94y8443 spanish

Upload: carlos-manzano

Post on 13-Jul-2015

666 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IBM System Storage DS3000, DS4000 y DS5000

Gua de programacin de la interfaz de lnea de mandatos y de los mandatos de script

SC11-7999-01

Nota Antes de utilizar esta informacin y el producto al que da soporte, lea la informacin de Avisos en la pgina B-1.

Novena edicin (agosto de 2011) Esta edicin se aplica a los niveles de release de software de DS5000 Storage Manager versin 10.60, DS4000 Storage Manager versin 10.50 y DS3000 Storage Manager versin 10.35 y a todos los releases y modificaciones posteriores, hasta que se indique lo contrario en nuevas ediciones. Copyright IBM Corporation 2010, 2011.

ContenidoFiguras . . . . . . . . . . . . . . . ix Tablas . . . . . . . . . . . . . . . xi Acerca de este documento . . . . . . xiiiSoporte de software y firmware de DS3000, DS4000 y DS5000 . . . . . . . . . . . . . . . xiii Quin debe leer este documento . . . . . . . xiii Avisos utilizados en este documento . . . . . . xiv Obtener informacin, ayuda y servicios . . . . . xiv Antes de llamar. . . . . . . . . . . . xiv Utilizacin de la documentacin . . . . . . xiv Bsqueda de software, firmware de controlador y archivos readme de Storage Manager . . . . xiv Sitios web esenciales para informacin de soporte de DS3000, DS4000 y DS5000. . . . . xv Soporte y servicio de software . . . . . . . xvi Soporte y servicio de hardware . . . . . . xvi Servicio de producto de IBM Taiwn . . . . xvii Sistemas de proteccin contra incendios . . . xvii Configurar automticamente el subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Configurar automticamente los repuestos activos del subsistema de almacenamiento . . . . . . Comprobar paridad de unidad lgica . . . . . Comprobar estado de duplicacin remota. . . . Borrar estadsticas de canal de unidad . . . . . Borrar reservas de unidad lgica. . . . . . . Borrar sectores ilegibles de unidad lgica . . . . Borrar configuracin de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Borrar registro cronolgico de sucesos del subsistema de almacenamiento . . . . . . . Borrar rea pendiente de firmware del subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . Crear matriz . . . . . . . . . . . . . Crear unidad lgica FlashCopy . . . . . . . Crear host . . . . . . . . . . . . . . Crear grupo de host . . . . . . . . . . . Crear puerto de host. . . . . . . . . . . Crear iniciador iSCSI . . . . . . . . . . Crear unidad lgica RAID (Seleccin de unidad automtica) . . . . . . . . . . . . . . Crear unidad lgica RAID (Seleccin de base de capacidad libre) . . . . . . . . . . . . Crear unidad lgica RAID (Seleccin de unidad manual) . . . . . . . . . . . . . . . Crear duplicacin remota . . . . . . . . . Crear clave de seguridad del subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Crear copia de volumen . . . . . . . . . Desactivar duplicacin remota . . . . . . . Eliminar matriz . . . . . . . . . . . . Eliminar host . . . . . . . . . . . . . Eliminar grupo de host . . . . . . . . . . Eliminar puerto de host . . . . . . . . . Eliminar iniciador iSCSI . . . . . . . . . Eliminar unidad lgica . . . . . . . . . . Diagnosticar controlador . . . . . . . . . Diagnosticar cable de host iSCSI de controlador Diagnosticar duplicacin remota . . . . . . . Inhabilitar gestin de clave de seguridad externa Inhabilitar notificacin de estado remoto de subsistema de almacenamiento . . . . . . . Inhabilitar funcin del subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Descargar firmware de unidad . . . . . . . Descargar valores de configuracin de alojamiento Descargar firmware de tarjeta medioambiental Descargar firmware de fuente de alimentacin Descargar firmware de unidad del subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Descargar firmware/NVSRAM del subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Descargar NVSRAM del subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . 3-30 3-32 3-33 3-33 3-34 3-34 3-35 3-35 3-36 3-37 3-37 3-40 3-43 3-44 3-44 3-45 3-46 3-49 3-51 3-55 3-57 3-57 3-58 3-59 3-59 3-59 3-60 3-60 3-60 3-61 3-62 3-64 3-64 3-65 3-65 3-66 3-67 3-68 3-69 3-69 3-70 3-71

Captulo 1. Acerca de la interfaz de lnea de mandatos . . . . . . . . . 1-1Cmo utilizar la interfaz de lnea de mandatos Notas de uso . . . . . . . . . . Mandatos CLI . . . . . . . . . . Terminales de la lnea de mandatos . . . Consideraciones sobre el formato . . . . Informes detallados de errores . . . . . Recurso de rastreo . . . . . . . . Estado de salida . . . . . . . . . Ejemplos de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1 . 1-2 . 1-2 . 1-3 . 1-7 . 1-8 . 1-9 . 1-13 . 1-14

Captulo 2. Acerca de los mandatos de script . . . . . . . . . . . . . . . 2-1Estructura de los mandatos de script. . . . Sinopsis de los mandatos de script . . . . Elementos de sintaxis recurrente . . . . . Directrices de uso. . . . . . . . . . Adicin de comentarios a un archivo de script . . . . . 2-2 . 2-3 . 2-4 . 2-11 2-11

Captulo 3. Mandatos de script . . . . 3-1Convenciones de denominacin . . . . . . . 3-1 Niveles de compatibilidad de firmware . . . . . 3-2 Requisitos de hardware para la compatibilidad del firmware . . . . . . . . . . . . . . . 3-2 Reglas de formato para los mandatos de script . . 3-3 Mandatos de DS3000, DS4000 y DS5000 con niveles mnimos de firmware . . . . . . . . . . . 3-4 Activar la funcin Enhanced Remote Mirroring 3-26 Activar puerto de host . . . . . . . . . . 3-29 Activar iniciador iSCSI . . . . . . . . . . 3-29 Activar firmware de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . 3-29 Copyright IBM Corp. 2010, 2011

iii

Habilitar seguridad de matriz . . . . . . . Habilitar controlador . . . . . . . . . . Habilitar gestin de clave de seguridad externa Habilitar clave de caracterstica del subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Habilitar notificacin de estado remoto de subsistema de almacenamiento . . . . . . . Exportar clave de seguridad del subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Importar clave de seguridad del subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Cargar base de datos de DBM de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Volver a copiar copia de volumen . . . . . . Recuperar unidad lgica RAID . . . . . . . Volver a crear unidad lgica de repositorio de Enhanced Remote Mirroring . . . . . . . . Volver a crear clave de seguridad externa. . . . Volver a crear FlashCopy . . . . . . . . . Eliminar correlacin de LUN de unidad lgica Eliminar duplicacin remota . . . . . . . . Eliminar copia de volumen . . . . . . . . Reparar paridad de unidad lgica . . . . . . Sustituir unidad de disco . . . . . . . . . Restablecer controlador . . . . . . . . . . Restablecer fecha de instalacin de batera de subsistema de almacenamiento . . . . . . . Restablecer datos de diagnstico de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Restablecer lnea base iSCSI de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Restablecer distribucin de unidades lgicas de subsistema de almacenamiento . . . . . . . Restablecer lnea base RLS de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Restablecer lnea base de SAS PHY de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . Restablecer lnea base SOC de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Reanudar duplicacin remota . . . . . . . . Reavivar batera de discos . . . . . . . . . Reavivar unidad de disco . . . . . . . . . Guardar NVSRAM de controlador . . . . . . Guardar estado de diagnstico de aislamiento de anomala de canal de unidad de disco . . . . . Guardar registro cronolgico de unidad . . . . Guardar registro cronolgico de alojamiento . . . Guardar configuracin de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Guardar base de datos de DBM de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Guardar validador de DBM de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Guardar datos de diagnstico de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Guardar sucesos de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Guardar inventario de firmware de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Guardar estadsticas iSCSI de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . .

3-71 3-72 3-72 3-73 3-74 3-74 3-75 3-75 3-76 3-77 3-80 3-82 3-82 3-83 3-84 3-85 3-85 3-86 3-87 3-87 3-88 3-88 3-88 3-89 3-89 3-89 3-90 3-90 3-91 3-91 3-91 3-92 3-92 3-93 3-94 3-94 3-95 3-95 3-96 3-97

Guardar estadsticas de rendimiento de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . 3-97 Guardar recuentos RLS de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . 3-97 Guardar recuentos de SAS PHY de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . 3-98 Guardar recuentos SOC de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . 3-98 Guardar captura de estado de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . 3-99 Guardar datos de soporte de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . 3-99 Establecer batera de discos . . . . . . . . 3-100 Establecer estado de forzado de batera de discos 3-101 Establecer controlador . . . . . . . . . . 3-101 Establecer indicador de Accin de servicio permitida de controlador . . . . . . . . . 3-104 Establecer indicador de Accin de servicio permitida de cajn . . . . . . . . . . . 3-105 Establecer estado de canal de unidad . . . . . 3-106 Establecer repuesto en caliente de unidad de disco . . . . . . . . . . . . . . . 3-106 Establecer indicador de Accin de servicio permitida de unidad de disco . . . . . . . 3-107 Establecer estado de unidad . . . . . . . . 3-108 Establecer alarma de alojamiento . . . . . . 3-108 Establecer identificacin de alojamiento . . . . 3-109 Establecer indicador de Accin de servicio permitida de alojamiento . . . . . . . . . 3-110 Establecer unidad lgica FlashCopy . . . . . 3-111 Establecer unidad de disco fornea como nativa 3-112 Establecer host . . . . . . . . . . . . 3-112 Establecer canal de host . . . . . . . . . 3-114 Establecer grupo de host . . . . . . . . . 3-114 Establecer puerto de host . . . . . . . . . 3-115 Establecer iniciador iSCSI . . . . . . . . . 3-115 Establecer propiedades de destino iSCSI . . . . 3-116 Establecer unidad lgica . . . . . . . . . 3-117 Establecer duplicacin remota . . . . . . . 3-122 Establecer sesin. . . . . . . . . . . . 3-124 Establecer subsistema de almacenamiento . . . 3-124 Establecer posiciones de alojamiento de subsistema de almacenamiento . . . . . . . 3-128 Establecer respuesta ICMP de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . 3-128 Establecer direccin IPv4 de servidor iSNS de subsistema de almacenamiento . . . . . . . 3-129 Establecer direccin IPv6 de servidor iSNS de subsistema de almacenamiento . . . . . . . 3-130 Establecer puerto de escucha de servidor iSNS de subsistema de almacenamiento . . . . . . . 3-130 Establecer actualizacin de servidor iSNS de subsistema de almacenamiento . . . . . . . 3-131 Establecer ciclo de aprendizaje de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . 3-131 Establecer modalidad de redundancia de subsistema de almacenamiento . . . . . . . 3-132 Establecer notificacin de estado remoto de subsistema de almacenamiento . . . . . . . 3-132 Establecer clave de seguridad de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . 3-133

iv

IBM System Storage DS3000, DS4000 y DS5000: Gua de programacin de la interfaz de lnea de mandatos y de los mandatos

