75386542-“la-disputa-por-la-uacm”-revista-contralinea

10

Upload: mario-cortes

Post on 19-Jul-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 75386542-“La-disputa-por-la-UACM”-revista-Contralinea

5/17/2018 75386542- La-disputa-por-la-UACM -revista-Contralinea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/75386542-la-disputa-por-la-uacm-revista-contralinea

Page 2: 75386542-“La-disputa-por-la-UACM”-revista-Contralinea

5/17/2018 75386542- La-disputa-por-la-UACM -revista-Contralinea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/75386542-la-disputa-por-la-uacm-revista-contralinea

La dlsputa

E I 7 de m ayo de 2010 , M arfa E s th e r O ro zco tom 6 p ro te s ta com o re c to ra de la U ACM . Q uiene s

Ie o to rga ron su vo to de con fia n za va lo ra ro n su 1/ ce rcan fa " con M arce lo E bra rd y su

fo rm a ci6 n c ie ntffic a : in dis p en sa ble s p ara reso lve r e l p ro ble ma p re su pu es ta l y e l d e

deso rden adm in is tra tiv o . N o obs ta n te , a c tu a lm en te la U nive rs id ad v ive e l m as

impor tan te y p ro lo ngado con flic to de su h is to r ia . A de rna s , su p re supues to pa ra 2012

pe lig ra , p ue s desde que asum i6 e l ca rgo , O ro zco no ha com pa re c id o an te la s com is io ne s

d e E d uc ac i6 n y d e C ie nc ia y T ecn olo gfa d e la A sa m ble a L eg is la tiva

Isabel Arguello/Flor Goch

1 1 D E Die I E M B RE D E 2 0 1 1 4

Page 3: 75386542-“La-disputa-por-la-UACM”-revista-Contralinea

5/17/2018 75386542- La-disputa-por-la-UACM -revista-Contralinea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/75386542-la-disputa-por-la-uacm-revista-contralinea

a Universidad Autonoma de la Ciudad de Mexico

(UACM) vive elconflicto mas importante y prolongado

de su corta historia. Mediaticamente, se desato en mar-

zo pasado, cuando la Asamblea Legislativa de! Distrito

Federal (ALDF) dictamin6 una iniciativa para modificar

___ .;)1::[ Estatuto General Organico de esra casa de estudios, en

particular la figura de rector: 1 a duraci6n del cargo, los requisiros de

elegibilidad y sus atribuciones. Integrantes de la comunidad univer-sitaria consideran, sin embargo, que 1 a llegada de Marfa Esther

Orozco Orozco a la recroria es la causa del conflicro.

E! 7 de mayo de 2010, Orozco Orozco tomo protesta como

rectora. En la ceremonia realizada en el Plante! Del Valle de la

UACM esruvo presente Marcelo Ebrard, jefe del Gobierno del Dis-

triro Federal. Eran viejos conocidos: en diciembre de 2006 la habfa

nombrado directora del entonces recien creado Insciruto de Ciencia

y Tecnologia del Distrito Federal.

"iPresupuesto!, ipresupuesto!", corearon estudiantes universita-

rios rnienrras Esther Orozco asumfa la recroria. Yes que de los 995

millones de pesos que la UACM habfa solicirado para su ejercicio

presupuestal de 2010, solo se le habian asignado 755 millones. AI

final del acto prorocolario, el tirular del Ejecutivo local anunci6 que

se le ororgarian los 200 millones de pesos restantes,

Durante el proceso de elecci6n de recror para el periodo 2010-

2014, e l tema del financiamiento para la Universidad ya habia

salido a relucir. De hecho, hay quienes aseguran que dicha preo-

cupacion inclin6 fa balanza a favor de Esther Orozco, cientif ica de

formaci6n, quien se impuso con 33 voros, por encima de Vicente

Hugo Aboites Aguilar y Jose Enrique Conzalez Ruiz, Ambos, a

pesar de su experiencia en educaci6n y gestion universitaria, solo

consiguieron ocho y cero votos, respectivamenre,

Durante la Ocrava Sesion Extraordinaria del Primer Consejo

Universitario de la UACM, celebrada los dias 20 y 21 de abril de

2010, cuando ya era inminente el arribo de Esther Orozco ala rec-

toria, David Garda Cardenas, exconsejero academico de! Plante!

Izrapalapa, torno la palabra: "Tenemos dos opciones de candidatos;

tres candidates pero seconvierren en dos por los perfiles. Uno clara-

mente unipersonal, de alguien que puede llegar y resolvernoscon

garantias visibles e l problema de la coyuntura: e I del presupuesto,

del desorden administrative. Y tenemos otro perfil de dos can-

didaros que Ie apuesran a subordinarse al Consejo Universitario y

[aJ transitar hacia la definicion de nuestro proyecto universitario",

Otros exconsejeros academicos 1 0 respaldaron: Jose Alberto

Benitez Oliva y Guillermo Antonio Flores Carbajal. Ellos, al igual

que Garda Cardenas, Cesar Enrique Fuentes Hernandez, Lenica

Rodriguez Cruz Manjarrez, asf como las esrudianres Sinai Rivera

Martinez, Viridiana Alarcon Ramirez y Liliana Avila Marquez,

dieron su voto a Aboites Aguilar, doctor en Educaci6n y

exsecretario general del Sindicato de Profesores-Investigadores

yAdministrativos de laUniversidad Auronorna Merropolitana. Esta

Ultima manifesto: "Me parece que el proyecw de la UACM, e l doc-

tor 1 0 entiende tal y como fue concebido",

En tanto, Alberto Benftez -quien el 30 de ocrubre pasado fue

rescindido de su cargo, de acuerdo con el boletfn de prensa 123

emitido por la UACM- expreso: "Esta, que asumo ahora yo con mi

48 i t DE D IC IEM BRE DE 20 '1

~ A la actual rectora de la UACM se Ie identifica como cercana al jefe

de gobierno Marcelo Ebrard

CONTRAl lNEA

Page 4: 75386542-“La-disputa-por-la-UACM”-revista-Contralinea

5/17/2018 75386542- La-disputa-por-la-UACM -revista-Contralinea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/75386542-la-disputa-por-la-uacm-revista-contralinea

