4º año - 4

6
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 4° BÁSICO SERES VIVOS-PROCESOS FÍSICOS/QUÍMICOS (COLEGIO ALICANTE DEL ROSAL – MAIPÚ) Nombre: _________________________________________Fecha: _____________ I. SERES VIVOS Y SU INTERACCIÓN CON EL AMBIENTE 1.- La fecundación en las plantas es el resultado de la unión entre: a) El polen y el óvulo. b) El óvulo y el sépalo. c) El polen y estambres. d) El ovario y la semilla. 2.- Los musgos y helechos se reproducen por: a) Semillas. b) Raíces. c) Esporas. d) Conos. 3. - Los anfibios desarrollan su vida en: a) Un ambiente acuático. b) Un ambiente terrestre. c) A y B son correctas. d) Ninguna de los anteriores. 4.- La oruga se alimenta de hojas : a) Porque guarda nutrientes para la otra etapa b) Porque no le gusta otra cosa. c) Porque es el alimento con más vitaminas. d) Porque no tiene nada más para comer 5.- La secuencia de cambios que afectan de manera similar a los organismos de una misma especie se llama: a) Ciclo de desarrollo. b) Ciclo de avance. c) Ciclo de progreso. d) Ciclo de vida. 6.- Las primeras 8 semanas de gestación el ser humano recibe el nombre de : a) Bebé. b) Embrión. c) Feto. d) Guagua 7.- las personas tienen la

Upload: moenica-cespedes-vaesquez

Post on 16-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

l

TRANSCRIPT

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES

4 BSICO

SERES VIVOS-PROCESOS FSICOS/QUMICOS(COLEGIO ALICANTE DEL ROSAL MAIP)

Nombre: _________________________________________Fecha: _____________

I. SERES VIVOS Y SU INTERACCIN CON EL AMBIENTE1.- La fecundacin en las plantas es el resultado de la unin entre:

a) El polen y el vulo.b) El vulo y el spalo.

c) El polen y estambres.

d) El ovario y la semilla.2.- Los musgos y helechos se reproducen por:

a) Semillas.

b) Races.

c) Esporas.

d) Conos.

3. - Los anfibios desarrollan su vida en:

a) Un ambiente acutico.b) Un ambiente terrestre.

c) A y B son correctas.

d) Ninguna de los anteriores.4.- La oruga se alimenta de hojas :a) Porque guarda nutrientes para la otra etapa

b) Porque no le gusta otra cosa.

c) Porque es el alimento con ms vitaminas.

d) Porque no tiene nada ms para comer

5.- La secuencia de cambios que afectan de manera similar a los organismos de una misma especie se llama:

a) Ciclo de desarrollo.

b) Ciclo de avance.

c) Ciclo de progreso.

d) Ciclo de vida.6.- Las primeras 8 semanas de gestacin el ser humano recibe el nombre de :

a) Beb.

b) Embrin.

c) Feto.

d) Guagua

7.- las personas tienen la capacidad de reproducirse.

a) En la etapa de infancia.

b) En la etapa de la vejez.

c) En la etapa de la adultez.

d) En ninguna etapa

8.-Cuando hablamos de materia nos referimos a:

a) A todas las plantas y animales.

b) A lo que estudiamos en las clases.

c) Algunas cosas que existen en la naturaleza.

d) A todo lo que nos rodea

9.- En los lquidos la fuerza de cohesin y la movilidad de las partculas es:

a) Dbil, se mueven con libertad.

b) Media, queda espacio entre ellas.

c) Alta, no se mueven.

d) Todas son correctas.

10.- Cul de las siguientes proposiciones es verdadera?

a) Los lquidos son cuerpos livianos.

b) Los gases tienen forma definida.

c) Los slidos tienen volumen fijo.

d) Los slidos poseen menos materia.

11.- Cuando hablamos de condensacin nos referimos a:

a) El paso de lquido a slido.

b) El paso de lquido a gaseoso.

c) El paso de gaseoso a lquido.

d) El paso de slido a lquido.

12.- Los tres estados de la materia qu tienen en comn?

a) Tienen volumen.

b) Ocupan un lugar en el espacio.

c) Estn constituidos por materia.

d) Todas las anteriores

13.- Podemos enfriar con hielo el agua contenida en un vaso porque:

a) El agua est a menor temperatura que el hielo.

b) El hielo se derrite.

c) Se transfiere energa trmica desde el agua al hielo.

d) El hielo puede absorber energa.

14.- Mientras un cubo de hielo se funde:

a) Su temperatura aumenta.

b) Absorbe energa trmica del entorno.

c) Su masa vara.

d) Ocurre vaporizacin.

II. MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES: PROCESOS FSICOS Y QUMICOSIII. TIERRA Y UNIVERSO15.- Se llama Va Lctea a:a) La parte del cielo donde se encuentra el Sistema Solar.

b) La galaxia a la que pertenece el Sistema Solar.

c) Todas las estrellas y cuerpos celestes del cielo.

d) La trayectoria de los planetas.

16.- Cul de las siguientes aseveraciones es falsa relacionada con el Sistema Solar?

a) Existen planetas con y sin satlites naturales.

b) Hay planetas rocosos y otros gaseosos.

c) Los planetas difieren en tamao.

d) Los planetas gaseosos son ms pequeos que los rocosos.

17.- Cules son las condiciones para que exista vida en otro planeta similar al nuestro?

a) Temperatura adecuada.

b) Agua lquida

c) Atmsfera.

d) Todas las anteriores.

18.- La rbita de un planeta es:

a) La que describe alrededor del Sol.

b) La que describe en su propio eje.

c) La que describe alrededor de la Va Lctea.

d) Ninguna de las anteriores.

19.- Los planetas exteriores o gaseosos son:

a) Marte-Saturno-Mercurio-Urano.

b) Mercurio-Jpiter-Tierra-Saturno.

c) Jpiter-Saturno-Urano-Neptuno.

d) Jpiter-Venus-Urano-Neptuno.

20.- La capa de ozono en la atmsfera de la Tierra:

a) Reduce la cantidad de radiacin ultravioleta del Sol.

b) Aumenta la cantidad de radiacin ultravioleta del Sol.

c) No altera la cantidad de radiacin ultravioleta del Sol.

d) Ninguna de las anteriores.

21.- Los satlites naturales son cuerpos del Sistema Solar que:

a) Giran alrededor de la Va Lctea.

b) Giran alrededor del Sol.

c) Giran alrededor de algunos planetas.

d) Giran alrededor de todos los planetas.

Profesora: Erna Andaur Silva.

PROCESO DE EVALUACIN DE LA PRUEBA DE

CIENCIAS NATURALES 4 AO BASICO

A) PUNTAJETierra y UniversoSeres Vivos y su interaccin con el AmbienteMateria y sus transformaciones: procesos fsicos y qumicos

7 puntos

7 puntos.7 puntos.

B) NIVELES DE LOGRO

EjesLogrado

Tierra y Universo5/7

Seres Vivos y su interaccin con el Ambiente5/7

Materia y sus transformaciones: procesos fsicos y qumicos5/7

C) PAUTA DE REVISINTierra y UniversoSeres Vivos y su interaccin con el AmbienteMateria y sus transformaciones: procesos fsicos y qumicos

N preg.Alternativa

CorrectaN preg.Alternativa

CorrectaN preg.Alternativa

Correcta

15A1D8B

16C2B9D

17C3C10D

18A4C11A

19D5D12C

20B6C13A

21C7B14C