4 filosofía del buen vivir

32
LOS EJES TRANSVERSALES DEL CURRÍCULO Y LA FILOSOFÍA DEL BUEN VIVIR Conteste las siguientes preguntas… ¿Qué ejes transversales sugiere desarrollar el ministerio de Educación? ¿Qué importancia concede el Ministerio de Educación a la filosofía del Buen Vivir? ¿Por medio de qué estrategias metodológicas se trabajan los temas del Buen Vivir? ¿Por qué es importante el Eje de formación ciudadana y para la democracia? ¿Por qué es necesario trabajar en el eje de la conservación de la salud? ¿Por qué se debe tratar como un tema específico e importante la educación para la recreación? ¿Cómo y de qué manera se puede tratar el eje de la educación para la sexualidad? ¿Por qué es importante el tema de la protección del medio ambiente? ¿Cómo se debe llevar al aula los temas de la interculturalidad? ¿De qué manera puedo llevar a desarrollar en el aula los temas del Buen Vivir?

Upload: geovanny-yungan

Post on 07-Jul-2015

395 views

Category:

News & Politics


1 download

DESCRIPTION

FGFGFHGHG

TRANSCRIPT

Page 1: 4 filosofía del buen vivir

LOS EJES TRANSVERSALES DEL CURRÍCULO Y LA FILOSOFÍA DEL BUEN VIVIR

Conteste las siguientes preguntas…

¿Qué ejes transversales sugiere desarrollar el ministerio de Educación?

¿Qué importancia concede el Ministerio de Educación a la filosofía del Buen Vivir?

¿Por medio de qué estrategias metodológicas se trabajan los temas del Buen Vivir?

¿Por qué es importante el Eje de formación ciudadana y para la democracia?

¿Por qué es necesario trabajar en el eje de la conservación de la salud?

¿Por qué se debe tratar como un tema específico e importante la educación para la

recreación?

¿Cómo y de qué manera se puede tratar el eje de la educación para la sexualidad?

¿Por qué es importante el tema de la protección del medio ambiente?

¿Cómo se debe llevar al aula los temas de la interculturalidad?

¿De qué manera puedo llevar a desarrollar en el aula los temas del Buen Vivir?

Page 2: 4 filosofía del buen vivir

RESPUESTA DE ESTUDIANTES

==================================================================

===

Jorge Taday

1.- ¿Qué ejes transversales sugiere desarrollar el ministerio de Educación?

- La formación ciudadana y para la democracia

- La protección del medio ambiente

-El cuidado de la salud y los hábitos de recreación en los estudiantes

-La educación sexual

-La interculturalidad

-El buen vivir

2.- ¿Qué importancia concede el Ministerio de Educación a la filosofía del Buen

Vivir?

Le concede una amplia importancia ya que lo considera como un “concepto rector” de

la transversalidad, es decir el principal, ya que este este eje origina y guía a los demás

y establece lo que es no es progreso para el ser humano, además fomenta una cultura

de paz, inclusión, y respeto a las diferencias en los centros educativos

3.- ¿Por medio de qué estrategias metodológicas se trabajan los temas del Buen

Vivir?

Se tratan a través de las siguientes estrategias:

Prevención de alcohol y drogas

Principios para la convivencia armónica

Prácticas para participación social

Valoración de la interculturalidad

Prácticas para la inclusión

Cultura de paz, no violencia y resolución de problemas

Conservación de recursos naturales

4.- ¿Por qué es importante el Eje de formación ciudadana y para la democracia?

Es importante porque mediante esta se forman estudiantes responsables de lo que

acontece en su medio social, además ayuda al estudiante a desarrollar hábitos con los

que no nace, como por ejemplo: la toma de decisiones, participación activa en

procesos que beneficien a la colectividad

5.- ¿Por qué es necesario trabajar en el eje de la conservación de la salud?

Por qué así se desarrolla conciencia en el cuidado de uno mismo así también como la

importancia de la higiene y la prevención de enfermedades por ejemplo una actividad

Page 3: 4 filosofía del buen vivir

sugerida es investigar acerca de las enfermedades causadas por la desnutrición

6.- ¿Por qué se debe tratar como un tema específico e importante la educación

para la recreación?

Se lo trata de manera específica ya que de la recreación que escoge estudiante

dependerá su estado de ánimo tanto como su salud; estos a sus vez influyen en

potencialidad académica una actividad enfocada a ese tema seria investigar sobre

lugares de recreación tales como bosques, playas, parques nacionales, etc.

7.- ¿Cómo y de qué manera se puede tratar el eje de la educación para la

sexualidad?

Se puede tratar a través de las siguientes actividades:

Discutir sobre los riesgos del embarazo adolescente

Averiguar sobre las enfermedades de transmisión sexual, sus causas y consecuencias

Conversar sobre la responsabilidad en la paternidad y en la maternidad

8.- ¿Por qué es importante el tema de la protección del medio ambiente?

Así se establece una relación respetuosa con el medio ambiente, gracias a esto se

logra en los estudiantes la utilización moderada del agua y otros recursos no

renovables así también como de especies en peligro de extinción

9.- ¿Cómo se debe llevar al aula los temas de la interculturalidad?

Se puede llevar estos temas a través de las siguientes actividades:

Investigar sobre los aportes de la cultura al país que han hecho diversa nacionalidades

indígenas y afro-americanas

Indagar sobre los problemas que causan las diferencias de generacionales

Reflexionar sobre la identidad personal y local

10.- ¿De qué manera puedo llevar a desarrollar en el aula los temas del Buen

Vivir?

Primeramente el docente debe conocer principios contenidos en el plan del Buen Vivir,

luego de que elija uno debe escoger un tema y desarrollar actividades a partir de este.

Además el docente deberá buscar el espacio en cada una de las materias para realizar

reflexiones, observaciones, organizar investigaciones sobre temas como:

Educación para la prevención de alcohol y las drogas

Prácticas de Inclusión

Educación para la conservación de los recursos naturales

==================================================================

===

Page 4: 4 filosofía del buen vivir

INÉS ROSERO

Conteste las siguientes preguntas…

Page 5: 4 filosofía del buen vivir

¿Qué ejes transversales sugiere desarrollar el ministerio de Educación?

Los Ejes Transversales son fundamentales para contribuir a través de la educación, con la

resolución de problemas latentes en la sociedad y que deben acompañar dentro de una malla

curricular a las diversas materias de todas las especialidades en procesos formativos.

