se sumó al interés de fichar al mediocampista argentino Guido Rodríguez, quien se desempeña en el cuadro mexicano del América. Ante la inminente salida del volante eslovaco Stanislav Lobotka al Nápoles, el equipo vigués desea incorporar a Guido para suplir dicha baja en el esquema del téc-nico Óscar García, para afrontar la segunda parte de la temporada 2019-2020. No obstante, de acuerdo a medios locales, la negociación no será del todo sencilla para Celta de Vigo, ya que Real Betis, otro club de la Primera División de España, expresó antes su interés y comenzó las negociaciones.

PELLEGRINI LE DICE NO A ECUADORA pesar de que Manuel Pellegrini fue despedido hace unos días del West Ham United por los malos resultados en la Premier League, el técnico chileno sigue siendo reconocido como uno de los mejores entrenadores del mundo y con ello. Por lo mismo, el “Ingeniero” habría recibido una oferta para dirigir a la selección de Ecuador de cara a las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, aunque el estratega habría rechazado la propuesta, según confirmó un cercano del DT al diario La Cuarta.

MULTAN A LAZIO POR GRITOS RACISTASEl club italiano Lazio fue sancionado ayer con una multa de 20 mil euros por los gritos racistas de algunos ultras a Mario Balotelli, en el par-tido que el equipo de la capital jugó el domingo en Brescia. En la primera parte, el árbitro interrumpió el juego después de que Balotelli, una de las figuras del Brescia, recibiera insultos racistas por parte de afi-cionados del equipo romano. Esos insultos fueron silenciados por el público local con cánticos en favor de Balotelli, que respondió con aplausos a sus seguidores.

Jueves 9 de Enero de 2020

SEIS REFUERZOS LLEGAN A PUMASLos felinos se declaran listos para el duelo ante Pachuca

LOS FELINOS debutarán el domingo como locales. / ESPECIAL

REDACCIÓN

Mañana arranca la acción del futbol mexicano. Terminó la pre-temporada y mientras algunos equipos continúan reforzándose, otros ya cuentan con su plantel completo; es el caso de los Pumas de la UNAM, quienes ayer pre-sentaron a sus seis refuerzos de cara al Clausura 2020. Los presi-dentes de la institución, Leopoldo Silva y Jesús Ramírez, junto con el

técnico Miguel González Míchel, fueron los encargados de darle la bienvenida a Sebastián Saucedo, Favio Álvarez, Alejandro Mayorga, Johan Vásquez, Jerónimo Rodrí-guez y Leonel López.

De acuerdo con el entrenador español, todos ellos estarán dispo-nibles para el partido del domingo ante el Pachuca, correspondiente de la jornada 1 del Clausura 2020.

Por otro lado, Chucho Ramí-

rez dejó abierta la posibilidad de incorporar un refuerzo más a plantilla y dijo que esta semana debería resolverse la salida del paraguayo Juan Iturbe y Felipe Mora.

“Son acercamientos de algunos clubes hasta ahorita, no tenemos nada en concreto, esperemos a la brevedad que esta semana se concrete algo de esto”, indicó al respecto, el presidente deportivo

del conjunto universitario.El último refuerzo, Leo López,

llega al cuadro auriazul procedente de las Águilas del América, club en el que estuvo cedido durante el pasado Apertura 2019 procedente de Diablos Rojos del Toluca.

Esta será la cuarta experiencia del mediocampista de recupera-ción en la Liga MX, pues inició su aventura en la máxima categoría con los Esmeraldas de León.

El Real Madrid,a la final de la Supercopa

LOS MERENGUES esperan rival para la final del domingo. / ESPECIAL

REDACCIÓN

Se jugó la primera semifinal de la nueva Supercopa de España, que con formato de cuadrangular se disputa en Arabia Saudita. En el duelo de ayer, el Real Madrid un fácil boleto a la final tras vencer 1-3 al Valencia con un golazo de Toni Kroos.

El cuadro merengue espera al ganador del partido de hoy entre Barcelona o Atlético de Madrid para disputar la final el próximo domingo.

