5. exÁmenes - uned | universidad nacional de educación a ...de seis convocatorias por asignatura...

20
42 5. EXÁMENES 5.1. CONVOCATORIAS Los alumnos de esta Universidad disponen de un número máximo de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente académico de otra Universidad, se le computarán las convocatorias que hubiese agotado en la Universidad de procedencia (R.D. Ley 8/76, de 16 de junio). A efectos de limitación de convocatorias, en esta Universidad, úni- camente se computan la convocatoria de septiembre y la de los exá- menes extraordinarios de fin de carrera, para aquellos alumnos que se presenten a las mismas, por lo que no es necesario la renuncia expre- sa en caso de no presentarse a examen. La convocatoria de junio tiene el valor de Prueba Presencial realizada durante el curso (no corre con- vocatoria). 5.2. PRUEBAS PRESENCIALES 5.2.1. Orientaciones generales Los exámenes o pruebas personales son el medio fundamental de control de rendimiento académico de los alumnos e instrumento pri- mordial de calificación. La modalidad, características, extensión y or- ganización internas de las pruebas son decididas por el equipo docen- te de cada asignatura, de acuerdo con los objetivos establecidos en su plan docente anual. Las convocatorias de los Exámenes Ordinarios se realizarán en ene- ro-febrero (Primera Prueba Presencial) y en mayo.-junio (Segunda Prueba Presencial). La primera abarcará, aproximadamente, los conte- nidos de la mitad de la asignatura, y la segunda abarcará los restantes contenidos de la asignatura.

Upload: others

Post on 27-Dec-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5. EXÁMENES - UNED | Universidad Nacional de Educación a ...de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente

42

5. EXÁMENES

5.1. CONVOCATORIAS

Los alumnos de esta Universidad disponen de un número máximode seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio).

Si el alumno obtuviese el traslado de expediente académico de otraUniversidad, se le computarán las convocatorias que hubiese agotadoen la Universidad de procedencia (R.D. Ley 8/76, de 16 de junio).

A efectos de limitación de convocatorias, en esta Universidad, úni-camente se computan la convocatoria de septiembre y la de los exá-menes extraordinarios de fin de carrera, para aquellos alumnos que sepresenten a las mismas, por lo que no es necesario la renuncia expre-sa en caso de no presentarse a examen. La convocatoria de junio tieneel valor de Prueba Presencial realizada durante el curso (no corre con-vocatoria).

5.2. PRUEBAS PRESENCIALES

5.2.1. Orientaciones generalesLos exámenes o pruebas personales son el medio fundamental de

control de rendimiento académico de los alumnos e instrumento pri-mordial de calificación. La modalidad, características, extensión y or-ganización internas de las pruebas son decididas por el equipo docen-te de cada asignatura, de acuerdo con los objetivos establecidos en suplan docente anual.

Las convocatorias de los Exámenes Ordinarios se realizarán en ene-ro-febrero (Primera Prueba Presencial) y en mayo.-junio (SegundaPrueba Presencial). La primera abarcará, aproximadamente, los conte-nidos de la mitad de la asignatura, y la segunda abarcará los restantescontenidos de la asignatura.

Page 2: 5. EXÁMENES - UNED | Universidad Nacional de Educación a ...de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente

CURSO 2006/2007 5. Exámenes

43

En ambas convocatorias (Febrero y Junio), para los exámenes reali-zados en los Centros Asociados Nacionales, hay dos semanas de exá-menes separadas entre sí por una semana intermedia sin exámenes.Los alumnos podrán elegir en qué semana examinarse. No obstante, serecomienda al alumno que evite acumular exámenes en la segunda se-mana, ya que en caso de que le surjan imprevistos, la única opción devolver a examinarse es presentarse a la convocatoria de septiembre,puesto que al facilitarse la doble vuelta no existen exámenes de re-serva en estas convocatorias (febrero y junio). En cualquier caso, losalumnos no pueden examinarse de la misma asignatura en las dos se-manas de Febrero o de Junio, teniendo obligatoriamente que optar auna sola de ellas. En el supuesto contrario se le anularán los dos exá-menes.

Los alumnos que se examinen en las convocatorias de febrero y ju-nio en los Centros en el Extranjero sólo dispondrán de una única se-mana de exámenes, por lo cual sí que podrán pedir la realización deexámenes de reserva cuando lo precisen.

Tanto en los Centros Nacionales como en el Extranjero, en la con-vocatoria de Septiembre, al haber una única semana de exámenes, losalumnos podrán realizar exámenes de reserva cuando sea necesario.

Los exámenes se realizarán en los Centros Asociados y los Centrosen el Extranjero, o bien en los locales que los mismos habiliten para talfin.

En el caso de que el alumno tenga interés en realizar los exámenesen un Centro distinto de aquel en el que está adscrito, deberá obtenerpreviamente la autorización por escrito del Director de su Centro Aso-ciado; éste, a su vez, deberá contar con la conformidad del Director delCentro donde se solicita realizar los exámenes . Una vez obtenida laautorización, el alumno deberá ponerse en contacto con el Centrodonde va a realizar los exámenes con el fin de informarse sobre la si-tuación de los locales de exámenes.

El lugar de celebración de los exámenes es designado por el CentroAsociado, por lo que recomendamos al alumno que se ponga en con-tacto con el mismo antes de las fechas de realización de los exámenes.

En la elaboración de los exámenes el alumno debe atenerse exclu-sivamente a lo que se le pregunta. Debe cuidarse la legibilidad del exa-men (márgenes, separación entre párrafos, encabezamiento de las dis-tintas partes y sobre todo letra muy clara).

Page 3: 5. EXÁMENES - UNED | Universidad Nacional de Educación a ...de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente

5. Exámenes CURSO 2006/2007

44

El Reglamento sobre Pruebas Presenciales se encuentra en la Guíade Información General y en la siguiente página web de la UNED:

http://www.uned.es/webuned/areasgen/info/guia2003-04/pdfbis/pruebaspresenciales.pdf

A continuación se incluye un extracto de los artículos de este Re-glamento de Pruebas Presenciales, que son de especial interés paralos alumnos:

• El alumno deberá personarse en la puerta del aula donde se cele-bren los exámenes al menos 15 minutos antes de la hora seña-lada para el comienzo, con el fin de que el examen pueda co-menzar a la hora prevista (Art. 59). Igualmente, permanecerá enel aula sólo con el material autorizado para la realización de laprueba, quedando prohibida la utilización de dispositivos elec-trónicos de comunicación (Art. 59)

• Dentro de la primera media hora del horario oficial de inicio delos exámenes se podrá acceder al aula en circunstancias especia-les sin que ello implique en ningún caso incremento del tiempofijado para el examen. Una vez iniciados los exámenes, no sepermitirá a ningún alumno abandonar el aula hasta pasada me-dia hora desde el momento fijado para el comienzo de la prueba.Tampoco se permitirá a ningún alumno entrar en el aula trans-currido dicho período de tiempo (Art. 61).

• Todos los alumnos han de entregar el papel de examen con losdatos personales debidamente cumplimentados. Se extremará elcuidado para evitar que un alumno no lo entregue, aunque de-see retirarse sin realizar el examen (Art. 62).

• En el momento de entregar el examen, el alumno deberáidentificarse presentando el correspondiente documento oficialde identidad y el carnet que acredite estar matriculado en laUNED. Estos documentos deberán estar expuestos sobre lamesa de cada alumno durante la celebración del examen. Alalumno que se niegue a identificarse se le retirará el exameny se le expulsará del aula, reflejándose en el Acta el incidente(Art. 65).

• La duración máxima del examen de cualquier asignatura será dedos horas (Art. 39). Los alumnos sólo podrán realizar un exa-men en cada sesión, a excepción de lo previsto para los exáme-nes de reserva.

Page 4: 5. EXÁMENES - UNED | Universidad Nacional de Educación a ...de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente

• Únicamente podrán realizar un examen de reserva los alumnosa quienes les coincidan dos o más asignaturas en la misma sesión,así como quienes no puedan concurrir al examen por otra causa,que se justificará antes de la fecha prevista del examen al Presi-dente del Tribunal. Para tener derecho a realizar el examen de re-serva, en el caso de coincidencia de dos o más asignaturas en lamisma sesión, el alumno habrá solicitado que se le admita a di-cho examen en el momento en que haya entregado el ejercicioque le da derecho a ello (Art. 48).

• En cada sesión de la reserva de la convocatoria de septiembre losalumnos podrán examinarse de un máximo de dos asignaturascon la duración ordinaria prevista por el Equipo Docente. Conello cada alumno podrá realizar un máximo de cuatro exámenesde reserva (Art. ).

5.2.2. Exámenes de reserva (sólo en septiembre y en CentrosAsociados en el extranjero)En las convocatorias de febrero y junio en los Centros Nacionales

no existen exámenes de reserva, ya que existe la opción de exami-narse la 1.a o la 2.a semana.

En las convocatorias de febrero y junio en los Centros en el Ex-tranjero, puesto que sólo hay una semana de exámenes, existe la po-sibilidad de realizar exámenes de reserva. Estos exámenes se cele-brarán exclusivamente en la mañana del último día de la semana(sábado). En esta sesión se podrán realizar un máximo de tres exá-menes.

En la convocatoria de Septiembre, tanto en los Centros AsociadosNacionales como en el Extranjero, al existir sólo una semana de exá-menes, se podrán realizar exámenes de reserva. Éstos se celebraránel último día de la semana (sábado) de la siguiente manera: por la ma-ñana las reservas correspondientes a los exámenes realizados los tresprimeros días de la semana y, por la tarde, las reservas correspondien-tes a los exámenes realizados en los dos últimos días (aprobado enConsejo de Gobierno celebrado el 10 de abril de 2003). En cada una delas dos sesiones de la reserva los alumnos podrán examinarse de un

NOTA: ES MUY IMPORTANTE QUE LOS ALUMNOS ASISTAN ALOS EXÁMENES CON EL CARNET DE LA UNED.