~ Maria Esther Orozco, rectora de la Universi-

dad Aut6noma de la Ciudad de Mexico

voto, es una minoria crttica que desde ahora

prommcia un sana esceptieismo a la recrora,

derivado de un analisis de su proceder como

inregranre del Consejo Aseso~ [uno de los

tres organos de la UACM que tiene entre sus

funeiones emitir normas provisionales], y de

su proceder en el proceso electoral".

El estudiante Fernando Reyes Gonzalez

hablo incluso de refutar el proceso electoral:

" L a comunidad determine que el vow es a

Esther Orozco. Yo aswno, en consecuen-

cia; y posceriormente tambien asurnire la

impugnacion, porque me parece que es un

proceso en el que se violaron algunas nor-

mas".

Y es que Esther Orozco y Gonzalez

Ruiz faltaron a 1 0 que establece la Convoca-

coria Publica para el Registro de Aspirantes

y Elecci6n de Rector de la UACM, emitida

el 19 de febrero de 2010, conforme la cual

los candidatos a rector solo podran difundir

sus programas de trabajo en los acres que

organice y autorice el Colegio Elecroral, y

mediante la distribucion de los materiales

entregados y autorizados par el mismo.

Par eso, durante la plenaria del Consejo

Universitario, la estudiante Sinai Rivera

CONTRALiNEA

Martinez increpo a laactual rectora: "En los

pasados elias una alumna suya me mand6

correos, invitandome a que vote par usted.

En e l plante l Casa L ib e rt ad , d e sp ue s de las

presentaciones, alguien repartio su articulo

que escribio en La Jornada, cuya difusi6n

no habfa sido aprobada por e l Colegio Elec-

toral. El eliaviernes me percare que algunosprofesores manifestaron sus preferencias par

usted y mandaron a estudiantes a juntar fir-

mas para el desplegado que sali6 en La for -

nada . Me parece que es una c a m pa ii a s uc ia ,

que quiza no esta siendo coordinada por

usted, pero me guscarfa saber cual essu pos-

tura ante escos aetos".

En enrrevisra con Contral inea , Aboites

Aguilar y Gonzalez Ruiz recuerdan el pro-

ceso electoral en e l que concendieron con

Orozco Orozco, el primero en la historia de

la UACM. Manuel Perez Rocha, quien

encabez6 esta casa de esrudios durante su

primera decada de existencia, fue designado

rector par el entonces jefe de Gobierno del

Distrito Federal, Andres Manuel LOpez

Obrador.

"Cuando se abrio el proceso electoral

comenz6 a verse mana negra de parte de las

autoridades del Distrito Federal, porque

retuvieron una parte del presupuesw uni-

versitario que usaron como ]a zanahor ia

p ar a q ue e l c a ba llo v in ie ra , para que llegaran

los votos, Y enronces, la doctora Orozco

tuvo una voraci6n muy irnportante por la

via de esa presion que se ejerci6 desde el

g ob ie rn o" , c or ne nt a G o nz al ez R u iz , coordi-

nador del programa de Derechos Hwnanos

dela UACM.

Aboi re s Aguilar coincide: "Claramenreel Gobierno del Distrito Federal juga en

las elecciones", EI mensaje que enviaba era

que "dependiendo de quien ganara, habria

o no habrfa dinero".

El profesor universitario se refiere a el y

a Gonzilez Ruiz como los "candidates des-

protegidos" pues, a diferencia de Orozco

Orozco =quien, previo al proceso interne

en el que e l Partido de la Revolucion

Democratica (PRD) eligio al candidato que

1 0 representara en la eleccion presidencial

de 2012, sign6 una carta de apoyo a Ebrard,que se publico e l pasado 3 de noviembre en

el diario La [ornada-, ninguno de eUos

garantizaba "la cercanfa neeesaria con e

Gobierno del Distrito Federal como para

asegurar que la UACM tuviera los recursos

necesarios".

Con codo y la injerencia del gobierno

capiralino y las supuestas irregularidades ell

las campafias, Aboites Aguilar considera que

se traro de una eleeci6n "estarutariarnente

11 DE DICIEMBRE DE 2011 49

~ Estudiantes convocan a un dialogo a las autoridades universitarias para resolver el conff icto

interno

Page 5: 75386542-“La-disputa-por-la-UACM”-revista-Contralinea

5/17/2018 75386542- La-disputa-por-la-UACM -revista-Contralinea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/75386542-la-disputa-por-la-uacm-revista-contralinea

