88338908 informe tecnico de inspeccion ocular de estructura local cofopri la molina

5
INFORME TÉCNICO DE INSPECCIÓN OCULAR DE ESTRUCTURA ESTRUCTURA INSPECCIONADA: LOCAL DE LA I.E. Nº 80261 “JEÚS NAZARENO” PARANDAY - OTUZCO - LA LIBERTAD - LA MOLINA SOLICITANTE: DIRECCION DE LA I.E. Nº 80261 “JEÚS NAZARENO” PARANDAY – OTUZCO – LA LIBERTAD 1. INFORMACIÓN GENERAL ESTRUCTURA : I.E. Nº 80261 “JEÚS NAZARENO” PARANDAY UBICACIÓN : Jr. Los Próceres S/N, Parte baja y Noreste Del Centro Poblado de Paranday FECHA DE LA INSPECCIÓN : 10y 11 DE FEBRERO DE 2015. INSPECCIONADO POR : MIGUEL GARCIA PEREZ SE CONTO CON PLANOS ESTRUCTURALES AL MOMENTO DE LA INSPECCIÓN: SI( ), NO(X) DAÑO ESTRUCTURAL: SI (X ), NO ( ); DAÑO NO ESTRUCTURAL: SI (X), NO ( ) 2. ANTECEDENTES Vista la necesidad de habilitar espacios propios para el desarrollo de las actividades de los profesionales de COFOPRI, la Dirección de Catastro toma la tarea de evaluar posibles locales donde de pueda albergar la nueva infraestructura de oficinas de esta institución. Como primer paso la Dirección de Catastro procede a solicitar la evaluación de 3 ambientes en el Local COFOPRI – La Molina, los cuales son detallados en el anexo 01. 3. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS EDIFICACIONES El Local COFOPRI-La Molina, consta de multiples edificaciones de las cuales solo serán motivo de análisis los modulos señalados con “A” y “B” en el plano que se adjunta.

Upload: instituto-tecnologico-stanford

Post on 16-Sep-2015

236 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME TCNICO DE INSPECCIN OCULAR DE ESTRUCTURAESTRUCTURA INSPECCIONADA: LOCAL DE LA I.E. N 80261 JES NAZARENO PARANDAY - OTUZCO - LA LIBERTAD - LA MOLINA

SOLICITANTE:DIRECCION DE LA I.E. N 80261 JES NAZARENO PARANDAY OTUZCO LA LIBERTAD1. INFORMACIN GENERAL

ESTRUCTURA:I.E. N 80261 JES NAZARENO PARANDAYUBICACIN:Jr. Los Prceres S/N, Parte baja y Noreste Del Centro Poblado de Paranday FECHA DE LA INSPECCIN: 10y 11 DE FEBRERO DE 2015.

INSPECCIONADO POR

:MIGUEL GARCIA PEREZSE CONTO CON PLANOS ESTRUCTURALES AL MOMENTO DE LA INSPECCIN: SI( ), NO(X)

DAO ESTRUCTURAL: SI (X ), NO ( ); DAO NO ESTRUCTURAL: SI (X), NO ( )

2. ANTECEDENTESVista la necesidad de habilitar espacios propios para el desarrollo de las actividades de los profesionales de COFOPRI, la Direccin de Catastro toma la tarea de evaluar posibles locales donde de pueda albergar la nueva infraestructura de oficinas de esta institucin.Como primer paso la Direccin de Catastro procede a solicitar la evaluacin de 3 ambientes en el Local COFOPRI La Molina, los cuales son detallados en el anexo 01.