El alemán Toni Kroos abrió el marcador con un gol directo de córner (16), Francisco Alarcón “Isco” remató un rebote para hacer el 2-0 (39) y

Luka Modric rubricó el 3-0 (65), antes de que Dani Parejo hiciera el gol del honor de penal (90+2) para el Valencia.

Por su parte, el Barcelona llegó tarde a su entrenamiento y a la rueda de prensa previa a su semifinal de la Supercopa contra el Atlético de Madrid, tras perderse su autobús en la ciudad saudí de Yedá.

El vehículo con la expedición azul-grana se fue al estadio King Abdullah de Yedá, donde hoy tendrá lugar el partido, en lugar de dirigirse a las instalaciones de entrenamiento del Ittihad FC, donde llegó con casi 50 minutos de retraso.

Page 21: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

FALLECE CLAVADISTA CARLOS GIRÓNEl medallista olímpico Carlos Girón falleció a los 65 años. El ganador de la plata en el trampolín de tres metros de los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, en una controvertida disputa por el oro con Aleksander Portnov, estaba internado en un hospital a consecuencia de una neumonía.Girón participó en cuatro Juegos Olímpicos (Múnich 72’, Montreal 76’, Moscú 80 y Los Ángeles 84). El mexi-cano aprendió a nadar en Acapulco y empezó su aventura en los clavados en la Quebrada. En la Unidad Morelos del Seguro Social se forjó, empezó como una forma de divertirse y poco a poco fue puliendo su técnica.

NUEVOS COACHES EN LA NFLLos Gigantes de Nueva York y Joe Judge, actual asistente con los Patriotas de Nueva Inglaterra, están cerca de pactar un contrato para que asuma como nuevo entrenador en jefe del equipo, informó The Associated Press. Judge ganó tres Super Bowls con Nueva Inglaterra durante los ocho años que trabajó como asistente en el staff de Bill Belichick: era el coach de equipos especiales y receptores.Además, las Panteras de Carolina llegaron a un acuerdo para contratar a Matt Rhule como su nuevo entrenador en jefe, en sustitución de Ron Rivera, quien fue despedido a principios de diciembre de 2019, antes de la semana 14 de la NFL.

SERBIA, CON PASO PER-FECTO EN LA ATP CUPEl tenista serbio Novak Djokovic logró su tercer triunfo seguido en la ATP Cup y lideró al equipo de su país, que aseguró la serie sobre Chile y el primer lugar del Grupo A, para acceder a cuartos de final.En espera del choque de dobles, Serbia tiene asegurado el primer lugar del Grupo A y su boleto a la ronda de los mejores ocho, mientras Chile sufrió su tercera derrota en las series del primer torneo del año de la ATP.

YAQUIS AVANZA A SEMI-FINALESLos Yaquis de Ciudad Obregón dieron una paliza de 12-4 a los Sultanes de Monterrey, para ganar la serie por 4-1 y calificar a la ronda semifinal por el campeonato de la Liga Mexicana del Pacífico de Beisbol.El brasileño André Rienzo fue el pítcher ganador con una labor de seis entradas y un tercio, en las cuales le pegaron ocho imparables, le hicieron cuatro carreras, no dio bases por bolas y ponchó a cinco, y cargó con la derrota el inicialista estadunidense Brett Oberholtzer.

puntual.enjuego 21www.diariopuntual.comJueves 9 de Enero de 2020

REDACCIÓN

La selección nacional femenil de futbol inició ayer su primera con-centración del año en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), rumbo al Clasificatorio Olímpico de la Confe-deración de Futbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) que se disputará del 28 de enero al 9 de febrero, en Estados Unidos.

De acuerdo a la Federación Mexi-cana de Futbol Asociación, el entre-nador nacional Christopher Cuéllar trabajará con el combinado femenil hasta el 21 de enero, tiempo en el que sostendrá 18 entrenamientos, dos sesiones de crecimiento personal y dos partidos de preparación.