Se sugiere:

❖ La formación ciudadana y para la democracia.

❖ La protección del ambiente.

❖ El ciudadano de la salud y los hábitos de recreación en los estudiantes.

❖ La educación sexual.

❖ La interculturalidad.

❖ El buen vivir como concepto rector de la transversalidad.

¿Qué importancia concede el Ministerio de Educación a la filosofía del Buen Vivir?

Que es una filosofía que busca una economía sustentable y solidaria.

¿Por medio de qué estrategias metodológicas se trabajan los temas del Buen Vivir?

Las estrategias metodológicas:

❖ Reflexiones

❖ Observaciones

❖ Indagaciones - Preguntas

❖ Debates.

¿Por qué es importante el Eje de formación ciudadana y para la democracia?

Es importante porque prepara adecuadamente a los estudiantes para ejercer una ciudadanía

responsable.

Page 6: 4 filosofía del buen vivir

¿Por qué es necesario trabajar en el eje de la conservación de la salud?

Porque nos inculca hábitos de higiene en forma genera.

❖ Cuidar nuestra salud.

❖ Desarrollar la conciencia del autocuidado.

Buscando la calidad de vida porque la salud es un eje prioritario en la educación.

¿Por qué se debe tratar como un tema específico e importante la educación para la

recreación?

Porque se busca que la persona se forme para que viva el tiempo disponible de la mejor forma

posible. Este propósito se puede lograr en el tiempo libre o fuera de el por ese se le denomina

RECREACIÓN.

¿Cómo y de qué manera se puede tratar el eje de la educación para la sexualidad?

Se debe tratar desarrollando la conciencia de cada persona, ayudando a desarrollar la

responsabilidad sobre la sexualidad pudiendo ser de la siguiente forma:

Debatiendo temas acerca de los riesgos del embarazo en la adolescencia.

EMBARAZOS NO DESEADOS.

Respetar la diferencia de género entre hombres y mujeres

Investigar sobre enfermedades de transmisión sexual

¿Por qué es importante el tema de la protección del medio ambiente?

Porque si este eje se desarrolla de manera concreta y concisa es decir se consigue

establecer una relación respetuosa, armónica, amigable con el medio; se presentaría a

los niños/@, jóvenes la problemática de nuestro entorno y también en un sentido

general del calentamiento global y de esta manera concientizarlos, así ellos

contribuirán en futuras soluciones.

Entonces el desarrollo de este eje nos permitirá la formación integral de cada uno de

los estudiantes para su supervivencia.

Page 7: 4 filosofía del buen vivir

¿Cómo se debe llevar al aula los temas de la interculturalidad?

La interculturalidad no hay que enseñarla en clase, sino que es como una especie de fenómeno

que ocurre de manera natural.

Por ejemplo cuando dos personas son de diferentes culturas, interactúan. Lo que sí resulta

bastante interesante es que los docentes y alumnos desarrollen una concientización

respetuosa de las culturas diferentes y existentes no solo en el aula sino también en la

institución.

Nombre: Maria Tenelema

LOS EJES TRANSVERSALES DEL CURRÍCULO Y LA FILOSOFÍA DEL BUEN VIVIR

Conteste las siguientes preguntas…

¿Qué ejes transversales sugiere desarrollar el ministerio de Educación?

Page 8: 4 filosofía del buen vivir

El que sugiere el Ministerio de Educaciòn como en el eje transversal es el "El Buen Vivir como

principio rector de la transversalidad en el currículo El Buen Vivir. Como tal, el Buen Vivir está

presente en la educación ecuatoriana parte de la formación en valores”.

Tambièn aquellos son partes de lo ejes transversales como:

● La formación ciudadana.

● El cuidado de la salud y los hábitos de recreación.

● La protección del medio ambiente.

● La interculturalidad.

● La educación sexual.

¿Qué importancia concede el Ministerio de Educación a la filosofía del Buen Vivir?

Conocer cómo vive y cómo piensa las diferentes culturas, sus costumbres y la integración con

todos los ciudadanos haciendo de eso un partícipe de la sociedad para poder así tomar

decisiones importantes democráticamente, haciendo valer los derechos y del buen vivir.

¿Por medio de qué estrategias metodológicas se trabajan los temas del Buen Vivir?

● Pensamiento crìtico.

● Pensamiento independiente.

● resoluciòn de problemas.

● Manejo de diseño.

● Manejo de consenso.

● Toma de decisiones.

● Evaluación de situaciones.

¿Por qué es importante el Eje de formación ciudadana y para la democracia?

Porque la formación de ciudadano ha sido una tarea que compete a la educación, como las

instituciones encargadas de formar personas competentes. Pero también como su palabra lo

dice formación, preparación y por ende pueden dar sus criterios y con conocimientos ya lógicos

y por ende puedan ya fomentar y por ende enseñarles a los demás y tratar de que ellos

también puedan ser competitivos con los demás.

¿Por qué es necesario trabajar en el eje de la conservación de la salud?

Porque la salud es una de los factores más importantes para prevenir enfermedades, para que

así desarrolle la conciencia del autocuidado y de la higiene construyen temas importantes de

defender y buscar calidad de vida y una buena educaciòn

¿Por qué se debe tratar como un tema específico e importante la educación para la

recreación?

Por mediante juegos y actividades de recreación los estudiantes pueden aprender algunas

Page 9: 4 filosofía del buen vivir

actividades y motivarlos para que estudie con métodos adecuados, para que el estudiante no

piense que la educación es como una hobligaciòn sino más bien como algo necesario para la

vida.

¿Cómo y de qué manera se puede tratar el eje de la educación para la sexualidad?

Hoy en día la educación sexual es un tema que ya se trata de manera obligatorio en cada una

de las institución para lo cual los estudiantes puedan darse cuenta de las causas,

enfermedades que puede ocasionar lo que es sexualidad y también puedan conocer las

maneras con las que podemos prevenir cada una de las enfermedades.El conocimiento y

respeto por la integridad de su propio cuerpo, el desarrollo de la identidad sexual y sus

consecuencias psicológicas y sociales, la responsabilidad de la paternidad y la maternidad. La

atención a estas temáticas será planificada y ejecutada por los docentes al desarrollar sus

clases y las diversas tareas de aprendizaje, con el apoyo de actividades extraescolares de

proyección institucional.

