600 respuestas cristianas a preguntas biblicas

Upload: luis-d-mendoza-perez

Post on 15-Oct-2015

336 views

Category:

Documents


38 download

TRANSCRIPT

  • 600 Respuestas Cristianas a Preguntas Bblicas

    Quin fue la esposa de Can?

    Pregunta Cristiana: Quin fue la esposa de Can?

    Respuesta: La Biblia no dice especficamente quin fue la esposa de Can. La nica

    respuesta posible es que la esposa de Can fue o su hermana, o sobrina, o sobrina

    nieta, etc. La Biblia no dice la edad de Can cuando mat a Abel (Gnesis 4:8). Los dos

    eran granjeros, es probable que ambos hayan sido adultos maduros, posiblemente con

    sus propias familias. Adn y Eva sin duda tuvieron ms hijos que solamente Can y

    Abel en el momento en que Abel fue asesinado definitivamente ellos tuvieron muchos ms hijos (Gnesis 5:4). El hecho de que Can estaba asustado por su propia

    vida luego de que mat a Abel (Gnesis 4:14), indica que probablemente en ese tiempo

    hubieron muchos otros hijos y talvez an nietos o bisnietos de Adn y Eva. La esposa

    de Can (Gnesis 4:17) fue una hija o nieta de Adn y Eva.

    Debido a que Adn y Eva fueron los primeros (y nicos) seres humanos, sus hijos no

    habran tenido otra opcin que casarse entre parientes. Dios no prohibi el

    matrimonio entre familias sino muchsimo ms tarde, cuando hubo suficiente gente, y

    el matrimonio entre parientes ya no fue necesario (Levtico 18:6-18). La razn por la

    que el incesto a menudo resulta en anormalidad gentica en los hijos, es que si dos

    personas de gentica similar (i.e. hermano y hermana) tienen nios es ms probable que resulten deficiencias genticas, porque ambos padres tienen las mismas

    deficiencias. Cuando gente de diferentes familias tienen nios es muy poco probable que ambos padres tengan las mismas deficiencias genticas. El cdigo gentico

    humano se ha vuelto cada vez ms contaminado a travs de los siglos, las deficiencias genticas se han multiplicado, se han ampliado, y se han transmitido de

    generacin en generacin. Adn y Eva no tuvieron ninguna deformacin gentica, eso

    posibilit a las primeras generaciones de sus descendientes, tener una ms alta calidad

    de salud, de la que la tenemos ahora. Los hijos de Adn y Eva tuvieron pocas

    deficiencias genticas, si las tuvieron. Como resultado, para ellos fue seguro casarse

    entre parientes. Puede parecer extrao o an indecente pensar que la esposa de Can

    fuera su hermana. En el principio, desde que Dios comenz con un hombre y una

    mujer, la segunda generacin no tendra otra eleccin, sino casarse entre s.

  • Cul es la diferencia entre el Arrebatamiento y la

    Segunda Venida?

    Pregunta Cristiana: Cul es la diferencia entre el Arrebatamiento y la Segunda Venida?

    Respuesta: El Arrebatamiento y la Segunda Venida de Cristo con frecuencia son

    confundidos. A veces es difcil determinar si la Escritura se est refiriendo al

    Arrebatamiento o a la Segunda Venida de Jesucristo. Sin embargo, al estudiar la

    profeca bblica sobre los ltimos tiempos, es muy importante diferenciar entre estas

    dos.

    El Arrebatamiento es cuando Jesucristo regrese para llevarse a Su iglesia (todos los

    creyentes en Cristo) de la tierra. El Arrebatamiento es descrito en 1 Tesalonicenses

    4:13-18 y 1 Corintios 15:50-54. Los creyentes que hayan muerto tendrn sus cuerpos

    resucitados, y junto con los creyentes que an vivan se encontrarn con el Seor en el

    aire. Esto ocurrir en un momento, en un abrir y cerrar de ojos. La Segunda Venida,

    es cuando Jesucristo regrese para vencer al anticristo, destruir el mal, y establecer Su

    Reino Milenial. La Segunda Venida es descrita en Apocalipsis 19:11-16.

    Las importantes diferencias entre el Arrebatamiento y la Segunda Venida son las

    siguientes:

    (1) En el Arrebatamiento, los creyentes se encontrarn con el Seor en el aire (1

    Tesalonicenses 4:17). En la Segunda Venida, los creyentes regresarn con el Seor a la

    tierra (Apocalipsis 19:14).

    (2) La Segunda Venida ocurre despus de la grande y terrible Tribulacin

    (Apocalipsis captulos 6-19). El Arrebatamiento ocurre antes de la Tribulacin (1

    Tesalonicenses 5:9; Apocalipsis 3:10).

    (3) El Arrebatamiento es el traslado de los creyentes de la tierra, como un acto de

    liberacin (1 Tesalonicenses 4:13-17; 5:9). La Segunda Venida incluye el traslado de

    los incrdulos como un acto de juicio (Mateo 24:40-41).

    (4) El Arrebatamiento ser secreto e instantneo (1 Corintios 15:50-54). La Segunda Venida ser visible para todos (Apocalipsis 1:7; Mateo 24:29-30).

    (5) La Segunda Venida de Cristo no ocurrir hasta despus de que otros ciertos

    eventos del fin de los tiempos tengan lugar (2 Tesalonicenses 2:4; Mateo 24:15-30;

    Apocalipsis captulos 6-18). El Arrebatamiento es inminente y puede suceder en

    cualquier momento (Tito 2:13; 1 Tesalonicenses 4:13-18; 1 Corintios 15:50-54).

  • Por qu es importante observar la diferencia entre el Arrebatamiento y la Segunda

    Venida de Cristo?

    (1) Si el Arrebatamiento y la Segunda Venida fueran un mismo evento, los creyentes

    tendran que pasar a travs de la Tribulacin (1 Tesalonicenses 5:9; Apocalipsis 3:10).

    (2) Si el Arrebatamiento y la Segunda Venida fueran un mismo evento, el regreso de

    Cristo no es inminente. Hay muchas cosas que deben ocurrir antes que l pueda regresar (Mateo 24:4-30).

    (3) Al describir el perodo de la Tribulacin, los captulos 6-19 del Apocalipsis en

    ninguna parte mencionan a la iglesia. Durante la Tribulacin tambin llamada el tiempo de angustia para Jacob (Jeremas 30:7) Dios dirigir nuevamente Su principal atencin sobre Israel (Romanos 11:17-31).

    El Arrebatamiento y la Segunda Venida de Jesucristo son eventos similares pero

    separados. Ambos son eventos del fin. Sin embargo, es de crucial importancia

    reconocer las diferencias. En resumen, el Arrebatamiento es el regreso de Cristo en

    las nubes para trasladar a todos los creyentes de la tierra antes del tiempo de la ira de

    Dios. La Segunda Venida es el regreso de Cristo a la tierra, para terminar la

    Tribulacin y para vencer al anticristo y su malvado imperio mundial.

    Cul es la diferencia entre un talento y un don

    espiritual?

    Pregunta Cristiana: Cul es la diferencia entre un talento y un don espiritual?

    Respuesta: Existen similitudes y diferencias entre talentos y dones espirituales. Ambos

    son regalos de Dios. Ambos incrementan su efectividad con el uso. Ambos son para ser

    usados en beneficio de otros, no para propsitos egostas. 1 Corintios 12:7 dice que los

    dones espirituales son dotorgados para edificar a otros no a uno mismo. As como los dos grandes mandamientos tratan de amar a Dios y a los dems,

    consecuentemente, uno debe usar sus talentos para ese propsito. Pero los talentos y

    dones espirituales difieren en a quin fueron dados y cundo. A una persona (sin

    importar su creencia en Dios o en Cristo), le es dado un talento natural como

    resultado de una combinacin gentica (algunos tienen una habilidad natural para la

    msica, arte, o matemticas) y su medio ambiente (crecer en una familia musical lo

    ayudar a uno a desarrollar un talento por la msica), o porque Dios dese dotar a

    ciertos individuos con ciertos talentos (por ejemplo, a Bazeleel en xodo 31:1-6). Los

    dones espirituales son dados a los creyentes por el Espritu Santo (Romanos 12:3, 6) al

  • momento de poner su fe en Cristo para el perdn de sus pecados. En ese momento el

    Espritu Santo le otorga al nuevo creyente el o los dones espirituales que l desea que

    tenga (1 Corintios 12:11). Hay tres listas principales de dones espirituales

    Romanos 12:3-8 enlista los dones espirituales de la siguiente manera: profeca,

    servicio (en un sentido general), enseanza, exhortacin, generosidad, liderazgo, y

    mostrar misericordia. 1 Corintios 12:8-11 enlista los dones como: palabra de

    sabidura (la habilidad de comunicar sabidura espiritual), palabra de ciencia (la

    habilidad de comunicar la verdad prctica), fe (una dependencia inusual de Dios),

    dones de sanidades, de milagros, de profeca, de discernimiento de espritus, de

    lenguas, (la habilidad para hablar un lenguaje que uno no ha estudiado), y la

    interpretacin de lenguas. La tercera lista se encuentra en Efesios 4:10-12, la cual

    habla de Dios concediendo a Su iglesia apstoles, profetas, evangelistas, pastores y

    maestros. Hay tambin la pregunta acerca de cuntos dones espirituales hay, ya que

    no hay dos listas iguales. Tambin es posible que las listas bblicas no los abarquen

    todos, y que haya dones espirituales adicionales tras los mencionados en la Biblia.

    Mientras que con frecuencia uno puede desarrollar sus talentos y ms tarde dirigir su

    profesin o pasatiempos alrededor de ellos, los dones espirituales fueron dados por el

    Espritu Santo para edificar a la iglesia de Cristo. En ello, todos los cristianos deben

    formar una parte activa en la expansin del Evangelio de Cristo. Todos son llamados

    y equipados para involucrarse en la obra del ministerio (Efesios 4:12). Todos son dotados para que puedan contribuir a la causa de Cristo, en gratitud por todo lo que

    l ha hecho por ellos. Al hacerlo, ellos tambin encuentran su realizacin en la vida, a

    travs de su labor por Cristo. Es el trabajo de los lderes de la iglesia, el ayudar a

    edificar a los santos, para que puedan ms tarde estar equipados para el ministerio al

    que Dios les haya llamado. El resultado esperado de los dones espirituales, es que la

    iglesia como un todo pueda crecer, siendo fortalecida por la provisin combinada de

    todos y cada uno de los miembros del cuerpo de Cristo.

    Resumiendo las diferencias entre los dones espirituales y los talentos: (1) Un talento es

    el resultado de gentica y/o de entrenamiento, mientras que un don espiritual es el

    resultado del poder del Espritu Santo. (2) Un talento puede ser posedo por

    cualquiera, cristiano o no cristiano, mientras que los dones espirituales solo son

    posedos por cristianos. (3) Si bien, tanto los talentos como los dones espirituales

    deben ser usados para la gloria de Dios y para ministrar a otros, los dones espirituales

    estn enfocados en estas tareas, mientras que los talentos pueden ser usados

    enteramente para propsitos no espirituales.