México se ubica en el grupo B del Clasificatorio Olímpico junto a Canadá, Jamaica y Saint Kitts and Nevis, rivales que enfrentará en el HEB Park en Edinburg, Texas. Por su parte, el grupo A lo integran Estados Unidos, Costa Rica, Panamá y Haití, países que verán acción en el estadio BBVA Compass, en Houston, Texas.

Selección femenil de futbol arranca concentración rumbo a Preolímpico

REALIZARÁN SU preparación en el Centro de Alto Rendimiento hasta el 21 de enero. / ESPECIAL

Consolidan surgimiento de nuevos valores

El programa de Cantera de la UPAEP fue creado hace tres años

EL PROGRAMA BUSCA detectar a los talentos de Prepa UPAEP para becarlos en la Universidad. / AGENCIA ENFOQUE

REDACCIÓN

“Fue un año provechoso para el deporte de nuestra Universidad, el Programa Cantera ha venido dando frutos con los juveniles y seguiremos trabajando con estrategias concretas. Este proyecto ha apuntalado a los equipos universitarios”, señaló Juan Manuel Aguirre Langle, director de Educación Física y Deporte durante el convivio que el rector de UPAEP tuvo con los medios de comunicación.

El Programa Cantera, creado hace tres años, se refiere a la formación de alumnos deportistas que ingresen a Prepa UPAEP y sigan sus estudios en la Institución para reforzar a los equipos representativos universitarios.

En relación a este programa, el equipo Juvenil de Nata-ción consiguió el Campeonato Nacional de CONADEIP; además Jesús Benítez, taekwondoín que viene desde la Prepa, logró el bicampeonato de CONADEIP y los equipos de baloncesto se han reforzado con elementos que compitieron desde la Prepa.

De los retos que tendrán las Águilas en este año que recién empezó, Aguirre señaló que en el baloncesto UPAEP debe ser protagonista en el Ocho Grandes de la Liga ABE, el equipo de futbol tiene que plantearse el ascenso a la división mayor y los representativos indi-viduales subir al pódium en la Universiada Nacional.

De los pendientes a resolver en el área que dirige expresó que se ocupará en un programa que permita prevenir y trabajar en las lesiones y rehabilitaciones de los deportistas para que los equipos puedan trabajar al cien por ciento.

Page 22: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

www.diariopuntual.compuntual.atlixcoJueves 9 de Enero de 2020

22

Deja Villa Iluminada derrama económica de 400 mdp; más de un millón de visitasFueron casi 90 mil los espectadores que entraron a los espectáculos ofertados

REDACCIÓN / PAOLA AROCHE

La secretaria de Desarrollo Econó-mico, Claudia Betanzos Rodríguez, comunicó que la derrama económica para el municipio fue de 400 millones de pesos, gracias a la afluencia de un millón de visitantes. Estos datos fueron cotejados con el Comité Ciuda-dano de Villa Iluminada y la empresa Blanchere.

Por otra parte, fueron casi 90 mil los espectadores que entraron a los espectáculos que formaron parte importante de las atracciones, recibiendo el desfile Nikolaus 80 mil asistentes, y el espectáculo circense Lumina, 10 mil.

De acuerdo con datos proporcio-nados por la dirección de Turismo, Cultura y Tradiciones, la ocupación hotelera alcanzó el 100 por ciento desde el primer fin de semana de la Villa Iluminada.

Como consecuencia, durante la temporada surgieron 3 mil empleos directos y 12 mil empleos indirectos, de acuerdo con la evaluación reali-zada por el comité, conformado por la Secretaría de Desarrollo Económico, las Direcciones de Turismo y Comer-cio e Industria, así como el Comité Ciudadano de Villa Iluminada.

CAPTÓ VILLA ILUMINADA DE ATLIXCO 400 MDPTras la culminación de la Villa Ilumi-nada el pasado 6 de enero, la secreta-ria de Desarrollo Económico, Claudia Betanzos Rodríguez, informó que se tuvo una derrama económica para el municipio de Atlixco de 400 millones de pesos, gracias a la afluencia de visitantes.

