7:30 pm conferencia - s3.amazonaws.com · transformación pública, del tecnológico de monterrey,...

5

Upload: others

Post on 07-Sep-2019

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CARLOS ELIZONDO

MODERADOR

7:30 PM CONFERENCIA

RIESGO POLÍTICO Y SOBERANO

8:30 PM EXPERTS PANEL

CARLOS ELIZONDOANALISTA Y EXPERTO EN

CIENCIA POLÍTICA

ARMANDO RÍOS PITEREXPERTO EN INTELIGENCIA

ESTRATÉGICA

RAÚL FELIZANALISTA Y EXPERTO ENECONOMÍA Y FINANZAS

JESÚS MARTÍN MENDOZA PERIODISTA

Carlos Elizondo tiene maestría y doctorado en ciencia política por la Universidad de Oxford, Reino Unido. De 1991 hasta 1995 fue profesor e investigador en el CIDE. A partir de 1995 fungió como director general de la misma institución, hasta su nombramiento como embajador de México ante la OCDE en 2004.

En el 2007, regresó al CIDE como profesor e investigador. Sus últimos libros son “Los de adelante corren mucho: Desigualdad, privilegios y democracia”, “Con dinero y sin dinero... Nuestro ineficaz, precario e injusto equilibrio fiscal”, y “Por eso estamos como estamos: La economía política de un crecimiento mediocre”.

Tiene una columna semanal en Excélsior. Junto con Federico Reyes Heroles conduce el programa Primer Círculo, todos los lunes en Canal 13, TV Azteca. Actualmente es investigador en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública, del Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe. En septiembre del 2014 fue nombrado consejero independiente de Pemex.

En al ámbito legislativo ha sido Diputado Federal (2009-2012) y Senador de la República (2012-2017) por el PRD. Como legislador en ambas cámaras, ha sido miembro de las Comisiones de Hacienda, Presupuesto, Finanzas Públicas, Comercio, Competitividad, Turismo, Gobernación, Puntos Constitucionales, Justicia y Anticorrupción. Como Diputado Federal fue Presidente de la Junta de Coordinación Política, órgano de gobierno de la cámara baja y presidente de la Comisión de Población en el Senado.

Inició su carrera como asesor del Secretario de Hacienda (1996-1999). Fue Subsecretario de Gobierno para Asuntos Políticos en el estado de Guerrero (1999-2000), Subsecretario Federal de Política Sectorial de la Reforma Agraria (2003-2005), y Secretario de Desarrollo Rural también de su entidad natal.

El 14 de febrero de 2017 renunció a su militancia dentro del PRD, convirtiéndose en senador independiente. En mayo de 2017 manifestó su interés por contender como candidato independiente por la Presidencia de la República.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador se ha propuesto una transformación profunda de México. Tiene el

poder para cambiar las leyes como lo desee.

No le será difícil cambiar la COnstitución en muchos de los temas de su agenda. ¿CUál es su programa? ¿Lo podrá hacer realidad? ¿Cómo va a reacconar a lo que se prevee sea un economía estancada o con bajo crecimiento? ¿Podrá resolver el reto de seguridad heredado? ¿Qué impacto tendrá en su popularidad un desempeño hasta

ahora por debajo de lo prometido?

Gabriel Casillas actualmente se desempeña como Director General de Análisis Económico de Grupo Financiero Banorte, anteriormente venía desempeñándose como Economista en Jefe para México de J. P. Morgan Chase & Co.; es economista egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y obtuvo el grado de Doctor en la Universidad de Texas A&M, especializándose en Econometría, Teoría Monetaria y Economía de la Información.

Cuenta con una amplia trayectoria en las áreas de Investigación Económica, Operaciones de Banca Central y Administración de Riesgos, tanto en el Banco de México como en diversas instituciones académicas y financieras. Entre otros cargos, Gabriel Casillas fungió como economista en jefe para México y Chile en el banco de inversión UBS y se desempeñó por más de diez años como funcionario del Banco de México en las áreas de Investigación Económica, Operaciones de Banca Central y Administración de Riesgos.

GABRIEL CASILLASDIRECTOR GENERAL DE ANÁLISIS ECONÓMICO

GRUPO FINANCIERO BANORTE

SUSANA SÁENZ ARELLECONDUCTORA/PERIODÍSTA

EL FINANCIERO BLOOMBERG TV

Carlos Elizondo tiene maestría y doctorado en ciencia política por la Universidad de Oxford, Reino Unido. De 1991 hasta 1995 fue profesor e investigador en el CIDE. A partir de 1995 fungió como director general de la misma institución, hasta su nombramiento como embajador de México ante la OCDE en 2004.

En el 2007, regresó al CIDE como profesor e investigador. Sus últimos libros son “Los de adelante corren mucho: Desigualdad, privilegios y democracia”, “Con dinero y sin dinero... Nuestro ineficaz, precario e injusto equilibrio fiscal”, y “Por eso estamos como estamos: La economía política de un crecimiento mediocre”.

Tiene una columna semanal en Excélsior. Junto con Federico Reyes Heroles conduce el programa Primer Círculo, todos los lunes en Canal 13, TV Azteca. Actualmente es investigador en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública, del Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe. En septiembre del 2014 fue nombrado consejero independiente de Pemex.