legal". No obstante, la jefatura de gobiemo

y la actual titular de la UACM violenraron

la autonornia, "principio fundamental de [a

vida universi taria", Esta Ultima, "a l entrar a

este juego [el del presupuesto]" y al no

deslindarse claramenre de Ebrard, quien el

pasado 12 de abril expreso piiblicamenre

que "e l peor de lo s earninos posibles para la

UACM" seria que Esther Orozco aban-

donara la r e c to r ia un iv e r si ra r ia ,

Lo que sf hizo Orozco Jile adherirse,

aunque "de manera reticente", a una carta

dirigida a 1a Asamblea Legislativa, que los

otros dos candidaros a la recto r ia universi-

taria signaron. "Los aspirantes a ocupar e l

cargo de responsables de la institucion nos

perrnitirnos llamar 1a arencion urgente de

los senores legisladores para que concedan

de inmediaro la totalidad de los recursos

presupuestados para 2010, a fin de que sepermita a esta institucion evitar una suspen-

sion de labores, evirar la incerridumbre que

significaria la suspension del proceso de

eleccion de LID nuevo responsable de la

institucion 0 la continuacion del mismo en

medio de esta profunda indefinicion

financiera", se lee en e l documento, fechado

el8 de abril de 2010.

Contra l inea soliciro entrevista con

Escher Orozco. En respuesta, e l pasado

2 3 de noviembre [a rectora de la UACM

envio un correo a las reporteras en e l quemanifiesta: "No tengo la intencion de

defenderme de las infamias que se publican

y dicen algunos sin pruebas desde el mes de

abril, por eso mi negacion a darles entre-

vista". Y mas adelante: "Me parece que ya es

bastante con 1 0 que elllamado grupo 'desti-

tuyenre' publica para seguir yo lastimando

mas a la Universidad".

Sin embargo, durante [a Octava

Sesion Extraordinaria del Primer Conse-

jo Universitario de la UACM, en la que

fue electa rectora 1a doctora en Biologia

Celular, aSI respondio a quienes asegu-

ran que es la candidata del Gobierno del

Distrito Federal: "Esa es una descalifi-

cacion para mi, porque yo tengo un cu-

rriculum, una historia y un proyecto, y

eso es 1 0 que vengo a presentarles a ustedes.

A menos de que Ebrard haya hablado

con ustedes para que votaran por mi,

que entonces yo renunciarfa a [a candi-

datura".

50 1 1 D E D I ( I E M B RE D E 2 0 1 1

~ EI52 por ciento de la poblaci6n estudiantil de la UACM tiene un coeficiente de desempefio

academlco menor a 2.5 en una escala de cero a 10, afirma la rectora

En la misma sesion, Jeronimo Luis

Repoll, que conscientemente otorgo su

voro a Esther Orozco, reconocio rambien

"que el proceso estuvo en tu rb iado por una

logics pragmatica de defensa del pre-

supuesto. No se si la doctora Orozco 0 el

equipo que la acornpafio se equivoco en

el ejercicio de una carnpafia mediatica que

no correspondia".

Tambien, el profesor manifesto: "De

Orozco se valora no solo el cheque ba j o

el brazo, como 1 0 dijeron puntualrnente,

sino tam bien su experiencia en gestion y

administraci6n, la articulacion de las insti-

tuciones de educaci6n superior en tomo a

la investigacion [... J SU perfil profesional

puede contribuir a la construccion acade-

mica de la Universidad, inrernacionaliza-

cion y desarrollo. Y en la coyuntura actual

es la mas indicada para ejercer el enlace

con la Asamblea Legislativa del Distrito

Federal".

No obstante, el enlace al que se refiere

Repoll ha sido limitado. A decir del diputa-

do Octavio Guillermo West Silva, presi-

dente de la Cornis ion de Educacion del

legislativo local, desde que asumi6 d cargo,

Orozco no ha comparecido ante esta

Cornis ion,

El represemame del Partido Revolu-

cionario Institucional (PRJ) explica, por

ejemplo, que la actual rectora Ie envio

un oficio en el que le informa que la

Contralona General declare irnprocedente

la revocaci6n de mandato que LU1 sector de la

comunidad universitaria promovi6 en su

contra. "El presidente de la Cornision de

Ciencia y Tecnologfa [Sergio Israel Egu-

ren Cornejo, del Partido Ac c io n N a c io na l]

y yo, de Educacion, le mandamos LU1 oficio

diciendole: 'Que gusto que el Consejo Uni-

versitario la exonero; nada mas diganos

de que se le acusaba, haganos el favor de

enviarnos los dicramenes presentados por

CO N T R A L I N E A

Page 6: 75386542-“La-disputa-por-la-UACM”-revista-Contralinea

5/17/2018 75386542- La-disputa-por-la-UACM -revista-Contralinea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/75386542-la-disputa-por-la-uacm-revista-contralinea

[as comisiones .de Hacienda, Mediacion y Asuntos Legislativos'.

Y a [a fecha, no ha hecho caso",

E[ presupuesco de 300 millones de pesos para el ejercicio fiscal

2012, que el pasado 23 de noviembre Orozco Orozco solicito a las

comisiones unidas de Hacienda y Presupues to del Legislativo local,

peligra en tanto no se resuelva el problema de cornunicacion con

las comisiones de Ciencia y Tecnologfa, y Educacion, "Nos es t a

pidiendo un presupuesto; que venga y comparezca, porque si no,como Ie asignamos presupuesto", indica el dipurado prifsta.

En e l mismo sentido se pronuncia Eguren Cornejo, quien

recuerda que la rectorfa universitaria tiene pendiente una com-

parecencia con dichas comisiones, respecto de los "altos indices de

deficiencia que puede tenet la UACM".

-<De que dependeria esa comparecencia?