  • Antiguo Testamento Vs. Nuevo Testamento Cules son

    las diferencias?

    Pregunta Cristiana: Antiguo Testamento Vs. Nuevo Testamento Cules son las diferencias?

    Respuesta: El Antiguo Testamento establece los cimientos para las enseanzas y

    eventos que se encuentran en el Nuevo Testamento. La Biblia es una revelacin

    progresiva. Si te saltas la primera mitad de cualquier buen libro y tratas de

    terminarlo, tendrs dificultad para entender los personajes, la trama y el final. De la

    misma manera, el Nuevo Testamento solo es plenamente comprendido cuando es visto

    como un cumplimiento de los eventos, personajes, leyes, sistema sacrificial, pactos y

    promesas del Antiguo Testamento.

    Si solo tuviramos el Nuevo Testamento, vendramos a los Evangelios, y no sabramos

    por qu los judos estaban buscando al Mesas (un Rey Salvador). Sin el Antiguo

    Testamento, no comprenderamos porqu este Mesas vendra (ver Isaas 53) y no

    seramos capaces de identificar a Jess de Nazaret como el Mesas a travs de las

    muchas detalladas profecas que fueron dadas concernientes a l; por ejemplo, Su

    lugar de nacimiento (Miqueas 5:2); La manera en que morira (Salmos 22,

    especialmente vv. 1, 7-8, 14-18; Salmos 69:21, etc.). Su resurreccin (Salmos 16:10), y

    muchos ms detalles sobre Su ministerio (Isaas 52:13; 9:2, etc.).

    Sin el Antiguo Testamento, no entenderamos las costumbres judas que son

    mencionadas en pasajes del Nuevo Testamento. No entenderamos las perversiones

    que hicieron los fariseos a la ley de Dios, al aadirle sus tradiciones. No entenderamos

    porqu Jess estaba tan enfadado mientras l limpiaba el patio del templo. No

    entenderamos que podemos usar la misma sabidura que us Jesucristo en Sus

    muchas respuestas a Sus adversarios (tanto humanos como demonacos).

    De manera similar, los Evangelios y los Hechos de los apstoles en el Nuevo

    Testamento, registran el cumplimiento de muchas profecas que fueron escritas

    cientos de aos antes en el Antiguo Testamento. Muchas de stas, relatan la primera

    venida del Mesas. En las circunstancias del nacimiento, vida, milagros, muerte y

    resurreccin de Jesucristo como se encuentra en los Evangelios, vemos el

    cumplimiento de profecas del Antiguo Testamento relacionadas con la primera

    venida del Mesas. Son estos detalles los que validan la declaracin de Jess de ser l

    el Cristo prometido. Y an las profecas del Nuevo Testamento (muchas de las cuales

    estn en el libro de Apocalipsis), estn erigidas sobre antiguas profecas que se

    encuentran en los libros del Antiguo Testamento. Estas profecas del Nuevo

    Testamento, relatan los eventos que rodean la segunda venida de Cristo.

    Aproximadamente dos de cada tres versos en el Apocalipsis, estn basados en versos

    del Antiguo Testamento.

  • Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento, contienen numerosas lecciones para

    nosotros a travs de las vidas de sus muchos personajes falibles, quienes posean la

    misma naturaleza que nosotros en la actualidad. Observando sus vidas podemos ser

    animados a confiar en Dios sin importar lo que suceda (Daniel 3), y a no

    comprometernos en las cosas pequeas (Daniel 1), para que seamos fieles ms tarde

    ante las cosas grandes (Daniel 6). Podemos aprender que es mejor confesar el pecado

    pronta y sinceramente, en lugar de pasar la culpa a otros (1 Samuel 15). Podemos

    aprender a no jugar con el pecado, porque nos encontrar desprevenidos y su

    mordida resulta mortal (Ver Jueces 13-16).

    Podemos aprender que necesitamos confiar y obedecer a Dios, si esperamos

    experimentar Su vivir en la tierra prometida en esta vida y Su paraso en la prxima (Nmeros 13). Aprendemos que si consideramos el pecado, solo nos estamos

    exponiendo a cometerlo (Gnesis 3; Josu 6-7). Aprendemos que el pecado tiene

    consecuencias, no solo para nosotros mismos, sino para nuestros seres amados y a la

    inversa, que nuestro buen comportamiento tiene recompensas no solo para nosotros

    sino tambin para aquellos que estn a nuestro alrededor (Gnesis 3; xodo 20:5-6).

    En el Nuevo Testamento, tenemos el ejemplo de Pedro para aprender a no atrevernos a confiar en nuestra propia fuerza o FRACASAREMOS (Mateo 26:33-41).

    En las palabras del ladrn en la cruz, vemos que es a travs de una fe sencilla y

    sincera, que somos salvados de nuestro pecado (Lucas 23:39-43). Tambin vemos en el

    Nuevo Testamento, cmo debe ser una iglesia viva (Hechos 2:41-47; 13:1-3, etc.)

    As mismo, como la revelacin de la Escritura es progresiva, el Nuevo Testamento trae

    a la luz enseanzas de las que solo se aludan en el Antiguo Testamento. El libro de

    Hebreos describe cmo Jess es el verdadero Sumo Sacerdote, y Su sacrificio nico

    reemplaza todos los sacrificios anteriores que fueron solo semejanzas de ese sacrificio.

    El Antiguo Testamento expone la Ley, compuesta de dos partes: los mandamientos y

    las bendiciones/maldiciones que provienen de la obediencia o desobediencia de esos

    mandamientos. El Nuevo Testamento clarifica que Dios dio esos mandamientos para

    mostrar al hombre su necesidad de salvacin y nunca se pretendi que fueran un

    medio para la salvacin (Romanos 3:19).

    El Antiguo Testamento describe el sistema sacrificial que Dios dio a los israelitas para

    cubrir temporalmente sus pecados. El Nuevo Testamento clarifica que este sistema

    era solo una alusin al sacrificio de Cristo, nicamente a travs del cual se encuentra

    la salvacin (Hechos 4:12; Hebreos 10:4-10). El Antiguo Testamento vio el paraso

    perdido; el Nuevo Testamento muestra cmo el paraso fue recobrado para la raza

    humana, a travs del segundo Adn (Cristo) y cmo un da ser restaurado. El

    Antiguo Testamento declara que el hombre fue separado de Dios a causa del pecado

    (Gnesis 3), y el Nuevo Testamento declara que ahora el hombre puede ser restaurado

    a su relacin con Dios (Romanos 3-6). El Antiguo Testamento predijo la vida del

    Mesas. Los Evangelios registran principalmente la vida de Jess, y la Epstolas

    interpretan Su vida y cmo debemos responder a todo lo que l ha hecho y har.

    Nuevamente, mientras que el Nuevo Testamento es la aclaracin del cuadro, el Antiguo Testamento no es menos importante. Adems de contener los cimientos para

  • el Nuevo Testamento, sin el Antiguo Testamento no tendramos una base para

    sostenernos contra el error de las perversiones polticamente correctas de nuestra

    sociedad, en la que la evolucin es vista como creadora de todas las especies a travs

    de millones de aos (en lugar de ser ellas el resultado de la creacin especial de Dios

    en seis das literales). Aceptaramos la mentira de que los matrimonios y la unidad

    familiar son una estructura evolutiva que debe continuar cambiando ante los cambios

    sociales, en vez de ser vista como un diseo de Dios con el propsito de criar buenos

    hijos y para la proteccin de aquellos que de otra manera seran utilizados y abusados

    (ms frecuentemente las mujeres y los nios).

    De la misma manera, sin el Antiguo Testamento, no entenderamos las promesas que

    Dios cumplir en un futuro en la nacin juda. Como resultado, no veramos

    propiamente que el perodo de la Tribulacin es un lapso de siete aos en el cual l

    trabajar especficamente con la nacin juda que lo rechaz en Su primera venida,

    pero que lo recibir en Su segunda venida. No entenderamos cmo el futuro reinado

    de Cristo de 1,000 aos, encaja en Sus promesas a los judos, ni cmo los gentiles

    encajaran en l. Tampoco veramos cmo el final de la Biblia ata los cabos sueltos que

    no fueron revelados en el principio de la Biblia, cmo Dios restaurar el paraso que

    l originalmente cre para que fuera este mundo, y cmo disfrutaremos de un ntimo

    compaerismo con l de una manera personal como en el Huerto del Edn.

    En resumen, el Antiguo Testamento proporciona los cimientos, y fue hecho para

    preparar a los israelitas para la venida del Mesas quien se sacrificara a S Mismo por

    sus pecados (as como por los pecados del mundo entero). El Nuevo Testamento

    comparte la vida de Jesucristo y luego mira hacia atrs a lo que l hizo y cmo

    debemos responder a Su regalo de vida eterna y vivir nuestras vidas en gratitud por

    todo lo que l ha hecho por nosotros (Romanos 12). Ambos testamentos revelan al

    mismo santo, misericordioso y justo Dios, quien debe condenar el pecado, pero que

    desea atraer hacia l a la raza humana cada de pecadores mediante el perdn, solo

    posible a travs del sacrificio expiatorio de Cristo como pago por el pecado. En ambos

    testamentos, Dios se revela a nosotros y la manera en que debemos venir a l a travs

    de Jesucristo. Y en ambos testamentos, encontramos que todos necesitamos una vida

    piadosa y la vida eterna (2 Timoteo 3:15-17).

    Cul es la diferencia entre catlicos y protestantes?

    Pregunta Cristiana: Cul es la diferencia entre catlicos y protestantes?

  • Respuesta: Hay muchas y muy importantes diferencias entre catlicos y protestantes.

    Mientras que ha habido algunos intentos a lo largo de muchos aos recientes, de

    encontrar un terreno comn entre los dos grupos, el hecho es que las diferencias

    prevalecen, y ellas son tan importantes en la actualidad como lo fueron al principio de

    la Reforma Protestante. A continuacin veremos un breve resumen de algunas de las

    diferencias ms importantes.

    Una de las primeras y mayores diferencias entre el Catolicismo y el Protestantismo es

    el hecho de la suficiencia y autoridad de la Escritura. Los protestantes creen que solo

    la Biblia es la nica fuente de la revelacin especial de Dios a la humanidad, y como

    tal, nos ensea lo que es necesario para nuestra salvacin del pecado. Los protestantes

    ven la Biblia como la norma por la cual todo el comportamiento cristiano debe ser

    medido. Esta creencia es comnmente conocida como Sola Scriptura y es uno de los Cinco Solas (sola viene del latn solamente) que surgi de la Reforma Protestante como resumen de algunas de las diferencias importantes entre catlicos y

    protestantes.

