992662-5812-b-m-cd-1001_revb

15
 CRITERIO DE DISEÑO MECANICO FAJAS TRANSPORTADORAS Descripción: PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE OPERACIONES 992662-5812-B-M-CD-1001 Rev. B CWE-992662-5812-B-M-CD-1001 Página: 1 de 15 SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A. PROYECTO DE AMPLIACION DE OPERACIONES Fajas Transportadoras de Mina 14 hacia la Chancadora Secundaria  CRITERIO DE DISEÑO FAJAS TRANSPORTADORAS   DISCIPLINA MECÁNICA CODIGO SHP: 992662-5812-B-M-CD-1001 CODIGO CONTRATISTA: CWE-992662-5812-B-M-CD-1001 B 31/07/2014 Revisión SHP M. Rosas H. Alvarez H. Jerí A 22/07/2014 Revisión Interna M. Rosas H. Alvarez H. Jerí Rev. Fecha Emitido para Preparado Por Revisado Por Aprobado Por Aprobado Por: SHP

Upload: rodrigo-ricardo-veliz-meza

Post on 10-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/20/2018 992662-5812-B-M-CD-1001_RevB

    1/15

    CRITERIO DE DISEO MECANICO FAJASTRANSPORTADORAS

    Descripcin: PROYECTO DE AMPLIACIN DE OPERACIONES

    992662-5812-B-M-CD-1001 Rev. B

    CWE-992662-5812-B-M-CD-1001Pgina: 1 de15

    SHOUGANG HIERRO PER S.A.A.

    PROYECTO DE AMPLIACION DE OPERACIONES

    Fajas Transportadoras de Mina 14 hacia la Chancadora SecundariaCRITERIO DE DISEO FAJAS TRANSPORTADORAS DISCIPLINA MECNICA

    CODIGO SHP: 992662-5812-B-M-CD-1001

    CODIGO CONTRATISTA: CWE-992662-5812-B-M-CD-1001

    B 31/07/2014 Revisin SHP M. Rosas H. Alvarez H. Jer

    A 22/07/2014 Revisin Interna M. Rosas H. Alvarez H. Jer

    Rev. Fecha Emitido para Preparado Por Revisado Por Aprobado Por Aprobado Por:

    SHP

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=XJ-arzEMB_nxxM&tbnid=X8Ns6mnFZYg-ZM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.jobstreet.com.ph/jobs/2010/5/default/80/2368914.htm?fr=c&ei=kGOsU6DcGMqTqga_lIEI&bvm=bv.69837884,d.cWc&psig=AFQjCNFBwmO7L734_Q9oLQi-jQdUUBzO6w&ust=1403886935127282http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=XJ-arzEMB_nxxM&tbnid=X8Ns6mnFZYg-ZM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.jobstreet.com.ph/jobs/2010/5/default/80/2368914.htm?fr=c&ei=kGOsU6DcGMqTqga_lIEI&bvm=bv.69837884,d.cWc&psig=AFQjCNFBwmO7L734_Q9oLQi-jQdUUBzO6w&ust=1403886935127282
  • 5/20/2018 992662-5812-B-M-CD-1001_RevB

    2/15

    CRITERIO DE DISEO MECANICO FAJASTRANSPORTADORAS

    Descripcin: PROYECTO DE AMPLIACIN DE OPERACIONES

    992662-5812-B-M-CD-1001 Rev. B

    CWE-992662-5812-B-M-CD-1001Pgina: 2 de15

    TABLA DE CONTENIDOS

    1. INTRODUCCIN................................................................................................................................................. 3

    1.1 Objetivo ................................................................................................................................................... 31.2 Alcance .................................................................................................................................................... 31.3 Descripcin del Sistema ........................................................................................................................... 41.4 Presentaciones ........................................................................................................................................ 41.5 Garanta de Rendimiento ......................................................................................................................... 41.6 Aseguramiento de la Calidad.................................................................................................................... 4

    2. PROPUESTA TCNICA DEL PRODUCTO .............................................................................................................. 5

    2.1 General .................................................................................................................................................... 52.2 Requerimientos de Diseo de las Fajas Transportadoras.......................................................................... 52.3 Polines ..................................................................................................................................................... 7

    2.3.1 General ....................................................................................................................................... 72.3.2 Polines de Impacto ...................................................................................................................... 72.3.3 Polines de Carga .......................................................................................................................... 72.3.4 Polines de Transicin ................................................................................................................... 72.3.5 Polines de Retorno ...................................................................................................................... 72.3.6 Polines Autocentrantes ............................................................................................................... 8

    2.4 Poleas ...................................................................................................................................................... 82.4.1 General ....................................................................................................................................... 82.4.2 Ejes.............................................................................................................................................. 9

    2.5 Chumaceras ............................................................................................................................................. 92.6 Tensores ................................................................................................................................................ 102.7 Faja Transportadora ............................................................................................................................... 102.8 Raspadores o Limpiadores de Faja ......................................................................................................... 112.9 Componentes Motrices .......................................................................................................................... 11

    2.10 Deteccin y Remocin de Metales ......................................................................................................... 122.11 Sistemas de Pesaje de Fajas ................................................................................................................... 122.12 Chutes ................................................................................................................................................... 132.13 Faldones ................................................................................................................................................ 132.14 Sistemas de Seguridad ........................................................................................................................... 142.15 Arenado y Pintado ................................................................................................................................. 14

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=XJ-arzEMB_nxxM&tbnid=X8Ns6mnFZYg-ZM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.jobstreet.com.ph/jobs/2010/5/default/80/2368914.htm?fr=c&ei=kGOsU6DcGMqTqga_lIEI&bvm=bv.69837884,d.cWc&psig=AFQjCNFBwmO7L734_Q9oLQi-jQdUUBzO6w&ust=1403886935127282
  • 5/20/2018 992662-5812-B-M-CD-1001_RevB

    3/15

    CRITERIO DE DISEO MECANICO FAJASTRANSPORTADORAS

    Descripcin: PROYECTO DE AMPLIACIN DE OPERACIONES

    992662-5812-B-M-CD-1001 Rev. B

    CWE-992662-5812-B-M-CD-1001Pgina: 3 de15

    CRITERIO DE DISEO MECNICO

    1. INTRODUCCIN

    El presente documento define los requerimientos, caractersticas parmetros de diseo que debern

    cumplir los equipos e instalaciones mecnicas en la elaboracin de la Ingeniera del Proyecto Ampliacin de

    Operaciones Mina, de propiedad de la Compaa Minera Shougang S.A.A.

    Las prcticas recomendaciones presentadas aqu debern aplicarse tambin a los proveedores de equipos

    sistemas, los contratistas del montaje electromecnico en general, toda empresa que intervenga en el

    proyecto.