¿Por qué es importante el tema de la protección del medio ambiente?

El medio ambiente es todo aquello que nos rodea es por eso que es muy importante para

nosotros las personas conservarlo en buen estado ya que sin él no somos nada por qué

atreves del medio ambiente sobrevivimos y nosotros con la contaminación lo estamos

destruyendo por no estar consciente de las consecuencias que nos puede ocasionar el tirar

basura, quemar la misma, las nuevas tecnologías, el mal uso del agua, etc

¿Cómo se debe llevar al aula los temas de la interculturalidad?

Por ende la interterculturalidad pues es el reconocimiento a la diversidad de manifestaciones

étnico-culturales en las esferas local, regional, nacional y planetaria, desde una visión de

respeto y valoración y por ende se debe tomar en cuenta lo siguiente:

-Debe desarrollar la igualdad de oportunidades para todos sus estudiantes.

-Eliminar la discriminación de todo tipo, sea esta por credo religioso, opción sexual, género,

cultura y demás.

-Proponer una reflexión constante respecto a la temática de interculturalidad.

-Desarrollar la comunicación y la expresión de todas las diversidades culturales presentes en la

institución educativa.

¿De qué manera puedo llevar a desarrollar en el aula los temas del Buen Vivir?

● Generar ambientes de convivencia respetuosos y armónicos.

● Aprender sobre la forma en que debemos actuar y cuidar de nuestra salud.

● Trabajar en los conceptos del Buen Vivir aplicados en la cultura escolar.

● En todos los espacios y momentos donde nos relacionamos (institución educativa, casa,

barrio, entre otros).

● Valorando de una o otra manera a cada uno de los estudiantes ya que existe de

distintas culturas.

● Por medio de él se puede dar a conocer lo que es verdaderamente el buen vivir y como

Page 10: 4 filosofía del buen vivir

deben ser con los demás.

Yolanda Quinche

LOS EJES TRANSVERSALES DEL CURRÍCULO Y LA FILOSOFÍA DEL BUEN VIVIR

Conteste las siguientes preguntas…

¿Qué ejes transversales sugiere desarrollar el ministerio de Educación?

● La interculturalidad

● La formación de un ciudadano democràtico

● El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes

Page 11: 4 filosofía del buen vivir

● La educación sexual en los jóvenes

● Protección del medio ambiente

● El buen vivir

¿Qué importancia concede el Ministerio de Educación a la filosofía del Buen Vivir?

Concede el Ministerio de Educación a la filosofía del buen vivir ya eu esto ayuda abrir

espacio para el análisis de las actitudes y prácticas de los valores y esto impregna a la

educación de un carácter formativo y para la práctica del buen vivir con principios de

paz, solidaridad, equidad, tolerancia y respeto a la naturaleza

¿Por medio de qué estrategias metodológicas se trabajan los temas del Buen Vivir?

● Pensamiento crítico

● Pensamie

● Reflexiones

● Resolución de problemas

● Comunicación y diálogo

● Debates

● Toma de decisiones

¿Por qué es importante el Eje de formación ciudadana y para la democracia?

Es importante ya que ha sido una tarea que compete a la educación como la institución

encargada de formar personas responsables de lo que acontece en la comunidad y la

democracia es una forma de vida que se basa en la participación activa de cada persona

en toma de decisiones y ejecución de acciones dirigidas al bienestar de una comunidad

¿Por qué es necesario trabajar en el eje de la conservación de la salud?

Es necesario trabajar en la conservación de salud ya que cuidar la salud es prevenir

enfermedades, deberíamos concienciar a las personas el autocuidado y la higiene

personal así no tener problemas al futuro

¿Por qué se debe tratar como un tema específico e importante la educación para la

recreación?

Se trata de temas específicos porque hay recreación de los niños y ya van adaptando

rápidamente y responden con satisfacción cuando ya ingresan a los centros educativos

y trabajan favorablemente.

¿Cómo y de qué manera se puede tratar el eje de la educación para la sexualidad?

Se debe tratar en diálogo,confianza con las adolescentes , reuniones, charlas así para

que los adolescentes puedan crear responsabilidad en la sexualidad y prevenir

embarazos no deseados y que ya desde muy jovencitas tengas hijos

Page 12: 4 filosofía del buen vivir

¿Por qué es importante el tema de la protección del medio ambiente?

Es importante porque este eje busca desarrollar la necesidad de establecer una relación

respetuosa y armónica con el medio

¿Cómo se debe llevar al aula los temas de la interculturalidad?

Los temas de interculturalidad debemos llevar con firmeza

● El profesor debe actuar como mediador entre los estudiantes, las lenguas y las

● culturas, no como representante de una cultura única y cerrada

● Tanto profesor como alumnos deberían desarrollar destrezas y habilidades

interculturales que ayuden a superar relaciones estereotipadas

¿De qué manera puedo llevar a desarrollar en el aula los temas del Buen Vivir?

El sumak kawsay es el eje principal dentro de la educación en la medida que el proceso

educativo debe contemplar la preparación de los futuros profesionales en los principios

del buen vivir

OSCAR VALDIVIESO

LOS EJES TRANSVERSALES DEL CURRÍCULO Y LA FILOSOFÍA DEL BUEN VIVIR

¿Qué ejes transversales sugiere desarrollar el ministerio de Educación?

Page 13: 4 filosofía del buen vivir

● La formación ciudadana y para la democracia

● L protección del medio ambiente

● El ciudadano de la salud y los hábitos de recreación en los estudiantes

● la educación sexual

● L a interculturalidad

● el buen vivir como concepto recto de la transversalidad.

¿Qué importancia concede el Ministerio de Educación a la filosofía del Buen Vivir?

L inportancia importancia que le da es la principal la cual

¿Por medio de qué estrategias metodológicas se trabajan los temas del Buen Vivir?

Principios para la convivencia armónica

Prácticas para participación social

Valoración de la interculturalidad

Prácticas para la inclusión

¿Por qué es importante el Eje de formación ciudadana y para la democracia?

Es importante porque es la encargada de formar personas responsables y competentes

en su sociedad y como su palabra lo dice es formar el criterio crítico y lógico, es decir

se forma a las personas para que seas un ente participativo y activo de la sociedad en

el proceso de toma de decisiones dirigidas al bienestar de la sociedad o comunidad.

¿Por qué es necesario trabajar en el eje de la conservación de la salud?

