a a a aa ay () - fisiocampus.com formaciÓn – esinfis - tel: 932427748 - 655813629 via augusta 2b...

22
KENZEN FORMACIÓN ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629 Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA) [email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com DIRIGIDO A: Fisioterapeutas y alumnos de 4rto fisioterapia LUGAR: Barcelona: KENZEN FORMACION. AV DIAGONAL 472-476 CON VÍA AUGUSTA o bien VÍA AUGUSTA 2B. EDIFICIO WINDSOR, Entresuelo 1ª, Escalera B. También acceso por Vía Augusta frente al Hotel Abba Balmoral Madrid: FISIOCAMPUS: Helios Electromedicina DURACIÓN: 275 horas presenciales Edición Barcelona: PROXIMAMENTE en 2018 Edición Madrid: Seminario 1: 26-28 Enero 2018 Seminario 2: 23-25 Febrero 2018 Seminario 3: 16-18 Marzo 2018 Seminario 4: 27-29 Abril 2018 Seminario 5: 25-27 Mayo 2018 Seminario 6: 15-17 Junio 2018 Seminario 7: 28-30 septiembre 2018 Seminario 8: 26-28 Octubre 2018 Seminario 9: 23 -25 Noviembre 2018 Seminario 10: 14-16 Diciembre 2018 HORARIO Viernes y Sábado: 09:00 a 14:00h y 15:00 a 20:00h Domingo: 09:00 a 14:00h TITULO PROPIO KENZEN FORMACION y FISIOCAMPUS POSGRADO DE FUNDAMENTOS DE LA INTEGRATIVE MANUAL THERAPY (IMT) Técnica de Terapia Manual Integrativa importada desde EUA JONATHAN C. AHLADAS, MSPT Fisioterapeuta y Osteópata. Diplomado en Medicina Deportiva (Universidad de Connecticut, EEUU, 1995), Licenciado con Matrícula de Honor en Fisioterapia (Springfield College, EEUU, 2000), Posgrado en Integrative Manual Therapy/Osteopatia (Connecticut School of IMT, EEUU, 2003), Posgrado en Acupuntura (Instituto de Acupuntura, Madrid, 2015). Es el pionero de la Integrative Manual Therapy (IMT) en España y discípulo directo de la propia creadora de IMT, la Dra. Sharon W. Giammatteo, habiendo trabajado y colaborado con ella en EEUU desde el 1995. Además de ser especialista en IMT, Jonathan se ha formado en Acupuntura, Kinesiología Aplicada, NAET, Par Biomagnético, Método Yuen, Sintergetica, Reiki y Qi Gong. Ejerce en consulta privada en Madrid desde el 2003. Con gran alegría e ilusión anunciamos la oportunidad de estudiar y aprender, por primera vez en España, los fundamentos de la Integrative Manual Therapy (IMT), un método innovador de la terapia manual osteopática, con origen en los EEUU. Este curso ofrecerá un nuevo enfoque a la fisioterapia/osteopatía tradicional y aportará un aire fresco al ámbito de la enseñanza de terapias manuales especializadas ya existentes en España

Upload: hoangque

Post on 17-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

DIRIGIDO A: Fisioterapeutas y alumnos de 4rto fisioterapia

LUGAR: Barcelona: KENZEN FORMACION. AV DIAGONAL 472-476 CON VÍA

AUGUSTA o bien VÍA AUGUSTA 2B. EDIFICIO WINDSOR, Entresuelo 1ª, Escalera B. También acceso por Vía Augusta frente al Hotel Abba Balmoral

Madrid: FISIOCAMPUS: Helios Electromedicina

DURACIÓN: 275 horas presenciales Edición Barcelona: PROXIMAMENTE en 2018

Edición Madrid: Seminario 1: 26-28 Enero 2018 Seminario 2: 23-25 Febrero 2018 Seminario 3: 16-18 Marzo 2018 Seminario 4: 27-29 Abril 2018 Seminario 5: 25-27 Mayo 2018 Seminario 6: 15-17 Junio 2018 Seminario 7: 28-30 septiembre 2018 Seminario 8: 26-28 Octubre 2018 Seminario 9: 23 -25 Noviembre 2018 Seminario 10: 14-16 Diciembre 2018

HORARIO Viernes y Sábado: 09:00 a 14:00h y 15:00 a 20:00h Domingo: 09:00 a 14:00h

TITULO PROPIO KENZEN FORMACION y FISIOCAMPUS

POSGRADO DE FUNDAMENTOS DE LA INTEGRATIVE MANUAL THERAPY (IMT) Técnica de Terapia Manual Integrativa importada desde EUA

JONATHAN C. AHLADAS, MSPT Fisioterapeuta y Osteópata. Diplomado en Medicina Deportiva (Universidad de Connecticut, EEUU, 1995), Licenciado con Matrícula de Honor en Fisioterapia (Springfield College, EEUU, 2000), Posgrado en Integrative Manual Therapy/Osteopatia (Connecticut School of IMT, EEUU, 2003), Posgrado en Acupuntura (Instituto de Acupuntura, Madrid, 2015). Es el pionero de la Integrative Manual Therapy (IMT) en España y discípulo directo de la propia creadora de IMT, la Dra. Sharon W. Giammatteo, habiendo trabajado y colaborado con ella en EEUU desde el 1995. Además de ser especialista en IMT, Jonathan se ha formado en Acupuntura, Kinesiología Aplicada, NAET, Par Biomagnético, Método Yuen, Sintergetica, Reiki y Qi Gong. Ejerce en consulta privada en Madrid desde el 2003.

Con gran alegría e ilusión anunciamos la oportunidad de

estudiar y aprender, por primera vez en España, los

fundamentos de la Integrative Manual Therapy (IMT), un

método innovador de la terapia manual osteopática, con

origen en los EEUU. Este curso ofrecerá un nuevo

enfoque a la fisioterapia/osteopatía tradicional y aportará

un aire fresco al ámbito de la enseñanza de terapias

manuales especializadas ya existentes en España

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

INTRODUCCIÓN Este curso os ofrece una bocanada de aire fresco para el escenario existente de formación continuada en terapias manuales especializadas. Aporta también un abordaje único y totalmente diferente que marcará una evolución y una nueva tendencia en los campos de la fisioterapia manual. El contenido de este curso destaca y se distingue por sus conceptos totalmente novedosos de diagnóstico diferencial y sus técnicas manuales innovadoras y propietarias. Dichas técnicas, fundamentadas en los más de 40 años de desarrollo clínico en los EEUU, se basan la aplicación artesanal de técnicas manuales indirectas: fulcros fasciales, fulcros articulares, fulcros neuro-fasciales, liberación posicional multi-sistema, y reflejos de compresión, entre otros. Las técnicas son fáciles de aplicar, efectivas, eficientes, y sorprendentemente profundas. Durante todo el curso se prestara mucha atención a la palpación y la percepción manual sutil. Teniendo en cuenta que un tratamiento efectico es solo tan válido como su diagnóstico correcto, se dará mucha importancia al aprendizaje de “diagnósticos diferenciales”, de los cuales están basados en la percepción y normalización manual de un multitud de biorritmos y motilidades. Así, se dedicara mucho tiempo al desarrollo de las manos como herramientas practicas y hábiles. Cada seminario incluye un apartado dedicado a lo que son los diagnósticos diferenciales integrativos, donde se enseñará como localizar e identificar, con presión y a varios niveles, bloqueos de sobrecarga fascial en los sistemas muscular, articular, nervioso, y vascular. El conjunto de información que se presenta aquí va mas allá que una simple fusión y síntesis de los campos de la terapia manual osteopatía y fisioterapia. Se trata de una evolución de estos. IMT es un método muy versátil y su utilización es de una gran efectividad en todo tipo de patologías (musculo-esquelético, nervioso, visceral, linfático, vascular, sacrocraneal, etc), tanto agudas como crónicas. IMT tiene un alcance muy amplia, dado a que se puede aplicar a todas las personas, en casi cualquier tipo de patología, desde un recién nacido, un deportista, hasta un mayor de edad muy frágil.