    1.1 Objetivo

    Estos criterios de Diseo Mecnico cubren los requerimientos mnimos mecnicos para el diseo, fabricacin,manufactura, aplicacin del sistema de proteccin anticorrosiva, control de calidad, ensamble en taller,

    repuestos y todos los otros servicios y materiales especificados y necesarios para la correcta operacin y

    servicio de Fajas Transportadoras que forman parte del Proyecto AMPLIACION DE SHOUGANG HIERRO PERU

    S.A.A.

    1.2 Alcance

    El alcance del suministro de las Fajas Transportadoras incluir, pero no estar limitado, a los siguientes tems:

    Poleas, ejes, chumaceras, rodamientos, revestimientos.

    Estaciones de polines de impacto, carga, retorno, transicin, autoalineantes, incluyendo sus

    marcos, soportes. Sistema motriz incluyendo reductor, acoplamiento, bases y protecciones.

    Frenos anti retorno (si es requerido).

    Accionamiento Hidrulico variable, Acoplamiento hidrulico (si son requeridos)

    Faja transportadora incluyendo largo adicional para empalme y kits completos de empalme.

    Tensor de tornillo o gravitacional completos, incluyendo contrapesos, roldanas, cables,

    guas y protecciones.

    Limpiadores de faja en poleas.

    Faldones y sello de goma ajustables con placas de carga (si es requerido).

    Chutes de carga, transferencia y descarga completos con atiesadores y revestimiento

    antiabrasivo.

    Guardas de seguridad y cubiertas de faja adecuadas a reas de alta polucin y humedad

    salina.

    Estructura tipo bastidor, con columnas y placas base, soportes para todos los componentes

    de las fajas.

    Pasarelas y plataformas tipo rejilla (grating).

    Escaleras de peldao, pasamanos y placas base.

    Torres de contrapeso con plataformas de servicio y escaleras de acceso.

    Sistema de proteccin anticorrosiva

    Pernos y accesorios requeridos para ensamble en campo y montaje.

    Anclajes de alta resistencia.

    Herramientas especiales para instalacin y mantenimiento.

    Motores

    Sistema de control, automatizacin e instrumentacin.

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=XJ-arzEMB_nxxM&tbnid=X8Ns6mnFZYg-ZM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.jobstreet.com.ph/jobs/2010/5/default/80/2368914.htm?fr=c&ei=kGOsU6DcGMqTqga_lIEI&bvm=bv.69837884,d.cWc&psig=AFQjCNFBwmO7L734_Q9oLQi-jQdUUBzO6w&ust=1403886935127282
  • 5/20/2018 992662-5812-B-M-CD-1001_RevB

    4/15

    CRITERIO DE DISEO MECANICO FAJASTRANSPORTADORAS

    Descripcin: PROYECTO DE AMPLIACIN DE OPERACIONES

    992662-5812-B-M-CD-1001 Rev. B

    CWE-992662-5812-B-M-CD-1001Pgina: 4 de15

    1.3 Descripcin del Sistema

    A. Los transportadores de faja se unirn al proceso y los requisitos de rendimiento especificados en los

    requerimientos de operacin.

    B. Los transportadores de faja y los componentes auxiliares deben ser diseados y seleccionados para

    ajustarse a lo siguiente:

    1. Estndares del proveedor con una trayectoria probada en similares instalaciones.

    2. Los factores usados en el clculo para diseo del equipo deben ser seleccionados basndose en

    que el comprador tiene la intencin de operar, servir, reparar, reemplazar partes daadas y

    mantener el equipo en acuerdo con las recomendaciones del Proveedor.

    3. Las operaciones en exteriores con los rangos de temperatura como se especifica en las

    Condiciones Generales de Sitio (captulo 02, estudio de factibilidad de IMC-BISA), bajo todas las

    condiciones de operacin.

    1.4 Presentaciones

    A. Toda la documentacin presentada para revisin por el proveedor, debe estar conforme con los

    documentos y formularios de datos del proveedor, incluidos en el paquete de adquisiciones.

    B. El proveedor debe describir completamente el alcance del ensamble y pruebas en fbrica en su

    propuesta. Donde las pruebas de rendimiento sean requeridas, el proveedor debe describir

    brevemente las instalaciones de ensayo, el mtodo de pruebas y la ubicacin.

    1.5 Garanta de Rendimiento

    El Proveedor brindar una garanta por el equipo completo, por defectos de fabricacin y/o por deficiente

    rendimiento de acuerdo a los trminos y periodos ofertados por el Proveedor y aprobados por el Cliente.

    Esta garanta se ejecutar de dos formas y en paralelo:

    A. El Proveedor; asumiendo el costo involucrado, emplear todos los recursos que sean necesarios

    para solucionar en el ms corto plazo los problemas de su suministro deficiente.

    B. El Proveedor asumir los costos asociados a la produccin dejada de realizar y/o a cualquier

    perjuicio originado al Cliente; por su suministro deficiente, en el tiempo que le lleve solucionar el

    problema.

    Las condiciones comerciales y contractuales de la Orden de Compra del Cliente identificarn el tipo de

    garanta y su periodo convenidos, contemplarn su ejecucin y establecern las penalidades que se

    aplicarn en caso de incumplimiento.

    1.6 Aseguramiento de la Calidad

    A. General

    1. El Proveedor no podr sustituir los componentes principales, luego de otorgada la Orden de

    Compra sin la aprobacin del Comprador.

    2. El proveedor ser el nico y enteramente responsable por el rendimiento de los procesos de los

    equipos y sistemas. El Proveedor garantizar que las Fajas Transportadoras operarn

    satisfactoriamente a las condiciones y requerimientos de esta especificacin y con la hoja de datos.

    3. El comprador se reserva el derecho de presenciar cualquier prueba o inspeccin que considere

    necesario, para asegurar que los componentes estn conformes con los requerimientos de

    Aseguramiento de Calidad.

    El Proveedor notificar al Comprador por adelantado de todas las pruebas y otorgar libre acceso a

    las instalaciones de fabricacin, incluyendo aquellas de sus Sub- Contratistas, para dichas

    inspecciones.

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=XJ-arzEMB_nxxM&tbnid=X8Ns6mnFZYg-ZM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.jobstreet.com.ph/jobs/2010/5/default/80/2368914.htm?fr=c&ei=kGOsU6DcGMqTqga_lIEI&bvm=bv.69837884,d.cWc&psig=AFQjCNFBwmO7L734_Q9oLQi-jQdUUBzO6w&ust=1403886935127282
  • 5/20/2018 992662-5812-B-M-CD-1001_RevB

    5/15

    CRITERIO DE DISEO MECANICO FAJASTRANSPORTADORAS

    Descripcin: PROYECTO DE AMPLIACIN DE OPERACIONES

    992662-5812-B-M-CD-1001 Rev. B

    CWE-992662-5812-B-M-CD-1001Pgina: 5 de15

    4. El Proveedor suministrar al Comprador una lista completa de documentos que el Proveedor tiene

    la intencin de producir para su revisin. Tales documentos cubrirn materiales, fabricacin,

    control de calidad, procedimientos de inspeccin evaluacin de deficiencias y correccin.