CURSO 2006/2007 5. Exámenes

45

Page 5: 5. EXÁMENES - UNED | Universidad Nacional de Educación a ...de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente

máximo de dos asignaturas con la duración ordinaria prevista por elEquipo Docente. Con ello, cada alumno podrá realizar un máximo decuatro exámenes de reserva (dos en la sesión de la mañana y dosen la sesión de la tarde).

Se recuerda nuevamente que:

• Siempre que exista la posibilidad de celebrar exámenes de reser-va, el alumno que quiera realizar alguno deberá notificarlo conantelación al Tribunal

• Únicamente podrán realizar un examen de reserva los alumnosa quienes les coincidan dos o más asignaturas en la misma se-sión, así como quines no puedan concurrir al examen por otracausa, que se justificará antes de la fecha prevista del examen alPresidente del Tribunal.

5.2.3. Información sobre calificacionesLos alumnos que por cualquier causa no reciban en su domicilio la

papeleta de calificación, podrán acceder a su nota por alguno de los si-guientes procedimientos:

– Mediante el sistema SIRA, llamando al teléfono 902 25 26 14 (24horas al día, 7 días a la semana).

– En la dirección de internet:http://www.uned.es/calificaciones

– Consulta de las Actas provisionales que se envían a cada uno delos Centros Asociados.

En el caso de que los listados de la asignatura correspondiente es-tén en los servicios SIRA e internet y/o en el Centro Asociado, pero sunombre no aparezca, debe dirigirse a la Secretaría del Departamentocorrespondiente.

La fecha límite para la entrega de actas será el 12-3-07 para la Con-vocatoria de febrero y el 9 de julio 07 para la Convocatoria de junio.

MUY IMPORTANTE:

NO SE FACILITARÁN CALIFICACIONES POR TELÉFONO, NI ATRAVÉS DEL NEGOCIADO DE ALUMNOS, NI A TRAVÉS DE LA SE-CRETARÍA DE LOS DEPARTAMENTOS.

5. Exámenes CURSO 2006/2007

46

Page 6: 5. EXÁMENES - UNED | Universidad Nacional de Educación a ...de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente

CURSO 2006/2007 5. Exámenes

47

5.2.4. Corrección de exámenes mediante hoja de lectura ópticaPara algunas asignaturas, las respuestas a las preguntas de los exámenes

deberán realizarse en una hoja de lectura automática que le será entrega-da al alumno en el momento del examen. No todas las asignaturas utili-zan este procedimiento, por lo que no siempre se entregará este impreso.

El alumno debe poner especial cuidado en la cumplimentación deesta hoja, dado que será utilizada para introducir las notas en el orde-nador facilitando, además, que la calificación de su prueba le sea noti-ficada en un plazo breve.

Aunque para la cumplimentación de esta hoja de lectura automáti-ca se puede utilizar bolígrafo o lápiz, es aconsejable que se lleve a cabocon bolígrafo. Si utiliza bolígrafo y se equivoca no deberá tachar la res-puesta y continuar, sino que deberá solicitar un nuevo impreso de lec-tura automática. Las respuestas que tengan más de dos alternativasmarcadas serán consideradas nulas.

Con el objeto de que el alumno se familiarice con la hoja de lectu-ra automática, incluimos una reproducción en el Anexo VI de estaGuía. En dicha hoja se solicitan los siguientes datos:

– DNI.

– NOMBRE, APELLIDOS, DIRECCIÓN Y CENTRO EN QUE ESTÁMATRICULADO.

– CÓDIGO DE LA CARRERA: Se utiliza para identificar cada una delas distintas Facultades de la UNED. Al igual que ocurre con el có-digo de la asignatura, el código de la carrera vendrá claramenteindicado en la hoja de las preguntas de examen. No obstante, amodo de información previa, el código de la carrera correspon-diente a la facultad de Psicología es el 47.

– CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: Servirá para asignar la nota acada asignatura. Usted conocerá el código correspondiente a laasignatura porque éste figurará en lugar visible en la hoja de exa-men con las preguntas.

– TIPO DE EXAMEN: En las pruebas objetivas (test), en aquellasasignaturas que así ha sido adoptado por el equipo docente, seutilizan varios modelos de examen. Para que el ordenador utili-ce la plantilla correctamente en el proceso de corrección el alum-no deberá incluir dicho código, el cual figurará también en lugarvisible de la hoja en la que vienen formuladas las preguntas deexamen.

Page 7: 5. EXÁMENES - UNED | Universidad Nacional de Educación a ...de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente

5. Exámenes CURSO 2006/2007

48

5.2.5. Calendario de exámenes

ATENCIÓN: MUY IMPORTANTE

OBSÉRVESE QUE EN EL CALENDARIO DE EXÁMENESQUE SE CELEBRARÁN EN LOS CENTROS ASOCIADOSNACIONALES, TANTO EN FEBRERO COMO EN JUNIO,SE INVIERTEN LAS SESIONES DURANTE LAS DOS SEMA-NAS PARA FACILITAR AL ALUMNO SU ASISTENCIA;ESTO ES, LOS EXÁMENES QUE EN LA PRIMERA SEMANASE CELEBRAN EN SESIÓN DE MAÑANA PASARÁN A CE-LEBRARSE POR LA TARDE DURANTE LA SEGUNDA SE-MANA Y, ASIMISMO, LOS EXÁMENES QUE EN LA PRI-MERA SEMANA SE CELEBRABAN EN SESIÓN DE TARDE,DURANTE LA SEGUNDA SEMANA TENDRÁN LUGAR ENSESIÓN DE MAÑANA. POR ELLO, ES MUY IMPORTAN-TE QUE COMPRUEBE EL HORARIO DE LOS EXÁME-NES EN CADA UNA DE LAS SEMANAS.

Page 8: 5. EXÁMENES - UNED | Universidad Nacional de Educación a ...de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente

CURSO 2006/2007 5. Exámenes

49

PSIC

OLO

GÍA

(pla

n20

00)

PRIM

ERA

S PR

UEB

AS

PRES

ENCI

ALE

SPr

imer

a se

man

a: d

el 2

2 al

26

de e

nero

de

2007

Los

exám

enes

en

la c

omun

idad

can

aria

com

enza

rán

una

hora

ant

es.

HO

RALU

NES

(22/

1)M

ARTE

S (2

3/1)

MIÉ

RCO

LES

(24/

1)JU

EVES

(25/

1)VI

ERN

ES (2

6/1)

-PSIC

OLOG

ÍA D

EL L

EN-

GUAJ

E (C

uatri

mes

tral).

-SELE

CCIO

N Y

DESA

RRO-

LLO

DE R

ECUR

SOS H

UMA-

NOS.

-EVA

LUAC

ION

PSIC

OLOG

I-CA

.-T

ERAP

IA C

OGNI

TIVO

-CON

-DU

CTUA

L.

-CAM

BIO

Y DE

SARR

OLLO

DE L

A OR

GANI

ZACI

ÓN.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

MEM

O-RI

A.

-COM

UNIC

ACIO

N HU

MA-

NA.

-EM

OCIO

N Y

MOT

IVAC

ION.

-ANT

ROPO

LOGÍ

A PS

ICOL

Ó-GI

CA.

-APR

ENDI

ZAJE

Y C

ONDI

CIO-

NAM

IENT

O.-P

SICOM

ETRI

A (C

uatri

mes

-tra

l).

-PSIC

OLOG

IA G

ENER

AL I

-PSIC

OPAT

OLOG

IA I

(Cua

-tri

mes

tral).

-EVA

LUAC

IÓN

DE P

ROGR

A-M

AS E

N PS

ICOL

OGÍA

APL

I-CA

DA (C

uatri

mes

tral).

-SOCI

OLOG

IA.

-PSIC

OLOG

IA G

ENER

AL II

.

-ANA

LISIS

DE

DATO

S EN

PSI-

COLO

GIA

I.-P

SICOL

OGIA

DE

LA IN

TER-

VENC

ION

SOBR

E LO

S DIS-

CAPA

CITA

DOS.

-PSIC

OBIO

LOGÍ

A DE

LA

DROG

ADIC

CIÓN

.-P

SICOL

OGIA

FISIO

LOGI

CA.

-ECO

LOGÍ

A DE

L CO

MPO

R-TA

MIE

NTO

(Cua

trim

estra

l).-P

SICOL

OGIA

EVO

LUTI

VA I.

-DIF

ICUL

TADE

S DEL

APR

EN-

DIZA

JE.

-LEN

GUA

INGL

ESA.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

IN-

TERV

ENCI

ON SO

BRE

TRAS

-TO

RNOS

DEL

LEN

GUAJ

E.-P

SICOL

OGIA

DE

LA P

ER-

SONA

LIDA

D.

-PSIC

OLOG

IA E

VOLU

TIVA

II(D

ESAR

ROLL

O CO

GNIT

IVO)

.-T

ECNI

CAS D

E IN

TERV

EN-

CION

COG

NITI

VO-C

ON-

DUCT

UALE

S I (C

uatri

mes

-tra

l).

-INTE

RVEN

CION

PSIC

OLO-

GICA

Y SA

LUD.

-PSIC

OLOG

IA D

E GR

UPOS

(Cua

trim

estra

l).

-PSIC

OLOG

IA D

EL T

RABA

JO.

-PSIC

OLOG

IA SO

CIAL

II.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

S ORG

A-NI

ZACI

ONES

I (C

uatri

mes

-tra

l).-IN

TERV

ENCI

ÓNPS

ICOL

ÓGIC

A EN

EL

DE-

PORT

E (C

uatri

mes

tral)

-ANA

LISIS

DE

DATO

S EN

PSIC

OLOG

IA II

.-P

SICOL

OGIA

DE

LA E

DU-

CACI

ON.

