67691724-sandra-cisneros-la-casa-en-mango-street-dibijo.pdf

Upload: raymundo-zalapa

Post on 02-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    1/52

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    2/52

    SANDRA CISNEROS

    La Casa en Mango Street

    Traduccin: Elena Poniatovska !uan Antonio AscencioIlustraciones: Ra"ael Castro L#e$

    Edicin electrnica por: Freddy Alb. M. L., Sinuh.Neiva, Colombia, Febrero de 2005 - Febrero de 200.

    2

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    3/52

    !

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    4/52

    SANDRA CISNEROS

    Naci en la ciudad de Chicago, Illinois, en el ao de1954. Inmersa en el seno de la compleja culturahispanomexicana, Sandra Cisneros se ha conertido enrelatiamente poco tiempo en una de sus oces literariasm!s "uertes, m!s slidas de las #ltimas d$cadas. Suocacin intelectual % literaria le ha merecido m#ltiplesdistinciones en el !m&ito acad$mico. 'octora honoraria en(etras por la )niersidad de Nuea *or+, ha reci&ido, entreotros, los siguientes reconocimientos -remio de la Noela

    Corta Chicana en 19/, 0ue le otorg la )niersidad deri2ona3 -remio -recocolom&ino mericano en 195 %, en19, la eca de la 6undacin 7ichael 8aro%i, en 6rancia.ntre sus o&ras m!s destacadas se encuentran WomanHollering Creek, % My Wiched Days.

    'otada de una extraordinaria sensi&ilidad, desdesus primeros escritos logr condensar toda la dualidad, laparadoja de una cultura hispanomexicana 0ue conie %se en"renta cotidianamente al mundo del sueo ameri:cano, en la s0ueda de caminos alternatios deconiencia % asimilacin con la cultura americana, sinperder la esencia de su identidad % la "uer2a de sus m!sleg;timas mani"estaciones en lo social, lo pol;tico % loart;stico.

    -ara Sandra Cisneros, esta s0ueda se plasma atra$s de una propuesta narratia en donde los personajesexploran con curiosidad, con cautela, un mundo cotidiano0ue no les es enteramente propio. (os personajes deSandra Cisneros recorren todos los rincones de su cultura,

    sus "ormas de coniencia, sus rituales, su lucha porso&reiir % no logran aduearse del espacio ";sico % social0ue les corresponde en la sociedad americana3 diididosentre lo 0ue suean ser % las pro"undas ra;ces 0ue losunen a 7$xico, una tierra 0ue tampoco les es propia,hom&res % mujeres crean un unierso en cu%o centro,pese a todo, perie la esperan2a.

    n La casa en Mango Street, una nia:adolescente, llamada justamente speran2a, adescu&ri$ndose a s; misma % al mundo de su "amilia, de sucomunidad, sin complacencias, pero a la e2 consensi&ilidad e incluso ternura. (a protagonista presenta ensu relato singulares estampas "amiliares 0ue an armandoa lo largo de una trama en apariencia simple, losintrincados hilos de una red de im!genes, emociones %

    "

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    5/52

    "ormas de coniencia 0ue son la esencia de la identidaddel hispanomexicano 0ue ha&ita en los stados )nidos.

    'entro de este sutil entramado, Sandra Cisneros lograreiindicar la lucha por la li&ertad personal, por lasolidaridad cotidiana %, al "inal de cuentas, por laesperan2a. Periolibros presenta La casa en MangoStreet como un reconocimiento a la interesantetra%ectoria de esta joen escritora, % a la solide2 %releancia 0ue la tradicin literaria hispanoamericana halogrado consolidar.

    RAFAEL CASTRO LPEZ

    rtista mexicano, diseador gr!"ico % "otgra"o,

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    6/52

    LA CASAEN MAN%O

    STREET

    La casa en Mango Street

    No #iempre $emo# vivido en Man%o &treet.Ante# vivimo# en el tercer pi#o de Loomi#, yante# de all' vivimo# en (eeler. Ante# de(eeler )*e en +a*lina y de m# ante# ni

    me ac*erdo, pero de lo *e #' meac*erdo e# de *n montn de m*dana#./ de *e en cada *na ramo# *nom#. /a para c*ando lle%amo# aMan%o &treet ramo# #ei#: Mam,+ap, Carlo#, (i1i, mi $ermana

    Nenny y yo.La ca#a de Man%o &treet e# n*e#tra y

    no tenemo# *e pa%arle renta a nadie, nicompartir el patio con lo# de abao, ni

    c*idarno# de $acer m*c$o r*ido, y no $aypropietario *e %olpee el tec$o con *nae#coba. +ero a3n a#' no e# la ca#a *e$*biramo# *erido.

    4*vimo# *e #alir volado# deldepartamento de Loomi#. Lo# t*bo# de a%*a #eromp'an y el ca#ero no lo# reparaba por*e la ca#a era m*y viea. &alimo#corriendo. 4en'amo# *e *#ar el bao del vecino y acarrear a%*a en bote#lec$ero# de *n %aln. +or e#o Mam y +ap b*#caron *na ca#a, y por e#o

    no# cambiamo# a la de Man%o &treet, m*y leo#, del otro lado de laci*dad.&iempre dec'an *e al%3n d'a no# m*dar'amo# a *na ca#a, *na

    ca#a de verdad, *e )*era n*e#tra para #iempre, de la *e no t*viramo#*e #alir cada ao, y n*e#tra ca#a tendr'a a%*a corriente y t*bo# *e#irvieran. / e#calera# interiore# propia#, como la# ca#a# de la tele. /

    6

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    7/52

    tendr'amo# *n #tano, y por lo meno# tre# bao# para no tener *e avi#arlea todo m*ndo cada ve *e no# baramo#. N*e#tra ca#a #er'a blanca,

    rodeada de rbole#, *n ard'n enorme y el pa#to creciendo #in cerca. 7#ae# la ca#a de la *e $ablaba +ap c*ando ten'a *n billete de loter'a y #ae# la ca#a *e Mam #oaba en lo# c*ento# *e no# contaba ante# dedormir.

    +ero la ca#a de Man%o &treet no e# de nin%3n modo como ello#la contaron. E# pe*ea y roa, con e#calone# apretado# al )rente y *na#ventanita# tan c$ica# *e parecen %*ardar #* re#piracin, lo# ladrillo# #e$acen pedao# en al%*na# parte# y la p*erta del )rente #e $a $inc$adotanto *e *no tiene *e emp*ar )*erte para entrar. No $ay ard'n al )rente#ino c*atro olmo# c$i*ito# *e la ci*dad plant en la ban*eta. A)*era,

    atr# $ay *n %arae c$i*ito para el carro *e no tenemo# todav'a, y *el*ce todav'a m# c$i*ito entre lo# edi)icio# de lo# lado#. N*e#tra ca#atiene e#calera# pero #on ordinaria#, de pa#illo y tiene #olamente *n bao.4odo# compartimo# recmara#, Mam y +ap, Carlo# y (i1i, yo y Nenny.

    8na ve, c*ando viv'amo# en Loomi#, pa# *na mona de lae#c*ela y me vio *%ando en)rente. La lavander'a del pi#o bao $ab'a #idocerrada con tabla# arriba por *n robo do# d'a# ante#, y el d*eo $ab'a

    pintado en la madera &9, E&4 A;, para no perder clientela.?@nde vive#, pre%*nt.

    All', die #ealando arriba al tercer pi#o.?Bive# allAll. 4*ve *e mirar a donde ella #ealaba. El tercer pi#o, la

    pint*ra de#carapelada, lo# barrote# de +ap clavado# en la# ventana# para*e no no# cayramo#. ?Bive# all El modito en *e lo dio me $io#entirme *na nada.All. /o vivo all. Mov' la cabea a#intiendo.

    @e#de e#e momento #*pe *e deb'a tener *na ca#a. 8na *ep*diera #ealar. +ero no e#ta ca#a. La ca#a de Man%o &treet no. +ormientra# dice Mam. E# temporario, dice +ap. +ero yo # cmo #on e#ta#co#a#.

    Pelos

    Cada *no en la )amilia tiene pelo di)erente. El de mi pap #e para en elaire como e#coba. / yo, el m'o e# )loo. N*nca $ace ca#o de broc$e# odiadema#. El pelo de Carlo# e# %r*e#o y derec$ito, no nece#ita peinr#elo.El de Nenny e# re#balo#o, #e e#c*rre de t* mano, y (i1i, *e e# el menor,tiene pelo de pel*c$e.

    +ero el pelo de mi madre, el pelo de mi madre, e# de ro#ita# enbotn, como r*edita# de caramelo todo riado y bonito por*e #e $ioanc$oa# todo el d'a, )ra%ante para meter en l la nari c*ando ella e#tabrandote y te #iente# #e%*ra, e# el olor clido del pan ante# de$ornearlo, e# el olor de c*ando ella te $ace *n campito en #* cama a3ntibia de #* piel, y *na d*erme a #* lado, cae la ll*via a)*era y +ap ronca.

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    8/52

    El ron*ido, la ll*via, y el pelo de Mam oloro#o a pan.

    Ni&os ni&as

    Lo# nio# y la# nia# viven en m*ndo# #eparado#. Lo# nio# en #**niver#o y no#otra# en el n*e#tro. +or eemplo mi# $ermano#, adentro dela ca#a tienen m*c$o *e decirno# a m' y a Nenny. +ero a)*era nadie debeverlo# $ablar a la# nia#. Carlo# y (i1i #on lo# meore# ami%o#, n*e#tro#no.

    Nenny e# dema#iado c$ica para #er mi ami%a. E# #lo mi$ermana y e#o no e# c*lpa m'a. 8na no e#co%e a #*# $ermana#: te tocan ya vece# #alen como Nenny.

    Ella no p*ede *%ar con e#o# c$ama*ito# Bar%a# o va a acabarcomo ello#. / como e# la *e #i%*e de m', e# mi re#pon#abilidad.Al%3n d'a tendr *na meor ami%a para m' #olita. 8na a la *e

    tambin p*eda decirle mi# #ecreto#. 8na *e va a comprender mi# c$i#te##in *e yo ten%a *e eDplicr#elo#. a#ta entonce#, #oy *n %lobo roo, *n%lobo atado a *n ancla.

    Mi no'(re

    En in%l# mi nombre *iere decir e#perana. En e#paol tiene m*c$a#letra#. *iere decir tri#tea, decir e#pera. E# como el n3mero n*eve, como*n color lodo#o. E# lo# di#co# meDicano# *e toca mi padre lo# domin%o#en la maana c*ando #e ra#*ra, cancione# como #olloo#.

    Era el nombre de mi bi#ab*ela y a$ora e# m'o. 8na m*ercaballo nacida como yo en el ao c$ino del caballo G*e #e #*pone e# demala #*erte #i nace# m*erG pero creo *e #a e# *na mentira c$ina,

    por*e a lo# c$ino#, como a lo# meDicano#, no le# %*#ta *e #*# m*ere##ean )*erte#.

    Mi bi#ab*ela. Me $abr'a %*#tado conocerla, *n caballo #alvaede m*er, tan #alvae *e no #e ca# #ino $a#ta *e mi bi#ab*elo la ec$de cabea a *n co#tal y a#' #e la llev nom#, como #i )*era *n candelabroele%ante, a#' lo $io.

    @ice la $i#toria *eella am# lo perdon.4oda #* vida mir por laventana $acia a)*era,del mi#mo modoen *em*c$a#m*ere#apoyan #*tri#tea en#* codo. /ome pre%*nto #i ella

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    9/52

    $io lo meor *e p*do con lo *e le toc, o #i e#taba arrepentida por*eno )*e toda# la# co#a# *e *i#o #er. E#perana. ered #* nombre, pero

    no *iero $eredar #* l*%ar *nto a la ventana.En la e#c*ela pron*ncian raro mi nombre, como #i la# #'laba#e#t*vieran $ec$a# de $oalata y la#timaran el tec$o de la boca. +ero ene#paol mi nombre e#t $ec$o de al%o m# #*ave, como la plata, no tan%r*e#o como el de mi $ermanita GMa%dalenaG *e e# m# )eo *e elm'o. Ma%dalena, *e por lo meno# p*ede lle%ar a ca#a y $acer#e Nenny.+ero yo #oy #iempre E#perana.

    Me %*#tar'a ba*tiarme yo mi#ma con *n nombre n*evo, *nnombre m# parecido a m', a la de a de vera#, a la *e nadie ve. E#peranacomo Li#andra o Marita o He la I. &', al%o a#' como He la I e#tar'a

    bien.

    Cat)* reina de gatos

    Ella dice: yo #oy la tatatatataraprima de la reina de Francia. Bive arriba,all *nto a la p*erta de Joe el mao#o. No te acer*e# a l, dice ella. E# el

    peli%ro en do# pata#. ;enny y ;lanca #on lo# d*eo# de la e#*ina. &e

    portan okay mientra# no te recar%*e# en el mo#trador de lo# d*lce#. @o#moco#a# coc$ina# viven en)rente. Ni la# *iere# conocer. Edna e# lad*ea del edi)icio de al lado. Ante# ten'a *n edi)icio %rande como *na

    ballena, pero #* $ermano lo vendi. &* madre dio no, no, n*nca lovenda#. No lo $ar. / l*e%o ella cerr lo# oo# y en *n parpadeo l lovendi. Alicia #e cree la divina %ara de#de *e )*e a collegeK.Ante# yo leca'a bien pero ya no.

    Cat$y, reina de %ato#, tiene %ato# y %ato# y %ato#. atito#,%atote#, %ato# )laco#, %ato# en)ermo#, %ato# dormido# como dona#c$i*ita#. ato# encima del re)ri%erador. ato# *e van a dar la v*elta enla me#a del comedor. &* ca#a e# el cielo de lo# %ato#.

    43 *iere# *na ami%a, dice ella. Okay, yo #er t* ami%a, peronada m# $a#ta el marte#. E#e d'a no# vamo#. 4enemo# *e. Entonce#,como #i ella $*biera olvidado *e acabo de m*darme, dice *e el barrio#e e#t poniendo de lo peor.

    8n d'a el pap de Cat$y tendr *e volar a Francia a encontrar ala tatatatataraprima por parte de padre, y $eredar la ca#a )amiliar. ?Cmolo # Ella me lo dio. Entre tanto tienen *e m*dar#e *n po*ito m# alnorte de Man%o &treet, m# leo# cada ve *e %ente como no#otro# #i%a

    lle%ando.