    Mientras que hay muchos versos en la Biblia que establecen su autoridad y su

    suficiencia para todos los asuntos de la fe y la prctica, uno de los ms claros es 2

    Timoteo 3:16 , donde vemos que Toda la Escritura es inspirada por Dios, y til para ensear, para redargir, para corregir, para instruir en justicia; a fin de que el

    hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. Los catlicos por otro lado, rechazan la doctrina de Sola Scriptura y no creen que solo la Biblia sea suficiente. Ellos creen que ambas; la Biblia y la tradicin del sagrado

    catolicismo romano, son igualmente importantes para el cristiano. Muchas doctrinas

    romanas catlicas; tales como el purgatorio, rezar a los santos, adorar o venerar a

    Mara, etc., tienen poca o ninguna base en la Escritura, y estn basadas nicamente en

    las tradiciones catlicas romanas. Esencialmente la Iglesia Catlica Romana, niega la

    Sola Scriptura y su insistencia en que tanto la Biblia como su Sagrada Tradicin son iguales en autoridad, subestiman la suficiencia, autoridad y unidad de la Biblia.

    La visin de la Escritura est en la raz de muchas, si no todas, las diferencias entre

    catlicos y protestantes.

    Otra grande, pero cercanamente relacionada diferencia entre el Catolicismo y el

    Protestantismo, es sobre el oficio y la autoridad del Papa. De acuerdo con el

    Catolicismo, el Papa es el Vicario de Cristo (un vicario es un sustituto), y toma el lugar de Jesucristo, como la cabeza visible de la Iglesia. * Como tal, l tiene la

    habilidad de hablar ex ctedra (con autoridad sobre asuntos de la fe y la prctica), y cuando l lo hace, sus enseanzas son consideradas infalibles y obligatorias sobre

    todos los cristianos. Por otra parte, los protestantes creen que ningn ser humano es

    infalible, y que solo Cristo es la cabeza de la iglesia. Los catlicos se apoyan en la

    sucesin apostlica como una manera de tratar de establecer la autoridad del Papa.

    Pero los protestantes creen que la autoridad de la iglesia no viene de la sucesin

    apostlica, sino que se deriva de la Palabra de Dios. El poder espiritual y la autoridad

    no descansan en las manos de hombres comunes, sino en la misma Palabra de Dios

    registrada en la Escritura. Mientras el Catolicismo ensea que solo la Iglesia Catlica

    puede correcta y propiamente interpretar la Biblia; los protestantes creen que la

  • Biblia ensea que Dios envi al Espritu Santo para morar dentro de todos los

    creyentes nacidos de nuevo, capacitando a todos los creyentes para comprender el

    mensaje de la Biblia.

    Esto es claramente visto en pasajes tales como Juan 14:16-17: Y yo rogar al Padre, y os dar otro Consolador, para que est con vosotros para siempre: El Espritu de

    verdad, el cual el mundo no puede recibir, porque no le ve , ni le conoce; pero vosotros

    le conocis, porque mora con vosotros y estar en vosotros. (Ver tambin Juan 14:26 y 1 Juan 2:27). Mientras que el Catolicismo ensea que solo la Iglesia Catlica

    Romana tiene la autoridad y el poder para interpretar la Biblia, el Protestantismo

    reconoce la doctrina bblica del sacerdocio de todos los creyentes, y que los cristianos

    individualmente pueden confiar en el Espritu Santo para la gua en la lectura e

    interpretacin de la Biblia por ellos mismos.

    Una tercera diferencia mayor entre el Catolicismo y el Protestantismo es el cmo uno

    es salvado. Otra de las Cinco Solas de la reforma fue la Sola Fide (solo la fe), con la que afirman que la doctrina bblica de la justificacin es solamente por gracia, a

    travs solamente de la fe en Jesucristo solamente (Efesios 2:8-10). Sin embargo, de

    acuerdo con el Catolicismo Romano, el hombre no puede ser salvado solamente por la

    fe en Jesucristo solamente. Ellos ensean que la doctrina catlica romana de la

    salvacin son los Siete Sacramentos, los cuales son; Bautismo, Confirmacin,

    Penitencia, Comunin (la Eucarista), Extremauncin, Orden Sacerdotal, y

    Matrimonio. Los protestantes creen que con la base de la fe en Cristo solamente, los

    creyentes son justificados por Dios, porque todos sus pecados fueron pagados por

    Cristo en la cruz y Su justicia es imputada a ellos. Los catlicos por otro lado, creen

    que la justicia e Cristo es impartida al creyente por la gracia a travs de la fe, pero en s misma no es suficiente para justificar al creyente. El creyente debe

    complementar la justicia que Cristo le imparti, con obras meritorias.

    Los catlicos y protestantes tambin difieren en lo que significa ser justificado ante

    Dios. Para el catlico, la justificacin involucra el ser hecho justo y santo. Ellos creen

    que la fe en Cristo es solo el principio de la salvacin, y que el individuo debe

    construir sobre ello las buenas obras, porque el hombre tiene que merecer la gracia de la justificacin de Dios y la salvacin eterna. Desde luego, esta opinin de la justificacin contradice la clara enseanza de la Escritura en pasajes tales como

    Romanos 4:1-12; Tito 3:3-7, as como muchos otros. Por otra parte, los protestantes

    distinguen entre el hecho nico de la justificacin (cuando somos declarados justos y

    santos por Dios, basados en nuestra fe en la expiacin de Cristo en la cruz), y la

    santificacin (el proceso evolutivo de ser hechos justos que contina a travs de

    nuestras vidas en la tierra.) Mientras que los protestantes reconocen que las obras son

    importantes, ellos creen que son el resultado o el fruto de la salvacin, pero nunca la

    razn de ella. Los catlicos mezclan la justificacin y la santificacin juntas dentro del

    proceso evolutivo, el cual conduce a la confusin acerca de cmo es uno salvado.

    Una cuarta y mayor diferencia entre catlicos y protestantes tiene que ver con lo que

    sucede despus de que el hombre muere. Mientras ambos creen que los incrdulos

    pasarn una eternidad en el infierno, hay unas significativas e importantes diferencias

  • sobre lo que sucede a los creyentes. De sus tradiciones eclesisticas y su dependencia

    de libros no-cannigos, los catlicos han desarrollado la doctrina del Purgatorio. El

    Purgatorio, de acuerdo con la Enciclopedia Catlica, es un lugar o condicin de castigo temporal para aquellos que, dejando esta vida en gracia de Dios, estn, no

    enteramente libres de faltas veniales, o no han pagado totalmente la satisfaccin

    debida a sus transgresiones. Por otra parte, los protestantes creen que a causa de que somos justificados por la fe en Cristo solamente, y que la justicia de Cristo es

    imputada a nosotros cuando morimos, iremos directamente al Cielo para estar en la presencia del Seor (2 Corintios 5:6-10 y Filipenses 1:23).

    An ms desconcertante acerca de la doctrina catlica del Purgatorio; es el hecho de

    que ellos creen que el hombre debe o an puede pagar o hacer la satisfaccin por sus

    propios pecados. Esto aunado a su malentendido sobre lo que la Biblia ensea acerca

    de cmo el hombre es justificado delante de Dios; da como resultado que tengan una

    pobre apreciacin de la suficiencia y eficacia de la expiacin de Cristo en la cruz.

    Simple, pero, el punto de vista Catlico Romano de la salvacin, implica que la

    expiacin de Cristo en la cruz, no fue pago suficiente por los pecado de aquellos que

    creen en l, y que an un creyente debe expiar o pagar por sus propios pecados, ya

    sea a travs de actos de penitencia, o de tiempo en el Purgatorio. Sin embargo la

    Biblia ensea una y otra vez que es solo la muerte de Cristo la que puede satisfacer o

    aplacar la ira de Dios contra los pecadores. (Romanos 3:25; Hebreos 2:17; 1 Juan 2:2;

    1 Juan 4:10). Nuestras obras de justicia no pueden aadir nada a lo que Cristo ya ha

    realizado.

    Mientras que hay otras numerosas diferencias entre lo que los catlicos y los

    protestantes creen, estas cuatro son adecuadas para establecer que existen serias

    diferencias entre los dos. En mucho, se parece a la manera de pensar de los

    judaizantes (judos quienes decan que los cristianos gentiles tenan que obedecer la

    ley del Antiguo Testamento para ser salvos) acerca de quienes Pablo escribi en

    Glatas; los catlicos, al hacer obras necesarias para que uno sea justificado por Dios,

    terminaron con un evangelio completamente diferente. Las diferencias entre el

    Catolicismo y el Protestantismo Evanglico son importantes y significativas.

    Es nuestra oracin que Dios abra los ojos de cualquiera que lea este artculo, quien

    est poniendo su fe o confianza en las enseanzas de la Iglesia Catlica. Es nuestra

    esperanza que cada uno entienda y crea que sus obras de justicia no pueden justificarlos, o santificarlos (Isaas 64:6). Es nuestra oracin que todos, en vez de eso,

    pongan su fe solamente en el hecho de que somos .. justificados gratuitamente por Su gracia, mediante la redencin que es en Cristo Jess, a quien Dios puso como

    propiciacin por medio de la fe en Su sangre (Romanos 3:24-25). Dios nos salva, no por obras de justicia que nosotros hubiramos hecho, sino por Su misericordia, por el lavamiento de la regeneracin y por la renovacin en el Espritu Santo, el cual

    derram en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador, para que

    justificados por Su gracia, vinisemos a ser herederos conforme a la esperanza de la

    vida eterna.

  • Fue el diluvio de No global o local?

    Pregunta Cristiana: Fue el diluvio de No global o local?

    Respuesta: Cuando uno examina los pasajes bblicos, est claro que el diluvio fue

    global. Gnesis 7:11 dice que aquel da fueron rotas todas las fuentes del grande abismo, y las cataratas de los cielos fueron abiertas. Viendo lo que dice Gnesis 1:6-7 y 2:6 parece ser que el medio ambiente antes del diluvio era muy diferente de lo que

    experimentamos ahora. Basndonos en estas y otras descripciones bblicas, as como

    en el registro de fsiles y descubrimientos geolgicos actuales, es razonable especular

    que en un tiempo, la tierra estaba cubierta con una especie de bveda de agua. Esta

    bveda pudo haber estado compuesta de vapor o pudo haber constado de anillos, algo

    as como los anillos de hielo de Saturno. Esto, en combinacin con un aumento en las

    corrientes de agua subterrnea, pudieron haber sido ambas vaciadas sobre la tierra

    (Gnesis 2:6) y eso habra resultado en una inundacin global.

    Los versos que ms claramente ensean los alcances del diluvio estn en Gnesis 7:19-

    23 Y las aguas subieron mucho sobre la tierra, y todos los montes altos que haba debajo de todos los cielos, fueron cubiertos. Quince codos ms alto subieron las aguas,

    despus que fueron cubiertos los montes. Y muri toda carne que se mueve sobre la

    tierra, as de aves como de ganado y de bestias, y de todo reptil que se arrastra sobre

    la tierra, y todo hombre. Todo lo que tena aliento de espritu de vida en sus narices,

    todo lo que haba en la tierra, muri. As fue destruido todo ser que viva sobre la faz

    de la tierra, desde el hombre hasta la bestia, los reptiles, y las aves del cielo, y fueron

    rados de la tierra, y qued solamente No, y los que con l estaban en el arca.