de script

Establecer hora de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Establecer sesin de descubrimiento sin nombre Establecer copia de volumen. . . . . . . . Mostrar batera de discos . . . . . . . . . Mostrar dependencias de exportacin de batera de discos . . . . . . . . . . . . . . Mostrar dependencias de importacin de batera de discos . . . . . . . . . . . . . . Mostrar estado de diagnstico de dispositivo de copia de seguridad de memoria cach . . . . Mostrar estado de diagnstico de memoria cach Mostrar controlador . . . . . . . . . . Mostrar estado de diagnstico de controlador Mostrar NVSRAM de controlador . . . . . . Mostrar sesiones iSCSI actuales . . . . . . . Mostrar unidad de disco . . . . . . . . . Mostrar estadsticas de canal de unidad . . . . Mostrar progreso de descarga de unidad . . . Mostrar candidatos de unidad lgica de Enhanced Remote Mirroring . . . . . . . . Mostrar progreso de sincronizacin de unidad lgica de Enhanced Remote Mirroring . . . . Mostrar estado de diagnstico de tarjeta de interfaz de host . . . . . . . . . . . . Mostrar puertos de host . . . . . . . . . Mostrar unidad lgica . . . . . . . . . . Mostrar progreso de accin de unidad lgica Mostrar estadsticas de rendimiento de unidad lgica . . . . . . . . . . . . . . . Mostrar reservas de unidad lgica . . . . . . Mostrar notificacin de estado remoto de subsistema de almacenamiento . . . . . . . Mostrar subsistema de almacenamiento . . . . Mostrar configuracin automtica de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . Mostrar topologa de host de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Mostrar correlaciones de LUN de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Mostrar valores predeterminados de negociacin de subsistema de almacenamiento . . . . . . Mostrar sectores ilegibles de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Mostrar serie . . . . . . . . . . . . . Mostrar iniciadores iSCSI no configurados . . . Mostrar copia de volumen . . . . . . . . Mostrar candidatos de origen de copia de volumen . . . . . . . . . . . . . . Mostrar candidatos de destino de copia de volumen . . . . . . . . . . . . . . Iniciar desfragmentacin de batera de discos Iniciar exportacin de batera de discos . . . . Iniciar importacin de batera de discos . . . . Iniciar localizacin de batera de discos . . . . Iniciar diagnstico de dispositivo de copia de seguridad de memoria cach . . . . . . . Iniciar diagnstico de memoria cach . . . . . Iniciar diagnstico de base de datos de configuracin . . . . . . . . . . . . . Iniciar diagnstico de controlador . . . . . .

3-133 3-134 3-134 3-135 3-136 3-136 3-137 3-138 3-138 3-145 3-145 3-146 3-146 3-148 3-148 3-149 3-149 3-150 3-150 3-151 3-152 3-152 3-153 3-153 3-154 3-159 3-160 3-162 3-162 3-163 3-163 3-163 3-164 3-164 3-165 3-165 3-165 3-166 3-166 3-167 3-169 3-170 3-171

Iniciar rastreo de controlador . . . . . . . Iniciar diagnsticos de aislamiento de anomala de canal de unidad . . . . . . . . . . . Iniciar localizacin de canal de unidad . . . . Iniciar inicializacin de unidad de disco . . . . Iniciar localizacin de unidad . . . . . . . Iniciar reconstruccin de unidad de disco . . . Iniciar localizacin de alojamiento . . . . . . Iniciar sincronizacin de Enhanced Remote Mirroring . . . . . . . . . . . . . . Iniciar diagnstico de tarjeta de interfaz de host Iniciar actualizacin de DHCP de iSCSI . . . . Iniciar inicializacin de unidad lgica . . . . Iniciar borrado de unidad de disco segura . . . Iniciar localizacin de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Detener localizacin de batera de discos . . . Detener diagnstico de dispositivo de copia de seguridad de memoria cach . . . . . . . Detener diagnstico de memoria cach . . . . Detener diagnstico de base de datos de configuracin . . . . . . . . . . . . . Detener diagnstico de controlador . . . . . Detener diagnsticos de aislamiento de anomala de canal de unidad . . . . . . . . . . . Detener localizacin de canal de unidad . . . . Detener localizacin de unidad . . . . . . . Detener localizacin de alojamiento . . . . . Detener FlashCopy . . . . . . . . . . . Detener diagnstico de tarjeta de interfaz de host Detener sesin iSCSI . . . . . . . . . . Detener descarga de firmware de unidad de subsistema de almacenamiento . . . . . . . Detener localizacin de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Detener copia de volumen . . . . . . . . Suspender duplicacin remota . . . . . . . Validar clave de seguridad de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Mandatos de script enumerados por funcin Mandatos de controlador . . . . . . . . Mandatos de unidad de disco . . . . . . Mandatos de alojamiento . . . . . . . . Mandatos de topologa de host . . . . . . Mandatos iSCSI . . . . . . . . . . . Mandatos de Enhanced Remote Mirroring Mandato de sesin . . . . . . . . . . Mandatos FlashCopy . . . . . . . . . Mandatos de subsistema de almacenamiento Mandatos sin categora . . . . . . . . Mandatos de unidad lgica . . . . . . . Mandatos de copia de volumen . . . . . Mandatos de batera de discos . . . . . .

3-172 3-174 3-175 3-175 3-176 3-176 3-176 3-177 3-177 3-179 3-180 3-180 3-181 3-181 3-181 3-182 3-182 3-183 3-183 3-183 3-184 3-184 3-184 3-184 3-185 3-185 3-185 3-186 3-186 3-187 3-187 3-187 3-188 3-189 3-190 3-190 3-190 3-191 3-191 3-191 3-193 3-194 3-194 3-195

Captulo 4. Configuracin de un subsistema de almacenamiento. . . . 4-1Conceptos de configuracin. Controladores . . . . Unidades de disco . . . Repuestos en caliente . . Bateras de discos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2 4-2 4-8 4-9 4-9

Contenido

v

Unidades lgicas . . . . . . . . . . . Niveles RAID . . . . . . . . . . . . Hosts . . . . . . . . . . . . . . . Grupos de host . . . . . . . . . . . Puertos de host de adaptador de bus de host Nmeros de unidad lgica. . . . . . . . Configuracin de un subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . Cmo determinar qu hay en el subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . Borrado de la configuracin . . . . . . . Utilizacin del mandato de configuracin automtica . . . . . . . . . . . . . Utilizacin del mandato Create LogicalDrive Creacin de unidades lgicas con unidades de disco asignadas por el usuario . . . . Creacin de unidades lgicas con unidades de disco asignadas por el software . . . . Creacin de unidades lgicas en una batera de discos existente . . . . . . . . . Proteccin contra prdida de alojamiento Modificar la configuracin . . . . . . . . . Establecimiento de los relojes de controlador Establecimiento de la contrasea de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . Establecimiento del tipo de host de subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . Establecimiento de la memoria cach de subsistema de almacenamiento . . . . . . Establecimiento de la prioridad de modificacin Asignacin de repuestos en caliente globales Cmo guardar una configuracin en un archivo

4-10 4-12 4-14 4-14 4-15 4-16 4-16 4-16 4-31 4-32 4-35 4-35 4-36 4-37 4-37 4-38 4-38 4-38 4-39 4-39 4-43 4-44 4-44

Creacin de un par de duplicacin remota . . . . 6-5 Consideraciones acerca del rendimiento. . . . 6-5 Habilitacin de la caracterstica Enhanced Remote Mirroring . . . . . . . . . . . 6-6 Activacin de la caracterstica Enhanced Remote Mirroring . . . . . . . . . . . . . . 6-6 Determinacin de candidatos para un par de duplicacin remota . . . . . . . . . . 6-8 Creacin de un par de duplicacin remota . . . 6-9 Cambio de valores de Enhanced Remote Mirroring 6-10 Suspensin y reanudacin de una relacin de duplicacin . . . . . . . . . . . . . . 6-10 Eliminacin de una relacin de duplicacin . . . 6-11 Supresin de una unidad lgica primaria o una unidad lgica secundaria . . . . . . . . . 6-11 Inhabilitacin de la caracterstica Enhanced Remote Mirroring . . . . . . . . . . . 6-12 Desactivacin de la caracterstica Enhanced Remote Mirroring . . . . . . . . . . . 6-12 Interaccin con otras funciones . . . . . . . 6-12 Particionamiento de almacenamiento . . . . 6-12 Unidades lgicas FlashCopy . . . . . . . 6-13 Copia de volumen . . . . . . . . . . 6-13 Expansin de unidad lgica dinmica . . . . 6-13 Programa de utilidad Asynchronous Enhanced Remote Mirroring . . . . . . . . . . . 6-13 Descripcin del programa de utilidad Asynchronous Enhanced Remote Mirroring . . 6-14 Operacin del programa de utilidad Asynchronous Enhanced Remote Mirroring . . 6-14 Ejecucin del programa de utilidad Asynchronous Enhanced Remote Mirroring . . 6-15 Programa de utilidad de configuracin . . . 6-16

Captulo 5. Utilizacin de la funcin principal FlashCopy . . . . . . . . . 5-1Cmo funciona FlashCopy . . . . . . . . . Creacin de una unidad lgica FlashCopy . . . . Creacin de una unidad lgica FlashCopy con unidades de disco asignada por el usuario . . . Creacin de una unidad lgica FlashCopy con unidades de disco asignadas por el software . . Creacin de una unidad lgica FlashCopy especificando un nmero de unidades de disco . Parmetros definidos por el usuario . . . . . Nombres de unidad lgica FlashCopy y nombres de unidad lgica de repositorio FlashCopy. . . Cambio en la configuracin de la unidad lgica FlashCopy . . . . . . . . . . . . . . Detener, reiniciar y suprimir una unidad lgica FlashCopy . . . . . . . . . . . . . . 5-1 5-2 5-3 5-3 5-4 5-5 5-7 5-7 5-8

Captulo 7. Utilizacin de la funcin principal de copia de volumen . . . . 7-1Cmo funciona la copia de volumen . . . . . . 7-1 Unidad lgica de origen . . . . . . . . . 7-1 Unidad lgica de destino . . . . . . . . 7-2 Copia de volumen y reservas persistentes . . . 7-3 Rendimiento de subsistema de almacenamiento 7-3 Restricciones . . . . . . . . . . . . . 7-3 Mandatos de copia de volumen . . . . . . 7-4 Creacin de una copia de volumen . . . . . . 7-4 Habilitacin de la caracterstica VolumeCopy . . 7-5 Determinacin de candidatos de copia de volumen . . . . . . . . . . . . . . 7-5 Creacin de una copia de volumen . . . . . 7-5 Visualizacin de propiedades de copia de volumen 7-6 Cambio de valores de copia de volumen . . . . 7-7 Cmo volver a copiar una unidad lgica . . . . 7-8 Detencin de una copia de volumen . . . . . . 7-9 Eliminacin de pares de copia . . . . . . . . 7-9 Interaccin con otras caractersticas . . . . . . 7-9 Particionamiento de almacenamiento . . . . 7-10 Unidades lgicas FlashCopy . . . . . . . 7-10 Enhanced Remote Mirroring . . . . . . . 7-10 Inversiones de rol. . . . . . . . . . 7-11