    Nuestro d+a (ueno

    KAcademia.

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    10/52

    &i me da# cinco dlare# voy a #er t* ami%a para #iempre. E#o e# lo *e me

    dice la c$i*ita.Cinco dlare# e# barato, por*e no ten%o nin%*na ami%a, nom#la Cat$y *e e# mi ami%a #lo $a#ta el marte#.

    Cinco dlare#, cinco dlare#.Anda b*#cando al%*ien *e pon%a dinero, para comprar *na

    bicicleta del e#c*incle #e llamado 4ito. /a tienen die dlare# y todo lo*e le# )alta #on cinco m#. Nom# cinco dlare#, dice ella.

    No $able# con ello#, dice Cat$y. ?No te da# c*enta de *e$*elen a e#coba

    +ero me caen bien. 8#an ropa viea, c$*eca y arr*%ada. 4raen

    apato# brillante# de domin%o a*n*e #in calcetine#. E#o le# pone roo#lo# tobillo# de#n*do#, pero me caen bien. E#pecialmente la %rande, *e #er'e con todo# #*# diente#. Ella me %*#ta a*n*e dee *e la c$i*ita $a%atoda la pltica.

    Cinco dlare#, dice la c$i*ita, nom# cinco.Cat$y me ala del brao y # *e $a%a yo lo *e $a%a, #e va a

    enoar conmi%o para #iempre.E#prame tantito, le di%o y corro adentro por lo# cinco dlare#.

    4en%o tre# a$orrado# y voy a #acar do# de Nenny.

    Nenny no e#t en la ca#a, pero e#toy #e%*ra de *e le dar %*#toc*ando #epa *e tenemo# *na bicicleta. C*ando re%re#o, Cat$y #e $a ido,como pen# *e lo $ar'a, pero no me importa. 4en%o do# n*eva# ami%a# y

    tambin *na bicicleta./o me llamo L*cy, dice la

    mayor. 7#ta e# =ac$el, mi $ermana./o #oy #* $ermana, dice

    =ac$el. ?43, *in ere#* dar'a yo por

    llamarme Ca#andra o AleDi#

    o Marita Glo *e #ea,meno# E#peranaG peroc*ando le# di%o mi nombreno #e r'enO

    Binimo# de4eDa#, dice L*cy y #onr'e de

    orea a orea. Ella naci a*', perom' #oy de 4eDa#.

    *err# deciryo, corrio.

    No, m' #oy de 4eDa#, y no meentiende.La bicicleta no# toca a la# tre#,

    dice =ac$el, *e ya e#t pen#ando a)*t*ro. oy e# m'a, maana de L*cy, y t*ya al tercer d'a.

    +ero toda# *eremo# andar en bicicleta $oy por*e e# n*eva, a#'

    K0

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    11/52

    *e decidimo# no tomar t*rno# $a#tapasadomaana, $oy no# pertenece atoda#.

    4odav'a no le# di%o nada de Nenny. E# m*c$o relao. &obretodo por*e =ac$el ca#i le #aca *n oo a L*cy por *in va a #*birprimero, pero al )in decidimo# #*birno# toda# *nta#. ?+or * no

    Como L*cy tiene pierna# lar%a#, pedalea. /o me monto en ela#iento tra#ero y =ac$el e# ba#tante )laca para trepar#e en lo# man*brio#,lo *e pone a la bicicleta a tambalear#e con r*eda# de e#pa%*eti, perode#p*# de *n ratito no# aco#t*mbramo#.

    =odamo# rpido y m# rpido. +a#amo# mi ca#a, tri#te y roa yde#moronada en al%*na# parte#, pa#amo# el abarrote de Mr. ;enny en lae#*ina, y $acia abao por la avenida *e e# peli%ro#a. Lavander'a, tienda

    de *#ado, )armacia, ventana# y carro# y m# carro#, y v*elta a la mananade re%re#o a Man%o.

    La %ente del a*tob3# no# #al*da. 8na #eora m*y %orda *ecr*a la calle no# dice: vaya *e andan pe#ada#.

    La pe#ada #er *#t, #eora, %rita =ac$el, *e e# bien %ro#era.Abao, abao, abao Man%o &treet, =ac$el, L*cy y yo. N*e#tra

    bicicleta n*eva. / enc$*ecamo# el camino a carcaada#.

    RisaNenny y yo no parecemo# $ermana#... no a primera vi#ta. No como=ac$el y L*cy *e tienen lo# mi#mo# labio# %r*e#o# de c$*pn comotodo# lo# de #* )amilia. +ero yo y Nenny, #omo# m# parecida# de lo *et3 cree#. N*e#tra ri#a, por eemplo, no e# la t'mida ri#ita tonta decampanita# de carrito paletero de la )amilia de =ac$el y L*cy, #ino br*#cay #orpre#iva como de *n altero de plato# *ebrndo#e. / otra# co#a# *eno p*edo eDplicar.

    8n d'a 'bamo# pa#ando *na ca#a *e #e parec'a, en mi mente, ala# ca#a# *e $e vi#to en MDico, no # por *. Nada en la ca#a #e

    parec'a eDactamente a la# ca#a# *e yo recordaba. Ni #i*iera e#toy #e%*rade por * pen# e#o, pero #ent' *e e#taba bien.

    Miren e#a ca#a, die, parece MDico.=ac$el y L*cy me miran como #i e#t*viera loca, pero ante# de

    *e p*edan #oltar la ri#a, Nenny dice: #', e# MDico. E# eDactamente lo*e yo e#taba pen#ando.

    %il, Co'#raventa de 'ue(lesEl d*eo de la tienda de *#ado e# *n vieo. 8na ve le compramo# *nre)ri%erador *#ado y Carlo# le vendi *na caa de revi#ta# por *n dlar. Latienda e# c$ica, #lo tiene *na ventana #*cia para la l*. 7l no enciende lal* a meno# *e trai%a# dinero para comprarle, a#' *e Nenny y yo vemo#

    KK

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    12/52

    toda cla#e de cac$ivac$e# en la o#c*ridad. Me#a# con la# pata# para arriba,y )ila# y )ila# de re)ri%eradore# con e#*ina# redonda#, y #illone# *e

    $acen %irar el polvo en el aire c*ando le# pe%a# y cien televi#ore# *e talve no #irven. 4odo e#t encimado, a#' *e toda la tienda e# de pa#illito#m*y an%o#to# para caminarla y p*ede# perderte bien )cil.

    El d*eo, l e# *n ne%ro *e no $abla m*c$o y #i no conoce#bien p*ede# e#tar all' m*c$o tiempo ante# de *e t*# oo# de#c*bran *no#anteoo# de oro )lotando en la o#c*ridad. Nenny, *e #e cree m*y li#ta y

    platica con c*al*ier vieo, le $ace montone# de pre%*nta#. /o a l n*ncale die nada, nada m# c*ando le compr la E#tat*a de la Libertad por *ndime2.

    +ero a Nenny la oi%o pre%*ntarle * e# e#to, y el $ombre dice:

    e#to, e#to e# *na caa de m3#ica, y yo me volteo rpido pen#ando *e l*iere decir *napreciosacaa *e tiene )lore# pintada# y *na bailarinaadentro. +ero no $ay nada de e#o en lo *e el vieo #ealaP #lo *na caade madera *e e# viea y tiene *n enorme di#co de latn con a%*ero#.Entonce# l la ec$a a andar y empiean a #*ceder m*c$a# co#a#, como #ide repente #oltara *n milln de polilla# #obre lo# m*eble# polvo#o# y enla# #ombra# de c*ello de ci#ne y en n*e#tro# $*e#o#. E# como %ota# dea%*a. > como marimba#, pero con *n c*rio#o #onidito p*nteado, como #irecorriera# t*# dedo# #obre lo# diente# de *n peine metlico.

    / entonce# no # por *, ten%o *e voltearme y )in%ir *e lacaa no me importa para *e Nenny no p*eda ver * e#t3pida #oy. +eroNenny, *e e# m# e#t3pida, ya e#t pre%*ntando c*nto vale y veo #*#dedo# b*#cando la# moneda# en lo# bol#illo# de lo# pantalone#.

    E#to, dice el vieo cerrando la tapa, e#to no #e vende.

    Me'e Orti$

    Meme >rti #e m*d a la ca#a de Cat$y c*ando #* )amilia #e cambi. Ni#e llama realmente Meme. &* nombre e# J*an. +ero c*ando le

    pre%*ntamo# cmo #e llamaba dio *e Meme, y a#' e# como le dicentodo# meno# #* mam.

    Meme tiene *n perro de oo# %ri#e#, *n pa#tor con do# nombre#,*no en in%l# y *no en e#paol. El perro e# %rande, como *n $ombreve#tido con trae de perro, y corre del mi#mo modo *e #* d*eo, torpe yloco y con lo# brao# y pierna# #*elto# como apato# de#abroc$ado#.

    El padre de Cat$y con#tr*y la ca#a a la *e #e m*d Meme. E#de madera. Adentro lo# pi#o# e#tn inclinado#. Al%*no# c*arto# van de

    #*bida, otro# de baada. / no $ay clo#et#. En el )rente $ay veinti3ne#calone#, todo# ladeado# y #aliente# como diente# c$*eco# Qe#tn a#'adrede, dio Cat$y, para *e la ll*via re#bale $acia a)*eraR, y c*ando lamam de Meme lo llama de#de la p*erta, Meme trepa %ateando lo#

    2Moneda de die centavo# de dlar.

    K2

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    13/52

    veinti3n e#calone# de madera con el perro de lo# do# nombre# tra# l.En la parte de atr# $ay *n patio, ca#i todo tierra, y *n montn

    de tabla# %ra#o#a# *e al%*na ve )*eron %ara%e. Lo *e m# rec*erda# e#el rbol, enorme, con rama# %orda# y podero#a# )amilia# de ardilla# en la#rama# m# alta#. 4odo alrededor, la vecindad de tec$o# enc$apopotado#de do# a%*a#, y en #*# de#a%Se#, la# pelota# *e am# re%re#aron a latierra. Abao en el tronco del rbol, el perro de do# nombre# ladra al airevac'o, y all al )inal de la c*adra, m# pe*ea a3n, n*e#tra ca#a #entada#obre pata# doblada# como *n %ato.

    7#te e# el rbol *e e#co%imo# para el +rimer Conc*r#o An*alde &alto# de 4arn. Meme %an. / #e rompi lo# do# brao#.

    Louie* su #ri'a su #ri'o

    ;ao la ca#a de Meme $ay *n #tano *e #* mam arre%l y rent a *na)amilia p*ertorri*ea. La )amilia de Lo*ie. Lo*ie e# el mayor de *na)amilia de $ermanita#. En realidad e# el ami%o de mi $ermano, pero yo #*e tiene do# primo# y *e #*# cami#eta# n*nca #e *edan metida# dentrode #*# pantalone#.

    La prima de Lo*ie e# mayor *e no#otro#. Bive con la )amilia

    de Lo*ie por*e #* propia )amilia e#t en +*erto =ico. &e llama Mar'n oMar'# o al%o a#', y lleva media# o#c*ra# todo el tiempo y montn dema*illae *e le dan %rati# por*e vende Avon. No p*ede #alir Gla $acede nana de la# $ermanita# de Lo*ieG pero #e *eda en la p*erta m*c$orato, canta y canta la mi#ma cancin tronando lo# dedo#:

    Apples, peaches, pumpkin, pa-ay

    Youre in love and so am ah-ay!

    Lo*ie tiene otro primo. Lo vimo# #lo *na ve, pero vali lapena. E#tbamo# *%ando volleyballen el callen c*ando l lle% en *nenorme Cadillac amarillo con llanta# de cara blanca y *na ma#cadaamarilla amarrada al e#peo. El primo de Lo*ie tra'a el brao a)*era de laventanilla. +it *n par de vece# y *n montn de cara# miraron de#de laventana tra#era de la ca#a y l*e%o *n montn de %ente #ali GLo*ie,Mar'n y toda# la# $ermanita#.

    4odo m*ndo mir al interior del a*to y pre%*nt de dnde lo$ab'a #acado. 4en'a al)ombra# blanca# y a#iento# de piel blanca. +edimo#*na v*eltecita y pre%*ntamo# dnde lo con#i%*i. El primo de Lo*ie dio:

    #3ban#e. Cada *no t*vimo# *e #entarno# con *na $ermanita de Lo*ie enla# pierna#, pero no no# import. Lo# a#iento# eran %rande# y #*avecito#

    !Mananas, peras, calabaa, pas-!el "s!#s enamorado y yo !ambin ah-ay

    K!

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    14/52

    como *n #o), y en el cri#tal de atr# $ab'a *n %atito blanco *e encend'alo# oo# c*ando el a*to #e deten'a o daba v*elta. Lo# cri#tale# de la#

    ventanilla# no #e levantaban como en lo# a*to# ordinario#, #ino *e $ab'a*n botn *e lo $ac'a por ti a*tomticamente. =ecorrimo# el callen ytodo alrededor de la c*adra #ei# vece#, pero el primo de Lo*ie dio *eno# iba a re%re#ar a pie #i no debamo# de *%ar con la# ventanilla# y deapretar lo# botone# del radio FM.

    A la #ptima ve *e entramo# en el callen o'mo# *na##irena#..., m*y *edito al principio pero de#p*# m# )*erte. El primo deLo*ie par el a*to all' mi#mo donde e#tbamo# y dio: a)*era todo#.Entonce# de#pe% convirtiendo a*el a*to en *n borrn amarillo.

    No#otro# ca#i no t*vimo# tiempo ni de pen#ar c*ando la patr*lla entr en

    el callen i%*al de rpido. Bimo# el Cadillac amarillo al )inal de la c*adratratando de voltear a la i*ierda, pero n*e#tro callen e# dema#iadoe#trec$o y el a*to #e e#trec$ contra *n po#te de la l*.

    Mar'n %rit y corrimo# a la e#*ina donde la #irena de la patr*lla$ac'a %irar *n mareo a*l. La trompa de a*el Cadillac amarillo e#tabatoda corr*%ada como la de *n cocodrilo, y #alvo por *n labio #an%rante yla )rente ma%*llada, el primo de Lo*ie e#taba okay. Le p*#ieron e#po#a# ylo metieron en el a#iento tra#ero de la patr*lla, y todo# levantamo# la#mano# para de#pedirlo c*ando #e lo llevaron.