    5. Los reportes de inspeccin se pondrn a disposicin para la revisin por el Comprador.6. Todos los defectos en exceso de acuerdo con los criterios de aceptacin sern reportados

    inmediatamente al Comprador y evaluados por el departamento de ingeniera del Proveedor para

    la posible accin correctiva.

    Todas las correcciones propuestas sern sujetas a la aprobacin del Comprador.

    B. Calificaciones.

    1. El Proveedor asignar una persona experimentada cuya responsabilidad ser administrar todos los

    aspectos de la obra.

    2. Los ensayos no destructivos y los reportes sern hechos por personal con calificacin actualizada

    para ASNT-TC-1A, nivel 2 como mnimo.

    2. PROPUESTA TCNICA DEL PRODUCTO

    2.1 General

    Los componentes y equipos de las Fajas Transportadoras deben ser diseados, fabricados y probados en

    acuerdo con esta especificacin, las secciones 1.1.A y 1.2.B y los anexos

    2.2 Requerimientos de Diseo de las Fajas Transportadoras

    A. El clculo y diseo se realizar principalmente de acuerdo con la ltima versin del Manual CEMA

    (Conveyor Equipment Manufacturers Association) o un estndar equivalente, como por ejemplo

    normas ISO o DIN.

    B. Las Fajas Transportadoras y sus componentes se disearn para cumplir con una operacin continua

    24 horas por da, 365 das por ao y para una vida til mnima de 20 aos.

    C. La velocidad de la faja y su ancho sern seleccionadas para obtener un 75% de la carga mxima sobre

    la base de la capacidad mxima calculada. Cada unidad deber estar equipada de una alarma de falla

    por movimiento.

    D. La Banda deber ser diseada con una factor de seguridad mnimo de 6.67 para Fajas en Acero y FS

    mnimo de 10, para Fajas Textiles.

    E. El tiempo de aceleracin de las Fajas Transportadoras debe ser fijado de manera de que el promedio

    del torque de aceleracin no exceda el 120% del torque nominal.

    F. Las memorias de clculo de diseo para cada Faja Transportadora sern entregadas al cliente, quien

    deber dar su aprobacin antes de su fabricacin.El software usado para los clculos de diseo deber ser aceptado y sus resultados verificados

    mediante clculo manual u otro programa estndar aprobado por el cliente. Se debern entregar

    todos los datos de entrada y salida y las frmulas para los clculos as como realizar Anlisis

    Dinmicos de las Bandas Transportadoras.

    Los clculos mecnicos incluirn como mnimo lo siguiente (sin ser limitativo):

    Anlisis de esfuerzos para condiciones de operacin de cargas normales y mximas, incluyendo

    anlisis para Faja en vaco y partida con carga.

    Clculo de la potencia para condiciones de operacin de cargas normales y mximas, incluyendo

    anlisis para Faja en vaco y partida con carga.

    Clculo y dimensionamiento de ejes y poleas.

    Seleccin de la banda.

    Seleccin de los polines.

    Anlisis de curvatura cncava y convexa (si corresponde).

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=XJ-arzEMB_nxxM&tbnid=X8Ns6mnFZYg-ZM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.jobstreet.com.ph/jobs/2010/5/default/80/2368914.htm?fr=c&ei=kGOsU6DcGMqTqga_lIEI&bvm=bv.69837884,d.cWc&psig=AFQjCNFBwmO7L734_Q9oLQi-jQdUUBzO6w&ust=1403886935127282
  • 5/20/2018 992662-5812-B-M-CD-1001_RevB

    6/15

    CRITERIO DE DISEO MECANICO FAJASTRANSPORTADORAS

    Descripcin: PROYECTO DE AMPLIACIN DE OPERACIONES

    992662-5812-B-M-CD-1001 Rev. B

    CWE-992662-5812-B-M-CD-1001Pgina: 6 de15

    Clculo y seleccin de los componentes motrices, acoples, reductor y motor.

    Clculo de tensores, tensin y ubicacin.

    Seleccin de dimetros mnimos de las poleas.

    Calculo de las resistencias al movimiento y las fuerzas del mecanismo de transmisin y frenadoen estado de funcionamiento

    G. La estandarizacin de los componentes deber considerarse para una mxima economa en

    mantenimiento e intercambiabilidad.

    H. El equipo ser diseado de modo tal, que permita una fcil inspeccin, limpieza y reparacin; y para

    una operacin en la cual la continuidad del servicio es de primordial importancia.

    I. Especial importancia tendr el poder acceder fcilmente para la limpieza y mantenimiento a sectores

    normalmente ocultos.

    J. cualquier nivel de ruido de un equipo no deber exceder de 85 dB medidos a 1,0 metro de distancia.

    Todos los sistemas motrices de los equipos y cualquier pieza rotatoria peligrosa sern cubiertos con

    protecciones que cumplan con los estndares de la MSHA y OSHA.

    K. La armadura o estructura de la carcasa de los transportadores y alimentadores de faja deber ser

    seleccionada para brindar el mejor servicio posible. El esfuerzo de dicha armadura deber ser por lo

    menos el valor mximo de tensin para el trabajo requerido.

    L. Se debe indicar que los transportadores y alimentadores de faja cumplen con los requerimientos

    necesarios, tales como el grado, esfuerzo, tensin, capacidad nominal, soporte de carga y flexin de

    la faja sobre las poleas y polines.

    M. Las tensiones de los transportadores debern ser calculadas segn CEMA para condiciones de carga

    uniforme y velocidad constante, arranque con carga, aceleracin y parada.

    N. Se requerir que el transportador y el alimentador de faja arranque completamente cargado

    estando conectado a los diferentes faldones de los chutes con carga.

    O. La faja ser unida por empalmes vulcanizados en caliente. Las fajas debern ser seleccionadas deacuerdo al peso en lb/pulg (P.I.W.) calculado y a travs de las capacidades requeridas. El factor de

    seguridad 15:1 deber ser usado para la condicin de trabajo a plena carga y 10:1 para la condicin

    de arranque.

    P. Las fajas de los transportadores y alimentadores debern ser lo ms uniforme posibles, sin pliegues,

    broches o cordones ondulantes o cualquier otra irregularidad. Las fajas debern ser apropiadas para

    empalmes vulcanizados y estar cubiertas con el mismo material de la faja.

    Q. La deflexin de la faja en el lado de carga no deber exceder del 2.0% del espaciamiento entre

    polines basado en plena carga para operacin normal. La deflexin en el lado de retorno no

    exceder del 3.0% del espaciamiento de polines en el retorno.

    R. las fajas transportadoras y los alimentadores de faja externas debern tener coberturas a lo largo de

    toda su longitud.

    S. Los bordes de las fajas sern moldeados.

    T. Las Fajas Transportadoras sern analizadas para tensiones de operacin, de aceleracin, de frenado

    y de no frenado bajo todas las condiciones de carga.

    Se considerarn distancias de transicin en los extremos de las correas y en las zonas curvas para

    prevenir sobre tensin en la faja.