Captulo 6. Utilizacin de la funcin principal Enhanced Remote Mirroring . 6-1Cmo funciona Enhanced Remote Mirroring . . Unidades lgicas de repositorio de duplicacin Relaciones de duplicacin . . . . . . . Rplica de datos . . . . . . . . . . Interrupciones de enlace o errores de unidad lgica secundaria . . . . . . . . . . Resincronizacin . . . . . . . . . . . 6-1 6-2 . 6-3 . 6-3 . 6-4 . 6-4

vi

IBM System Storage DS3000, DS4000 y DS5000: Gua de programacin de la interfaz de lnea de mandatos y de los mandatos

de script

Captulo 8. Mantenimiento de un sistema de almacenamiento . . . . . 8-1Mantenimiento rutinario . . . . . . . . . . 8-1 Ejecucin de una exploracin de soporte . . . 8-1 Ejecucin de una comprobacin de redundancia 8-2 Restablecimiento de un controlador . . . . . 8-2 Habilitacin de una transferencia de datos de controlador . . . . . . . . . . . . . 8-3 Restablecimiento de la edad de la batera . . . 8-3 Eliminacin de reservas persistentes . . . . . 8-3 Sincronizacin de los relojes de controlador . . 8-3 Localizacin de unidades de disco . . . . . 8-3 Reubicacin de una batera de discos . . . . 8-4 Ajuste de rendimiento . . . . . . . . . . 8-5 Supervisin del rendimiento . . . . . . . 8-5 Cambio de niveles de RAID . . . . . . . 8-6 Cambio del tamao de segmento . . . . . . 8-7 Cambio de parmetros de memoria cach . . . 8-7 Desfragmentacin de una batera de discos . . 8-7 Resolucin de problemas y diagnsticos . . . . 8-8 Recopilacin de todos los datos de soporte . . 8-8 Recopilacin de datos de unidad . . . . . 8-10 Diagnsticos de un controlador . . . . . . 8-10 Ejecucin de diagnsticos de estado de enlace de lectura . . . . . . . . . . . . . 8-11 Recopilacin de estadsticas de errores de conmutacin en un chip . . . . . . . . 8-14 Operaciones de recuperacin . . . . . . . . 8-15 Establecimiento de la modalidad de operacin del controlador . . . . . . . . . . . 8-15 Cambio de la propiedad del controlador . . . 8-16 Inicializacin de una unidad . . . . . . . 8-16 Reconstruccin de una unidad . . . . . . 8-16

Inicializacin de una unidad lgica . Redistribucin de unidades lgicas . Sustitucin de CRU . . . . . .

. . .

. . .

. . .

. 8-17 . 8-17 . 8-17

Captulo 9. Ejemplos de informacin devuelta por los mandatos Show . . . 9-1Mostrar mandato de subsistema de almacenamiento . . . . . . . Mostrar NVSRAM de controlador . Mostrar unidad . . . . . . . Mostrar estado de canal de unidad . Mostrar unidades lgicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1 9-41 9-45 9-49 9-54

Captulo 10. Archivos de script de ejemplo . . . . . . . . . . . . . 10-1Ejemplo 1 de script de configuracin . Ejemplo 2 de script de configuracin . . . . . . . . 10-1 . 10-3

Captulo 11. Mandatos y parmetros en desuso . . . . . . . . . . . . 11-1Mandatos en desuso . . Parmetros en desuso . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-1 . 11-9

Apndice. Documentacin adicional

A-1

Avisos . . . . . . . . . . . . . . B-1Marcas registradas. . . . . Notas importantes . . . . . Formato de la documentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-2 . B-2 . B-3

ndice . . . . . . . . . . . . . . . X-1

Contenido

vii

viii

IBM System Storage DS3000, DS4000 y DS5000: Gua de programacin de la interfaz de lnea de mandatos y de los

mandatos de script

Figuras4-1. 4-2. 4-3. 4-4. 4-5. Relaciones de host y almacenamiento Puertos de host de DS3200 . . . . Puertos de host de DS3400 . . . . Puertos de host de la serie DS3500 Puertos de host de la serie DCS3700 . . 4-2 . 4-4 . 4-4 4-4 4-5 4-6. 4-7. 4-8. 4-9. Puertos Puertos Puertos Puertos de de de de host host host host de de de de DS4200 y DS4700 DS4800 . . . . DS3950 y DS5020 DS5300 / DS5100 . 4-5 . 4-6 4-7 4-7

Copyright IBM Corp. 2010, 2011

ix

x

IBM System Storage DS3000, DS4000 y DS5000: Gua de programacin de la interfaz de lnea de mandatos y de los mandatos

de script

Tablas1-1. 1-2. 1-3. 1-4. 2-1. 2-2. 2-3. 2-4. 3-1. 4-1. 4-2. 4-3. Convenciones de sintaxis de los nombres de los mandatos . . . . . . . . . . . 1-2 Terminales de la lnea de mandatos 1-3 Constantes de rastreo vlidas . . . . . 1-10 Estado de salida. . . . . . . . . . 1-13 Operaciones de configuracin y gestin 2-1 Tipos de objeto e identificadores. . . . . 2-2 Forma general de los mandatos de script 2-3 Elementos de sintaxis recurrente . . . . 2-5 Caracteres vlidos para un secreto CHAP 3-113 Puertos de host y tipos de interfaces de host en los mdulos de controlador . . . . . 4-3 Nmero mximo de unidades de disco 4-8 Nmero mximo de unidades de disco de una batera de discos basado en la capacidad . . . . . . . . . . . . 4-10 Especificaciones de unidad lgica por modelo de controlador soportado . . . . 4-11 Configuraciones de nivel RAID 4-12 Nmero mximo de puertos de host de HBA por controlador . . . . . . . . 4-15 4-7. Valores predeterminados para tamao de segmento y captacin previa de lectura de memoria cach . . . . . . . . . . 4-34 Valores para el parmetro cacheFlushModifier . . . . . . . . 4-41 Componentes de una unidad lgica FlashCopy . . . . . . . . . . . . 5-1 Mandatos de la unidad lgica FlashCopy 5-2 Parmetros de la unidad lgica FlashCopy 5-5 Nmero mximo de duplicaciones definidas 6-1 Mandatos de copia de volumen . . . . . 7-4 Informacin sobre el rendimiento del subsistema de almacenamiento . . . . . 8-6 Datos de soporte para el subsistema de almacenamiento . . . . . . . . . . 8-8 Datos de lnea base RLS para el subsistema de almacenamiento. . . . . . . . . 8-11 Mandatos en desuso . . . . . . . . 11-1 Parmetros en desuso . . . . . . . . 11-9

4-8. 5-1. 5-2. 5-3. 6-1. 7-1. 8-1. 8-2. 8-3. 11-1. 11-2.

4-4. 4-5. 4-6.

Copyright IBM Corp. 2010, 2011

xi

xii

IBM System Storage DS3000, DS4000 y DS5000: Gua de programacin de la interfaz de lnea de mandatos y de los

mandatos de script

Acerca de este documentoEste documento es una gua de programacin que describe la interfaz de lnea de mandatos y los mandatos de script para el software de Storage Manager DS3000, DS4000 y DS5000 para configurar, operar y mantener un subsistema de almacenamiento. Este documento describe todos los mandatos de script, explica la finalidad de los mandatos, muestra la sintaxis completa de los mandatos y define los parmetros para los mandatos. El cdigo de la interfaz de lnea de mandatos se instala automticamente como parte de la instalacin del cliente de IBM DS Storage Manager. Para obtener informacin sobre el uso de la interfaz grfica de usuario (GUI) o sobre la configuracin de sus sistemas operativos de host, consulte la gua IBM System Storage DS Storage Manager Version 10 Installation and Host Support Guide. Este documento no cubre la instalacin o integracin del hardware. Para obtener ms informacin sobre estos temas, consulte la Gua de instalacin y soporte apropiada para su subsistema de almacenamiento. Consulte Documentacin adicional, en la pgina A-1 para obtener una lista de estos documentos. Consulte los archivos readme de DS3000, DS4000 o DS5000 para obtener la informacin ms reciente relativa a los productos de hardware, software o firmware que no se describan en este documento.

Soporte de software y firmware de DS3000, DS4000 y DS5000La interfaz de lnea de mandatos y los mandatos de script descritos en este documento se soportan con los siguientes niveles de software y firmware: v DS3000: software de DS3000 Storage Manager versin 10.xx junto con el firmware 07.xx.xx.xx y posteriores. v DS4000: software de DS4000 Storage Manager versin 10.xx junto con el firmware de controlador DS4000 versin 07.xx.xx.xx y posteriores. Nota: Algunos mandatos de script tambin se soportan en versiones anteriores del firmware de controlador DS4000. Consulte Mandatos de DS3000, DS4000 y DS5000 con niveles mnimos de firmware en la pgina 3-4 para conocer el firmware de controlador mnimo necesario para soportar cada mandato de script. En esta tabla tambin se muestra qu mandatos se soportan solo con los productos DS3000, DS4000 o DS5000, con dos de los tres, o con los tres. v DS5000: software de DS5000 Storage Manager versin 10.50 y posteriores junto con el firmware de controlador DS5000 versin 07.50 y posteriores.

Quin debe leer este documentoEste documento da por supuesto que el usuario cuenta con conocimientos bsicos de hardware de la red de rea de almacenamiento (SAN) y con capacidad para realizar la instalacin. Este documento est dirigido a operadores del sistema, administradores del sistema y personal de servicio que sean responsables de operar, mantener, resolver problemas o dar servicio a un subsistema de almacenamiento DS3000, DS4000 o DS5000. Los usuarios deben estar familiarizados con el funcionamiento, mantenimiento y reparacin de sistemas informticos. Adems, deberan entender la tecnologa de almacenamiento en disco, los conceptos del conjunto redundante de discos independientes (RAID), las redes y las tecnologas de canal de fibra (FC) e iSCSI. El lector debe tener conocimientos bsicos sobre la funcionalidad de hardware de SAN (controladores, unidades y hosts) y sobre el cableado de SAN.

Copyright IBM Corp. 2010, 2011

xiii

Avisos utilizados en este documentoEste documento contiene los siguientes avisos, diseados para resaltar la informacin clave: Nota: Estos avisos ofrecen sugerencias, orientaciones o consejos.

Importante: Estos avisos proporcionan informaciones o consejos que pueden ayudarle a evitar inconvenientes o problemas. Atencin: Estos avisos indican posibles daos a programas, dispositivos o datos. El aviso de atencin se sita justo antes de la instruccin o situacin en la que podra producirse el dao.

Obtener informacin, ayuda y serviciosSi necesita ayuda, servicio o asistencia tcnica, o bien si solo desea ms informacin sobre los productos IBM, encontrar una gran variedad de fuentes disponibles en IBM para ayudarle. Esta seccin contiene informacin sobre dnde ir para obtener informacin adicional acerca de IBM y los productos de IBM, qu hacer si tiene algn problema con su sistema y a quin llamar para solicitar servicio, en caso de que sea necesario.

Antes de llamarAntes de llamar, realice estos pasos para intentar resolver el problema: v Compruebe todos los cables para asegurarse de que estn conectados. v Compruebe los interruptores de alimentacin para asegurarse de que el sistema est encendido. v Utilice la informacin de resolucin de problemas de la documentacin del sistema y utilice las herramientas de diagnstico que acompaan al sistema. v Compruebe la informacin tcnica, las sugerencias, los consejos y los nuevos controladores de dispositivos en las pginas web de ayuda de IBM que se enumeran en esta seccin. v Utilice un foro de discusin de IBM en la pgina web de IBM para realizar preguntas. Puede resolver numerosos problemas sin ayuda externa siguiendo los procedimientos de resolucin de problemas que proporciona IBM en la ayuda en lnea de Storage Manager o en los documentos que se proporcionan con el sistema y el software. La informacin que acompaa al sistema tambin describe las pruebas de diagnstico que puede realizar. La mayora de subsistemas, sistemas operativos y programas vienen con informacin que contiene procedimientos de resolucin de problemas y explicaciones sobre mensajes de error y cdigos de error. Si sospecha que existe un problema de software, consulte la informacin del sistema operativo o del programa.