    Mar+n

    El novio de Mar'n e#t en+*erto =ico. No# en#ea#*# carta# y no# $aceprometer no decirle a

    nadie *e #e van a ca#arc*ando ella vaya a +.=.@ice *e l todav'a nocon#i%*e trabao, peroella e#t %*ardando lalana *e %anavendiendo Avon yc*idando a #*# primita#.

    Mar'n dice*e #i #e *eda el ao*e entra, va a con#e%*ir

    *n trabao de a devera# en el centro por*e all' e#tn la# meore# c$amba#,por*e #iempre tiene# *e verte bonita y ve#tir ropa b*ena y p*ede#encontrar en el metro a al%*ien *e a lo meor #e ca#a conti%o y te lleva avivir en *na ca#a m*y %rande y leo#.

    +ero el ao prDimo lo# padre# de Lo*ie van a mandarle aMar'n a #* madre con *na carta dicindole *e da m*c$a %*erra, y e#o

    K"

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    15/52

    e#t re mal por*e Mar'n me cae bien. E# mayor y #abe *n c$orro deco#a#. Ella no# cont cmo *ed embaraada la $ermana de @avey t$e

    ;aby, y c*l crema e# la meor para *itar el bi%ote, y #i c*enta# la#manc$ita# blanca# de t*# *a# #abe# c*nto# m*c$ac$o# e#tn pen#andoen ti y *n montonal de otra# co#a# *e a$orita no rec*erdo.

    N*nca vemo# a Mar'n $a#ta *e #* t'a re%re#a del trabao, yentonce# #lo la dean *edar#e en)rente. Cada noc$e all' e#t con elradio. C*ando la l* de la recmara de #* t'a #e apa%a, Mar'n prende *nci%arrillo y no importa #i $ace )r'o o #i el radio no )*nciona o no tenemo#nada *e contarno#. Lo *e importa, dice Mar'n, e# *e lo# m*c$ac$o#no# vean y no#otra# lo# veamo#. / como la# )alda# de Mar'n #on m#corta# y m# bonito# #*# oo#, y como Mar'n e# en m*c$a# )orma# mayor

    *e no#otra#, lo# m*c$ac$o# *e pa#an dicen e#t*pidece# como e#toyenamorado de e#a# do# manana# verde# *e llama# oo#, ndalere%lamelo#. / Mar'n nom# #e le# *eda viendo, #in parpadear ni#i*iera, y no le da miedo.

    Mar'n, bao la l* de la calle, bailando #ola, canta la mi#macancin en al%3n lado. Lo #. E#pera a *e *n carro #e deten%a, *nae#trella cai%a, al%*no *e cambie #* vida.

    Los -ue noLo# *e no #aben lle%an a n*e#tro barrio a#*#tado#. Creen *e #omo#

    peli%ro#o#. +ien#an *e lo# vamo# a a#altar con navaa# brilladora#. &ontonto# *e #e $an perdido y caen a*' por e*ivocacin.

    +ero no tenemo# miedo. Conocemo# al m*c$ac$o con el ooc$*ecoP e# el $ermano de @avey t$e ;aby, y el altote *nto a l con#ombrero panameo e# el Eddie B. de =o#a, y el %randote *e parece *nvieo ono e# el$a! %oy,"a*n*e ya no e#t %ordo ni #ea nio.

    4odo moreno por todo# lado#, e#tamo# #e%*ro#. +ero en *nbarrio de otro color n*e#tra# rodilla# comienan a temblar traca traca y#*bimo# la# ventanilla# de n*e#tro# carro# $a#ta arriba y n*e#tro# oo#miran al )rente. &'. A#' e#.

    .a(+a una vie/ita -ue ten+a tantos ni&os -ue nosa(+a -u0 )acer

    Lo# e#c*incle# de =o#a Bar%a# #on dema#iado y dema#iado#. No e# #*c*lpa, #abe#, #ino *e e# la madre y *na #ola contra tanto#.&on malo# e#o# Bar%a#, y cmo van a ponerle remedio con #lo

    *na madre *e e#t #iempre can#ada de abotonar, y embotellar, yc$i*ear, y *e llora todo# lo# d'a# por el $ombre *e #e lar% #in dearle#

    "&i'o (ordo.

    K5

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    16/52

    ni *n dlar para el amn o *na notita dicindole# por *.Lo# nio# doblan rbole# y rebotan entre lo# carro# y #e c*el%an

    de la# rodilla# arriba y abao y ca#i #e rompen como va#ia# de m*#eo *eno #e p*eden reponer. Le# parece c$i#to#o. No tienen re#peto por co#aviviente al%*na incl*yndo#e a #' mi#mo#.

    A la lar%a #e ab*rre *na de andar preoc*pndo#e por nio# *eni #on de *no. 8n d'a e#tn *%ando TatrveteU en el tec$o de Mr. ;enny.Mr. ;enny dice: $ei, e#c*incle#, ?no #e le# oc*rre al%o meno# peli%ro#o*e trepar#e all arriba ;en#en. &e me baan orita me#mo pero ya. /ello# #lo e#c*pen.

    Ben. E#o e# lo *e *iero decir. Con ran todo# #e dan porvencido#. Nom# #e de#c*idaron *n #e%*ndo c*ando E)rencito #e rompi

    lo# diente# de c$ivo en el par*'metro, y ni #i*iera evitamo# *e a=e)*%ia #e le *edara atorada la cabea entre do# barrote# en la rea deatr#, y nadie levant la vi#ta $acia el cielo el d'a *e n%el Bar%a#aprendi a volar y cay del cielo como dona de a3car, i%*alito *ee#trella )*%a, y eDplot en el #*elo #in ni #i*iera *n TAyU.

    Alicia -ue ve ratones

    Cierra lo# oo# y ver# *e #e van, le dice #* padre, o t3 nom# ima%ina#.Adem#, la obli%acin de la m*er e# dormir para *e p*eda levantar#etemprano con la e#trella de la tortilla, la *e #ale *#to al tiempo *e televanta# y en el rincn de t*# oo# alcana# a ver *na# patita# tra#era# *e#e oc*ltan detr# del )re%adero, debao de la baera de c*atro %arra#, baola# d*ela# $inc$ada# *e nadie compone.

    Alicia, $*r)ana de madre, lamenta *e no $aya al%*ien mayor*e #e levante a $acer la# tortilla# para el lonc$e. Alicia, *e de #* madre$ered el rodillo de ama#ar y lo dormilona, e# oven y li#ta y e#t*dia por

    primera ve en la *niver#idad. 4oma do# trene# y *n a*tob3#, por*e no*iere pa#ar #* vida en *na )brica o tra# *n rodillo de ama#ar. E# *na

    b*ena c$ica, mi ami%a, e#t*dia toda la noc$e y ve ratone#, lo# *e #*padre dice *e no eDi#ten. No le tiene miedo a nada, eDcepto a e#a#pielecita# de c*atro pata#. / a lo# pap#.

    Darius las nu(es

    N*nca acaba# de llenarte de cielo. +*ede# dormirte y amanecer borrac$ode cielo, y el cielo p*ede c*idarte c*ando anda# tri#te. A*' $aydema#iada tri#tea y no ba#tante cielo. 4ambin $ay po*ita# maripo#a#,)lore# y ca#i toda# la# co#a# *e #on bella#. A pe#ar de e#o, $acemo# lomeor con lo *e tenemo#.

    @ari*#, al *e no le %*#ta la e#c*ela, el *e e# e#t3pido a vece# yca#i #iempre *n b*)n, $oy dio al%o #abio, a*n*e lo# m# de lo# d'a# #e

    K6

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    17/52

    *eda callado. @ari*#, el *e per#i%*e a la# nia# con c*ete# o con *n palo*e toc *na rata y #e cree malvado, $oy #eal $acia arriba por*e el

    m*ndo e#taba lleno de n*be#, de la# *e parecen almo$ada#.?Ben todo# e#a n*be, la %orda #a, dio @ari*#, ?ven e#o?@nde La *e e#t al lado de la *e parece palomita de ma'. 7#a mera.M'renla. E# @io#, dio @ari*#. ?@io#, pre%*nt al%*ien c$i*ito. @io#,dio l, y lo $io )cil.

    1 algunas '2s

    @i%o *e lo# e#*imale# tienen treinta nombre# di#tinto# para la nieve. Lole' en *n libro.4en%o *na prima, dice =ac$el, *e tiene tre# nombre#

    di)erente#.Cmo va a $aber treinta cla#e# de nieve di)erente#, dice L*cy.

    ay do#: la limpia y la #*cia. &lo do#.ay millon#'#imo#, dice Nenny, no $ay do# *e #ean i%*alita#.

    Lo 3nico e#, ?cmo #abe# c*l e# c*lElla tiene tre# apellido# y, dame ver, do# nombre#. 8no en

    in%l# y otro en e#paol...

    / la# n*be# tienen por lo meno# die nombre# di)erente#, di%oyo.

    ?Nombre# para la# n*be#, pre%*nta Nenny, ?nombre# como t3y como yo

    7#a de all' arriba, #a e# c3m*l*#, y todo# miran $acia arriba.La# c3m*l*# #on bien mona#, dice =ac$el. 4en'a *e decir al%o

    a#'.?* e# #a de all, pre%*nta Nenny ap*ntando con el dedo.4ambin e# c3m*l*#. oy toda# #on c3m*l*#. C3m*l*#,

    c3m*l*#, c3m*l*#.No, dice ella. 7#a de all' e# Nancy, conocida tambin como >o

    de +*erco. / m# all #* prima Mildred, y Joe y el c$i*ito, Marco,Nereida y &*e.

    ay toda cla#e de n*be#. ?C*nta# cla#e# di)erente# de n*be#cree# *e $ay

    ;*eno, para empear $ay #a# *e parecen crema de ra#*rar.?/ la# *e parecen *e le# peina#te el pelo &', #a# tambin

    #on n*be#.+$illi#, 4ed, Al)redo y J*lie...

    ay m*c$a# n*be# *e parecen campo# %rand'#imo# deborre%*ito#, dice =ac$el. &on mi# pre)erida#.

    K

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    18/52

    / no olviden la# n*be#nimb*# de ll*via, di%o yo, e#o #' *e e#

    al%o. Jo# y @a%oberto, Alicia,=a3l, Edna, Alma y =ic1ey...

    / l*e%o e#t e#a n*be anc$aal%odono#a *e parece t* cara c*andode#pierta# de#p*# de $aberte dormidocon t* ropa p*e#ta.

    =eynaldo, An%elo, Albert,Armando, Mario...

    Mi cara no. &e parece a t*

    %orda cara, %orda.=ita, Mar%ie, Ernie...

    ?Cara %orda de *inLa carota %orda de

    E#perana, e#a mera. &e parecea la cara )ea de E#peranac*ando lle%a a la e#c*ela en lamaana.

    Anita, &tella,

    @enni# y Lolo...?A *in le dice#)ea, )ea

    =ic$ie, /olanda,ctor, &tevie, Bicente...

    A ti no, a t* madre. E#amera.

    ?Mi madre No #e te oc*rra ni decir #* nombre, L*cy *errero.M# te vale no $ablar de e#e modo... o p*ede# irte de#pidiendo para#iempre de #er mi ami%a.

    @i%o *e t* madre e# )ea como... $mmm... Como pie#de#calo# en #eptiembreO

    ;a#taO &*en#e la# do# de mi patio ante# de *e llame a mi#$ermano#.

    Ay, #i nom# e#tamo# *%ando.&e me oc*rren treinta palabra# e#*imale# para ti, =ac$el.

    4reinta palabra# *e dicen lo *e ere#.?A$ #' ;*eno, yo p*edo pen#ar en al%*na# m#.Baya, vaya, Nenny, meor te trae# la e#coba. oy $ay

    dema#iada ba#*ra en n*e#tro patio.Fran1ie, Lic$a, Mar'a, +ee Vee...Nenny, meor le dice# a t* $ermana *e e#t bien loca por*e

    L*cy y yo n*nca vamo# a volver a*'. Jam# de lo# ama#e#.=e%%ie, Eliabet$, Li#a, Lo*ie...+*ede# $acer lo *e te d la %ana, Nenny, pero m# te vale no

    K

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    19/52

    $ablarle a L*cy ni a =ac$el #i *iere# #e%*ir #iendo mi $ermana.?&abe# lo *e ere#, E#perana Ere# como avena #in lec$e. Ere#

    como lo# maacote#.&', y *#tede# #on c$inc$e#, e#o e# lo *e #on.Labio# de pollo.=o#emary, @alia, Lily...Mermelada de c*carac$a#.Jean, erani*m y Joe...Friole# )r'o#.Mimi, Mic$ael, Moe...Lo# )riole# de t* madre.Lo# dedo# del pie de t* mam )ea.

    E#o e# e#t3pido.;ebe, ;lanca, ;enny...?A *in le e#t# llamando e#t3pida, e#t3pida=ac$el, L*cy, E#perana y Nenny.

    La "a'ilia de #ies 'enuditos

    *bo *na ve *na )amilia. 4odo# eran c$aparrito#. &*# brao# y mano#c$i*itito#, y #* alt*ra nada alta y #*# pie# e#te tamaito.

    El ab*elo dorm'a en el #o) de la #ala y lo# ron*ido# le #al'anentre lo# diente#. &*# pie# eran %ordo# y ma#*do# como tamale# %r*e#o# y#e lo# polveaba y lo# met'a en calcetine# blanco# y apato# de c*ero ca).

    Lo# pie# de la ab*elita eran precio#o# como perla# ro#ada#,env*elto# en apatito# de terciopelo y tacn alto *e la $ac'an caminarcomo pollo e#pinado, pero #e lo# pon'a de todo# modo# por*e #e ve'an

    bonito#.Lo# pie# del nio ten'an die dedito# plido# y tran#parente#

    como de #alamandra, y #e lo# met'a a la boca cada ve *e ten'a $ambre.Lo# pie# blanco# de la madre, %ordito# y ed*cado#, baaban

    como pic$one# blanco# del mar de almo$ada, a trav# de la# ro#a# dellinleo, baando lo# e#calone# de madera, por encima de lo# c*adro# deray*ela 5, 6, , cielo.

    ?*ieren e#to / no# dio *na bol#a de papel con apato# y *no#roo# y *n par de apatilla# de baile *e )*eron blanca# pero a$ora #ona*l plido. 4omen, y dimo# la# %racia# y e#peramo# $a#ta *e ella#*biera la# e#calera#.