-De la voluntad de l a r e c to r fa , del Consejo Universitario. Seha

invitado en un stnnumero de ocasiones y hasta e l memento estamos

esperando. En esa misma tendencia serfa la reciprocidad con que

los diputados visualicemos e l presupuesto de la UACM.

No se pre t ende atentar contra la autonomia u ni ve rs ir ar ia , a cl ar a

Eguren: "La que queremos aquf son cuentas daras porque a l f i n a l

d el d ia esta Universidad sepaga con los impuestos de los ciudadanos,

con el ptesupuesto asignado por e st a A s amb le a Legis[ativi'.

Para el diputado Fernando Cuellar Reyes, del PRD, la relacion

que existe entre el congreso local y la UACM es de respeto y de

"muy buena cornunicacion con la rectors". Prueba de ello es e l con-

venia que elpasado 11 de octubre signaron las partes, represenradas

por Alejandra Barrales Magdaleno y Esther Orozco, con el objeri-

vo de otorgar 85 0 becas a estudianres de esra institucion e d uc ac iv a, -

EI tambien integrante de la Comision

de Educacion explica que el marco norma-

tivo no obliga a la rectora de la UACM a

comparecer ante la Asamblea, dado e l

caracter autonorno de esra Universidad.

"Estas mesas son mas bien de acuerdo

politico. 0 sea, a elias [a las autoridades

universitarias lIes conviene venir aqui,

pOl·que en esta soberarua es donde se dis-

cute el presupuesto",

As f , asegura e l diputado perredista, e I

que Orozco Orozco no haya rendido cuen-

tas ante este recinto ni el actual conflicto

universi tario pueden influir en Ia asignacion

presupues ta l para esta casa de estudios.

La mismo considera la diputada Ale-

jandra Barrales, del PRD, qu.ien asevera que

[a Asamblea Legislativa "siempre ha sido

muy respetuosa de la vida interna de esra y

de otras universidades", El fmanciamienro

"no es un tema que nosotros estemos condi-

cionando, ni rnucho menos, a la acruacion,

a la vida inrerna de la Universidad. Es un

asumo en donde de manera responsable

tenemos que garantizar que esta continue

sus compromises".EllS de agosto de 2011, el Consejo Universitario desecho la solicitud de rcvocacion del cargo

contra Orozco Orozco, por 19 votos contra seis

CONTRA l iNEA 1 1 D E Die I E M B RED E 2 0 1 15 1

Page 7: 75386542-“La-disputa-por-la-UACM”-revista-Contralinea

5/17/2018 75386542- La-disputa-por-la-UACM -revista-Contralinea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/75386542-la-disputa-por-la-uacm-revista-contralinea

Ag rav an te s d el c on flic to

E l p ro ye cto d e re fo rm a a l a ley Universitaria y l a p ro ba bl e violacion

a la a uro no mfa; e l diagnostico acadernico presentado por la rectorfa

y las dedaraciones e n dive rsos m edios por parte de la titu lar; y ,

r ec ie n tem e nt e , l os d e sp id os "injustificados" y la s v io la cio ne s d e lo s

d e re chos hu rn a no s (Contrai inea, 2 3 de octubre de 2 011 ) de sem bo-

caron en e l intento de revocacion de E sthe r O rozco. C on 19 votosa favor, de los 2 5 e rnit idos, e l C onse jo U nive rsitario desecho la

s ol ic it ud d e re vo ca cio n d ur an te l a D e c im a P rir ne ra S es io n E xt ra or -

dinaria, r e al iz a da e l 18 d e a go st o p as ad o.

La in ic iat iv a q ue b usca e le var a ra ng o d e le y la fig ura, lo s re qu i-

s it os d e e le gib il id ad y l as a tr ib uc io ne s d el r ec to r d e esta c as a d e estu-

dios fue pre se ntada al p le no d el congre so local e l 2 2 de abril de

2 010 , por e l diputado G uil le rm o W est Silva, pre sidem e de la

C ornision de E ducacion. S in e mbargo, cuando e l p roye cto de dic-

tam en paso a la discusion de dicha C om isi6n otros representanres

lo ca le s p articip aro n e n s u m od ific ac i6 n: F ern an do C u ella r R e ye s y

A le jandro Sanche z C am acho, de l PR D ; A licia V irginia T el le z

Sanchez, de l PR J; y Juan C arlos Sanche z Zirraga, de l Part ido

A c c i6 n N a c io na l.

W e st S il va facilito a Contralinea e l D i ct am e n q ue fu era ap ro ba -

do e l 2 5 de m arzo pasado y que , de acue rdo con el , c on tin ua " en la

conge ladora" . P re ci sa q ue l a d ip ut ad a M a r fa A l e ja nd ra B a rr al es M a g -

d al en o, p re sid en ra d e la Cornision d e Go bi er no , se com prom eti6 a

qu e habrfa r eu nio ne s d e trabajo p ara l ue go d isc urirlo e n e l p le no d e

l a As amb l e a,

E n c on tr as te , B a rr al e s M a gd al e no sefiala: "Logr amos l a s e ns ib il i-

dad y e l ap oy o d el d ip uta do W e st y l og ramos d ar le r ev e rs a, ecbarla

ab ajo y co n e so re afirm ar n ue stro c om pro miso p orq ue se re s-

pe te la v id a i nt ern a d e l a U n iv er si da d" .

