76_col3_301405

10
Autómatas y Lenguajes Formales AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES TRABAJO COLABORATIVO 3 ADELAIDA M. MAESTRE OÑATE- CC 1065640618. Cead- Valledupar CARLOS GEOVANY MORAN- Cead- Ibagué LORENA MARGARITA RAMÍREZ- CC 1065578464. Cead- Valledupar VÍCTOR A. VÁSQUEZ PLATA- CC 1065610860. Cead- Valledupar GRUPO: 301405_76 TUTOR: JAIME JOSÉ VALDÉS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA VALLEDUPAR- CESAR 2014

Upload: joseph-harrell

Post on 25-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Para consultar

TRANSCRIPT

Page 1: 76_col3_301405

Autómatas y Lenguajes Formales

AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES

TRABAJO COLABORATIVO 3

ADELAIDA M. MAESTRE OÑATE- CC 1065640618. Cead- Valledupar

CARLOS GEOVANY MORAN- Cead- Ibagué

LORENA MARGARITA RAMÍREZ- CC 1065578464. Cead- Valledupar

VÍCTOR A. VÁSQUEZ PLATA- CC 1065610860. Cead- Valledupar

GRUPO: 301405_76

TUTOR: JAIME JOSÉ VALDÉS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

VALLEDUPAR- CESAR

2014

Page 2: 76_col3_301405

Autómatas y Lenguajes Formales

TRABAJO COLABORATIVO 3

EJERCICIO 1: Diseñe una MT que reconozca el lenguaje de cadenas Máquina

que acepta el lenguaje de palabras sobre {a,b} que: {anbn| n ≥ 1}

1. Identifique los componentes de la Máquina de Turing (descríbala).

2. Diséñela en un Diagrama de Moore

3. Recorra la máquina con al menos una cadena válida.

4. Identifique una cadena que no sea válida y justifíquela porque.

5. Ejecute el RunTest a la cadena aceptada (muéstrela en la captura de imagen

para el trabajo)

6. Identifique en que momento la máquina se detiene

EJERCICIO 2. Tomando como referencia la aplicabilidad de las máquinas de

estados, la Teoría de la Información trata una de las técnicas de detección y

corrección de errores, por los teoremas de Trellis y Viterbi con códigos

convolucionales para canales con ruido.

Se obtiene el síguete dato codificado: (Como se muestra en la tabla), con errores

en el par de bits codificados 2,5 y 7 con distancia de haming 1.

Page 3: 76_col3_301405

Autómatas y Lenguajes Formales

1. Determine cuál fue el dato de entrada.

2. Determine los estados presentes: (represente la máquina de estados) del

código convolucional para k=1 , m= 3, n=2 para cada estado

3. Determine las entradas codificadas:

4. Realice el diagraman de árbol

5. Realice el diagrama general de estados

6. Realice el diagrama de Trellis con la ruta correcta.

7. Realice el diagrama de Treslis y Viterbi corrigiendo el dato (ruta correcta). Pare

ello debe mostrar la ruta correcta identificando las distancias de haming y la

selección dada para seguir la ruta.

SOLUCION

EJERCICIO 1: DISEÑE UNA MT QUE RECONOZCA EL LENGUAJE DE

CADENAS MÁQUINA QUE ACEPTA EL LENGUAJE DE PALABRAS SOBRE

{A,B} QUE: {ANBN| N ≥ 1}

1. Identifique los componentes de la Máquina de Turing (descríbala).

Una Máquina de Turing, está compuesta por los siguientes elementos:

- Una cinta infinita, dividida en celdas con la capacidad de almacenar en cada una

de ellas símbolos de un alfabeto.

- Un cabezal de lectura y escritura, con la propiedad de poder leer o escribir sobre

la celda que se encuentra y de desplazarse a la derecha, izquierda o no

desplazarse.

- Una unidad de control que indicará al cabezal lo que debe realizar

MODELIZACIÓN MATEMÁTICA DE ACUERDO A LA TEORÍA DE CONJUNTOS

Se define como quíntuplo MT=

Page 4: 76_col3_301405

Autómatas y Lenguajes Formales

• Q es un conjunto finito de estados.