    Las Fajas se disearn para prevenir deslizamiento entre la faja y la polea motriz en cualquier

    condicin de operacin.

    Las Fajas Transportadoras se analizarn para temperaturas mximas y mnimas.

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=XJ-arzEMB_nxxM&tbnid=X8Ns6mnFZYg-ZM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.jobstreet.com.ph/jobs/2010/5/default/80/2368914.htm?fr=c&ei=kGOsU6DcGMqTqga_lIEI&bvm=bv.69837884,d.cWc&psig=AFQjCNFBwmO7L734_Q9oLQi-jQdUUBzO6w&ust=1403886935127282
  • 5/20/2018 992662-5812-B-M-CD-1001_RevB

    7/15

    CRITERIO DE DISEO MECANICO FAJASTRANSPORTADORAS

    Descripcin: PROYECTO DE AMPLIACIN DE OPERACIONES

    992662-5812-B-M-CD-1001 Rev. B

    CWE-992662-5812-B-M-CD-1001Pgina: 7 de15

    2.3 Polines

    2.3.1General

    1. El dimetro de los rodillos de impacto, carga y retorno ser no menor de 6" (~ 150 mm), a menosque se indique otra cosa o sea necesario su cambio, lo cual estar sujeto a aprobacin del cliente.

    2. La capacidad de carga de los polines tomar en cuenta factores como la geometra de la faja, curvas

    verticales, velocidad de la Faja, tamao del material que ser transportado, vida til de los

    rodamientos, mantenimiento y consideraciones ambientales.

    3. Se considerar como mnimo que los rodamientos de los polines sean L-10h para 60000 horas a 500

    rpm a la carga estipulada.

    4. Los polines deben tener un marco soporte para rodillos y braquetes y debern ser entregados

    totalmente ensamblados.

    5. Todos los sellos de los polines sern de tipo multi laberinto completo con protecciones en el lado

    exterior.

    6. Los rodamientos sern lubricados de por vida en fbrica y sellados.

    7. El proveedor debe garantizar que estos cumplirn satisfactoriamente las condiciones de carga,

    velocidad y mximo espaciamiento..

    8. Todos los marcos soporte deben ser para trabajos pesado.

    2.3.2Polines de Impacto

    1. Se usarn discos de goma bajo la zona de carga, los polines sern montados en los largueros del

    bastidor rgido con arandelas fabricadas en material dctil para absorber cargas de impacto.

    2. Los polines estarn soportados en ambos lados con ganchos de liberacin especiales diseados para

    permitir el desmontaje de un poln defectuoso bajo la faja.

    2.3.3

    Polines de Carga

    1. Tendrn un ngulo de acanalado de 35, 3 rodillos iguales de acero, con dimetro mnimo de 6.

    2. El espacio generalmente ser de 3.00 ft (914 mm) entre centros.

    2.3.4Polines de Transicin

    1. Todos los transportadores que tengan ngulo de abarquillamiento o artesa de 35 debern estar

    provistos de polines de transicin de 20.

    Se deber suministrar lainas debajo de los polines para efectuar una transicin suave del ngulo de

    abarquillamiento a la cara plana o de contacto de la polea.

    2. Se suministrarn polines de transicin adecuados en las secciones de cabeza y de cola de la Faja.

    2.3.5 Polines de Retorno

    1. Los polines de retorno en contacto con las fajas de tela, tendrn rodillos planos de acero (o polmero

    como opcin). Los polines de retorno, dentro de los 30 m desde la polea de carga/descarga, sern

    del tipo autolimpiantes.

    2. Los marcos de los polines tendrn una tolerancia respecto del canto de la Faja mnima de 152 mm en

    ambos lados.

    3. En las Fajas Transportadoras ms largas que 100m, se proveer un poln de retorno invertido en V en

    el lado de retorno, cerca del extremo de la polea de cola, para mejorar el alineamiento.

    4. En general, el espaciamiento entre los polines de retorno ser de 3m (10 ft) en todo el transportador

    a menos que los criterios indiquen lo contrario.

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=XJ-arzEMB_nxxM&tbnid=X8Ns6mnFZYg-ZM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.jobstreet.com.ph/jobs/2010/5/default/80/2368914.htm?fr=c&ei=kGOsU6DcGMqTqga_lIEI&bvm=bv.69837884,d.cWc&psig=AFQjCNFBwmO7L734_Q9oLQi-jQdUUBzO6w&ust=1403886935127282
  • 5/20/2018 992662-5812-B-M-CD-1001_RevB

    8/15

    CRITERIO DE DISEO MECANICO FAJASTRANSPORTADORAS

    Descripcin: PROYECTO DE AMPLIACIN DE OPERACIONES

    992662-5812-B-M-CD-1001 Rev. B

    CWE-992662-5812-B-M-CD-1001Pgina: 8 de15

    2.3.6 Polines Autocentrantes

    1. Los polines autocentrantes se suministrarn en el lado de carga y de retorno de la Faja

    Transportadora segn sea requerido. El mximo espaciamiento de los polines autocentrantes ser de

    30 m.

    2. La base de los polines autocentrantes ser tal que evite la acumulacin de material en su interior y

    afecte su funcionamiento.

    2.4 Poleas

    2.4.1General

    1. Cada polea debe ser para servicio pesado para Mina ("Mine Duty"), de construccin cilndrica de

    acero soldado con dos tapas slidas circulares las cuales deben terminar con cubos de compresin

    tipo QD. El propsito de los cubos de compresin es proporcionar un fijamiento tipo abrazadera en

    el eje. Se deben incorporar a estas poleas discos intermedios de refuerzos o rigidizadores en elanillo. El uso de los rigidizadores ser definido por el ancho de la faja y/o aplicacin.

    2. Poleas de ingeniera, se utilizarn para todas las correas de cable de acero de alta tensin y en

    donde la tensin del cinturn supera 123 kN / m 700 piw (libras por pulgada de ancho).

    3. Todas las poleas para el sistema de transporte de mineral grueso sern poleas de ingeniera.

    4. Los anchos de la cara de las poleas sern como mnimo 150 mm. (6 pulg) mayores al ancho de la faja

    (faja) para carcasas textiles y 300 mm para las fajas con cable de acero.

    5. Todas las poleas motrices tendrn un revestimiento de goma de 20 mm de espesor del tipo espina

    de pescado con dureza entre 55 a 75 Shore A, las dems poleas llevarn revestimiento de caucho de

    12 mm (1/2") de espesor, teniendo un valor de dureza de 50 5 Shore A, y debe ser vulcanizada en

    caliente a la polea, como alternativa se podr considerar revestimiento cermico para poleasmotrices.

    6. Los ejes de las poleas deben ser diseadas de una sola pieza Los cubos para todas las poleas sern

    de acero slido, fijados al eje mediante el sistema de fijacin QD y/o KEY LESS o algn sistema

    aprobado para ejes de 150 mm (6) o mayores.