-FUN

DAM

ENTO

S BIO

LOGI

-CO

S DE

LA C

ONDU

CTA.

-ADQ

UISIC

IÓN

DEL

LEN-

GUAJ

E (C

uatri

mes

tral).

-PSIC

OLOG

IA SO

CIAL

I(C

uatri

mes

tral).

-PSIC

OFAR

MAC

OLOG

IA.

-TER

APIA

DE

COND

UCTA

EN

LA IN

FANC

IA (C

uatri

mes

tral)

-DISE

ÑOS D

E IN

VEST

IGA-

CION

EN

PSIC

OLOG

IA.

-TER

APIA

S PSIC

ODIN

AMI-

CAS Y

HUM

ANIST

AS.

-HIST

ORIA

DE

LA P

SICOL

O-GI

A.

09:0

0

11:3

0

16:0

0

18:3

0

Se r

ecu

erd

a l

a o

bli

gato

ried

ad

de

llev

ar

a l

os

exám

enes

el

carn

et d

e alu

mn

o d

e la

UN

ED

(o

la t

arj

eta d

el B

SCH

)p

ara

la m

ejo

ra d

e lo

s p

roce

sos

de

ges

tió

n d

e lo

s m

ism

os.

Page 9: 5. EXÁMENES - UNED | Universidad Nacional de Educación a ...de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente

5. Exámenes CURSO 2006/2007

50

PSIC

OLO

GÍA

(PLA

N 2

000)

. PR

IMER

AS

PRU

EBA

S PR

ESEN

CIA

LES

/ Se

gund

a se

man

a: d

el 5

al 9

de

febr

ero

de 2

007

Los

exám

enes

en

la C

omun

idad

Can

aria

com

enza

rán

una

hora

ant

es.

HO

RALU

NES

5-2

MAR

TES

6-2

MIÉ

RCO

LES

7-2

JUEV

ES 8

-2VI

ERN

ES 9

-2

-LEN

GUA

INGL

ESA.

-P

SICOL

OGIA

DE

LA IN

-TE

RVEN

CION

SOBR

E TR

AS-

TORN

OS D

EL L

ENGU

AJE.

-P

SICOL

OGIA

DE

LA P

ER-

SONA

LIDA

D.

-PSIC

OLOG

IA E

VOLU

TIVA

II(D

ESAR

ROLL

O CO

GNIT

IVO)

. -T

ECNI

CAS D

E IN

TERV

EN-

CION

COG

NITI

VO-C

ON-

DUCT

UALE

S I (C

uatri

mes

-tra

l).

-INTE

RVEN

CION

PSIC

OLO-

GICA

Y SA

LUD.

-P

SICOL

OGIA

DE

GRUP

OS(C

uatri

mes

tral).

-PSIC

OLOG

IA D

EL T

RABA

JO.

-PSIC

OLOG

IA SO

CIAL

II.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

S ORG

A-NI

ZACI

ONES

I (C

uatri

mes

-tra

l).

-INTE

RVEN

CIÓN

PSIC

OLÓG

ICA

EN E

L DE

-PO

RTE

(Cua

trim

estra

l)

-ANA

LISIS

DE

DATO

S EN

PSIC

OLOG

IA II

. -P

SICOL

OGIA

DE

LA E

DU-

CACI

ON.

-FUN

DAM

ENTO

S BIO

LOGI

-CO

S DE

LA C

ONDU

CTA.

-A

DQUI

SICIÓ

N DE

L LE

N-GU

AJE

(Cua

trim

estra

l).

-PSIC

OLOG

IA SO

CIAL

I(C

uatri

mes

tral).

-P

SICOF

ARM

ACOL

OGIA

. -T

ERAP

IA D

E CO

NDUC

TA E

NLA

INFA

NCIA

(Cua

trim

es-

tral).

-DISE

ÑOS D

E IN

VEST

IGA-

CION

EN

PSIC

OLOG

IA.

-TER

APIA

S PSIC

ODIN

AMI-

CAS Y

HUM

ANIST

AS.

-HIST

ORIA

DE

LA P

SICOL

O-GI

A.

-PSIC

OLOG

ÍA D

EL L

EN-

GUAJ

E (C

uatri

mes

tral).

-SELE

CCIO

N Y

DESA

RRO-

LLO

DE R

ECUR

SOS H

UMA-

NOS.

-EVA

LUAC

ION

PSIC

OLOG

I-CA

.-T

ERAP

IA C

OGNI

TIVO

-CON

-DU

CTUA

L.

-CAM

BIO

Y DE

SARR

OLLO

DE L

A OR

GANI

ZACI

ÓN .

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

MEM

O-RI

A.

-COM

UNIC

ACIO

N HU

MA-

NA.

-EM

OCIO

N Y

MOT

IVAC

ION.

-ANT

ROPO

LOGÍ

A PS

ICOL

Ó-GI

CA.

-APR

ENDI

ZAJE

Y C

ONDI

CIO-

NAM

IENT

O.

-PSIC

OMET

RIA

(Cua

trim

es-

tral).

-PSIC

OLOG

IA G

ENER

AL I

-PSIC

OPAT

OLOG

IA I

(Cua

-tri

mes

tral).

-EVA

LUAC

IÓN

DE P

ROGR

A-M

AS E

N PS

ICOL

OGÍA

APL

I-CA

DA (C

uatri

mes

tral).

-SO

CIOL

OGIA

. -P

SICOL

OGIA

GEN

ERAL

II.

-ANA

LISIS

DE

DATO

S EN

PSI-

COLO

GIA

I. -P

SICOL

OGIA

DE

LA IN

TER-

VENC

ION

SOBR

E LO

S DIS-

CAPA

CITA

DOS.

-PSIC

OBIO

LOGÍ

A DE

LA

DROG

ADIC

CIÓN

. -P

SICOL

OGIA

FISIO

LOGI

CA.

-ECO

LOGÍ

A DE

L CO

MPO

R-TA

MIE

NTO

(Cua

trim

estra

l).

-PSIC

OLOG

IA E

VOLU

TIVA

I.-D

IFIC

ULTA

DES D

EL A

PREN

-DI

ZAJE

.

09,0

0

11,3

0

16,0

0

18,3

0

Se r

ecu

erd

a l

a o

bli

gato

ried

ad

de

llev

ar

a l

os

exám

enes

el

carn

et d

e alu

mn

o d

e la

UN

ED

(o

la t

arj

eta d

el B

SCH

)p

ara

la m

ejo

ra d

e lo

s p

roce

sos

de

ges

tió

n d

e lo

s m

ism

os.

Page 10: 5. EXÁMENES - UNED | Universidad Nacional de Educación a ...de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente

CURSO 2006/2007 5. Exámenes

51

PSIC

OLO

GÍA

(PLA

N 2

000)

. PR

IMER

AS

PRU

EBA

S PR

ESEN

CIA

LES

Del

5 a

l 0 d

e fe

brer

o de

200

7

SÓLO

PAR

A CE

NTR

OS

EN E

L EX

TRAN

JERO

HO

RALU

NES

5-2

MAR

TES

6-2

MIÉ

RCO

LES

7-2

JUEV

ES 8

-2VI

ERN

ES 9

-2SÁ

BAD

O 1

0-2

-LEN

GUA

INGL

ESA.

-P

SICOL

OGIA

DE

LAIN

TERV

ENCI

ON SO

BRE

TRAS

TORN

OS D

ELLE

NGUA

JE.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

PERS

ONAL

IDAD

.

-PSIC

OLOG

IA E

VOLU

TI-

VA II

(DES

ARRO

LLO

COGN

ITIV

O).

-TEC

NICA

S DE

INTE

R-VE

NCIO

N CO

GNIT

IVO-

COND

UCTU

ALES

I (C

ua-

trim

estra

l).

-INTE

RVEN

CION

PSIC

O-LO

GICA

Y SA

LUD.

-P

SICOL

OGIA

DE

GRU-

POS (

Cuat

rimes

tral).

-PSIC

OLOG

IA D

EL T

RA-

BAJO

.-P

SICOL

OGIA

SOCI

AL II

.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

SOR

GANI

ZACI

ONES

I(C

uatri

mes

tral).

-IN

TERV

ENCI

ÓN P

SI-CO

LÓGI

CA E

N EL

DE-

PORT

E (C

uatri

mes

tral)

RESE

RVA

de lo

s exá

me-

nes r

ealiz

ados

(de 9

a 1

3 ho

ras s

in in

-te

rrup

ción

)

-ANA

LISIS

DE

DATO

SEN

PSIC

OLOG

IA II

.-P

SICOL

OGIA

DE

LAED

UCAC

ION.

-FUN

DAM

ENTO

S BIO

LO-

GICO

S DE

LA C

ONDU

C-TA

.-A

DQUI

SICIÓ

N DE

L LE

N-GU

AJE

(Cua

trim

estra

l).

-PSIC

OLOG

IA SO

CIAL

I(C

uatri

mes

tral).

-P

SICOF

ARM

ACOL

OGIA

. TE

RAPI

A DE

CON

DUCT

AEN

LA

INFA

NCIA

(Cua

tri-

mes

tral).

-DISE

ÑOS D

E IN

VEST

I-GA

CION

EN

PSIC

OLO-

GIA.

-T

ERAP

IAS P

SICOD

INA-

MIC

AS Y

HUM

ANIST

AS.

-DIF

ICUL

TADE

S DEL

APRE

NDIZ

AJE.

-HIST

ORIA

DE

LA P

SICO-

LOGI

A.

-PSIC

OLOG

ÍA D

EL L

EN-

GUAJ

E (C

uatri

mes

tral).

-SE

LECC

ION

Y DE

SA-

RROL

LO D

E RE

CURS

OSHU

MAN

OS.

-EVA

LUAC

ION

PSIC

OLO-

GICA

. -T

ERAP

IA C

OGNI

TIVO

-CO

NDUC

TUAL

.

