8 optimización y seguridad de nuestra solución prestashop _ ecommerce - crear tienda online _...

4
24/06/13 Optimización y seguridad de nuestra solución PrestaShop | eCommerce - Crear Tienda Online | Comercio electrónico. Por Victor Villalta & Jpe Franco www.tuverano.com/crear-tienda-online/2012/03/paso-8-optimizacion-y-seguridad-de-nuestra-solucion-prestashop.html 1/4 Twittear Twittear 4 1 34 Paso 8: Optimización y seguridad de nuestra solución PrestaShop 31/03/2012 Jpe Franco Crear tienda online, 5 Paso 8: Optimización y seguridad de nuestra solución PrestaShop, 4.1 out of 5 based on 10 ratings En este momento ya hemos decidido crear la tienda online con la solución PrestaShop, que cubre con nuestras necesidades y partimos del escenario en el que ya tenemos una instalación básica en el proveedor de hosting que hayamos decidido (ver paso 7). El objetivo de este post no será tratar la parte de configuración básica de PrestaShop (idioma, zonas, provincias, url-amigables, etc…), sino entrar en los detalles de optimización y seguridad de nuestra tienda. Podrás obtener mucha información en relación a la parte de instalación y configuración en el servidor de hosting realizando una búsquedas en google del tipo “configuración prestashop“, “instalación prestashop servidor“, etc… y en los foros de PrestaShop. Por tanto, vamos a considerar que tenemos nuestro PrestaShop instalado y configurado, incluso hemos creado nuestras primeras categorías y productos. En este punto, deberíamos considerar que aspectos de configuración puedo realizar para mejorar el rendimiento y optimización de nuestra tienda, ya que aunque pensemos que inicialmente tendremos pocas visitas, debemos estar preparado para recibir miles de visitas y que nuestra tienda no presente problemas. Ahora si, necesitaremos la ayuda de un perfil técnico para estos pequeños ajustes. Nuestra experiencia ha sido con la versión 1.3.1.1 de PrestaShop. En el momento de escribir este post, ya existe la versión 1.4.7.0 y por tanto puede varias algunos aspectos de los que se comentan a continuación. Para optimizar la solución PrestaShop hemos visto interesante realizar las siguientes acciones: En el fichero config/config.inc.php debemos desactivar el display de errores y también el debug de consultas a base de datos. En el fichero config/smarty.config.inc.php debemos desactivar tanto la verificación como la compilación en tiempo de ejecución, así como los aspectos de debug. En nuestro caso no usamos el mecanismo de cache de PrestaShop ya que hemos detectado que no funciona correctamente y puede ser un problema. En su lugar y para mejorar el tiempo de carga de nuestra tienda y que no se realicen consultas a base de datos (por ejemplo en la carga de las categorías), hemos generado el contenido estático de la página principal, que hace que nuestra página cargue completamente en menos de 2-3 segundos (según datos de la herramienta pingdom), que para una un hosting compartido es aceptable. Un aspecto importante no solo desde el punto de vista de Google sino también de la experiencia de usuario. En relación a la base de datos, en nuestro caso tuvimos que consultar con el proveedor de hosting si el motor de base de datos mysql tenía activada la cache, que es recomendable en estos casos para un mejor rendimiento. El uso de subdominios para el contenido estático también es recomendable. En nuestro caso, hemos creado static.tuverano.com a través de la herramienta cpanel de nuestro proveedor de hosting y mapeado al directorio de imágenes. También es necesario indicar el subdominio en el fichero config/defines.inc.php y crear las entradas RewriteRule. Evitar el uso de cookies con en la configuración con uset Set-Cookie en el fichero .htaccess. Existen otras técnicas que ayudan a mejora el rendimiento de nuestra tienda, como es el uso de Spriting CSS, que en nuestro caso aún no hemos usado. Y quien tenga posibilidad que use el sistema de cache eAccelerator, que al requerir que sea instalado en el servidor, en el caso de hosting compartido no será posible. Si el caso de usar servidores dedicados o VPS. Si tenemos activados los módulos de estadística, PrestaShop guardará demasiada información en base de datos. Es bueno vigilar las tablas relacionadas con los accesos y estadísticas para ir limpiado a medida que crecen demasiado (miles de registros). En temas de seguridad para PrestaShop: Suscríbete GRATIS Escribe email Aceptar Aceptar Qui énes SOMOS? Estamos en Seguir a Categorías Crear tienda online (22) Negocio e-commerce (1) Crear Tienda Online Como crear una tienda online en 20 pasos. Por: Victor Villalta & Jpe Franco, creadores de tuverano.com LOS 20 PASOS PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE LOS ORIGENES ARTÍ CULOS Me gusta 9