    Para ejes con dimetro menor a 150 mm (6), se usarn cubos del tipo de expansin (TAPER LOCK) o

    compresin enchavetados al eje.

    Se colocarn protecciones de polvo a los cubos de las poleas para proteger los sistemas de fijacin.

    7. Todas las poleas ensambladas deben tener ejes, chumaceras o templadores, lubricadas y aseguradas

    para el embarque.

    8. El Proveedor deber especificar el nombre del fabricante, el nmero de modelo de las poleas,rodamientos y los accesorios y seguros para la faja.

    9. Las poleas debern estandarizarse para que sean intercambiables en dimetro, ancho de cara,

    tamao de ejes y descansos.

    10. Las cargas de las poleas sern determinadas por el mayor valor, tanto de la tensin desarrollada con

    el motor conectado o el 75% de la tensin desarrollada durante la aceleracin.

    11. Los ejes y las poleas sern diseados independientemente. Los clculos no considerarn una

    contribucin entre ambos esfuerzos. Si se usan tubos espaciadores, estos no debern contribuir de

    ninguna manera en mejorar la resistencia del esfuerzo de las dems piezas de la polea.

    12. Todas las soldaduras sern de acuerdo a AWS D1.1. Los ensayos no destructivos de las soldaduras

    sern de acuerdo a la ltima edicin del AWS D1.1 con niveles de aceptacin segn se indica para

    estructuras cargadas dinmicamente.

    13. Todas las poleas motrices tendrn un ngulo de abrace polea/faja mnimo de 180.

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=XJ-arzEMB_nxxM&tbnid=X8Ns6mnFZYg-ZM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.jobstreet.com.ph/jobs/2010/5/default/80/2368914.htm?fr=c&ei=kGOsU6DcGMqTqga_lIEI&bvm=bv.69837884,d.cWc&psig=AFQjCNFBwmO7L734_Q9oLQi-jQdUUBzO6w&ust=1403886935127282
  • 5/20/2018 992662-5812-B-M-CD-1001_RevB

    9/15

    CRITERIO DE DISEO MECANICO FAJASTRANSPORTADORAS

    Descripcin: PROYECTO DE AMPLIACIN DE OPERACIONES

    992662-5812-B-M-CD-1001 Rev. B

    CWE-992662-5812-B-M-CD-1001Pgina: 9 de15

    14. Como mnimo, las poleas sern construidas para cumplir las tolerancias y cargas estipuladas en la

    norma ANSI/CEMA Standard B105.1.

    2.4.2Ejes

    1. Todos los ejes de las poleas sern diseados para transmitir la potencia del motor, as como para un

    torque mximo de 3 veces el nominal.

    2. El eje ser diseado usando la norma ANSI/CEMA B105.1 y ANSI/ASME B106.1M para el diseo de

    transmisin de torque por ejes.

    3. Los ejes sern dimensionados y seleccionados para mxima intercambiabilidad. Se debern

    suministrar con rebajes de radio de empalme suaves cuando los extremos sean reducidos en el

    dimetro para los rodamientos o acoples.

    4. Donde se requiera, los chaveteros rectos y de seccin cuadrada. Las chavetas debern proveerse con

    los ejes. Las chavetas sern montadas en fbrica en el eje para el embarque.

    5. Los ejes de las poleas se fabricarn en acero ASTM A108 grado C1045 u otro material adecuado para

    forjado, sin ninguna soldadura.6. Los extremos del eje sern con chafln. Rebajes del radio no sern permitidos.

    7. Los ejes sern verificados mediante ensayos no destructivos antes y despus del maquinado,

    mediante el test de ultrasonido (antes) y por partcula magntica o tintas penetrantes (despus).

    8. Para las condiciones normales de operacin, las deflexiones para todos los ejes hasta e incluyendo

    150 mm (6") de dimetro debern estar limitadas a 0.0023 in/in entre centros de rodamientos y para

    los ejes mayores a 150 mm (6") de dimetro, 0-0015 in/in entre centros de rodamientos segn CEMA

    2.5 Chumaceras

    1. Las chumaceras sern del tipo USAF, con carcaza partida, con cuatro pernos de anclaje en su base,

    con sellos tipo multi laberinto. Cuando los ejes terminen en los rodamientos, estos debern estar

    equipados con discos anti-polvo fijos.2. Los rodamientos de las chumaceras para los ejes de poleas de transportadores de faja debern ser

    auto alineantes, con doble fila, y de rodillo, tipo adaptador- soporte, con alojamientos partidos.

    Los rodamientos debern ser seleccionados con la base de un mnimo de 100,000 horas, de acuerdo

    con el estndar B-10 (Anti Friction Bearings Manufacturer's Association - A.F.B.M.A.), en conjunto

    con las mximas cargas radiales de operacin normal.

    Todos los rodamientos estarn provistos de mecanismos de lubricacin. Los fitting sern de 5/8" tipo

    Button Head para lubricacin con grasera manual.

    Todos los rodamientos estarn dispuestos para lubricacin con grasa y estarn dotados con sellos

    tipo "LER". Todos los rodamientos estarn provistos de mecanismos de lubricacin. Los fitting sern

    de 5/8" tipo Button Head para lubricacin con grasera manual.

    Todos los ejes, sern pasantes en los rodamientos y en los descansos.

    3. Cuando el acceso est limitado, se extendern las lneas de las graseras hacia una localizacin que

    sea accesible y debern agruparse para facilitar la lubricacin.

    As mismo, contar con un Sistema de Engrase/Lubricacin Automtico, del tipo Multipunto y/o

    Monopunto.

    4. Los pernos no debern trabajar a traccin. El montaje de los descansos deber ser en la parte

    superior de la estructura de acero soportante. Los descansos debern suministrarse con sub-placas

    bases completas, con tornillos para el ajuste de los descansos.

    5. El postor debe garantizar que las chumaceras soportarn adecuadamente las cargas para las

    condiciones normales de operacin y para las condiciones de sobrecarga temporales (arranque, etc).

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=XJ-arzEMB_nxxM&tbnid=X8Ns6mnFZYg-ZM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.jobstreet.com.ph/jobs/2010/5/default/80/2368914.htm?fr=c&ei=kGOsU6DcGMqTqga_lIEI&bvm=bv.69837884,d.cWc&psig=AFQjCNFBwmO7L734_Q9oLQi-jQdUUBzO6w&ust=1403886935127282
  • 5/20/2018 992662-5812-B-M-CD-1001_RevB

    10/15

    CRITERIO DE DISEO MECANICO FAJASTRANSPORTADORAS

    Descripcin: PROYECTO DE AMPLIACIN DE OPERACIONES

    992662-5812-B-M-CD-1001 Rev. B

    CWE-992662-5812-B-M-CD-1001Pgina: 10 de15

    2.6 Tensores

    1. En general, los transportadores de fajas menores a 30 m (100 ft) de longitud deben tener

    templadores de tipo tornillo, los transportadores mayores a 30 m (100 ft) de longitud deben tener

    templadores automticos tipo contrapeso.

