6 muestreo de suelos

2
LABORATORIOS DE SUELO DEL INIA 1.- INIACENIAP ARAGUA Recinto Universitario UCV—FAGRO. “El limón. Edif.01. Maracay, Edo. Aragua. Teléfono 0243-2402713.Responsable de Oficina de Atención al Usuario: Maryuri Mireles. E-mail [email protected] 2.- INIA ANZOATEGUI Carretera El Tigre. Km. 5 VÌA Soledad. El tigre, Edo. Anzoátegui. Teléfono 0283-2350725. Responsable de Oficina de Atención al Usuario: Adriana Astudia. E-mail [email protected] 3.- INIA BARINAS Carretera BarinasTonunos, Km. 10. Barinas, Edo. Barinas. Teléfono 0273-5525825. Responsable de Oficina de Atención al Usuario: Hilda Montilla. E-mail [email protected] 4.- INIA GUARICO Carretera Nacional CalabozoSan Fernando. Km. 28. Bancos de San Pedro. Calabozo, Edo. Guarico. Teléfono 0246- 8712499. Responsable de Oficina de Atención al Usuario: Rafael Escobar. E-mail [email protected] 5.- INIA MERIDA Av. Urdaneta, a 100m del aeropuerto Alberto Carnevalli, Edif. INIA, piso 2. Mérida, Edo. Mérida Teléfono 0274- 2630090/2620321. Responsable de Oficina de Atención al Usuario: María Mendoza. E-mail [email protected] 6.- INIA TACHIRA Carretera Rubio-Delicias, Bramòn, Edo. Táchira. Teléfono 0276 -7690034. Responsable de Oficina de Atención al Usuario: Orleny Gómez. E-mail [email protected] 7.- INIA YARACUY Km.3 vía con entrada a Las Canarias, El Rodeo. Yaritagua, Edo. Yaracuy. Teléfono 0251-2312255/2312692. Responsable de Oficina de Atención al Usuario: Katty Segovia. E-mail [email protected] 8.- INIA Zulia Km. 7 vía Perija, Planta Sede. Edo. Zulia Teléfono 0261- 7376219. Responsable de Oficina de Atención al Usuario: Carmen Inciarte. E-mail [email protected] MUESTREO DE SUELOS LABORATORIO DE SUELOS, AGUA Y PLANTAS INIA TACHIRA PERSONAL DEL LABORATORIO DE SUELOS, AGUAS Y PLATAS Ing. Leonardo León Jefe de Laboratorio Lic. Arminda Quintero Analista de Laboratorio T.S.U. David Ruíz Analista de Laboratorio T.S.U. Michel Sánchez Analista de Laboratorio T.S.U. Orlenys Gàmez Responsable de Atención Usuario. Br. Enrique Contreras Auxiliar Oficina: 0276-7690034 - 0276-7690050 EXT 630 PRECAUCIONES: No se debe muestrear: Al pie de cercas o corta fuego. En terrenos recientemente quemados y erosionados. A orillas de quebradas y caminos. Paralelo a pendientes del terreno. En lugares con acumulación de estiércol, restos de plantas o animales muertos, arena o cal. En lugares llenos de agua. RECOMENDACIONES DE FERTILIZACION Si se quiere recomendaciones de fertilización no se deben tomar muestras en el área afectada por fertilizantes y no se deben mezclar con muestras de otras áreas. INIA TACHIRA 2013

Upload: inia-tachira

Post on 22-Jul-2016

224 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 6 muestreo de suelos

LABORATORIOS DE SUELO DEL INIA

1.- INIA—CENIAP ARAGUA

Recinto Universitario UCV—FAGRO. “El limón. Edif.01. Maracay,

Edo. Aragua. Teléfono 0243-2402713.Responsable de Oficina

de Atención al Usuario: Maryuri Mireles. E-mail

[email protected]

2.- INIA ANZOATEGUI

Carretera El Tigre. Km. 5 VÌA Soledad. El tigre, Edo.

Anzoátegui. Teléfono 0283-2350725. Responsable de Oficina

de Atención al Usuario: Adriana Astudia. E-mail

[email protected]

3.- INIA BARINAS

Carretera Barinas—Tonunos, Km. 10. Barinas, Edo. Barinas.

Teléfono 0273-5525825. Responsable de Oficina de Atención

al Usuario: Hilda Montilla. E-mail [email protected]

4.- INIA GUARICO

Carretera Nacional Calabozo–San Fernando. Km. 28. Bancos

de San Pedro. Calabozo, Edo. Guarico. Teléfono 0246-

8712499. Responsable de Oficina de Atención al Usuario:

Rafael Escobar. E-mail [email protected]

5.- INIA MERIDA

Av. Urdaneta, a 100m del aeropuerto Alberto Carnevalli, Edif.

INIA, piso 2. Mérida, Edo. Mérida Teléfono 0274-

2630090/2620321. Responsable de Oficina de Atención al

Usuario: María Mendoza. E-mail [email protected]

6.- INIA TACHIRA

Carretera Rubio-Delicias, Bramòn, Edo. Táchira. Teléfono 0276

-7690034. Responsable de Oficina de Atención al Usuario:

Orleny Gómez. E-mail [email protected]

7.- INIA YARACUY

Km.3 vía con entrada a Las Canarias, El Rodeo. Yaritagua,

Edo. Yaracuy. Teléfono 0251-2312255/2312692.

Responsable de Oficina de Atención al Usuario: Katty Segovia.

