34_apicolai

Upload: luis-arturo-martinez-gonzalez

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 34_APICOLAI

    1/19

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

    FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

    MANUAL DE LA ASIGNATURAMEDICINA Y ZOOTECNIA APICOLA 1

    1

  • 8/18/2019 34_APICOLAI

    2/19

    Directorio

    1. Lu!r "o#"e $e i%&!rte '! !$i#!tur! &r(ctic!) Centro de EducaciónAmbiental “Acuexcomatl”

    1. U*ic!ci+# "e '! U#i"!" "e I#,e$ti!ci+# e# A&icu'tur!) Av. Año de Juárez1900 San ui! "raxaltemalco# San $re%orio# &oc'imilco# (. ).

    Responsables  D!#ie' Prieto Mer'o$

    *n%el ó+ez ,am-rezart'a Silvia ,e/e! Cua/a'uitl

    De&!rt!%e#to !' -ue &erte#ece '! !$i#!tur!roducción Animal Abe2a!# Cone2o! / 3r%ani!mo! Acuático! 4AC/3A5

     Jefa de departamento67 Adriana Correa 8en-tez

    Pro.e$or -ue i%&!rte '! !$i#!tur! &r(ctic!  (aniel rieto erlo!

    *n%el ó+ez ,am-rez

    art'a Silvia ,e/e! Cua/a'uitl,odri%o Abra'am edell-n icoAn%elica $. $ri! 6alle

    E'!*or+ /"icie%*re0 223 4 Re,i$+ /e#ero0 2254 Autori6+ /.e*rero02254

    (aniel rieto erlo!

    *n%el ó+ez ,am-rez

    Silvia ,e/e! Cua/a'uitl

    67 Adriana Correa 8en-tez

    2

  • 8/18/2019 34_APICOLAI

    3/19

    7#"ice

    P8G9

    Directorio

    Li#e!%ie#to$ "e '! %!teri! :

    O*$er,!cio#e$ ;

    O*

  • 8/18/2019 34_APICOLAI

    4/19

    Li#e!%ie#to$ "e '! %!teri!

    • El alumno deberá cum+lir con lo! re%lamento! interno! de lo! lu%are! detraba2o a!i%nado! a cada +ráctica /a !ean interno! o oráneo!. (eberáncum+lir la! indicacione! de lo! +roe!ore! re!+on!able! de la! +ráctica!

    con la inalidad de evitar accidente! :ue +on%an en rie!%o la inte%ridad-!ica /;o la vida de lo! a!i!tente!.

    • a acultad +uede +roveer el e:ui+o de +rotección / mane2o a+-colanece!ario +ara realizar la! +ráctica! mediante la a+ortación de

  • 8/18/2019 34_APICOLAI

    5/19

    O*$er,!cio#e$)

    • Al inicio de la !emana +ráctica# lo! alumno! recibirán una ex+o!ición oralde la! actividade! a realizar# lo! ob2etivo!# lu%are! / 'orario! de >!ta! / laorma de evaluación de la materia

    • Cabe mencionar :ue toda! la! actividade! e!ti+ulada! en el calendario!emanal +ueden cambiar de d-a u 'orario# / !i +or al%una razón la!condicione! climática!# !ociale! o %eo%ráica! !on adver!a! la! +ráctica!!erán cancelada! / +odrán !er !u!tituida! +or otra! actividade! de la+ráctica.

    5

  • 8/18/2019 34_APICOLAI

    6/19

    O*! de la eromona mandibular al e!timular el +ecoreo# atracción !exual 'acialo! zán%ano! / la unión de la colonia# entre otra! muc'a! uncione!.

    En el ca!o de la obrera# e! una 'embra in>rtil :ue !e encar%a de lim+iezade la colmena# cuidado! / alimentación de la cr-a# +roducción de cera#ventilación# vi%ilancia de la colmena# recolección 4+ecoreo5 de n>ctar# +olen#a%ua / +ro+óleo!. El zán%ano e! el mac'o de la colonia / !u unción +rinci+al e!el a+areamiento con una reina vir%en.

    a! abe2a! +ertenecen al '/lum  Artropoda# 3rden Hymenoptera# Cla!eInsecta. Su cuer+o e!ta dividido en cabeza# tórax / abdomen  +re!entan tre!