3. DESCRIPCIN GENERAL DE LAS EDIFICACIONESEl Local COFOPRI-La Molina, consta de multiples edificaciones de las cuales solo sern motivo de anlisis los modulos sealados con A y B en el plano que se adjunta.A continuacin se pasa a desarrollar la Tabla 1, donde se detalla la descripcin general de las edificaciones (A y B) que son motivos de anlisis.ITEMOBSERVACIONES

NombreLocal COFOPRI La Molina

DireccinAv. Ral Ferrero, Cdra. 13 S/N. esq. Con Sauces, La Molina

Propietario

CiudadLima

Nmero de Pisos1

Tipo de InmuebleOficinas

Tipo de cubiertaCobertura ligera de fibro-cemento

rea de construccinEdificacin A= 100 m2 y B=200 m2

Ao de construccinAprox. 30 aos

Fecha de otras intervencionesNo se conocen

Unidad independienteEdificacin de 1 nivel

ConstructorDesconocido

Arquitecto DiseadorDesconocido

Diseos de IngenieraEstudio de Suelos y Diseo estructural, desconocidos

Uso e historia de utilizacinOficinas

Planos de ConstruccinNo se cuenta con planos de Obra o de intervenciones anteriores

Material PredominanteConcreto, Mamposteria.

Normas UtilizadasDesconocidas

Documentos de ObraNo se cuentan con ninguno

Medio ambiente circundanteZona de residencias de 2 pisos como mximo

Condiciones topogrficasTopografa Plana

Accidentes geotcnicosDesconocidos

Documentos adicionalesNinguno

4. EVALUACIN DE LAS ESTRUCTURASDada la antigedad de la estructuras podemos deducir que por lo menos esta a soportado 2 sismos de importancia en su periodo de vida, si no es mas. Se observa que durante estos eventos a tenido un comportamiento ssmico adecuado, ya que no se observan danos de ningn tipo en su estructura, no hay presencia de grietas, fisuras, desintegracin y/o distorsin en ninguno de sus elementos estructurales. Solo se observa la aparicin de eflorecencia en zonas cercanas a los baos debido a filtraciones de las caeras dada la antigedad de la estructura.

La estructura se comporta satisfactoriamente, en un solo nivel, siendo necesario realizar otros tipos de prueba para ver el comportamiento estructural si se modifica su diseo a un segundo nivel. Para ello ser necesario realizar una serie de pruebas de tipo destructiva y no destructiva para ver si la estructura es capaz de seguir trabajando adecuadamente con un nivel mas agregado.5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESDada la antigedad de la estructura y desconocida el tipo de cimentacin o subestructura, as como el diseo estructural de la Superestrutura, es necesario solicitar pruebas del tipo no destructivas para poder eliminar muchas interrogantes acerca del tipo de estructura con la cual fue concebida estas edificaciones.

Por lo tanto para poder emitir un pronunciamiento de si la estructura podr soportar un segundo nivel ser necesario realizar las siguientes pruebas:

Determinacin del Indice de Rebote, utilizando para ello el dispositivo conocido como Esclerometro, el cual nos permitir detectar transiciones o cambios en el comportamiento del concreto, facilitndonos poder elegir los puntos donde se puedan extraer testigos o pruebas diamantinas ( Norma ASTM C-805-02) que nos permitan determinar la calidad del concreto utilizado en la construccin de dicha estructura. Determinacin de la Velocidad de Pulso, Mtodo del Ultrasonido, el cual nos permitir Medir la velocidad de transmisin de una onda de ultrasonido a travs de la masa de concreto, lo cual nos permitir identificar, las grietas y /o vacios en el concreto, conocidas como cangrejeras. (Norma ASTM C-597-02).

Determinacin del ndice y Potencial de Corrosin del Acero de refuerzo embebido en el concreto utilizando un electrodo de referencia de Plata Cloruro de Plata (Ag/AgCl) en vigas y columnas, para determinar el estado del acero de refuerzo. Localizacin del Acero de refuerzo en vigas y columnas utilizando un detector de acero de refuerzo denominado Pachmetro, el cual nos permitir determinar los dimetros de los elementos de refuerzo y los espesores de recubrimiento, dicha prueba no se encuentra normada.

Finalmente se deja constancia de estas recomendaciones para poder proceder a una segunda Inspeccin pero con mayores elementos de juicio.