    En el pasaje anterior no solo se encuentra la palabra todo repetidamente, sino tambin se encuentran frases como y todos los montes altos que haba debajo de todos los cielos fueron cubiertos. Quince codos ms alto subieron las aguas, despus que fueron cubiertos los montes. (lo suficiente para permitir que el arca pasara sobre ellos sin problema), Y muri toda carne que se mueve sobre la tierra, as de aves como de ganado y de bestias, y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, y todo

    hombre., etc. Si estas descripciones no describen una inundacin universal que cubri toda la tierra, no se cmo podra Dios hacerlo ms claro. Adems, si el diluvio

    hubiera sido solamente local, por qu Dios instruy a No para que construyera el

    arca, en vez de solo hacer que los animales emigraran y decirle a No que hiciera lo

    mismo? Y por qu l instruy a No para construir un arca lo suficientemente

    grande para albergar a todas las diferentes clases de animales terrestres que se

    encuentran actualmente en la tierra? Sabemos que an los dinosaurios nacen

    pequeos, y no habra sido necesario que No llevara animales ya crecidos dentro del

    arca.

    Dios orden a No que pusiera dos de cada animal terrestre (los animales acuticos

    fueron excluidos) dentro del arca (Gnesis 6:19-22) con la excepcin de los animales

  • ceremonialmente limpios y de todas las aves, de las cuales el tendra siete de cada clase en el arca (Gnesis 7:2-3).

    Pedro tambin describe la universalidad del diluvio en 2 Pedro 3:6-7 en donde l

    declara: Por lo cual el mundo de entonces pereci anegado en agua; pero los cielos y la tierra que existen ahora, estn reservados por la misma palabra, guardados para el

    fuego en el da del juicio y de la perdicin de los hombres impos. En estos versos, Pedro compara el venidero juicio universal con el diluvio en los tiempos de No, y dice que el mundo que exista entonces, fue anegado en agua. As mismo, la promesa

    hecha por Dios (Gnesis 8:21, 9:11, 15) de nunca ms enviar un diluvio como ese,

    hubiera sido rota repetidamente si solo se hubiera tratado de una inundacin local.

    Ms an, todos los hombres que existen en el mundo actual, se dice que descienden de

    los tres hijos de No (Gnesis 9:1, 19) y muchos escritores bblicos posteriores

    aceptaron la historicidad de un diluvio universal (Isaas 54:9; 1 Pedro 3:20; 2 Pedro

    2:5; Hebreos 11:7). Por ltimo, el Seor Jesucristo crey tambin la universalidad del

    diluvio y lo tom como una ilustracin de la destruccin venidera del mundo cuando

    l regrese (Mateo 24:37.39; Lucas 17:26, 27).

    Hay muchas evidencias extra-bblicas que apuntan a una catstrofe mundial

    describindola como una inundacin global. La variedad de fsiles encontrados en

    cada continente, las grandes cantidades de depsitos de carbn que habran requerido

    la rpida cobertura de grandes cantidades de vegetacin, el hecho de que se han

    encontrado fsiles ocenicos en las cimas de las montaas alrededor del mundo; las

    ms de 270 historias sobre el diluvio en todas partes del mundo, y la gran extensin de

    formaciones geolgicas que muestran grandes yacimientos de depsitos de sedimentos

    (incluyendo las encontradas en el Gran Can) todo ello conduce a acreditar la

    ocurrencia de un diluvio global.

    Qu dice la Biblia acerca de los dinosaurios?

    Pregunta Cristiana: Qu dice la Biblia acerca de los dinosaurios?

    Respuesta: El tema de los dinosaurios en la Biblia es parte de un ms amplio debate

    en desarrollo dentro de la comunidad cristiana, sobre la edad de la tierra, la

    interpretacin adecuada del Gnesis, y cmo interpretar las evidencias fsicas

    encontradas alrededor de nosotros. Aquellos que creen en una era ms antigua para

    la tierra, tienden a estar de acuerdo con que la Biblia no menciona dinosaurios,

    porque de acuerdo con su paradigma, los dinosaurios murieron miles de aos antes de

    que el primer hombre alguna vez haya caminado sobre la faz de la tierra. Los

    hombres que escribieron la Biblia no pudieron haber visto vivos a los dinosaurios.

  • Aquellos que creen que la tierra es ms joven, tienden a estar de acuerdo en que la

    Biblia menciona los dinosaurios, aunque en realidad nunca utiliza la palabra

    dinosaurio. En su lugar, utiliza la palabra hebrea tanniyn. Tanniyn se traduce de manera un poco diferente en la Biblia en ingls; algunas veces es monstruo marino, algunas veces es serpiente. Ms comnmente se la traduce como dragn. El tanniyn parece haber sido algn tipo de reptil gigante. Estas criaturas se mencionan

    casi treinta veces en el Antiguo Testamento y se las encontraba tanto en la tierra como

    en el agua.

    Adems de mencionar en general cerca de treinta veces a estos reptiles gigantes a lo

    largo del Antiguo Testamento, la Biblia describe una pareja de criaturas de manera

    tal, que algunos estudiosos creen que los escritores deben haber estado describiendo a

    los dinosaurios. Se dice que behemot era la ms poderosa de todas las criaturas de

    Dios, un gigante cuya cola se mova como un rbol de cedro (Job 40:15-17). Algunos

    estudiosos han tratado de identificar a behemot como un elefante o un hipoptamo.

    Otros sealan que los elefantes y los hipoptamos tienen colas muy delgadas, nada

    comparado a un rbol de cedro. Por otro lado, los dinosaurios como los brontosaurios

    y los diplodocos tenan enormes colas las cuales fcilmente podran ser comparadas

    con un rbol de cedro.

    Casi cada civilizacin antigua tiene algn tipo de arte que representa criaturas

    reptiles gigantes. Dibujos o tallados sobre la roca, artefactos y an pequeas

    estatuillas de arcilla encontradas en Norte Amrica, se parecen a las representaciones

    modernas de los dinosaurios. Los tallados en la roca en Sur Amrica representan a los

    hombres montando criaturas como los diplodocos, y asombrosamente, llevan las

    imgenes familiares de criaturas como los triceratops, pterodctilos, y tiranosaurios.

    Los mosaicos romanos, la cermica Maya y las paredes de la ciudad de Babilonia,

    todos ellos testifican a travs de la cultura del hombre, geogrficamente una fascinacin sin lmite con estas criaturas. Los informes serios como aquellos de Marco

    Polo Il Millone se mezclan con fantsticas historias de bestias que acumulan tesoros.

    Los reportes modernos de las observaciones persisten, aunque son usualmente

    manejados con un escepticismo arrollador.

    Adems de la cantidad sustancial de evidencias antropolgicas e histricas, para la

    coexistencia del dinosaurio y el hombre, hay otras evidencias fsicas, como las huellas

    fosilizadas de humanos y dinosaurios encontradas juntas en lugares de Norte Amrica

    y en la parte Centro-Oeste de Asia.

    Por tanto, hay dinosaurios en la Biblia? El asunto est lejos de resolverse. Depende

    de cmo interpreta las evidencias disponibles y cmo ve al mundo alrededor suyo.

    Aqu en GotQuestions.org creemos en una interpretacin de que la tierra no es muy

    antigua y aceptamos que los dinosaurios y el hombre coexistieron. Creemos que los

    dinosaurios murieron en algn momento luego del diluvio, debido a una combinacin

    de cambios dramticos medioambientales y el hecho de que fueron cazados

    despiadadamente por el hombre para exhibicin.

  • Dios ama a todos, o solo a los cristianos?

    Pregunta Cristiana: Dios ama a todos, o solo a los cristianos?

    Respuesta: Hay un sentido en el que Dios ama a todos en el mundo entero (Juan 3:16;

    1 Juan 2:2; Romanos 5:8) Este amor no es condicional est basado solo en el hecho de que Dios es un Dios de amor (1 Juan 4:8, 16). El amor de Dios por toda la

    humanidad resulta en el hecho de que Dios muestra Su misericordia al no castigar a la

    gente de inmediato por sus pecados (Romanos 3:23; 6:23). Si Dios no amara a todos,

    estaramos ahora mismo en el infierno. El amor de Dios por el mundo es manifestado

    en el hecho de que L da a la gente la oportunidad de arrepentirse (2 Pedro 3:9). Sin

    embargo, el que Dios ame al mundo no significa que l ignore el pecado. Dios es

    tambin un Dios de justicia (2 Tesalonicenses 1:6). El pecado no puede quedar impune

    para siempre (Romanos 3:25-26).

    La mayor prueba de amor de la eternidad est descrita en Romanos 5:8, Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo an pecadores, Cristo muri por

    nosotros. Cualquiera que ignore el amor de Dios, que rechace a Cristo como su Salvador, que niegue al Salvador que lo rescat (2 Pedro 2:1); estar sujeto a la ira de

    Dios por una eternidad (Romanos 1:18), no a Su amor (Romanos 6:23). El amor

    incondicional de Dios se muestra en cuanto a Su misericordia hacia todos. Pero Dios

    ama condicionalmente solo a aquellos que ponen su fe en Su Hijo para salvacin.

    (Juan 3:36). Solo aquellos que creen en Jesucristo como su Seor y Salvador

    experimentarn el amor de Dios por la eternidad.

    Dios ama a todos? Si. Dios ama ms a los cristianos que a quienes no lo son? No.

    Dios ama de una manera diferente a los cristianos de lo que ama a los no creyentes?

    Si. Dios ama a todos por igual en cuanto a Su misericordia para todos. Dios solo ama a

    los cristianos en cuanto a que ellos tienen Su eterna gracia y misericordia la promesa de Su amor eterno en el Cielo. Es este amor de Dios por todos nosotros, lo que debera

    llevarnos a recibir Su amor eterno.

    Qu significa que Dios es un Dios celoso (xodo 20:5;

    Deuteronomio 4:24)? Yo crea que los celos eran malos

    (Glatas 5:20).

  • Pregunta Cristiana: Qu significa que Dios es un Dios celoso (xodo 20:5; Deuteronomio 4:24)? Yo crea que

    los celos eran malos (Glatas 5:20).

    Respuesta: Es importante comprender aqu, en qu sentido es utilizada la palabra

    celoso. La manera en que es usada en xodo 20:5 para describir que Dios, es muy

    diferente al uso que se le da para describir el pecado de los celos (Glatas 5:20).

    Cuando usamos la palabra celoso, la utilizamos en el sentido de estar envidiosos de

    alguien que tiene algo que nosotros no tenemos. Una persona puede estar celosa o

    envidiosa de otra persona, porque l o ella tiene un bonito carro o casa (posesiones). O

    una persona puede estar celosa o envidiosa de otra persona, porque aquella posee

    alguna habilidad o destreza que sta no tiene (como habilidades atlticas). Otro

    ejemplo sera el que una persona pueda estar celosa o envidiosa de otra por su belleza.

    Cuando vemos este texto, encontramos que no es que Dios est celoso o envidioso

    porque alguien tiene algo que l quiere y no posee. xodo 20:4-5 dice, No te hars imagen, ni ninguna semejanza de lo que est arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni

    en las aguas debajo de la tierra: No te inclinars a ellas, ni las honrars; porque yo

    soy Jehov tu Dios, fuerte, celoso,. Notemos que en este texto, Dios est ablando acerca de ser celoso si alguien da a otro algo que solo le pertenece a l.