    Los templadores debern permitir un estiramiento uniforme de la faja para los cual todos sus paos

    o lonas deben estar vulcanizados. Los transportadores con balanza deben tener templadores de

    contrapeso.

    2. El sistema de templado para los transportadores de la planta deber reunir los siguientes

    requerimientos:

    La mxima deflexin de la faja estar limitada al 1.0% durante operacin normal y a 1.5% para

    condiciones transitorias (arranque controlado y frenado).

    3. La carrera del templador deber incluir suficiente longitud para dos empalmes con exceso para

    recortar y para el cambio de poleas. Adems se incluir un adicional, debido a deflexin entrepolines, variacin de temperatura y estiramiento elstico de la faja.

    La tolerancia en la carrera deber incluir un rango de tensin dinmica durante el arranque y parada

    del transportador. Se considerar un exceso de 500mm sobre la carrera para ubicar los topes

    extremos.

    4. Los contrapesos tensores consistirn en una caja metlica llenada con bolas usadas de molinos o

    material similar, deber permitir un incremento adicional de 40% ms en volumen y un 40% de

    recorrido adicional.

    5. Los tensores gravitacionales verticales emplearn un deflector fijado al bastidor de la polea para

    prevenir que caigan escombros hacia la polea tensora.

    6. Se evitarn en lo posible los contrapesos en altura mediante el uso de cables de suspensin. Se

    suministrar barreras o rejas para cercar o bloquear las reas inmediatamente debajo del

    contrapeso.

    Las jaulas de seguridad de contrapeso se ubicarn a nivel del piso o de la rasante, y se fabricarnde metal expandido con un peso no inferior a 2 Kg/m2 montados sobre un bastidor estructural, lospaneles tendrn una altura de 2,2 metros.

    Los tensores por gravedad verticales emplearn una cubierta deflectora para impedircontaminantes en la polea tensora, cuando as sea especificado.

    Los carros de tensores horizontales de gravedad tendrn ruedas con canal en "V", rieles y sernauto-limpiantes (ngulo invertido). Se suministrarn dispositivos para impedir que las ruedas selevanten de los rieles. Los contrapesos se suspendern mediante cables de acero y poleas.

    Los cables de acero sern con alma de acero con una resistencia mnima a la rotura de seis (6)

    veces la carga de trabajo mxima calculada. Los extremos de las correas se sujetarn de manera deabsorber la resistencia total a la ruptura de estos. Las roldanas (o poleas) sern de acero o de acerofundido montadas en ejes muertos. Los dimetros de las roldanas sern 20 veces el dimetro delcable metlico como mnimo.

    2.7 Faja Transportadora

    A. La seleccin de la faja se har basndose en las condiciones de operacin y de diseo en el estado de

    mayor exigencia operacional.

    B. La seleccin de la carcasa y de los recubrimientos deber satisfacer la tensin mxima, mnimo

    nmero de capas para soportar la carga, mximo nmero de capas para el acanalamiento de la faja

    descargada, tamao de poleas y otras condiciones de operacin. Se utilizarn carcasas de cables de

    acero cuando la tensin de operacin lo justifique.C. Todas las fajas sern resistentes a la abrasin y cortes.

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=XJ-arzEMB_nxxM&tbnid=X8Ns6mnFZYg-ZM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.jobstreet.com.ph/jobs/2010/5/default/80/2368914.htm?fr=c&ei=kGOsU6DcGMqTqga_lIEI&bvm=bv.69837884,d.cWc&psig=AFQjCNFBwmO7L734_Q9oLQi-jQdUUBzO6w&ust=1403886935127282
  • 5/20/2018 992662-5812-B-M-CD-1001_RevB

    11/15

    CRITERIO DE DISEO MECANICO FAJASTRANSPORTADORAS

    Descripcin: PROYECTO DE AMPLIACIN DE OPERACIONES

    992662-5812-B-M-CD-1001 Rev. B

    CWE-992662-5812-B-M-CD-1001Pgina: 11 de15

    D. Todas las cubiertas de las Fajas deben ser RMA Grado 1; si el ancho de la faja es mayor o igual a 36

    (900 mm) y RMA Grado 2 para fajas de ancho menor o su equivalente.

    E. Todos los anchos de las fajas y sus tolerancias sern uniformes y no excedern el 1% del ancho de la

    Faja.F. El largo total de la faja deber incluir el estiramiento de la faja y permitir las uniones. Solamente un

    tipo de correa debe ser suministrado para una transportadora de faja.

    G. Todas las correas tendrn empalmes vulcanizados en caliente solamente.

    Cada rollo de correa tendr sobre la cubierta la siguiente identificacin:

    Nombre del fabricante.

    Nombre de la marca de la correa.

    Nmero de la orden y la serie.Los elementos de empalmes de las transportadoras de correa sern suministrados por el Contratista

    que ejecute el vulcanizado y la marca deber ser la misma que la de la correa o bien una marca

    compatible, lo cual debe ser aprobado por el fabricante de la correa.

    La resistencia de cada empalme tendr al menos un 100% de la resistencia de la correa.El fabricante de la correa ejecutar las pruebas de acuerdo a la Norma ASTM D378 y ASTM D2240

    para demostrar como mnimo las siguientes propiedades:

    Faja : Tensin de ruptura y elongacin.

    Tela : Elongacin.

    Carcasa : Adherencia de las telas.

    Cubiertas : Dureza, adherencia a los esfuerzos de traccin.

    2.8 Raspadores o Limpiadores de Faja

    A. Cada Faja Transportadora se suministrar con un sistema de limpieza de fajas.

    B. Los transportadores de correa sern suministrados con un sistema doble de raspadores, un raspador

    primario y uno secundario en las poleas de cabeza y motrices.

    Ambos raspadores sern ubicados al interior del chute de descarga con lo cual el raspador

    secundario atrapara las partculas finas de material; este raspador ser de placas mltiples.

    C. Todos los transportadores debern ser provistos con un raspador de retorno en V, ubicado delante

    de la polea de cola. Los raspadores debern ser equipados con hojas o bordes reemplazables y

    llevarn una cadena de seguridad.

    2.9 Componentes Motrices

    A. Las Fajas Transportadoras se suministrarn con los sistemas motrices, consistentes de los siguientes

    componentes/sistemas:

    - Motores elctricos, reductores de ejes paralelos, acoplamientos hidrulicos (Si es requerido),

    sistema anti-retorno y todos los controles asociados montados en una placa base comn.

    - Sistema motriz de frecuencia variable y unidades de control asociadas (si es requerido).

    B. Se verificar el tiempo de desaceleracin para cada Faja Transportadora. Cuando sea necesario, la

    unidad motriz incluir un freno en el sistema o sistema de volante para controlar el tiempo de

    detencin en las paradas de emergencia.

    C. Se deber fijar el tiempo de aceleracin para las fjas con un sistema de partida suave, de manera que

    el torque mximo de aceleracin no exceda el 120% del torque requerido para operacin normal.