    BivaO oy #omo# Cenicienta por*e n*e#tro# pie# cabeneDactamente, y no# re'mo# del pie de =ac$el con *n calcet'n %ri# de nia y*n apato de m*er de tacn alto. ?4e %*#tan e#to# apato# +ero la verdade# *e da miedo mirar t* pie atado a *na pierna lar%a, lar%a, t* pie *e yano e# t*yo.

    4odo m*ndo *iere cambalac$ar. Lo# apato# limn a cambio

    K

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    20/52

    de lo# roo#, lo# roo# por el par *e )*e blanco y $oy e# a*l plido, lo#a*l plido por lo# limn, y *'tatelo# y v*lvetelo# a poner y #'%*ele en

    lo mi#mo por *n lar%o rato $a#ta *e no# can#emo#.En e#o L*cy %rita *e no# *itemo# lo# calcetine#, y #', e#verdad. 4enemo# pierna#. Flaca# y con cicatrice# brillo#a# donde no#arrancamo# la# co#tra#, pero pierna#, toda# n*e#tra#, a%radable# de ver ylar%a#.

    =ac$el e# la primera *e lo%ra caminar pavonendo#e toda#obre lo# m%ico# tacone# alto#. No# en#ea a cr*ar y de#cr*ar la#

    pierna# y a correr como *na c*erda do# vece# doble, y cmo baar $a#ta lae#*ina de modo *e lo# apato# te llamen a cada pa#o. L*cy, =ac$el, yo,tam-tam-tam tambaleante#, vamo# calle abao $a#ta la e#*ina donde lo#

    $ombre# no no# de#pe%an lo# oo#. emo# de #er navidad.Mr. ;enny en la tienda de la e#*ina #e #aca de la boca #*

    importante p*ro. ?&abe #* madre *e *#tede# tienen apato# de#o#,?*in le# dio e#o

    Nadie.4rain peli%ro#, dice. &on m*y c$i*ita# para trair apato# de#o#.

    *'ten#elo# ante# *e llame yo a la polec'a. +ero no#otra# nom#corremo#.

    En la avenida, *n m*c$ac$o en *na bicicleta $ec$a en ca#a

    %rita: linda# damita#, llvenme al cielo.+ero no $ay nadie m# *e no#otra#.?4e %*#tan e#to# apato# =ac$el dice #', y L*cy dice #', y #'

    di%o yo, #to# #on lo# meore#. N*nca volveremo# a *#ar de otro tipo. ?4e%*#tan e#to# apato#

    Frente a la lavander'a #ei# m*c$ac$a# con la mi#ma cararedonda *ieren $acerno# creer *e #omo# invi#ible#. &on la# prima#, diceL*cy, #iempre #on envidio#a#.

    No#otra# #e%*imo# trotandotambaleante#.

    Al otro lado de la calle,)rente a la cantina, *n $ombreva%o en el e#caln de la entrada.

    ?4e %*#tan e#to#apato#

    ombre va%o dice:#', niita, t*# apatico#alimonado# #on dema#iado

    precio#o#. +ero acrcate

    m#. No p*edo ver m*y bien. Arr'mate.+or )avorcito.Ere# *na nia bonita, contin3a

    $ombre va%o, ?cmo te llama#,m*c$ac$a bonita

    / #in m#, =ac$el dice

    20

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    21/52

    =ac$el.43 #abe# *e $ablar con borrac$o# e# de loco# y decirle# t*

    nombre e# lo peor, pero *in p*ede c*lparla. =ac$el e# oven y la mareao'r *e le di%an tanta# co#a# d*lce# en *n #olo d'a, a*n*e #ean la#palabra# de W$i#1ey de *n borrac$'n.

    =ac$el, ere# m# bella *e *n taDi amarillo, ?#abe#A no#otra# la co#a ya no no# e#t %*#tando. 4enemo# *e irno#,

    dice L*cy.?&i te doy *n dlar me be#a#, ?* tal *n dlar /o te doy *

    dlar, y b*#ca dinero arr*%ado en #* bol#illo.Bmono# ya, dice L*cy tomando la mano de =ac$el *e parece

    meditar en e#e dlar.

    ombre va%o le %rita al%o al aire pero no#otra# ya vamo#corriendo rpido y leo#, n*e#tro# apato# de tacn alto llevndono#camino abao por la avenida y alrededor de la c*adra, pa#amo# a la#

    prima# )ea#, pa#amo# la tienda de Mr. ;enny, #*bimo# a Man%o &treet porla parte de atr#, por #i aca#o.

    /a no# can#amo# de #er bella#. L*cy e#conde lo# apato# limny lo# roo# y lo# *e )*eron blanco# y #on a$ora a*l plido, bao *nacana#ta podero#a, $a#ta *e *n marte# #* mam, *e e# m*y ordenada, lo#tira. +ero nadie #e *ea.

    3n sand4ic) de arro$

    Lo# nio# e#peciale#, lo# *e llevan llave# col%ada# del c*ello, comen enel re)ectorio. El re)ectorioO a#ta el nombre #*ena importante. / e#o#nio# van all' a la $ora del lonc$e por*e #*# madre# no e#tn en ca#a o

    por*e #* ca#a e#t dema#iado leo#Mi ca#a# no e#t m*y leo# pero tampoco m*y cerca, y de al%3n

    modo #e me meti *n d'a en la cabea pedirle a mi mam *e me $iciera*n #andWic$ y le e#cribiera *na nota a la directora para *e yo tambin

    p*diera comer en el re)ectorio.Ay no, dice ella ap*ntando $acia m' el c*c$illo de la

    mante*illa como #i yo )*era a empear a dar la lata, no #eor. Lo#i%*iente e# *e todo# a*' van a *erer *na bol#a de lonc$e. Boy a e#tartoda la noc$e cortando trian%*lito# de pan: #te con mayone#a, #te conmo#taa, el m'o #in pepinillo# pero con mo#taa por *n lado por )avor.8#tede#, nio#, #lo *ieren darme m# trabao.

    +ero Nenny dice *e a ella no le %*#ta comer en la e#c*ela Xn*ncaX por*e a ella le %*#ta ir a ca#a de #* meor ami%a, loria, *e vive)rente al patio de la e#c*ela. La mam de loria tiene *na tele %rande acolor y lo 3nico *e $acen e# ver caricat*ra#. +or otra parte, (i1i y Carlo##on a%ente# de trn#ito in)antile#. 4ampoco *ieren comer en la e#c*ela.A ello# le# %*#ta parar#e a)*era en el )r'o, e#pecialmente #i e#t lloviendo.

    2K

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    22/52

    @e#de *e vieron e#a pel'c*la, )** espar!anos, creen *e #*)rir e# b*eno./o no #oy e#partana y levanto *na anmica m*eca para

    probarlo. Ni #i*iera p*edo in)lar *n %lobo #in marearme. / adem#, #$acer mi propio lonc$e. &i yo comiera en la e#c*ela $abr'a meno# plato#*e lavar. Me ver'a# meno# y meno# y me *err'a# m#. Cada mediod'ami #illa e#tar'a vac'a. +odr'a# llorar: ?@nde e#t mi $ia )avorita, yc*ando yo re%re#ara por )in a la# tre# de la tarde, me valorar'a#.

    ;*eno, b*eno, dice mi madre de#p*# de tre# d'a# de lo mi#mo./ a la maana #i%*iente me toca ir a la e#c*ela con la carta de Mam y mi#andWic$ de arro por*e no tenemo# carne# )r'a#.

    Lo# l*ne# y lo# vierne# da i%*al, la# maana# #iempre caminanm*y de#pacio y $oy m#. +ero )inalmente lle%a la $ora y me )ormo en la

    )ila de lo# nio# *e #e *edan a lonc$ar. 4odo va m*y bien $a#ta *e lamona *e conoce de memoria a todo# lo# nio# del re)ectorio me ve ydice: / a ti ?*in te mand a*' / como #oy peno#a no di%o nada,nom# levanto mi mano con la carta. E#to no #irve, dice, $a#ta *e lamadre #*periora d #* aprobacin. &*be arriba y $abla con ella. A#' *e)*i.

    E#pero a *e le# %rite a do# nio# ante# *e a m', a *no por*e$io al%o en cla#e y al otro por*e no lo $io. C*ando lle%a mi t*rno me

    paro )rente al %ran e#critorio con e#tampita# de #anto# bao el cri#tal

    mientra# la madre #*periora lee mi carta, *e dice a#':

    +uerida madre superiora

    or avor perm!ale a "sperana en!rar en el sal/n comedorpor0ue vive demasiado le1os y se cansa. 2omo puede ver es!# muy

    la0ui!a. "spero en 3ios no se desmaye.2on mis m#s cumplidas gracias,

    Sra. ". 2ordero.

    43 no vive# leo#, dice ella. 43 vive# cr*ando el b*levar, nadam# #on c*atro c*adra#. Ni #i*iera. *i tre#. @e a*' #on tre# lar%a#c*adra#. Ap*e#to a *e p*edo ver t* ca#a de#de mi ventana. ?C*l e#Ben ac, ?C*l e# t* ca#a

    Entonce# $ace *e me trepe en *na caa de libro#. ?E# #a, dice#ealando *na )ila de edi)icio# )eo# de tre# pi#o#, a lo# *e $a#ta a lo#

    pordio#ero# le# da pena entrar. &', m*evo la cabea a*n*e a*ella no erami ca#a y me ec$o a llorar. /o #iempre lloro c*ando la# mona# me %ritana*n*e no me e#tn %ritando.

    Entonce# ella lo #iente y dice *e me p*edo *edar X#lo por$oy, no maana ni el d'a #i%*iente. / yo di%o #' y por )avor, ?podr'adarme *n (leeneD Xten%o *e #onarme.

    En el re)ectorio, *e no era nada del otro m*ndo, *n montn denio# y nia# miraban mientra# yo lloraba y com'a mi #andWic$, el pan ya%ra#o#o y el arro )r'o.

    22

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    23/52

    C)anclas&oy yo, mam, dice Mam. /o abro y all' e#t ella con bol#a# y %rande#caa#, la ropa n*eva y #' trao la# media# y *n )ondo *e tiene *na ro#ita y*n ve#tido de raya# blanca# y ro#a#. ?/ lo# apato# Lo# olvid. /a e#m*y tarde. E#toy can#ada. 8)aO 8), $'oleO

    &on ya la# #ei# y media y el ba*tio de mi primito termin. 4odoel d'a e#perando, la p*erta cerrada, no le abra# a nadie, y yo no $a#ta *eMam re%re#a y compr todo, eDcepto lo# apato#.

    A$ora el t'o Nac$o lle%a en #* carro y tenemo# *e ap*rarno# alle%ar a la

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    24/52

    CaderasYo no soy boni!a

    ni lo 0uiero ser

    por0ue las boni!asse echan a perder.

    8n d'a te de#pierta# y all' e#tn. Li#ta#y e#perando como *n ;*ic1 n*evo con

    la# llave# con el motor prendido. ?Li#ta#para llevarte a dnde&irven para car%ar al beb c*ando

    e#t# cocinando, dice =ac$el dndole m#rpido a la c*erda de #altar. No tiene

    ima%inacin.La# nece#ita# para bailar, dice L*cy.

    &i no la# tiene#, p*ede# volverte$ombre. Nenny lo dice y lo cree. Ella e# a#'

    por #* edad.

    M*y bien, di%o yo ante# de*e L*cy o =ac$el #e b*rlen de ella. E#bien tonta claro, #', pero e# mi$ermana.

    +ero lo m# importante e# *ela# cadera# #on cient')ica#, #i%o yo,repitiendo lo *e Alicia ya me dio.+or lo# $*e#o# p*ede# #aber #i *ne#*eleto e# de $ombre o de m*er.Florecen como la# ro#a#, le #i%o

    por*e obviamente #oy la 3nica *e p*ede $ablarcon al%*na a*toridadP la ciencia e#t de mi lado. Lo# $*e#o# *n b*en d'a#e abren. A#' nom#. 8n d'a p*ede# decidir tener nio#, y entonce#,?dnde lo# va# a poner @eben tener e#pacio. Lo# $*e#o# dan de #'.

    +ero no ten%a# m*c$o# por*e el tra#ero #e te en#anc$a, a#' e# laco#a, dice =ac$el, c*ya mam e# anc$a como lanc$a. / no# ec$amo# are'r.

    /o lo *e pre%*nto e# *in de la# de a*' e#t li#ta. 4iene# *een#ayar para #aber * $acer con la# cadera# c*ando la# ten%a#, di%o yocomponindola# al caminar. 4iene# *e #aber cmo caminar con cadera#,

    la prctica, t3 #abe#. Como #i *na de t*# mitade# *i#iera ir para *n lado yla otra para el otro.E#o e# mecerlo, dice Nenny, como arr*llar al beb dormido

    dentro de ti. / entonce# comiena a cantar: a la ro ro ni'o, a la ro ro ya,durmase mi ni'o, durmase mi amor.

    E#toy por decirle *e e# la co#a m# idiota *e $aya o'do am#,

    2"

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    25/52

    pero mientra# lo pien#o...4iene# *e pe#car el ritmo, y L*cy comiena a bailar. &abe de

    * #e trata, a*n*e le c*e#ta mantener *ieto #* caboose.4iene# *e #er a#' nom#, di%o yo. Ni m*y rpido ni m*y lento.Ni apri#a ni de#pacio.

    ;aamo# la rapide de lo# medio# c'rc*lo# $a#ta *na velocidad ala *e =ac$el, *e acaba de entrar, p*eda #e%*ir movindo#e.

    *iero #ac*dirme como *c$i-c*c$i, dice L*cy. E#t loca./o me *iero mover como $eb'-yeb' di%o yo #i%*iendo #*

    eemplo.*iero #er 4a$iti. > meren%*e. > electricidad.> tembele*eO

    &', tembele*e. 7#a e# b*ena.Entonce# e# =ac$el la *e comiena:

    Miren mis caderashagan como yo

    la 0ue no bailees 0ue se muri/.

    L*cy e#pera *n min*to ante# de #* t*rno. E#t pen#ando. L*e%o

    comiena:

    2adereo cadereo!odo baile es un meneo

    0ui# s, 0ui# no.Ondular ondular

    las rodillas sin parar0ui# s, 0uia#s.

