5 marbetes

14
1 PROYECTOS DE ETIQUETA INSTRUCTIVO IPP’s Lucía Dolores Cano Moreno Emanuel Rojas Romero Dictaminadores Especializados DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS

Upload: sergio-lopez-martinez

Post on 13-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    PROYECTOS DE ETIQUETA

    INSTRUCTIVO

    IPPs

    Luca Dolores Cano Moreno Emanuel Rojas Romero

    Dictaminadores Especializados

    DIRECCIN EJECUTIVA DE AUTORIZACIN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS

  • 2

    A cualquier marbete, rtulo, marca o imagen grfica que se haya escrito, impreso, estarcido, marcado, marcado en relieve o en

    hueco, grabado, adherido o precintado en cualquier material susceptible de ontener el medicamento incluyendo el envase mismo.

    PROYECTOS DE ETIQUETA

    Los textos que contiene el etiquetado e instructivo de los medicamentos,

    son la informacin de carcter sanitario y comercial que identifica a cada

    medicamento o grupo de medicamentos de este tipo con el objeto de

    establecer con precisin su correcta identificacin en el mercado, para

    su venta y suministro, as como para orientar y advertir al usuario sobre

    el adecuado y seguro consumo de estos insumos para la salud.

  • 3

    Problemtica que ha existido en mltiples solicitudes:

    PROYECTOS DE ETIQUETA

    Descripcin errnea de: Denominacin genrica, forma farmacutica, condicin de

    uso, frmula, leyendas precautorias, leyendas de conservacin, etc.

    No se declara a los establecimientos: Bajo licencia, Importador, Distribuidor.

    Clasificacin del medicamento.

    Omiten marbetes para presentaciones solicitadas o anexan marbetes para

    presentaciones que no presentan.

    Presentan solo proyectos de etiqueta del envase primario

    No describen correctamente la presentacin.

    Impresos en papel de colores, con fondos de agua o con firmas del personal interno

    del laboratorio.

    No declaran las concentraciones de los frmacos.

  • 4

    Es aceptable:

    PROYECTOS DE ETIQUETA

    Impreso en una sola cara, hoja de papel bond blanco sin enmendaduras, tachaduras,

    ralladuras, manchadas o hmedas.

    Tipografa clara y legible de color negro, preferentemente letra Arial.

    Seguir la normatividad aplicable para el etiquetado.

    Sin anotaciones, tales como: Confidencial, fondos de agua, versiones, etc.

    Sin firma de responsable sanitario o personal interno del laboratorio.

    Juego por duplicado de cada presentacin solicitada que correspondan con las

    expresadas en el formato de solicitudes. Para el caso de ms de una concentracin

    presentar juegos duplicados por cada concentracin y para cada lnea de

    comercializacin (si aplica)

  • 5

    Es aceptable:

    PROYECTOS DE ETIQUETA

    Los marbetes dirigidos al mercado de venta pblica son los que se autorizarn.

    Cuando la informacin se exprese en otros idiomas, desde el pas de origen deber

    aparecer tambin en idioma espaol, cuando menos, con el mismo tamao y

    proporcionalidad tipogrfica, de acuerdo con la Norma correspondiente.

    La razn social y domicilio del fabricante, acondicionador y/o distribuidor del

    medicamento debe ser de acuerdo con la documentacin legal presentada (licencia

    sanitaria, CBPF o CPF)

    En caso de ingresarlo de forma electrnica (CD o USB) se recomienda que los

    proyectos de etiqueta e IPPs sean en formato de procesador de texto (Word)

  • 6

    Es aceptable:

    PROYECTOS DE ETIQUETA

    Para el caso de medicamentos de origen biolgico:

    Las especificaciones del organismo vivo que se utiliz para la preparacin del

    medicamento y el nombre de la enfermedad a la cual se destina, de acuerdo con la

    nomenclatura internacional aceptada, cuando se trate de medicamentos de origen

    biolgico de accin inmunolgica.

  • 7

    EJEMPLO

    LABORATORIOS MXICO, S.A. DE C.V.

    PROYECTO DE ETIQUETA PARA CAJA

    Caja de cartn con 5, 10, 15, 25, 50, 100 y 300 frascos mpulas (para hospitales)

    e instructivo.

    Frmula:

    Cada mL contiene:

    Metilprednisolona 80 y 500 mg

    Agua inyectable 2 y 8 mL

    Dosis: La que el mdico seale.

    Va de administracin: Inyectable.

    Su venta requiere receta mdica.

    Consrvese a temperatura ambiente en lugar seco.

    No se deje al alcance de los nios.

    Hecho por:

    Laboratorie France Enterprise, Inc.

    75116, Pars Francia

    Distribuido en Mxico por:

    Laboratorios Mxico, S.A. de C.V.

    Calle Mxico No. 15

    Mxico, D.F.

    Venta al pblico, Genrico, Comercializacin Exclusiva para Farmacias el Guajolotito,

    Muestra mdica.

    LABORATORIOS MXICO, S.A. DE C.V.

    PROYECTO DE ETIQUETA PARA CAJA

    Propofon Solucin

    80 mg

    IV

    Caja de cartn con 5, 10, 15 o 25 frascos mpulas e instructivo.