Es importante porque al momento de trabajar en este tema trata de el cuidado de la

salud, de la prevención de enfermedades, de como desarrollar la conciencia del

autocuidado y de la higiene constituyendo temas importantes para defender y buscar

una calidad de vida buena.

¿Por qué se debe tratar como un tema específico e importante la educación para la

recreación?

La educación es una herramienta para practicar la libertad, para cultivar la esperanza y

así poder disfrutar de la vida. Ya que mediante juegos y actividades de recreación los

niños pueden aprender algunas actividades y motivarlos para que estudie.

¿Cómo y de qué manera se puede tratar el eje de la educación para la sexualidad?

El eje de la educación para la sexualidad se debe tratar como por ejemplo

Page 14: 4 filosofía del buen vivir

desarrollando l conciencia e identidad sexual de cada persona, el respeto propio

ayudando a desarrollar la responsabilidad sobre la sexualidad de cada persona de la

siguiente manera:

● Discutir sobre los riesgos del embarazo en la adolescencia

● conservar sobre la diferencia de género entre hombres y mujeres

● averiguar sobre enfermedades de origen sexual

● conservar la responsabilidad en la paternidad y en la maternidad.

¿Por qué es importante el tema de la protección del medio ambiente?

Es muy importante porque se busca desarrollar la necesidad y relación respetuosa y

armónica con el medio ambiente, es el espacio donde se desarrolla diferente tipos de

actividades en las cuales se involucran los niño, jóvenes en si todos.

Es importante porque es el lugar que nos brindada todos los recurso para nuestra

supervivencia y nuestra formación integral.

¿Cómo se debe llevar al aula los temas de la interculturalidad?

primero reconocimiento a la diversidad de manifestaciones étnico-culturales en las

esferas local, regional, nacional y planetaria, desde una visión de respeto y valoración

desarrollando la igualdad de oportunidades de los estudiantes, eliminar todo tipo de

discriminación , reflexión constante respecto a la temática de interculturalidad,

desarrollar comunicación entre las diversas culturas presentes en la institución

educativa.

¿De qué manera puedo llevar a desarrollar en el aula los temas del Buen Vivir?

● Generar ambientes de convivencia respetuosos y armónicos.

● Aprender sobre la forma en que debemos actuar y cuidar de nuestra salud.

● Trabajar en los conceptos del Buen Vivir aplicados en la cultura escolar.

● En todos los espacios y momentos donde nos relacionamos (institución

educativa, casa, barrio, entre otros).

● Valorando de una o otra manera a cada uno de los estudiantes ya que existe de

distintas culturas.

● Por medio de él se puede dar a conocer lo que es verdaderamente el buen vivir

y cómo deben ser con los demás.

Page 15: 4 filosofía del buen vivir

Aguagallo Doris

LOS EJES TRANSVERSALES DEL CURRÍCULO Y LA FILOSOFÍA DEL BUEN VIVIR

Conteste las siguientes preguntas…

¿Qué ejes transversales sugiere desarrollar el ministerio de Educación?

Los ejes transversales constituyen grandes temáticas que deben ser atendidas

en toda la proyección curricular, con actividades concretas, integradas al

desarrollo de las destrezas con criterios de desempeño de cada área de

estu­dio.

En sentido general, los ejes transversales abarcan temáticas tales como:

• La interculturalidad

• La formación de una ciudadanía democrática

• La protección del medioambiente

• El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes

• La educación sexual en los jóvenes

¿Qué importancia concede el Ministerio de Educación a la filosofía del Buen Vivir?

Conocer cómo viven y cómo piensan las diferentes culturas y realizar costumbres

como la minga, y cambios de mano de obras y la integración con todos los ciudadanos.

La participación ciudadano es un derecho. Las y los ciudadanos deben ser parte de la

toma de decisiones, de la planificación y la gestión de los asuntos público

Así como del control popular de las institución del Estado. A la vez para la participación

de la población en la formulación de políticas públicas es un elemento fundamental

para la realización de los derechos del Buen Vivir. Pero también es un deber establecer

canales de diálogo con la ciudadanía organizada a fin de fortalecer la democracias.

¿Por medio de qué estrategias metodológicas se trabajan los temas del Buen Vivir?

Pensamiento crítico

Pensamiento independiente

Resolución de problemas

Comunicación y diálogo

Manejo del consenso

Negación

Toma de decisiones

Evaluación crítica

Page 16: 4 filosofía del buen vivir

¿Por qué es importante el Eje de formación ciudadana y para la democracia?

La formación de ciudadano ha sido una tarea que compete a la educación, como las

instituciones encargadas de formar personas competentes. Pero también como su

palabra lo dice formación, preparación y por ende pueden dar sus criterios y con

conocimientos ya lógicos y por ende puedan ya fomentar y por ende enseñarles a los

demás y tratar de que ellos también puedan ser competitivos con los demás.

¿Por qué es necesario trabajar en el eje de la conservación de la salud?

Es prevenir enfermedades y desarrollar la conciencia de auto - cuidado y de higiene constituye

temas importantes de defender y buscar la calidad de vida. Porque también debemos tomar en

cuenta que el desarrollo biológico y psicológico acorde con las edades y el entorno socio-

ecológico, los hábitos alimenticios y de higiene, el empleo productivo del tiempo libre.

¿Por qué se debe tratar como un tema específico e importante la educación para la

recreación?

La educación es una herramienta para practicar la libertad, para cultivar la esperanza y

así poder disfrutar de la vida. Ya que mediante juegos y actividades de recreación los

niños pueden aprender algunas actividades y motivarlos para que estudie.

La recreación es importante porque mientras haya más lugares para recrearse los

niños se van adaptar rápidamente y vas a responder a los estudios favorablemente.

¿Cómo y de qué manera se puede tratar el eje de la educación para la sexualidad?

Hoy en día la educación sexual es un tema que ya se trata de manera obligatorio en

cada una de las institución para lo cual los estudiantes puedan darse cuenta de las

causas, enfermedades que puede ocasionar lo que es sexualidad y también puedan

conocer las maneras con las que podemos prevenir cada una de las enfermedades. El

conocimiento y respeto por la integridad de su propio cuerpo, el desarrollo de la

identidad sexual tiene un impacto considerable en el bienestar de la persona. Este eje

ayuda a desarrollar la responsabilidad sobre la sexualidad y previene el embarazo

precoz sus consecuencias físicas psicológicas y sociales, y la responsabilidad de la

paternidad y la maternidad

¿Por qué es importante el tema de la protección del medio ambiente?