    &e e*ivoca en el *i. C*ando me toca e#pero *n po*ito,

    re#piro $ondo, y me aviento:

    4ay caderas redondascomo un salvavidas,

    o!ras salen cuadradas comopuer!a de casa,

    algunas son picudas como

    caballo laco.

    &o me impor!a la orma 0ue !enganmis caderas,lo 0ue 0uiero es !enerlas,

    0ue me aparecan ya.

    A$ora todo m*ndo e#t prendido meno# Nenny *e todav'a

    25

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    26/52

    tararea durmase mi ni'o, durmase ya. A#' e# ella.C*ando lo# do# arco# #e abren anc$o# como *iada#, Nenny

    #alta delante de m', tic tic la c*erda, #altando lo# aretico# de oro *eMam le re%al por #* primera com*nin. Nenny e# del color de *n apnade abn para ropa, como la teita ca) *e #obra de#p*# del lavado, el$*e#ito d*ro, mi $ermanita. &* boca #e abre y ella comiena:

    a!i!o, pa!i!ocolor de ca,

    si us! no me 0uierepos luego por 0u.

    E#a cancin viea no, di%o yo. 4iene# *e $acer t* propiacancin.

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    27/52

    /o pen# *e encontrar'a *n empleo )cil, como lo# *e tienenotro# c$ico#, trabaando en *n p*e#to de $ot do%#. / a*n*e todav'a no

    comenaba a b*#car, pen# *e podr'a $acerlo de#p*# de la #emanaentrante. +ero c*ando re%re# en la tarde toda moada por*e 4ito meemp* en la llave del a%*a, por*e yo como *e lo de, Mam me llama la cocina ante# de *e p*diera cambiarme, y t'a Lala e#taba all' #entadatomndo#e #* ca) con *na c*c$ara. 4'a Lala dio *e $ab'a encontradoempleo para m' en la Foto%ra)'a +eter +an de Nort$ ;oadWay donde ellatrabaaba, y *e c*nto# ao# ten'a yo, y *e al d'a #i%*iente )*era altrabao y le# diera *e ten'a *no m# y *e e#o era todo.

    A#' *e en la maana me p*#e mi ve#tido a*l marino *e me$ace parecer m# %rande y ped' pre#tado para el lonc$e y para el camin,

    por*e dio mi t'a Lala *e no me pa%ar'an $a#ta el vierne# #i%*iente, y)*i y a%arr y $abl con el e)e de la Foto%ra)'a +eter +an de Nort$;roadWay donde e#taba mi t'a Lala y ment' acerca de mi edad como ellame dio y #e%*rola# e#e mi#mo d'a comenc a trabaar.

    En mi trabao ten'a *e *#ar %*ante# blanco#. 4en'a *e ponerlo# ne%ativo# con la# )oto%ra)'a#. Nom# ver la )oto y b*#carle el ne%ativoen la tira, ponerlo en el #obre y #'%*ele con la *e #i%*e. Era todo. /o no#ab'a de dnde ven'an e#o# #obre# o para dnde iban. &lo $ac'a lo *eme dieron.

    Era realmente )cil, y creo *e no me $abr'a importado $acerlo,#lo *e de#p*# de *n tiempo te can#aba# y yo no #ab'a #i pod'a #entarmeo no, y entonce# comenc a #entarme #lo c*ando la# do# m*ere# cerca dem' lo $ac'a. @e#p*# de *n tiempo comenaron a re'r#e y vienen a decirme*e pod'a #entarme c*ando yo *i#iera y yole# die *e ya lo #ab'a.

    A la $ora del lonc$e yo ten'amiedo de comer #ola en el comedor de lacompa'a con todo# a*ello# $ombre# ydama# mirando, a#' *e devor de pie en

    *no de lo# re#ervado# del toilet y me#obr m*c$o tiempo, por e#o volv' altrabao temprano. Entonce# vino eltiempo de de#can#o y no #abiendo adnde ir me met' en el %*ardarropa

    por*e all' $ab'a *na banca.&*pon%o *e #er'a la $ora de

    lle%ada del t*rno de la noc$e o delmedio t*rno por*e varia# per#ona#

    lle%aron y per)oraron tareta# en el reloc$ecador, y *n $ombre vieo, oriental,dio $ola y c$arlamo# de *e yoacababa de in%re#ar y l dio *e

    podr'amo# #er ami%o# y *e la#i%*iente ve *e )*era al comedor me

    2

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    28/52

    #entara con l y me #ent' meor. 4en'a oo# bello# y ya no me #ent'nervio#a. Entonce# me pre%*nt *e #i #ab'a * d'a era y c*ando

    re#pond' *e no l me dio *e era #* c*mpleao# y *e por )avor le diera*n be#o de c*mpleao#. Cre' *e #' por*e l era tan vieo, y c*ando iba aponer mi# labio# en #* meilla, l me a%arra la cara con #*# do# mano# yme be#a )*erte en la boca y no #*elta.

    Pa#2 -ue se des#ierta cansado en la oscuridad

    &e m*ri t* ab*elito, dice +ap *na maana temprano en mi c*arto. E#t

    m*erto, y como #i en e#e momento l acabara de e#c*c$ar la noticia, mivaliente +ap #e apac$*rra como abri%o, y llora, y no # * $acer./o # *e tendr *e ir#e, *e tomar *n avin a MDico, all

    e#tarn todo# lo# t'o# y t'a# y #e tomarn *na )oto en blanco y ne%ro )rentea la t*mba con )lore# en )orma de lana# en *n )lorero blanco por*e a#'de#piden a lo# m*erto# en e#e pa'#.

    Como #oy la mayor, +ap me $a avi#ado primero y a$ora metoca dar la noticia a lo# dem#. 4en%o *e decirle# por * no podemo#

    *%ar. Le# tendr *e pedir *e $oy #e e#tn *ieto#.+ap, #*# %r*e#a# mano# y #*# %r*e#o# apato#, *e #e de#pierta

    can#ado en la o#c*ridad, *e #e peina el pelo con a%*a, bebe #* ca) yante# de *e de#pertemo# ya #e $a ido, $oy e#t #entado en mi cama.

    / yo pien#o * $ar'a #i mi +ap m*riera. =odeo a mi padre conmi# brao#, y lo abrao, lo abrao, lo abrao.

    Mal nacida

    Lo m# probable e# *e me ir al in)ierno y lo m# #e%*ro e#

    *e me lo mereco. @ice mi madre *e yo nac' en *n d'a maldito y reapor m'. =ac$el y L*cy tambin rean. +or no#otra# y por cada *na... por lo*e le $icimo# a t'a L*pe.

    &* nombre era *adal*pe y era bella como mi madre. Morenao#c*ra. @aba %*#to verla. Con #* ve#tido de Joan CraW)ord y #*# pierna#de nadadora. La t'a L*pe de la# )oto%ra)'a#.

    +ero yo la #ab'a en)erma de *n mal *e no #e ir'a, #*# pierna#amontonada# bao la# #bana# amarilla#, lo# $*e#o# reblandecido# como%*#ano#. La almo$ada amarilla, el olor amarillo, lo# pomo# y la# c*c$ara#.&* cabea ec$ada atr# como *na dama #edienta. Mi t'a, la nadadora.

    E# di)'cil ima%inar #*# pierna# al%*na ve )*erte#, lo# $*e#o#d*ro# dividiendo el a%*a, braceo# limpio# y preci#o#, no doblado# yarr*%ado# como de beb, no a$o%ndo#e bao la pe%ao#a l* amarilla.&e%*ndo pi#o el )ondo. E#e )oco de#n*do. Lo# cielo# alto#. E#e )oco#iempre prendido.

    /o no # *in decide a *in le toca #alir mal. No $*bo maldad

    2

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    29/52

    en #* nacimiento. Ni maldicin perver#a. 8n d'a, creo, e#taba nadando yal d'a #i%*iente, a#, en)erma. +*do #er el d'a *e le tomaron e#a

    )oto%ra)'a %ri#. +*do #er el d'a *e e#taba deteniendo a la prima 4otc$y yal beb Fran1. +*do #er el momento en *e ella #eal la cmara para *elo# nio# voltearan y ello# no *i#ieron.

    4al ve el cielo no vio el d'a en *e ella cay. *i# @io#e#taba oc*pado. *i# *n d'a #e ec$ *n mal clavado y #e la#tim lacol*mna. > p*ede *e #ea verdad la $i#toria de 4otc$y de *e #e dio *n

    porrao d*r'#imo al caer de *n banco alto.+ero yo di%o *e lo# male# no tienen oo#. &ealan con #* dedo

    loco a c*al*iera, nom# a c*al*iera. Como mi t'a *e *n d'a ibabaando la calle con #* ve#tido de Joan CraW)ord, con #* #ombrero

    c$i#to#o de )ieltro con la pl*ma ne%ra, la prima 4otc$y de *na mano y elbeb Fran1 de la otra.

    A vece# *no #e aco#t*mbra a lo# en)ermo# y a vece# laen)ermedad, #i #e *eda dema#iado tiempo, #e v*elve nat*ral. A#' le pa#a ella, y *i por e#to la e#co%imo#.

    F*e *n *e%o, e#o e# todo. El *e *%bamo# toda# la# tarde.@e#de el d'a en *e al%*ien lo invent Xno rec*erdo *inX creo *e )*iyo.

    4iene# *e pen#ar en al%*ien *e todo# conocan. Al%*ien a

    *ien p*eda# imitar y todo# lo# dem# tienen *e adivinar de *in #etrata. Comen con %ente )amo#a: la M*er Maravilla, lo# ;eatle#,Marilyn Monroe... +ero entonce# al%*ien pen# *e #er'a meor #icambibamo# *n po*ito el *e%o, #i pretend'amo# #er Mr. ;enny, o;lanca #* m*er, o =*t$ie, o c*al*ier otro conocido.

    No # por * la e#co%imo#. A lo meor e#e d'a e#tbamo#ab*rrida#. No# ca'a bien mi t'a. >'a n*e#tro# c*ento#. &iempre no# pidi*e re%re#ramo#. L*cy, yo, =ac$el. A m' no me %*#taba ir #ola. &ei#c*adra# $a#ta el departamento o#c*ro, #e%*ndo pi#o, edi)icio del )ondodonde n*nca entra la l* del #ol y, ?* m# daba +ara entonce# mi t'a

    e#taba cie%a. N*nca ve'a lo# plato# #*cio# en el )re%adero. No pod'a verlo# tec$o# lleno# de mo#ca#, la# $orrible# parede# ca), lo# pomo# y la#c*c$ara# m*%ro#a#. No p*edo olvidar el olor. Como cp#*la# pe%ao#a#rellena# de alea. Mi t'a, *n o#tin c$i*ito, *n trocito de carne en *naconc$a abierta. ola, $ola. Como #i $*bie#e ca'do en *n poo.

    Llev libro# de la biblioteca a #* ca#a. Le le' c*ento#. Me%*#taba el libro 5he 6a!erbabies7.A ella tambin le %*#taba. N*nca *tan en)erma e#taba $a#ta el d'a en *e trat de en#earle *na de la#il*#tracione# en el libro, *na precio#a ima%en a colore# de lo# nio# de

    a%*a nadando en el mar. &o#t*ve el libro )rente a #* cara. No p*edo verlo,dio, e#toy cie%a. / yo me aver%onc.E#c*c$aba todo# lo# libro#, todo# lo# poema# *e le le'a. 8n d'a

    le le' *no m'o. Me le acer* m*c$o. Lo m*rm*r en #* almo$ada.

    58os &i'os de Agua.

    2

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    30/52

    Yo 0uiero ser como

    las olas del mar,

    como las nubes al vien!o,pero soy yo.9n da sal!ar

    uera de mi piel.

    Sacudir el cielo

    como cien violines.

    E#o e#t bonito. E#m*y b*eno, dio ella con #* vocan#ada. Ac*rdate de #e%*ir

    e#cribiendo, E#perana. @ebe#contin*ar e#cribiendo. 4e $ar libre, y yodie #', pero en e#e momento no #ab'a lo*e *er'a decirme.

    El d'a *e *%amo# el *e%o no#ab'amo# *e ella #e iba a morir. Con n*e#tra#cabea# ec$ada# para atr#, n*e#tro brao# )loo# e in3tile# col%ante#como de m*erto y no# $icimo# la# m*erta#. =e'mo# como ella re'a.ablamo# como ella $ablaba, del modo en *e lo# cie%o# $ablan #in

    mover la cabea.

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    31/52

    &', * b*eno, di%o yo.+ero no# *edamo# en la cocina por*e a*' e# donde trabaa.

    4iene lleno de vela# bendita# arriba del re)ri%erador, *na prendida#, otra#no, roa# y verde# y a*le#, *n #anto de ye#o y *na cr* de palma dedomin%o de ramo# polvo#a y *na e#tampa de la mano v*d3 pe%ada a la

    pared.4rae el a%*a, dice ella.Boy al )re%adero, no $ay nin%3n va#o limpio. 4omo *n tarro de

    cervea *e dice8A 2":;"

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    32/52

    +*edo volver a mirar #i *iere# *e lo $a%a, baby./ mira den*evo baraa#, palma, a%*a y dice AO

    8na ca#a en el coran, yo e#taba en lo cierto.+ero no lo entiendo.8na ca#a n*eva, *na ca#a $ec$a de coran. Boy a prender *na

    vela por ti.4odo e#to por lo# cinco dlare# *e le doy.racia# y adi#, y c*'date del mal de oo. =e%re#a *n *eve#,

    c*ando la# e#trella# e#tn m# )*erte#. / *e la Bir%en te bendi%a. /cierra #* p*erta.

    %eraldo sin a#ellido

    Lo conoci en *n baile. ;onito el m*c$ac$ito y oven. @io *e trabaabaen *n re#ta*rante pero ella no p*ede recordar en c*l. eraldo. E#o e#todo. +antalone# verde# y cami#a de #bado. eraldo. E#o )*e lo *e l ledio.

    ?/ cmo iba a #aber *e #er'a la 3ltima en verlo vivo 8naccidente, ?no #abe# +e%a y corre. Mar'n, ella va a todo# lo# baile#.8ptoWn. Lo%an. Emba##y. +almer. Ara%on. Fontana. 4$e Manor. Le %*#ta

    bailar. &e #abe la# c*mbia#, la# #al#a# y $a#ta la# ranc$era#. / l #lo )*eal%*ien con *ien bail. &', e#o e#. 8no *e conoci e#a noc$e. Correcto.