Utilizacin de la documentacinLa informacin sobre su sistema de IBM y el software instalado previamente, si existe, est disponible en los documentos que acompaan al sistema. Entre ellos se incluyen libros impresos, documentos en lnea, archivos readme y archivos de ayuda. Consulte la informacin de resolucin de problemas en la documentacin del sistema para obtener instrucciones sobre la utilizacin de los programas de diagnstico. Es posible que la informacin de resolucin de problemas o los programas de diagnstico le digan que necesita controladores de dispositivos adicionales o actualizados, u otro software.

Bsqueda de software, firmware de controlador y archivos readme de Storage ManagerEl software y el firmware de controlador de Storage Manager estn disponibles en el DVD del producto y tambin pueden descargase desde la Web. Los archivos readme de Storage Manager tambin se encuentran en la web.

xiv

IBM System Storage DS3000, DS4000 y DS5000: Gua de programacin de la interfaz de lnea de mandatos y de los

mandatos de script

Importante: Antes de instalar el software de Storage Manager, consulte el archivo readme del sistema operativo del host. Los archivos readme actualizados contienen las versiones ms recientes del controlador de dispositivos, los niveles de firmware, las limitaciones y otras informaciones que no se encuentran en este documento. 1. Vaya a la siguiente pgina web: www.ibm.com/servers/storage/support/disk/ 2. Pulse el enlace de su subsistema de almacenamiento (por ejemplo, DS3400 o DS4800). 3. Cuando se abra la pgina de ayuda de su subsistema de almacenamiento, pulse el enlace Descarga en el recuadro Soporte & Descargas. Se abrir la pgina del software y los controladores de dispositivos. 4. En la seccin Storage Manager de la tabla, localice su sistema operativo y el nivel de la versin y pulse en el enlace de la versin, en la columna de la derecha. Se abrir la pgina concreta de su subsistema de almacenamiento y versin del sistema operativo. 5. En la tabla, en Detalles del archivo, pulse en el enlace del archivo *.txt y se abrir el README en su navegador web.

Sitios web esenciales para informacin de soporte de DS3000, DS4000 y DS5000La informacin ms actualizada sobre los subsistemas de almacenamiento DS3000, DS4000, DS5000 y DS5020 y Storage Manager, incluyendo la documentacin y las descargas de software, firmware y NVSRAM ms recientes, se pueden encontrar en los siguientes sitios web. Sistemas de almacenamiento de disco IBM System Storage Encuentre enlaces a descargas de software y firmware, archivos readme y pginas de soporte para todos los sistemas de almacenamiento de disco IBM System Storage, incluidos DS3000, DS4000, DS5000 y DS5020: www.ibm.com/systems/support/storage/disk IBM System Storage Interoperation Center (SSIC) Encuentre informacin de soporte tcnico para la configuracin de host/subsistema de almacenamiento DS3000, DS4000, DS5000 o DS5020 especfico, incluyendo las ltimas versiones de firmware recomendadas para el sistema, utilizando este programa de utilidad interactivo basado en Web: www.ibm.com/systems/support/storage/config/ssic/index.jsp Activacin de caracterstica principal de IBM DS3000, DS4000 y DS5000 Active una caracterstica principal de DS3000, DS4000 o DS5000 utilizando este programa de utilidad basado en Web: https://www-912.ibm.com/PremiumFeatures/jsp/keyPrereq.jsp Soporte de interoperatividad de DS3000,DS4000 y DS5000 de IBM System Storage Encuentre la informacin ms reciente sobre el soporte de sistema operativo y HBA, el soporte de clsteres, el soporte de tejido de red de rea de almacenamiento (SAN) y el soporte de caracterstica de Storage Manager: v DS3000: www.ibm.com/systems/storage/disk/ds3000/pdf/interop.pdf v DS4000 / DS5000: www.ibm.com/systems/support/storage/config/ssic/index.jsp Soporte de SAN (Storage Area Network - Red de rea de almacenamiento) Busque informacin sobre cmo utilizar conmutadores SAN, incluyendo enlaces a las guas de usuario de SAN y otros documentos: www.ibm.com/systems/support/storage/san Soporte para servidores IBM System p, AIX 5L y Linux Encuentre Encuentre la informacin de soporte ms reciente para servidores System p, AIX, Linux, BladeCenter y i5/OS:Acerca de este documento

xv

www.ibm.com/systems/support/supportsite.wss/brandmain?brandind=5000025 Soporte para servidores IBM System x Encuentre la informacin de soporte ms reciente para servidores System x basados en Intel y AMD: www.ibm.com/systems/support/supportsite.wss/brandmain?brandind=5000008 eServer System p y AIX Information Center Encuentre todo lo que necesita conocer sobre la utilizacin de AIX con servidores System p y POWER: publib.boulder.ibm.com/infocenter/pseries/index.jsp? Central de arreglos Encuentre los arreglos y las actualizaciones para el software, hardware y sistema operativo de host del sistema: www.ibm.com/eserver/support/fixes Productos de IBM System Storage Encuentre informacin sobre todos los productos de IBM System Storage: www.storage.ibm.com Centro de publicaciones de IBM Encuentre publicaciones de IBM: www.ibm.com/shop/publications/order/

Soporte y servicio de softwareA travs de la Lnea de soporte de IBM, puede obtener asistencia telefnica para resolver problemas de utilizacin, configuracin y software. Para obtener informacin sobre qu productos admite la Lnea de soporte en su pas o regin, vaya a la siguiente pgina web: www.ibm.com/services/sl/products Para obtener ms informacin sobre la Lnea de soporte de IBM y otros servicios de IBM, vaya a las siguientes pginas web: v www.ibm.com/services v www.ibm.com/planetwide

Soporte y servicio de hardwarePuede recibir servicio de hardware a travs de IBM Integrated Technology Services o a travs de su distribuidor de IBM, si su distribuidor est autorizado por IBM para proporcionar servicio de garanta. Vaya a la siguiente pgina web para obtener nmeros de telfono del servicio tcnico: www.ibm.com/planetwide En los Estados Unidos y en Canad, el soporte y servicio de hardware est disponible las 24 horas del da, los 7 das de la semana. En el Reino Unido, estos servicios estn disponibles de lunes a viernes, de 9 a.m. a 6 p.m.

xvi

IBM System Storage DS3000, DS4000 y DS5000: Gua de programacin de la interfaz de lnea de mandatos y de los

mandatos de script

Servicio de producto de IBM Taiwn

Informacin de contacto del servicio de producto de IBM para Taiwn: v IBM Taiwan Corporation v 3F, No 7, Song Ren Rd. v Taipei, Taiwn v Telfono: 0800-016-888

Sistemas de proteccin contra incendiosEl sistema de proteccin contra incendios es responsabilidad del cliente. Se debe consultar con la entidad aseguradora del cliente, con un inspector de incendios local o con un inspector de construccin local, o con todos ellos, a la hora de seleccionar un sistema de proteccin contra incendios que proporcione el nivel correcto de cobertura y proteccin. IBM disea y fabrica el equipo segn los estndares internos y externos que requieren determinados entornos para funcionar de manera fiable. Dado que IBM no comprueba la compatibilidad de ningn equipo con los sistemas de proteccin contra incendios, IBM no realiza ninguna afirmacin de compatibilidad de ninguna clase ni proporciona recomendaciones sobre sistemas de proteccin contra incendios.

Acerca de este documento

xvii

xviii

IBM System Storage DS3000, DS4000 y DS5000: Gua de programacin de la interfaz de lnea de mandatos y de los

mandatos de script

Captulo 1. Acerca de la interfaz de lnea de mandatosAtencin: IBM le recomienda que utilice la GUI de cliente de Storage Manager para gestionar sus subsistemas de almacenamiento. La interfaz de lnea de mandatos no tiene ningn mecanismo para evitar que se realicen por error cambios no deseados en el subsistema de almacenamiento. Dado que los mandatos de script pueden daar una configuracin y provocar la prdida del acceso a los datos si no se utilizan correctamente, IBM le recomienda que utilice la GUI de cliente de Storage Manager para gestionar la configuracin de sus subsistemas de almacenamiento. La interfaz de lnea de mandatos (CLI) es una herramienta de software que permite a los instaladores, desarrolladores e ingenieros de los subsistemas de almacenamiento configurar y gestionar los subsistemas de almacenamiento utilizando los mandatos de script. Utilizando la CLI, puede ejecutar mandatos desde una solicitud de sistema operativo, como por ejemplo la solicitud de mandatos de Windows, una consola de sistema operativo de Linux o una consola de sistema operativo de Solaris. Tiene que instalar el cliente de IBM DS Storage Manager para ejecutar los mandatos de script a travs de una ventana de script, que se invoca desde la ventana Empresa del cliente de IBM DS Storage Manager, o a travs de la interfaz de lnea de mandatos utilizando el programa SMcli. El motor de mandatos de script se instala automticamente como parte de la instalacin del cliente de IBM DS Storage Manager. Cada mandato realiza una accin especfica para gestionar un subsistema de almacenamiento o devolver informacin sobre el estado de un subsistema de almacenamiento. Puede introducir mandatos individuales o puede ejecutar archivos de script cuando necesite realizar operaciones ms de una vez. Por ejemplo, puede ejecutar archivos de script cuando desee instalar la misma configuracin en diversos subsistemas de almacenamiento. La CLI le permite cargar un archivo de script desde un disco y ejecutar el archivo de script. La CLI proporciona una forma de ejecutar los mandatos de gestin del almacenamiento en ms de un subsistema de almacenamiento en red. Puede utilizar la CLI tanto en sitios de instalacin como en entornos de desarrollo.

Cmo utilizar la interfaz de lnea de mandatosLos mandatos que se ejecutan en la CLI proporcionan acceso al motor de script, especifican el subsistema de almacenamiento que va a recibir los mandatos de script y definen los parmetros del entorno operativo. Un mandato CLI consta de estos elementos: v El trmino SMcli v El identificador del subsistema de almacenamiento v Parmetros v Mandatos de script Un mandato CLI tiene esta forma: SMcli storageSubsystem parameters script-commands; v SMcli invoca la interfaz de lnea de mandatos. Nota: Si emite el mandato desde el directorio o carpeta que no contiene el programa SMcli.exe, es necesario incluir la ruta de acceso apropiada: directoryName/SMcli. v v storageSubsystem es el nombre o la direccin IP del subsistema de almacenamiento. parameters son los parmetros CLI que definen el entorno y la finalidad del mandato.

Copyright IBM Corp. 2010, 2011

1-1

v

script-commands son uno o ms mandatos de script o el nombre de un archivo de script que contiene mandatos de script. (Los mandatos de script son los mandatos de configuracin del subsistema de almacenamiento.)