ESTRUCTURA DE CURSO El primer seminario del curso trata de un abordaje sobre el tratamiento global del sistema fascial y una introducción a los diagnósticos diferenciales integrativos, con un enfoque en Mapping Miofascial. El resto de los 9 seminarios están dedicados al tratamiento integral de 1) columna vertebral/sacro/pelvis 2) miembro superiores y 3) miembros inferiores, cada uno dividido en tres niveles. Los seminarios de nivel 1 tratan de técnicas de liberación posicional multi-sistema (muscular, vascular, visceral, linfático). El enfoque de los del nivel 2 es de sistema articular/biomecánica y del sistema nervioso. Los seminarios del nivel 3 incluyen técnicas potentes para tratar reflejos muy profundos de compresión y el tratamiento integral de los vasos sanguíneos.

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

Objetivo General Aprehender los conceptos teóricos y técnicas prácticas, para que cuando el alumno acabe la formación esté totalmente capacitado para la aplicación profesional con unos resultados terapéuticos eficaces.

Objetivos Específicos 1. Aprender técnicas diversas basadas en los conceptos de la teoría de los sistemas integrativos 2. Practicar la combinación de las diferentes técnicas indirectas y protocolos del método aplicados a los

sistemas fasciales, musculoesqueléticos, articulares, craneales, viscerales y bioenergéticos 3. Aprender los métodos de valoración, análisis y diagnósticos diferenciales manuales 4. Practicar y realizar Myofascial Mapping Transversal para localizar e identificar, con precisión,

bloqueos al nivel físico y bioenergético/emocional 5. Aprender y desarrollar la percepción manual y la palpación sutil para detectar y utilizar una multitud

de motilidades fisiológicas, biorritmos y puntos de reflejo reguladores. 6. Aprender a diseñar un plan de tratamiento a medida en función de la valoración integrativa. 7. Realizar una sesión clínica basada en el plan de tratamiento que incluya las técnicas específicas de

diagnóstico y tratamiento

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

Seminario 1: FULCROS FASCIALES TRIDIMENSIONALES. DIAGNOSTICOS

INTEGRATIVOS MANUALES: MAPPING MIOFASCIAL Y PALPACION SUTIL TRATAMIENTO

I. INTRODUCCIÓN Introducción personal

Introducción a la integrative manual therapy

Visión de conjunto de la organización del contenido del curso posgrado

II. LA VALORACIÓN POSTURAL y LA MOVILIDAD ARTICULAR Valoración postural. Observación en plano sagital, coronal, transversal, patrón sinérgico de los mmss/ii

Valoración de la movilidad articular. Movilidad articular y movimientos accesorios, el concepto de la barrera, patrones de compensación

Demo y practica

III. LA PALPACIÓN SUTIL Y PERECEPCION MANUAL La Mano Como Herramienta

Ejercicios Para Desarrollar La Palpación Sutil

El Concepto De La "Interfaz"

Demo y Practica

IV. MAPPING MIOFASCIAL (PLANO TRASVERSAL) Modelo Hipotético. Características y Consejos Generales

Como Se Hace

Introducción A Los Conceptos De Los 5 Resultados Posibles: Negativo, Positivo, Positivo Sistémico, Punto Quieto, Punto Quieto Sistémico

Introducción Al Fenómeno De: Contusión Ósea, Permeabilidad De Membrana, Trastorno Inmune

Neurofascial Process Uréteres (Auto Tratamiento)

Demo y Practica

V. LA FASCIA COMO UN SISTEMA FUNCIONAL Repaso breve de la estructura y función de la fascia

El tejido conectivo y la matriz extracelular

La carga fascial

El concepto de la tensegridad

VI. EL MODELO DEL FULCRO FASCIAL TRIDIMENSIONAL Movilizaciones y técnicas indirectas vs directas

Introducción al modelo del fulcro fascial tridimensional

Conceptos: tridimensional - indirecta - fulcro

Variaciones: técnica general de fulcro fascial tridimensional para los tejidos blandos, técnica fulcro fascial articular, técnicas específicas

Demo y practica

VII. LA APLICACIÓN CLÍNICA DE LOS FULCROS FASCIALES Indicaciones y contraindicaciones, como se aplica

Fulcro fascial tridimensional para los tejidos blandos. Los diafragmas: pélvico, abdominal respiratorio, inlet torácico, fascia clavipectoral, fascia de la rodilla y cadera, fascia lateral del cuello

Fulcro fascial articular. Articulación iliosacra anterior y posterior, sacro, D12-I1, l5-S1, sternocondrales,

MMSS: hombro, codo, muñeca, mano, dedos, mmii: cadera, rodilla, tobillo, pie, dedos

De-facilitación de la médula espinal

Descompresión de l5-S1 y las raíces nerviosas

Liberación de la articulació occipito-atlas (oa) y el diafragma craneal

Liberación de duramadre craneal. Bóveda temporo-parietal, bóveda frente-occipital, dura frontal, dura parietal, dura temporal, occipital

Liberacion de la medula espinal atado al sacro (S2)

Liberación neuro-fascial. Plano sagital, plano transversal, plan coronal, plano frontal-transversal

Tecnicas específicas. Rótula, articulación radio-cubital, articulación tibio-peroné, vientre del músculo, liberación del tendón, cicatrices, compresión y descompresión de la atm, sistema hioidea

Demo y practica

VIII. DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES INTEGRATIVOS Inhibitory balance testing: El concepto de buscar la prioridad

Rastreos de 5-puntos. Rastreo Longitudinal de 5-Puntos (5x-L): bloqueos físicos, Rastreo Transversal de 5-Puntos (5X-T): bloqueos bioenergéticos/emocionales, Rastreos de las cavidades corporales: cráneo, tórax, abdomen, pelvis

Introduccion a las tres motilidades principales aberrantes: Contusión ósea, Permeabilidad de membrana, Alteración inmune

Puntos reflejos reguladores. Introducción al concepto y modelo hipotético, Características y aplicación clínica, Lista de puntos reflejos reguladores: BB, IDM, DOM, desenrollamiento fascial, fascia plantar, tendones, ligamentos, cartílago, colágeno, fibrina

Demo y practica

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

SEMINARIO 2: TRATAMIENTO MANUAL INTEGRATIVO DEL CRANEO Y ESQUELETO

AXIAL (NIVEL 1)

I. INTRODUCCION: LIBERACION POSICIONAL MULTISISTEMA Perspectiva histórica de strain counterstrain. Variaciones de strain counterstrain (SCS)

Evolución de strain counterstrain: SCS avanzada y counterstrain fascial

Bases neurofisiologías de disfunción somática y autónoma

SCS re-educativo: el concepto del patrón sinérgico, motilidades fasciales, puntos reflejos reguladores

Elección de técnicas: modelo postural vs punto gatillo

II. LIBERACION POSICIONAL MUSCULAR: EL PATRON SINERGICO DE LOS MUSCULOS ESQUELETCOS Sacro

L1 anterior, l5 posterior, D12 anterior, l5 anterior

D1 anterior, D3-4 anterior, primera costilla elevada, costilla subida/bajada

C1-C8 anterior, cervicales laterales, cervicales posteriores

SCS discos intervertebrales

Demo y practica

III. LIBERACION POSICIONAL AVANZADA: EL SISTEMA LINFATICO Desvio linfatica-cardiaca

Ganglios linfaticos: craneal (mastoides, occipital, parótida, retro-articular), cervical (paratraqueal, cervical anterior, anterior profundo, inferior profundo, lateral, lateral superficial, superficial, superior profundo, yugulo-digástrico, yugulo-omohiode), pelvis (rectal, pararectal), iliaco (anterior, común medial, común parietal, externo, externo lateral, externo medial, externo obturador, interno), lumbar (intermedio, parietal, pre-aórtico).

Vasos linfáticos: cráneo, cabeza y cuello

Demo y practica

IV. LIBERACION POSICIONAL AVANZADA: EL SISTEMA VASCULAR Ojos y Oídos

Vasos circulatorios del cráneo, cabeza y cuello

Arterias y venas de la cabeza y cuello. Aorta. Vena cava superior y Vena cava inferior. Arterias y venas espinales y Arteria sacral media

Plexo de la arteria pial. Arteria vertebral. Arterias carótidas: común, externa, interna

Polígono de willis, arteria basilar

Arterias cerebrales: posterior, media, anterior. Arteria renal. Arteria suprarrenal. Arteria testicular/ovaría

Demo y practica

V. LIBERACION POSICIONAL AVANZADA: EL SISTEMA VISCERAL Vejiga, Cerviz, Intestino grueso, Próstata, Útero, Vagina, Uréter, Uretra, Ducto deferente, Demo y practica

VI. INTRODUCCIÓN: FULCROS NEURO-FASCIALES Introducción a la técnica. Indicaciones y contraindicaciones. ¿porque el fulcro fascial vs neurodinamia?