    En estos versos, Dios est hablando de la gente que hace dolos y se inclina ante ellos y

    los adora, en lugar de dar a Dios la gloria y alabanza que solo le pertenece a l. Dios

    es posesivo con la adoracin y el servicio que le pertenece. Es un pecado (como Dios lo

    seala en este mandamiento) adorar o servir a alguien ms que no sea a l. As, que

    en resumen, es un pecado cuando deseamos, o estamos envidiosos, o celosos de alguien

    porque tiene algo que nosotros no poseemos. Es un uso diferente de la palabra celoso,

    cuando Dios dice que l lo es. De lo que est celoso es de lo que le pertenece; la

    adoracin y el servicio le pertenece a L, y que son para brindarlos solo a l.

    Tal vez un ejemplo prctico nos ayude a comprender ms la diferencia. Si un esposo

    ve a otro hombre coqueteando con su esposa, l tiene razn en ponerse celoso, porque

    solo l tiene el derecho de cortejar a su esposa. Este tipo de celos no es pecado. Es ms,

    es enteramente apropiado. Estar celoso de algo que te pertenece es bueno y apropiado.

    Los celos son un pecado cuando es un deseo de algo que no te pertenece. La adoracin,

    la alabanza, el honor y la adoracin pertenecen solo a Dios, porque slo l es digno de

    ello. Por lo tanto, Dios es justamente celoso cuando esa adoracin, alabanza, honor o

    adoracin es brindada a los dolos. Esta es precisamente la clase de celos a los que se

    refiere el apstol Pablo en 2 de Corintios 11:2, Porque os celo con celo de Dios,..

  • Por qu permite Dios los desastres naturales como lo

    terremotos, huracanes y tsunamis?

    Pregunta Cristiana: Por qu permite Dios los desastres naturales como lo terremotos, huracanes y tsunamis?

    Respuesta: Por qu permite Dios los terremotos, tornados, huracanes, tsunamis,

    tifones, avalanchas de lodo, y otros desastres naturales? La tragedia del tsunami en

    Asia a finales del 2004, El huracn Katrina en 2005, en el sureste de los Estados

    Unidos, y las avalanchas de lodo en el 2006 en Filipinas tienen a mucha gente

    cuestionando la bondad de Dios. Es triste que con frecuencia los desastres naturales

    sean nombrados como actos de Dios mientras que no se le da crdito a Dios por aos, dcadas, o an siglos de un clima benfico. Dios cre todo el universo y las leyes

    de la naturaleza (Gnesis 1:1) La mayora de los desastres naturales son el resultado

    de estas leyes en accin. Los huracanes, tifones y tornados son el resultado de la

    colisin de diferentes patrones climticos. Los terremotos son el resultado de

    desplazamientos de las placas en la estructura de la corteza terrestre. Un tsunami es

    causado por un terremoto submarino.

    La Biblia proclama que en Jesucristo subsiste el control de la naturaleza (Colosenses

    1:16-17). Podra Dios prevenir los desastres naturales? Absolutamente! Algunas

    veces influencia Dios el clima? Si, ver Deuteronomio 11:17 y Santiago 5:17. Algunas

    veces causa Dios los desastres naturales como juicio contra el pecado? Si, ver

    Nmeros 16:30-34. El libro de Apocalipsis describe muchos eventos que

    definitivamente pueden ser descritos como desastres naturales (Apocalipsis captulos

    6, 8 y 16). Entonces, Es cada desastre natural un castigo de Dios? Absolutamente no.

    De forma muy parecida a la que Dios permite que la gente mala cometa actos

    malvados, Dios permite que la tierra demuestre las consecuencias que tiene el pecado

    sobre la creacin. Romanos 8:19-21 nos dice que, Porque el anhelo ardiente de la creacin es el aguardar la manifestacin de los hijos de Dios. Porque la creacin fue

    sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujet en

    esperanza; porque tambin la creacin misma ser libertada de la esclavitud de

    corrupcin, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. La cada de la humanidad en el pecado tuvo efectos en todo, incluyendo el universo que habitamos. Todas las cosas en

    la creacin fueron sujetadas a la vanidad y a la corrupcin. El pecado es la causa final de los desastres naturales, as como lo es la causa de la muerte, la enfermedad y

    el sufrimiento.

    As que, regresamos donde empezamos. Podemos entender por qu ocurren los

    desastres naturales. Lo que no comprendemos es por qu Dios permite que ocurran.

    Por qu permitira Dios que el tsunami matara a ms de 225,000 personas en Asia?

    Por qu permiti Dios que el huracn Katrina destruyera las casas de cientos de

    miles de gente? Lo que podemos saber es esto Dios es bueno! Hay muchos milagros asombrosos, que ocurren durante el proceso de desastres naturales evitando una

  • mayor prdida de vidas. Los desastres naturales causan que millones de personas

    reevalen sus prioridades en la vida. Cientos de millones de dlares en ayuda son

    enviados para auxiliar a la gente que est sufriendo. Los ministerios cristianos tienen

    la oportunidad de ayudar, ministrar, aconsejar, orar y guiar a la gente a la fe salvadora en Cristo. Dios puede, y lo hace, traer grandes bienes de terribles tragedias

    (Romanos 8:28).

    Por qu Dios en el Antiguo Testamento es tan diferente

    al que es en el Nuevo Testamento?

    Pregunta Cristiana: Por qu Dios en el Antiguo Testamento es tan diferente al que es en el Nuevo

    Testamento?

    Respuesta: Creo que el corazn de esta pregunta reside en el fundamental

    malentendido de lo que tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento revelan acerca de

    la naturaleza de Dios. Otra manera de expresar este mismo pensamiento bsico, es

    cuando la gente dice: El Dios del Antiguo Testamento es un Dios de ira, mientras que el Dios del Nuevo Testamento es un Dios de amor.

    El hecho de que la Biblia sea la revelacin progresiva de Dios Mismo a nosotros, a

    travs de eventos histricos y a travs de Su relacin con la gente a lo largo de la

    historia, puede contribuir a la idea errnea de las personas acerca de cmo es Dios

    distinto en el Antiguo Testamento, comparado con su actuacin en el Nuevo

    Testamento. Sin embargo, cuando uno lee ambos, el Antiguo y el Nuevo Testamento,

    se hace rpidamente evidente que Dios no es diferente de un Testamento a otro y que

    la ira de Dios y Su amor estn revelados en ambos Testamentos.

    Por ejemplo, a travs del Antiguo Testamento, se declara que Dios es misericordioso y piadoso, lento para la ira y grande en misericordia y verdad (xodo 34:6; Nmeros 14:18; Deuteronomio 4:31; Nehemas 9:17; Salmo 86:5, Salmo 86:15, Salmo 103:8-14,

    Salmo 108:4; Salmo 145:8; Joel 2:13). An as, en el Nuevo Testamento, El amor y la

    bondadosa misericordia de Dios estn ms fuertemente manifiestos a travs del hecho

    de que de tal manera am Dios al mundo, que ha dado a Su Hijo unignito, para que todo aquel que en L cree no se pierda, mas tenga vida eterna. (Juan 3:16). A lo largo del Antiguo Testamento, vemos tambin a Dios tratando con Israel de manera

    muy parecida a la de un amoroso padre tratando con su hijo. Cuando ellos

    deliberadamente pecaban contra L y comenzaban a adorar a los dolos, Dios los

    castigaba, y an as una y otra vez L los liberaba una vez que se arrepentan de su

    idolatra. Esto se parece mucho a la manera como vemos a Dios tratando con los

    cristianos en el Nuevo Testamento. Por ejemplo, Hebreos 12:6 nos dice que ..el Seor al que ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo.

  • Igualmente, como vemos a travs de todo el Antiguo Testamento el juicio y la ira de

    Dios derramarse sobre los pecadores no arrepentidos; de manera similar, en el Nuevo

    Testamento, vemos el juicio de Dios en accin .. la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la

    verdad (Romanos 1:18) An con solo una rpida leda del Antiguo Testamento, notamos que Jess habla ms del infierno que del cielo. As vemos claramente, que

    Dios no es ms diferente en el Nuevo Testamento de lo que es en el Nuevo Testamento.

    Dios, por Su misma naturaleza es inmutable (sin cambio). Y aunque veamos un

    aspecto de Su naturaleza revelada en ciertos pasajes de la Escritura ms que otros, L

    en S mismo, no cambia jams.

    Cuando uno realmente comienza a leer y estudiar la Biblia, aprecia claramente que

    Dios no tiene ninguna diferencia entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.

    Aunque la Biblia realmente es el conjunto de sesenta y seis libros individuales, escritos

    en dos (o posiblemente tres) continentes, en tres diferentes idiomas, a travs de un

    perodo de aproximadamente 1500 aos, y escrita por ms de 40 autores (procedentes

    de diferentes estratos sociales y culturales), sigue siendo un libro con un contenido de

    perfecta unidad y sin contradicciones de principio a fin. En l vemos como un Dios

    amoroso, misericordioso y justo, trata con el hombre pecador en toda clase de

    situaciones. Verdaderamente, la Biblia es una carta de amor a la humanidad. El amor

    de Dios por Su creacin y especialmente por el hombre, es evidente a travs de toda la

    Escritura. Por toda la Biblia vemos el amoroso y misericordioso llamado de Dios a la

    gente, invitndola a una relacin especial con L, no porque ellos la merezcan, sino

    porque L es un Dios de misericordia, lento para la ira y grande en bondadoso amor

    y verdad. Tambin vemos a un Dios santo y justo, que es el Juez de todos los aquellos

    que desobedecen Su palabra y se niegan a adorarlo, que en vez de eso se vuelven a

    adorar a dioses de su propia creacin, venerando a dolos y otros dioses en lugar de

    adorar al nico y verdadero Dios (Romanos 1).

    Por el carcter santo y justo de Dios, todo pecado pasado, presente y futuro debe ser

    juzgado. An as, Dios en Su infinito amor, ha provisto el pago por el pecado y un

    camino de reconciliacin, para que el hombre pecador pueda escapar de Su ira.

    Vemos esta maravillosa verdad en versos como 1 Juan 4:10 En esto consiste el amor; no es que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que L nos am a nosotros, y envi

    a Su Hijo en propiciacin por nuestros pecados En el Antiguo Testamento, Dios provey un sistema sacrificial, donde poda hacerse expiacin por el pecado, pero este

    sistema sacrificial fue solo temporal y simplemente apuntaba a la futura venida de

    Jesucristo, quien morira en la cruz para hacer definitivamente una expiacin

    sustitutiva y total por el pecado. El Salvador que fue prometido en el Antiguo

    Testamento, es ms ampliamente revelado en el Nuevo Testamento y la ltima

    expresin del amor de Dios al enviar a Su Hijo Jesucristo, es revelada aqu en toda su

    gloria. Ambos, el Antiguo y el Nuevo Testamentos nos fueron dados para hacernos sabios para la salvacin (2 Timoteo 3:15). Cuando los estudiamos con ms detenimiento, se hace evidente que Dios no es ms diferente en el Nuevo Testamento

    de lo que era en el Antiguo Testamento.

  • Por qu eligi Dios a Israel para ser su pueblo elegido?