El medio ambiente es todo aquello que nos rodea es por eso que es muy importante para

nosotros las personas conservarlo en buen estado ya que sin él no somos nada por qué

atreves del medio ambiente sobrevivimos y nosotros con la contaminación lo estamos

destruyendo por no estar consciente de las consecuencias que nos puede ocasionar el tirar

basura, quemar la misma, las nuevas tecnologías, el mal uso del agua.

Page 17: 4 filosofía del buen vivir

¿Cómo se debe llevar al aula los temas de la interculturalidad?

El reconocimiento a la diversidad de manifestaciones étnico-culturales en las esferas

local, regional, nacional y planetaria, desde una visión de respeto y valoración.

¿De qué manera puedo llevar a desarrollar en el aula los temas del Buen Vivir?

Generar ambientes de convivencia respetuosos y armónicos.

Aprender sobre la forma en que debemos actuar y cuidar de nuestra salud. Ø Trabajar

en los conceptos del Buen Vivir aplicados en la cultura escolar. En todos los espacios y

momentos donde nos relacionamos (institución educativa, casa, barrio, entre otros). Ø

Valorando de una o otra manera a cada uno de los estudiantes ya que existe de

distintas culturas. Por medio de él se puede dar a conocer lo que es verdaderamente el

Buen Vivir y cómo deben ser con los demás.

LOS EJES TRANSVERSALES DEL CURRÍCULO Y LA FILOSOFÍA DEL BUEN VIVIR

Por: Ana Saula

Conteste las siguientes preguntas…

1.-¿Qué ejes transversales sugiere desarrollar el ministerio de Educación?

Y la educación es una de los aspectos en donde se va a realizar o más claro mucho depende

de cada uno de nosotros y por ende seguir cambiando dentro de buen vivir

Como principio rector del sistema educativo, y también como hilo conductor de los ejes

Page 18: 4 filosofía del buen vivir

transversales que forman y para el desarrollo de la educación.

Y los ejes que se transversales son:

● El buen vivir

● La formación ciudadana

● El cuidado de la salud y los hábitos de recreación

● La educación sexual

● La protección del medio ambiente

● La interculturalidad

2.-¿Qué importancia concede el Ministerio de Educación a la filosofía del Buen Vivir?

La formación de ciudadano ha sido una tarea que compete a la educación, como las

instituciones encargadas de formar personas competentes fomentar y por ende enseñarles a

los demás y tratar de que ellos también puedan ser competitivos con los demás.

3.-¿Por medio de qué estrategias metodológicas se trabajan los temas del Buen Vivir?

Son: el trabajo cooperativo, la proteccion y promocion de los intereses propios, promocion de

los valores propios, el servicio a la comunidad.

4.-¿Por qué es importante el Eje de formación ciudadana y para la democracia?

Es importante porque es una tarea que compete a la educación como la institución encargada

de formar personas responsables de lo que acontece en la comunidad y la democracia es una

forma de vida que se basa en la participación activa de cada persona en toma de decisiones y

ejecución de acciones dirigidas al bienestar de una comunidad

5.-¿Por qué es necesario trabajar en el eje de la conservación de la salud?

Es para prevenir enfermedades y desarrollar la conciencia de auto- cuidado y de higiene

constituye temas importantes de defender y buscar la calidad de vida, los hábitos alimenticios y

de higiene, el empleo productivo del tiempo libre.

6.-¿Por qué se debe tratar como un tema específico e importante la educación para la

recreación?

La educación es una herramienta para practicar la libertad, para cultivar la esperanza y así

poder disfrutar de la vida porque .los niños jugando se motivan para estudiar

7.-¿Cómo y de qué manera se puede tratar el eje de la educación para la sexualidad?

La educación sexual es un tema que ya se trata de manera obligatoria en cada una de las

institución para lo cual los estudiantes puedan darse cuenta de las causas, enfermedades que

puede ocasionar lo que es sexualidad y también puedan conocer las maneras con las que

podemos prevenir cada una de las enfermedades.

8.-¿Por qué es importante el tema de la protección del medio ambiente?

El medio ambiente es todo aquello que nos rodea es por eso que es muy importante para

nosotros las personas conservarlo en buen estado ya que sin él no somos nada por qué

atreves del medio ambiente sobrevivimos y nosotros con la contaminación lo estamos

destruyendo por no estar consciente de las consecuencias que nos puede ocasionar el tirar

Page 19: 4 filosofía del buen vivir

basura.

9.-¿Cómo se debe llevar al aula los temas de la interculturalidad?

Explicandolos que la interculturalidad es el reconocimiento a la diversidad de manifestaciones

étnico-culturales en las esferas local, regionales.Donde debe desarrollar la igualdad de

oportunidades para todos sus estudiantes.

10.-¿De qué manera puedo llevar a desarrollar en el aula los temas del Buen Vivir?

❖ Aprender sobre la forma en que debemos actuar y cuidar de nuestra salud.

❖ Por medio de él se puede dar a conocer lo que es verdaderamente el buen vivir

y cómo deben ser con los demás.

❖ Valorando a los estudiantes por igual ya que existe de distintas culturas.

CESAR YUPA

Conteste las siguientes preguntas…

¿Qué ejes transversales sugiere desarrollar el ministerio de Educación?

Los ejes transversales constituyen grandes temáticas que deben ser atendidas en toda

la proyección curricular con actividades concretas , integradas al desarrollo de las

destrezas con criterios de desempeño de cada área de estudio.

Los ejes transversales son los siguientes:

❖ El buen vivir

❖ La interculturalidad.

Page 20: 4 filosofía del buen vivir

❖ La formación de una ciudadanía democrática.

❖ La protección de medioambiente.

❖ El cuidado de la salud y hábitos de recreación.

❖ La educación sexual en los jóvenes

¿Qué importancia concede el Ministerio de Educación a la filosofía del Buen Vivir?

Una ética orientada ampliar los derechos civiles y a fortalecer las prácticas

sociales que incrementan la calidad de vida de las personas

¿Por medio de qué estrategias metodológicas se trabajan los temas del Buen Vivir?

