document4

3
Unidad 4. Maquinaria y Equipo Joselin Gómez 4.1 Equipo de derribo, desrame y troceo 4.1.1 Motosierras Las herramientas de derribo son aquella que como su nombre lo indican, nos ayudan a derrumba el árbol con condiciones adecuadas de seguridad y comodidad, es por ello que existen accesorios que se utilizaran según sea el caso del árbol que se quiere derribar. Es así que en cuestión de árboles pequeños no es necesario emplear herramientas de derribo. Existen varios tipos de herramientas de derribo, las cuales son: Barras desgaja doras de accionamiento comercial, su uso es para arboles pequeños, para las tareas de despeje y reducción de masa forestal, estas se insertan en el tronco antes de completar lo que es el corte de tala, posterior a esto se sube el pie en el mango y se descarga todo nuestro peso para derribar el árbol. Esta herramienta suele guardarse en una funda y transportarse fácil mete. Barras desgaja doras de accionamiento manual, estas al igual que la anterior mente mencionada se instalara la barra desgaja dora antes de terminar el corte de tala, la diferencia es que en esta la fuerza ejercida es hacia arriba, elevando la barra mientras mantenemos la espalda recta y hacemos el esfuerzo con las piernas. Palanca de impacto, se emplea de manera similar a las barras desgaja doras, además también puede ser empleada como martillo para insertar en el tronco cuñas de derribo, las cuñas de derribo son adecuadas para arboles medianos y grandes, estas se insertan en el tronco antes de completar el corte de tala y se encaja en su sitio golpeándolas en la cabeza con un hacha o con una palanca de impacto En los casos donde se usa una mayor fuerza posible se tienen los:

Upload: joselin-gomez

Post on 15-Jan-2017

103 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Unidad 4. Maquinaria y Equipo Joselin Gómez

4.1 Equipo de derribo, desrame y troceo

4.1.1 Motosierras

Las herramientas de derribo son aquella que como su nombre lo indican, nos

ayudan a derrumba el árbol con condiciones adecuadas de seguridad y comodidad,

es por ello que existen accesorios que se utilizaran según sea el caso del árbol que

se quiere derribar.

Es así que en cuestión de árboles pequeños no es necesario emplear herramientas

de derribo.

Existen varios tipos de herramientas de derribo, las cuales son:

Barras desgaja doras de accionamiento comercial, su uso es para arboles

pequeños, para las tareas de despeje y reducción de masa forestal, estas se

insertan en el tronco antes de completar lo que es el corte de tala, posterior

a esto se sube el pie en el mango y se descarga todo nuestro peso para

derribar el árbol. Esta herramienta suele guardarse en una funda y

transportarse fácil mete.

Barras desgaja doras de accionamiento manual, estas al igual que la anterior

mente mencionada se instalara la barra desgaja dora antes de terminar el

corte de tala, la diferencia es que en esta la fuerza ejercida es hacia arriba,

elevando la barra mientras mantenemos la espalda recta y hacemos el

esfuerzo con las piernas.

Palanca de impacto, se emplea de manera similar a las barras desgaja doras,

además también puede ser empleada como martillo para insertar en el tronco

cuñas de derribo, las cuñas de derribo son adecuadas para arboles medianos

y grandes, estas se insertan en el tronco antes de completar el corte de tala

y se encaja en su sitio golpeándolas en la cabeza con un hacha o con una

palanca de impacto

En los casos donde se usa una mayor fuerza posible se tienen los:

Unidad 4. Maquinaria y Equipo Joselin Gómez

Cabrestante, se usan unos cables que deben atarse en la parte más alta

posible del árbol, esta herramienta garantiza más seguridad a la hora de

realizar un derribo.

En cuanto al desrame existen equipos de hidráulicos, los cuales son máquinas que

al extraer el tronco limpia completamente el fustes del árbol y lo deja listo para

realizar cortes y transformarlos en trozas, cabe mencionar que este equipo de igual

manera puede ser utilizado en la implementación de trozas.

Y como todo, es indispensable tener equipo de protección, en este caso existen

algunos equipos para la utilización de motosierras los cuales son elementos

básicos.

Un buen equipo se basa en su calidad, puesto que estos deben haber sido probados

según las normativas establecidas, además estas normativas procuran la vida útil,

así que uno de los elementos para la protección es:

El casco, ya que además de protegernos contra posibles impactos ya

cuentan con un visor que cubre el rostro por completo, así como unas gafas

de protección que aportan un aislamiento para los ojos, cuentan con

protección auricular, que protege del ruido que emite la motosierra.

Una chaqueta forestal, esta se usa en toda la parte del cuerpo y por ende es

imprescindible que esta sea de colores llamativos que sean completamente

visibles en medio de la naturaleza y que permita una ventilación adecuada.

Pantalones con protección anti corte, los tejidos de las botas cuentan con

varias capas de fibras especiales que protegen de cortes accidentales.

Botas de protección anti-corte con suela despuntada y una suela anti-

deslizantes

Guantes, protección anti corte de la mano izquierda aporta un extra de

seguridad.

Botiquín de primeros auxilios

Un silbato

Radio

Unidad 4. Maquinaria y Equipo Joselin Gómez

Medio de transporte junto a la zona de trabajo.

En cuanto tengamos un equipo de protección, se debe tener en cuenta también que

la motosierra se traslada con el motor apagado y con la funda en la barra guía, de

igual manera esta se transporta por el mango delantero, el cual debe de estar limpio

y seco.

Toda medida preventiva es de mucha ayuda a la hora de realizar trabajos riesgosos,

de igual manera tener noción de qué tipo de herramientas se debe utilizar para cada

caso y saber cómo y cuándo hacer su utilización.