Por otra parte, Luis Bonola inte-grante del Comité Ciudadano de Villa Iluminada , surgieron 3 mil empleos directos y 12 mil empleos indirectos y una ocupación hotelera del 100%.

PESE A ACCIDENTES SE MANTENDRÁ LA VILLA ILUMINADA DE ATLIXCOA pesar de las múltiples críticas reci-bidas, el director de Turismo, Miguel Ángel Cordero Álvarez, confirmó que habrá Villa Iluminada 2020-2021 y aseguró que se tendrán que reali-zar algunos ajustes y sobre todo se va a valorar la colocación de juegos mecánicos.

Mediante un comunicado, el gobierno municipal de Atlixco rechazó las declaraciones atribuidas en redes sociales al alcalde Guillermo Veláz-quez Gutiérrez y aclaró que “se trata de una nota falsa”.

En operativo, detienen a narcomenudistas

Tras un operativo realizado en el municipio de Atlixco se logró el aseguramiento de dos sujetos presuntos narcomenudistas a Arturo N. de 27 años y Ricardo N. de 30 años, estos cuando circulaban a bordo de una motocicleta. Durante la revisión, los elementos policiacos se percataron de un arma de fuego calibre .22 tipo revólver abastecida en su totalidad, también tenían una cantidad considera-ble de estupefacientes. Por este hecho los sujetos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para que finque responsabilidades y el castigo correspondiente. PAOLA AROCHE

Alerta Ayuntamiento de Atlixco contra falso cobrador de impuesto predialEl modus operandi del sujeto consiste en presentarse en los domicilios

REDACCIÓN

El director de Ingresos del Ayunta-miento, Homero Reygadas Casas, alertó a la población contra un pre-sunto cobrador del impuesto predial que engaña a la población cobrando el monto de manera extraoficial.

El modus operandi del sujeto con-siste en presentarse en los domicilios, diciendo que va por parte de la oficina de predial. Presenta un formado del SAT, de venta común en las papele-rías y que él mismo llena, diciendo a la víctima que posteriormente, le cambiará a papel en las oficinas del predial por el recibo oficial.

Reygadas señaló que las prin-cipales víctimas de este presunto defraudador son personas de la ter-cera edad, solas o que no cuenta con el acceso a medios de información; así como el desconocimiento de la forma de realizar el trámite.

Asimismo, informó que el presunto defraudador ya está identificado, pues los afectados lo describen como una persona delgada, de baja estatura, usa lentes, edad aproximada entre los 45 y 60 años, y le tiembla la mano cuando escribe; sin embargo, cuando se siente

sorprendido o identificado, deja de hacer este fraude por cierto tiempo.

El funcionario reiteró su advertencia a la población de que por ningún motivo paguen a nadie este impuesto, pues de enero a abril todos los cobros de predial se llevan a cabo directamente en las oficinas de Plaza Atlixco, o a través del portal

www.atlixco.gob.mx; y que ningún personal está autorizado a salir a cobrar, hasta el mes de mayo con las cajas móviles.

Finalmente, Reygadas Casas exhortó a la población a llamar a la policía en caso de que el sujeto aparezca en sus hogares queriendo hacer el cobro presentando el formato del SAT.

HOMERO REYGADAS SEÑALÓ que las principales víctimas de este presunto defraudador son personas de la tercera edad. / ESPECIAL

DE LA VILLA ILUMINADA , surgieron 3 mil empleos directos y 12 mil empleos indirectos y una ocupación hotelera del 100%. / ESPECIAL

Page 23: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

puntual.texmelucanJueves 9 de Enero de 2020 23www.diariopuntual.com

CAROLINA GALINDO

Industriales de la Masa y la Tortilla en la región de Texmelucan, descartan aumentos en el precio por kilogramo de tortilla que oscila entre los 10 y los 14 pesos.

A pesar de los aumentos en algunos servicios y productos, los tortilleros aseguraron que no lo subirán para evitar disminución a sus ventas y que esto les afecte en su economía.