    7#a e# la $i#toria. E#o e# lo *e ella dio *na y otra ve. 8na vea lo# del $o#pital y do# vece# a la polic'a. Ni direccin, ni nombre. Nadaen #*# bol#illo#. ?No e# *na l#tima

    &in embar%o, Mar'n no p*ede eDplicar por * le import, la#$ora# y $ora# por al%*ien a *ien ni #i*iera conoc'a. La #ala deemer%encia# del $o#pital. &lo *n interno trabaando todo #olito. 4al ve#i el cir*ano $*bie#e lle%ado, #i l no $*biera perdido tanta #an%re, #i tan#lo $*bie#e lle%ado el cir*ano, $abr'an #abido a *in avi#arle y dnde.

    ?+ero * importa 7l no #i%ni)icaba nada para ella. No era #*novio ni nada por el e#tilo. &lo *n bracero m#, de e#o# *e no $ablanin%l#. &implemente otro ile%al. /a #abe# de c*le#. Lo# *e #iempre

    parecen e#tar aver%onado#. ?/ de#p*# de todo * andaba ella $aciendoa)*era a la# tre# de la maana Mar'n, *e $ab'a #ido enviada a ca#a con#* abri%o y *na a#pirina. ?Cmo lo eDplica

    Lo conoci en *n baile. eraldo, con #*# brillante# pantalone#verde# y brillante cami#a de #bado. eraldo yendo al baile.

    ?* importa

    Ello# n*nca vieron la# cocineta#. N*nca #*pieron de lo#departamento# de do# c*arto# y de lo# c*art*c$o# *e l rentaba, la#rdene# de pa%o #emanale# enviada# a #* p*eblo, la ca#a de cambio.?Cmo podr'an

    &* nombre era eraldo. / #* ca#a e#t en otro pa'#. Lo# *e le#obreviven e#tn m*y leo#, #e pre%*ntarn, van a enco%er lo# $ombro#,

    !2

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    33/52

    recordarn. eraldo X#e #e )*e al norte... n*nca volvimo# a #aber de l.

    Rut)ie la de Edna

    =*t$ie, alta, )laca #eorita con la boca pintada de roo y paoleta a*l, *ncalcet'n a*l y el otro verde por*e #e le olvidP e# la 3nica per#onamayor *e conocemo# a la *e le %*#ta *%ar. Lleva a ;obo, #* perro, a

    pa#ear y #e r'e #ola, e#a =*t$ie. No nece#ita a nadie con *ien re'r, #ola #er'e.

    E# la $ia de Edna, la d*ea del edi)icio de al lado, tre#

    departamneto# en)rente y tre# al )ondo. Cada #emana Edna le %rita aal%*ien y cada #emana al%*ien tiene *e #alir#e. 8na ve corri a *nam*er encinta nom# por*e ten'a *n pato... y adem# era *n pato bien

    b*eno. +ero =*t$ie vive all' y Edna no p*ede correrla por*e e# #* $ia.=*t$ie lle% *n d'a tal parece de nin%*na parte. n%el Bar%a#

    e#taba tratando de en#earno# a c$i)lar. >'mo# entonce# *e al%*ienc$i)laba Xtan bonito como el r*i#eor del emperadorX y c*ando volvimo#la cabea all' e#taba =*t$ie.

    A vece# vamo# de compra# y no# la llevamo#, pero ella n*ncaentra en la# tienda#, y #i entra #e *eda viendo a #* alrededor como *n

    animal #alvae *e por primera ve entra a *na ca#a.Le %*#tan lo# d*lce#. C*ando vamo# a la tienda de abarrote# de

    Mr. ;enny, no# da dinero para *e le compremo# al%o. No# pide *e o#a#e%*remo# de *e #ean de lo# #*avecito# por*e le d*elen lo# diente#.Entonce# promete ir al denti#ta la #i%*iente #emana, pero la #emana lle%ay no va.

    =*t$ie ve co#a# precio#a# en toda# parte#. +*edo e#tarlecontando *n c$i#te y ella #e para y dice: la l*na e# bella como *n %lobo. >al%*ien p*ede e#tar cantando y ella #eala *na# n*be#: mira, e# Marlon;rando. > *na e#)in%e %*iando el oo. > mi apato i*ierdo.

    8na ve vinieron *no# ami%o# de Edna y le pre%*ntaron a=*t$ie #i *er'a ir a con ello# a *%ar bin%o. El motor del carro e#tba enmarc$a y =*t$ie #e det*vo en lo# e#calone# d*dando #i ir o no. ?Boy,Ma, pre%*nt a la #ombra %ri# tra# la tela de alambre del #e%*ndo pi#o.Me da i%*al, dice la tela, #i *iere# ve. =*t$ie mir al pi#o. ?43 *

    pien#a#, Ma /o * #, $a lo *e te la %ana. =*t$ie mir al pi#o *n pocom#. El carro con el motor andando e#per *ince min*to# y l*e%o #e)*eron. C*ando e#a noc$e #acamo# la baraa, le diimo# a =*t$ie: t3 da#.

    ay m*c$a# co#a# *e =*t$ie $*biera podido #er, de $aberlo

    *erido. No #lo e# b*ena para c$i)lar, tambin canta y baila. C*ando eraoven t*vo montone# de o)erta# de trabao pero n*nca la# acept. En vede e#o #e ca# y #e m*d leo# a ca#a bonita en la# a)*era# de la ci*dad.Lo 3nico *e no entiendo e# por * e#t viviendo en Man%o &treet #i nolo nece#ita, por * d*erme en el #o) de la #ala de #* mam #i tiene *naverdadera ca#a para ella #ola, pero dice *e #lo anda de vi#ita y *e la

    !!

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    34/52

    #emana entrante #* marido #e la va a llevar a #* ca#a. +ero lo# )ine# de#emana lle%an y #e van y =*t$ie #e *eda. No importa. No#otra# e#tamo#

    contenta# por*e e# n*e#tra ami%a.Me %*#ta en#earle a =*t$ie lo# libro# *e #aco de la biblioteca.Lo# libro# #on *na maravilla, dice =*t$ie, y le# pa#a la mano por encimacomo #i p*diera leerlo# en braille. &on maravillo#o#, maravillo#o#, peroyo ya no p*edo leer. Me da dolor de cabea. 4en%o *e ir al oc*li#ta la#emana *e entra. Ante# yo e#crib'a libro# para nio#, ?no te lo die

    8n d'a me aprend' de memoria8a morsa y el carpin!eropor*e*er'a *e =*t$ie me oyera: ?"l sol brillaba en el mar, brillaba con !oda

    su uera...@=*t$ie miraba al cielo y a rato# #e le $*medec'an lo# oo#.+or )in lle%* a la# 3ltima# l'nea#: ?pero no lleg/ ninguna respues!a, locual apenas resul!aba e!ra'o, por0ue se los haban comido a !odos...@e#t*vo lar%o rato mirndome ante# de abrir la boca. Entonce# dio: tiene#lo# diente# m# bonito# *e am# $aya vi#to. / #e meti.

    El Earl de Tennessee

    Earl vive en la #i%*iente p*erta, en el#tano de Edna, detr# de la# ardinera#

    *e Edna pinta de verde cada ao,detr# de lo# %eranio# polvoriento#.

    No#otro# no# #entbamo# en la#ardinera# $a#ta *e *n d'a 4ito vio *nac*carac$a con *na manc$a de pint*raverde en la cabea. A$ora no##entamo# en lo# e#calone# *e doblan$acia el departamento del #tano dondevive Earl.

    Earl trabaa de noc$e. &*#per#iana# e#tn #iempre cerrada#d*rante el d'a. A vece# #ale y no# dice*e no# e#temo# *ieto#. La p*ertita demadera cerrada a piedra y lodo *e $acon#ervado la o#c*ridad #e abre con *n#*#piro y dea e#capar *na bocanada demo$o y $*medad como de libro# *e

    #e $an *edado a)*era en la ll*via. E# la 3nica oca#in en *e vemo# aEarl adem# de c*ando va y viene del trabao. 4iene do# perrito# ne%ro#

    *e lo acompaan a toda# parte#. No caminan, como todo# lo# perro#, #ino*e brincan y $acen mac$inc*epa# como *n ap#tro)e y *na coma.@e noc$e, Nenny y yo o'mo# c*ando Earl re%re#a de #* trabao.

    +rimero el %olpecito #eco y el rec$inido de la p*erta del carro *e #e abre,l*e%o el ra#pn en el concreto, el campanilleo eDcitado de la# placa# delo# collare# de lo# perro# #e%*ido de *n )*erte retint'n de llave#, y

    !"

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    35/52

    )inalmente el *eido de la p*erta de madera *e #e abre y libera #*bocanada de $*medad.

    Earl e# reparador de #in)onola#. @ice *e aprendi #* o)icio enel #*r. abla con acento #*reo, )*ma p*ro# %ordo# y *#a #ombrero de)ieltro Xinvierno o verano, )r'o o calor, no le $aceX, *n #ombrero de)ieltro. En #* departamento $ay caa# y caa# de di#co# de "5, $3medo# yenmo$ecido# como el olor *e #ale de all' cada *e abre. No# re%ala todo#lo# di#co# meno# lo# de coun!ry y Bes!ern.6

    @icen *e Earl e#t ca#ado y tiene *na m*er en al%*na parte.Edna dice *e la vio *na ve *e Earl la trao a #* departamento. Mamdice *e e# *na co#a )laca, r*bia, plida como la# #alamandra# *e n*nca$an vi#to el #ol. +ero yo tambin la vi *na ve y no e# a#' para nada. / lo#

    m*c$ac$o# de en)rente dicen *e e# *na #eora alta y pelirroa, *e vi#tepantalone# color de ro#a pe%adito# y anteoo# verde#. N*nca no# ponemo#de ac*erdo #obre #* apariencia, pero #' #abemo# e#to: c*ando ella viene, lla lleva bien apretada del codo, #e meten rpidamente en el departamento,cierran la p*erta con llave y n*nca #e *edan m*c$o tiempo.

    Sire

    No# rec*erdo c*ndo not por primera ve *e l, &ire, me miraba. +ero#ab'a *e me e#taba viendo. 4odo el tiempo. Cada ve *e pa#aba )rente a#* ca#a. 7l y #*# ami%o# #entado# en #*# bicicleta# )rente a #* ca#alanando moneda#. No me a#*#taban. ;*eno, #', pero yo no iba a permitir*e #e enteraran. /o no cr*o la calle como otra# c$ica#. Boy derec$ita,lo# oo# al )rente. +a# por en)rente. &*pe *e l me miraba. 4en'a *edemo#trar *e no iba a tener miedo de lo# oo# de nadie, ni de lo# #*yo#.4en'a *e voltear atr# y mirarlo con ener%'a, *na #ola ve, como #i l)*era de cri#tal. / lo $ice. 8na #ola ve. +ero c*ando l pa# en #*

    bicicleta mir dema#iado tiempo. Mir por*e *er'a #er valiente,derec$ito a la piel de %ato polvoriento de #*# oo#. / #* bicicleta #edet*vo, c$oc contra *n carro e#tacionado, c$oc y yo camin de pri#a.C*ando al%*ien te mira a#' la #an%re #e te con%ela. Al%*ien me mir.Al%*ien mir. / #* tipo, #* modo. 7l e# *n pandillerito, dice +ap, yMam dice *e con l no $able.

    / l*e%o lle% #* novia. Lo o' llamarla Loi#. E# pe*ea y bonitay $*ele a piel de nio. La $e vi#to correr a la tienda en l*%ar de l. / *nave, c*ando ella e#taba parada *nto a m' en la tienda de Mr. ;enny,e#taba de#cala y vi #*# *ita# de pie# de nio de#calo toda# pintada#

    ro#ita plido plido como conc$ita# del mar color de ro#a, y $*ele a colorde ro#a como lo# nio#. 4iene mano# de nia %rande y #*# $*e#o# #onlar%o# como $*e#o# de #eora, y tambin #e ma*illa. +ero ella no #abeabroc$ar#e lo# apato#, y yo #'.

    6nero# m*#icale# campe#tre# y r*rale# e#tado*niden#e#.

    !5

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    36/52

    A vece# lo# e#c*c$o re'r tarde, lata# de cervea y %ato# y lo#rbole# $ablndo#e a #' mi#mo#: e#pera, e#pera, e#pera. &ire dea *e Loi#

    monte en #* bicicleta alrededor de la manana, o #alen a caminar *nto#./o lo# miro. 7l la lleva de la mano y a vece# #e detiene a abroc$arle lo#apato#. +ero Mam dice *e e#a cla#e de c$ica#, e#a# c$ica#, #on la# *e#e meten en lo# calleone#. Loi#, la *e no p*ede abroc$ar#e la# a%*eta#.?A dnde la lleva l

    4odo dentro de m' retiene el aliento. 4odo en e#pera de eDplotarcomo la Navidad. *iero #er toda n*eva y brillante. *iero #entarmea)*era en la noc$e, mala, con *n m*c$ac$o alrededor de mi c*ello y elviento bao mi )alda. No cada noc$e $ablarle# de e#te modo a lo# rbole#,a#omarme por la ventana, ima%inar lo *e no alcano a ver.

    8na ve *n m*c$ac$o me abra tan )*erte *e en el apretn#ent' la )*era de #*# brao#, pero )*e en *n #*eo.

    &ire, ?cmo la abraa#te, ?)*e, ?a#', ?y c*ando la be#a#te,?a#'

    Cuatro 2r(oles "la-uiticos

    &on lo# 3nico# *e me entienden. &oy la

    3nica *e lo# entiende. C*atro rbole#)laco# de )laco# c*ello# y codo#

    p*ntia%*do# como lo# m'o#. C*atro *eno pertenecen a*' pero a*' e#tn.C*atro eDc*#a# $arapienta# plantada#

    por la ci*dad. @e#de n*e#tra recmarapodemo# o'rlo#, pero Nenny #ed*erme y no aprecia e#ta# co#a#.

    &* )*era e# #ecreta.Lanan )eroce# ra'ce# bao la tierra.Crecen $acia arriba y $acia abao y#e apoderan de la tierra entre lo#dedo# pel*do# de #*# pie# y m*erdenel cielo con diente# violento# y

    am# #e detiene #* )*ria. A#' e#como #e mantienen.