Notas de usoSi introduce SMcli y el nombre de un subsistema de almacenamiento pero no especifica parmetros CLI, mandatos de script o un archivo de script, la interfaz de lnea de mandatos se ejecuta en modo interactivo. El modo interactivo le permite ejecutar mandatos individuales sin prefijar los mandatos con SMcli. En el modo interactivo, puede introducir un nico mandato, ver los resultados e introducir el siguiente mandato sin teclear la serie SMcli completa. El modo interactivo es til para determinar los errores de configuracin y probar rpidamente los cambios de configuracin. Para finalizar una sesin en modo interactivo, escriba el mandato especfico del sistema operativo para finalizar un programa (como por ejemplo Control-C en el sistema operativo de UNIX o el sistema operativo de Windows). Al escribir el mandato de finalizacin (Control-C) en el modo interactivo, se apaga el modo interactivo y se devuelve el funcionamiento del indicador de mandatos a una modalidad de entrada que requiere que teclee la serie SMcli completa. Si introduce una serie SMcli incompleta o inexacta que no tenga la sintaxis, los nombres de parmetros, las opciones o las terminales correctas, el motor de scripts devuelve la informacin de uso.

Mandatos CLIEn la siguiente tabla se enumeran las convenciones utilizadas en la sintaxis de las sentencias de los mandatos para gestionar el subsistema de almacenamiento.Tabla 1-1. Convenciones de sintaxis de los nombres de los mandatos Convencin (a | b | c) cursivas [ ... ] (corchetes) Definicin Alternativa (a o b o c) Una terminal que necesita una entrada del usuario para llenar un parmetro (una respuesta a una variable) Ninguna o una aparicin (los corchetes tambin se utilizan como delimitador en algunos parmetros de mandatos) Cero o varias apariciones Una terminal que necesita que se introduzca un parmetro de mandato para iniciar una accin

{ ... } (llaves) negrita

A continuacin tiene las formas generales de los mandatos CLI, que muestran las terminales y los parmetros que se utilizan en cada mandato.SMcli DNS-network-name-or-IP-address [DNS-network-name-or-IP-address] [-c command; {command2};] [-n storage-system-name | -w wwID] [-o outputfile] [-p password] [-e] [-S] [-quick] SMcli DNS-network-name-or-IP-address[DNS-network-name-or-IP-address] [-f scriptfile] [-n storage-system-name | -w wwID] [-o outputfile] [-p password] [-e] [-S] [-quick] SMcli (-n storage-system-name | -w wwID) [-c command; {command2};] [-o outputfile] [-p password] [-e] [-S] [-quick]

1-2

IBM System Storage DS3000, DS4000 y DS5000: Gua de programacin de la interfaz de lnea de mandatos y de los

mandatos de script

SMcli (-n storage-system-name -w wwID) [-f scriptfile] [-o outputfile] [-p password] [-e] [-S] [-quick] SMcli -a email: email-address [host-name-or-IP-address1 [host-name-or-IP-address2]] [-n storage-system-name | -w wwID | -h host-name | -r (host_sa | direct_sa)] [-I information-to-include] [-q frequency] [-S] SMcli -x email: email-address [host-name-or-IP-address1 [host-name-or-IP-address2]] [-n storage-system-name | -w wwID | -h host-name | -r (host_sa | direct_sa)] [-S] SMcli (-a | -x) trap: community, host-name-or-IP-address [host-name-or-IP-address1 [host-name-or-IP-address2]] [-n storage-system-name | -w wwID | -h host-name | -r (host_sa | direct_sa)] [-S] SMcli -d [-w] [-i] [-s] [-v] [-S] -F email-address SMcli -m host-name-or-IP-address [-g contactInfoFile] [-S]

SMcli -A [host-name-or-IP-address [host-name-or-IP-address]] [-S] SMcli -X (-n storage-system-name | -w wwID | -h host-name) SMcli -?

Terminales de la lnea de mandatosTabla 1-2. Terminales de la lnea de mandatos Terminal host-name-or-IP-address Definicin Especifica el nombre de host o la direccin IP (xxx.xxx.xxx.xxx) de un subsistema de almacenamiento gestionado en banda o de un subsistema de almacenamiento gestionado fuera de banda. v Si est gestionando un subsistema de almacenamiento utilizando un host a travs de la gestin de almacenamiento en banda, debe utilizar la terminal -n o la terminal -w si hay ms de un subsistema de almacenamiento conectado al host. v Si est gestionando un subsistema de almacenamiento utilizando la gestin de almacenamiento fuera de banda a travs de la conexin Ethernet en cada controlador, debe especificar el host-name-or-IP-address de los controladores. v Si ha configurado anteriormente un subsistema de almacenamiento en la Enterprise Management Window, puede especificar el subsistema de almacenamiento por el nombre proporcionado por el usuario utilizando la terminal -n. v Si ha configurado anteriormente un subsistema de almacenamiento en la Enterprise Management Window, puede especificar el subsistema de almacenamiento por su identificador internacional (WWID) utilizando la terminal -w. -A Aade un subsistema de almacenamiento al archivo de configuracin. Si no acompaa la terminal -A con un host-name-or-IP-address, el descubrimiento automtico explora la subred local en busca de subsistemas de almacenamiento.

Captulo 1. Acerca de la interfaz de lnea de mandatos

1-3

Tabla 1-2. Terminales de la lnea de mandatos (continuacin) Terminal -a Definicin Aade un destino de excepcin del protocolo simple de gestin de red (SNMP) o un destino de alerta de la direccin de correo electrnico. v Al aadir un destino de excepcin de SNMP, la comunidad SNMP se define automticamente como el nombre de la comunidad para la excepcin y el host es la direccin IP o nombre de host del servidor de nombres de dominio (DNS) del sistema al que debera enviarse la excepcin. v Al aadir una direccin de correo electrnico para un destino de alerta, la email-address es la direccin de correo electrnico a la que desea que se enve el mensaje de alerta. -c Indica que est introduciendo uno o ms mandatos de script para que se ejecuten en el subsistema de almacenamiento especificado. Finalice cada mandato con un punto y coma (;). No puede colocar ms de una terminal -c en la misma lnea de mandatos. Puede incluir ms de un mandato de script despus de la terminal -c. Muestra el contenido del archivo de configuracin del script. El contenido del archivo adopta este formato: storage-system-name host-name1 host-name2 -e -F (mayscula) -f (minscula) Ejecuta los mandatos sin realizar antes una comprobacin de sintaxis. Especifica la direccin de correo electrnico desde la que se enviarn todas las alertas. Especifica un nombre de archivo que contiene los mandatos de script que desea ejecutar en el subsistema de almacenamiento especificado. (Esta terminal es similar a la terminal -c en el hecho de que ambas terminales tienen como objetivo ejecutar mandatos de script. La terminal -c ejecuta mandatos de script individuales. La terminal -f ejecuta un archivo de mandatos de script.) De forma predeterminada, se ignora cualquier error que aparezca al ejecutar los mandatos de script en un archivo y el archivo sigue ejecutndose. Para variar este comportamiento, utilice el mandato set session errorAction=stop en el archivo de script. -g Especifica el archivo ASCII que contiene la informacin de contacto del remitente del correo electrnico que se incluir en todas las notificaciones de alerta de correo electrnico. La CLI da por supuesto que el archivo ASCII es de solo texto, sin delimitadores o sin ningn formato esperado. No utilice esta terminal si existe un archivo userdata.txt. -h Especifica el nombre de host que est ejecutando el agente SNMP al que se conecta el subsistema de almacenamiento. Utilice esta terminal con la terminal -a y la terminal -x.

-d

1-4

IBM System Storage DS3000, DS4000 y DS5000: Gua de programacin de la interfaz de lnea de mandatos y de los

mandatos de script

Tabla 1-2. Terminales de la lnea de mandatos (continuacin) Terminal -I Definicin Especifica el tipo de informacin que se incluye en las notificaciones de alerta de correo electrnico. Puede seleccionar estos valores: v v v -i Muestra la direccin IP de los subsistemas de almacenamiento conocidos. Utilice esta terminal con la terminal -d. El contenido del archivo adopta este formato: storage-system-name IP-address1 IPaddress2 -m Especifica el nombre de host o la direccin IP del servidor de correo electrnico desde el que se envan las notificaciones de alerta de correo electrnico. Especifica el nombre del subsistema de almacenamiento en el que desea ejecutar los mandatos de script. Este nombre es opcional cuando utiliza un host-name-or-IP-address. Si est utilizando el mtodo en banda para gestionar el subsistema de almacenamiento, debe utilizar la terminal -n si hay ms de un subsistema de almacenamiento conectado al host en la direccin especificada. El nombre del subsistema de almacenamiento es necesario cuando no se utiliza el host-name-or-IP-address. El nombre del subsistema de almacenamiento que est configurado para su utilizacin en la Enterprise Management Window (es decir, el nombre se cita en el archivo de configuracin) no debe ser un nombre duplicado de ningn otro subsistema de almacenamiento configurado. -o Especifica un nombre de archivo para todo texto de salida que es el resultado de ejecutar los mandatos de script al utilizar esta terminal con la terminal -c o la terminal -f. Si no especifica un archivo de salida, el texto de salida va a la salida estndar (stdout). Toda salida de los mandatos que no sean mandatos de script se enva a stdout, independientemente de si esa terminal est definida. Especifica la contrasea para el subsistema de almacenamiento en el que desea ejecutar los mandatos. La contrasea no es necesaria bajo estas condiciones: v No se ha definido una contrasea en el subsistema de almacenamiento. v La contrasea se especifica en un archivo de script que est ejecutando. v La contrasea se especifica utilizando la terminal -c y el mandato set session password= password. eventOnly profile supportBundle

-n

-p

Captulo 1. Acerca de la interfaz de lnea de mandatos

1-5

Tabla 1-2. Terminales de la lnea de mandatos (continuacin) Terminal -q Definicin Especifica la frecuencia con la que desea incluir informacin de perfiles adicionales o de paquetes de soporte en las notificaciones de alerta del correo electrnico. Siempre se genera una notificacin de alerta de correo electrnico que contiene la informacin de suceso bsica para cada suceso crtico. Si establece la terminal -I en eventOnly, el nico valor vlido para la terminal -q es everyEvent. Si establece la terminal -I en el valor profile o en el valor supportBundle, esta informacin se incluye en los correos electrnicos con la frecuencia especificada por la terminal -q. Estos valores son valores de frecuencia vlidos: v v v v v v -quick Reduce el tiempo necesario para ejecutar una operacin de lnea nica. Un ejemplo de operacin de lnea nica es el mandato recreate flashCopy LogicalDrive. Esta terminal reduce el tiempo al no ejecutar procesos de fondo durante la duracin del mandato. No utilice esta terminal para operaciones que impliquen ms de una operacin de lnea nica. El uso reiterado de este mandato puede desbordar al controlador con ms mandatos de los que el controlador puede procesar, lo que provocar un fallo operativo. Adems, las actualizaciones de estado y de configuracin que se recogen habitualmente desde los procesos de fondo no estarn disponibles en la CLI. Esta terminal provoca que las operaciones que dependen de la informacin de fondo fallen. -r Define o cambia las notificaciones de alerta para todos los subsistemas de almacenamiento gestionados por una determinada estacin de gestin de almacenamiento. Utilice la terminal -r con la terminal -a o la terminal -x. Para los subsistemas de almacenamiento gestionados fuera de banda, utilice el valor direct_sa. Para los subsistemas de almacenamiento gestionados en banda, utilice el valor host_sa. everyEvent Se devuelve informacin con cada notificacin de alerta de correo electrnico. 2 La informacin se devuelve solo una vez cada dos horas. 4 La informacin se devuelve solo una vez cada cuatro horas. 8 La informacin se devuelve solo una vez cada ocho horas. 12 La informacin se devuelve solo una vez cada 12 horas. 24 La informacin se devuelve solo una vez cada 24 horas.

