44. cuento pictografico

2
CONTENIDO TEÓRICO CUENTO PICTOGRÁFICO: Narración o relato realizado por dibujos, símbolos y palabras, con el fin de transmitir una idea, experiencia o reflexión acerca de la vida cotidiana LENGUJE ESCRITO: Los lenguajes escritos evolucionan más lentamente que sus correspondientes lenguas habladas. Cuando uno o más registros de una lengua vienen a ser fuertemente divergentes de una lengua hablada, el resultado es llamado diglosia. Sin embargo, tal diglosia es considerada como un lenguaje literario y otros registros, especialmente si el sistema de escritura refleja su pronunciación.

Upload: moral-lett

Post on 19-Feb-2015

704 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 44. Cuento Pictografico

“CUENTO PICTOGRÁFICO”

CONTENIDO TEÓRICO

CUENTO PICTOGRÁFICO:

Narración o relato realizado por dibujos, símbolos y palabras, con el fin de transmitir una idea, experiencia o reflexión acerca de la vida cotidiana

LENGUJE ESCRITO:

Los lenguajes escritos evolucionan más lentamente que sus correspondientes lenguas habladas. Cuando uno o más registros de una lengua vienen a ser fuertemente divergentes de una lengua hablada, el resultado es llamado diglosia. Sin embargo, tal diglosia es considerada como un lenguaje literario y otros registros, especialmente si el sistema de escritura refleja su pronunciación.

Page 2: 44. Cuento Pictografico

MATERIAL:

Cuento Letras imágenes

SECUENCIA DIDÁCTICA

1. INICIAR OBSERVANDO LAS CARACTERÍSTICAS DE UN CUENTO2. HACER LAS CORRECCIONES PERTINENTES DE LAS IDEAS QUE

TENÍAN LOS NIÑOS ACERCA DE LOS TEXTOS 3. CONTAR EL CUENTO LEYENDO Y PIDIENDO A LOS NIPÑOS QUE

IDENTIFIQUEN QUE ILUSTRAN LAS IMÁGENES Y SEÑALAR DONDE HAY ESCRITURAS

4. ANTES DE LEER EL FINAL SE PEDIR ANTICIPACIONES DE LO QUE PODRÍA SUCEDER

5. PEDIR A LOS NIÑOS QUE ESCRIBAN Y DIBUJEN LO QUE SE IMAGINAN QUE SUCEDERÁ AL FINAL PARA DESPUÉS COMPARTIRLO CON TODO EL GRUPO.

6. PARA FINALIZAR, LEER EL FINAL VERDADERO DEL CUENTO

SE TRABAJA O FAVORECE: explora cuentos, historias, carteles cartas y diccionario y conversa sobre el tipo de información que contiene a partir de lo que ve y supone.

VARIANTES: a partir de que se lee el cuento se pide que en grupo se relate un cuento y cada niño da la secuencia del cuento.