Q ue e l r e ct or p ue da "se t re ele cto h asta e nI • ~ )~ " •

un a ocasion , y que para su mejord e se rn pe r io " c ue n re " co n e l

p erso na l d e c on fian za q ue e stim e p ert in en te c on e l o bje to d e fo na-

l ee e r l a a ut on orn fa institucional", fue idea de Fe rnando C ue llar.

Adernas , que no haya sido "culpado y /o s en re n ci ad o p or a l g u n del i-

to g rav e y /o d el o rd en comun",

A l icia T e lle z p lan te o q ue e n l os re qu isito s p ara se r re cto r se a fia-

d a: s er c iu da da no m ex ica no "p or n ac im ie nto " e n p le no e je rcicio d e

s u s d e r echos polfricos y c iv il e s; contar c on " titu lo q ue acredite estu-

d io s d e docrorado": experiencia acadernica e n ta re as d e d oce nc ia0

investigacion, m in im a d e cin co afios, "e n instituciones de educacion

superior" ; y "haberse d isting uido e n su e spe cia lidad m ediante la

publicacion 0 ejecucion d e o b ra s e i nv e st ig ac i6 n" .

E ntre las arribucione s que podria te ne t e l re ctor, A le jandro

Sanchez formulo: "Convocar a l C o ns ejo U n iv ers it ar io y p re sid ir s us

sesiones": y " fo rm u la r l os p la ne s y p ro gr am a s d e estudio de Ia Uni-

versidad, sometiendolos a la a pr ob ac i6 n d el C o ns ejo Universitario",

En es te se nt id o, Ju an C a rlo s S an ch ez m ad e: cumpl ir la s disposi-

cione s e n m ate ria de transparencia y ac ce so a la in fo rm aci6 n p ub li-

ca ; "ve lar por e l cum plirn ie n to" de toda la norm ativ idad de la

U A C M , " dic tan do l as m e did as co nd uce nte s"; y "realizar potestati-

varnente l ab or es d e d oc e nc ia 0 de investigacion e n la Universidad".

Las re form as de le y incitaron e l descontenro d e l a c om u nid ad

un iv e rs it ar ia , E l o bje tiv o: l a d efe ns a d e l a autonomfa, Ia c ua l s e o bt u-

vo e liG de d.iciem bre de 2004. E I 5 d e a br il p as ad o, estudiantes y

t ra b aj ad o re s s e d ie r on cita a l as a fu era s d el recinto l eg i sl a t ivo . M ien -

tras, al in te rior, E sthe r O rozco,

in te gra nre s d el C o nse jo

Universi tar io y

diputa-

.. E I conflicto unive rsitario 5 61 0 se re solve ra con la salida de la ractora O rozco, opinan sus adve rsarie s

52 1 1 D E Die I E M B RED E 2 0 1 1 C O N T R A L IN E A

Page 8: 75386542-“La-disputa-por-la-UACM”-revista-Contralinea

5/17/2018 75386542- La-disputa-por-la-UACM -revista-Contralinea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/75386542-la-disputa-por-la-uacm-revista-contralinea

dos de l a C o r ni si on de Educacion aeorda-

ban detener los cambios.

Octavio West puntualiza que "se

emp=on a manifestar. Dedan que gente

de la Universidad estaba tratando de

esrablecer esos requisites y la reelecc ion de la

reetora. Estan motivados a decirlo porque

son prec i samente los diputados perredisraslos que h ab fa n e sta do promoviendo esas

cosas y no nosotros. Reitero, esta iniciativa

fue elaborada y turnada antes de que Esther

Orozco fuera rectora. Hab fa q ui en la culpa-

ba, cosa absurda, de haber manejado a los

diputados del PRD " .

Otto factor que ha permeado la vida

interna de la UACM es el analisis hecho a [a

trayectoria de 10 mil 697 estudianres "

activos hasta 2011. Lo s resultados, tal como ~

1 0 asegura Esther Orozco en el desplegado ~

del 4 de abril, muestran que en una escala de ~

cero a 10, e l 52 par ciento tiene un coeli- ~

ciente de desempefio academico rnenor a 0<

2.5 Ysolo el 15 por cienro superior a 5.0.

Respecto de [a planca docente, "la

UACM tiene buenos profesores, algunos

excelentes y muy comprornetidos con la

educacion publica", que ganan 39 mil

870 pesos mensuales, "sin diferencias por

preparacion 0 experiencia y mas del 90

por ciento con tiempo complete y otros

indebidamente con un tiempo completo

mas en otras instituciones".

Hasta e l momento, las autoridades uni-

versitarias se habian negado a proporcionar

los nombres de quienes realizaron el Diag-

nostico sobre el Desempefio Academico.

Contral inea pidio los datos a traves de la L ey

de Transparencia y Acceso a la Informacion

Publica del Distrito Federal (solicirud

37000000027611).

Seis mujeres son la s autoras, cuatro

tienen una relacion laboral con la Unive rs i -

dad. Esther Orozco, integrante del Consejo

Asesor en 2001 Yactual rectora: Minerva

Camacho Nuez, quien ingreso como

profesora-invesrigadora en 2003, coordi-

nadora acadernica: Elizabeth Castro Solis; y

Fabiola Olvera Chavez, asesora desde junio

pasado y colaboradora de Ia rectorfa, respec-

tivamente.

Por otra parte, dos docroras en Medici-

na: Lilia LOpez Canovas, egresada del Insti-

tuto Superior de Ciencias Medicas de La

Habana, y Ana Maria Riveron Rojas, de

(ONTRALiNEA

la Universidad de La Habana. Ambas

cientfficas han trabajado directamenre

con Orozco en publicaciones y registro de

patentes.