Clasificaciones de disfunciones fasciales nerviosas

Fulcro fascial tipo 1 (extraneural) y tipo 2 (intraneural). Relaciones fasciales tipo 1

Demo y practica

VII. FULCROS NEURO-FASCIALES Nervios espinales C1-L5: Ganglio raíz posterior, tronco, aspecto motor, aspecto sensorial

PLEXI (cervical, lumbar, sacral)

Los 12 nervios craneales

Relaciones fasciales tipo 1: raíces nerviosas C1-S4, Plexi (cervical, lumbar, sacral), 12 nervios craneales

Nervios cutáneos cara y Nervios cutáneos cabeza. Inhibición para los centros reflejos de tensión neural

Demo y practica

VIII. DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES INTEGRATIVOS Tratamiento bio-energético de shock

Patrones de mapping miofascial

Valoracion y tratamiento manual de las motilidades aberrantes: permeabilidad membrana y trastorno inmune

Motilidades: músculo, nervio, vena cava, vena, vénula, arteria, flujo arteria-vena, flujo arteria-linfa, ganglio linfático, linfa, drenaje

Rastreo arterial y venoso sistémico

Puntos reflejos reguladores: scs para mejorar la fisiología muscular, músculos específicos del patrón sinérgico, sacrocraneal (dura), meninges (dura-aracnoides-pia, plasticidad neuronal), alineación tienda cerebelo, adherenica de meninges,

Protocolos (disfunción articular, dolores cabeza, disfunción de de la columna vertebral/medula espinal, síndrome cervical, distrofia simpática refleja, disfunción ocular)

Demo y practica

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

SEMINARIO 3: TRATAMIENTO MANUAL INTEGRATIVO DE LOS MIEMBROS

SUPERIORES (NIVEL 1)

I. PATRONES POSTURALES COMPENSATORIOS DE LOS MMSS II. CONSEJOS GENERALES PARA TRATAMIENTO III. FENOMENO Y SINDROMES DEL PLEXO BRAQUIAL: VAORACION Y TRATAMIENTO

Fibrosis de la medula espinal

Pinzamiento de la raíz nerviosa

Tensión del plexo cervical

Compresión entre escaleno medio y anterior

Compresión por el supraepinoso

Compresión en espacio costo-clavicular

Articulación acromioclavicular

Primera costilla

Compresión debajo del pectoral menor

Compresión dentro de la axila

IV. LIBERACION POSICIONAL MUSCULAR: EL PATRON SINERGICO Articulación acromio-clavicular anterior y Articulación acromio-clavicular posterior

Tercera ostilla (hombro congelado)

Subescapular y Infraespinoso y Supraespinoso

Dorsal ancho

Bíceps (cabeza larga)

Cabeza del radio (braquioradialis)

Epicondilo interno

Muñeca volar y Muñeca dorsal

Primera articulación carpo-metacarpo

Articulaciones interóseas

Demo y practica

V. EJERCICIOS FUNCIONALES: PARA COMPRESION DEL PLEXO BRAQUIAL VI. LIBERACION POSICIONAL AVANZADA: EL SISTEMA LINFATICO

Ganglios linfáticos: brazo superficial, axilar (anterior, central), braquial, delto-pectoral, infraclavicular, supraclavicular

Vasos linfáticos: miembros superiores

Demo y practica

VII. LIBERACION POSICIONAL AVANZADA: EL SISTEMA VASCULAR Vasos circulatorios MMSS

Arterias superficiales del brazo y Arteria subclavia. Arteria axilar y Arteria braquial

Venas superficiales del hombro y Venas superficiales del brazo

Demo y practica

VIII. LIBERACION POSICIONAL AVANZADA: EL SISTEMA VISCERAL

Corazón, Pulmón, Hígado

Demo y practica IX. FULCROS NEURO-FASCIALES Y RELACIONES FASCIALES TIPO 1

Plexo braquial (cuerda medial, cuerda posterior, cuerda lateral)

Caja Toracica: Nervio frénico, Nervio pectoral medial y lateral, Subclavio, Nervios intercostales

Nervios sensoriales MMSS: Musculocutaneo, Braqueo-cutaneo medio, Antebraqueo-cutaneo (medial, lateral, posterior)

Nervios motores MMSS: Supraescapular, Dorso-escapular, Axilar, Median, Radial, Cubital

Inhibición para los centros reflejos de tensión neural

Demo y practica

X: DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES INTEGRATIVOS Patrones de Mapping Miofascial

Synchronizers: músculos del patrón sinérgico

Repaso de las motilidades aberrantes: Permeabilidad membrana, trastorno inumne

Relación musculo-meridiano (KINE)

Mudras: estructural, (emocional), (bioquímico), (eléctrico), fascia, musculo, ligamento, tendón, prioridad

Protocolos: manguito rotador, tendinitis bíceps, epicondilitis, síndrome túnel carpiano, síndrome DeQuervain´s, espasticidad y hipertonicidad MMSS

Demo y Practica

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

SEMINARIO 4: TRATAMIENTO MANUAL INTEGRATIVO: MIEMBROS INFERIORES

(NIVEL 1) I. LIBERACION POSICIONAL MUSCULAR: EL PATRON SINERGICO

Iliaco

Piramidal

Isquio-tibial medial

Aductor

Glúteo medio

Cuádriceps

Menisco interno

Ligamento cruzado posterior

Ligamento cruzado anterior

Gastrocnemio medial

Tobillo medial

Calcáneo medial

Astrágalo

Calcáneo flexionado

Tobillo lateral

Calcáneo lateral

Demo y práctica

II. LIBERACION POSICIONAL AVANZADA: EL SISTEMA LINFATICO Ganglios Linfáticos: Inguinal (profundo, superficial, superficial inferior, superficial ínfero-medial, superficial supero-lateral, superolateral,

superomedial, Popliteo (profundo, superficial), Tibial,

Vasos Linfáticos: Miembros inferiores

Demo Y Practica

III. LIBERACION POSICIONAL AVANZADA: EL SISTEMA VASCULAR Vasos circulatorios de los MMII

Arteria Iliaca

Arteria Femoral

Venas superficiales de los MMII

Demo Y Practica

IV: FULCROS NEURO-FASCIALES Y RELACIONES FASCIALES TIPO 1 Nervio piramidal, nervio psoas

Nervios Sensoriales MMII: cutáneo perforante, femoral cutáneo, femoral cutáneo posterior, safena, crural cutáneo posterior medial, cutáneo dorso medial,

Nervios Motores MMSS: cuádriceps femoral, obturador, femoral, ciático, tibial, tibial posterior, peroné común, peroné profundo

Inhibición para centros refelejo de tensión neural

Demo y practica

V. DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES INTEGRATIVOS Patrones de Mapping Miofascial

Puntos Reflejo Reguladores: músculos del patrón sinérgico

Repaso De Las Motilidades Aberrantes: Permeabilidad membrana, trastorno inmune

Relacion Musculo-Meridiano

Protocolos: Próstesis cadera y rodilla, condromalacia, disfunción del menisco, periostitis tibial, rotura tendón Aquiles, fascitits plantar, espasticidad ye hipertonicidad MMII

