547fe5f4-611f-1c9e.pdf

4

Click here to load reader

Upload: jose-antonio-vargas-gonzalez

Post on 06-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • N 12 febrero 2011 FRANQUEO CONCERTADO 13/13

    [email protected]

    NUEVOS PICTOGRAMAS DE PELIGRO PARA LOS

    PRODUCTOS QUMICOSEl Reglamento REACH (Registration, Evaluation, Authorisation and Restriction

    of Chemicals), que regula el uso de las sustancias qumicas en la Unin Europea, entr en vigor el 1 de junio de 2007 con el fin de racionalizar y mejorar el marco legislativo anterior sobre sustancias y preparados qumicos de la Unin Europea (UE), y su proceso de implementacin est previsto que dure unos once aos.

    Como principal modificacin del REACH se public el Reglamento CLP, (siglas en ingls de Clasificacin, Etiquetado y Envasado), que supone la aplicacin en la Unin Europea del sistema mundial armonizado de clasificacin y etiquetado de productos qumicos. Desde el 1 de diciembre de 2010, las sustancias qumicas deben ser etiquetadas segn las disposiciones de este Reglamento. Estas etiquetas conllevan nuevos pictogramas de peligro, una mencin de advertencia y menciones de peligros. Para los preparados (mezclas de sustancias), las nuevas etiquetas sern obligatorias en junio de 2015. Para los productos que estn en el mercado desde el 1 de diciembre de 2010, este nuevo formato coexistir con el anterior hasta el 1 de diciembre de 2012 para las sustancias y hasta el 1 de junio de 2017 para los preparados.

    Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Administracin y Servicios de Castilla-La Mancha

  • Los principales cambios derivados del citado Reglamento, adems de la aparicin de nuevos pictogramas de peligro, son:

    La sustitucin de las antiguas frases R por indicaciones de peligro o frases H.

    La sustitucin de las antiguas frases S por consejos de prudencia o frases P.

    La indicacin de la gravedad del peligro mediante las palabras de advertencia: Peligro, asociada a las categoras ms graves, y Atencin, asociada a las categoras menos graves.

    La equiparacin de significado del trmino: mezcla del Reglamento, con el trmino: preparado, que se utilizaba anteriormente en la legislacin comunitaria.

    La sustitucin del trmino: categora de peligro, por: clase de peligro.

    Los nuevos pictogramas de peligro -que forman parte de los elementos de etiquetado- llevan un smbolo negro sobre fondo blanco con un marco rojo, el smbolo est inscrito en un cuadrado apoyado en un vrtice (romboidal), y se asocian a los productos qumicos en funcin de los peligros que presentan.

    Estos nuevos pictogramas no representan exactamente los mismos peligros que los anteriores y, en consecuencia, tampoco se deben asociar a los mismos productos qumicos.

    PELIGROSPARAELMEDIOAMBIENTE

    Medio ambiente

    Estos productos provocan efectos nefastos para los organismos del medio acutico (peces, crustceos, algas, otras plantas acuticas, etc.). Smbolo en el que no suele existir la palabra de advertencia pero, cuando existe, es siempre: Atencin.

    Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Administracin y Servicios de Castilla-La Mancha

  • PELIGROSFSICOS

    Bomba explotando

    Estos productos pueden explotar al contacto con una llama, chispa, electricidad esttica, bajo efecto del calor, choques, friccin, etc.

    Llama

    Los productos pueden inflamarse al contacto con una fuente de ignicin (llama, chispa, electricidad esttica, etc.); por calor o friccin; al contacto con el aire o agua; o si se liberan gases inflamables.

    Llama sobre un crculo

    Pueden provocar o agravar un incendio o una explosin en presencia de productos combustibles. Son productos comburentes.

    Corrosin

    Estos productos qumicos son corrosivos y pueden atacar o destruir metales.

    Bombona de gas

    Estos productos son gases a presin en un recipiente. Algunos pueden explotar con el calor: se trata de gases comprimidos, licuados o disueltos. Los licuados refrigerados pueden producir quemaduras o heridas relacionadas con el fro, son las llamadas quemaduras o heridas criognicas.

    Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Administracin y Servicios de Castilla-La Mancha

  • PELIGROSPARALASALUD

    Calavera y tibias cruzadas

    Producen efectos adversos para la salud, incluso en pequeas dosis. Pueden provocar nuseas, vmitos, dolores de cabeza, prdida de conocimiento e, incluso, la muerte.

    Corrosin

    Pueden causar daos irreversibles a la piel u ojos, en caso de contacto o proyeccin.

    Signo de exclamacin

    Estos productos producen efectos adversos en dosis altas. Tambin pueden producir irritacin en ojos, garganta, nariz y piel. Provocan alergias cutneas, somnolencia y vrtigo.

    Peligro para la salud

    Se puede referir a: Productos cancergenos, pudiendo provocar cncer; productos mutgenos, que pueden modificar el ADN de las clulas y pueden provocar daos a la persona expuesta o a su descendencia; productos txicos para la reproduccin, pueden producir efectos nefastos en las funciones sexuales, perjudicar la fertilidad o provocar la muerte del feto o producir malformaciones; productos que pueden modificar el funcionamiento de ciertos rganos, como el hgado, el sistema nervioso, etc.; productos que pueden entraar graves efectos sobre los pulmones; productos que pueden provocar alergias respiratorias.