Octavio West sefiala que, "de pronto, la

senora Esther Orozco, el4 de abril, s ac o e st e

desplegado en e I que dice que los estudi-

antes son un fraude: nosorros nos mantu-vimos al margen de ese debate. Este

docurnento resulto ser una bomba para la

Universidad porque era comparrir culpas

y lock. La evaluacion se hace con meras y

objet ivos que se fijan, considerando estados

previos u otras entidades analogas 0 simi-

lares".

Denise Maerker, el 8 de abril, por Radio

Formula. Advierte que a su llegada encon-

rr o "una espec ie de pan tano en donde prac-

t icamente nadie se puede mover porque no

hay reg lamentac ion" , es decir, una fulta de

estructura en el disefio original de la Uni-

versidad. "Hay grupos [de profesores-inves-

t igadores] con proyectos exce l en t e s , peroe s t ri n d i sp e r s es ; es como si esruvieras en una

nata encima de un pan tano y site mueves te

h un de s [ ... J Si no haces un d i agnost ico no

puedes corregir los problemas. No califico a

la Universidad como un fraude, a l con-'

rrario, la califico como un gran proyecto.

Lo que considero como un fraude e s 1 0

IIl0rrup w , . ~

~lY \ t k 0 ~ O v j I. .( 5 t h : ( O rO ZC O . I

r j I C ~ t. l Io .~ IY lt lor

.

que se ha venido haciendo que no da

como resultado la formaci on del esru-

diante".

El 29 de abril, integrantes de la Asam-

blea Universitaria presentaron un oficio al

Consejo en el que enumeran las "razones

suficienres" para revocar de su cargo a

Esther Orozco. Este fue firmado por la

cornision de inregracion del expediente de

revccacion: Jose Alberto Benitez, Donaji

Fernandez, Daniela Rawicz, Teresa

Rodriguez de la Vega y Gabriela Vazquez.

La posibilidad de revocar al rector de l

UACM esta fincada en el articulo 50 de

Estaruto General Organico, e l cual esra

blece que se debe acreditar el ejercicio de

~ Protesta de la comunidad universitaria en contra de Marfa Esther Orozco

Durante la compareeencia de Mario

Delgado Carrillo, secretario de Educacion

del Gobierno del Disrrito Federal, el pasado

12 de octubre, ante laAsamblea Legislativa,

e l priista West Silva cuestiono su respaldo al

diagnosrico presentado. En respuesta, Del-

gado Carrillo asever6: "Soy e l primero en

adoptar una acritud cntica respecto a la

educacion. Creo que en ese ambito no

podemos ser conformistas. No me resigno a

pensar que 1 0 que tenemos es 1 0 que hay,

que no se puede cambiar y que a 1 0 mejor

una 0 dos generaciones tenemos que espe-

rarnos para que esto cambie" ,

A 1 0 anterior semade la entrevista otor-

gada por Esther Orozco a la periodista

lID E Die I E M B RE D E 2 0 1 1 53

Page 9: 75386542-“La-disputa-por-la-UACM”-revista-Contralinea

5/17/2018 75386542- La-disputa-por-la-UACM -revista-Contralinea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/75386542-la-disputa-por-la-uacm-revista-contralinea

atribuciones 0 uso de bienes de la Universi-

dad de forma indebida, e l incumplimien-

to de los requisites para su designaci6n 0

que haya incurrido en alguna falta civil,

administrativa 0 penal.

EI expedienre de revocaci6n y una

carpera denorninada "Las otras voces"

fueron turnadas a las comisiones deMediaci6n y Conciliacion, de Asuntos

Legislarivos, y de Hacienda; al abogado

general Jose de Jesus Izquierdo Ubaldo,

quien emiti6 una opinion juridica (oficio

UACM/OAG/521/11 con fecha del 20 de

junio), ya un abogado externo.

Las causales enumeradas son campafia

de desprestigio contra la UACM; fomento

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

La inserci6n del comunicado de la

recto ria publicado e l 4 y 5 de abril en

los diaries L a } or na da y el Reforma , res-

pcctivarnente, represent6 una erogaci6n

para la Universidad de 226 mil 38 pesos

(respuesta del 4 de mayo de 2011 ala soli-

citud 37000000009411). Este fue el prime-

ro de los argumemos urilizados.EI 11 de abril, e l Consejo Universitario

se pronunci6 en conn-a: "La recto ria l e s i o n o

a Ia institucion al desconocer, en un

momento critico y vulnerable, al Consejo

Universirario como maximo 6rgano de

gobierno y colegiado, pues publico datos

que debi6 presenrar primero alConsejo para

su conocimiento, analisis y evaluaci6n". Se Ie

t La A sam ble a Le gislat iva de l D is trito Fe de ral cito a com pare ce r a la re ctora para que e xpl ique

la situacion de la U nive rsidad. Parte de la com unidad 10 conside ra un ate ntado a la autonom ia

a Ia violacion de la autonomia universitaria;

incumplirniento y desacato a los acuerdos

del Consejo Universitario; difamaci6n,

hostigamienro, incitacion a la violencia y la

confrontaci6n; usa de los recursos para fines

ajenos al interes universitario: nepotismo;

trafico de influencias; discrecionalidad y

opacidad en el manejo de recursos publicos,

y usurpaci6n de funciones, desmante-

lamiento de areas y programas estraregicos

para el proyecto educative y social de la

insrirucion.