Demo Y Practica

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

SEMINARIO 5: TRATAMIENTO MANUAL INTEGRATIVO DEL CRANEO Y ESQUELETO

AXIAL (NIVEL 2) I. CATEGORIAS DE DYSFUNCION BIOMECANICA Y SU TRATAMIENTO FULCROS ARTICULARES

Leyes biomecanicas de freyette

Dysfuncion biomecanica, tipo 1

Dysfuncion biomecanica, tipo 2

Dysfuncion biomecanica, tipo 3

Relaciones fasciales, tipo1

Fulcros articulares intracapsulares

Fulcros articulares biomecancios autonomos

II. RELACIONES FASCIALES, TIPO 1 Occipital

Vertebras C1-C7, D1-D12, L1-L5, S1-S4

Raíces nerviosas de C1-C7, D1-D12, L1-L5

Plexo sacral

III. FULCROS ARTICULARES, DISFUNCIONES BIOMECANICAS TIPO 3 Diafragmas

Occipital

Vertebras C1-C7, D1-D12, L1-L5, S1-S4

Efenoides

ATM

Suturas craneales

IV: FULCROS ARTICULARES ESPECIFICOS PARA LA CAPSULA INTRA-ARTICULAR Fulcro Para El Flujo Sanguíneo Articular, C3-L5

Fulcro Para La Cápsula Articular. C1: estabilidad para las cervicales altas, C2: la desvinculación de C2-C3, C3-L5: movilidad de las facetas, Iliaco: la desvinculación del Iliaco del sacro, Sacro: la desvinculación del sacro del iliaco

Fulcro Para El Sinovial. Las facetas articulares de C3 a L5, La articulación sacro-espinosa

Fulcro Para El Drenaje Intraarticular. Sínfisis Pubis, Articulaciones iliosacra y sacroiliaca, Columna vertebral C2-L5

V. FULCROS ARTICULARES BIOMECÁNICOS AUTÓNOMOS Introducción A Los Fulcros Biomecánicos Autónomos. Disfunciones extra-articulares vs. intra-articulares, Aspectos autónomos simpático y

parasimpático, Conceptos biomecánicos, Leyes de Fryette, Cómo utilizar y aplicar

Diagnóstico Diferencial. La interpretación clínica de la palpación anatómica y de la movilidad articular

Pubis: elevado/descendido

Articulación Sacroiliaca: elevado/descendido, rotación interna/externa, rotación anterior/posterior

Sacro (L5-S1): Torsión, Flexión/extensión (unilateral o bilateral)

Disfunciones Especiales: Articulación accesoria sacro ilíaca, Upslip/downlsip del isquion, Sacro descendido/ascendido, Rotaciones verticales anterior/posterior del sacro, Reflejo compresión de la pelvis a los EIPS, C5, Articulaciones OA y C1-C2

VI. REFLEJOS POSTURALES (PLANOS TRANSVERSAL, CORONAL, SAGITAL) Integrando el aparato vestibular con la columna cervical

Integrando el aparato vestibular con la columna lumbar

Integrando el aparato vestibular con el sacro

Integrando el aparato vestibular con la pevis

Demo y practica

VII: DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES MANUALES Patrones De Myofascial Mapping De La Columna Vertebral. Arteria y vena espinal, Fibrosis de la medula espinal, Sacro descendido,

Duramadre atada a S2

Valoración Y Tratamiento Manual De La Motilidad Aberrante De "Contusión Osea"

Rastreos: Columna vertebral, Dura, Aracnoides, Pía

Motilidades Fisiológicas. Dura, Aracnoides, Pía, Hueso, Cartílago,

Puntos De Reflejo Reguladores: C1-L5, S1-S5, Coxis 1-2, Periostio, Cartílago, Disfunción biomecánica Tipo III, Unión corteza y trabécula ósea, Descompresión intra-ósea craneal, Osteoporosis, Bulbo raquídeo, Motilidad dura (sacro craneal), Meninges, Plasticidad neuronal, Dolor cervical, Articulación sacro-coxígea, Lordosis cervical y lumbar, Cifosis dorsal, Alineación postural, Trauma del suelo pélvico, Descompresión pélvica, Liberación del cono medular

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

SEMINARIO 6: TRATAMIENTO MANUAL INTEGRATIVO: MIEMBROS SUPERIORES

(NIVEL 2) I. RELACIONES FASCIALES, TIPO 1

Cabeza del humero

Fosa glenoidea

Humero

Codo

Radio

Cubito

Muñeca

Demo y practica

II: DISFUNCIÓN BIOMECANICA, TIPO 2 Primera costilla

Articulacion acromio-clavicular

Gleno-humeral

Esterno-clavicular

Radio-cubital

Radio-humeral

Húmero-cubital

Demo y practica

III. FULCROS ARTICULARES, DISFUNCONES BIOMECANICAS TIPO 3 Articulación esterno-clavicular

Articulación acromio-clavicular

Articulación gleno-humeral

Articulación humero-radial

Articulación humero-cubital

Articulaciones carpianas

Articulaciones carpo-metacarpiana

Articulaciones inter-falángicas

Demo y practica

IV: FUCLROS ARTICULARES ESPECIFICOS PARA LA CAPSULA INTRA-ARTICULAR Tecnica de liberacion capsular (para movilidad y estabilidad)

Tecnica de liberacion synovial

Tecnica de drenaje intra-articular

Tecnica de liberacion de ligamento

Tecnica de riego sanguineo articular

Tecnicas especializadas para la cirulacion del hombro

Tecnica de control de inflamacion

Demo y practica

V. FULCROS FASCIALES PARA LAS FIBRAS LIGAMENTOSAS Fibras longitudinales

Fibras horizontales

Coraco-acromial, conoides, trapezoides

Demo y practica

VI. EJERCICIOS FUNCIONALES: PARA LA CAPSULA ARTICULAR DEL HOMBRO VII. DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES INTEGRATIVOS

Puntos Reflejos Reguladores: Tendón, capsula articular, sinovia, adherencia de ligamento, adherencia huso muscular-hueso

Demo y practica

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

SEMINARIO 7: TRATAMIENTO MANUAL INTEGRATIVO DE LOS MIEMBROS

INFERIORES (NIVEL 2) I. RELACIONES FASCIALES, TIPO 1

Cadera

Rodilla

Rotula

Tibia

Peroné

Tobillo (tibia-estragalo)

Demo y practica

II: DISFUNCIÓN BIOMECANICA, TIPO 2 Cadera

Rodilla

Tobillo

Demo y practica

II. FULCROS ARTICULARES, DISFUNCONES BIOMECANICAS TIPO 3 Cadera

Rodilla

Tibio-astragalo

Subtalar (astragalo-calcaneo)

Articulaciones tarsianas

Articulaciones carpo-metatarasiana

Articulaciones inter-falángicas

Demo y practica

III: FUCLROS ARTICULARES ESPECIFICOS PARA LA CAPSULA INTRA-ARTICULAR Técnica de liberación capsular, Técnica de liberación sinovial

Técnica de drenaje intra-articular, Técnica de riego sanguíneo articular

Técnica de liberación de ligamento: rodilla, lCA, lCP

Técnica especializadas para la circulación de la cadera

Técnica de control de inflamación

Demo y practica

IV. FULCROS FASCIALES PARA LAS FIBRAS LIGAMENTOSAS Fibras longitudinales

Fibras horizontales

Ligamento cruzado anterior; ligamento cruzado posterior

Demo y practica

V. TECNICAS PARA RECONSTRUIR EL ARCO DEL PIE Arco medial

Arco lateral

Hipertonicidad de extensores

Arco vertical

Rotación cuneiformes

Dorsiflexion de tibio-talar

Disociación de compartamentos fasciales del empeine: anterior, septo intermuscular anterior, lateral, septo intermuscular posterior, peroné, fascia crural, posterior superficial, septo intermuscular transverso, posterior profundo, tibia, membrana interosea

Demo y practica

VI. DISFUNCIONES BIOMECANICAS DEL PIE Articulación tarsiana transversa

Articulación tarso-metatarsiana

Subluxacion posterior de la cabeza próxima de la quinta metatarsiano

Deslizamiento lateral de la cabeza de la cuarta metatarsiana

Torsión de las cabezas metatrsianas

VII. EJERCICIOS FUNCIONALES PARA LA CAPSULA ARTICULAR DE LA RODILLA VIII. DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES INTEGRATIVOS

Puntos Reflejos Reguladores: Tendón, capsula articular, sinovia, adherencia de ligamento, adherencia huso muscular-hueso

Demo y practica

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

SEMINARIO 8: TRATAMIENTO MANUAL INTEGRATIVO DEL CRANEO Y ESQUELETO

AXIAL (NIVEL 3) I. INTRODUCCION: FULCROS ARTICULARES PARA EL FLUJO SANGUONEO

Indicaciones y objetivos

Como se aplica

II. FULCROS ARTICULARES PARA EL FLUJO SANGUONEO Articulación lumbosacra (l5-S1) y Articulación sacroiliaca

Articulación faceta vertebral, Articulación occipital-atlas (OA)

