6 lab propiedades de la materia (1)

3
COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS BETHLEMITAS PASTO CÓDIGO: PGF-03-R01 Laboratorio Versión 5: Nov. 2011 Año escolar: 2012 -2013 Docente: Beatriz Mercedes Diaz J Asignatura: Química Grado: Sexto Periodo: II Fecha: Nombre: OBJETIVOS Comprobar experimentalmente las propiedades de la materia PROCEDIMIENTO EXPERIENCIA 1 Con una pipeta mida 10 ml de agua y deposítelos en una probeta , observe y anote que cantidad hay en la probeta, luego el agua contenida en la probeta deposítela en un beaker de 50ml, anote el volumen que observa. Material volumétrico Volumen en ml ¿Los volúmenes observados son iguales o diferentes?. Justifique su respuesta. EXPERIENCIA 2 Determinar la Densidad de un Sólido: a. Con forma geométrica definida (Sólido regular): Manejando de forma adecuada la balanza, determinar la masa del dado. Luego proceder a determinar el volumen del cubo. Utilizando una regla ó el metro de costura, mida, con la mayor precisión posible, cada arista ó lado del cubo y observe que todas son iguales. Aplique ahora la fórmula que debe ser consultada previamente. Ahora con estos valores determine la Densidad del cubo. Realice el mismo procedimiento con un cuaderno ó una figura rectangular, y con una figura esférica. Cálculos

Upload: amanda-santacruz

Post on 18-Aug-2015

106 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6 lab propiedades de la materia (1)

COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚSBETHLEMITAS PASTO CÓDIGO: PGF-03-R01

LaboratorioVersión 5: Nov. 2011

Año escolar: 2012 -2013

Docente: Beatriz Mercedes Diaz J Asignatura: Química Grado: Sexto Periodo: II Fecha:

Nombre:

OBJETIVOS Comprobar experimentalmente las propiedades de la materia

PROCEDIMIENTO

EXPERIENCIA 1

Con una pipeta mida 10 ml de agua y deposítelos en una probeta , observe y anote que cantidad hay en la probeta, luego el agua contenida en la probeta deposítela en un beaker de 50ml, anote el volumen que observa.

Material volumétrico Volumen en ml

¿Los volúmenes observados son iguales o diferentes?. Justifique su respuesta.

EXPERIENCIA 2

Determinar la Densidad de un Sólido:

a. Con forma geométrica definida (Sólido regular): Manejando de forma adecuada la balanza, determinar la masa del dado. Luego proceder a determinar el volumen del cubo. Utilizando una regla ó el metro de costura, mida, con la mayor precisión posible, cada arista ó lado del cubo y observe que todas son iguales. Aplique ahora la fórmula que debe ser consultada previamente. Ahora con estos valores determine la Densidad del cubo. Realice el mismo procedimiento con un cuaderno ó una figura rectangular, y con una figura esférica.

Cálculos

Page 2: 6 lab propiedades de la materia (1)

b. Sin forma geométrica definida (sólido irregular): Toma el cuerpo problema al que le has de determinar la densidad (dado, aluminio, mármol, cobre, piedra etc.) y pésalo en la balanza . Anota su peso a continuación toma una probeta de 50 o de 100 ml limpia y añade agua destilada hasta la mitad de su capacidad. Enrasa exactamente y anota el volumen ocupado por el agua destilada. A este volumen lo llamaremos V1, anótalo a continuación: Introduce el cuerpo en la probeta que contiene el agua destilada, con lo que el nivel del agua subirá. Procura que no queden burbujas de aire dentro de la probeta, ya que si así fuese, el resultado sería falso. Para eliminar las burbujas de aire, coloca la probeta un poco inclinada sobre un paño y da unos ligeros golpecitos sobre la mesa. Una vez estés seguro/a de que no queda aire retenido, mide el nuevo volumen, al que llamaremos V2. Este nuevo volumen representa al volumen total del agua más el volumen del cuerpo. Anótalo a continuación: Volumen del agua 1 volumen del cuerpo (V2)=______ ml. Queda claro que el volumen del cuerpo es igual al aumento de volumen que ha experimentado el agua, y que es igual a (V2) menos (V1). Volumen del cuerpo (V2) – (V1) =________ ml. Con los datos obtenidos determine la densidad.

EXPERIENCIA 3

Adicione 1g de Sulfato de cobre a 50ml de agua y con ayuda del densímetro determine la respectiva densidad. Repita la experiencia utilizando cloruro de sodio o sal de cocina. De igual manera determine la densidad para el agua pura.

Sustancia DensidadAgua + Sulfato de CobreAgua + cloruro de SodioAgua

¿ por que la densidad de las sustancias es diferente?. Explique su respuesta