    6

  • 8/18/2019 34_APICOLAI

    7/19

    +are! de +ata! articulada!# do! +are! de ala! membrano!a!# el tubo cardial4corazón5 !e ubica en +o!ición dor!al / ventralmente lo! %an%lio! nervio!o!. acabeza e! el ór%ano !en!orial de la! abe2a!# dado :ue en ella# !e encuentran lo!ór%ano! de lo! !entido! olato# tacto# vi!ta / %u!to. El tórax e! la +artelocomotora# de !o!t>n / de vuelo de e!to! in!ecto!. E! a:u- donde !e articulan lo!

    tre! +are! de +ata! / lo! do! +are! de ala!# >!ta! !e baten %racia! a lacontracción de lo! %rande! mB!culo! interno! del vuelo. o!terior al tórax !eencuentra articulado el Bltimo !e%mento el abdomen# en el !e localizan la ma/or+arte de lo! ór%ano! del !i!tema di%e!tivo# circulatorio# re!+iratorio# %landular#re+roductor# de excreción / el ór%ano de la deen!a 4a%ui2ón5.

    M!teri!'e$ &or !'u%#o

    • n!ecto! abe2a reina# obrera / zán%ano• Cámara letal• 1 icro!co+io e!tereo!có+ico• @ inza! entomoló%ica! Do. =•  Alilere! entomoló%ico! Do. • @ Ca2a! de etri con +araina• Acetato de etilo• "oalla! !anita!• Fo2a de bi!tur-

    Proce"i%ie#to

    A#!to%! eter#! "e '! c!*e6!

    1. Se le +ro+orcionará a cada alumno do! abe2a! obrera!# un zán%ano / unaabe2a reina +ara todo el %ru+o de alumno!#  en una cámara letal conacetato de etilo 4@ml5. ara el ca!o de una abe2a reina# obt>n%ala delm>todo de cr-a de reina! ex +roe!o# +ara la di!ección. El acetato de etilo+rovoca la eutana!ia de lo! in!ecto! en un la+!o de a = minuto!.

    @. (e!+u>! del tiem+o de la eutana!ia# abra la cámara letal / con una +inzaentomoló%ica del no. = tome una obrera#  / un zán%ano.  / di!lo:ue lacabeza de la articulación del tórax colocándola! en la +araina de la ca2ade etri en +o!ición occi+itorontal. Gtilice el micro!co+io e!tereo!có+icocon el ob2etivo H0& +ara ob!ervar lo! o2o! com+ue!to!# lo! tre! o2o!

    !im+le! u ocelo! el +ar de antena! / contar el nBmero de arte2o! antenale!4la%elomero!5 / la! e!tructura! del a+arato bucal 4+robó!cide5 en la! tre!ca!ta!.

    . (ierencie la +o!ición / tamaño entre obrera# reina / zán%ano.

  • 8/18/2019 34_APICOLAI

    8/19

    A#!to%! eter#! e i#ter#! "e' t+r!9

    1. Sobre la obrera / el zán%ano +roceda a de!+render +ara +oder de!+render

    de un !ólo lado del tórax una ala anterior / una +o!terior# a!- como una+ata anterior media / una +ata +o!terior de un !ólo lado del tórax@. 3b!erve ba2o el micro!co+io e!tereo!có+ico el ala anterior# la! nervadura!

    / el +lie%ue de lo! 'ámuli! a un aumento de 0. 3b!erve en el ala +o!terior la! nervadura! / lo! %anc'o! o 'ámuli! :ue

    utilizan la! abe2a! +ara unir la! ala! al momento del vuelo.H. 3b!erve en la! +ata! lo! dierente! !e%mento! :ue la! com+onen como !on

    coxa# trocánter# >mur# tibia# tar!o# +retar!o# +ar de uña! / la %lándulaarolium.

    =. oner e!+ecial atención en el lim+iador de la! antena! del +rimer +ar de+ata!# la e!+uela del +olen en el !e%undo +ar de +ata! / la corb-cula en el

    tercer +ar de +ata!.. Corte tran!ver!almente el tórax en la +arte anterior 4+rotórax5 con la 'o2ade bi!tur- / ob!erve lo! mB!culo! tran!ver!ale! 4dor!oventrale!5  /lon%itudinale! 4antero+o!teriore!5# :ue !on lo! mB!culo! re!+on!able! delvuelo en lo! in!ecto! voladore!.