Demo y practica

III. INTRODUCCION: FULCRO FASCIAL DE LA BARRERA HEMATONEURAL (SANGRE-NERVIO) Indicaciones y objetivos

Preparación de la zona con liberación posicional avanzada

Como se aplica

IV: FULCRO FASCIAL DE LA BARRERA HEMATONEURAL (SANGRE-NERVIO) Columna cervical, Columna dorsal, Columna lumbar, Sacro y Coxis

Zona cervical, Zona lumbar, Zona glutea

Cerebro, Bóveda cranial, Bóveda facial

Demo y practica

V. INTRODUCCION: REFLEJOS DE COMPRESION Modelo hipotético y Características

Como localizar/diagnosticar

La técnica de fulcro

Repaso de las tres motilidades aberrantes de: contusión ósea, permeabilidad membrana, trastorno inmune

VI. REFLEJOS DE COMPRESION OSEAS PARA EL CRANEO Y ESQULETO AXIAL Huesos craneales: frontal, parietal, temporal, occipital, esfenoides

Huesos pélvicos: iliaco, pubis, isquion

Vertebra: C1-L5, S1-S5. Coxis y Discos intervertebrales: C1-L5

Demo y practica

VII: REFLEJOS DE COMPRESION: CUELLO Arteria tiroidea superficial, Arteria tiroidea inferior, Arteria y vena tiroidea inferior

Arteria vertebral(C1-C5)

Arteria carótida interna , Arteria cervical superficial, Arteria cervical ascendente y Arteria carótida común y vena yugular interna (C3-C7)

Arteria lingual, Arteria vertebral y Nervio frénico

Glándula tiroides, Ganglio cervico-torácico (ganglio estrellado), Nervio vago 1 y Nervio vago 2

Demo y practica

VIII: INTRODUCCION: TRATMIENTO INTEGRAL DE LOS VASOS SANGUINEOS Liberación posicional avanzada

Relaciones fasciales tipo 1

Reflejos de compresión y Torsiones

IX: TRATMIENTO INTEGRAL DE LOS VASOS SANGUINEOS Aorta, vena cava superior, vena cava inferior y vena azygos

Arteria carótida externa y arteria carótida interna

Arteria vertebral

Vena yugular interna y vena yugular externa

Arteria espinal anterior y arteria espinal posterior

Arteria sacral media

Vasos lumbares

Arteria radicular anterior y arteria radicular posterior

Arterias de la cauda equina

Demo y practica

X: DIAGNOTICOS DIFERENCIALES INTEGRATIVOS

Motilidades: Malformación arterio-venosa (AVM), Siringomielia

Puntos reflejos reguladores: D3 (decepción), D6 (culpa), D6-7 (desesperación), D7 (duelo), D7-8 (depresión), D9 (miedo), D9-10 (odio), D10 (enfado), D12 (tristeza)

Rastreos: apófisis espinoso, apófisis transverso

Relacion Columna (Du Mai Meridiano) - Emocion

Demo y practica

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

SEMINARIO 9: TRATAMIENTO MANUAL INTEGRATIVO: MIEMBROS SUPERIORES

(NIVEL 3) I. FULCROS ARTICULARES PARA EL FLUJO SANGUONEO

Articulación gleno-humeral, Articulación humero-radial, Articulación humero-cubital, Articulación radio-cubital, Articulación radio/cubito-carpianas, Articulaciones carpianas, Articulaciones carpo-metacarpianas, Articulaciones metacarpiana-falángicas, Articulaciones interfalangicas

II: FULCRO FASCIAL DE LA BARRERA HEMATONEURAL (SANGRE-NERVIO) Brazo derecha e izquierda, Antebrazo derecha e izquierda y Mano derecha e izquierda

IV. REFLEJOS DE COMPRESION OSEAS, TORSIONES y MEDULA OSEA PARA LOS MMSS Clavícula y Escapula, Húmero, Fosa glenoidea y Cabeza humero, Labrum inferior de la fosa glenoidea , Radio y Cúbito, Huesos del carpo,

Metacarpos y Falanges

V: REFLEJOS DE COMPRESION: CINTURA ESCAPULAR Acromion y acromial plexus. Arteria circunfleja humeral anterior, Plexo linfático axilar, Arteria y Nervio axilar, Vena basílica, Arteria

braquial, Vena cefálica, Arteria circunfleja de la escápula, Rama infraespinosa de la arteria suprascapular

Arteria torácica lateral y Vena torácica lateral

Arteria circunfleja humeral posterior, Arteria subescapular, Arteria superficial torácica, Arteria y el nervio supraescapular

Arteria toracoacromial (rama pectoral), Arteria toracoacromial (ramas clavicular y acromial) y Arteria toracoacromial

VI: REFLEJOS DE COMPRESION: HOMBRO Tendón de la cabeza larga del biceps braquial. Tendón infraespinoso y Bursa subdeltoidea. Tendón subescapular y Tendón supraespinoso

Tendón del redondo menor y Cabeza larga del tríceps

VII: REFLEJOS DE COMPRESION: CODO Arteria braquial y Vena cubital medial.

Nervio mediano, Arteria radial y Nervio radial: aspecto superior del codo.

Rama anterior de la arteria radial colateral. Arteria cubital: aspecto superior del codo.

Arteria colateral cubital superior, Arteria colateral cubital inferior, Nervio cubital

VIII: REFLEJOS DE COMPRESION: ANTEBRAZO Ramo profundo del nervio radial - arteria interósea posterior - ramas musculares y profundas del nervio radial - nervio interóseo posterior

Arteria recurrente cubital

IX: REFLEJOS DE COMPRESION: MUÑECA Vena basílica y el nervio cutáneo antebraquial medial

Arterias carpianas dorales (técnica similar a la del nervio interoseo posterior y nervio radial, rama profunda)

Vena cefálica (similar a la técnica para el nervio radial, ramas superficiales y Vena cefálica y el nervio musculocutáneo y el nervio cutáneo antebraquial anterior.

Nervio interóseo posterior (técnica similar a la del nervio radial, rama profunda y a la red dorsal del carpo (arterias)

Vena cubital mediana y Nervio mediano 1

Nervio radial, rama profunda (técnica similar a la red arterial carpal dorsal, nervio interóseo), Nervio radial, ramo superficial (técnica similar a la de la vena cefálica), Arteria radial, rama carpal dorsal, Nervio radial y nervio cutáneo antebraquial posterior, Arteria radial 1, arteria radial 2, Nervio radial ramo superficial

Ramo palmar del nervio cubital, Ramo superficial del nervio cubital, Ramo profundo del nervio cubital, Ramo palmar del nervio cubital y la arteria cubital, Arteria cubital, rama carpal dorsal, Ramo dorsal del nervio cubital, Arteria cubital

X: REFLEJOS DE COMPRESION: MANO Vena cefálica. Nervio mediano 2

Arterias metacarpianas dorsales: para 2º, 3º, 4º y 5º dedo, Arterias metacarpianas palmares: entre cada dedo/pulgar

Nervios digitales palmares propios (para los dedos 2º, 3º, 4º y 5º) y arterias digitales palmares comunes (para los dedos 2º, 3º, 4º y 5º)

Arteria metacarpiana palmar. Arteria principal del pulgar. Arteria radial rama perforante. Arteria cubital, rama profunda palmar. Arterias cubital, rama palmar profunda y nervio cubital, ramo profundo. Rama palmar profunda de la arteria cubital. Red venosa dorsal de la mano

XI: REFLEJOS DE COMPRESION: DEDOS Nervio cubital, ramos digitales dorsales.

