document

5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA NACIONAL “REPÚBLICA DE CUBA” SAN ANTONIO-EDO TÁCHIRA RESEÑA HISTÓRICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA NACIONAL “REPÚBLICA DE CUBA” La Unidad Educativa Bolivariana Nacional “República de Cuba” fue construida sobre la antigua plaza Negro Primero, que más que plaza era un campo deportivo, ubicada en el Barrio la Popa. Este Grupo fue iniciada su construcción un 25 de Julio en el año de 1942. El Consejo Municipal del Distrito Bolívar, por intermedio del Síndico Procurador Sr. Carlos Acuña, dona al gobierno nacional el lote de terreno que comprendía la Plaza Negro Primero, para que se construyera allí un edificio que debería llamarse Grupo Escolar “San Antonio”, que serviría de asiento a los Institutos públicos de enseñanza. Transcurría el gobierno del General Isaías Medina Angarita, quien estuvo presente el día de su inauguración el 12 de Octubre de 1944, dándole el nombre de “República de Cuba”, y no como lo había acordado el Consejo Municipal. Correspondió el honor de bendecir el edificio al segundo Obispo del Táchira, Monseñor Arias Blanco. Ese día hubo una parada militar de los fusileros escolares dirigidos por Gustavo Ramón Pernía, precursor de la educación premilitar, los muchachos utilizaron fusiles de madera, luego un muchacho de 12 años en un acto cultural ese día recitó el poema de Miguel Otero Silva, ese muchacho es el hoy Dr. Pedro Guerrero Galvis. En San Antonio, funcionaban dos escuelas federales, “Escuela Bolívar” para varones y la “Escuela Carabobo” para hembras, pero cuando pasaron al grupo escolar, empezó a ser mixto. El primer Director fue: Alipio Niño Z., y la Subdirectora: Teresa Vega Leal, las clases eran mañana y tarde. El poeta Dr. Marcos José Ramírez Murzi, en el año de 1954 le dedicó un poema a dicho grupo, recordando la vieja plaza del aguerrido patriota Negro Primero, y le expresaba muchas cosas y muchos recuerdos de este edificio grande de patios, corredores, ventana giratorias frente al poético y solitario

Upload: dr-felix-heli-contreras-martinez

Post on 07-Jun-2015

1.318 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: document

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA NACIONAL “REPÚBLICA DE CUBA”SAN ANTONIO-EDO TÁCHIRA

RESEÑA HISTÓRICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA NACIONAL “REPÚBLICA DE CUBA”

La Unidad Educativa Bolivariana Nacional “República de Cuba” fue construida sobre la antigua plaza Negro Primero, que más que plaza era un campo deportivo, ubicada en el Barrio la Popa. Este Grupo fue iniciada su construcción un 25 de Julio en el año de 1942. El Consejo Municipal del Distrito Bolívar, por intermedio del Síndico Procurador Sr. Carlos Acuña, dona al gobierno nacional el lote de terreno que comprendía la Plaza Negro Primero, para que se construyera allí un edificio que debería llamarse Grupo Escolar “San Antonio”, que serviría de asiento a los Institutos públicos de enseñanza. Transcurría el gobierno del General Isaías Medina Angarita, quien estuvo presente el día de su inauguración el 12 de Octubre de 1944, dándole el nombre de “República de Cuba”, y no como lo había acordado el Consejo Municipal.

Correspondió el honor de bendecir el edificio al segundo Obispo del Táchira, Monseñor Arias Blanco. Ese día hubo una parada militar de los fusileros escolares dirigidos por Gustavo Ramón Pernía, precursor de la educación premilitar, los muchachos utilizaron fusiles de madera, luego un muchacho de 12 años en un acto cultural ese día recitó el poema de Miguel Otero Silva, ese muchacho es el hoy Dr. Pedro Guerrero Galvis.

En San Antonio, funcionaban dos escuelas federales, “Escuela Bolívar” para varones y la “Escuela Carabobo” para hembras, pero cuando pasaron al grupo escolar, empezó a ser mixto. El primer Director fue: Alipio Niño Z., y la Subdirectora: Teresa Vega Leal, las clases eran mañana y tarde.

El poeta Dr. Marcos José Ramírez Murzi, en el año de 1954 le dedicó un poema a dicho grupo, recordando la vieja plaza del aguerrido patriota Negro Primero, y le expresaba muchas cosas y muchos recuerdos de este edificio grande de patios, corredores, ventana giratorias frente al poético y solitario parque “José Martí”, tan poético como la estrella de Cuba, esta plaza fue amiga de los muchachos, de los toros y de los juegos.