-CAM

BIO

Y DE

SARR

O-LL

O DE

LA

ORGA

NIZA

-CI

ÓN .

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

ME-

MOR

IA.

-COM

UNIC

ACIO

N HU

-M

ANA.

-E

MOC

ION

Y M

OTIV

A-CI

ON.

-ANT

ROPO

LOGÍ

A PS

ICO-

LÓGI

CA.

-APR

ENDI

ZAJE

Y C

ONDI

-CI

ONAM

IENT

O.

-PSIC

OMET

RIA

(Cua

tri-

mes

tral).

-PSIC

OLOG

IA G

ENE-

RAL

I -P

SICOP

ATOL

OGIA

I(C

uatri

mes

tral).

-EVA

LUAC

IÓN

DE P

RO-

GRAM

AS E

N PS

ICO-

LOGÍ

A AP

LICA

DA (C

ua-

trim

estra

l).-SO

CIOL

OGIA

.-P

SICOL

OGIA

GEN

ERAL

II.

-ANA

LISIS

DE

DATO

S EN

PSIC

OLOG

IA I.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

IN-

TERV

ENCI

ON SO

BRE

LOS D

ISCAP

ACIT

ADOS

.

-PSIC

OBIO

LOGÍ

A DE

LA

DROG

ADIC

CIÓN

. -P

SICOL

OGIA

FISIO

LO-

GICA

.

-ECO

LOGÍ

A DE

L CO

M-

PORT

AMIE

NTO

(Cua

tri-

mes

tral).

-P

SICOL

OGIA

EVO

LUTI

-VA

I.-D

IFIC

ULTA

DES D

ELAP

REND

IZAJ

E.

09.00

11.30

16.00

18.30

Se r

ecu

erd

a l

a o

bli

gato

ried

ad

de

llev

ar

a l

os

exám

enes

el

carn

et d

e alu

mn

o d

e la

UN

ED

(o

la t

arj

eta d

el B

SCH

) p

ara

la m

ejo

ra d

e lo

s p

roce

sos

de

ges

tió

n d

e lo

s m

ism

os.

Page 11: 5. EXÁMENES - UNED | Universidad Nacional de Educación a ...de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente

5. Exámenes CURSO 2006/2007

52

PSIC

OLO

GÍA

(pla

n20

00)

SEG

UN

DA

S PR

UEB

AS

PRES

ENCI

ALE

SPr

imer

a se

man

a: d

el 2

1 al

25

de m

ayo

de 2

007

Los

exám

enes

en

la c

omun

idad

can

aria

com

enza

rán

una

hora

ant

es.

HO

RALU

NES

(21/

5)M

ARTE

S (2

2/5)

MIÉ

RCO

LES

(23/

5)JU

EVES

(24/

5)VI

ERN

ES (2

5/5)

-PSIC

OLOG

ÍA D

EL P

ENSA

-M

IENT

O (C

uatri

mes

tral).

-PSIC

OLOG

ÍA D

EL A

PREN

-DI

ZAJE

A PA

RTIR

DE

TEX-

TOS (

Cuat

rimes

tral)

- SELE

CCIO

N Y

DESA

RROL

LODE

REC

URSO

S HUM

ANOS

.

-EVA

LUAC

ION

PSIC

OLOG

I-CA

.-P

ROCE

SOS P

SICOS

OCIA

LES,

SALU

D Y

TRAB

AJO

(Cua

tri-

mes

tral).

-TER

APIA

COG

NITI

VO-C

ON-

DUCT

UAL.

-CAM

BIO

Y DE

SARR

OLLO

DE L

A OR

GANI

ZACI

ON.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

PER

-CE

PCIÓ

N (C

uatri

mes

tral).

-COM

UNIC

ACIO

N HU

MA-

NA.

-EM

OCIO

N Y

MOT

IVAC

ION.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

INS-

TRUC

CIÓN

.

-APR

ENDI

ZAJE

Y C

ONDI

CIO-

NAM

IENT

O.-C

OGNI

CIÓN

COM

PARA

DA(C

uatri

mes

tral).

-PSIC

OBIO

LOGI

A DE

L DE

SA-

RROL

LO (C

uatri

mes

tral).

-PSIC

OLOG

IA G

ENER

AL I

-PSIC

OPAT

OLOG

IA II

(Cua

-tri

mes

tral).

-PSIC

OLOG

IA G

ENER

AL II

.-SO

CIOL

OGIA

.-A

NALI

SIS D

E DA

TOS E

N PS

I-CO

LOGI

A I.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

INTE

R-VE

NCIO

N SO

BRE

LOS D

IS-CA

PACI

TADO

S.

-PSIC

OLOG

IA FI

SIOLO

GICA

.-IN

SERC

IÓN

Y DE

SARR

OLLO

PROF

ESIO

NAL (

Cuatr

imest

ral).

-PSIC

OLOG

IA E

VOLU

TIVA

I.-D

IFIC

ULTA

DES D

EL A

PREN

-DI

ZAJE

.

-LEN

GUA

INGL

ESA.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

PER

-SO

NALI

DAD.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

IN-

TERV

ENCI

ON SO

BRE

TRAS

-TO

RNOS

DEL

LEN

GUAJ

E.

-PSIC

OLOG

IA E

VOLU

TIVA

II(D

ESAR

ROLL

O CO

GNIT

IVO)

.-T

ECNI

CAS D

E IN

TERV

EN-

CION

COG

NITI

VO-C

ON-

DUCT

UALE

S II (

Cuat

rimes

-tra

l.

-INTE

RVEN

CION

PSIC

OLO-

GICA

Y SA

LUD.

-TEC

NICA

S DE

GRUP

O (C

ua-

trim

estra

l).

-PSIC

OLOG

IA D

EL T

RABA

JO.

-PSIC

OLOG

IA SO

CIAL

II.

-ANT

ROPO

LOGÍ

A PS

ICOL

Ó-GI

CA.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

S ORG

A-NI

ZACI

ONES

II (C

uatri

mes

-tra

l).-N

EURO

CIEN

CIA

COGN

ITI-

VA (C

uatri

mes

tral).

-ANA

LISIS

DE

DATO

S EN

PSIC

OLOG

IA II

.-P

SICOL

OGIA

DE

LAOR

IENT

ACIO

N ES

COLA

R(C

uatri

mes

tral).

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

EDU

-CA

CION

.

-FUN

DAM

ENTO

S BIO

LOGI

-CO

S DE

LA C

ONDU

CTA.

-HIST

ORIA

DE

LA P

SICO-

LOGÍ

A EN

ESP

AÑA

(Cua

tri-

mes

tral).

PSIC

OFAR

MAC

OLOG

IA.

-PSIC

OLOG

IA D

IFER

ENCI

AL(C

uatri

mes

tral).

-DISE

ÑOS D

E IN

VEST

IGA-

CION

EN

PSIC

OLOG

IA.

-TER

APIA

S PSIC

ODIN

AMI-

CAS Y

HUM

ANIST

AS.

-HIST

ORIA

DE

LA P

SICOL

O-GI

A.

09:0

0

11:3

0

16:0

0

18:3

0

Se r

ecu

erd

a l

a o

bli

gato

ried

ad

de

llev

ar

a l

os

exám

enes

el

carn

et d

e alu

mn

o d

e la

UN

ED

(o

la t

arj

eta d

el B

SCH

)p

ara

la m

ejo

ra d

e lo

s p

roce

sos

de

ges

tió

n d

e lo

s m

ism

os.

Page 12: 5. EXÁMENES - UNED | Universidad Nacional de Educación a ...de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente

CURSO 2006/2007 5. Exámenes

53

PSIC

OLO

GÍA

(PLA

N 2

000)

. SEG

UN

DA

S PR

UEB

AS

PRES

ENCI

ALE

S/

Segu

nda

sem

ana:

del

4 a

l 8 d

e ju

nio

de 2

007

Los

exám

enes

en

la C

omun

idad

Can

aria

com

enza

rán

una

hora

ant

es.

HO

RALU

NES

4-6

MAR

TES

5-6

MIÉ

RCO

LES

6-6

JUEV

ES 7

-6VI

ERN

ES 8

-6

-LEN

GUA

INGL

ESA.

-P

SICOL

OGIA

DE

LA P

ERSO

-NA

LIDA

D.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

INTE

R-VE

NCIO

N SO

BRE

TRAS

TOR-

NOS D

EL L

ENGU

AJE.

-PSIC

OLOG

IA E

VOLU

TIVA

II(D

ESAR

ROLL

O CO

GNIT

IVO)

. -T

ECNI

CAS D

E IN

TERV

EN-

CION

COG

NITI

VO-C

ONDU

C-TU

ALES

II (C

uatri

mes

tral).

-INTE

RVEN

CION

PSIC

OLOG

I-CA

Y SA

LUD.

-T

ECNI

CAS D

E GR

UPO

(Cua

-tri

mes

tral).

-PSIC

OLOG

IA D

EL T

RABA

JO.

-PSIC

OLOG

IA SO

CIAL

II.

-ANT

ROPO

LOGÍ

A PS

ICOL

ÓGI-

CA.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

S ORG

A-NI

ZACI

ONES

II (C

uatri

mes

-tra

l).-N

EURO

CIEN

CIA

COGN

ITIV

A(C

uatri

mes

tral).

-ANA

LISIS

DE

DATO

S EN

PSI-

COLO

GIA

II.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

ORI

EN-

TACI

ON E

SCOL

AR (C

uatri

-m

estra

l).

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

EDU

CA-

CION

.

-FUN

DAM

ENTO

S BIO

LOGI

-CO

S DE

LA C

ONDU

CTA.

-H

ISTOR

IA D

E LA

PSIC

O-LO

GÍA

EN E

SPAÑ

A (C

uatri

mes

-tra

l).

PSIC

OFAR

MAC

OLOG

IA.

-PSIC

OLOG

IA D

IFER

ENCI

AL(C

uatri

mes

tral).