Upload: fer-nando

Post on 30-Nov-2015

74 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 8 Optimización y seguridad de nuestra solución PrestaShop _ eCommerce - Crear Tienda Online _ Comercio electrónico

24/06/13 Optimización y seguridad de nuestra solución PrestaShop | eCommerce - Crear Tienda Online | Comercio electrónico. Por Victor Villalta & Jpe Franco

www.tuverano.com/crear-tienda-online/2012/03/paso-8-optimizacion-y-seguridad-de-nuestra-solucion-prestashop.html 1/4

TwittearTwittear 4 1 34

Paso 8: Optimización y seguridad de nuestra soluciónPrestaShop

31/03/2012 Jpe Franco Crear tienda online, 5

Paso 8: Optimización y seguridad de nuestra solución PrestaShop, 4.1 out of 5 based on 10 ratings

En este momento ya hemos decidido crear la tienda online con la solución PrestaShop, que cubre

con nuestras necesidades y partimos del escenario en el que ya tenemos una instalación básica en el

proveedor de hosting que hayamos decidido (ver paso 7).

El objetivo de este post no será tratar la parte de configuración básica de PrestaShop (idioma, zonas,

provincias, url-amigables, etc…), sino entrar en los detalles de optimización y seguridad de nuestra

tienda.

Podrás obtener mucha información en relación a la parte de instalación y configuración en el servidor

de hosting realizando una búsquedas en google del tipo “configuración prestashop“, “instalación

prestashop servidor“, etc… y en los foros de PrestaShop.

Por tanto, vamos a considerar que tenemos nuestro PrestaShop instalado y configurado, incluso

hemos creado nuestras primeras categorías y productos. En este punto, deberíamos considerar que

aspectos de configuración puedo realizar para mejorar el rendimiento y optimización de nuestra tienda,

ya que aunque pensemos que inicialmente tendremos pocas visitas, debemos estar preparado para

recibir miles de visitas y que nuestra tienda no presente problemas. Ahora si, necesitaremos la ayuda

de un perfil técnico para estos pequeños ajustes.

Nuestra experiencia ha sido con la versión 1.3.1.1 de PrestaShop. En el momento de escribir este

post, ya existe la versión 1.4.7.0 y por tanto puede varias algunos aspectos de los que se comentan a

continuación. Para optimizar la solución PrestaShop hemos visto interesante realizar las siguientes

acciones:

En el fichero config/config.inc.php debemos desactivar el display de errores y también el debug

de consultas a base de datos.

En el fichero config/smarty.config.inc.php debemos desactivar tanto la verificación como la

compilación en tiempo de ejecución, así como los aspectos de debug.

En nuestro caso no usamos el mecanismo de cache de PrestaShop ya que hemos detectado

que no funciona correctamente y puede ser un problema. En su lugar y para mejorar el tiempo

de carga de nuestra tienda y que no se realicen consultas a base de datos (por ejemplo en la

carga de las categorías), hemos generado el contenido estático de la página principal, que hace

que nuestra página cargue completamente en menos de 2-3 segundos (según datos de la

herramienta pingdom), que para una un hosting compartido es aceptable. Un aspecto importante

no solo desde el punto de vista de Google sino también de la experiencia de usuario.

En relación a la base de datos, en nuestro caso tuvimos que consultar con el proveedor de

hosting si el motor de base de datos mysql tenía activada la cache, que es recomendable en

estos casos para un mejor rendimiento.

El uso de subdominios para el contenido estático también es recomendable. En nuestro caso,

hemos creado static.tuverano.com a través de la herramienta cpanel de nuestro proveedor de

hosting y mapeado al directorio de imágenes. También es necesario indicar el subdominio en el

fichero config/defines.inc.php y crear las entradas RewriteRule.

Evitar el uso de cookies con en la configuración con uset Set-Cook ie en el fichero .htaccess.

Existen otras técnicas que ayudan a mejora el rendimiento de nuestra tienda, como es el uso

de Spriting CSS, que en nuestro caso aún no hemos usado.

Y quien tenga posibilidad que use el sistema de cache eAccelerator, que al requerir que sea

instalado en el servidor, en el caso de hosting compartido no será posible. Si el caso de usar

servidores dedicados o VPS.

Si tenemos activados los módulos de estadística, PrestaShop guardará demasiada información

en base de datos. Es bueno vigilar las tablas relacionadas con los accesos y estadísticas para

ir limpiado a medida que crecen demasiado (miles de registros).

En temas de seguridad para PrestaShop:

Suscríbete GRATIS

Escribe email

AceptarAceptar

Quiénes SOMOS?