54 11 DE DICIEMBRE DE 2011

ordeno abstenerse de emicir cualquier infor-

maci6n; no obstante, la disposici6n no se

acato.

Se le adjudico nepotisrno por su cer-

cania con Nora Isabel Huerta Guajardo,

coordinadora de Difusion Cultural y

Extensi6n Universitaria (quien "se ha

desarrollado fundamentalmente en los

campos de la actuaci6n y e I acrivismo pollti-

co"), y Lorena Sofia Orozco Orozco, "pro-

fesora-investigadora de medio tiempo (al

menos hasta junio de 2010) en e l posgrado

de Ciencias Cenomicas que, al misrno

tiempo, esta contrarada como subdirectora

de Investigacion Medica en e l Instituro

Nacional de Medicina Genomica".

Se le atribuyo e l gasto de 200 millones

de pesos de manera discrecional en proyec-

tos de la Coordinaci6n de Difusi6n Cultural

y Extensi6n Universitaria y del Centro deInvescigaci6n y Produccion de la Imagen.

"EI desmantelamiento de la Coordinacion

de Enlace Cornunitario y la desaparicion de

la revistaM an o V ue lta y la revisra electronica

Med iomma" .

La Conrralorfa General, representada

por Veronica Cuenca Linares, derermino

que [a rectora no incurri6 en acciones u

omisiones para fincarle responsabilidades

o administrativas. En el dictamen presentado

~ al maximo organo de gobierno se cita lae

~ Sexta Sesi6n Ordinaria de Consejo, del 11~ de abril, en la que Esther Orozco ofrece unaE

< 5 disculpa publica. por "lastimar" al resto de la

~~ comunidad universitaria.

Finalmente, e l caso de nueve traba-

jadores despedidos, tres procesados y 10

expedientes de queja en la Comisi6n de

Derechos Humanos del Distrito Federal

son elresultado del "acoso laboral" que se ha

emprendido por la adrninistracion actual.

La UACM, a craves del bolenn de pren-

sa 123, ernitido e l pasado 30 de octubre,

reconoce la rescision del contrato laboral de

Jose Alberto Benitez Oliva y Hector Netza-

hualc6yotl Luna Ruiz. "Los dos casos han

sido llevados a cabo conforme a derecho y

en virtud de que los extrabajadores no

cumplieron con sus fimciones, 0 bien, han

llevado a cabo actos en contra de la instiru-., )

cion.

A decir de las autoridades, Benitez Oli-

va agredi6 fisica y verbalrnente a integrantes

del Consejo Universitario al finalizar la

sesi6n del 7 de octubre en e I planrel Casa

Libertad. A Luna Ruiz se Ie atribuyen

amenazas de muerte en contra de Ericka

Araiza Flores, coordinadora de Servicios

Estudianriles y j e fa d i recca,

La Coordinaci6n Ejecuriva del Sindica-

to Onico de Trabajadores de la Universidad

Aut6noma de la Ciudad de Mexico infor-

rna que e l profesor Alberto Benitez no ha

sido notificado de su despido, Fue e l 4 de

noviembre, en la plenaria del Consejo Uni-

versitario, cuando el abogado general Jose

CONTRALiNEA

Page 10: 75386542-“La-disputa-por-la-UACM”-revista-Contralinea

5/17/2018 75386542- La-disputa-por-la-UACM -revista-Contralinea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/75386542-la-disputa-por-la-uacm-revista-contralinea

de Jesus Izquierdo declare que la rescision habia sido llevada a [a

Junta Local de Concil iacion y Arbitraje.

"Reitero que ningun profesor sera despedido por discrepan-

cias ideologicas 0 polfticas ni por diferencias personales, y que

ningun integrante de la UACM corre peligro de ser vfctirna de

despido injustificado [ ... J No estimulemos el desasosiego, la

desconfianza y la paralisis, por el contrario, acordemos una tregua

y construyamos juntos y juntas una mejor universidad", sefialoMaria Esther Orozco en el comunicado del 9 de noviembre.

Rocfo Barrera Badillo, presidenra de la Asamblea local, f irm6

el punto de acuerdo por el que se cita a comparecer a la rectora

de la UACM ante las comisiones unidas de Educacion, y de

Ciencia y Tecnologia para que presente un informe academico,

laboral, financiero-presupuesral, de gestion y de reformas legales,

estatutarias U org:inicas que considere necesarias (oficio MDSP-

S A f C S P / 1 3 12/201 1, del 12 de abril),

En el oficio UACM/RectorialO-112/20 11, del 12 de mayo,

Esther Orozco agradece a los integrantes de la V Legislatura de la

Asamblea Legislativa su respeto hacia la autonomfa universitaria e

informa que debe consultar al Consejo para asistir a la reuni6n de

trabajo a 1 a que se le convoca, pero reitera: "La rendicion de cuen-

tas y la transparencia son fundamentales para el buen fun-

cionamiento de las instituciones",

l Con f li ct o po li ti co ?

AI igual que el diputado panista, Sergio Eguren, un sector de la

comunidad uacemi t a , particularmenre el que se ha mantenido al

margen del conllicto, h a sefialado que en elfondo de esrese encuen-

tran las pugnas entre dos corrientes del PRD incrustadas en las filas

universitarias: "La gente nueva es apoyada por Marcelo y otra,

anterior, es gente vinculada con Obrador".