Se mantendrá el precio de la tortilla

Asaltan a pasajeros en HuejotzingoEl hecho ocurrió sobre la carretera federal México-

Puebla en la zona denominada “La Carcaña”

Grave el sacerdote secuestrado y baleado hallado en Tlahuapan

CAROLINA GALINDO

Pasajeros y el chófer de un camión de los amarillos de Huejotzingo fueron asaltados, sobre la carretera federal México-Puebla, en la zona denominada “La Carcaña”, en los límites de Cholula, con sentido a Huejotzingo.

El hecho ocurrió cuando los sujetos se subieron como pasaje-

ros, sin embargo, tiempo después se levantaron de sus asientos y ama-garon a los tripulantes, el conduc-tor recibió un golpe en la cabeza, llevándose dinero, celulares y otras pertenencias.

Posteriormente, los delincuentes huyeron a pie sin ser detenidos. El chófer tuvo que ser atendido, debido a la lesión que sufrió en la cabeza.

CAROLINA GALINDO

El sacerdote tlaxcalteca Roly Can-delario P., adherido a la Comunidad de Padres Escolapios de Apizaco, fue respetado como grave tras ser privado de la libertad la tarde del pasado 6 de enero y recibir al menos tres impactos de bala en el cuerpo.

El sacerdote, de 40 años de edad, fue abandonado en el paraje “Pipi-rín” de la carretera federal México-Puebla, en el municipio de Santa Rita Tlahuapan.

De las primeras versiones de dijo que la víctima, fue privado de su libertad y despojado de dinero en efectivo al momento de pretender adquirir una propiedad, pero tras ser pagado un rescate por parte de su familia, sujetos desconocidos lo condujeron hasta ese sitio y ahí lo abandonaron.

Fueron los automovilistas que circulaban por la zona, quienes notificaron lo sucedido, alrededor de las cuatro de la tarde del lunes 6 de enero y a los pocos minutos arribaron paramédicos de Suma y policías de Santa Rita Tlahuapan para brindarle auxilio y trasladarlo a un hospital de San Martín Texmelucan.

Ante la gravedad de de sus lesiones, Roly Candelario P., quien

labora en una reconocida escuela de educación religiosa, ubicada en Apizaco, fue trasladado a un noso-comio especializado de la capital poblana.

Ante los hechos y mediante un comunicado, la Diócesis de Tlax-cala manifestó que el padre escola-

pio Roly Candelario P. sí ejerce su ministerio sacerdotal, se solidarizó en oración con la familia de la víc-tima, quien tiene su domicilio en Apizaco, para que pronto recupere su salud, además de confirmae que antes de ser baleado y abandonado, fue privado de su libertad.

LA DIÓCESIS DE Tlaxcala manifestó que el padre escolapio Roly Candelario P. sí ejerce su ministerio sacerdotal, se solidarizó en oración con la familia de la víctima. / ESPECIAL

ESPECIAL

Muere sujeto de un infarto dentro de establecimiento en San Martín El occiso de aproximadamente 55 años quedó tendido dentro del negocio

CAROLINA GALINDO

Un hombre murió tras sufrir un infarto al interior de una tapicería, ubicada en San Martín Texmelucan, el cuerpo fue hallado cuando per-sonas llegaron al baño del negocio.

Posteriormente, dieron aviso a los paramédicos quienes arribaron al negocio, sin embargo, al revisar el cuerpo, solo confirmaron que ya no tenía signos vitales, por lo que la zona fue acordonada hasta que se realicen

las diligencias correspondientes.El occiso de aproximadamente

55 años quedó tendido dentro del negocio, al parecer, le dio un infarto y fue ubicado por personas que lle-garon al baño, quienes al ver que

no se movía dieron aviso a las autoridades.

Policías municipales, así como agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribaron al lugar para constatar los hechos.

Page 24: A CLASES Seguirán las bajas EJECUTAN A DIPUTADO SUPLENTE · 2020-02-22 · La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, ... es que no tienen recursos y la federación aún no envía

www.diariopuntual.compuntual.ciudadViernes 20 de Diciembre de 2019

20