Pensamiento critico

Pensamiento independiente

Resolución de problemas

Comunicación y dialogo

Manejo del consenso

Negación

Toma de decisiones

Evaluación critica

¿Por qué es importante el Eje de formación ciudadana y para la democracia?

El desarrollo de valores humanos universales, el cumplimiento de las

obligaciones ciudadanas, la toma de conciencia de los derechos, el desarrollo de

la identidad ecuatoriana y el respeto a los símbolos patrios, el aprendizaje de la

convivencia dentro de una sociedad intercultural y plurinacional, la tolerancia

hacia las ideas y costumbres de los demás y el respeto a las decisiones de la

mayoría.

¿Por qué es necesario trabajar en el eje de la conservación de la salud?

Cuidar de su salud y bienestar personal. Entender y preservar su salud fí­sica,

mental y emocional, lo cual incluye su estado psicológico, nutrición, sueño,

ejercicio, sexualidad y salud general.

¿Por qué se debe tratar como un tema específico e importante la educación para la

recreación?

La recreación es importante porque mientras haya más lugares para recrearse

los niños se van adaptar rápidamente y vas a responder a los estudios

Page 21: 4 filosofía del buen vivir

favorablemente.

¿Cómo y de qué manera se puede tratar el eje de la educación para la sexualidad?

Temáticas: el conocimiento de su propio cuerpo y el respeto a su integridad el

desarrollo de la identidad sexual y sus consecuencias psicológicas y sociales, la

responsabilidad de la paternidad y la maternidad

¿Por qué es importante el tema de la protección del medio ambiente?

La interpretación de los problemas medioambientales y sus implicaciones en la

supervivencia de las especies, la interrelación del ser humano con la naturaleza y

las estrategias para su conservación y protección.

¿Cómo se debe llevar al aula los temas de la interculturalidad?

El reconocimiento a la diversidad de manifestaciones étnico-culturales en las

esferas local, regional, nacional y planetaria, desde una visión de respeto y

valoración.

¿De qué manera puedo llevar a desarrollar en el aula los temas del Buen Vivir?

Esta sección presenta una visión general del enfoque de cada una de las áreas, y

pone énfasis en lo que aportan para la formación integral del ser humano.

Además, aquí se enuncian el eje curricular integrador, los ejes del aprendizaje, el

perfil de salida y los objetivos educativos del área.

• Eje curricular integrador del área

Es la idea de mayor grado de generalización del contenido de estudio que

articula todo el diseño curricular de cada área, con proyección in­terdisciplinaria.

Page 22: 4 filosofía del buen vivir

A partir del eje integrador se generan los conocimientos, las habilidades y las

actitudes, por lo que constituye la guía principal del proceso educativo.

Geovanny Yungan

LOS EJES TRANSVERSALES DEL CURRÍCULO Y LA FILOSOFÍA DEL BUEN VIVIR

Conteste las siguientes preguntas…

¿Qué ejes transversales sugiere desarrollar el ministerio de Educación?

Sugerimos desarrollar los siguientes ejes transversales

• La interculturalidad

• La formación de una ciudadanía democrática

• La protección del medioambiente

• El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes

• La educación sexual en los jóvenes

• el buen vivir como concepto recto de la transversalidad.

¿Qué importancia concede el Ministerio de Educación a la filosofía del Buen Vivir?

Concede importancia como una ética orientada ampliar los derechos civiles y a

fortalecer las prácticas sociales que incrementan la calidad de vida de las personas el

buen vivir o sumak kausay

¿Por medio de qué estrategias metodológicas se trabajan los temas del Buen Vivir?

por medio de las siguientes estrategia metodológicas

Page 23: 4 filosofía del buen vivir

Pensamiento crítico

Pensamiento independiente

Resolución de problemas.

Comunicación y diálogo

manejo del disenso

manejo del consenso

Negociación

Toma de decisiones

Evaluación de situaciones

¿Por qué es importante el Eje de formación ciudadana y para la democracia?

Es importante para él ciudadana para que desarrolle valores humanos universales, el

cumplimiento de las obligaciones ciudadanas, la toma de conciencia de los derechos, el

desarrollo de la identidad ecuatoriana y el respeto a los símbolos patrios, el aprendizaje

de la convivencia dentro de una sociedad intercultural y plurinacional, la tolerancia hacia

las ideas y costumbres de los demás y el respeto a las decisiones de la mayoría.

¿Por qué es necesario trabajar en el eje de la conservación de la salud?

Cuidar de su salud y bienestar personal. Entender y preservar su salud fí­sica, mental y

emocional, lo cual incluye su estado psicológico, nutrición, sueño, ejercicio, sexualidad

y salud general.

¿Por qué se debe tratar como un tema específico e importante la educación para la

recreación?

La recreación es importante porque mientras haya más lugares para recrearse los niños

se van adaptar rápidamente y vas a responder a los estudios favorablemente.

¿Cómo y de qué manera se puede tratar el eje de la educación para la sexualidad?

Temáticas: el conocimiento de su propio cuerpo y el respeto a su integridad el

desarrollo de la identidad sexual y sus consecuencias psicológicas y sociales, la

responsabilidad de la paternidad y la maternidad.

¿Por qué es importante el tema de la protección del medio ambiente?

La interpretación de los problemas medioambientales y sus implicaciones en la

supervivencia de las especies, la interrelación del ser humano con la naturaleza y las

estrategias para su conservación y protección.

¿Cómo se debe llevar al aula los temas de la interculturalidad?

El reconocimiento a la diversidad de manifestaciones étnico-culturales en las esferas

local, regional, nacional y planetaria, desde una visión de respeto y valoración.

Page 24: 4 filosofía del buen vivir

¿De qué manera puedo llevar a desarrollar en el aula los temas del Buen Vivir?

Es la idea de mayor grado de generalización del contenido de estudio que articula todo

el diseño curricular de cada área, con proyección in­terdisciplinaria. A partir del eje

integrador se generan los conocimientos, las habilidades y las actitudes, por lo que

constituye la guía principal del proceso educativo.

NOMBRE: ISABEL LEÓN

LOS EJES TRANSVERSALES DEL CURRÍCULO Y LA FILOSOFÍA DEL BUEN VIVIR

Conteste las siguientes preguntas…

¿Qué ejes transversales sugiere desarrollar el ministerio de Educación?

En este caso pues el eje transversal es el el buen vivir como principio rector de la

Page 25: 4 filosofía del buen vivir

transversalidad en el currículo, el buen vivir está presente en la educación ecuatoriana parte de

la formación en valores lo más importante que mucho depende de cada uno de nosotros y por

ende seguir cambiando dentro de buen vivir.