• es un conjunto finito de símbolos distinto del espacio en blanco, denominado

alfabeto de máquina o de entrada.

• es un conjunto finito de símbolos de cinta, denominado alfabeto de cinta. ⊆

• s ∈ Q es el estado inicial.

• b ∈ es un símbolo denominado blanco, y es el único símbolo que se puede

repetir un número infinito de veces.

• F⊆Q es el conjunto de estados finales de aceptación.

• δ:Q x → Q x x{L,R} es una función parcial denominada función de transición,

donde L es un movimiento a la izquierda y R es el movimiento a la derecha.

El símbolo S como símbolo de "no movimiento" en un paso de cómputo.

2. Diséñela en un Diagrama de Moore.

De acuerdo al lenguaje de palabras :{a,b} que: {anbn| n ≥ 1}

Page 5: 76_col3_301405

Autómatas y Lenguajes Formales

3. Recorra la máquina con al menos una cadena válida.

CADENAS RESULTADO

aaabbb Aceptada

aaaabbbb Aceptada

aaaaabbbbb Aceptada

4. Identifique una cadena que no sea válida y justifíquela porque.

Page 6: 76_col3_301405

Autómatas y Lenguajes Formales

CADENAS RESULTADO

A No Aceptada

Aab No Aceptada

aabbb No Aceptada

aabbbb No Aceptada

abbbbbbbbbb No Aceptada

No cumple con lo propuesto en el valor de la cadena.

5. Ejecute el RunTest a la cadena aceptada (muéstrela en la captura de

imagen para el trabajo) .

Page 7: 76_col3_301405

Autómatas y Lenguajes Formales

La función se define así:

(q0,a) = (q1, X, D)

(q1,a) = (q1, a, D)

(q1,X) = (q1, X, D)

(q1,b) = (q2, Y, I)

(q2,Y) = (q2, Y, I)

(q2,a) = (q2, a, I)

(q2,X) = (q0, X, D)

(q0,Y) = (q3, Y, D)

(q3,Y) = (q3, Y, D)

(q3,B) = (q4, B, D)

q0 aabb ├ Xq1bb ├ Xaq1bb ├ Xq2aYb

├ q2XoYb ├ Xq0aYb ├ XXq1Yb

├ XXYq1b ├ XXq2YY ├ Xq2XYY

├ XXq0YY ├ XXYq3Y

├ XXYYq3B ├ XXYYBq4B

En el simulador JFLAP la R (Right) es igual a simular D (derecha) y la L

(Left) es igual a

simular I (izquierda)

Page 8: 76_col3_301405

Autómatas y Lenguajes Formales

La MT para por que quedó en un estado de aceptación y la cadena es

reconocida.

6. Identifique en que momento la máquina se detiene.

La máquina para porque quedó en un estado de aceptación T={q4} y la

cadena {aabb} es reconocida dado que la cinta de la MT terminó con

{XXYY}, y no hubo ambigüedad en la lectura de la cadena.

Page 9: 76_col3_301405

Autómatas y Lenguajes Formales

EJERCICIO 2. TOMANDO COMO REFERENCIA LA APLICABILIDAD DE LAS

MÁQUINAS DE ESTADOS, LA TEORÍA DE LA INFORMACIÓN TRATA UNA DE

LAS TÉCNICAS DE DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE ERRORES, POR LOS

TEOREMAS DE TRELLIS Y VITERBI CON CÓDIGOS CONVOLUCIONALES

PARA CANALES CON RUIDO.

Se obtiene el síguete dato codificado: (Como se muestra en la tabla), con errores

en el par de bits codificados 2,5 y 7 con distancia de haming 1.

DATOS

ESTADO

PRESENTE

CODIFICADO

RECIBIDO

0 0 1 1 1 1 1 1

10 00 01 00 10 01 01 01

10 00 01 00 10 01 01 01

10 10 11 00 10 01 11 01

Page 10: 76_col3_301405

Autómatas y Lenguajes Formales

0

1

DATOS DE ENTRADA.

DIAGRAMA DE VITERBI.

00 01 01 01 10 00

01 00 10

01

10

11

01 01 01

10

00

01

00

10