    Pregunta Cristiana: Por qu eligi Dios a Israel para ser su pueblo elegido?

    Respuesta: Hablando de la nacin de Israel, Deuteronomio 7:7-9 nos dice, No por ser vosotros ms que todos los pueblos os ha querido Jehov y os ha escogido, pues

    vosotros erais el ms insignificante de todos los pueblos; sino por cuanto Jehov os

    am, y quiso guardar el juramento que jur a vuestros padres, os ha sacado Jehov

    con mano poderosa, y os ha rescatado de servidumbre, de la mano de Faran rey de

    Egipto. Conoce, pues, que Jehov tu Dios, es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto y la

    misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos hasta mil generaciones.

    Dios eligi a la nacin de Israel para ser el pueblo a travs del cual Jesucristo nacera

    el Salvador del pecado y la muerte (Juan 3:16). Dios primeramente prometi el Mesas despus de que Adn y Eva cayeron en pecado (Gnesis captulo 3). Ms tarde

    Dios confirm que el Mesas vendra del linaje de Abraham, Isaac y Jacob (Gnesis

    12:1-3). Jesucristo es la razn fundamental por la que Dios eligi a Israel para ser Su

    pueblo elegido. Dios no tena por que tener un pueblo elegido, pero L decidi hacerlo de esa manera. Jess habra de venir de alguna nacin o pueblo, y Dios eligi

    a Israel.

    Sin embargo, la razn por la que Dios eligi a la nacin de Israel no fue solamente por

    el propsito de producir al Mesas. El deseo de Dios para Israel era que ellos iran y

    ensearan a otros acerca de L. Israel fue destinada para ser nacin de sacerdotes,

    profetas y misioneros para el mundo. La intencin de Dios fue que Israel fuera un

    pueblo diferente, una nacin de gente que sealara a otros el camino hacia Dios y Su

    prometida provisin de un Redentor, Mesas y Salvador. En su mayor parte, Israel

    fall en esta tarea. Sin embargo, el fin principal para Israel, que era el de traer

    mediante su linaje al Mesas y Salvador, que fue plenamente cumplido en la persona de Jesucristo.

    Por qu endureci Dios el corazn del faran?

    Pregunta Cristiana: Por qu endureci Dios el corazn del faran?

    Respuesta: xodo 7:3-4 dice, Y yo endurecer el corazn de Faran, y multiplicar en la tierra de Egipto mis seales y mis maravillas. Y Faran no os oir; mas yo

    pondr mi mano sobre Egipto, y sacar mis ejrcitos, mi pueblo, los hijos de Israel, de

    la tierra de Egipto, con grandes juicios. Parece injusto que Dios haya endurecido el corazn de Faran y luego lo haya castigado a l y a Egipto por lo que decidi Faran

    cuando su corazn fue endurecido. Por qu endurecera Dios el corazn de Faran,

    solo para que l pudiera juzgar a Egipto ms severamente con plagas adicionales?

  • Primero, es importante recordar que Faran no era un hombre bueno o inocente. l

    era un brutal dictador a quien no le importaba el terrible abuso y opresin que

    sufran los israelitas, quienes para entonces se haban crecido a una poblacin de ms

    de 1.5 millones. Los faraones egipcios haban esclavizado a los israelitas por 400 aos.

    Un faran anterior y posiblemente el faran en cuestin orden que los bebs israelitas que nacieran varones, fueran muertos al nacer (xodo 1:16). El faran cuyo

    corazn Dios endureci, era un hombre malvado, y la gente a quien gobernaba lo

    aprobaba, o al menos no se oponan a sus malas acciones.

    Segundo, antes de las primeras plagas, Faran endureci su propio corazn para

    impedir que los israelitas se fueran. Y el corazn de Faran se endureci, (xodo 9:12; 10:20; 10:27). Faran y Egipto haban atrado estos juicios sobre ellos mismos

    con los 400 aos de esclavitud y asesinatos en masa. Puesto que el pago del pecado es

    muerte (Romanos 6:23), y Faran y Egipto haban pecado terriblemente contra Dos;

    habra sido justo si Dios hubiera aniquilado a todo Egipto. Por lo tanto, el que Dios

    endureciera el corazn de Faran no era injusto. El que Dios trajera plagas

    adicionales contra Egipto, no era injusto. Las plagas, tan terribles como fueron, en

    realidad demostraban la misericordia de Dios al no destruir completamente a todo

    Egipto, lo cual hubiera sido un castigo perfectamente justo.

    Romanos 9:17-18 declara, Porque la Escritura dice a Faran: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda

    la tierra. De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere

    endurecer, endurece. Desde la perspectiva humana, parece mal que Dios endurezca a una persona y luego castigue a la misma persona que l endureci. Sin embargo,

    hablando bblicamente, todos hemos pecado contra Dios (Romanos 3:23), y el castigo

    justo por el pecado es la muerte (Romanos 6:23). Por lo tanto, el que Dios endurezca y

    castigue a una persona no es injusto, de hecho es algo misericordioso, comparado con

    lo que la persona merece.

    Qu significa que Dios es amor?

    Pregunta Cristiana: Qu significa que Dios es amor?

    Respuesta: Qu significa que Dios es amor? Primero veamos cmo la Biblia, La

    Palabra de Dios, describe el amor y despus veremos algunos ejemplos que se aplican a Dios. El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no es indecoroso, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda

    rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo

    cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser. (1 Corintios 13:4-8)

  • Esta es la descripcin que Dios hace del amor. As es como es l, y los cristianos tienen

    que hacer de ste su meta. (aunque siempre en proceso). La ms grande expresin del

    amor de Dios nos es comunicada en Juan 3:16 y Romanos 5:8 Porque de tal manera am Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unignito, para que todo aquel que en l

    cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo an pecadores, Cristo muri por nosotros. Podemos ver por estos versos que el deseo ms grande de Dios es que nos unamos con l en Su hogar

    eterno, el cielo. l hizo posible este camino, pagando el precio por nuestros pecados.

    l nos ama, porque as lo decidi como un acto de Su voluntad. Mi corazn se conmueve dentro de m, se inflama toda mi compasin. (Oseas 11:8b). El amor perdona Si confesamos nuestros pecados (especifica), l es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. (1 Juan 1:9)

    El amor (Dios) no se impone a nadie. Aquellos que vienen a l lo hacen en respuesta

    del llamamiento de Su amor. El amor (Dios) muestra bondad hacia todos. El amor

    (Jess) prodig el bien a todos, sin parcialidad. El amor (Jess) nunca codici lo que

    otros tenan, viviendo una vida humilde sin quejarse. El amor (Jess) nunca se jact

    de quin era en la carne, aunque l poda dominar fcilmente a cualquiera que

    entrara en contacto con l. El amor (Dios) no demanda obediencia. Dios no demand

    obediencia de Su Hijo, sino ms bien, Jess obedeca gustosamente a Su Padre

    celestial. Mas para que el mundo conozca que amo al Padre y como el Padre me mand, as hago. (Juan 14:31). El amor (Jess) estuvo y est siempre viendo por los intereses de otros.

    Esta breve descripcin del amor, revela una vida sin egosmo, en contraste con la vida

    egosta del hombre natural. Asombrosamente, Dios ha otorgado a aquellos que

    reciben a Su Hijo Jesucristo como su Salvador personal del pecado, la habilidad de

    amar como l lo hace, a travs del poder del Espritu Santo (ver Juan 1:12; 1 Juan

    3:1, 23, 24). Qu privilegio y desafo tenemos!

    Dios an nos habla hoy?

    Pregunta Cristiana: Dios an nos habla hoy?

    Respuesta: La Biblia registra a Dios hablando audiblemente a gente de muchas pocas

    (xodo 3:14; Josu 1:1; Jueces 6:18; 1 Samuel 3:11; 2 Samuel 2:1; Job 40:1; Isaas

    7:3; Jeremas 1:7; Hechos 8:26; 9:15 es solo un pequeo ejemplo). No hay una razn bblica por la que Dios no pudiera hablar a una persona audiblemente en la

    actualidad. Con todo, los cientos de veces que la Biblia registra a Dios hablando,

    debemos recordar que ocurrieron a lo largo de 4000 aos de la historia humana. La

  • voz audible de Dios es una excepcin, no una regla. An en los registros bblicos de

    situaciones en las que Dios habla, no siempre est claro si se trata de una voz audible,

    una voz interior o una impresin mental.

    Dios habla a la gente en la actualidad. Primero, Dios nos habla a travs de Su Palabra

    (2 Timoteo 3:16-17). Isaas 55:11 nos dice, As ser mi palabra que sale de mi boca; no volver a m vaca, sino que har lo que yo quiero, y ser prosperada en aquello

    para que la envi. La Biblia registra las palabras de Dios para nosotros en todo lo que necesitamos saber para ser salvos y vivir la vida cristiana. 2 Pedro 1:3-4 declara,

    Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por Su divino poder, mediante el conocimiento de Aquel que nos llam a Su gloria y

    excelencia, por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandsimas promesas,

    para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido

    de la corrupcin que hay en el mundo a causa de la concupiscencia.

    En segundo lugar, Dios habla a travs de impresiones, eventos y pensamientos. Dios

    nos ayuda a discernir entre el bien y el mal a travs de nuestras conciencias (1

    Timoteo 1:5; 1 Pedro 3:16) Dios est en el proceso de adaptar nuestras mentes a Sus

    pensamientos (Romanos 12:2). Dios permite que ocurran eventos en nuestras vidas

    para dirigirnos, cambiarnos, y ayudarnos a crecer espiritualmente (Santiago 1:2-5;

    Hebreos 12:5.11). 1 Pedro 1:6-7 nos recuerda, En lo cual vosotros os alegris, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengis que ser afligidos en diversas

    pruebas, para que sometida a prueba vuestra fe, mucho ms preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego,- sea hallada en alabanza, gloria y honra

    cuando sea manifestado Jesucristo.

    Finalmente, si, parece que algunas veces Dios habla audiblemente a la gente. Resulta

    altamente improbable que esto ocurra con tanta frecuencia como algunas personas

    declaran. De nuevo, an en la Biblia, el que Dios hablara audiblemente era una

    excepcin y no algo ordinario. Si alguien clama que Dios le ha hablado a l/ella,

    siempre compara lo que dicen con lo que la Biblia dice. Dios no se contradice a S

    mismo. 2 Timoteo 3:16-17 proclama; Toda la Escritura es inspirada por Dios, y til para ensear, para redargir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el

    hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.

    Es Dios hombre o mujer?

    Pregunta Cristiana: Es Dios hombre o mujer?

    Respuesta: Al examinar la Escritura, hay dos factores que resultan claros: El

    primero, es que Dios es un Espritu, y no posee caractersticas o limitaciones

    humanas; segundo, que toda la evidencia contenida en la Escritura concuerda en que

  • Dios se revel a S mismo a la raza humana en forma masculina. Antes que nada, debe

    ser entendida la verdadera naturaleza de Dios. Dios es una Persona, obviamente,

    porque Dios exhibe todas las caractersticas de una personalidad propia: Dios tiene

    una mente, una voluntad, un intelecto y emociones. Dios se comunica, se relaciona, y

    las acciones personales de Dios son evidenciadas a travs de toda la Escritura.