Entre los ejes transversales tenemos:

El buen vivir.

La interculturalidad.

La protección del medio ambiente.

La formación ciudadana.

El cuidado de la salud y los hábitos de recreación.

La educación sexual.

¿Qué importancia concede el Ministerio de Educación a la filosofía del Buen Vivir?

Es en donde se ve cómo vive y cómo piensa las diferentes culturas y también ver el bienestar

de una comunidad porque nosotros no hemos nacido con ellos, hay que trabajarlos y

enseñarlos a cada uno de los estudiantes.

¿Por medio de qué estrategias metodológicas se trabajan los temas del Buen Vivir?

¿Por qué es importante el Eje de formación ciudadana y para la democracia?

Es importante porque la formación de ciudadano ha sido una tarea que compete a la

educación, como las instituciones encargadas de formar personas competentes. Pero también

como su palabra lo dice formación, preparación y por ende pueden dar sus criterios y con

conocimientos ya lógicos y por ende puedan ya fomentar y por ende enseñarles a los demás y

tratar de que ellos también puedan ser competitivos con los demás.

¿Por qué es necesario trabajar en el eje de la conservación de la salud?

Es prevenir enfermedades y desarrollar la conciencia de auto- cuidado y de higiene constituye

temas importantes de defender y buscar la calidad de vida. Porque también debemos tomar en

cuenta que el desarrollo biológico y psicológico acorde con las edades y el entorno socio-

ecológico, los hábitos alimenticios y de higiene, el empleo productivo del tiempo libre.

¿Por qué se debe tratar como un tema específico e importante la educación para la

recreación?

La educación es una herramienta para practicar la libertad, para cultivar la esperanza y así

poder disfrutar de la vida. Ya que mediante juegos y actividades de recreación los niños

pueden aprender algunas actividades y motivarlos para que estudie.

¿Cómo y de qué manera se puede tratar el eje de la educación para la sexualidad?

Page 26: 4 filosofía del buen vivir

Hoy en día la educación sexual es un tema que ya se trata de manera obligatorio en cada una

de las institución para lo cual los estudiantes puedan darse cuenta de las causas,

enfermedades que puede ocasionar lo que es sexualidad y también puedan conocer las

maneras con las que podemos prevenir cada una de las enfermedades.El conocimiento y

respeto por la integridad de su propio cuerpo, el desarrollo de la identidad sexual y sus

consecuencias psicológicas y sociales, la responsabilidad de la paternidad y la maternidad. La

atención a estas temáticas será planificada y ejecutada por los docentes al desarrollar sus

clases y las diversas tareas de aprendizaje, con el apoyo de actividades extraescolares de

proyección institucional.

¿Por qué es importante el tema de la protección del medio ambiente?

El medio ambiente es todo aquello que nos rodea es por eso que es muy importante para

nosotros las personas conservarlo en buen estado ya que sin él no somos nada por qué

atreves del medio ambiente sobrevivimos y nosotros con la contaminación lo estamos

destruyendo por no estar consciente de las consecuencias que nos puede ocasionar el tirar

basura, quemar la misma, las nuevas tecnologías, el mal uso del agua, etc.

¿Cómo se debe llevar al aula los temas de la interculturalidad?

Por ende la interculturalidad pues es el reconocimiento a la diversidad de manifestaciones

étnico-culturales en las esferas local, regional,

nacional y planetaria, desde una visión de respeto y valoración y por ende se debe tomar en

cuenta lo siguiente:

-Debe desarrollar la igualdad de oportunidades para todos sus estudiantes.

-Eliminar la discriminación de todo tipo, sea esta por credo religioso, opción sexual, género,

cultura y demás.

-Proponer una reflexión constante respecto a la temática de interculturalidad.

-Desarrollar la comunicación y la expresión de todas las diversidades culturales presentes en la

institución educativa.

¿De qué manera puedo llevar a desarrollar en el aula los temas del Buen Vivir?

Generar ambientes de convivencia respetuosos y armónicos.

Aprender sobre la forma en que debemos actuar y cuidar de nuestra salud.

Trabajar en los conceptos del Buen Vivir aplicados en la cultura escolar.

En todos los espacios y momentos donde nos relacionamos (institución educativa, casa, barrio,

entre otros).

Valorando de una o otra manera a cada uno de los estudiantes ya que existe de distintas

culturas.

Por medio de él se puede dar a conocer lo que es verdaderamente el buen vivir y como deben

ser con los demás.

Page 27: 4 filosofía del buen vivir
Page 28: 4 filosofía del buen vivir

==================================================================

===

NOMBRE: QUISHPI ALFREDO

Conteste las siguientes preguntas…

1: ¿Qué ejes transversales sugiere desarrollar el ministerio de Educación?

Los ejes transversales constituyen grandes temáticas que deben ser atendidas en toda

la proyección curricular con actividades concretas , integradas al desarrollo de las

destrezas con criterios de desempeño de cada área de estudio.

en los siguientes aspectos:

❖ La interculturalidad.

❖ La formación de una ciudadanía democrática.

❖ La protección de medioambiente.

❖ El cuidado de la salud y hábitos de recreación.

❖ La educación sexual en los jóvenes

❖ El buen vivir.

2: ¿Qué importancia concede el Ministerio de Educación a la filosofía del Buen Vivir?

Una ética orientada ampliar los derechos civiles y a fortalecer las prácticas sociales que

incrementa la calidad de vida de las personas el buen vivir o el sumak kawsay.

3: ¿Por medio de qué estrategias metodológicas se trabajan los temas del Buen Vivir?

➢ Pensamiento crítico.

➢ Pensamiento independiente.resolución de problemas.

➢ Comunicación y diálogo.

➢ Manejo de decisiones.

➢ Toma de decisiones.

➢ Evaluación critico.

4: ¿Por qué es importante el Eje de formación ciudadana y para la democracia?

El desarrollo de valores humanos universales, el cumplimiento de las

obligaciones ciudadanas, la toma de conciencia de los derechos, el desarrollo de

la identidad ecuatoriana y el respeto a los símbolos patrios, el aprendizaje de la

convivencia dentro de una sociedad intercultural y plurinacional, la tolerancia

hacia las ideas y costumbres de los demás y el respeto a las decisiones de la

mayoría.