    D. Se suministrarn placas bases estructurales, comn para todos los reductores y motores. Todos los

    componentes montados en la placas base sern suministrados con tornillos y patas de ajuste

    soldados a la placa base para facilitar el alineamiento de los componentes.E. Los reductores sern de ejes paralelos excepto en los lugares de poco espacio, donde se aceptarn

    reductores en 90, previa aprobacin del cliente. No se aceptan reductores montados en el eje.

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=XJ-arzEMB_nxxM&tbnid=X8Ns6mnFZYg-ZM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.jobstreet.com.ph/jobs/2010/5/default/80/2368914.htm?fr=c&ei=kGOsU6DcGMqTqga_lIEI&bvm=bv.69837884,d.cWc&psig=AFQjCNFBwmO7L734_Q9oLQi-jQdUUBzO6w&ust=1403886935127282
  • 5/20/2018 992662-5812-B-M-CD-1001_RevB

    12/15

    CRITERIO DE DISEO MECANICO FAJASTRANSPORTADORAS

    Descripcin: PROYECTO DE AMPLIACIN DE OPERACIONES

    992662-5812-B-M-CD-1001 Rev. B

    CWE-992662-5812-B-M-CD-1001Pgina: 12 de15

    F. Los reductores deben tener como mnimo un factor de servicio de 2.0 y slo se acepta como mximo

    el enfriamiento o ventilacin forzada con aire, por ventilador montado al eje de alta.

    El ventilador deber de ser un material resistente a la humedad salina y corrosin, no se aceptaran

    ventiladores de plsticos o derivados del mismo.G. Las piezas debern estandarizarse donde sea posible para su intercambiabilidad.

    H. Los reductores sern de fabricacin estndar, de diseo, de capacidad y fabricacin de acuerdo con

    estas especificaciones y los ltimos estndares publicados por la American Gear Manufacturers

    Association (AGMA 6070).

    I. Los factores de servicio para cada reductor debern indicarse en la placa de capacidad. En ningn

    caso ser la capacidad trmica del reductor menor a la indicada en la placa del motor.

    J. La capacidad trmica de todos los reductores no deber ser menor a la potencia de los motores

    conectados bajo carga continua a la elevacin sobre el nivel del mar correspondiente a su ubicacin

    en operacin.

    K. Los rodamientos de los reductores sern del tipo anti friccin con una vida til L-10h de 60.000 horas

    para una carga continua equivalente a la potencia al freno. Sellos externos combinados del tipo

    laberinto y cler seal (si aplica) lavables y con graseras independientes cuando los ejes se proyecten

    fuera de la carcasa.

    M. Todos los reductores sern lubricados por salpicadura de aceite. La temperatura mxima de

    operacin del aceite no exceder los 80C.

    N. El lubricante ser aceite mineral. Se suministrar un sistema de monitoreo del nivel del aceite del

    reductor as como de la temperatura. Se suministrarn sistemas de vaciado y respiraderos

    accesibles. No se aceptarn sistemas de refrigeracin de aceite externos.

    O. La carcasa ser lo suficientemente resistente para prevenir la torsin o desalineamiento angular de

    las partes internas debido a apriete desigual de los pernos de montaje. Adems se deber incluir

    indicador visual de nivel de aceite.P. Se usarn sistemas anti-retorno (BACKSTOP) en todas las Fajas inclinadas ascendentes, para prevenir

    que la Faja invierta su movimiento en caso de parada, cuando est cargada.

    Los sistemas anti-retorno sern dimensionados para el servicio especificado y la potencia del motor,

    cuando sea posible el sistema anti-retorno ser montado en el lado opuesto del conjunto motriz de

    la polea.

    Q. Se suministrarn orejas de izaje para todos los componentes motrices y para la placa base soporte

    del conjunto motriz. Los motores tendrn una capacidad trmica de 6 partidas en una hora con la

    Faja totalmente cargada.

    2.10 Deteccin y Remocin de Metales

    A. Se debe considerar el uso de Detectores de Metal para proteger los equipamientos de potenciales

    objetos metlicos magnticos y no magnticos, ferrosos y no ferrosos, deber operar bajo

    condiciones de extrema polucin, humedad y vibracin

    B. La remocin de los metales contaminantes desde el sistema de transporte, se realizar por

    separacin automtica, el metal detectado ser desviado mediante chutes de desviacin.

    C. El criterio para la ubicacin de los detectores debern permitir la identificacin rpida de las piezas

    metlicas con el objetivo de proteccin.

    2.11 Sistemas de Pesaje de Fajas

    A. Las balanzas de fajas transportadoras requeridas para el control de procesos, debern considerarse

    ser diseado para operaciones en ambiente agresivo; las cuales deben permitir controlar las

    velocidades de alimentacin de chancadoras, zarandas, silos, stockpiles, etc , con una precisin

    garantizada de al menos +-0.25%

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=XJ-arzEMB_nxxM&tbnid=X8Ns6mnFZYg-ZM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.jobstreet.com.ph/jobs/2010/5/default/80/2368914.htm?fr=c&ei=kGOsU6DcGMqTqga_lIEI&bvm=bv.69837884,d.cWc&psig=AFQjCNFBwmO7L734_Q9oLQi-jQdUUBzO6w&ust=1403886935127282
  • 5/20/2018 992662-5812-B-M-CD-1001_RevB

    13/15

    CRITERIO DE DISEO MECANICO FAJASTRANSPORTADORAS

    Descripcin: PROYECTO DE AMPLIACIN DE OPERACIONES

    992662-5812-B-M-CD-1001 Rev. B

    CWE-992662-5812-B-M-CD-1001Pgina: 13 de15

    B. La determinacin de la ubicacin y cantidad deber determinarse en funcin a los requerimientos

    del proceso para registro de produccin y control de procesos.

    2.12 Chutes

    A. Todas las fajas transportadoras debern suministrarse con chutes de descarga y chutes de

    transferencia entre equipos consecutivos.

    B. Las siguientes indicaciones se debern tomar en cuenta en el diseo y fabricacin de los chutes:

    Los chutes sern fabricados con no menos de 6 mm de espesor en plancha de acero ASTM A36

    similar, con los atiesadores y refuerzos necesarios.

    Los chutes que trabajan con mineral grueso debern revestirse con acero resistente al desgaste

    (antiabrasivo) y debern suministrarse con cama de piedra para romper los impactos verticales y

    horizontales a menos que se especifique otra cosa en los requerimientos de diseo y sea aceptado

    por el comprador.

    C. Se deber usar un arreglo de ranura de carga en V para mover el material desde la cama de piedra

    en la direccin del flujo del material y para direccionar el material hacia el centro de la faja entre losfaldones.

    D. Los chutes que trabajan con mineral concentrado debern ser revestidos con polietileno a fin de

    garantizar un adecuado resbalamiento del concentrado.

    E. Los chutes debern disearse considerando la velocidad de llegada del mineral (del chute a la faja de

    recepcin) la cual deber ser igual a la velocidad de la faja, con el objetivo de:

    Disminuir el porcentaje actual de la degradacin hasta en un 80%.