1-6

IBM System Storage DS3000, DS4000 y DS5000: Gua de programacin de la interfaz de lnea de mandatos y de los

mandatos de script

Tabla 1-2. Terminales de la lnea de mandatos (continuacin) Terminal -S (mayscula) Definicin Suprime los mensajes informativos que describen el progreso del mandato que aparecen al ejecutar mandatos de script. (La supresin de los mensajes informativos tambin se denomina modo silencioso.) Esta terminal suprime estos mensajes: v v v v v -s (minscula) -v Performance syntax check Syntax check complete Executing script Script execution complete SMcli completed successfully

Muestra los valores de alerta en el archivo de configuracin cuando se utiliza con la terminal -d. Muestra el estado global actual de los dispositivos conocidos en un archivo de configuracin cuando se utiliza con la terminal -d. Especifica el WWID del subsistema de almacenamiento. Esta terminal es una alternativa a la terminal -n. Utilice la terminal -w con la terminal -d para mostrar los WWID de los subsistemas de almacenamiento conocidos. El contenido del archivo adopta este formato: storage-system-name world-wide-ID IPaddress1 IP-address2.

-w

-X (mayscula) -x (minscula)

Elimina un subsistema de almacenamiento de una configuracin. Elimina un destino de excepcin de SNMP o un destino de alerta de la direccin de correo electrnico. La comunidad es el nombre de la comunidad SNMP para la excepcin y el host es la direccin IP o nombre de host del DNS del sistema al que desea enviar la excepcin. Muestra la informacin de uso de los mandatos CLI.

-?

Consideraciones sobre el formatoLas comillas dobles ( ) que se utilizan como parte de un nombre o etiqueta requieren una consideracin especial al ejecutar los mandatos CLI y los mandatos de script en un sistema operativo de Microsoft Windows. Esta seccin describe cmo utilizar las comillas dobles en nombres al ejecutar mandatos CLI y mandatos de script en un sistema operativo de Windows. Cuando las comillas dobles ( ) forman parte de un nombre o valor, debe insertar una barra invertida (\) antes de cada carcter de comillas. Por ejemplo:-c set storageSubsystem userLabel=\Engineering\;

donde Engineering es el nombre del subsistema de almacenamiento. Un segundo ejemplo es:-n \My\_StorageSubsystem

donde My_StorageSubsystem es el nombre del subsistema de almacenamiento. No puede utilizar comillas dobles ( ) como parte de una serie de caracteres (tambin llamada literal de serie) dentro de un mandato de script. Por ejemplo, no puede introducir la serie siguiente para establecer el nombre de un subsistema de almacenamiento en Finance Subsystem":-c set storageSubsystem userLabel=\\Finance\Subsystem\;

Captulo 1. Acerca de la interfaz de lnea de mandatos

1-7

En el sistema operativo de Linux y el sistema operativo de Solaris, los delimitadores de nombres o etiquetas son las comillas simples ( ). Las versiones en UNIX de los ejemplos anteriores son las siguientes:-c 'set storageSubsystem userLabel=Engineering;' -n My_StorageSubsystem

En un sistema operativo de Windows, si no utiliza comillas dobles ( ) alrededor de un nombre, debe insertar un acento circunflejo ( ^ ) antes de cada carcter de script especial. Los caracteres especiales son ^, | , . Inserte un acento circunflejo antes de cada carcter de script especial cuando lo utilice con las terminales -n, -o, -f y -p. Por ejemplo, para especificar el subsistema de almacenamiento CLI>CLIENT, introduzca esta serie:-n CLI^>CLIENT

Inserte un acento circunflejo (^) antes de cada carcter de script especial cuando lo utilice dentro de un literal de serie en un mandato de script. Por ejemplo, para cambiar el nombre de un subsistema de almacenamiento por el de FINANCE_|_PAYROLL, introduzca la siguiente serie:-c set storageSubsystem userLabel=\FINANCE_^|_PAYROLL\;

Informes detallados de erroresLos datos de error que se recogen sobre un error encontrado por la CLI se graban en un archivo. El informe detallado de errores de la CLI funciona del siguiente modo: v Si la CLI debe terminar de forma anmala de ejecutar mandatos CLI y mandatos de script, los datos del error se recogen y se guardan antes de que finalice la CLI. v La CLI guarda los datos del error grabando los datos en un nombre de archivo estndar. v La CLI guarda automticamente los datos en un archivo. No se necesitan opciones especiales de la lnea de mandatos para guardar los datos de errores. v No necesita realizar ninguna accin para guardar los datos del error en un archivo. v La CLI no tiene ninguna provisin para evitar que se sobrescriba una versin existente del archivo que contiene los datos de errores. En el procesamiento de los errores, aparecen errores de dos tipos: v Errores de terminal o errores de sintaxis que haya podido introducir v Excepciones que ocurren como resultado de un error operativo Cuando la CLI encuentra cualquiera de los dos tipos de error, graba la informacin que describe el error directamente en la lnea de mandatos y define un cdigo de retorno. En funcin del cdigo de retorno, es posible que la CLI tambin grabe informacin adicional sobre qu terminal provoc el error. La CLI tambin escribe informacin sobre qu esperaba encontrar en la sintaxis del mandato para ayudarle a identificar cualquier posible error que haya podido introducir. Cuando se produce una excepcin mientras se est ejecutando un mandato, la CLI captura el error. Al final del procesamiento del mandato (despus de que se haya escrito la informacin de procesamiento del mandato en la lnea de mandatos), la CLI guarda automticamente la informacin del error en un archivo. El nombre del archivo en el que se guarda la informacin del error es excprpt.txt. La CLI intenta colocar el archivo excprpt.txt en el directorio especificado por la propiedad del sistema devmgr.datadir. Si por alguna razn la CLI no puede colocar el archivo en el directorio especificado por devmgr.datadir, la CLI guarda el archivo excprpt.txt en el mismo directorio en que se est ejecutando la CLI. No puede cambiar el nombre del archivo o la ubicacin. El archivo excprpt.txt se sobrescribe cada vez que se

1-8

IBM System Storage DS3000, DS4000 y DS5000: Gua de programacin de la interfaz de lnea de mandatos y de los

mandatos de script

produce una excepcin. Si desea guardar la informacin en el archivo excprpt.txt, debe copiar la informacin en un archivo nuevo o un directorio nuevo. Nota: En Windows, la clave de registro especifica esto: HKLM\SOFTWARE\storage\SMclient\SunJVMOption1 En una instalacin tpica sin cambios en el directorio de instalacin predeterminado, la ubicacin es: v Sistemas operativos de Windows: c:\Program Files\IBM_DS....\client\data v Sistemas operativos basados en UNIX: /var/opt/SM

Recurso de rastreoEl programa SMcli tiene un recurso de rastreo. El objetivo del recurso de rastreo es recopilar la informacin de SMcli durante la ejecucin del mandato para ayudar al servicio de soporte tcnico de IBM en la resolucin de problemas de SMcli. El recurso de rastreo se habilita escribiendo -trace en la lnea de mandatos seguido de una lista de opciones de rastreo separadas por punto y coma, y opcionalmente un mandato -tracefile seguido de un nombre de archivo designado para el archivo de rastreo. Para ver la lista de opciones de un release, puede utilizar el mandato SMcli -trace, como se muestra en la seccin de ejemplo. Las opciones ms comunes para la interaccin de depuracin con el subsistema de almacenamiento son: v 0 - JAL v 1 - Detalle de JAL v 79 - Todos los errores y excepciones Nota: Cuando se habilita el rastreo, tambin se habilita 79 - Todos los errores y excepciones. Si el subsistema de almacenamiento se gestiona mediante el agente de host de Storage Manager, seran tiles las siguientes opciones: v 2 - Agente RPC-UTM v 3 - Detalle de agente RPC-UTM

EjemploLos ejemplos que figuran a continuacin muestran el perfil mediante SMcli con el rastreo habilitado. La informacin de rastreo se graba en un archivo local de un subsistema de almacenamiento llamado ArrayName. El subsistema de almacenamiento se aadi anteriormente a la ventana de Enterprise Management de su programa cliente de Storage Manager.SMcli -n ArrayName -c "show storageArray profile;" -trace 0:1:79 -tracefile trace_file.txt SMcli -n ArrayName -c " clear storageSubsystem configuration;" -trace 0:1:2:3:79 -tracefile trace_file.txt

Opciones de rastreo disponibles con SMcli en Storage Manager versin 10.77La siguiente tabla ofrece una lista de opciones de rastreo que estn disponibles con SMcli en Storage Manager versin 10.77. Las opciones de rastreo disponibles tambin se pueden mostrar ejecutando el mandato SMcli con el parmetro -trace. C:\Program Files\IBM_DS\client>SMcli -trace es un ejemplo de una constante de rastreo que falta o no es vlida.

Captulo 1. Acerca de la interfaz de lnea de mandatos

1-9

Tabla 1-3. Constantes de rastreo vlidas Opciones de rastreo 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 Constante de rastreo JAL JAL Agent Agent JRPC JRPC-In JRPC-Out DMV Errors SAM Main SAM Physical CreateVol EventViewer PerfMon PerfMon RecGuru ScriptEngine Download StoragePools StoragePools NodeProvider NP-LM NP-Device DataStore SADeviceCoupler SAStatusMonitor DMV Node State DMV Edge State DMV Domain Change DMV Progress Evt DMV Alert Evt DMV Menus DMV Tree DMV Table DMV Health DMV Progress DMV Add Descripcin JAL Detalle de JAL Agente de RPC-UTM Detalle de agente RPC-UTM JRPC Datos en bruto de JRPC dentro Datos en bruto de JRPC fuera Errores y excepciones de DMV SAM principal Vista fsica principal de SAM Crear volumen Visor de sucesos Supervisor de rendimiento Detalles del supervisor de rendimiento Gur de recuperacin Motor de script Descarga Agrupaciones de almacenamiento Detalle de agrupaciones de almacenamiento DMV interno: General DMV interno: supervisor de enlaces DMV interno: interaccin de dispositivo DMV interno: almacn de datos SADeviceCoupler SAStatusMonitor Sucesos de DMV: estado de nodo Sucesos de DMV: estado de lmite Sucesos de DMV: cambios de dominio Sucesos de DMV: progreso Sucesos de DMV: alertas Visualizacin de DMV: barra de herramientas y mens Visualizacin de DMV: rbol Visualizacin de DMV: tabla Visualizacin de DMV: salud general Visualizacin de DMV: etiqueta/barra de progreso Op de DMV: aadir dispositivo