-DISE

ÑOS D

E IN

VEST

IGAC

ION

EN P

SICOL

OGIA

. -T

ERAP

IAS P

SICOD

INAM

ICAS

Y HU

MAN

ISTAS

.

-HIST

ORIA

DE

LA P

SICOL

O-GI

A.

-PSIC

OLOG

ÍA D

EL P

ENSA

-M

IENT

O (C

uatri

mes

tral).

-PSIC

OLOG

ÍA D

EL A

PREN

DI-

ZAJE

A PA

RTIR

DE

TEXT

OS(C

uatri

mes

tral).

-SELE

CCIO

N Y

DESA

RROL

LODE

REC

URSO

S HUM

ANOS

.

-EVA

LUAC

ION

PSIC

OLOG

ICA.

-P

ROCE

SOS P

SICOS

OCIA

LES,

SALU

D Y

TRAB

AJO

(Cua

trim

es-

tral).

-T

ERAP

IA C

OGNI

TIVO

-CON

-DU

CTUA

L.

-CAM

BIO

Y DE

SARR

OLLO

DE

LA O

RGAN

IZAC

ION.

-P

SICOL

OGIA

DE

LA P

ERCE

P-CI

ÓN (C

uatri

mes

tral).

-COM

UNIC

ACIO

N HU

MAN

A.

-EM

OCIO

N Y

MOT

IVAC

ION.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

INS-

TRUC

CIÓN

(Cua

trim

estra

l).

-APR

ENDI

ZAJE

Y C

ONDI

CIO-

NAM

IENT

O.

-COG

NICI

ÓN C

OMPA

RADA

(Cua

trim

estra

l).

-PSIC

OBIO

LOGI

A DE

L DE

SA-

RROL

LO (C

uatri

mes

tral).

-PSIC

OLOG

IA G

ENER

AL I

-PSIC

OPAT

OLOG

IA II

(Cua

-tri

mes

tral).

-PSIC

OLOG

IA G

ENER

AL II

. -SO

CIOL

OGIA

.-A

NALI

SIS D

E DA

TOS E

N PS

I-CO

LOGI

A I.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

INTE

R-VE

NCIO

N SO

BRE

LOS D

ISCA-

PACI

TADO

S.

-PSIC

OLOG

IA FI

SIOLO

GICA

.-IN

SERC

IÓN

Y DE

SARR

OLLO

PROF

ESIO

NAL

(Cua

trim

estra

l).

-PSIC

OLOG

IA E

VOLU

TIVA

I.-D

IFIC

ULTA

DES D

EL A

PREN

-DI

ZAJE

.

09.00

11.30

16.00

18.30

Se r

ecu

erd

a l

a o

bli

gato

ried

ad

de

llev

ar

a l

os

exám

enes

el

carn

et d

e alu

mn

o d

e la

UN

ED

(o

la t

arj

eta d

el B

SCH

) p

ara

la m

ejo

ra d

e lo

s p

roce

sos

de

ges

tió

n d

e lo

s m

ism

os.

Page 13: 5. EXÁMENES - UNED | Universidad Nacional de Educación a ...de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente

5. Exámenes CURSO 2006/2007

54

PSIC

OLO

GÍA

(PLA

N 2

000)

. SEG

UN

DA

S PR

UEB

AS

PRES

ENCI

ALE

SD

el 4

al 9

de

juni

o de

200

7

SÓLO

PAR

A CE

NTR

OS

EN E

L EX

TRAN

JERO

HO

RALU

NES

4-6

MAR

TES

5-6

MIÉ

RCO

LES

6-6

JUEV

ES 7

-6VI

ERN

ES 8

-6SÁ

BAD

O 9

-6

-LEN

GUA

INGL

ESA.

-P

SICOL

OGIA

DE

LAPE

RSON

ALID

AD.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

INTE

RVEN

CION

SOBR

ETR

ASTO

RNOS

DEL

LENG

UAJE

.

-PSIC

OLOG

IA E

VOLU

TI-

VA II

(DES

ARRO

LLO

COGN

ITIV

O).

-TEC

NICA

S DE

INTE

R-VE

NCIO

N CO

GNIT

IVO-

COND

UCTU

ALES

II(C

uatri

mes

tral).

-INTE

RVEN

CION

PSIC

O-LO

GICA

Y SA

LUD.

-T

ECNI

CAS D

E GR

UPO

(Cua

trim

estra

l).

-PSIC

OLOG

IA D

EL T

RA-

BAJO

.-P

SICOL

OGIA

SOCI

AL II

.-A

NTRO

POLO

GÍA

PSIC

O-LÓ

GICA

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

SOR

GANI

ZACI

ONES

II(C

uatri

mes

tral).

-N

EURO

CIEN

CIA

COG-

NITI

VA (C

uatri

mes

tral).

RESE

RVA

de lo

s exá

me-

nes r

ealiz

ados

(d

e 9 a

13

hora

s sin

in-

terr

upci

ón)

-ANA

LISIS

DE

DATO

SEN

PSIC

OLOG

IA II

. -P

SICOL

OGIA

DE

LAOR

IENT

ACIO

N ES

CO-

LAR

(Cua

trim

estra

l).

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

EDUC

ACIO

N.

-FUN

DAM

ENTO

S BIO

LO-

GICO

S DE

LA C

ONDU

C-TA

. -H

ISTOR

IA D

E LA

PSIC

O-LO

GÍA

EN E

SPAÑ

A (C

ua-

trim

estra

l).

PSIC

OFAR

MAC

OLOG

IA.

-PSIC

OLOG

IA D

IFER

EN-

CIAL

(Cua

trim

estra

l).

-DISE

ÑOS D

E IN

VEST

I-GA

CION

EN

PSIC

OLO-

GIA.

-T

ERAP

IAS P

SICOD

INA-

MIC

AS Y

HUM

ANIST

AS.

-HIST

ORIA

DE

LA P

SICO-

LOGI

A.

-PSIC

OLOG

ÍA D

EL P

EN-

SAM

IENT

O (C

uatrim

estral

). -P

SICOL

OGÍA

DEL

APRE

NDIZ

AJE

A PA

RTIR

DE T

EXTO

S(Cu

atrim

estral

).-SE

LECC

ION

Y DE

SA-

RROL

LO D

E RE

CURS

OSHU

MAN

OS.

-EVA

LUAC

ION

PSIC

OLO-

GICA

. -P

ROCE

SOS P

SICOS

O-CI

ALES

, SAL

UD Y

TRA

BA-

JO (C

uatri

mes

tral).

-T

ERAP

IA C

OGNI

TIVO

-CO

NDUC

TUAL

.

-CAM

BIO

Y DE

SARR

O-LL

O DE

LA

ORGA

NIZA

-CI

ON.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

PERC

EPCI

ÓN (C

uatri

mes

-tra

l).

-COM

UNIC

ACIO

N HU

-M

ANA.

-E

MOC

ION

Y M

OTIV

A-CI

ON.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

INS-

TRUC

CIÓN

(Cua

trim

es-

tral).

-APR

ENDI

ZAJE

Y C

ONDI

-CI

ONAM

IENT

O.

-COG

NICI

ÓN C

OMPA

-RA

DA (C

uatri

mes

tral).

-P

SICOB

IOLO

GIA

DEL

DESA

RROL

LO (C

uatri

-m

estra

l).

-PSIC

OLOG

IA G

ENE-

RAL

I-P

SICOP

ATOL

OGIA

II(C

uatri

mes

tral).

-PSIC

OLOG

IA G

ENER

ALII.

-SO

CIOL

OGIA

.

-ANA

LISIS

DE

DATO

S EN

PSIC

OLOG

IA I.

-P

SICOL

OGIA

DE

LA IN

-TE

RVEN

CION

SOBR

ELO

S DISC

APAC

ITAD

OS.

-PSIC

OLOG

IA FI

SIOLO

-GI

CA.

-INSE

RCIÓ

N Y

DESA

RRO-

LLO

PROF

ESIO

NAL

(Cua

-tri

mes

tral).

-PS

ICOL

OGIA

EVOL

UTIV

A I.

-DIF

ICUL

TADE

S DEL

APRE

NDIZ

AJE.

09.00

11.30

16.00

18.30

Se r

ecu

erd

a l

a o

bli

gato

ried

ad

de

llev

ar

a l

os

exám

enes

el

carn

et d

e alu

mn

o d

e la

UN

ED

(o

la t

arj

eta d

el B

SCH

) p

ara

la m

ejo

ra d

e lo

s p

roce

sos

de

ges

tió

n d

e lo

s m

ism

os.

Page 14: 5. EXÁMENES - UNED | Universidad Nacional de Educación a ...de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente

CURSO 2006/2007 5. Exámenes

55

HO

RALU

NES

(3/9

)M

ARTE

S (4

/9)

MIÉ

RCO

LES

(5/9

)JU

EVES

(6/9

)VI

ERN

ES (7

/9)

SÁBA

DO

(8/9

)

-ANA

LISIS

DE

DATO

SEN

PSIC

OLOG

IA II

. -P

SICOL

OGIA

DE

LAPE

RSON

ALID

AD.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

INTE

RVEN

CION

SOBR

ETR

ASTO

RNOS

DEL

LENG

UAJE

. -P

SICOL

OGIA

DE

LAED

UCAC

ION.

-L

ENGU

A IN

GLES

A.

-FUN

DAM

ENTO

S BIO

LO-

GICO

S DE

LA C

ONDU

C-TA

. -A

DQUI

SICIÓ

N DE

L LE

N-GU

AJE

(Cua

trim

estra

l).

-TEC

NICA

S DE

INTE

R-VE

NCIO

N CO

GNIT

IVO-

COND

UCTU

ALES

I (C

ua-

trim

estra

l).

-PSIC

OLOG

IA E

VOLU

TI-

VA II

(DES

ARRO

LLO

COGN

ITIV

O).