No obstante, para la diputada AIejandra Barrales "no hay fun-

damento para estos serialamientos". Fernando Cuellar acepta que "sf

hay un conflicto politico ademro: de intereses, de poder; porque

adernas, y hay que decirlo muy claro, ademro hay grupos perredis-

cas, priistas. Hay una serie de corrientes adentro que hacen muy

complejo el dialogo. E11os,mas que asumirse como una corrieme,

deberian de trabajar por un proyecto, que es rener una universidad

rea lrnenre de nive l para es ta Ciudad".

AI respecto, Massimo Modonesi, autor dellibro Para en tender

a t P R D , considera que si bien "pudieran haber adscripciones 0 sim-

patfas a un bando 0 a otro", esto no es realmente 10 que esta

definiendo el conflicto. Para e ! coordinador del Centro de Estudios

Socio16gicos de la Universidad Nacional Antonoma de Mexico, 10trascendental es la actitud auroritaria e impositiva del rectorado de

Orozco, que busca domest icar a los organos colegiados, controlar a l

Consejo Universitario, despedir ala disidencia.

Y continua: "Incluso me atreverfa a decir que e l problema que

esta generando la rectora no es forzosamente porque acnia en fun-

cion de un proyecto ligado a Ebrard. Yo creo que los problemas que

esta generando se deben mas a su incapacidad de gobierno y a su

actuar personal, que a consignas polfticas 0 a un verdadero desman-

telamiento del programa academico",

CO N T R A L I N E A

UACM U n iv er s id a d A u l6 n o m a d e la C iu d a d d e M e x ic o

nivor's idad Aut6norna

de- 10Ciudod do M6,uco

N~dn~1"Ih[]'l-" i! : o : I i ' ( I r e . . . . . , . N a d a h um a no m e 6S e j e n r ;

OFICINA OE INFORMAC ION PUBLICA

A s . uI 'l IO : R e s p ue s t a a s o li ci ~u d d e I n lc e m a c ie n

Ciudad de Mexic o, O .F . • a 04 d. mayo de 2011

PRESENTE.

En respuasta a 5U wl ic itu d de I nfonnac i6n Pub lf ca 37000000009411 en i a que so ll eii a:

' ,OUIEN P ID ~ LA IH $fRC .CN DELCo .. Iu lf lC AQO D e . .. .. R ECTOAA e « L OS PI;;~IODK:OS.U.)O~""'DA (If;LcAA

4 0f 'A O R J! .~ ~ Il '" O E L i ~ eY -O R II A OE l! 5 D E A l1 R I~ D E ~ 1 '1 "!,CUAl. Ft.If_ E.L cosro DE I\MBI\$INSERCIOHE51

t,CVAmO CONSTO EN CAOA P£foO() IC07

,D E ootme Sf T o tM R O N R E : CU R S O S P A R A P .J .C A n l A S J N s. E R C. oN G & ?~

L e i n fo r m o 1 0 s ig u ie n t e :

llIAR,O Qui , , " P(J rt l d l J CO.llIOpDr COSIO

SDllcitO/iI dl;Jrio ambos

Inscrt'tdn Ins.,~iom ..st._RfIoCI(lria 3~11 1 5 4 . 4 1 9 . 2 0

POmJI-l!1,lI ,

i rx;JIIK, toIVA) 226,037.MJ

PESOSM . N ,

(pn1r;/o~t

I V A )

Ro"""'" Roo t M{J 3611 71,1$18.40

po-SNm.n.

InkMlofVA

S in m a s. p or 0 1 m em e nt o q ue d o a su s eeeenes.

ATENTAMENT'E C L"

- - -I C. TANI A J. .: fu .IE LA GONzA~EZ

OFICINA DE INFORMACION PUBLICA DE LA UI\CM

F ra yS e- rv an (lQTcr eS J d e M jer N in n. 9 2 4 to . Pim Col. ceruro C. P. 06080 ~I. C~la~lhtemo'C, Ml-lCico, o. F. n-!.

~76197 z o ht.'11602 -~ -

~ La recto ria de la UACM pago 226 mil pesos por la publication de

un desplegado en La J o r n a d a y R e f o r m a a favor de Marcelo Ebrard

A decir del sociologo, con la Uegada de Esther Orozco, la

UACM pas6 de un "presidencialismo ecurnenico", con e l padre

bonachon que era Perez Rocha, a "l a madre que regafia y castiga".

Para Hugo Aboites es claro que a l interior de Ia UACM exis te

una tensi6n por "diferencias entre grupos politicos", pero, princi-

palmente por Ia injerencia del gobierno capitalino. £ 1 , a diferencia

de Modonesi, considera que detras del conflicro hay un "interes

muy claro de cambiar e l modelo de la UACM": que exista un exa

men de se leccion, que se establezcan pagos diferenciados a los pro-

fesores y administrativos, que la estructura de gobierno sea m a srigida.

E s probable que esa sea la intencion, reflexiona Enrique

Gonz:ilez, que descarta que el objetivo sea desaparecer a esta casa desrudios, pues "eso S I generarfa una protesta social muy energid'. S

trata, quiza, "de ida l imando , que no de lata: una Universidad tran-

quila, obediente, que no este a h f cuestionando",

De cualquier rnanera, indica Massimo Modonesi, en algun

mornento Ebrard rendra que "sopesar y pensar seriamente" que

tanto puede afectar a su carrera polftica el conflicto que desde

principios de afio aqueja a la UACM. Adernas, "porque en muchas

instituciones se sabe de escasituacion y se leapunta a Marcelo direc

tamente", subraya Hugo Aboites .•

1 1 D E D I(IE M B RE D E 2 0 1 1 55