1-10

IBM System Storage DS3000, DS4000 y DS5000: Gua de programacin de la interfaz de lnea de mandatos y de los

mandatos de script

Tabla 1-3. Constantes de rastreo vlidas (continuacin) Opciones de rastreo 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 Constante de rastreo DMV Remove DMV Comment DMV AutoDisc DMV Rescan DMV Manage DMV Script DMV Help DMV Alert DMV Focus Tools Broker DMV Persistent Monitor System Logger Errors OVW Integration Agent Unreadable Sector Parallel Drive Firmware Download RVM Ping Test TALP Framework Framework Engine Profile HCA Features State Capture Reset Cntrl Increase Capacity RLS Snapshot Remote Volume Mirroring Configuration Replication Gather Support Data ESM Autosync JSNMP JSNMP_IN JSNMP_OUT Descripcin Op de DMV: eliminar dispositivo Op de DMV: editar comentario Op de DMV: descubrimiento automtico Op de DMV: volver a explorar servidor Op de DMV: gestionar dispositivo Op de DMV: lanzamiento de script Op de DMV: ayuda en lnea Op de DMV: valor de alerta DMV: intentos de solicitud de foco Intermediario de herramientas Supervisor persistente de DMV Errores y excepciones del registrador del sistema Integracin de OpenView Detalle completo de agente RPC-UTM Sector ilegible Descarga de firmware de unidad paralela Prueba del ping de duplicacin Launchpad de asistente de tareas Infraestructura Motor de infraestructura Perfil Detalle de agente de contexto de host Caractersticas y paquetes de caractersticas Captura de estado Restablecer controlador Aumentar capacidad RLS Crear instantnea Duplicacin de volumen remoto Rplica de configuracin Recopilar datos de soporte Supervisor persistente: gestor de sincronizacin automtica de ESM JSNMP general JSNMP bruto en mensaje JSNMP bruto fuera de mensaje

Captulo 1. Acerca de la interfaz de lnea de mandatos

1-11

Tabla 1-3. Constantes de rastreo vlidas (continuacin) Opciones de rastreo 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 Constante de rastreo Volume Copy Wizard Volume Copy Manager Launch In Context CSD POLL AND TRAP CSD MAIN CSD ALERT RECOVERY_PROFILE RECOVERY_PROFILE_DIFFS ALL ERRORS Memory Usage Menu Errors Auto Config Wizard Engine General Engine Discovery Engine Bundle Aggregation Engine Change State Engine Backend Communication Diagnostics Report Wizard DDC Set Tray Tags Drive Channel Diagnostics View ISCSI Sessions Connections View ISCSI Statistics Import Volume Group Export Volume Group Factory Dynamic Capacity Expansion Replace Drive Rename Volume And Volume Group Delete Volume And Volume Group Pre-Read Redundancy Check Dynamic RAID Migration Lock Key Management Drive Icon Factory Descripcin Asistente de copia de volumen Gestor de copia de volumen Inicio contextual ~ Sondeo e interrupcin de CSD -- en desuso ~ Ventana principal de CSD -- en desuso ~ Alerta de CSD -- en desuso Perfil de recuperacin Diferenciales de perfil de recuperacin Todos los errores y excepciones Uso de memoria Errores del sistema de mens Asistente de configuracin automtica Motor general Descubrimiento de motor Agregacin de paquete de motor Estado de cambio de motor Comunicacin final de motor Informe de diagnstico Asistente Captura de datos de diagnstico Definir etiquetas de bandeja Diagnstico de canal de unidad Ver conexiones de sesiones de ISCSI Ver estadsticas de ISCSI Importar grupo de volmenes Exportar grupo de volmenes Fbrica Expansin de capacidad dinmica Sustituir unidad Renombrar volumen y grupo de volmenes Suprimir volumen y grupo de volmenes Lectura previa de comprobacin de redundancia Migracin de RAID dinmica Gestin de clave de bloqueo Fbrica de iconos de unidad

1-12

IBM System Storage DS3000, DS4000 y DS5000: Gua de programacin de la interfaz de lnea de mandatos y de los

mandatos de script

Tabla 1-3. Constantes de rastreo vlidas (continuacin) Opciones de rastreo 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 Constante de rastreo Media Scan Trace errors Task Fru Diagnostics Volume Operations Phonehome DQ Trace Retrieval DBM Validation DBM Data Collection Mapping HistoricalPerfMonitor Descripcin Exploracin de soportes Rastrear errores y excepciones Tarea Diagnstico de FRU Operaciones de volumen Phonehome Recuperacin de rastreo de DQ Validacin de DBM Recopilacin de datos de DBM Correlacin HistoricalPerfMonitor SMcli ha fallado.

Estado de salidaEn la siguiente tabla se enumeran los estados de salida que se pueden devolver y el significado de cada estado.Tabla 1-4. Estado de salida Valor del estado 0 1 2 3 4 5 6 7 8 10 11 12 13 14 Significado El mandato ha finalizado con un error. El mandato ha finalizado con un error. Tambin aparece informacin sobre el error. El archivo de script no existe. Se ha producido un error al abrir un archivo de salida. Un subsistema de almacenamiento no estaba en la direccin especificada. Las direcciones especifican diferentes subsistemas de almacenamiento. Un nombre de subsistema de almacenamiento no existe para el agente de host que est conectado. El nombre del subsistema de almacenamiento no estaba en la direccin especificada. El nombre del subsistema de almacenamiento no estaba en el archivo de configuracin. Una clase de gestin no existe para el subsistema de almacenamiento. Un subsistema de almacenamiento no se ha encontrado en el archivo de configuracin. Se ha producido un error interno. Se ha encontrado una sintaxis de script no vlida. El controlador no ha podido comunicarse con el subsistema de almacenamiento.

Captulo 1. Acerca de la interfaz de lnea de mandatos

1-13

Tabla 1-4. Estado de salida (continuacin) Valor del estado 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 Significado Se ha introducido un argumento duplicado. Se ha producido un error de ejecucin. Un host no estaba en la direccin especificada. El WWID no estaba en el archivo de configuracin. El WWID no estaba en la direccin. Se ha especificado una direccin IP desconocida. El archivo de configuracin de Event Monitor estaba daado. El subsistema de almacenamiento no ha podido comunicarse con Event Monitor. El controlador no ha podido escribir valores de alerta. Se ha especificado el nodo organizador equivocado. El mandato no estaba disponible. El dispositivo no estaba en el archivo de configuracin. Se ha producido un error al actualizar el archivo de configuracin. Se ha producido un error de host desconocido. No se ha encontrado el archivo de informacin de contacto del remitente. No se ha podido leer el archivo de informacin de contacto del remitente. El archivo userdata.txt existe. Se ha especificado un valor -I no vlido en la notificacin de alerta de correo electrnico. Se ha especificado un valor -f no vlido en la notificacin de alerta de correo electrnico.

Ejemplos de usoEn los ejemplos siguientes se muestra cmo introducir mandatos CLI en una lnea de mandatos. Los ejemplos muestran la sintaxis, la forma y, en algunos casos, los mandatos de script. Se muestran ejemplos tanto para el sistema operativo de Windows como para el sistema operativo de UNIX. Tenga en cuenta que el uso de la terminal -c vara en funcin de su sistema operativo. En los sistemas operativos de Windows, escriba el mandato de script que sigue a la terminal -c entre comillas dobles (" "). En los sistemas operativos de UNIX, escriba el mandato de script que sigue a la terminal -c entre comillas simples (' '). (Para obtener descripciones de los mandatos de script utilizados en estos ejemplos, consulte Captulo 3, Mandatos de script, en la pgina 3-1. En este ejemplo se muestra cmo cambiar el nombre de un subsistema de almacenamiento. El nombre original del subsistema de almacenamiento es Payroll_Subsystem. El nuevo nombre es Finance_Subsystem. El subsistema de almacenamiento se gestiona en banda a travs del nombre de host ICTSANT. v Sistema operativo de Windows:SMcli ICTSANT -n "Payroll_Subsystem" -c "set storageSubsystem userLabel=\"Finance_Subsystem\";"

1-14

IBM System Storage DS3000, DS4000 y DS5000: Gua de programacin de la interfaz de lnea de mandatos y de los

mandatos de script

v Sistema operativo de UNIX:SMcli ICTSANT -n Payroll_Subsystem -c set storageSubsystem userLabel="Finance_Subsystem";

En este ejemplo se muestra cmo eliminar una unidad lgica existente y crear una nueva unidad lgica en un subsistema de almacenamiento. El nombre de la unidad lgica existente es Stocks_ J V b n z 3 ? K W c o { 4 @ L X d p | 5 A M Y e q } 6 B N Z f r ~ 7 C O [ g s

Establecer canal de hostEste mandato define el ID de bucle para el canal de host.

Sintaxisset hostChannel [nmero_canal_host] preferredID=ID_puerto

ParmetrosParmetro hostChannel Descripcin Nmero de identificador del canal de host para el que desea establecer el ID de bucle. Escriba el nmero de identificador de canal de host entre corchetes ([ ]). Los valores de canal de host vlidos son a1, a2, a3, a4, a5, a6, a7 o a8 para los puertos de host del controlador A y b1, b2, b3, b4, b5, b6, b7 o b8 para los puertos de host del controlador B. En funcin del nmero de canales de host que estn instalados actualmente en los subsistemas de almacenamiento, puede especificar dos, cuatro o hasta 8 canales de host por controlador. Por ejemplo para los mdulos de controlador de las series DS5100 y DS5300, los valores de canal de host vlidos son a1, a2, a3, a4, a5, a6, a7, a8, b1, b2, b3, b4, b5, b6, b7 o b8. preferredID ID de puerto nuevo para el canal de host especificado. Los valores de ID de puerto son de 0 a 127.

Establecer grupo de hostEste mandato renombra un grupo de host.

Sintaxisset hostGroup [nombre_grupo_host] userLabel=nombre_grupo_host_nuevo

3-114

IBM System Storage DS3000, DS4000 y DS5000: Gua de programacin de la interfaz de lnea de mandatos y de los

mandatos de script

ParmetrosParmetro hostGroup Descripcin Nombre del grupo de host que desea renombrar. Escriba el nombre del grupo de host entre corchetes ([ ]). Si el nombre del grupo de host tiene caracteres especiales, tambin debe escribir el nombre de grupo de host entre comillas dobles ( ). Nombre nuevo para el grupo de host. Escriba el nombre de grupo de host nuevo entre comillas dobles ( ).

userLabel

NotasPuede utilizar cualquier combinacin de caracteres alfanumricos, guiones y subrayados para los nombres. Los nombres pueden tener un mximo de 30 caracteres.

Establecer puerto de hostEste mandato cambia el tipo de host de un puerto de host HBA. Tambin puede cambiar la etiqueta de un puerto de host HBA con este mandato.

Sintaxisset hostPort [portLabel] host=hostName userLabel=newPortLabel

ParmetrosParmetro hostPort Descripcin El nombre del puerto de host HBA para el que desea cambiar el tipo de host o para el que desea crear un nombre nuevo. Escriba el nombre del puerto de host HBA entre corchetes ([ ]). Si la etiqueta del puerto de host HBA tiene caracteres especiales, escriba la etiqueta del puerto de host HBA entre comillas dobles ( ). El nombre del host al que est conectado el puerto de host HBA. Escriba el nombre del host entre comillas dobles ( ). El nuevo nombre que desea darle al puerto de host HBA. Escriba el nuevo nombre del puerto de host HBA entre comillas dobles ( ).

host userLabel

NotasAl utilizar este mandato, puede especificar uno o ms de los parmetros opcionales. Puede utilizar cualquier combinacin de caracteres alfanumricos, guiones y guiones bajos. Los nombres pueden tener un mximo de 30 caracteres.

Establecer iniciador iSCSIEste mandato define los atributos de un iniciador iSCSI.