-INTE

RVEN

CION

PSIC

O-LO

GICA

Y SA

LUD.

-P

SICOL

OGIA

SOCI

AL I

(Cua

trim

estra

l).

PSIC

OFAR

MAC

OLOG

IA.

-PSIC

OLOG

IA D

E GR

U-PO

S (Cu

atrim

estra

l).

-DISE

ÑOS D

E IN

VEST

I-GA

CION

EN

PSIC

OLO-

GIA.

-P

SICOL

OGIA

SOCI

AL II

. -T

ERAP

IAS P

SICOD

INA-

MIC

AS Y

HUM

ANIST

AS.

-PSIC

OLOG

IA D

EL T

RA-

BAJO

.

-DIF

ICUL

TADE

S DEL

APRE

NDIZ

AJE.

-H

ISTOR

IA D

E LA

PSIC

O-LO

GIA.

-P

SICOL

OGIA

DE

LAS

ORGA

NIZA

CION

ES I

(Cua

trim

estra

l).

-INTE

RVEN

CIÓN

PSI-

COLÓ

GICA

EN

EL D

E-PO

RTE

(Cua

trim

estra

l)

-ANA

LISIS

DE

DATO

SEN

PSIC

OLOG

IA II

. -L

ENGU

A IN

GLES

A.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

PERS

ONAL

IDAD

. -P

SICOL

OGIA

DE

LAOR

IENT

ACIO

N ES

CO-

LAR

(Cua

trim

estra

l).

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

INTE

RVEN

CION

SOBR

ETR

ASTO

RNOS

DEL

LENG

UAJE

. -P

SICOL

OGIA

DE

LAED

UCAC

ION.

-PSIC

OLOG

ÍA D

ELAP

REND

IZAJ

E A

PART

IRDE

TEX

TOS (

Cuat

rimes

-tra

l).

-FUN

DAM

ENTO

S BIO

LO-

GICO

S DE

LA C

ONDU

C-TA

. -P

SICOL

OGIA

EVO

LUTI

-VA

II (D

ESAR

ROLL

OCO

GNIT

IVO)

. -H

ISTOR

IA D

E LA

PSIC

O-LO

GÍA

EN E

SPAÑ

A (C

ua-

trim

estra

l).

-TEC

NICA

S DE

INTE

R-VE

NCIO

N CO

GNIT

IVO-

COND

UCTU

ALES

II(C

uatri

mes

tral).

-INTE

RVEN

CION

PSIC

O-LO

GICA

Y SA

LUD.

PS

ICOF

ARM

ACOL

OGIA

. -T

ECNI

CAS D

E GR

UPO

(Cua

trim

estra

l).

-PSIC

OLOG

IA D

IFER

EN-

CIAL

(Cua

trim

estra

l).

-DISE

ÑOS D

E IN

VEST

I-GA

CION

EN

PSIC

OLO-

GIA.

-P

SICOL

OGIA

SOCI

AL II

. -P

SICOL

OGIA

DE

LA IN

S-TR

UCCI

ÓN (C

uatri

mes

-tra

l).

-TER

APIA

S PSIC

ODIN

A-M

ICAS

Y H

UMAN

ISTAS

. -P

SICOL

OGIA

DEL

TRA

-BA

JO.

-DIF

ICUL

TADE

S DEL

APRE

NDIZ

AJE.

-H

ISTOR

IA D

E LA

PSIC

O-LO

GIA.

-P

SICOL

OGIA

DE

LAS

ORGA

NIZA

CION

ES II

(Cua

trim

estra

l).

-NEU

ROCI

ENCI

A CO

G-NI

TIVA

(Cua

trim

estra

l).

09.0

0

11.3

0

PSIC

OLO

GÍA

(PLA

N 2

000)

PRU

EBA

S D

E SE

PTIE

MBR

ED

el 3

al 8

de

sept

iem

bre

de 2

007

Los

exám

enes

en

la C

omun

idad

Can

aria

com

enza

rán

una

hora

ant

es.

Lo

s ex

ám

enes

qu

e se

rea

lice

n a

las

9,0

0 h

ora

s se

co

rres

po

nd

en c

on

la p

rim

era p

rueb

a p

erso

nal,

mie

ntr

as

qu

e lo

sq

ue

se c

eleb

ren

a l

as

11,3

0 h

ora

s se

co

rres

po

nd

en c

on

la s

egu

nd

a p

rueb

a p

erso

nal.

Se r

ecu

erd

a l

a o

bli

gato

ried

ad

de

llev

ar

a l

os

exám

enes

el

carn

et d

e alu

mn

o d

e la

UN

ED

(o

la t

arj

eta d

el B

SCH

) p

ara

la m

ejo

ra d

e lo

s p

roce

sos

de

ges

tió

n d

e lo

s m

ism

os.

RESE

RVA

de lo

s exá

me-

nes r

ealiz

ados

el lu

nes,

mar

tes y

mié

rcol

es

(de 9

a 1

3 ho

ras s

in in

-te

rrup

ción

)

Page 15: 5. EXÁMENES - UNED | Universidad Nacional de Educación a ...de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente

5. Exámenes CURSO 2006/2007

56

HO

RALU

NES

(3/9

)M

ARTE

S (4

/9)

MIÉ

RCO

LES

(5/9

)JU

EVES

(6/9

)VI

ERN

ES (7

/9)

SÁBA

DO

(8/9

)

-PSIC

OLOG

IA G

ENE-

RAL

I -P

SICOL

OGÍA

DEL

LEN

-GU

AJE

(Cua

trim

estra

l).

-SELE

CCIO

N Y

DESA

-RR

OLLO

DE

RECU

RSOS

HUM

ANOS

. -P

SICOP

ATOL

OGIA

I(C

uatri

mes

tral).

-EVA

LUAC

ION

PSIC

OLO-

GICA

. -E

VALU

ACIÓ

N DE

PRO

-GR

AMAS

EN

PSIC

O-LO

GÍA

APLI

CADA

(Cua

-tri

mes

tral).

-P

SICOL

OGIA

GEN

ERAL

II.

-TER

APIA

COG

NITI

VO-

COND

UCTU

AL.

-SOCI

OLOG

IA.

-ANA

LISIS

DE

DATO

S EN

PSIC

OLOG

IA I.

-P

SICOL

OGIA

DE

LA M

E-M

ORIA

(Cua

trim

estra

l).

-CAM

BIO

Y DE

SARR

O-LL

O DE

LA

ORGA

NIZA

-CI

ON.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

IN-

TERV

ENCI

ON SO

BRE

LOS D

ISCAP

ACIT

ADOS

.TE

RAPI

A DE

CON

DUCT

AEN

LA

INFA

NCIA

(Cua

tri-

mes

tral)

-COM

UNIC

ACIO

N HU

-M

ANA.

-E

MOC

ION

Y M

OTIV

A-CI

ON.

-PSIC

OBIO

LOGÍ

A DE

LA

DROG

ADIC

CIÓN

(Cua

-tri

mes

tral).

-P

SICOL

OGIA

FISIO

LO-

GICA

.-A

NTRO

POLO

GÍA

PSIC

O-LÓ

GICA

.

-APR

ENDI

ZAJE

Y C

ONDI

-CI

ONAM

IENT

O.

-PSIC

OLOG

IA E

VOLU

TI-

VA I.

-E

COLO

GÍA

DEL

COM

-PO

RTAM

IENT

O (C

uatri

-m

estra

l).

-PSIC

OMET

RIA

(Cua

tri-

mes

tral).

-PSIC

OLOG

IA G

ENE-

RAL

I -P

SICOL

OGÍA

DEL

PEN

-SA

MIE

NTO

(Cua

trim

es-

tral).

-SE

LECC

ION

Y DE

SA-

RROL

LO D

E RE

CURS

OSHU

MAN

OS.

-PSIC

OPAT

OLOG

IA II

(Cua

trim

estra

l).

-EVA

LUAC

ION

PSIC

OLO-

GICA

. -P

ROCE

SOS P

SICOS

O-CI

ALES

, SAL

UD Y

TRA

BA-

JO (C

uatri

mes

tral).

-T

ERAP

IA C

OGNI

TIVO

-CO

NDUC

TUAL

. -P

SICOL

OGIA

GEN

ERAL

II.

-SOCI

OLOG

IA.

-ANA

LISIS

DE

DATO

S EN

PSIC

OLOG

IA I.

-P

SICOL

OGIA

DE

LAPE

RCEP

CIÓN

(Cua

trim

es-

tral).

-P

SICOL

OGIA

DE

LA IN

-TE

RVEN

CION

SOBR

ELO

S DISC

APAC

ITAD

OS.

-CAM

BIO

Y DE

SARR

O-LL

O DE

LA

ORGA

NIZA

-CI

ON.

-COM

UNIC

ACIO

N HU

-M

ANA.

-P

SICOL

OGIA

FISIO

LO-

GICA

. -E

MOC

ION

Y M

OTIV

A-CI

ON.

-ANT

ROPO

LOGÍ

A PS

ICO-

LÓGI

CA.

-APR

ENDI

ZAJE

Y C

ONDI

-CI

ONAM

IENT

O.

-COG

NICI

ÓN C

OMPA

-RA

DA (C

uatri

mes

tral).

-IN

SERC

IÓN

Y DE

SARR

O-LL

O PR

OFES

IONA

L (C

ua-

trim

estra

l).

-PSIC

OBIO

LOGI

A DE

LDE

SARR

OLLO

(Cua

tri-

mes

tral).

-P

SICOL

OGIA

EVO

LUTI

-VA

I.

16.0

0

18.3

0

PSIC

OLO

GÍA

(PLA

N 2

000)

PRU

EBA

S D

E SE

PTIE

MBR

ED

el 3

al 8

de

sept

iem

bre

de 2

007

Los

exám

enes

en

la C

omun

idad

Can

aria

com

enza

rán

una

hora

ant

es.