    A#!to%! eter#! e i#ter#! "e' !*"o%e#

    A#!to%! eter#! "e' !*"o%e#

    O*rer!

    El abdomen de la! abe2a! mel-era! e!ta dividido en !iete !e%mento!.o! !e%mento! dor!ale! !e llaman ter%ito! / lo! ventrale! e!ternito!.3b!erve en lo! e!ternito! HI al I lo! e!+e2o! de cera de la! %lándula! cer-%ena!.

    A#!to%! i#ter#! "e' !*"o%e#

    O*rer!

    1. Colectar otra abe2a obrera de la cámara letal / colocarla !obre la ca2a deetri con +araina en +o!ición dor!o ventral.

    @. Con cuidado i2ar el centro del tórax !obre la l-nea media ventral con unaliler entomoló%ico a la +araina de la ca2a de etri e ir abriendo con la!+inza! entomoló%ica! la cavidad abdominal +or la l-nea media ventral#colocando alilere! a lo! lado!  internamente +ara i2ar el exoe!:ueletode2ando al de!cubierto lo! ór%ano! interno!.

    . Sobre la l-nea media ventral +odrá ob!ervar en un +rimer +lano el e!óa%o/ el buc'e melario# el cual +re!enta internamente una e!+ecie de válvulallamada +roventr-culo# >!ta +ermite el +a!o del alimento 'acia el

    !

  • 8/18/2019 34_APICOLAI

    9/19

    ventr-culo o e!toma%o verdadero# inte!tino!# tBbulo! de al+i%'i / +orBultimo la am+olla rectal.

    A&!r!to re$&ir!torio

    H. ueva a un lado lo! ór%ano! di%e!tivo!# / ob!erve +rinci+almente lo! !aco!a>reo! / la! trá:uea!# e!to! !e +odrán ob!ervar al ondo de la cavidadabdominal

    =. A+arato circulatorio.K3b!erve con muc'o cuidado  el va!o dor!al / la!+ul!acione! :ue +re!enta e!te ór%ano.  a redacción e!ta bien de e!ta+arte !in embar%o no comienza! 'ablando de cada a+arato +or !e+aradoL

    . A+arato vulnerante.K 3b!erve cuidado!amente el !aco del veneno#mB!culo! del a%ui2ón# a%ui2ón / lanceta!.

    Rei#!

    1. a abe2a reina utilizada +ara ob!ervar la anatom-a externa !erá u!adatambi>n +ara ob!ervar la anatom-a interna.

    @. Con la reina i2ada con el aliler entomoló%ico a la +araina de la ca2a deetri i2e a la abe2a reina dor!oventralmente del tórax con un aliler / condo! +inza! entomoló%ica! comience a abrir la cavidad abdominal con laa/uda del micro!co+io e!tereo!co+ico. "ome con la! +inza! entomoló%ica!el lado iz:uierdo del exoe!:ueleto con la inalidad de abrir de iz:uierda aderec'a cada uno de lo! !e%mento! ventrale!# +ara +oder de2ar alde!cubierto lo! ór%ano! de la cavidad abdominal# retirando lo! ór%ano!di%e!tivo!# !e deberá ir .colocando alilere! a lo! lado! +ara i2ar el

    exoe!:ueleto de2ando al de!cubierto lo! ór%ano! interno!.. En la reina ob!erve ovario!# ovariola!# e!+ermateca# oviducto! laterale!#oviducto medio# a%ui2ón# mB!culo! involuntario! del a%ui2ón# !aco delveneno# / conociendo la unción de cada uno de ello!.