E-mail [email protected]

8.- INIA Zulia

Km. 7 vía Perija, Planta Sede. Edo. Zulia Teléfono 0261-

7376219. Responsable de Oficina de Atención al Usuario:

Carmen Inciarte. E-mail [email protected]

MUESTREO DE SUELOS

LABORATORIO DE SUELOS,

AGUA Y PLANTAS

INIA TACHIRA

PERSONAL DEL LABORATORIO DE SUELOS, AGUAS Y PLATAS

Ing. Leonardo León Jefe de Laboratorio

Lic. Arminda Quintero Analista de Laboratorio

T.S.U. David Ruíz Analista de Laboratorio

T.S.U. Michel Sánchez Analista de Laboratorio

T.S.U. Orlenys Gàmez Responsable de Atención Usuario.

Br. Enrique Contreras Auxiliar

Oficina: 0276-7690034 - 0276-7690050 EXT 630

PRECAUCIONES:

No se debe muestrear:

Al pie de cercas o corta fuego.

En terrenos recientemente quemados y erosionados.

A orillas de quebradas y caminos.

Paralelo a pendientes del terreno.

En lugares con acumulación de estiércol, restos de plantas o

animales muertos, arena o cal.

En lugares llenos de agua.

RECOMENDACIONES DE FERTILIZACION

Si se quiere recomendaciones de fertilización no se deben

tomar muestras en el área afectada por fertilizantes y no se

deben mezclar con muestras de otras áreas.

INIA TACHIRA 2013

Page 2: 6 muestreo de suelos

Puntos a considerar

Antes de Realizar el

Muestreo

PROFUNDIDAD DE LA MUESTRA SEGÚN EL DESARROLLO DE LAS

RAICES

CUANDO HACER EL MUESTREO

FRECUENCIA DE MUESTREO

4.- LIMPIE EL TERRENO

Limpie el terreno con una pala y/o machete para eliminar

vegetación, rastrojos y restos de cosechas y/o material, te-

niendo cuidado de no mover la capa superior del suelo.

5.– TOME LA MUESTRA

Una vez ubicado el punto donde va a tomar la sub-muestra,

Con el palín o pala abra un hueco en forma de V a la profun-

didad requerida, tome una tajada de 2 o 3 centímetros de

espesor de uno de los lados del hoyo e introduzca en un

balde plástico.

Limpie la pala o palín.

Repita el procedimiento para completar el número de sub-

muestras requeridas. (No se deben tomar las muestras de

diferentes profundidades porque eso alteraría los resulta-

dos. En especial los contenidos de materia orgánica, la

textura y la disponibilidad de nutrientes).

Mezcle bien todas las submuestras obtenidas de un solo

lote. Desmenuce los terrones grandes y elimine las piedras

y pedazos de troncos y raíces.

Como Tomar la Muestra

1.– DIVIDA EL AREA A MUESTREAR EN LOTES HOMOGENEOS

Tome en cuenta los siguientes aspectos

- Forma del Terreno (banco, bajío, esteros, inclinado, plano)

- Color del suelo (negros, marrones, rojos y otros)

- Tipos pesados o livianos (arenosos, arcillosos, pantanosos)

- Cultivos y sistemas de manejo previos, vegetación (pasto, árboles)

Croquis del campo a muestrear en unidades homogéneas

2.– APRONTE EL EQUIPO DE MUESTREO

Para realizar el muestreo se necesita:

PALA , PALIN, BALDE DE PLASTICO, MACHETE, BOLSAS PLASTICAS DE

1 Kg. ,LAPIZ, ETIQUETAS

3.– SELECCIONE EL LOTE A MUESTREAR Y TOME LAS SUB-MUESTRAS

Tome el lote seleccionado y marque los puntos en forma en ZIG ZAG

y al azar, donde se tomaran las sub-muestras.

La cantidad de submuestras dependerá del tamaño del lote.

TIPO DE CULTIVO PROFUNDIDAD A LA QUE SE

DEBE TOMAR LA MUESTRA

Hortalizas

Cereales (Maíz y Sorgo)

Pastos

(Que tienen raíces superficia-les, poca profundidad)

0 –20 cm

Café

Cacao

Frutales

0 -20 cm

20-40 cm

40-60 cm

Cultivos anuales (Maìz, Soya,

Sorgo, Caraota, Etc.)

2 o 3 meses antes de la siem-

bra

Frutales y semi-perennes (parchita, caña de azúcar, etc)

1 mes antes de la cosecha

Pastos (establecimiento) 2 o 3 meses antes de la siem-bra

Pastos (Mantenimiento) Después del periodo de máxi-

mo pastoreo a entrada y salida

de lluvias

ANUALMENTE Para Hortalizas u otros culti-

vos de cosechas intensivas y

suelos arenosos de baja Fertili-

dad

CADA 2 AÑOS Para la mayoría de los cultivos

CADA 3 AÑOS Para cultivos anuales en rota-

ción (con leguminosas) o bajo

monocultivos con períodos de

barbecho

PARA CONOCER EL RESULTADO

DE LA APLICACIÓN DE ENMIEN-

DAS O FERTILIZANTES

Se recomienda hacer un

muestreo cada 3 o 4 meses

después de la aplicación

Como Tomar la Muestra

FECHA: ____________________

NOMBRE DE LA FINCA: ______________________

REMITE: ___________________

MUNICIPIO:______________ESTADO: ___________-

MUESTRA Nª: __________________

PROFUNDIDAD DE MUESTREO

MUESTRA TOMADA POR:

TAMAÑO DEL LOTE (Ha) NUMERO DE SUB-

MUESTRAS

< 5 15

5 a 10 20

10 a 20 25

> 20 30

Banco Bajo Banco Alto

Ladera

Bajío