8º prueba de lenguaje

6
PRUEBA DE LENGUAJE 8° BÁSICO Nombre: _________________________________________Fecha: ________ Curso: 8º A Puntaje Ideal: ____________ Puntaje Real:__________ Nota:__________ I.- Comprensión de lectura. Objetivo: Extraer información implícita y explícita. Lee el texto y luego responde.

Upload: ruth-obando

Post on 07-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

prueba 8vo

TRANSCRIPT

PRUEBA DE LENGUAJE 8 BSICO

Nombre: _________________________________________Fecha: ________ Curso: 8 APuntaje Ideal: ____________ Puntaje Real:__________ Nota:__________

I.- Comprensin de lectura.

Objetivo: Extraer informacin implcita y explcita.

Lee el texto y luego responde.

La carta del duende.

(Cuento celta)

Se sabe que a los duendes no les gustan los cristianos y, mucho menos, las iglesias. Cuando los hombres construyeron una en Kund (nombre de un lugar), las campanas que taan empezaron a molestar a una de esas criaturas que viva por ah, por lo que no tuvo otro remedio que mudarse a Funen (otro pueblo), donde se instal.

Pas el tiempo y cierta vez se encontr con un hombre de Kund a quien conoca. Despus de saludarlo y preguntarle por cada uno de los vecinos, se despidi, pero inmediatamente volvi sobre sus pasos, tomndose la cabeza, como si se hubiera olvidado de algo.

- Disculpa la molestia dijo el duende-, pero acabo de recordar que tengo aqu en el bolsillo una carta para un amigo. No te doy su direccin y te pido que no la abras. Te la pongo en el bolsillo para que la arrojes por arriba de la pared del camposanto de la iglesia de Kund, que all mi amigo la espera.

-No hay problema dijo el hombre-. Cuando vuelva a Kund la arrojar por arriba de la pared del camposanto.

Despus, se despidieron.

Sin embargo, ya en Kund, el hombre se olvido del encargo, y el tiempo pas.

Cierto da, en la pradera de Ts, el hombre se acord sbitamente de la carta y, aunque tambin record la recomendacin del duende de que no la abriera, la saco del bolsillo y la mir. En el sobre, en efecto, no haba direccin.

El hombre la sacudi un poco y de uno de los bordes cayeron unas gotas de agua. La sorpresa se volvi curiosidad y la curiosidad pudo ms que la prudencia. Entonces, abri el sobre del que empez a manar un poderoso torrente. Aterrorizado, el hombre solt la carta y empez a correr para salvarse. Tuvo suerte de escapar, porque en pocos minutos la pradera se inund hasta convertirse en un lago.

Por fortuna, el hombre olvido cumplir su promesa. Vengativo, el duende haba encerrado las aguas en el sobre y si su perverso designio se hubiese cumplido, la iglesia de Kund y quizs todo el pueblo estara anegado como la pradera de Ts, que hoy es un lago.

1. El narrador de esta historia es:

a) Un habitante de Kund b) El duende

c) Un desconocido

2. El tema principal de este relato es:

a) La venganza b) La curiosidad

c) El odio

3. El acontecimiento central es cuando:a) El duende se encuentra con un antiguo vecino b) El duende entrega una carta

c) Se inunda la pradera

4. El personaje principal de este cuento es:a) Mitolgico b) Real c) Imaginario

5. El duende plane todo porque:a) Quera Comunicarse con un amigo b) Le molestaba el ruido de las campanas

c) En el pueblo se construy una iglesia

6. La curiosidad del hombre tuvo como consecuencia:

a) El anegamiento de la ciudad b) La destruccin de la iglesia

c) La formacin de un lago

7. El duende se caracterizaba por ser:

a) Vengativo y astuto

b) Astuto y desconfiado c) Malhumorado y vengativo

8. La expresin volvi sobre sus pasos quiere decir:

a) Se arrepinti b) Retrocedic) Ninguna de las anteriores

9.- En la expresin Vengativo, el duende haba encerrado las aguas en el sobre y si su perverso designio se hubiese cumplido, la iglesia de Kund y quizs todo el pueblo estara anegado, las palabras destacadas corresponde a:

a) Una descripcin fsica del ambiente. b) Una descripcin sicolgica de un personaje.

c) Una descripcin sicolgica del ambiente

10.- Quin relata los acontecimientos en este cuento?

a) El autor. b) El lector.

c) El narrador. II.- Argumentacin.

De acuerdo al texto La carta del duende, expresa tu opinin.1. Qu piensas de la actitud del hombre de abrir la carta? (2puntos).

2. Qu crees de las personas que se le olvidan de los encargos? (2puntos).

3. Qu opinas de la actitud del duende (querer vengarse), luego de leer el texto? (2puntos).

III.- Gramtica. Objetivo: Identificar determinantes del ncleo del sujeto.

Identificar clases de sujetos en la oracin.1.- En la oracin leen un libro muy interesante para los nios Cul es el sujeto?

A) Los nios B) Leen un libro C) Ellos

2.- Indique cul de estos sujetos es agente.

A) La carta fue enviada ayer. B) Juan avisaba puntualmente.

3.- Cul de las siguientes oraciones est en voz pasiva o con sujeto paciente?

A) La interrogacin ser maana temprano. B) El doctor revis al paciente.

4.- Identifica el tipo de sujeto que se encuentra en la siguiente oracin:

Chile, clasific para el mundial de ftbol de Brasil.

A) Sujeto complejo, expreso y simple.

B) Sujeto incomplejo, expreso y simple

5.- De los siguientes enunciados cul corresponde a una oracin?

A) Las flores aromticas del jardn de Ana.B) Mis amigos, inseparables compaeros desde la infancia.

6.- En la oracin: Los tres jugadores del partido de ftbol, viajaron a Europa, el ncleo del sujeto es:

A) Los tres B) Tres jugadores.7.- La oracin: Un hijo y su padre estaban caminando por las montaas es: A) Bimembre. B) Compuesta.

8.- En cul de las siguientes expresiones se encuentra una frase adjetiva?

A) La carta fue enviada ayer. B) El animal, muy malherido, fue atendido oportunamente. IV.- Modalidades oracionales.

Objetivo: Identificar modalidades oracionales en el contexto.

1.- En las siguientes oraciones ubica la modalidad oracional de la columna A frente a las oraciones de la columna B segn corresponda de correspondiente. (6 ptos.)

A B1.-Enunciativas. ______ Qu fro hace en la calle2.-Interrogativas. ______ Puede que te llame esta tarde.3.-Exclamativas. ______ Ojal Javier apruebe el examen. 4.-Exhortativas o imperativas. ______ Dnde estuviste ayer?5.-Desiderativas. ______ Hoy est lloviendo.6.-Dubitativas. ______ Ahora mismo vas y le pides disculpas.