    Como Juan 4:24 declara, Dios es Espritu; y los que le adoran, en espritu y en verdad es necesario que adoren. Puesto que Dios es un ser espiritual, l no posee caractersticas fsicas humanas. Sin embargo, algunas veces el lenguaje figurativo

    usado en la Escritura, le asigna caractersticas humanas a Dios, a fin de hacer posible

    que sean entendidas por el hombre. Esta asignacin de caractersticas humanas para

    describir a Dios es llamada antropomorfismo. El antropomorfismo es simplemente un medio mediante el cual Dios (siendo un ser espiritual), comunica verdades acerca

    de Su naturaleza al hombre, un ser fsico. Puesto que el hombre es un ser fsico, est

    limitado en su comprensin de aquellas cosas que estn ms all de su esfera fsica, y

    as el antropomorfismo en la Escritura, ayuda al hombre a entender quien es Dios.

    Parte de la dificultad surge al examinar el hecho de que el hombre fue creado a la

    imagen de Dios. Gnesis 1:26-27 dice: Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; seoree en los peces del mar, en las

    aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra

    sobre la tierra. Y cre Dios al hombre a su (propia) imagen, a imagen de Dios lo cre;

    varn y hembra los cre.

    Lo que esto significa, es que ambos, tanto el hombre como la mujer, fueron creados a

    la imagen de Dios, con esto, ellos son ms grandes que todas las otras cosas creadas;

    porque ellos, como Dios, tienen una mente, voluntad, intelecto, emociones y capacidad

    moral. Los animales no poseen capacidad moral y tampoco poseen un componente

    inmaterial como lo tiene la raza humana. Gnesis nos dice que cuando el hombre fue

    creado por Dios, l lo cre a Su propia imagen. La imagen de Dios es el componente

    espiritual que solo el hombre posee. Dios cre al hombre para tener una relacin con

    l; el hombre es la nica creacin designada para este propsito.

    Eso dice que, el hombre y la mujer solo son diseos semejantes a la imagen de Dios no son pequeas copias al carbn de Dios y el hecho de que sean hombres y mujeres no significa que Dios tenga caractersticas masculinas o femeninas. Recuerda, el haber

    sido hechos a la imagen de Dios, no tiene nada que ver con las caractersticas fsicas.

    Sabemos que Dios es un Ser Espiritual, y no posee caractersticas fsicas. Sin embargo,

    esto no es una limitacin para que Dios pueda elegir revelarse a S Mismo a la raza

    humana. La Escritura contiene toda la revelacin que Dios dio al hombre acerca de S

    Mismo, y as es la nica fuente verdadera y objetiva de informacin acerca de Dios. Al

    leer lo que nos dice la Escritura, encontramos muchas observaciones evidentes acerca

    de la forma en la cual Dios se revela a S Mismo a la raza humana:

    Para comenzar, la Escritura contiene casi 170 referencias de Dios como el Padre. Por lgica, uno no puede ser padre, a menos que sea varn. Si lo que se quiso

  • comunicar era que Dios eligi revelarse al hombre en forma femenina, entonces se

    hubiera usado la palabra madre en lugar de padre. Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, los pronombres masculinos son usados una y otra vez con

    referencia a Dios.

    Jesucristo se refiri varias veces a Dios como el Padre, y en otros casos us el

    pronombre masculino para referirse a Dios. Solo en los Evangelios, Cristo utiliza el

    trmino Padreen relacin directa con Dios cerca de 160 veces. Es de particular inters la declaracin de Cristo en Juan 10:30. l dice aqu, Yo y (mi) el Padre uno somos Obviamente, Jesucristo vino en la forma humana de un hombre para morir en la cruz y pagar por los pecados del mundo, y como Dios el Padre, se revel a la

    humanidad en la forma masculina. La Escritura registra muchos otros ejemplo donde

    Cristo utiliza nombres y pronombres masculinos con referencia a Dios.

    Las Epstolas del Nuevo Testamento (de Hechos a Apocalipsis), tambin contienen

    cerca de 900 versos donde la palabra theos un nombre masculino en griego es usado en directa referencia a Dios. Casi siempre es traducida como Dios en las versiones en espaol.

    En incontables referencias a Dios dentro de la Escritura, existe claramente un patrn

    consistente de referencia a l con ttulos, nombres y pronombres masculinos.

    Mientras que Dios no es un hombre, sino un Espritu, l eligi la forma masculina a

    fin de revelarse a S Mismo a la humanidad. De la misma manera, Jesucristo, quien

    constantemente es referido con ttulos, nombres y pronombres masculinos, adopt la

    forma masculina mientras l estuvo en la tierra. Los profetas del Antiguo Testamento

    y los apstoles del Nuevo Testamento, se refieren tanto a Dios como a Jesucristo con

    nombre y ttulos masculinos. Dios eligi revelarse en esta forma, para que el hombre

    comprendiera ms fcilmente quien es Dios. El afirmar que Dios eligi la forma

    femenina para revelarse al hombre, no es consistente con el patrn establecido por la

    Escritura. Nuevamente, si Dios hubiera elegido la forma femenina, habra ms

    evidencia de ello en la Escritura. Tal evidencia simplemente no existe. Mientras que

    Dios es condescendiente con el ser humano, para que ste pueda comprenderlo, es

    importante no tratar de meter a Dios en una caja por as decirlo, al imponerle limitaciones que no son apropiadas a la naturaleza de quien es L.

    Por qu permiti Dios que Satans y los demonios

    pecaran?

    Pregunta Cristiana: Por qu permiti Dios que Satans y los demonios pecaran?

  • Respuesta: Dios decidi presentarles una opcin tanto a los ngeles como a la

    humanidad. Mientras que la Biblia no nos da muchos detalles respecto a la rebelin de

    Satans y los ngeles cados, parece que Satans, probablemente el mayor de todos los

    ngeles (Ezequiel 28:12-18), en soberbia, decidi rebelarse contra Dios, buscando

    convertirse en su propio dios. Satans (Lucifer) no quera adorar u obedecer a Dios, l

    quera ser Dios (Isaas 14:12-14). Apocalipsis 12:4 se entiende como una descripcin

    figurativa de un tercio de los ngeles eligiendo seguir a Satans en su rebelin,

    convirtindose en ngeles cados / demonios.

    Sin embargo, a diferencia de la humanidad, la decisin que tomaron los ngeles de

    seguir a Satans, o permanecer fieles a Dios, fue una decisin eterna. La Biblia no

    presenta oportunidad alguna para que los ngeles cados se arrepintieran y fueran

    perdonados. Tampoco indica la Biblia que es posible que los dems ngeles pequen.

    Los ngeles que permanecieron fieles a Dios son descritos como ngeles elegidos. Satans y los ngeles cados conocieron a Dios en toda Su gloria. Para ellos el

    rebelarse, a pesar de lo que conocan de Dios, fue la mayor de las maldades. Como

    resultado, Dios no da a Satans y a los otros ngeles cados la oportunidad de

    arrepentirse. Ms an, la Biblia no nos da razn para creer que ellos se arrepentiran

    an si Dios les diera la oportunidad (1 Pedro 5:8). Dios dio a Satans y a los ngeles la

    misma oportunidad que le dio a Adn y Eva de obedecerlo o no. Los ngeles tuvieron

    la libertad para hacer su eleccin Dios no forz ni anim a ninguno de los ngeles a pecar. Satans y los ngeles cados pecaron por su propia voluntad y por lo tanto, son merecedores de la eterna ira de Dios (el fuego eterno).

    Por qu Dios concedi a los ngeles esta eleccin, cuando l saba cul sera el

    resultado? Dios saba que un tercio de los ngeles se rebelaran, y que por tanto seran

    condenados al fuego eterno. Dios tambin saba que Satans llevara ms all su

    rebelin al tentar a la humanidad para pecar. As que, por qu lo permiti Dios? La

    Biblia no da una respuesta especfica a esta pregunta. Lo mismo puede ser

    cuestionado de casi cualquier accin maligna por qu lo permite Dios? Finalmente, todo regresa a la eleccin. Dios cre seres libres, los ngeles y los seres humanos. Si

    Dios deseara a seres que simplemente hicieran lo que ellos estuvieran programados

    para hacer, hubiera bastado con los animales. No, Dios deseaba seres con quienes l

    pudiera tener una genuina relacin, y por lo tanto l nos dio toda la habilidad para

    elegir, y presentarnos con una decisin.

    Es Dios sexista?

    Pregunta Cristiana: Es Dios sexista?

  • Respuesta: El sexismo es un gnero, usualmente el masculino, ejerciendo dominio

    sobre otro gnero, usualmente el femenino. La Biblia contiene muchas referencias de

    mujeres que, en nuestras mentes modernas, suenan discriminatorias hacia ellas.

    Significa esto que Dios, y por lo tanto la Biblia, es sexista? Debemos recordar que

    cuando la Biblia describe una situacin, no significa necesariamente que la respalde.

    La Biblia describe a hombres tratando a las mujeres como poco menos que una

    propiedad, pero eso no significa que la Biblia conceda su aprobacin a tal accin. An

    en las situaciones en que en la Biblia es dado un mandato respecto al trato de las

    mujeres, no es necesariamente una indicacin de la norma ideal de Dios. La Biblia se

    enfoca mucho ms en la reforma de nuestras almas que en nuestras sociedades. Dios

    sabe que un cambio en el corazn resultar en un cambio en el comportamiento

    humano.

    Durante los tiempos del Antiguo Testamento, en todo el mundo exista una sociedad

    patriarcal. Esta situacin histrica es muy clara no solo en la Escritura sino en las leyes sociales que gobernaban la mayora de las sociedades en el mundo. Para los

    valores de los sistemas modernos y el mundial punto de vista humano, esto es llamado

    sexismo Dios dispuso el orden en la sociedad, no el hombre, y l es el autor del establecimiento de los principios de la autoridad. Sin embargo, como en cualquier

    otra situacin, el hombre cado ha corrompido este orden. Eso ha resultado en la

    desigualdad e injusticia de la posicin del hombre y la mujer a travs de la historia.

    La exclusin y la discriminacin que encontramos en nuestro mundo no es algo nuevo.

    Es el resultado de la cada del hombre y la introduccin del pecado en el mundo lo cual es rebelin contra Dios. Por lo tanto, podemos justamente decir que el termino y

    la prctica del sexismo es el resultado de un producto del pecado de la humanidad. La revelacin progresiva de la Biblia nos lleva hacia la cura del sexismo,

    as como de todas las prcticas pecaminosas de la raza humana.

    Para encontrar y mantener un balance espiritual entre las posiciones de autoridad

    ordenadas por Dios, debemos consultar la Escritura. El Nuevo Testamento es el

    cumplimiento del Antiguo, y en l encontramos principios que nos indican la lnea

    correcta de autoridad y la cura para el pecado, la enfermedad de toda la raza

    humana, y eso incluye la discriminacin basada en el gnero de la persona.

