53032010 ensayo teoria de la reproduccion

7
TEORIA DE LA REPRODUCCIÓN LUIS ALBERTO RODRÍGUEZ HOLGUÍN LUZ ELENA ZULUAGA RODRIGUEZ Lic. MELQUICEDED RODRIGUEZ Semestre: III UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA LIC.HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA Y MATEMATICAS

Upload: bonilla-garcia-david

Post on 15-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo

TRANSCRIPT

Page 1: 53032010 Ensayo Teoria de La Reproduccion

TEORIA DE LA REPRODUCCIÓN

LUIS ALBERTO RODRÍGUEZ HOLGUÍN

LUZ ELENA ZULUAGA RODRIGUEZ

Lic. MELQUICEDED RODRIGUEZ

Semestre: III

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA

LIC.HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA Y MATEMATICAS

MARZO 12 DE 2011

TULUA - VALLE

Page 2: 53032010 Ensayo Teoria de La Reproduccion

Teorías de la Reproducción Luis Alberto – Luz Elena

TEORIA DE LA REPRODUCCION

“Los pisos superiores no podrían sostenerse por sí mismos, si no

descansaran, precisamente, sobre una base” ALTHUSSER.

Según el autor, la lectura nos habla que la educación es el medio para

transformar y mejorar la sociedad a través de cambios oportunos y

relevantes dentro del marco social, sin perder la línea de las ideologías; pero

en búsqueda de la verdad.

A partir del planteamiento en que la educación toma posición en la sociedad,

se ha visto como un campo mixto que demandaba un estudio interdisciplinar,

dependiendo de sus propios logros, que produjeran las disciplinas "básicas"

tales como sociología, psicología, economía, historia y filosofía, sin embargo,

hoy en día, hay menos confianza en los avances de estos fragmentos de

conocimiento para que generen progresos graduales en nuestra

comprensión de la educación; ya que el currículum puede ser concebido

como un proceso de representación, formación y transformación de la vida

social en la sociedad. Por tanto la elaboración del currículum, deberá estar

pues a la altura de las circunstancias la cual se aspira a responder a las

demandas de la sociedad, mediante saberes especializados de diversas

ciencias y sus diferentes investigaciones.

Sabemos que la educación ha dependido desde años atrás de manera

indirecta a las instituciones del estado, donde el profesorado y el alumnado

son actores de reparto quienes en un escenario de títeres interpretan un

papel, también han existido las clases sociales, e incluso desde antes,

cuando aún la civilización era muy arcaica, ya se operaban desde un punto

superior y existían también líderes, la religión.

2

Page 3: 53032010 Ensayo Teoria de La Reproduccion

Teorías de la Reproducción Luis Alberto – Luz Elena

Actualmente el conocimiento académico se define a través de los beneficios

que aporta al sistema económico y la valoración de quien o la disciplina que

lo manifiesta. Esto nos lleva a ver los procesos ideológicos presentes en la

construcción de la teoría de la educación tradicionalista y conservadora, que

durante décadas ha sido modelada por pedagogos como JOHN DEWEY,

aportando que la escuela está obligada a preparar el alumnado para la vida.

BURRHUS FREDERIC SKINNER, quien, con su famosa caja de skinner,

más que evaluar el conocimiento del alumno a base de esfuerzo, quiso hacer

comprender al docente en su labor, demostrando la ineficiencia en la

construcción y soluciones de conflictos. De allí surgen las teorías de la

reproducción, cuya finalidad es la construcción del conocimiento experto, de

tal forma que los individuos y la sociedad tienen libertad de elección. Se

seleccionarán los conocimientos que se juzguen necesarios para la vida

social e individual.

Este concepto distinto de comportamiento político, social y cultural, que

responde a un modelo aplicado en la educación donde los estudiantes se

relacionan y socializan con fin de contribuir a la reproducción de las

relaciones sociales existentes dentro de la sociedad, desde su primera etapa

escolar, escalando y optimizando la calidad en las relaciones . Dicho de

otra manera por F. BOBBIT, “desarrollar la materia prima hasta que el

producto final llegue a estar bien adaptado”, apoyado por W.W.

CHARTERS, con una psicología conductista a base de comportamientos

como resultante al estímulo - respuesta.

De ser acertada esta hipótesis, la práctica del currículum en las escuelas y la

experiencia curricular de los estudiantes debe entenderse como un todo, de

forma condensada y comprensiva, más que a través de las estrechas

perspectivas de las disciplinas particulares; las nuevas formas de plantear los

problemas entre la teoría y la práctica ofreciendo caminos más reflexivos y

mutuamente constitutivos. Así pues, la nueva teoría curricular, introducía en

3

Page 4: 53032010 Ensayo Teoria de La Reproduccion

Teorías de la Reproducción Luis Alberto – Luz Elena

el terreno educativo para nuevas formas de aprendizaje y de relaciones

sociales, generó una serie de instrumentos para determinar objetivos

escolares y secuencias técnicas específicas para elaborar el currículum.

BOBBIT y CHARTERS, son representantes de esta línea, sistematizada y

ampliada más tarde por TYLER. “La educación es un proceso de

moldeado al igual que las manufacturas de los ríeles del ferrocarril”.

Esta estrategia permite que el evaluador pueda examinar los datos más

relevantes del proceso.

Más allá de estas diferencias de tonalidad, la intención es de adaptar los

contenidos de la enseñanza correspondientes a una sociedad más

avanzada, incluyendo en ellos tanto el conocimiento científico como el

conocimiento práctico necesario para la vida.

Por consiguiente, los resultados son el fruto del desarrollo científico, es la

base del cambio social. La misión de la escuela sería la de distribuir este

conocimiento masivamente, lo cual requiera de la acción del estado como

apoyo a los fines de las instituciones educativas, donde el profesorado y

alumnado se posicionen en una plataforma curricular fundamentada por

objetivos que arropen el conocimiento metacognitivo, practica operativa y

evaluación curricular. Teniendo como modelo diversas teorías unificadas

donde se rompa el paradigma que los niños son formados para

comportarse de acuerdo a la clase social y explotados según su

profesión.

TYLER, afirman que mediante la psicología del aprendizaje conductista y

psicometría “indicará a un tiempo el tipo de conducta que desarrollará el

estudiante y el sector de contenido o de vida al cual aplicará ese

comportamiento”.

4

Page 5: 53032010 Ensayo Teoria de La Reproduccion

Teorías de la Reproducción Luis Alberto – Luz Elena

Glosario:

Absolutismo:

Burocrático:

Condicionamiento operante: Análisis experimental de la conducta

Dialéctico:

Filosofía Conductual:

Metateoria:

Meritocraticos

5