    A&!r!to re&ro"uctor "e' 6(#!#o

    1. )i2e al zán%ano dor!oventralmente del tórax con un aliler en la +araina /va/a di!eccionando  la cavidad abdominal con do! +inza! entomoló%ica!.comenzaremo! a abrir la cavidad abdominal.@. "ome la +arte iz:uierda del exoe!:ueleto con la inalidad de abrir de

    iz:uierda a derec'a cada uno de lo! !e%mento! ventrale!# colocando lo!alilere! lateralmente en el exoe!:ueleto +ara +oder de2ar al de!cubierto lo!ór%ano! de la cavidad abdominal de la mi!ma orma :ue lo de!crito +ara lareina.. ueva lo! ór%ano! di%e!tivo! uera del abdomen / ob!erve la! %lándula! delmoco# te!t-culo!# ve!-cula! !eminale! ducto e/aculador# bulbo del endóalo#

    "

  • 8/18/2019 34_APICOLAI

    10/19

    Pr!ctic! II

    E@UIPO DE PROTECCIÓN Y MANE?O >ASICO DE UNA COLMENA

    1. El alumno reconocerá el e:ui+o de +rotección nece!ario +ara el mane2o de

    la! abe2a! / a+renderá !u orma de colocación.@. El alumno +racticará a+renderá la orma de encender el a'umador / el u!oadecuado de la cuña.

    . El alumno a+renderá +racticará la manera correcta de lle%ar# +ermanecer/ !alir de un a+iario !in +rovocar incidente!.

    H. El alumno a+renderá +racticará la orma de revi!ión / el mane2o de unacolmena +ara !u correcta evaluación.

    I#tro"ucci+#

    Con la lle%ada de la abe2a aricanizada a >xico ue nece!ario realizar

    cambio! tanto en el e:ui+o de +rotección como en el mane2o rutinario de la!colmena!. (e la! +rimera! leccione! :ue el alumno debe tomar e! colocar!e ele:ui+o de +rotección correctamente a!- como la revi!ión del a+iario +araidentiicar claramente el +roblema :ue lle%ara a +re!entar!e / dar una!olución o+ortuna.

    M!teri!'e$ &or !'u%#o

    • 6elo• $uante! de +iel con re!orte• Sombrero de ala corta• aliacate• 3verol blanco• 8ota! de traba2o

    M!teri!'e$ &or e-ui&o

    • A'umador• Cuña• Co!tal con viruta• ,ollo de cinta canela

    Proce"i%ie#to

    1. Gna vez :ue !e encuentre cerca del a+iario +rimeramente colo:ue eloverol +ercatándo!e de :ue e!te no :uede mu/ 2u!to. renda con cerillo!/ un +a+el el a'umador +ara de!+u>! ir a%re%ado la viruta. Fa%a +rimerolumbre / lue%o ll>nelo de viruta.

    1#

  • 8/18/2019 34_APICOLAI

    11/19

    @. (ebe obtener un 'umo blanco# den!o / r-o al termo del encendido dela'umador# moviendo el uelle +ara evitar :ue el a'umador !e a+a%ue."ermine de ve!tir!e colocando +rimero el velo / al inal lo! %uante!.

    . le%ue al a+iario / a'Bme la! +i:uera! de toda! la! colmena!.H. )orme e:ui+o con !u! com+añero! de +ráctica.

    =. El alumno :ue mane2e la cuña debe colocar!e (E A(3 (E,ECF3 de lacolmena# tomando en cuenta la +i:uera. El alumno :ue lleve ela'umador deberá colocar!e (E A(3 3GES"3.

    . ?uite la ta+a externa# coló:uela en el !uelo rente a la colmena con la+arte interior 'ac-a arriba

    . eta la cuña entre la cámara de cr-a / el alza +ara de!+e%arlo!#conorme !e va levantando el alza el alumno :ue +orta el a'umador debea+licar!e a la! abe2a! en orma de zi%Kza% !obre lo! cabezale! de lo!ba!tidore! de la cámara de cr-a.

    M. ,etire el alza o alza! de la colmena / coló:uela! de orma +er+endicularencima de la ta+a externa :ue e!tá en el !uelo

    9. ,evi!e lo! +unto! má! im+ortante!# :ue !on• re!encia de la abe2a reina• atrón de +o!tura• ,e!erva de alimento 4miel / +olen5• re!encia de enermedade!• Si%no! de en2ambrazón• )ortaleza de la colonia• Com+ortamiento,evi!e lo! +unto! anteriore! !acando el +rimer ba!tidor del lado derec'o de lacolmena / coló:uelo en la +ared de la mi!ma en +o!ición vertical.