    Frmula:

    Cada mL contiene:

    Succinato sdico de Metilprednisolona equivalente a 80 mg

    de Metilprednisolona

    Agua para la fabricacin de inyectables 2 mL

    Dosis: La que el mdico seale.

    Va de administracin: Intravenosa

    Su venta requiere receta mdica.

    Consrvese a temperatura ambiente a no ms de 30C en lugar seco. Protjase de la luz.

    No se use durante el embarazo o lactancia (logosimbolo de la silueta en perfil de una mujer embarazada dentro de un crculo y cruzada por dos lneas de color rojo)

    No se deje al alcance de los nios.

    Lase instructivo anexo.

    Hecho en Francia por:

    Laboratorie France Enterprise, Inc.

    9 Rue de Longchamp

    75116, Pars Francia

    Distribuido por:

    Laboratorios Mxico, S.A. de C.V.

    Calle Mxico No. 15

    C.P. 06700, Deleg. Cuauhtmoc, D.F.

    Mxico.

    Venta al pblico

    Logosmbolos

    Marca Registrada de Laboratorie

    Enterprise, Inc.

    Reg. No. SSA IV

    Caducidad:

    Precio mximo al pblico.

  • 8

    El instructivo es una serie de explicaciones e instrucciones que son

    agrupadas, organizadas y expuestas de diferente manera para darle a un

    individuo la posibilidad de actuar de acuerdo a cmo sea requerido para la

    correcta administracin, conservacin o instrucciones especiales sobre el

    medicamento.

    INSTRUCTIVO

    Cuando hacemos frente a una situacin en la cual debemos realizar una accin o procedimiento, la posibilidad de

    contar con elementos tales como un instructivo se vuelve central.

  • 9

    Problemtica que ha existido en mltiples solicitudes:

    INSTRUCTIVO

    No presentan instructivo.

    Presentan instructivos en idioma de origen.

    La tipografa es muy pequea.

    Los diagramas o ilustraciones son borrosas e ilegibles.

    No los declaran en los proyectos de etiquetas.

    Leyenda errnea en los proyectos de etiqueta cuando los instructivos son impresos

    en el envase secundario.

    No es claro a quien va dirigido (usuario, paciente, profesionales de la salud, mdicos,

    etc)

  • 10

    Es aceptable:

    INSTRUCTIVO

    Impreso en una sola cara, hoja de papel bond blanco sin enmendaduras, tachaduras,

    ralladuras, manchadas o hmedas.

    Tipografa clara y legible de color negro, preferentemente letra Arial.

    Vocabulario claro y adecuado para la poblacin a la que va dirigida (mdico, enfermeras

    (os), pblico en general, pacientes, etc.)

    Seguir la NOM-072-SSA1-1993

    Los medicamentos que deben tener instructivo son: Biotecnolgicos, AINES, Oncolgicos,

    Medicamentos de aplicacin por profesionales de la salud, Biolgicos (de acuerdo a su

    clasificacin), Vacunas o medicamentos que cuenten con dispositivos mdicos especficos

    para su aplicacin (dispositivos de transferencia, etc.), combos. (Art. 229 LGS)

  • 11

    IPPs

    Informacin sobre las caractersticas y uso de los medicamentos.

    Publicidad de medicamentos dirigida a los profesionales de la salud

    nicamente podr difundirse en medios orientados a dicho sector, incluidos

    los diccionarios de especialidades farmacuticas y guas de

    medicamentos.

    Art. 42 del Reglamento de la Ley General de Salud en materia de publicidad

  • 12

    Problemtica que ha existido en mltiples solicitudes:

    IPPs

    No corresponde la denominacin genrica en los marbetes del envase primario-secundario, la forma farmacutica.

    La Indicacin teraputica no corresponde a la solicitada o se extiende a lo investigado en los estudios clnicos.

    La informacin plasmada en los textos es confusa o no es la originada en los estudios. Omiten farmacocinticas, farmacodinamia, precauciones, restricciones, reacciones secundarias

    y adversas, las interacciones medicamentosas, etc.

    Declaran la denominacin distintiva propuesta del medicamento en todas las IPPs y posiblemente no proceda.

    Describen estudios clnicos. Las leyendas de proteccin, conservacin, presentaciones no son congruentes con las

    solicitadas.

    La razn social y domicilio de los establecimientos no corresponden con licencias, CPP, CBPF Incluyen publicidad del medicamento.

    No cumplen completamente con el Art. 42 RLGSMP

  • 13

    Es aceptable:

    IPPs

    Impreso en una sola cara, hoja de papel bond blanco sin enmendaduras, tachaduras,

    ralladuras, manchadas o hmedas.

    La Indicacin Teraputica debe estar acorde a los resultados de los estudios clnicos.

    Tipografa clara y legible de color negro, preferentemente letra Arial.

    No incluir: Descripcin de los estudios clnicos, publicidad del medicamento, la

    denominacin distintiva propuesta a lo largo de las IPPs (slo al inicio/encabezado)

    Vocabulario claro y adecuado para los profesionales de la salud.

    Seguir el artculo 42 del Reglamento de la LGS en materia de publicidad.

    Razn social y domicilio de acuerdo a los documentos administrativos legales

    presentados.

    Se recomienda incluir el ATC.

  • Luca D. Cano Moreno

    Emanuel Rojas Romero

    : 52 (55) 5080 5200

    : [email protected] [email protected]