5: ¿Por qué es necesario trabajar en el eje de la conservación de la salud?

Porque la salud es una de los factores más importantes para prevenir enfermedades,

para que así desarrolle la conciencia del autocuidado y de la higiene construyen temas

importantes de defender y buscar calidad de vida y una buena educaciòn.

6: ¿Por qué se debe tratar como un tema específico e importante la educación para la

recreación?

La recreación es importante porque mientras haya más lugares para recrearse

los niños se van adaptar rápidamente y vas a responder a los estudios

Page 29: 4 filosofía del buen vivir

favorablemente.

7: ¿Cómo y de qué manera se puede tratar el eje de la educación para la sexualidad?

Temáticas: el conocimiento de su propio cuerpo y el respeto a su integridad el

desarrollo de la identidad sexual y sus consecuencias psicológicas y sociales, la

responsabilidad de la paternidad y la maternidad.

8: ¿Por qué es importante el tema de la protección del medio ambiente?

El medio ambiente es todo aquello que nos rodea es por eso que es muy importante para

nosotros las personas conservarlo en buen estado ya que sin él no somos nada por qué

atreves del medio ambiente sobrevivimos y nosotros con la contaminación lo estamos

destruyendo por no estar consciente de las consecuencias que nos puede ocasionar el

tirar basura, quemar la misma, las nuevas tecnologías, el mal uso del agua, etc

9: ¿Cómo se debe llevar al aula los temas de la interculturalidad?

El reconocimiento a la diversidad de manifestaciones étnico-culturales en las

esferas local, regional, nacional y planetaria, desde una visión de respeto y

valoración.

10: ¿De qué manera puedo llevar a desarrollar en el aula los temas del Buen Vivir?

Es la idea de mayor grado de generalización del contenido de estudio que

articula todo el diseño curricular de cada área, con proyección in­terdisciplinaria.

A partir del eje integrador se generan los conocimientos, las habilidades y las

actitudes, por lo que constituye la guía principal del proceso educativo.

==================================================================

===

=========================OOO=========================

DIEGO MORA

Page 30: 4 filosofía del buen vivir

LOS EJES TRANSVERSALES DEL CURRÍCULO Y LA FILOSOFÍA DEL BUEN

VIVIR

Conteste las siguientes preguntas…

¿Qué ejes transversales sugiere desarrollar el ministerio de Educación?

El ministerio propicia el desarrollo de:

El buen Vivir.

La interculturalidad.

La formación ciudadana.

La protección del medio ambiente.

La educación sexual.

¿Qué importancia concede el Ministerio de Educación a la filosofía del Buen

Vivir?

El Buen Vivir propone abrir las puertas a la filosofía de de vida de las otras culturas.

Conocer cómo piensa el negro, el indio, las mujeres, los obreros. Valora las costumbres

como la minga, el randi-randi, el cambia-mano, pero sobre todo la integración con la

pachamama.

Sobre todo, aprehender de su relación con la naturaleza, en donde el hombre es parte

de ella y no su depredador.

El Buen Vivir visualiza a un hombre que vive en armonía consigo mismo, la naturaleza

y sus semejantes.

¿Por medio de qué estrategias metodológicas se trabajan los temas del Buen

Vivir?

Los docentes de podrán desarrollar los siguientes temas:

Educación para la prevención de alcohol y las drogas.

Principios para una convivencia armónica.

Prácticas para la inclusión.

Prácticas para la participación social.

Educación para la conservación y uso racional de los recursos naturales.

Educación para una cultura de paz, no violencia y resolución de conflictos.

¿Por qué es importante el Eje de formación ciudadana y para la democracia?

Es un espacio ideal para desarrollar una ética orientada a ampliar los derechos civiles y

a fortalecer las prácticas sociales que incrementan la calidad de vida de personas de

un contexto de vida democrática.

La democracia es una forma de vida que se basa en la participación activa de cada

persona en el proceso de toma de decisiones y de la ejecución de acciones dirigidas al

bienestar de una comunidad.

¿Por qué es necesario trabajar en el eje de la conservación de la salud?

Cuidar la salud, prevenir enfermedades, desarrollar la conciencia del auto-cuidado y de

Page 31: 4 filosofía del buen vivir

la higiene constituyen temas importantes de defender y buscar calidad de vida.

¿Por qué se debe tratar como un tema específico e importante la educación para

la recreación?

Se lo trata de manera específica ya que de la recreación que escoge estudiante

dependerá su estado de ánimo tanto como su salud; estos a sus vez influyen en

potencialidad académica una actividad enfocada a ese tema sería investigar sobre

lugares de recreación tales como bosques, playas, parques nacionales, etc.

¿Cómo y de qué manera se puede tratar el eje de la educación para la

sexualidad?

Se puede tratar a través de las siguientes actividades:

Discutir sobre los riesgos del embarazo adolescente

Averiguar sobre las enfermedades de transmisión sexual, sus causas y consecuencias

Conversar sobre la responsabilidad en la paternidad y en la maternidad

¿Por qué es importante el tema de la protección del medio ambiente?

Así se establece una relación respetuosa con el medio ambiente, gracias a esto se

logra en los estudiantes la utilización moderada del agua y otros recursos no

renovables así también como de especies en peligro de extinción

¿Cómo se debe llevar al aula los temas de la interculturalidad?

Se puede llevar estos temas a través de las siguientes actividades:

Investigar sobre los aportes de la cultura al país que han hecho diversa nacionalidades

indígenas y afro-americanas.

Indagar sobre los problemas que causan las diferencias de generacionales.

Reflexionar sobre la identidad personal y local

Así se establece una relación respetuosa con el medio ambiente, gracias a esto se

logra en los estudiantes la utilización moderada del agua y otros recursos no

renovables así también como de especies en peligro de extinción.

¿De qué manera puedo llevar a desarrollar en el aula los temas del Buen Vivir?

En primer lugar el docente debe conocer principios contenidos en el plan del Buen

Vivir, luego de que elija uno debe escoger un tema y desarrollar actividades a partir de

Page 32: 4 filosofía del buen vivir

este.

Además el docente deberá buscar el espacio en cada una de las materias para realizar

reflexiones, observaciones, organizar investigaciones sobre temas como:

Educación para la prevención de alcohol y las drogas

Prácticas de Inclusión

Educación para la conservación de los recursos naturales.