Estamos en Seguir a

Categorías

Crear tienda online (22)

Negocio e-commerce (1)

Crear Tienda OnlineComo crear una tienda online en 20 pasos. Por: Victor Villalta & Jpe Franco, creadores de tuverano.com

LOS 20 PASOS PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE LOS ORIGENES ARTÍCULOS

Me gusta 9

Page 2: 8 Optimización y seguridad de nuestra solución PrestaShop _ eCommerce - Crear Tienda Online _ Comercio electrónico

24/06/13 Optimización y seguridad de nuestra solución PrestaShop | eCommerce - Crear Tienda Online | Comercio electrónico. Por Victor Villalta & Jpe Franco

www.tuverano.com/crear-tienda-online/2012/03/paso-8-optimizacion-y-seguridad-de-nuestra-solucion-prestashop.html 2/4

Paso 7: Elegir e instalar el software de comercio electrónico que se va a utilizar

Paso 9: Crear la empresa

Renombrar la carpeta /admin

Aunque la consola de administración esta protegida con usuario y contraseña (que se almacena

en base de datos), también es bueno protegerlo con un sistema de autenticación manejada por

el servidor web (y almacenada en el sistema de ficheros), en nuestro caso con el uso de

.htaccess y .htpasswd.

No olvidar tras la instalación borrar directorios y ficheros del tipo: install, docs, CHANGELOG,

readme_fr.txt, readme_en.txt y readme_es.txt

Controlamos el acceso a ciertos ficheros, como los .tpl haciendo uso de las posibilidades del

fichero .htaccess.

Consultar también con el proveedor de hosting que las herramientas públicas se puedan

restringir por IPs, por ejemplo el acceso al cpanel, ftp, mysqladmin, webmail.

Eliminar cualquier referencia en la interfaz en relación a “by Prestashop“, para evitar que

determinadas búsquedas maliciosas nos encuentren, porque por ejemplo se ha detectado algún

tipo de vulnerabilidad en nuestra versión.

El tener nuestra tienda en un servidor de hosting compartido nos limita la configuración de algunos

puntos que podría mejorar el rendimiento y escalabilidad. Aún más usar un proveedor de hosting

que te proporcionan el software o similares.

Lo ideal es contratar un servidor dedicado, VPS o soluciones tipo cloud, pero para los que estamos

empezando aún no nos compensa y la opción hosting compartido en prestaciones-precio no esta mal.

Faltaría completar este post con la parte de optimización onpage que lo veremos en el post de SEO,

donde se indicará que cambios recomendamos hacer a nivel de interfaz en PrestaShop para mejorar

este aspecto.

Como siempre cualquier no dudéis en preguntar. Entiendo que hay puntos que no detallo porque no

aplica en un post de este tipo, pero si os detallaré en la parte de comentarios si fuese necesario.

Autor: Jpe Franco

@jpefranco

Rating: 4.1/5 (10 votes cast)

Jpe Franco

Gerente de Operaciones en gfi.es & Cofundador de tuverano.com

4 comentarios

Los comentarios para este hilo están cerrados. ××

El más nuevoEl más nuevo ComunidadComunidad ⚙⚙ ⤤⤤CompartirCompartir

Lies tores • hace un año

Hola,

El post es bastante orientativo. Quisiera que me explicases como hacer lo

siguiente:

- Crear el contenido estático

- Evitar el uso de cookies con en la configuración con uset Set-Cookie en el fichero

.htaccess.

-El uso de subdominios para el contenido estático.También es necesario indicar el

subdominio en el fichero config/defines.inc.php y crear las entradas RewriteRule.

- Si tenemos activados los módulos de estadística: ¿Estos módulos son los

creados para el tema del contenido estático?.

Yo tengo un VPS y la verdad es que me vá bastante lento. Supongo que mi tienda

no la tendré lo suficientemente optimizada. Me tarda en cargar sobre 7 segundos.

Lo que sí he hecho ha sido optimizar todas las imágenes que tiene la tienda con

0★

Como posicionar una

Tecnología e-commerce (1)

Valoración del blog (sobre 5)

Average rat ing:

4.7

190 v otes for 24 posts

Entradas recientes

Apendice II: Ley de Empendedores 2013

desde el ecommerce

Apéndice I – Update PrestaShop 1.3 a 1.5

Paso 20: Transmitir confianza a los clientes y

¿qué más?

Paso 19: Promocionar tienda online: Google

Shopping, m-commerce y t-commerce

Paso 18: Monitorización tienda online para

ver que todo funciona según lo esperado

Comentarios recientes

Gabriel en Paso 5: Contactar con posibles

proveedores nacionales o extranjeros

Luis en Paso 9: Crear la empresa

Victor Villalta en Paso 9: Crear la empresa

Luis en Paso 9: Crear la empresa

Paso 14: Tendencias en el posicionamiento

SEO y SMO para tienda online | eCommerce

- Crear Tienda Online | Comercio electrónico.