    Reduccin de los elementos de desgaste de hasta un 80%.

    Reducir en gran medida el derrame.

    No carga la banda transportadora en forma desigual.

    Bajo ndice de mantenimiento

    Reduccin del nivel de ruido y contaminacin.

    Bajo ndice de dao por impacto a la Banda Transportadora.

    F. Los chutes y faldones debern suministrase completos, con accesorios, atiesadores, flanches,

    agujeros para la fijacin de los revestimientos, etc.

    G. Para los chutes donde se deba instalar trampas de metal, el material de fabricacin de estos chutes

    deber ser no magntico, incluyendo pernos, revestimientos y atiesadores.

    H. Los chutes de transferencia de doble compuerta, para las funciones de separacin debern diseares

    para actuacin en modo local y modo remoto-automtico; para lo cual deber estar equipado con

    sistema de accionamiento hidrulico, se deber incluir los interruptores de posicin, electrovlvulas,

    sensores de posicin de compuerta.

    I. Los planos de ensamblaje debern mostrar la disposicin de los revestimientos de los chutes,faldones y fijaciones.

    J. Los chutes sern ensamblados en secciones empernadas para una fcil instalacin, y tendrn al

    menos una pared empernada de modo de tener fcil acceso para el reemplazo de revestimientos.

    K. Todos los chutes debern suministrase con acceso/puertas de inspeccin con bisagras y seguro y con

    apertura lateral.

    L. Para el montaje debe asegurarse que los diferentes componentes tengan las orejas de izaje

    correspondientes a fin de facilitar las operaciones.

    2.13 Faldones

    A. Se debern suministrar todos los faldones de las correas transportadoras revestidos con material

    resistente al desgaste, debern llevar tapa en el lado de cola fijada con bisagras para permitir que elmaterial derramado retorne a la correa transportadora.

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=XJ-arzEMB_nxxM&tbnid=X8Ns6mnFZYg-ZM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.jobstreet.com.ph/jobs/2010/5/default/80/2368914.htm?fr=c&ei=kGOsU6DcGMqTqga_lIEI&bvm=bv.69837884,d.cWc&psig=AFQjCNFBwmO7L734_Q9oLQi-jQdUUBzO6w&ust=1403886935127282
  • 5/20/2018 992662-5812-B-M-CD-1001_RevB

    14/15

    CRITERIO DE DISEO MECANICO FAJASTRANSPORTADORAS

    Descripcin: PROYECTO DE AMPLIACIN DE OPERACIONES

    992662-5812-B-M-CD-1001 Rev. B

    CWE-992662-5812-B-M-CD-1001Pgina: 14 de15

    B. Los faldones debern extenderse 1,2m. Ms all del ltimo punto de carga por cada 1m/s de

    velocidad de correa, medidos desde el punto de impacto.

    C. Los traspasos debern ser cerrados, con un volumen dimensionado para el sistema de neblina seca y

    con entrada de boquillas para el sistema supresor de polvo.

    2.14 Sistemas de Seguridad

    A. Todas las partes rotatorias o en movimiento debern estar totalmente cubiertas con las guardas de

    seguridad, hechas de acuerdo la ltima edicin de la norma ANSI B20.1. Se deber suministrar las

    guardas de metal expandidas para cada transmisin de fajas en V, diseadas de acuerdo con los

    estndares OSHA y MSHA. Disear guardas de seguridad para:

    Lubricacin de partes mviles cubiertas sin desmantelar las guardas de seguridad.

    Fcil remocin de todas las guardas de seguridad usando herramientas normales de

    mantenimiento.

    Servicio para trabajo pesado.

    B. Los requerimientos de seguridad no podrn ser comprometidos bajo ninguna circunstancia, se

    recomienda que se realice un estudio HAZOP para asegurar la seguridad operacional,

    mantenimiento, normas de seguridad y salud ocupacional.

    C. Los dispositivos de seguridad para la proteccin del personal y de los equipos incluirn como mnimo

    los siguiente:

    Interruptores con de cable de jalado de emergencia condetector de cuerda rota.

    Interruptores de desalineamiento de faja

    Detector de falla de freno.

    Detectores de ruptura de faja.

    Detector de razgado de faja.

    Detector de velocidad cero o de velocidad mnima.

    Botonera de campo arranque-parado y by pass para mantenimiento.

    Alarma audio visula de advertencia de arranque de faja transportadora.

    Detector de atollo para sensar el chute de descarga lleno.

    Vibrador-soplador para desatollo de chutes (si aplica).

    Cualquier otro dispositivo o proteccin requerido por ANSI, ASME B20.1-1985, CEMA, OSHA,

    MSHA y todos los estndares, cdigos y reglamentos de seguridad exigidos por la autoridad

    competente en Per.

    2.15 Arenado y Pintado

    A. La preparacin superficial y pintura se realizarn luego que los trabajos de fabricacion y soldeo sean

    completados.

    B. Las partes metlicas no expuestas a los fluidos de trabajo tendrn que ser arenadas y pintadas deacuerdo al siguiente procedimiento:

    Antes de aplicar la pintura todas las zonas donde se encuentran los cordones de soldadura

    sern limpiados mecnicamente con escobilla circular elctrica.

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=XJ-arzEMB_nxxM&tbnid=X8Ns6mnFZYg-ZM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.jobstreet.com.ph/jobs/2010/5/default/80/2368914.htm?fr=c&ei=kGOsU6DcGMqTqga_lIEI&bvm=bv.69837884,d.cWc&psig=AFQjCNFBwmO7L734_Q9oLQi-jQdUUBzO6w&ust=1403886935127282
  • 5/20/2018 992662-5812-B-M-CD-1001_RevB

    15/15

    CRITERIO DE DISEO MECANICO FAJASTRANSPORTADORAS

    Descripcin: PROYECTO DE AMPLIACIN DE OPERACIONES

    992662-5812-B-M-CD-1001 Rev. B

    CWE-992662-5812-B-M-CD-1001Pgina: 15 de15

    Todas las superficies sern arenadas al metal blanco segn SSPC-SP-5-63.

    La superficie as preparada ser pintada con:

    - Primera capa: 02 capas de resina de zinc epoxica 3 mils

    - Capa Intermedia 02 capas de resina epoxica 5 mils

    - Capa Final 02 capas de poliuretano 2 mils

    El espesor total de capa seca 10 mils

    C. Las conexiones de friccin de acero estructural y superficies de placas de desgaste no sern

    pintadas.

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=XJ-arzEMB_nxxM&tbnid=X8Ns6mnFZYg-ZM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.jobstreet.com.ph/jobs/2010/5/default/80/2368914.htm?fr=c&ei=kGOsU6DcGMqTqga_lIEI&bvm=bv.69837884,d.cWc&psig=AFQjCNFBwmO7L734_Q9oLQi-jQdUUBzO6w&ust=1403886935127282