Año 2008 “Profundización del sistema Educativo Bolivariano” Barrio La Popa Entre Calle 8 Y 9 Carrera 8 Y 9 Teléfono: (0276) 4147240

Page 2: document

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA NACIONAL “REPÚBLICA DE CUBA”SAN ANTONIO-EDO TÁCHIRA

Este Grupo ha formado una pléyade de hombres y mujeres que han sobresalido como profesionales, sintiéndose orgullosos de haber ocupado sus aulas y de haber sido alumnos de esta Institución. Añoran la escuela que conocieron y que los albergó. También lamentan que no se haya restaurado en la fachada principal del plantel, el pensamiento del Libertador, “Moral y Luces son Nuestras Primeras Necesidades” colocado en letras metálicas en alto relieve…

El Grupo Escolar empezó a funcionar con trece (13) maestros, entre quienes se recuerdan: Alipio Niño, Teresa Vega Leal, Isabel Torres, Josefa Granados, Rosa Pérez de Vásquez, Ramón Vivas Gómez, Marcos Ramírez, Macedonio Pérez, Herminio León Colmenares, Trina Hernández de Rangel y otros.

Con setecientos (700) alumnos se recuerdan: José del Carmen Jurado, Pedro Bracamonte, Simón Maldonado, Ana María Vivas, Celedonio Fernández, Víctor Hugo Mora, Justo Hernández, Marco Tulio Balza Mora, Melesio Vega, Juan de Dios Contreras, Marina Durán, Merina Santos, y otros.

El Grupo cuenta con:Una revista que fue fundada por los alumnos de la Institución llamada “CELAJES”.Una bandera de color azul con una estrella blanca en el centro, ideada por los Docentes fundadores. Un escudo ideado por el ex –alumno: Rafael Ángel BustamanteUn himno que lleva por nombre “Viva viva mi grupo escolar” El compositor de la letra y música del himno del plantel es el profesor: Ramón Vivas Gómez.En el plantel hay cuatro (4) aulas que llevan los nombres de los maestros fallecidos: Celsa Rangel de Pérez, Ramón Vivas Gómez, y Mercedes Muñoz C y María Anina de Arismendi. En este mismo edificio empezó a funcionar en el segundo piso el liceo “Manuel Díaz Rodríguez”, un 27 de junio de 1.949.

Año 2008 “Profundización del sistema Educativo Bolivariano” Barrio La Popa Entre Calle 8 Y 9 Carrera 8 Y 9 Teléfono: (0276) 4147240

Page 3: document

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA NACIONAL “REPÚBLICA DE CUBA”SAN ANTONIO-EDO TÁCHIRA

A partir de septiembre del presente año el Grupo Escolar “Republica de Cuba” pasa a denominarse Unidad Educativa Bolivariana Nacional “República de Cuba “ Cuenta con el Subsistema de Educación Inicial y Subsistema de Educación Primaria. En el subsistema de Educación Inicial laboran: Un directivo, cuatro docentes, dos secretarias, un obrero y posee una matrícula de noventa niños y niñas.

En el subsistema de educación Primaria engrosan la fila de su personal:Una Directora, dos subdirectoras, treinta y un docente de aula, dieciocho

especialistas, cuatro secretarias, tres bibliotecarios, doce obreros mil estudiantes (as). Es sede de la coordinación General de Educación en el Municipio Bolívar Cuenta con: Un comedor escolar, llamado Dr. Abel Santos Stella, allí se imparte diariamente el Programa Alimentario Escolar Bolivariano. Una biblioteca escolar. Una patrulla escolar conformada por treinta y cinco niñas y niños, dirigida por un agente de policía y dos docentes asesores. Un laboratorio de informática, este laboratorio se obtuvo a través de un concurso de conocimientos llamado “Informática en mi casa”proyecto ejecutado por la gobernación del Estado Táchira en el año de 1999. El premio consistió en 10 computadores con su respectivo mueble. Se crea el aula de informática bajo la dirección de la prof. Zoila Rivera de Rojas. Esta aula lleva por nombre prof. Emma Durán Mora, educadora ejemplar, abnegada profesional de la docencia quien brindó a la Institución 43 años de su vida al servicio de la enseñanza en la formación de hombres y mujeres hoy al servicio de la patria.

Un Centro de Gestión Parroquial con veinte Computadores allí se capacita tecnológicamente a nuestros (as) estudiantes así como a los vencedores de la Misión Ribas. Durante 64 años la preocupación del profesional del “Republica de Cuba”, Ha sido forjar ciudadanos dignos, que luchen por el bien de su patria, formando hombres y mujeres íntegros (as), responsables de si, cuyas obras sean buenas y fructuosas para sus semejantes. Los profesores, ex profesores, ex estudiantes esperan que nuestro “Republica de Cuba”, con ese afán de superación que lo ha caracterizado, siga firme de llevar siempre a la realidad aquellas palabras del padre de la patria Simón Bolívar.

“MORAL Y LUCES SON NUESTRAS PRIMERAS NECESIDADES”

Año 2008 “Profundización del sistema Educativo Bolivariano”

Barrio La Popa Entre Calle 8 Y 9 Carrera 8 Y 9 Teléfono: (0276) 4147240