    &i al%*no olvidara #* ran de#er todo# #e marc$itar'an como t*lipane# en*n )lorero, cada *no con #*# brao#

    alrededor del otro. &i%*e, #i%*e, #i%*e dicenlo# rbole# c*ando d*ermo. Ello# en#ean.C*ando e#toy dema#iado tri#te o

    dema#iado )laca para #e%*ir #i%*iendo,c*ando #oy *na co#ita del%ada contratanto# ladrillo# e# c*ando miro lo#

    !6

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    37/52

    rbole#. C*ando no $ay nada *e ver en e#ta calle. C*atro *e crecieron ape#ar del concreto. C*atro *e l*c$an y no #e olvidan de l*c$ar. C*atro

    c*ya 3nica ran e# #er y #er.

    No s#eak Englis)

    Mamacita e# la m*er enorme del $ombre al cr*ar la calle, tercer pi#o al)rente. =ac$el dice *e #* nombre deber'a #erMamaso!a, pero yo creo*e e#o e# malo.

    El $ombre a$orr #* dinero para traerla. A$orr y a$orr por*e

    ella e#taba #ola con el nene nio en a*el pa'#. 7l traba en do# trabao#.Lle% noc$e a ca#a y #ali tempranito. 4odo# lo# d'a#./ l*e%o *n d'a Mamacita y el nene nio lle%aron en * ntaDi

    amarillo. La p*erta del taDi #e abri como el brao de *n me#ero. / va#aliendo *n apatito color de ro#a, *n pie #*avecito como la orea de *nconeo, l*e%o el tobillo %r*e#o, *na a%itacin de cadera#, *na# ro#a# )*#$iay *n per)*me verde. El $ombre t*vo *e alarla, el c$o)er del taDiemp*arla. Emp*a, ala. Emp*a, ala. +*)O

    Floreci de #3bito.

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    38/52

    #e pone a c$illar. /o tambin llorar'a.Al%*na# vece# el $ombre #e $arta. Comiena a %ritar y p*ede

    *no o'rlo calle abao.Ay, dice ella, ella e#t tri#te.>$, dice l, no, otra ve no.?C*ndo, c*ndo, c*ndo, pre%*nta ella.CarayO E#tamo# en ca#a. 7#ta es la ca#a. A*' e#toy y a*' me

    *edo. abla in%l#,speak "nglish, por @io#OAyO, Mamacita, *e no e# de a*', de ve en c*ando dea #alir

    *n %rito, alto, $i#trico, como #i l $*biera roto el del%ado $ilito *e lamantiene viva, el 3nico camino de re%re#o a a*el pa'#.

    / entonce#, para romper #* coran para #iempre, el nene nio,

    *e $a comenado a $ablar, empiea a cantar el comercial de la +ep#i *eaprendi de la tele.

    &o speak "nglish, le dice ella al nene nio *e canta en *nidioma *e #*ena a $oa de lata.&o speak "nglish, no speak "nglish.No,no, no. / rompe a llorar.

    Ra"aela -ue los 'artes to'a /ugo de coco #a#aa

    Lo# marte#, el marido de =a)aela re%re#a tarde a ca#a por*e e# la noc$e*e *e%a domin. Entonce# =a)aela, *e todav'a e#

    oven pero e#t enveeciendo de tanto a#omar#ea la ventana, #e *eda encerrada bao llave

    por*e #* marido tiene miedo de*e =a)aela #e e#cape

    por*e e#dema#iado bonita

    para *e lavean.=a)aela #ea#oma a laventana y#e apoya enel codo y

    #*ea *e #* pelo e# como el de =ap*nel. En la e#*ina $ay m3#ica *e#ale del bar, y =a)aela *i#iera ir all y bailar ante# de volver#e viea.

    +a#a m*c$o tiempo y no# olvidamo# de *e ella e#t all arribaviendo $a#ta *e no# dice: m*c$ac$ito#, ?#i le# doy *n dlar van a la

    tienda a comprarme al%o Avienta *n dlar arr*%ado y #iempre pide *%ode coco y a vece# de papaya, y no#otro# #e lo enviamo# en *na bol#a *eella de#c*el%a con *na c*erda de tendedero.

    =a)aela bebe y bebe *%o de coco y papaya lo# marte# y *i#iera*e $*biera bebida# a3n m# d*lce#, y no amar%a# como e#e c*arto vac'o,#ino d*lce# d*lce# como la i#la, como el #aln de baile calle abao, donde

    !

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    39/52

    m*ere# m*c$o m# viea# *e ella tiran oo# verde# con )acilidad, a#'como *ien *e%a a lo# dado#, y abren ca#a# con #* llave. / all #iempre

    $ay al%*ien o)reciendo bebida# todav'a m# d*lce#, al%*ien *e prometemantenerla# en *n $ilo de plata.

    Sall

    &ally e# la c$ica con oo# como E%ipto y media# color de $*mo. Lo#m*c$ac$o# de la e#c*ela pien#an *e e# bonita por*e #* pelo e# ne%ro

    brillante como pl*ma# de c*ervo y c*ando r'e ec$a de %olpe #* pelo $acia

    atr#, como *n c$al de #at'n #obre #*# $ombro# y r'e.&* padre dice *e #er tan bella e# *na a)liccin. &on m*ye#tricto# en #* reli%in. No le# permiten bailar. =ec*erda a #* $ermana y#e entri#tece. Entonce# no la dea #alir. A &ally, *iero decir.

    &ally, ?*in te en#e a pintarte lo# oo# como Cleopatra / #ienrollo el pincelito con mi len%*a y lo ma#co para #acarle la p*ntita y lometo en la barrita lodo#a, la *e e#t en la caita roa, ?me en#ear#

    Me %*#ta t* abri%o ne%ro y lo# apato# *e te pone#, ?de dndelo# #aca#te @ice mi madre *e poner#e ne%ro tan oven e# peli%ro#o, peroyo *iero comprarme *no# apato# i%*ale# a lo# t*yo#, ne%ro# de %am*a,

    i%*alito# a #o#. / *n d'a, c*ando mi madre e#t de b*en $*mor, *ide#p*# de mi prDimo c*mpleao#, voy a pedirle *e me compretambin media#.

    C$eryl, la *e ya no e# t* ami%a, de#de el 3ltimo *eve# ante# de+a#c*a, de#de el d'a en *e le $ici#te #an%rar la orea, de#de *e te dioe#e nombre y de *na mordida te $io *n a%*erote en el brao y parec'a*e iba# a llorar y todo el m*ndo e#taba pendiente pero no llora#te, &ally,no llora#te, y de#de entonce# no tiene# *na meor ami%a con *ienrecar%arte en la cerca del patio de la e#c*ela, con *ien re'r, tapndo#e lari#a con la# mano#, de lo *e dicen lo# m*c$ac$o#. /a no $ay *ien te

    pre#te #* cepillo.La# $i#toria# *e c*entan lo# m*c$ac$o# en el %*ardarropa no

    #on verdad. 4e recar%a# en la cerca del patio de la e#c*ela con t*# oo#cerrado#, #ola, como #i nadie e#t*viera mirando, como #i nadie te p*dieraver all' de pie, &ally, ?en * pien#a# c*ando cierra# a#' t*# oo#, ?y por* tiene# *e ir #iempre derec$ito a ca#a de#p*# de la e#c*ela 4ev*elve# *na &ally di#tinta. 4e ala# la )alda y la enderea#, te borra# elcolor a*l de lo# prpado#. No r'e#, &ally. Mira# a t*# pie# y camina#derec$ito a la ca#a de donde no p*ede# #alir.

    &ally, ?no de#ea# a vece# no tener *e ir a ca#a, ?no te %*#tar'a*e *n d'a t*# pie# #i%*ieran caminando y te llevaran leo# de Man%o&treet, m*y leo#, y *i t*# pie# #e detendr'an )rente a *na ca#a bonita,con )lore# y %rande# ventana# y e#calone# para *e lo# #*ba# de do# endo# $a#ta arriba donde te e#pera *n a recmara / #i abriera# la mania dela ventanita y le diera# *n emp*n la# ventana# #e abrir'an de pronto y

    !

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    40/52

    todo el cielo entrar'a. No $abr'a vecino# metic$e# mirando, nimotocicleta# y coc$e#, ni #bana# y toalla# y lavander'a. &lo rbole# y

    m# rbole# y c$orro# de cielo a*l. / podr'a# re'r, &ally. +odr'a#dormirte y de#pertar #in tener *e pen#ar n*nca en *in te *iere y *inno. +odr'a# cerrar lo# oo# #in preoc*parte de lo *e dice la %ente por*ede#p*# de todo t3 n*nca )*i#te de a*' y nadie te pondr'a tri#te y nadie

    pen#ar'a *e ere# rara #lo por*e te %*#ta #oar y #oar. / nadie podr'a%ritarte #i te vieran a)*era en lo o#c*ro recar%ada en *n carro, recar%adaen al%*ien #in *e al%*ien pien#e *e ere# mala, #in *e al%*ien di%a *ee#t mal, #in *e el m*ndo entero e#pere a *e cometa# *n error c*andotodo lo *e *er'a#, todo lo *e t3 *er'a#, &ally, era amar y amar y amary amar, y nadie podr'a llamar a e#o *na loc*ra.

    Minerva escri(e #oe'as

    Minerva e# apena# *n poco mayor *e yoy ya tiene do# $io# y *n marido *e #e)*e. &* madre #ac adelante a #*#$io# #olita y, por lo *e #e ve, #*#$ia# tambin van por e#e camino.

    Minerva llora por*e #* #*erte e#mala #*erte. Cada noc$e y cadad'a. / rea. +ero c*ando #*#nio# d*ermen de#p*# de *ele# $a dado de cenar ho! cakese#cribe poema# en papelito#*e dobla y dobla y retiene en#*# mano# *n lar%o tiempo,

    pedacito# de papel *e $*elena dime.

    Me permite leer #*#poema#. /o la deo *e lealo# m'o#. &iempre e#t tri#tecomo *na ca#a *e arde X#iempre $ayal%o *e e#t mal. 4iene m*c$o# problema#,

    pero el m# %rande e# #* marido *e #e )*e y #i%*eyndo#e.

    8n d'a #e $arta y le dice *e ya ba#ta y ba#ta. All va l pata#pa\rriba. =opa, di#co#, apato#. A)*era por la ventana y cierra la p*erta

    con candado. +ero e#a noc$e re%re#a y avienta *na piedrota por laventana. L*e%o lo lamenta y ella le abre la p*erta de n*evo. La mi#ma$i#toria.

    A la #i%*iente #emana lle%a a*l y ne%ra y pre%*nta * p*ede

    Moneda de die centavo# de dlar.

    "0

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    41/52

    $acer. Minerva. /o no # * camino tomar. No $ay nada *eyop*eda$acer.

    5aga(undos en el 2tico

    *iero *na ca#a en *na colina como a*lla# con lo# ardine# dondetrabaa +ap. Lo# domin%o# vamo#. E# el d'a libre de +ap. /o iba ante#./a no. No te %*#ta #alir con no#otro#, dice +ap, ?te e#t# $aciendodema#iado viea &e e#t creyendo la divina %ara, dice Nenny. Lo *e nole# di%o e# *e me da ver%Sena Xtodo# no#otro# mirando por la ventana

    como lo# $ambriento#. E#toy $arta de ver y ver lo *e no p*edo tener.C*ando %anemo# la loter'a..., empiea a decir Mam y entonce# deo dee#c*c$ar.

    La %ente *e vive en la# colina# d*erme tan cerca de la#e#trella# *e olvida a lo# *e vivimo# dema#iado pe%ado# a la tierra. Nomiran $acia abao eDcepto para #entir#e contento# de vivir en la# colina#.

    No #e tienen *e preoc*par por la ba#*ra de la #emana pa#ada ni portemor a la# rata#. Lle%a la noc$e. Nada lo# de#pierta como no #ea elviento.

    8n d'a voy a tener mi ca#a propia, pero no olvidar *in #oy ni

    de dnde ven%o. Lo# va%o# *e pa#en pre%*ntarn, ?p*edo entrar /o leo)recer el tico, le# dir *e #e *eden por*e yo # lo *e e# no tenerca#a.

    Al%*no# d'a#, de#p*# de la cena, mi# $*#pede# y yo no##entaremo# )rente a la c$imenea. La# d*ela# del pi#o m# alto rec$inarn.El tico %r*ir.

    ?=ata#, pre%*ntarn mi# $*#pede#.Ba%o#, dir yo, y #er )eli.

    6ella cruel

    &oy *na $ia )ea. &oy la *e nadie viene a b*#car.Nenny dice *e no va a e#perar toda #* vida para *e ven%a por

    ella *n marido, *e la $ermana de Minerva de la ca#a de #* madreteniendo *n beb, pero ella tampoco *iere e#e camino. *iere #*# co#a#

    para ella nom#, b*#car y #eleccionar. Nenny tiene oo# bonito# y e# m*y)cil $ablar a#' c*ando ere# bonita.

    Mi madre dice *e c*ando yo creca mi pelo polvoriento #eaplacar y mi bl*#a aprender a mantener#e limpia, pero $e decidido nocrecer man#ita como la# otra#, *e ponen #* c*ello en la tabla de picar ene#pera de la c*c$illa.

    En la# pel'c*la# #iempre $ay *na de labio# roo# *e e# bella ycr*el. E# la *e v*elve loco# a lo# $ombre# y lo# e#panta con #*# ri#a#. &*

    poder le pertenece. Ella no #e rinde.

    "K

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    42/52

    e comenado mi propia %*erra #ilencio#a. &encilla. &e%*ra.&oy la *e #e levanta de la me#a como lo# $ombre#, #in volver la #illa a #*

    l*%ar ni reco%er el plato.

    6ien 2guila

    /o p*de $aber #ido al%*ien, ?#abe#, dice mi madre y #*#pira. 4oda #*vida $a vivido en e#ta ci*dad. &abe do# idioma#. +*ede cantar *na pera.&abe reparar la tele. +ero no #abe * metro tomar para ir al centro. Latomo m*y )*erte de la mano mientra# e#peramo# a *e lle%*e el tren.