Nervio propio digital palmar y arteria radial del índice

Mesotendon de todos los dedos

XII. DIAGNOSTICO: PRUEBAS DE TENSIÓN (RECOIL TENSION TESTS): UNA PARA CADA UNO DE LAS 93 TÉCNICAS DE LOS SINDROMES DE COMPRESION DE LA MMSS XII: TRATMIENTO INTEGRAL DE LOS VASOS SANGUINEOS

Tronco braquicefalico, Vasos braquicefalicos, Vasos subclavios

Arteria axilar, Arteria braquial, Vena axilar, Vena cefálica, Vena basílica, Vena cubital media, Arteria radial, Arteria cubital Vena antebraquial media

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

SEMINARIO 10: TRATAMIENTO MANUAL INTEGRATIVO: MIEMBROS INTERIORES

(NIVEL 3) I. FULCROS ARTICULARES PARA EL FLUJO SANGUONEO

Cadera, Rodilla, Articulacion Patela-Femoral, Articulacion Tibio-Astragalo, Articulacion Astragalo-Calcaneo, Articulaciones Tarsianas, Articulaciones Tarso-Metatarsianas, Articulaciones Metatarso_Falanfgicas, Articulaciones Interfalangicas

II: FULCRO FASCIAL DE LA BARRERA HEMATONEURAL (SANGRE-NERVIO) Zona Pelvica, Zona Glutea, Pierna Derecha E Izquierda (Proximal Y Distal), Tobillo/Pie Derecha E Izquierda

III: REFLEJOS DE COMPRESION OSEAS, TORSIONES y MEDULA OSEA PARA LOS MMII Iliaco, Acetabulo, Cabeza Femur, Femur, Tibia, Peroné, Rotula, Calcaneo, Astragalo, Cuneiformes, Cuboides, Metatarsianos, Falanges

IV: REFLEJOS DE COMPRESION: CADERA Arteria Circunfleja Femoral Medial, Vena Femoral Profunda, Vena Femoral, Vena Safena Mayor. Arterias Y Venas Pudendas Externas

Arteria Iliaca Común

Nervio Cutáneo Femoral Lateral y Ramos Cutáneos Anteriores Del Nervio Femoral

Arteria Y Vena Epigástrica Superior

Ganglios Linfáticos Inguinales Superficiales Grupo Superior

Ramo Muscular Del Nervio Femoral, Rama Ascendente De Arteria Circunfleja Femoral Lateral, Rama Descendente Arteria Circunfleja Femoral Lateral.

Arteria y Vena Perforante.

Nervio Ciático.

Arteria y Vena Femoral.

Nervio Obturador, Arteria Obturatriz, Vena Obturatriz.

Nervio Femoral Cutáneo Posterior

V: REFLEJOS DE COMPRESION: RODILLA Nervio tibial, Nervio peroneo común, Ligamento cruzado anterior, Ligamento cruzado posterior, Tendón poplíteo, Menisco interno,

Menisco externo , Arteria tibial anterior, Arteria superior lateral y medial de la rodilla,

Arteria poplítea, Vena poplítea, Vena safena mayor, Arteria y vena poplítea y nervio tibial, Arteria poplítea: arteria superior medial de la rodilla , Arteria poplítea: arteria inferior medial de la rodilla, Vena safena menor, Nervio safeno, Ramo infrarrotuliano del nervio safeno, Nervio sural, Arteria tibial anterior, Nervio peroneo profundo, Nervio peroneo superficial

VI: REFLEJOS DE COMPRESION: RODILLA Rotula, Arteria genicular descendente, Ramo infrarrotuliano del nervio safeno,

Red de vasos de la rotula,

Condromalacia

VII: REFLEJOS DE COMPRESION: PANTORILLA/ESPINILLA Arteria peronea, Arteria tibial, Vena perforante, Vena safena menor,

Vena crural arcuata posterior,

Nervio cutáneo sural lateral del nervio común peroneal,

Nervio sural, Vena tibial anterior

IX: REFLEJOS DE COMPRESION: TOBILLO Y PIE Vena marginal medial,

Arco venoso dorsal del pie, Nervio peroneo superficial,

Arteria dorsal del pié,

Arterias metatarsianas dorsales, Pronacion,

Arteria plantar profunda, Arteria tibial posterior,

Arterias digitales plantares comunes.

Vena medial marginal.

Calcáneo

X. DIAGNOSTICO: PRUEBAS DE TENSIÓN (RECOIL TENSION TESTS): UNA PARA CADA UNO DE LAS 61 TÉCNICAS DE LOS SINDROMES DE COMPRESION DE LA MMII XI: TRATMIENTO INTEGRAL DE LOS VASOS SANGUINEOS

Vasos femorales, Vena safena mayor, Vasos poplitéos, Vena safea menor, Arteria tibial posterior, Vena tibial posterior, Arteria peronea, Arteria tibial anterior, Arteria pedis dorsalis,

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

PRECIO: 3.600€ En caso de obtener una acreditación de una Universidad el importe del curso incrementaría un 20%

Descuentos: GRUPO: 3.300€ - descuento si sois un grupo de 4 alumnos o más juntos REFERIDO: desde 0€ - Acumula un 3% de descuento por cada alumno que se matricule gracias a ti EXALUMNO: Desde 2.880€ - hasta el 20% descuento usando tus puntos KZ que tengas acumulados MIEMBRO ANUAL PLUS FISIOCAMPUS: 5% de descuento. https://www.fisiocampus.com/#planes_table FTP: Desde 0€ Formación Bonificada GRATUITA para el trabajador. Contactar con www.bonificatucurso.com

Recupera el importe del curso bonificándolo por la Fundación Tripartita

DESCUENTO A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE PUNTOS KZ ¿Qué es el programa de puntos KZ? Es un sistema de recompensa que el centro de formación KenZen pone a vuestra disposición para que el precio de los cursos os salga más económicos. A través de este programa podéis conseguir hasta un 20 % de descuento del precio del curso. ¿Cómo me puedo adherir al programa de puntos KZ? No tienes que hacer nada, la adhesión es automática, y no representa ninguna cuota ni coste para ti estar en el programa. ¿Cómo sumo puntos KZ? Cuando hayas pagado todo el importe del curso en el que te hayas matriculado obtendrás tantos puntos como el importe satisfecho. Por ejemplo, si un curso te cuesta 200 € acumularás 200 puntos. Sumarás puntos en todos aquellos cursos en los que se indique expresamente. ¿Qué valor monetario tienen los puntos KZ? Cada 20 puntos KZ equivalen a 1 €, por lo tanto si tienes 200 puntos puedes conseguir un descuento de 10 €. ¿Cómo saber cuántos puntos KZ tengo? Calculando tu mismo el importe satisfecho a KenZen. Otra opción es consultándolo a nuestro departamento administración. ¿Cómo canjeo los puntos KZ? Una vez hayas escogido el curso que deseas realizar debes indicarlo en el formulario de inscripción, en el apartado que indica “Quiero canjear mis puntos”. Automáticamente restaremos del importe del curso tu saldo de puntos y te comunicaremos vía e-mail el importe final a abonar. Nota importante: Se podrán canjear puntos hasta un valor máximo del 50 % del importe total del curso.

¿Caducan los puntos KZ? Si. Tienen una validez de 2 años naturales. Todos aquellos puntos adquiridos en un tiempo superior a 2 años serán borrados automáticamente y perderá toda opción a utilizarlos. Somos un grupo de 4 alumnos y tenemos un descuento, ¿podemos también utilizar los puntos KZ para obtener mayor descuento? Si. Te pondré un ejemplo, si un curso vale 100 € y tiene un descuento por grupo del 10 % el precio del curso te queda en 90€; por lo tanto puedes añadir un descuento de un máximo de 45 € (hasta un 50 % de descuento por puntos KZ en algunos cursos)

¿Puedo trasferir mis puntos o utilizar los puntos KZ de otro compañero? No. Los puntos son exclusivamente de uso personal para realizar cursos de formación.