Captulo 3. Mandatos de script

3-115

Sintaxisset iscsiInitiator iscsiName] | userLabel=newName | host=newHostName | chapSecret=newSecurityKey

ParmetrosParmetro iscsiName userLabel host Descripcin El nombre del iniciador iSCSI para el que desea definir los atributos. Escriba el valor entre comillas dobles ( ). El nuevo nombre que desea utilizar para el iniciador iSCSI. Escriba el valor entre comillas dobles ( ). El nombre del nuevo host al que est conectado el puerto de host HBA. Escriba el valor entre comillas dobles ( ). La clave de seguridad que desea utilizar para autenticar una conexin a dos. Escriba el valor entre comillas dobles ( ).

chapSecret

NotasChallenge Handshake Authentication Protocol (CHAP) es un protocolo que autentica el par de una conexin. El CHAP se basa en pares que comparten un secreto. Un secreto es una clave de seguridad que es similar a una contrasea. Utilice el parmetro chapSecret para configurar las claves de seguridad para iniciadores que necesitan una autenticacin mutua.

Establecer propiedades de destino iSCSIEste mandato define las propiedades de un destino iSCSI.

Sintaxisset iscsiTarget [iSCSI-ID] authenticationMethod=chap chapSecret=securityKey [targetAlias=user-label] o set iscsiTarget [iSCSI-ID] authenticationMethod= none [targetAlias=user-label]

ParmetrosParmetro authenticationMethod chapSecret targetAlias Descripcin El mtodo para autenticar su sesin iSCSI. La clave de seguridad que desea utilizar para autenticar una conexin a dos. El nombre que desea utilizar para el destino.

No hay ningn parmetro isnsRegistration en este mandato.

3-116

IBM System Storage DS3000, DS4000 y DS5000: Gua de programacin de la interfaz de lnea de mandatos y de los

mandatos de script

NotasChallenge Handshake Authentication Protocol (CHAP) es un protocolo que autentica el par de una conexin. El CHAP se basa en pares que comparten un secreto. Un secreto es una clave de seguridad que es similar a una contrasea. Utilice el parmetro chapSecret para configurar las claves de seguridad para iniciadores que necesitan una autenticacin mutua.

Establecer unidad lgicaEste mandato define las propiedades para una unidad lgica. Puede utilizar la mayora de parmetros para definir propiedades para una o ms unidades lgicas. Tambin puede utilizar algunos parmetros para definir propiedades slo para una unidad lgica. Las definiciones de sintaxis estn separadas para mostrar qu parmetros se aplican a varias unidades lgicas y cules se aplican slo a una unidad lgica. Asimismo, la sintaxis para la correlacin de unidades lgicas se muestra por separado.

Sintaxis aplicable a una o varias unidades lgicasset (allLogicalDrives | logicalDrive [nombre_unidad_lgica] | logicalDrives [nombre_unidad_lgica_1 ... nombre_unidad_lgica_N] | logicalDrive ) cacheFlushModifier=valor_modificador_desecho_memoria_cach cacheWithoutBatteryEnabled=(TRUE | FALSE) mediaScanEnabled=(TRUE | FALSE) mirrorCacheEnabled=(TRUE | FALSE) modificationPriority=(highest | high | medium | low | lowest) owner=(a | b) readCacheEnabled=(TRUE | FALSE) writeCacheEnabled=(TRUE | FALSE) cacheReadPrefetch=(TRUE | FALSE)

Sintaxis aplicable slo a una unidad lgicaset (logicalDrive [nombre_unidad_lgica] | logicalDrive ) addCapacity=capacidad_unidad_lgica [addDrives=(ID_alojamiento_1,ID_cajn_1,ID_ranura_1 ... ID_alojamiento_n,ID_cajn_n,ID_ranura_n))] redundancyCheckEnabled=(TRUE | FALSE) segmentSize=valor_tamao_segmento userLabel=nombre_unidad_lgica preReadRedundancyCheck=(TRUE | FALSE)

Sintaxis aplicable a la correlacin de unidades lgicasset (logicalDrive [nombre_unidad_lgica] | logicalDrive | accesslogicalDrive) logicalUnitNumber=LUN (host=nombre_host | hostGroup=(nombre_grupo_host | defaultGroup)

ParmetrosParmetro alllogicalDrives logicalDrive o logicalDrives Descripcin Las propiedades para todas las unidades lgicas del subsistema de almacenamiento. Nombre de la unidad lgica especfica para la que desea definir propiedades. (Puede entrar ms de un nombre de unidad lgica si utiliza el parmetro logicalDrives). Escriba el nombre de unidad lgica entre comillas ( ) y entre corchetes ([ ]).Captulo 3. Mandatos de script

3-117

Parmetro logicalDrive

Descripcin El WWID de la unidad lgica para la que est estableciendo propiedades. Puede utilizar el WWID en lugar del nombre de unidad lgica para identificar la unidad lgica. Escriba el WWID entre los signos (< >). Periodo mximo de tiempo durante el cual los datos de la unidad lgica permanecen en memoria cach antes de que se desechen al almacenamiento fsico. Los valores vlidos se listan en el apartado Notas. Valor para activar o desactivar el almacenamiento en memoria cach sin bateras. Para activar el almacenamiento en memoria cach sin bateras, establezca este parmetro en TRUE. Para desactivar el almacenamiento en memoria cach sin bateras, establezca este parmetro en FALSE. Valor para activar o desactivar la exploracin de soporte de almacenamiento para la unidad lgica. Para activar la exploracin de soporte de almacenamiento, establezca este parmetro en TRUE. Para desactivar la exploracin de soporte de almacenamiento, establezca este parmetro en FALSE. (Si la exploracin de soporte de almacenamiento est inhabilitada a nivel de subsistema de almacenamiento, este parmetro no tiene ningn efecto.) Valor para activar o desactivar la memoria cach de duplicacin. Para activar la memoria cach de duplicacin, establezca este parmetro en TRUE. Para desactivar la memoria cach de duplicacin, establezca este parmetro en FALSE. Prioridad para las modificaciones de unidad lgica mientras el subsistema de almacenamiento est operativo. Los valores vlidos son highest, high, medium, low o lowest. Controlador que es propietario de la unidad lgica. Los identificadores de controlador vlidos son a o b, donde a es el controlador de la ranura A y b es el controlador de la ranura B. Utilice este parmetro slo si desea cambiar el propietario de unidad lgica. Valor para activar o desactivar la memoria cach de lectura. Para activar la memoria cach de lectura, establezca este parmetro en TRUE. Para desactivar la memoria cach de lectura, establezca este parmetro en FALSE. Valor para activar o desactivar la memoria cach de grabacin. Para activar la memoria cach de grabacin, establezca este parmetro en TRUE. Para desactivar la memoria cach de grabacin, establezca este parmetro en FALSE.

cacheFlushModifier

cacheWithoutBatteryEnabled

mediaScanEnabled

mirrorCacheEnabled

modificationPriority

owner

readCacheEnabled

writeCacheEnabled

3-118

IBM System Storage DS3000, DS4000 y DS5000: Gua de programacin de la interfaz de lnea de mandatos y de los

mandatos de script

Parmetro cacheReadPrefetch

Descripcin Valor para activar o desactivar la captacin previa de lectura de memoria cach. Para desactivar la captacin previa de lectura de memoria cach, establezca este parmetro en FALSE. Para activar la captacin previa de lectura de memoria cach, establezca este parmetro en TRUE. Valor para aumentar el tamao (capacidad) de almacenamiento de la unidad lgica para la que est definiendo propiedades. El tamao se define en unidades de bytes, KB, MB, GB o TB. El valor predeterminado es bytes. Valor para aadir unidades de disco nuevas a la unidad lgica. ID_alojamiento_1,ID_cajn_1,ID_ranura_1 ... ID_alojamiento_n,ID_cajn_n,ID_ranura_n es para alojamientos con varios cajones de unidad de disco. Para alojamientos sin cajones de unidad de disco, utilice en su lugar ID_alojamiento_1,ID_ranura_1 ... ID_alojamiento_n,ID_ranura_n. Los valores de ID de alojamiento son de 0 a 99. Los valores de ID de cajn son de 1 a 5. Los valores de ID de ranura son de 1 a 32. Escriba los valores entre corchetes ([ ]). Utilice este parmetro con el parmetro addCapacity si necesita especificar unidades de disco adicionales para adaptar el nuevo tamao. Valor para activar o desactivar la comprobacin de redundancia durante una exploracin de soporte de almacenamiento. Para activar la comprobacin de redundancia, establezca este parmetro en TRUE. Para desactivar la comprobacin de redundancia, establezca este parmetro en FALSE. Cantidad de datos (en KB) que el controlador graba en una sola unidad de disco de una unidad lgica antes de grabar datos en la siguiente unidad de disco. Los valores vlidos son 8, 16, 32, 64, 128, 256 o 512. Nombre nuevo que desea darle a una unidad lgica existente. Escriba el nombre de unidad lgica nueva entre comillas dobles ( ). Valor para comprobar la coherencia de los datos de redundancia de RAID en las bandas durante las operaciones de lectura. No utilice esta operacin para unidades lgicas no redundantes, por ejemplo RAID 0. Para comprobar la coherencia de redundancia, establezca este parmetro en TRUE. Para la comprobacin sin bandas, establezca este parmetro en FALSE. Nmero de unidad lgica de la unidad lgica de acceso. El nmero de unidad lgica es la nica propiedad que puede establecer para la unidad lgica de acceso.Captulo 3. Mandatos de script

addCapacity

addDrives

redundancyCheckEnabled

segmentSize

userLabel

preReadRedundancyCheck

accesslogicalDrive

3-119

Parmetro logicalUnitNumber

Descripcin Correlaciones especficas de unidad lgica con LUN en un host individual. Este parmetro tambin asigna el host a un grupo de host. Nombre del host con el que se correlaciona la unidad lgica. Escriba el nombre de host entre comillas dobles ( ). Nombre del grupo de host con el que se correlaciona la unidad lgica. Escriba el nombre de grupo de host entre comillas dobles ( ). defaultGroup es el grupo de host que contiene el host con el que se correlaciona la unidad lgica.

host

hostGroup

NotasLos errores de E/S de host pueden hacer que las bateras de disco tengan ms de 32 unidades lgicas. Esta operacin tambin puede producir rearranques internos de controlador porque caduca el periodo de tiempo de espera antes de que se complete la operacin. Si detecta este problema, desactive temporalmente la E/S de host e intente la operacin otra vez. Cuando utilice este mandato, puede especificar uno o varios de los parmetros opcionales. Puede aplicar estos parmetros slo a una unidad lgica a la vez: v addCapacity v segmentSize v userLabel v logicalUnitNumber

Aadir capacidad, aadir unidades y tamao de segmentoAl establecer el parmetro addCapacity, el parmetro addDrives o el parmetro segmentSize, se inicia una operacin de larga ejecucin que no se puede detener. Estas operaciones de larga ejecucin se realizan en segundo plano y no le impiden ejecutar otros mandatos. Para mostrar el progreso de las operaciones de larga ejecucin, utilice el mandato show logicalDrive actionProgress.

Unidad lgica de accesoLa unidad lgica de acceso es la unidad lgica en un entorno SAN que se utiliza para las comunicaciones en bandas entre el software de gestin de almacenamiento y el controlador de subsistema de almacenamiento. Esta unidad lgica utiliza una direccin LUN y consume 20 MB de espacio de almacenamiento que no est disponible para almacenamiento de datos de aplicacin. Una unidad lgica de acceso slo es necesaria para subsistemas de almacenamiento gestionados en bandas. Si especifica el