Lo

s ex

ám

enes

qu

e se

rea

lice

n a

las

16,0

0 h

ora

s se

co

rres

po

nd

en c

on

la p

rim

era p

rueb

a p

erso

nal,

mie

ntr

as

qu

e lo

sq

ue

se c

eleb

ren

a l

as

18,3

0 h

ora

s se

co

rres

po

nd

en c

on

la s

egu

nd

a p

rueb

a p

erso

nal.

Se r

ecu

erd

a l

a o

bli

gato

ried

ad

de

llev

ar

a l

os

exám

enes

el

carn

et d

e alu

mn

o d

e la

UN

ED

(o

la t

arj

eta d

el B

SCH

) p

ara

la m

ejo

ra d

e lo

s p

roce

sos

de

ges

tió

n d

e lo

s m

ism

os.

RESE

RVA

de lo

s exá

me-

nes r

ealiz

ados

el ju

eves

y el

vie

rnes

(de 1

6 a

20ho

ras s

in in

terr

upci

ón)

Page 16: 5. EXÁMENES - UNED | Universidad Nacional de Educación a ...de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente

CURSO 2006/2007 5. Exámenes

57

HO

RALU

NES

(3/9

)M

ARTE

S (4

/9)

MIÉ

RCO

LES

(5/9

)JU

EVES

(6/9

)VI

ERN

ES (7

/9)

SÁBA

DO

(8/9

)

-ANA

LISIS

DE

DATO

SEN

PSIC

OLOG

IA II

. -P

SICOL

OGIA

DE

LAPE

RSON

ALID

AD.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

INTE

RVEN

CION

SOBR

ETR

ASTO

RNOS

DEL

LENG

UAJE

. -P

SICOL

OGIA

DE

LAED

UCAC

ION.

-L

ENGU

A IN

GLES

A.

-FUN

DAM

ENTO

S BIO

LO-

GICO

S DE

LA C

ONDU

C-TA

. -A

DQUI

SICIÓ

N DE

L LE

N-GU

AJE

(Cua

trim

estra

l).

-TEC

NICA

S DE

INTE

R-VE

NCIO

N CO

GNIT

IVO-

COND

UCTU

ALES

I (C

ua-

trim

estra

l).

-PSIC

OLOG

IA E

VOLU

TI-

VA II

(DES

ARRO

LLO

COGN

ITIV

O).

-INTE

RVEN

CION

PSIC

O-LO

GICA

Y SA

LUD.

-P

SICOL

OGIA

SOCI

AL I

(Cua

trim

estra

l).

PSIC

OFAR

MAC

OLOG

IA.

-PSIC

OLOG

IA D

E GR

U-PO

S (Cu

atrim

estra

l).

-DISE

ÑOS D

E IN

VEST

I-GA

CION

EN

PSIC

OLO-

GIA.

-P

SICOL

OGIA

SOCI

AL II

. -T

ERAP

IAS P

SICOD

INA-

MIC

AS Y

HUM

ANIST

AS.

-PSIC

OLOG

IA D

EL T

RA-

BAJO

.

-DIF

ICUL

TADE

S DEL

APRE

NDIZ

AJE.

-H

ISTOR

IA D

E LA

PSIC

O-LO

GIA.

-P

SICOL

OGIA

DE

LAS

ORGA

NIZA

CION

ES I

(Cua

trim

estra

l).

-INTE

RVEN

CIÓN

PSI-

COLÓ

GICA

EN

EL D

E-PO

RTE

(Cua

trim

estra

l)

-ANA

LISIS

DE

DATO

SEN

PSIC

OLOG

IA II

. -L

ENGU

A IN

GLES

A.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

PERS

ONAL

IDAD

. -P

SICOL

OGIA

DE

LAOR

IENT

ACIO

N ES

CO-

LAR

(Cua

trim

estra

l).

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

INTE

RVEN

CION

SOBR

ETR

ASTO

RNOS

DEL

LENG

UAJE

. -P

SICOL

OGIA

DE

LAED

UCAC

ION.

-PSIC

OLOG

ÍA D

ELAP

REND

IZAJ

E A

PART

IRDE

TEX

TOS (

Cuat

rimes

-tra

l).

-FUN

DAM

ENTO

S BIO

LO-

GICO

S DE

LA C

ONDU

C-TA

. -P

SICOL

OGIA

EVO

LUTI

-VA

II (D

ESAR

ROLL

OCO

GNIT

IVO)

. -H

ISTOR

IA D

E LA

PSIC

O-LO

GÍA

EN E

SPAÑ

A (C

ua-

trim

estra

l).

-TEC

NICA

S DE

INTE

R-VE

NCIO

N CO

GNIT

IVO-

COND

UCTU

ALES

II(C

uatri

mes

tral).

-INTE

RVEN

CION

PSIC

O-LO

GICA

Y SA

LUD.

PS

ICOF

ARM

ACOL

OGIA

. -T

ECNI

CAS D

E GR

UPO

(Cua

trim

estra

l).

-PSIC

OLOG

IA D

IFER

EN-

CIAL

(Cua

trim

estra

l).

-DISE

ÑOS D

E IN

VEST

I-GA

CION

EN

PSIC

OLO-

GIA.

-P

SICOL

OGIA

SOCI

AL II

. -P

SICOL

OGIA

DE

LA IN

S-TR

UCCI

ÓN (C

uatri

mes

-tra

l).

-TER

APIA

S PSIC

ODIN

A-M

ICAS

Y H

UMAN

ISTAS

. -P

SICOL

OGIA

DEL

TRA

-BA

JO.

-DIF

ICUL

TADE

S DEL

APRE

NDIZ

AJE.

-H

ISTOR

IA D

E LA

PSIC

O-LO

GIA.

-P

SICOL

OGIA

DE

LAS

ORGA

NIZA

CION

ES II

(Cua

trim

estra

l).-N

EURO

CIEN

CIA

COG-

NITI

VA (C

uatri

mes

tral).

09.0

0

11.3

0

PSIC

OLO

GÍA

(PLA

N 2

000)

PRU

EBA

S D

E SE

PTIE

MBR

ED

el 3

al 8

de

sept

iem

bre

de 2

007

SÓLO

PAR

A CE

NTR

OS

EN E

L EX

TRAN

JERO

Lo

s ex

ám

enes

qu

e se

rea

lice

n a

las

9,0

0 h

ora

s se

co

rres

po

nd

en c

on

la p

rim

era p

rueb

a p

erso

nal,

mie

ntr

as

qu

e lo

sq

ue

se c

eleb

ren

a l

as

11,3

0 h

ora

s se

co

rres

po

nd

en c

on

la s

egu

nd

a p

rueb

a p

erso

nal.

Se r

ecu

erd

a l

a o

bli

gato

ried

ad

de

llev

ar

a l

os

exám

enes

el

carn

et d

e alu

mn

o d

e la

UN

ED

(o

la t

arj

eta d

el B

SCH

) p

ara

la m

ejo

ra d

e lo

s p

roce

sos

de

ges

tió

n d

e lo

s m

ism

os.

RESE

RVA

de lo

s exá

me-

nes r

ealiz

ados

el lu

nes,

mar

tes y

mié

rcol

es

(de 9

a 1

3 ho

ras s

in in

-te

rrup

ción

)

Page 17: 5. EXÁMENES - UNED | Universidad Nacional de Educación a ...de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente

5. Exámenes CURSO 2006/2007

58

HO

RALU

NES

(3/9

)M

ARTE

S (4

/9)

MIÉ

RCO

LES

(5/9

)JU

EVES

(6/9

)VI

ERN

ES (7

/9)

SÁBA

DO

(8/9

)

-PSIC

OLOG

IA G

ENE-

RAL

I -P

SICOL

OGÍA

DEL

LEN

-GU

AJE

(Cua

trim

estra

l).

-SELE

CCIO

N Y

DESA

-RR

OLLO

DE

RECU

RSOS

HUM

ANOS

. -P

SICOP

ATOL

OGIA

I(C

uatri

mes

tral).

-EVA

LUAC

ION

PSIC

OLO-

GICA

. -E

VALU

ACIÓ

N DE

PRO

-GR

AMAS

EN

PSIC

O-LO

GÍA

APLI

CADA

(Cua

-tri

mes

tral).

-P

SICOL

OGIA

GEN

ERAL

II.

-TER

APIA

COG

NITI

VO-

COND

UCTU

AL.

-SOCI

OLOG

IA.

-ANA

LISIS

DE

DATO

S EN

PSIC

OLOG

IA I.

-P

SICOL

OGIA

DE

LA M

E-M

ORIA

(Cua

trim

estra

l).

-CAM

BIO

Y DE

SARR

O-LL

O DE

LA

ORGA

NIZA

-CI

ON.

-PSIC

OLOG

IA D

E LA

IN-

TERV

ENCI

ON SO

BRE

LOS D

ISCAP

ACIT

ADOS

.-T

ERAP

IA D

E CO

NDUC

-TA

EN

LA IN

FANC

IA(C

uatri

mes

tral).

-COM

UNIC

ACIO

N HU

-M

ANA.

-E

MOC

ION

Y M

OTIV

A-CI

ON.

-PSIC

OBIO

LOGÍ

A DE

LA

DROG

ADIC

CIÓN

(Cua

-tri

mes

tral).

-P

SICOL

OGIA

FISIO

LO-

GICA

.-A

NTRO

POLO

GÍA

PSIC

O-LÓ

GICA

.

-APR

ENDI

ZAJE

Y C

ONDI

-CI

ONAM

IENT

O.

-PSIC

OLOG

IA E

VOLU

TI-

VA I.

-E

COLO

GÍA

DEL

COM

-PO

RTAM

IENT

O (C

uatri

-m

estra

l).

-PSIC

OMET

RIA

(Cua

tri-

mes

tral).

-PSIC

OLOG

IA G

ENE-

RAL

I -P

SICOL

OGÍA

DEL

PEN

-SA

MIE

NTO

(Cua

trim

es-

tral).