KenZen formación

COMO MATRICULARSE 1.- Cumplimentar Ficha inscripción que encontrarás en curso de INTEGRATIVE MANUAL THERAPY (IMT) http://cursosfisiosysalud.com/inscripcion-curso-para-fisioterapeutas-y-profesionales-de-la-salud/

2.- Ingresar 600€ del curso al nº de cuenta de: BANCO SABADELL ES20 0081-0646-34-0001361838 indicado la referencia: IMT + NOMBRE Y APELLIDOS. Para transferencia internacional. BIC: BSABESBB El importe restante se deberá abonar el día de iniciar las clases en efectivo o antes del seminario por transferencia - 600€ Antes de iniciar el 2º seminario - 600€ Antes de iniciar el 4º seminario - 600€ Antes de iniciar el 6º seminario - 600€ Antes de iniciar el 8º seminario - Resto Antes de iniciar el último seminario 3.- Enviar email a [email protected] indicando datos de contacto. (nombre + resguardo del ingreso + fotocopia título o del carnet de colegiado). En el caso de ser un grupo de 4 alumnos enviar por email los datos de los alumnos para descuento

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

¿Cómo Llegar a KenZen Formación? AV DIAGONAL 474-476 CON VÍA AUGUSTA o bien VIA AUGUSTA nº2B. EDIFICIO WINDSOR Entresuelo

1ª. Escalera B. También tiene acceso por vía augusta frente al Hotel Abba Balmoral

Desde FGC parada de Gracia o Provença - metro línea L3 o L5 parada Diagonal (5 minutos caminando)

Des del Aeropuerto.

Tomar tren hacia Estación de Sants.

Tomar metro L5 hasta Diagonal

Donde Aparcar

Disponemos de un acuerdo con el

parking Windsor en el mismo

edificio. El precio es 1/3 del PVP y

12 si lo dejas 24horas. Para gozar

del descuento debes sellar el ticket

en nuestras oficinas. El acceso está

por vía augusta dirección montaña

En autobús

- La parada de justo en frente es vía augusta – Diagonal. Paran el 22, 24, N4 y V17

- La parada diagonal – Balmes. Paran 6, 33, 34 y el H8

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

TODOS LOS POSTGRADOS EN www.cursosfisiosysalud.com e www.posgradosteopatia.com

POSTGRADO MAITLAND (MAIT)

TODOS LOS NIVELES 1, 2A, 2B, 3

Renate Wiesner, Pieter Westerhuis,

Hugo Stam y Harry Von Pikarts

Título propio otorgado por IMTA

BARCELONA Terapia

Manual

POSTGRADO EN

NEUROMODULACION

TRANSDERMICA. (ACU)

Directores: Dr. PEDRO MARCO y Dr.

JUAN MUÑOZ.

BARCELONA Terapia

complementaria

Acupuntura

POSTGRADO EN PSICO-NEURO-

INMUNO-ENDOCRINOLOGÍA (PNIE) Directores: Xevi Verdaguer y Esther Peranau.

50 ECTS. Título propio otorgado por la

Universidad de Barcelona a través del IL3

BARCELONA Terapia

Integrativa

POSTGRADO EN FUNDAMENTOS EN

INTEGRATIVE MANUAL THERAPY

(IMT) Jonathan C. Ahladas. Título propio

otorgado por Kenzen Formación

BARCELONA

MADRID

Terapia

Manual /

Visceral

Integral

POSTGRADUADO DE CLÍNICA EN

OSTEOPATÍA (OST) Fermín López

BARCELONA

Terapia

Manual

Osteopatica

MONOGRÁFICOS MAITLAND

Cefalea De Origen Cervical (MAITCH) Inestabilidad Funcional Del Hombro

(MAITIH) - Pieter Westerhuis

Titulo otorgado por IMTA

BARCELONA Terapia

Manual

STRAIN COUNTERSTRAIN

TECHNIQUE. SCS I – for the SPINE

Randall Kusunose

BARCELONA y

MADRID

Terapia

Manual

FISIOTERAPIA ANALÍTICA SEGUN EL

CONCEPTO SOHIER

MARGARITA COMPANY Instructora

oficial España

BARCELONA Terapia

Manual

TÉCNICA DE ABSORCIÓN

ESPECÍFICA DE LA HERNIA LUMBAR

DISCAL (HER) - Dirigido a

OSTEOPATAS

ALAIN GEHIN

BARCELONA

Terapia

Manual

Técnicas Alta

Velocidad

Thrust

CONCEPTO DE TRANSEGRIDAD EN

OSTEOPATIA (TSGT) - Dirigido a

OSTEOPATAS

ALAIN GEHIN

BARCELONA

Terapia

Manual

Técnicas Alta

Velocidad

Thrust

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

TËCNICAS PROPIAS ALAIN GEHIN

(GEHIN) - Dirigido a OSTEOPATAS

ALAIN GEHIN BARCELONA

Terapia

Manual

Técnicas Alta

Velocidad

Thrust

MANIPULACIONES ESTRUCTURAL

TISULAR (STM) - Dirigido a

OSTEOPATAS

DAVID LACHAIZE

BARCELONA

Especialización

osteopática

Técnicas Alta

Velocidad

Thrust

SPINAL MANIPULATIVE THERAPY™

SMT-1 a 4 tratamiento Osteopráctico

(thrust)

Dr. James Dunning y Dr. Firas Mourad

BARCELONA

Terapia

Manual

Técnicas Alta

Velocidad

Thrust

LA PATOLOGÍA DEL HOMBRO (SPLA)

Francesco Inglese BARCELONA

Terapia

Manual

CADENAS MIOFASCIALES EN EL

DEPORTE. LA COLUMNA (CAD)

Dott. Saverio Colonna BARCELONA

Terapia

Manual

Técnicas alta

velocidad

Thrust

SMS SYSTEM. Método de Estabilización

de la columna vertebral con cadenas

musculares espirales (SMP)

Dr. RICHARD SMISEK

BARCELONA

Terapia

Manual

Cadenas

Muscualares

STRETCHING MIOFASCIAL

POSTURAL (SMP)

JONATÁN DÍAZ EXPÓSITO BARCELONA

Terapia

Manual

Técnicas alta

velocidad

Thrust

POSTUROLOGÍA INTEGRATIVA (POS)

Xevi Verdaguer, Rodrigo Castillejos, Jose

Ignacio Calle, Johann Herrera Asencio,

Montserrat Rifà, Dr. Peter Paul Kuklinski

BARCELONA

Terapia

Integrativa

Postural

Visión médica y visión osteopática en

una lesión por Whiplash

Christian Defrance De Tersant

BARCELONA

MADRID

Terapia

Manual

Osteopatica

EJERCICIO TERAPÉUTICO EN LOS

TRASTORNOS DE LA COLUMNA

CERVICAL (CSD)

Deborah Falla

BARCELONA

MADRID

Terapia

Manual

Evidencia

científica

DISFUNCIONES VISCERALES Y SU

REPERCUSION EN LAS CADENAS

ARTICULARES Y MUSCULARES

(JUNQ) Roberto Junquera

BARCELONA Terapia

Integrativa

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

TERAPIA DESCONGESTIVA

COMPLEJA DEL EDEMA. MÉTODO

LEDUC® (DLM)

Curso Básico y especialización

Albert Leduc Ph.D.y Carlos Manero

BARCELONA Terapia

Manual

Kinetic Control. Movement Solution.

(KNTC) 120 horas

Michał Hadała .Título oficial de Kintetic

Control Internacional

BARCELONA

Terapia

Manual

Neurologica

NEURODINAMICA EN LA PRÁCTICA

CLÍNICA (NDN)

Carlos López Cubas

BARCELONA Terapia manual

Neurológica

EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y

TRATAMIENTO DE LA REGIÓN

CRANEOMANDIBULAR, CERVICAL

SUPERIOR Y CONTROL MOTOR (CRN) Christian Conde Parrado

BARCELONA

Terapia

Manual

Orofacial

FISIOTERAPIA MIOFUNCIONAL Y

REEDUCACIÓN OROFACIAL EN EL

NIÑO PREMATURO Y EN EL

PACIENTE NEUROLÓGICO

PEDIÁTRICO (PED-ATM)

Francisco Javier Fernández Rego

BARCELONA

Fisioterapia

Pediátrica

Neurológica y

Reeducación

Orofacial

EVALUACIÓN EN FISIOTERAPIA

PEDIÁTRICA: ATENCIÓN TEMPRANA

(PED-EVA)

Francisco Javier Fernández Rego

BARCELONA

Fisioterapia

Pediátrica

Neurológica

FISIOTERAPIA EN NEONATOLOGIA

(PED-NEO)

Francisco Javier Fernández Rego

BARCELONA Fisioterapia

Pediátrica

TERAPIA MANUAL NEONATAL

PEDIATRICA (PED-NIK)

Robert Nicault

BARCELONA

Fisioterapia

Pediátrica

Terapia

Respiratoria

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA practica

en PEDIATRIA (RES)

Dra Montserrat Bosque y Pilar Puyol

BARCELONA

Fisioterapia

Pediátrica

Terapia

Respiratoria

INTRODUCCION A LA TERAPIA VOJTA

(PED-VJT)

Ana María Pérez Gorricho BARCELONA

Fisioterapia

Pediátrica

Neurológica

control motor

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

BOBATH MOVIMIENTO NORMAL

BOBATH BASICO. Reconocimiento y

tratamiento de personas adultas con

trastornos neurológicos

Mónica Junquero

BARCELONA Fisioterapia

Neurológica

TERAPEUTAS OCUPACIONALES EN

PACIENTE NEUROLOGICO

Cristina De Diego Alonso TO/NRC - Neurociencia paciente neurológico adulto

TO/POS - Control postural como requisito para la

función de la extremidad superior en el adulto

TO/NRF - Neurofisiología de la extremidad superior

para el alcance y la manipulación en el adulto

BARCELONA Terapia

Neurológica

DRY NEEDLING FOR HYPERTONIE

AND SPASTICITY (DNHS) . PUNCION

SECA EN PACIENTE NEUROLOGICO.