Por Victor Villalta & Jpe Franco en Paso 8:

Optimización y seguridad de nuestra

solución PrestaShop

Infografias en español

ShareShareShareShareMore

Page 3: 8 Optimización y seguridad de nuestra solución PrestaShop _ eCommerce - Crear Tienda Online _ Comercio electrónico

24/06/13 Optimización y seguridad de nuestra solución PrestaShop | eCommerce - Crear Tienda Online | Comercio electrónico. Por Victor Villalta & Jpe Franco

www.tuverano.com/crear-tienda-online/2012/03/paso-8-optimizacion-y-seguridad-de-nuestra-solucion-prestashop.html 3/4

Lo que sí he hecho ha sido optimizar todas las imágenes que tiene la tienda con

△ ▽

Jpe Franco • hace un añoM o d e ra d o r > Liestores

- Crear el contenido estático

En mi caso de momento solo uso contenido estático para la home. Lo

hago desde un sistema linux con el comando wget -S

http://www.tuverano.com/, de forma que me genera el index.html (que

prevaleces sobre el index.php) que subo al raiz del servidor. Cuando

realizo algún cambio de la home borro este fichero y lo vuelvo a generar de

forma similar.

- Evitar el uso de cookies con en la configuración con uset Set-Cookie en el

fichero .htaccess.

En mi caso, tengo un fichero .htaccess en el raiz del servidor con una

sección como la siguiente:

<filesmatch ".(gif|jpg|jpeg|png|swf)$"="">

Header set Cache-Control "max-age=7 days, public"

Header always unset Set-Cookie

Header unset ETag

FileETag None

△ ▽

jose • hace 10 meses> Jpe Franco

En primer lugar felicitarte por la web la cual me parece muy

interesante.

Tengo una duda...

Según dices : 'En mi caso de momento solo uso contenido estático

para la home. Lo hago desde un sistema linux con el comando wget

-S http://www.tuverano.com/,

de forma que me genera el index.html (que prevaleces sobre el

index.php) que subo al raiz del servidor. Cuando realizo algún

cambio de

la home borro este fichero y lo vuelvo a generar de forma similar.'

En ese caso y viendo tu home de www.tuverano.com si cambias un

precio de uno de los articulos que aparecen con el panel de control

de prestashop no se actualizará al ser contenido estatico ¿verdad?

Dices también que has creado un subdominio static.tuverano.com

el cual al intentar entrar me salta el error :

Forbidden

You don't have permission to access /

on this server.

Additionally, a 404 Not Found

error was encountered while trying to use an ErrorDocument to

handle the request.

△ ▽

Jpe Franco • hace 10 mesesM o d e ra d o r > jose

Gracias José por tu comentario. En relación a tu primera

duda, si cambiamos el precio de un artículo que aparece en

la home, debemos borrar el index.html, generar de nuevo el

mismo y subirlo. En relación a la segunda cuestión, por

temas de seguridad y para evitar contenido duplicado, no

hacemos visible el dominio static.tuverano.com, tan solo las

url de las imágnes, como por ejemplo:

http://static.tuverano.com/203.... Espero José haberte

aclarado tus dudas.

Atentamente,

Jpe Franco (@jpefranco)

Compartir ›

Compartir ›

Compartir ›

ver más

ver más

Page 4: 8 Optimización y seguridad de nuestra solución PrestaShop _ eCommerce - Crear Tienda Online _ Comercio electrónico

24/06/13 Optimización y seguridad de nuestra solución PrestaShop | eCommerce - Crear Tienda Online | Comercio electrónico. Por Victor Villalta & Jpe Franco

www.tuverano.com/crear-tienda-online/2012/03/paso-8-optimizacion-y-seguridad-de-nuestra-solucion-prestashop.html 4/4

¿Qué es esto?TAMBIÉN EN TUVERANO.COM

Friends House Smoby

2 comentarios • hace 15 días

isa — muy fácil de montar y alta, muy

bonita, les encantó a todos. un

saludonúmero de pedido #001108

Swimtrainer

Un comentario • hace 15 días

Virginia — Pedí 2 flotadores

swimtrainer y me llegaron al día

siguiente (incluso antes de lo …

Bañador flotador

Un comentario • hace 15 días

Nelson — Perfecto lo compre un

Sabado y me han ido informando cada

día en que estado estaba mi pedido …

Apendice II: Ley de Empendedores

2013 desde el ecommerce

6 comentarios • hace un mes

Tiendalis ta — ¡Desde luego son

grandes noticias!

△ ▽

Com m ent feedr Sus crib i rs e vía correo✉

Compartir ›

LOS 20 PASOS PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE LOS ORIGENES ARTÍCULOS

Sigue a Victor en Tw itter y Google+

Sigue a Jpe Franco en Tw itter y Google+