En al ámbito legislativo ha sido Diputado Federal (2009-2012) y Senador de la República (2012-2017) por el PRD. Como legislador en ambas cámaras, ha sido miembro de las Comisiones de Hacienda, Presupuesto, Finanzas Públicas, Comercio, Competitividad, Turismo, Gobernación, Puntos Constitucionales, Justicia y Anticorrupción. Como Diputado Federal fue Presidente de la Junta de Coordinación Política, órgano de gobierno de la cámara baja y presidente de la Comisión de Población en el Senado.

Inició su carrera como asesor del Secretario de Hacienda (1996-1999). Fue Subsecretario de Gobierno para Asuntos Políticos en el estado de Guerrero (1999-2000), Subsecretario Federal de Política Sectorial de la Reforma Agraria (2003-2005), y Secretario de Desarrollo Rural también de su entidad natal.

El 14 de febrero de 2017 renunció a su militancia dentro del PRD, convirtiéndose en senador independiente. En mayo de 2017 manifestó su interés por contender como candidato independiente por la Presidencia de la República.

Gabriel Casillas actualmente se desempeña como Director General de Análisis Económico de Grupo Financiero Banorte, anteriormente venía desempeñándose como Economista en Jefe para México de J. P. Morgan Chase & Co.; es economista egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y obtuvo el grado de Doctor en la Universidad de Texas A&M, especializándose en Econometría, Teoría Monetaria y Economía de la Información.

Cuenta con una amplia trayectoria en las áreas de Investigación Económica, Operaciones de Banca Central y Administración de Riesgos, tanto en el Banco de México como en diversas instituciones académicas y financieras. Entre otros cargos, Gabriel Casillas fungió como economista en jefe para México y Chile en el banco de inversión UBS y se desempeñó por más de diez años como funcionario del Banco de México en las áreas de Investigación Económica, Operaciones de Banca Central y Administración de Riesgos.

CARLOS ELIZONDO

ARMANDO RÍOS PITER

GABRIEL CASILLAS

ANALISTA Y EXPERTO ENCIENCIA POLÍTICA

EXPERTO EN INTELIGENCIA ESTRATÉGICA

DIRECTOR GENERAL DE ANÁLISIS ECONÓMICOGRUPO FINANCIERO BANORTE

Con una brillante y reconocida trayectoria en el medio Financiero y Académico, Raúl Aníbal Feliz es actualmente Profesor-Investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y consejero honorable de numerosas instituciones financieras dentro y fuera de México, entre las cuales destacan Afore Coppel, IMSS, Euroasia Group, Principal Financial Group, BNP Paribas, Barclays Capital NY y MexDer, Mercado Mexicano de Derivados, entre otras.

Raúl Feliz tiene el título de maestro por el CIDE y es Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana.

Asimismo, ha escrito y participado en valiosas investigaciones en los sectores económicos y financieros para el Sector Público y Privado de nuestro país.

Susana Saenz es titular desde el 2015 del noticiario Ganadores y Perdedores de El Financiero Bloomberg TV, enfocado en asuntos internacionales, economía, negocios y finanzas. Ha realizado coberturas y conducciones especiales como el World Economic Forum en Davos, Suiza, el Foro Económico en Colombia, las elecciones presidenciales de EUA desde NY cubriendo a Hillary Clinton, y las elecciones presidenciales de México desde el Zócalo capitalino, la Convención Bancaria, diversas rondas petroleras de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, entre otros. Colaboró en radiodifusoras como Grupo Acir y Radio Centro, conduciendo programas de noticias.

Ha moderado foros de Bloomberg Philantropies como la “Conferencia Global de Enfermedades no Transmisibles” en Uruguay, “Retos y oportunidades para invertir en México” con los cónsules de Alemania, Japón y Canadá y el “Foro Económico México-Polonia” con el Presidente de Polonia Andrezj Duda.

Entre los personajes destacados que ha entrevistado se encuentran, José Antonio Meade, Secretario de Hacienda y Crédito Público, Muhammad Yunus, Premio Nobel de la paz, David Petraeus, Ex Director de la CIA, Richard Branson, fundador de Virgin y Anne Hidalgo, alcaldesa de Paris.

RAÚL FELIZ

SUSANA SÁENZ ARELLE

ANALISTA Y EXPERTO ENECONOMÍA Y FINANZAS

CONDUCTORA/PERIODÍSTAEL FINANCIERO BLOOMBERG TV

SEDE

Club 51 en Torre MayorAv. Reforma 505, Col. Cuauhtémoc, C.P. 03100, CDMX.

COSTO: $1,850 M.N. + IVA

CUPO LIMITADO

REGISTRO E [email protected]

+52 (55) 5638 0367 +52 (55) 5669 4729

OPCIONES DE PAGO:

1. Residentes e Instituciones establecidas en MéxicoTransferencia y/o Depósito BancarioNOMBRE: RiskMathics, S.C.BANCO: BBVA BancomerCLABE: 012180001105829640CUENTA: 0110582964

2. Residentes e instituciones establecidas en el extranjeroTransferencia Bancaria en DólaresBANCO: BBVA BancomerSUCURSAL: 0956SWIFT: BCMRMXMMBENEFICIARIO: RiskMathics, S.C.CUENTA: 0121 8000 11 0583 0066

3. Pago vía telefónicaTarjeta de crédito VISA, MASTERCARD o AMERICAN EXPRESS

4. Pago en líneawww.riskmathics.com

NOTA IMPORTANTE: No existen reembolsos ni devoluciones