    La cruz de Cristo es el gran nivelador. Juan 3:16 dice para que todo aquel.. y esa es una declaracin que incluye a todos sin excluir a nadie, basndose en su posicin

    social, mental, de capacidad o de gnero. Tambin encontramos pasajes en Glatas,

    que nos hablan de nuestra igual oportunidad para salvacin. Pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jess; porque todos los que habis sido bautizados en Cristo,

    de Cristo estis revestidos. Ya no hay judo ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay

    varn ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jess. (Glatas 3:26-28). No hay sexismo en la cruz.

    La Biblia no es sexista. Por qu? Porque retrata fielmente el resultado del pecado.

    En la Biblia estn registrados toda clase de pecados: dominio y esclavitud, as como

    las fallas de sus grandes hroes. Al mismo tiempo tambin nos da la respuesta y la

    cura para esos pecados contra Dios y Su establecimiento del orden. La respuesta?

  • Una correcta relacin con Dios. El Antiguo Testamento apuntaba hacia el futuro

    supremo sacrificio, y cada vez que se realizaba un sacrificio por el pecado, se

    enseaba la necesidad de una reconciliacin con Dios. En el Nuevo Testamento, el

    Cordero de Dios que quita el pecado del mundo haba nacido, muerto, sepultado, resucitado nuevamente, y ascendido a Su lugar en los cielos, desde donde intercede

    por nosotros. Es a travs de la fe en Cristo que se encuentra la cura para el pecado y

    eso incluye el pecado del sexismo.

    El cargo de sexismo en la Biblia est basado en la falta de conocimiento de la

    Escritura. Cuando los hombres y las mujeres de todas las edades han tomado los

    lugares designados por Dios, y vivido de acuerdo a As dice el Seor , entonces se da un maravilloso balance entre los dos gneros. Este balance es con el que Dios los inici

    y es con el que l concluir. Se brinda una exagerada atencin a las muchas

    consecuencias del pecado y no a la raz del mismo. Es solo cuando existe una

    reconciliacin con Dios a travs del SEOR Jesucristo, que encontramos la verdadera

    igualdad. y conoceris la verdad, y la verdad os har libres (Juan 8:32).

    Tambin es muy importante comprender que el hecho de que la Biblia asigne roles

    diferentes al hombre y a la mujer no es sexismo. La Biblia hace abundantemente claro

    que Dios espera que el hombre adopte el rol de liderazgo en la iglesia y el hogar. Eso

    hace inferior a la mujer? Absolutamente no! Lo que significa es que en nuestro

    mundo contaminado por el pecado, debe haber una estructura y una autoridad. Dios

    ha instituido los roles de autoridad para nuestro beneficio. El sexismo es el abuso de

    estos roles no la existencia de stos.

    Cundo, por qu, y cmo nos disciplina Dios, cuando

    pecamos?

    Pregunta Cristiana: Cundo, por qu, y cmo nos disciplina Dios, cuando pecamos?

    Respuesta: La disciplina del Seor es un hecho con frecuencia ignorado en la vida de

    los creyentes. Frecuentemente lamentamos nuestras circunstancias sin darnos cuenta

    de que stas son las consecuencias de nuestro propio pecado, y que son parte de la

    gracia y amorosa disciplina del Seor por ese pecado. Esta ignorancia ego-centrista

    puede contribuir a la formacin de hbitos pecaminosos en la vida del creyente,

    incurriendo entonces, en la necesidad de una disciplina an mayor.

  • La disciplina no debe confundirse con un castigo emanado de la dureza del corazn.

    La disciplina del Seor es una respuesta de Su amor por nosotros, y Su deseo para

    cada uno de nosotros es que seamos santos. No menosprecies, hijo mo, el castigo de Jehov, ni te fatigues de Su correccin; porque Jehov al que ama castiga, como el

    padre al hijo a quien quiere. (Proverbios 3:11-12). Dios usar pruebas, sufrimientos, y varios predicamentos para traernos arrepentidos, de regreso a l. El resultado de

    esta disciplina es una fe reforzada, y una relacin con Dios renovada (Santiago 1:2-4),

    sin mencionar la destruccin del poder que ese pecado en particular tena sobre ti.

    Si contina la falta de arrepentimiento, el hbito, o una pecaminosidad severa, con frecuencia requerir de un trato ms severo. No perders las recompensas que

    ganaste mientras estabas en el mundo, pero podras no estar ms en el mundo! Lee lo

    que dice 1 Corintios 10:6-10, 1 Corintios 11:28-30, 1 Juan 5:16-17 y el relato sobre

    Ananas y Safira en Hechos 5. En cada uno de estos casos, el pecado result en muerte.

    Esto es extremo, pero definitivamente es algo que debemos considerar, antes de

    acostumbrarnos al pecado.

    La disciplina del Seor trabaja para nuestro propio bien, para que l pueda ser

    glorificado en nuestras vidas. El quiere que exhibamos vidas de santidad, vidas que

    reflejen la nueva naturaleza que Dios nos ha dado: como hijos obedientes, no os conformis a los deseos que antes tenais estando en vuestra ignorancia; sino, como

    Aquel que os llam es santo, sed tambin vosotros santos en toda vuestra manera de

    vivir; porque escrito est: Sed santos, porque Yo soy santo. (1 Pedro 1:1-16). Si pecamos sin arrepentirnos, podemos esperar el ser disciplinados. La penuria de la

    disciplina, sin embargo, es como la formacin de un diamante en bruto, para que

    seamos refinados y fortalecidos. El ignorar la disciplina del Seor y continuar en

    pecado, llevar a ms disciplina, mayor sufrimiento y por ltimo an la muerte.

    Qu dice la Biblia acerca de la disciplina en la iglesia /

    excomunin?

    Pregunta Cristiana: Qu dice la Biblia acerca de la disciplina en la iglesia / excomunin?

    Respuesta: La excomunin es la separacin formal de un individuo, de las actividades

    de membresa de la iglesia, y la formal separacin de la compaa de tal individuo.

    Mateo 18:15-20 menciona el proceso y la autoridad de la iglesia para hacer esto. Nos

    ensea que un individuo (usualmente la parte ofendida) debe ir con el ofensor. Si l o

    ella no se arrepiente, entonces dos o tres miembros deben confirmar la situacin y la

    negativa de arrepentimiento. Si an as no hay arrepentimiento, es llevado ante la

    iglesia. Este proceso nunca es deseable, as como un padre jams se deleita en tener

  • que disciplinar a sus hijos. Sin embargo, con frecuencia es necesario. El propsito no

    es ser espiritualmente crueles o tomar la actitud de ser ms santos que tu. Se trata ms bien de hacerlo en amor, con el propsito de mostrar amor hacia el individuo, en

    obediencia y honor a Dios, y en piadoso temor por el bien de los dems en la iglesia.

    La Biblia da un ejemplo de la necesidad de excomunin en una iglesia local, con la

    iglesia en la ciudad de Corinto (1 Corintios 5:1-13). En este pasaje, el apstol Pablo

    tambin nos da algunos propsitos detrs del uso bblico de la excomunin. Una razn

    (no encontrada directamente en el pasaje) es por el bien del testimonio de Jesucristo

    (y Su iglesia) ante los no creyentes. Cuando David pec con Betasb, una de las

    consecuencias de su pecado que Dios menciona, es que el nombre del nico y

    verdadero Dios sera blasfemado por los enemigos de Dios (2 Samuel 12:14). Una

    segunda razn es que el pecado es como un cncer; si se tolera su presencia, ste se

    extiende a aquellos que estn alrededor, de la misma manera que un poco de levadura

    leuda toda la masa (1 Corintios 5:6-7). Tambin Pablo explica que Jess nos salv

    para que podamos ser apartados del pecado, que podamos ser sin levadura o liberados de aquello que produce la decadencia espiritual (1 Corintios 5:7-8). El deseo

    de Jesucristo para Su novia, la Iglesia, es que ella pueda ser pura y sin mancha

    (Efesios 5:25-27). La excomunin tambin es por el bien a largo plazo de aquel que es

    disciplinado por la iglesia. Pablo, en 1 Corintios 5:5, declara que la excomunin es una

    manera de rescatar al individuo el tal sea entregado a Satans para destruccin de la carne, a fin de que el espritu sea salvo en el da del Seor Jess. Esto significa que la excomunin puede implicar que de alguna manera Dios utiliza a Satans (o uno de sus

    demonios) como una herramienta disciplinaria para trabajar fsicamente en la vida

    del pecador, a fin de traer un verdadero arrepentimiento en su corazn.

    Algunas veces la accin disciplinaria de la iglesia tiene xito al producir una tristeza

    piadosa y un verdadero arrepentimiento. Cuando esto ocurre, el individuo est

    preparado para se reintegrado al compaerismo. El individuo de quien se habla en el

    pasaje de 1 Corintios 5 se arrepinti, y Pablo anim a la iglesia a restablecerlo al

    compaerismo con la iglesia (2 Corintios 2:5-8). Desgraciadamente, la accin

    disciplinaria, an cuando es hecha en amor y de la manera correcta, no siempre es

    exitosa en producir tal restauracin, pero an as es necesaria para llevar a cabo los

    dems buenos propsitos antes mencionados.

    Todos hemos sido testigos del comportamiento de un nio a quien se le ha permitido

    hacer todo lo que le plazca, sin ninguna o poca disciplina consistente. No es algo

    agradable! Tampoco lo es esta clase de amor paterno, que condena al nio a un

    terrible futuro. Tal comportamiento, impedir al nio establecer relaciones

    significativas y comportarse adecuadamente en cualquier clase de situacin, ya sea

    socialmente o en una ocupacin. De la misma manera, la disciplina ejercida en la

    iglesia, aunque no es ni deseable ni fcil, no solo es necesaria, sino tambin amorosa.

    Ms an, es ordenada por Dios.

  • La Perseverancia de Abraham Lincoln

    1816 Su familia fue forzada a salir de su hogar, a la edad de 7 aos tuvo que empezar a trabajar para ayudar con los gastos.

    1818 Su madre murio.

    1831 Fracaso en todos los negocios que emprendio.

    1832 Compitio para la Legislatura estatal y perdio. Tambien perdio su trabajo y fue rechazado para entrar a la escuela de leyes.

    1833 Pidio prestado un dinero para empezar un negocio, fracaso y gasto 17 aos de su vida para pagar la deuda.

    1834 Volvio a competir para la legislatura estatal y gano.

    1835 Se comprometio en matrimonio, su novia murio.

    1836 Tuvo una crisis nerviosa y estuvo en cama por 6 meses.

    1838 Compitio para presidente de la camara estatal y otra vez fue derrotado.

    1840 Se postulo para gobernador y fue derrotado.

    1843 Compitio para el congreso federal, y perdio.

    1846 Se postulo de nuevo para el congreso federal y gano

    1848 Compitio en la reeleccion del congreso, y volvio a perder.

    1849 Se postulo para Oficial estatal y fue rechazado.

    1854 Compitio para senador y volvio a perder

    1856 Busco la nominacion a la vicepresidencia y obtuvo la ridicula suma de menos de 100 votos.

    1858 Compitio de nuevo para senador, y que creen?.. volvio a perder

    1860 Fue elegido presidente de su pais

    A