Pablo Herrero Gallego

BARCELONA

Terapia

Neurológica

Puncion Seca

SPINAL MANIPULATIVE THERAPY™ DN-1: Dry Needling for Craniofacial, Cervicothoracic & Upper Extremity Conditions: an Evidence-Based Approach DN-2: Dry Needling for Lumbopelvic & Lower Extremity Conditions: an Evidence-Based Approach

Dr. James Dunning y Dr. Firas Mourad

BARCELONA Punción Seca

ECOGRAFIA EN FISIOTERAPIA (ECO)

Nivel Bàsico, Nivel Avanzado y RUSI

Samuel Fernandez Carnero BARCELONA

Terapia

complementaria

Ecografía

Punción Seca y fisioterapia conversadora

(PUN) 60h

Daniel Pecos BARCELONA Punción Seca

Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI)

Jose Manuel Sánchez

BARCELONA

MADRID

PAIS VASCO

CASTILLA LA

MANCHA

Electrólisis

Percutánea

Punción Seca para Podologos (PUN)

Alberto Rubio Peirotén BARCELONA Punción Seca

FASCIAL DISTORSION MODEL

by Stephen Typaldos

Christoph Rossmy DO BARCELONA Terapia Fascial

FISIOTERAPIA VESTIBULAR (VES) 20h Tratamiento fisioterapeutico de los problemas de equilibrio, vértigo, síndrome postural, síndrome oculomotor y síndrome perceptivo

Acreditado con 1,98 créditos por CFC

BARCELONA

MADRID

Terapia

Vestibular

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

CAUFRIEZ CONCEPT. Método

Hipopresivo. GIMNASIA ABDOMINAL

HIPOPRESIVA (GAH1 y GAH2)

Hipopresivos de base y Estáticos

Dr. Marcel Caufriez

BARCELONA

MADRID

MALLORCA

PARIS

Fisioterapia de

la mujer

Hipopresivos

CAUFRIEZ CONCEPT. Método

Hipopresivo. GIMNASIA ABDOMINAL

HIPOPRESIVA (GAH3) Asimétricos,

aspiración diafragmática y Dinámicos.

Requiere GAH1+2

Dr. Marcel Caufriez –Postural/deporte

BARCELONA

Fisioterapia de

la mujer

Hipopresivos

Disfunciones

CAUFRIEZ CONCEPT. PERIPARTO

Nivel 1 y 2 (PER1+PER2+PER3)

Se requiere GAH1 y GAH2

Dr. Marcel Caufriez –Obstetrica

BARCELONA

Fisioterapia de

la mujer

Hipopresivos

Obstétricos

CAUFRIEZ CONCEPT.

NEUROMIOSTATICA . Requiere GAH1 y

GAH2. Dr. Marcel Caufriez –Disfunciones BARCELONA

Fisioterapia de

la mujer

Hipopresivos

Obstétricos

TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO

EN REHABILITACIÓN CARDIACA

(CARD) Maria Paz López Jiménez BARCELONA

Fisioterapia

Cardiovascular

ANÁLISIS BIOMECÁNICO DE LA

POSTURA, MARCHA Y CARRERA

(BIME1) y Resolución de Casos

Prácticos (BIME2)

Luis Enrique Roche Seruendo

BARCELONA

Fisioterapia

Deportiva

Biomecánica

BIOMECANICA. CALZADO DE

CARRERA (CALZ)

Luis Enrique Roche Seruendo BARCELONA

Fisioterapia

Deportiva

Biomecánica

ASISTENCIA INTEGRAL AL

CORREDOR (AIC)

Luis Enrique Roche Seruendo BARCELONA

Fisioterapia

Deportiva

Biomecánica

FISIOTERAPIA DEPORTIVA DE ÉLITE

(NOV)

Michal Novotny

BARCELONA

Fisioterapia

Deportiva

integral

Vendajes Neuromusculares

KINESIOTAPE (NTP) Esther Perarnau

Un Precio Increíble. Damos más de 300

artículos, estudios, tesis y pruebas piloto de

evidencia científica y otros 5 vendajes soporte

multimedia HD.

BARCELONA y

ONLINE

Fisioterapia

Deportiva

Vendajes

DYNAMIC TAPE (DTP). Curso Oficial 7h Francisco Javier Jimeno Serrano

Novedosa técnica de vendaje neuromuscular desarrollado por Ryan Kendrick

BARCELONA

Fisioterapia

Deportiva

Vendajes

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

Smart TOOLS Plus (STP) 16h.

Miquel Bacas BARCELONA

Terapia

complementaria

Herramientas

Técnica de GANCHOS en fisioterapia

(GXO). Fibrolisis Instrumental miofascial

Patrick Pons

BARCELONA

Terapia

complementaria

Herramientas

Terapia Miofascial Instrumental Con

3tool. Pablo Herrero BARCELONA y

online

Terapia

complementaria

Herramientas

Terapia Manual Instrumentalizada (TMI)

en las patologías del aparato locomotor.

Richelli's Therapy Solutions BARCELONA

Terapia

complementaria

Herramientas

Técnica de Masaje con Ventosas

"CUPPING THERAPY" (VTS) 8h Incluye 1 kit de 6 ventosas

Alex Contijoch

BARCELONA Terapia

complementaria

Herramientas

INRTODUCCION A LA KINESIOLOGIA

APLICADA (KNEA)

Luis Rivas BARCELONA

Terapia

complementaria

MESOTERAPIA HOMEOPÁTICA EN EL

TRATAMIENTO DEL DOLOR (MST) 15h

Daniel de la Vega. BARCELONA

Terapia

complementaria

Mesoterapia

Técnicas terapéuticas de la Terapia

Tradicional China aplicadas a los

trastornos músculo esqueléticos (MTC)

Alex Contijoch y Artur Jacomet Incluye Acupuntura, Electroacupuntura, reflexología

Podal, Ventosas, Auriculoterapia

BARCELONA

Terapia

complementaria

Medicina

Tradicional

China

Auriculopuntura y AURICULOTERAPIA

China para fisioterapeutas (ARC)

Alex Contijoch

BARCELONA

Terapia

complementaria

Medicina

Tradicional

China

Reflexologia podal para fisioterapeutas

(POD)

Artur Jacomet

BARCELONA Terapia

complementaria

Reflexo podal

Redes Sociales para Fisioterapeutas Aprende trucos sencillos y automáticos para difundir tu negocio y servicios de fisioterapia a través de les redes sociales (Facebook, twitter, linkedin, youtube, , …).

BARCELONA Redes Sociales

KENZEN FORMACIÓN – ESINFIS - Tel: 932427748 - 655813629

Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA)

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

EVIDENCIA CIENTÍFICA (EVC) La Práctica de la Evidencia Científica aplicada en Fisioterapia. Método PBE

BARCELONA Evidencia

Científica

Valoración del daño corporal en

PERITAJE FISIOTERÁPICO (VDC)

32h Jose Andrés Fernandez Baños

Obtén la titulación para realizar informes para

las aseguradoras, juzgado y empresas

BARCELONA Peritaje