    C*ando ten'a tiempo dib*aba. A$ora dib*a con $ilo y a%*a,pe*eo# botone# de ro#a, t*lipane# de $ilo de #eda. Al%3n d'a le %*#tar'air al ballet. Al%3n d'a, tambin, a ver *na obra de teatro. +ide di#co# depera en la biblioteca p3blica y canta con p*lmone# aterciopelado# y

    podero#o# como %loria# a*le#.oy, mientra# c*ece la avena, e#

    Madame ;*tter)ly $a#ta *e #*#pira y me#eala con la c*c$ara de palo. /o p*de

    $aber #ido al%*ien, ?#abe# Be a lae#c*ela, E#perana. E#t*dia

    macio. E#a Madame ;*tter)ly era*na tonta. Menea la avena. F'ateen mi# comadre#. &e re)iere a

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    43/52

    #iempre.+ero *in va a creerle. 8na m*c$ac$a a#' de %rande *e lle%a

    con #* cara bonita toda %olpeada y moreteada no p*ede e#tar#e cayendode la# e#calera#. 7l n*nca me pe%a )*erte.&ally no c*enta de la ve *e l le dio con la mano como a *n

    perro, dio ella, como #i yo )*era *n animal. Cree *e me voy a lar%arcomo #*# $ermana# *e aver%onaron a la )amilia. Nom# por*e #oy$ia, y l*e%o ya no dice m#.

    &ally iba a pedir permi#o de *edar#e con no#otro# *n po*ito y*n *eve# lle% con *n co#tal lleno de ropa y *na bol#a de pan d*lce *e#* madre mand. / #e $*biera *edado, pero c*ando o#c*reci, #* padre,con lo# oo# c$i*ito# de llorar, toc la p*erta y le dio por )avor re%r#ate,

    e#t e# la 3ltima ve. / ella dio papacito y volvi a ca#a./a no $io )alta *e no# preoc*pramo#. a#ta *e *n d'a el

    pap de &ally la #orprendi $ablando con *n m*c$ac$o y al d'a #i%*ienteno vino a la e#c*ela. Ni el #i%*iente. a#ta *e, tal como lo c*enta &ally,entre la $ebilla y el cint*rn #implemente #e le olvid *e era #* padre.

    No ere# mi $ia, t3 no ere# mi $ia. / entonce# #e perdi entre#*# mano#.

    El /ard+n del 'onoEl mono ya no vive all. El mono #e m*d Xa (ent*c1yX y #e llev a #*%ente. / yo me p*#e contenta por*e ya no pod'a o'r #*# %rito# #alvae# enla noc$e, el %Siri %Siri de la# per#ona# *e eran #*# d*eo#. La a*la demetal verde, la c*bierta de me#a de porcelana, la )amilia *e $ablabacomo %*itarra#. Mono, )amilia, me#a. 4odo# #e )*eron. Entonce# no#apoderamo# del ard'n al *e ten'amo# miedo de entrar c*ando el mono%ritaba en#eando #*# diente# amarillo#.

    ab'a %ira#ole# %rande# como )lore# de Marte, y %r*e#a# )lore#cre#ta#-de-%allo #an%rando #*# )leco# roo inten#o de cortina# de teatro.ab'a abea# verti%ino#a# y mo#ca# como moito# dando #alto# mortale# y*mbando en el aire. rbole# de d*rano# d*lce# d*lce#. =o#a# de e#pina#y cardo# y pera#. ierbao# como tanta# e#trella# t*erta# y matorrale# *ete dan comen y comen en lo# tobillo# $a#ta *e te lo# lava# con a%*ay abn. ab'a %rande# manana# verde# d*ra# como rodilla#. / por toda#

    parte# el olor #ooliento de madera podrida, tierra empapada y %r*e#o# ypolvo#o# holly hocksK0per)*mante# como el pelo r*bia*lo#o de lo#m*erto#.

    Araa# amarilla# corr'an c*ando voltebamo# la# piedra# boca

    K0Corveone# del acebo, rbol #ilve#tre de la )amilia de la# A*i)olicea#,de c*atro a #ei# metro# de alt*ra, poblado todo el ao de $oa# de colorverde o#c*ro, l*#tro#a#, cre#pa# y con e#pina# en #* mar%en, )lore# blanca#y )r*to de carne roia.

    "!

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    44/52

    arriba y %*#ano# plido# cie%o# y temero#o# de la l* #e ovillaban en #*#*eo. Mete *n palo en el #*elo areno#o: *no# c*anto# e#carabao# de piel

    a*l, *na avenida de $ormi%a# y m*c$a# mari*ita# cr*iente#. E#to #' *eera *n ard'n, al%o maravillo#o de ver en primavera. +ero pa#ito a pa#ito,de#p*# *e el mono #e )*e, comen a reponer#e #olito, a %anar#e a #'mi#mo. La# )lore# dearon de obedecer lo# ladrillito# *e le# imped'ancrecer )*era de #*# prado#. La# $ierba# #e metieron. Carro# in3tile#aparecieron como $on%o#. +rimero *no y l*e%o otro y de#p*# *na pic1-*p a*l #in parabri#a#. Ante# de *e te diera# c*enta el ard'n del mono #ellen de carro# con #*eo.

    La# co#a# ten'an *n modo de de#aparecer en el ard'n, como #i elmi#mo ard'n #e la# comiera, o como #i con #* memoria de anciano la#

    %*ardara y #e le olvidara dnde. Nenny encontr *n dlar y *n ratnm*erto entre do# roca# en el m*ro de piedra donde trepaban la# %loria# y*na ve, c*ando *%bamo# a la# e#condida#, Eddie Bar%a# de#can# lacabea bao *n $ibi#co y all' cay dormido como =ip Ban Vin1le $a#ta*e al%*ien #e acord de *e e#taba en el *e%o y re%re# por l.

    E#to, creo yo, e# la ran por la *e 'bamo# all'. Leo# de donden*e#tra# madre# p*dieran encontrarno#. No#otro# y *no# c*anto# perro#vieo# *e viv'an adentro de lo# carro# vac'o#. 8na ve $icimo# *na ca#a-cl*b en la parte tra#era de la viea pic1-*p a*l. / adem# no# %*#taba

    #altar del tec$o de *n carro a otro y pretender *e eran $on%o# %i%ante#.Al%*ien #olt la mentira de *e el ard'n del mono $ab'a e#tadoall' ante# *e c*al*ier otra co#a. No# %*#taba pen#ar *e el ard'n podr'ae#conder co#a# por mil ao#. All' bao la# ra'ce# de )lore# empapada#e#taban lo# $*e#o# de pirata# a#e#inado# y de dino#a*rio#, el oo de *n*nicornio convertido en carbn.

    A*' )*e donde *i#e morir y lo intent *na ve pero ni #i*ierael ard'n del mono me *er'a. F*e el 3ltimo d'a *e )*i.

    ?*in dio *e yo ya era m*y %rande para e#o# *e%o# ?*in)*e *e no lo e#c*c$ /o #lo rec*erdo *e c*ando lo# dem# corrieron,

    *i#e correr tambin, arriba y abao y a trav# del ard'n del mono, rpidocomo lo# m*c$ac$o#, no como &ally *e pe%aba el %rito al cielo #i la#media# #e le enlodaban.

    /o die ndale, ndale &ally, pero ella no *i#o. &e *ed en laban*eta $ablando con 4ito y #*# ami%o#. 43 *e%a con e#c*incle# #i*iere#, me dio, yo a*' me *edo. +od'a creer#e la divina %ara #i ledaba la %ana, a#' *e me )*i.

    F*e #* propia c*lpa, la verdad. C*ando re%re# &ally #e $io laenoada... al%o acerca de *e lo# m*c$ac$o# le $ab'an robado #*# llave#.

    +or )avor dev*lvanmela#, dio %olpeando al m# cercano con *n p*o#*avecito. Ello# #e re'an. 4ambin ella. Era *n c$i#te *e no entend'.*i#e re%re#ar con lo# otro# c$amaco# *e todav'a brincaban

    #obre lo# carro#, todav'a #e correteaban *no# a otro# a trav# del ard'n,pero &ally ten'a #* propio *e%o.

    8no de lo# m*c$ac$o# invent la# re%la#. 8no de lo# ami%o# de

    ""

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    45/52

    4ito dio: no p*ede# rec*perar t*# llave# $a#ta *e no# de# *n be#o y &allyprimero )in%i enoar#e pero l*e%o dio #'. A#' de #encillo.

    /o no # por *, pero al%o dentro de m' *i#o lanar *n palo.Al%o *er'a decir no, c*ando vi a &ally entrar al ard'n con lo# c*ate# de4ito todo# ri#*eo#. Era #lo *n be#o, e#o era todo. 8n be#o para cada*no. ?/ *, dio ella.

    ?+or * me #ent' enoada por dentro Como #i al%o noe#t*viera bien. &ally #e )*e detr# de e#a viea pic1-*p a*l a be#ar a lo#m*c$ac$o# y a *e le re%re#aran #*# llave#, y yo vol a lo# tre# tramo# dee#calera# donde vive 4ito. &* madre e#taba planc$ando cami#a#. E#tabarocindole# a%*a con *na botella de re)re#co y )*maba *n ci%arrillo.

    4* $io y #*# ami%o# le robaron la# llave# a &ally y no #e la#

    *ieren devolver #i no lo# be#a a todo# y a$orita e#tn $acindola *e lo#be#e. Lo #olt todo #in aliento por lo# tre# tramo# de e#calera#.

    E#o# moco#o#, dio #in de#pe%ar la vi#ta de #* planc$ado.?E#o e# todo/ * *iere# *e yo $a%a, dio ella, ?llamar a la polic'a /

    #i%*i planc$ando.La mir lar%o rato pero no #e me oc*rri * decirle, y ba de

    volada de lo# tre# tramo# de e#calera al ard'n donde $ab'a *e #alvar a&ally. 4om tre# palo# %rande# y *n ladrillo y pen# *e #er'a #*)iciente.

    C*ando lle%* all' &ally me dio: vete a la ca#a. Lo# m*c$ac$o#dieron: dano# #olo#. Me #ent' tonta con mi ladrillo. 4odo# me miraroncomo #i yo )*era la loca yme mor' de la ver%Sena.

    No # por *pero t*ve *e #alir

    corriendo. Me e#cond'en lo m# leo# del

    ard'n, en laparte #alvae,

    bao *n rbolal *e leven'a%*an%o *e

    me tirara al#*elo y

    lloraram*c$orato.

    Cerrmi# oo# como e#trella# apretada# para no llorar, pero llor. &ent' mi carabien caliente. Adentro de m' eran p*ro# $ipo#.

    En al%3n lado le' *e en la

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    46/52

    volverme ll*via, *e mi# oo# #e derritieran en la tierra como do#caracole# ne%ro#. @e#e y de#e. Cerr mi# oo# y lo de#e, pero c*ando

    me levant mi ve#tido e#taba verde y yo ten'a dolor de cabea.Mir mi# pie# dentro de #*# calcetine# blanco# y #*# )eo#apato# bol*do#. +arec'an e#tar m*y leo#. +arec'a *e ya no eran mi#

    pie#. / el ard'n en el *e $ab'a #itio tan b*eno *%ar ya tampoco era m'o.

    Paasos ro/os

    Menti#te, &ally. No )*e lo *e t3 dii#te *e era. Lo *e $io. @onde me

    toc. /o no lo *i#e, &ally. @el modo en *e lo dieron, del modo *edebe de #er, todo# lo# libro# de c*ento# y la# pel'c*la#, ?por * memintieron

    /o e#taba e#perando cerca de lo# paya#o# roo#. E#tada parada*nto a la v*elta al m*ndo donde t3 dii#te. / adem# a m' no me %*#tanlo# carnavale#. /o )*i por acompaarte por*e te r'e# en la v*elta alm*ndo, ec$a# t* cabea para atr# y te r'e#. 4e %*ardo el cambio, a%ito lamano #al*dndote, c*ento la# vece# *e pa#a#. E#o# m*c$ac$o# *e temiran por*e ere# bonita. Me %*#ta e#tar conti%o, &ally. Ere# mi ami%a.+ero e#e m*c$ac$o %randote, ?dnde te llev E#per eternidade#. E#per

    al lado de lo# paya#o# roo#, como t3 dii#te, pero n*nca apareci#te, n*ncavini#te por m'.

    &ally, &ally cien vece#. ?+or * no me o'#te c*ando te llam?+or * no le# dii#te *e me #oltaran El *e me a%arr del brao no medeaba ir. Me dio= love you, Spanish girl, = love you, y apret #* bocaa%ria contra la m'a.

    @etenlo, &ally. No p*de correrlo#. No pod'a $acer otra co#a *ellorar. No rec*erdo. E#taba o#c*ro. No rec*erdo. No rec*erdo. +or )avorno me $a%a# contarlo todo.

    ?+or * me dea#te #ola E#per toda la vida. Ere# *namentiro#a. 4odo# mintieron. 4odo# lo# libro# y la# revi#ta#, todo# lodieron c$*eco. &lo #*# *a# #*cia# contra mi piel, #lo #* olor a%rio otrave. La l*na me miraba. La v*elta al m*ndo. Lo# paya#o# roo# riendo #*ri#a de len%*a %r*e#a.

    Entonce# lo# colore# comenaron a %irar. El $orionte #e lade.4eni# ne%ro# $*yeron. &ally, t3 menti#te, t3 menti#te. No me deaba ir.@io= love you, = love you, Spanish girl.

    Rosas de linleo&ally #e ca# como #ab'amo# *e lo $ar'a, oven e impreparada peroca#ada i%*al. Conoci a *n vendedor de malvavi#co# en *n baar de lae#c*ela, y #e ca# con l en otro e#tado, donde e# le%al ca#ar#e ante# dehigh school. A$ora tiene #* marido y #* ca#a, #*# )*nda# de almo$ada y

    "6

  • 8/10/2019 67691724-Sandra-Cisneros-La-Casa-en-Mango-Street-Dibijo.pdf

    47/52

    #*# plato#. @ice *e e#t enamorada pero yo creo *e lo $io parae#capar.

    &ally dice *e le %*#ta e#tar ca#ada por*e a$ora p*edecomprar#e #*# co#ita# c*ando #* marido le da dinero. E#t )eli, eDceptoal%*na# vece# *e #* marido #e pone )*rio#o y *na ve rompi la p*erta y#* pie pa# $a#ta el otro lado pero la mayor'a de lo# d'a# e#t okay.EDcepto *e no la dea $ablar por tel)ono. / tampoco la dea a#omar#e ala ventana. / como a l no le %*#tan #*# ami%o#, nadie viene a vi#itarla ameno# *e l e#t trabaando.

    &e *eda #entada en ca#a por miedo a #alir #in permi#o. Miratoda