-SE

LECC

ION

Y DE

SA-

RROL

LO D

E RE

CURS

OSHU

MAN

OS.

-PSIC

OPAT

OLOG

IA II

(Cua

trim

estra

l).

-EVA

LUAC

ION

PSIC

OLO-

GICA

. -P

ROCE

SOS P

SICOS

O-CI

ALES

, SAL

UD Y

TRA

BA-

JO (C

uatri

mes

tral).

-T

ERAP

IA C

OGNI

TIVO

-CO

NDUC

TUAL

. -P

SICOL

OGIA

GEN

ERAL

II.

-SOCI

OLOG

IA.

-ANA

LISIS

DE

DATO

S EN

PSIC

OLOG

IA I.

-P

SICOL

OGIA

DE

LAPE

RCEP

CIÓN

(Cua

trim

es-

tral).

-P

SICOL

OGIA

DE

LA IN

-TE

RVEN

CION

SOBR

ELO

S DISC

APAC

ITAD

OS.

-CAM

BIO

Y DE

SARR

O-LL

O DE

LA

ORGA

NIZA

-CI

ON.

-COM

UNIC

ACIO

N HU

-M

ANA.

-P

SICOL

OGIA

FISIO

LO-

GICA

. -E

MOC

ION

Y M

OTIV

A-CI

ON.

-ANT

ROPO

LOGÍ

A PS

ICO-

LÓGI

CA.

-APR

ENDI

ZAJE

Y C

ONDI

-CI

ONAM

IENT

O.

-COG

NICI

ÓN C

OMPA

-RA

DA (C

uatri

mes

tral).

-IN

SERC

IÓN

Y DE

SARR

O-LL

O PR

OFES

IONA

L (C

ua-

trim

estra

l).

-PSIC

OBIO

LOGI

A DE

LDE

SARR

OLLO

(Cua

tri-

mes

tral).

-P

SICOL

OGIA

EVO

LUTI

-VA

I.

16.0

0

18.3

0

PSIC

OLO

GÍA

(PLA

N 2

000)

PRU

EBA

S D

E SE

PTIE

MBR

ED

el 3

al 8

de

sept

iem

bre

de 2

007

SÓLO

PAR

A CE

NTR

OS

EN E

L EX

TRAN

JERO

Lo

s ex

ám

enes

qu

e se

rea

lice

n a

las

16,0

0 h

ora

s se

co

rres

po

nd

en c

on

la p

rim

era p

rueb

a p

erso

nal,

mie

ntr

as

qu

e lo

sq

ue

se c

eleb

ren

a l

as

18,3

0 h

ora

s se

co

rres

po

nd

en c

on

la s

egu

nd

a p

rueb

a p

erso

nal.

Se r

ecu

erd

a l

a o

bli

gato

ried

ad

de

llev

ar

a l

os

exám

enes

el

carn

et d

e alu

mn

o d

e la

UN

ED

(o

la t

arj

eta d

el B

SCH

) p

ara

la m

ejo

ra d

e lo

s p

roce

sos

de

ges

tió

n d

e lo

s m

ism

os.

RESE

RVA

de lo

s exá

me-

nes r

ealiz

ados

el ju

eves

y el

vie

rnes

(de 1

6 a

20ho

ras s

in in

terr

upci

ón)

Page 18: 5. EXÁMENES - UNED | Universidad Nacional de Educación a ...de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente

CURSO 2006/2007 5. Exámenes

59

5.3. NORMAS DE REVISIÓN DE EXÁMENESLos alumnos que deseen solicitar la revisión de su examen deberán

ponerse en contacto con el equipo docente correspondiente. Salvo enaquellas asignaturas en las que se especifique un procedimiento distin-to, las solicitudes pueden dirigirse a cualquier miembro del Equipo Do-cente de la Asignatura. En cualquier caso, el proceso de revisión se ajus-tará a las directrices aprobadas por la Junta de Gobierno con fecha 13 denoviembre de 2002, en las que se indica que los alumnos podrán solici-tar aclaraciones o presentar reclamaciones por escrito sobre las notas delos exámenes, hasta los diez días naturales siguientes a la divulgación delas calificaciones en el Sistema Informático de Respuesta Audible (SIRA).

5.4. UNIDAD DE DISCAPACIDAD Y VOLUNTARIADO

La Unidad de Discapacidad y Voluntariado es un servicio depen-diente del Vicerrectorado de Alumnos y Extensión Universitaria, cuyoobjetivo principal es que los alumnos con discapacidad que deseencursar estudios en esta Universidad, puedan gozar de las mismas opor-tunidades que el resto de estudiantes de la UNED.

Con este fin, la Unidad coordina y desarrolla una serie de accionesorientadas a la asistencia, apoyo y asesoramiento que les permita, enla medida de lo posible, un desenvolvimiento pleno en el ámbito de lavida universitaria.

Entre estas acciones cabe destacar las siguientes:

– Realiza una labor mediadora entre el alumno y los diferentes de-partamentos y servicios universitarios, tanto a nivel docentecomo a nivel administrativo. Valora las solicitudes presentas parala realización de los exámenes en condiciones especiales y co-munica a los equipos docentes cuales son las adaptaciones opor-tunas y necesarias tanto académicas como de accesibilidad al me-dio físico, solicitadas por los alumnos, para conseguir la igualdadde oportunidades.

– Sensibiliza a la comunidad universitaria, sobre las necesidades es-pecificas que tienen las personas con discapacidad.

– Para ello contamos con la acción de nuestros propios volunta-rios, con el Servicio de Psicología Aplicada y con el Centro deOrientación, Información y Empleo (COIE) para la incorporaciónal mundo laboral. Asimismo mantiene contactos con los CentrosAsociados para conseguir una mejor atención a este colectivo.

Page 19: 5. EXÁMENES - UNED | Universidad Nacional de Educación a ...de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente

5. Exámenes CURSO 2006/2007

60

Datos de interés:Universidad Nacional de Educación a DistanciaUnidad de Discapacidad y VoluntariadoFacultad de Ciencias- Despacho 0.02 y 0.03P.o Senda del Rey, 928040 Madrid (España)

Tels.: 91 398 60 74 / 75 / 82 44Teléfono de texto: 91 398 82 29Fax: 91 398 60 73 / 82 46Correo electrónico: [email protected]

[email protected]

Acceso a Internet: A través del servidor web de la UNED(www.uned.es) se puede acceder a la página web de Discapacidad o deVoluntariado de la Unidad; donde encontrará respectivamente infor-mación sobre su contenido, ubicación, actividades, legislación, ofertasde empleo, enlaces de interés, etc.

5.4.1. Exámenes en condiciones especiales– “Los alumnos con discapacidad que precisen adaptaciones para

realizar los exámenes deberán presentar una instancia ante laUnidad de Discapacidad y Voluntariado (Vicerrectorado deAlumnos y Extensión Universitaria) solicitando autorizaciónpara realizarlos en la forma y con los medios que necesite. DI-CHA INSTANCIA SE PRESENTARÁ ANTE ESTA UNIDAD UNAVEZ FORMALIZADA LA SOLICITUD DE MATRÍCULA, INDIS-TINTAMENTE DEL CENTRO ASOCIADO AL QUE PERTENEZ-CA EL ALUMNO.

(POR FAVOR, NO INTRODUZCA LA INSTANCIA DENTRO DEL SO-BRE DE MATRÍCULA)

EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES FINALIZARÁEL 15 DE NOVIEMBRE.

La solicitud deberá ir acompañada de copia del Dictamen TécnicoFacultativo de Discapacidad, emitido por la Administración públicacompetente o documento que acredite encontrarse en tramitación. Enella también se deberán especificar las asignaturas de las que se va aexaminar y la adaptación que precisa el alumno.

Page 20: 5. EXÁMENES - UNED | Universidad Nacional de Educación a ...de seis convocatorias por asignatura (R.D. Ley 8/76 de 16 de junio). Si el alumno obtuviese el traslado de expediente

CURSO 2006/2007 5. Exámenes

61

Cuando la discapacidad sea transitoria, se presentará certificadomédico de la Seguridad Social con la fecha en que se cursó la citadaadaptación.

– La Unidad de Discapacidad y Voluntariado comunicará la resolu-ción a la solicitud presentada al interesado, al Director del Cen-tro Asociado y demás Unidades que proceda.

– En el momento de la realización del examen se dará a los alum-nos con discapacidad, todas las facilidades y medios que se hayanautorizado, incluyendo, si es necesario, una sala especial y untipo de examen adecuado a las distintas capacidades.

– Dichos alumnos podrán realizar el ejercicio con los medios espe-ciales para el caso, siempre que los aporte el interesado. En casonecesario podrá ser auxiliado por una persona, bajo la supervi-sión del Tribunal. No se ampliará el tiempo asignado a la asig-natura para la realización de la prueba.

5.4.2. Recogida de impresos de solicitudEn los Centros Asociados, Oficinas de Atención al Público de la

UNED y en la propia Unidad de Discapacidad y Voluntariado.

5.5. EXÁMENES EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS

Primeras Pruebas: 30 y 31 de enero y 1 de febrero de 2007.Segundas Pruebas: 29 al 31 de mayo de 2007.Convocatoria de septiembre: del 11 al 13 de septiembre 2007.

5.6. PRUEBA GENERAL PARA EL RECONOCIMIENTO DE TÍTULOSEXTRANJEROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN PSICOLOGÍA

La normativa sobre la prueba general para el reconocimiento de tí-tulos extranjeros de educación superior en Psicología queda recogidaen los Reales Decretos de 20 de febrero de 2004 (BOE, 4-4-2004) y de27 de agosto de 2004 (BOE, 31-8-2004). En la UNED los alumnos seexaminarán de las asignaturas que se les indique como necesarias paradicha homologación el 22 de junio de 2007 y/o el 21 de septiembre de2007.