    10. Sa:ue el !e%undo ba!tidor revi!ando ambo! lado! +o!terior einmediatamente !e re%re!a a la colmena de!+lazándolo 'acia la +ared.,e+ita la acción con lo! !i%uiente! ba!tidore!# !acando uno +or uno /auxiliándo!e con la cuña +ara re%re!arlo! / acomodarlo! comoinicialmente !e encontraron.

    11. ,e%re!e el alza a la colmena a+licando 'umo !obre lo! cabezale! +araE6"A, AAS"A, A AS A8EJAS.

    1@. Colo:ue la ta+a externa en la colmena / ret-re!e.

    Pr(ctic! III

    E@UIPO DE PROTECCIÓN Y MANE?O >ASICO DE UNA COLMENA

    O*

  • 8/18/2019 34_APICOLAI

    12/19

    . El alumno a+renderá la manera correcta de lle%ar# +ermanecer / !alir deun a+iario !in +rovocar incidente!.

    H. El alumno a+renderá la orma de revi!ión / el mane2o de una colmena+ara !u correcta evaluación.

    I#tro"ucci+#Con la lle%ada de la abe2a aricanizada a >xico ue nece!ario realizarcambio! tanto en el e:ui+o de +rotección como en el mane2o rutinario de la!colmena!. (e la! +rimera! leccione! :ue el alumno debe tomar e! colocar!e ele:ui+o de +rotección correctamente a!- como la revi!ión del a+iario +araidentiicar claramente el +roblema :ue lle%ara a +re!entar!e / dar una!olución o+ortuna.

    M!teri!'e$ &or !'u%#o

    6elo• $uante! de +iel con re!orte• Sombrero de ala corta o %orra con vi!era• aliacate• 3verol blanco• 8ota! de traba2o

    M!teri!'e$ &or e-ui&o

    • A'umador•

    Cuña• Co!tal con viruta• ,ollo de Cinta Canela

    Proce"i%ie#to

    1. Gna vez :ue !e encuentre cerca del a+iario +rimeramente colo:ue eloverol +ercatándo!e de :ue e!te no :uede mu/ 2u!to. renda con cerillo! /un +a+el el a'umador +ara de!+u>! ir a%re%ado la viruta. Fa%a +rimerolumbre / lue%o ll>nelo de viruta.

    @. (ebe obtener un 'umo blanco# den!o / r-o al termo del encendido del

    a'umador# moviendo el uelle +ara evitar :ue el a'umador !e a+a%ue."ermine de ve!tir!e colocando +rimero el velo / al inal lo! %uante!.. le%ue al a+iario / a'Bme la! +i:uera! de toda! la! colmena!.H. )orme e:ui+o con !u! com+añero! de +ráctica.=. El alumno :ue mane2e la cuña debe colocar!e (E A(3 (E,ECF3 de la

    colmena# tomando en cuenta la +i:uera. El alumno :ue lleve el a'umadordeberá colocar!e (E A(3 3GES"3.

    12

  • 8/18/2019 34_APICOLAI

    13/19

    . ?uite la ta+a externa# coló:uela en el !uelo rente a la colmena con la+arte interior 'ac-a arriba

    . eta la cuña en la ta+a interna de!+r>ndala / a%r>%uele = bocanada! de'umo +ara tran:uilizar a la! abe2a!.

    M. Colo:ue la cuña entre la ta+a de cr-a / el alza +ara de!+e%arlo!#

    conorme !e va levantando el alza el alumno :ue +orta el a'umador debea+licarle 'umo a la! abe2a! en orma de zi%Kza% !obre lo! ba!tidore!.9. ,etire el alza de la colmena / coló:uela! de orma +er+endicular encima

    de la ta+a externa :ue e!tá en el !uelo10.,evi!e lo! +unto! má! im+ortante!# :ue !on

    ,e!erva de alimento 4miel / +olen5 )ortaleza de la colonia Com+ortamiento re!encia de la abe2a reina atrón de +o!tura re!encia de enermedade! Si%no! de en2ambrazón

    11.,evi!e lo! +unto! anteriore! !acando el +rimer ba!tidor del lado derec'ode la colmena / coló:uelo en la +ared de la mi!ma.

    [email protected]:ue el !e%undo ba!tidor revi!ando ambo! lado! +o!terior einmediatamente !e re%re!a a la colmena de!+lazándolo 'acia la +ared.,e+ita la acción con lo! !i%uiente! ba!tidore!# !acando uno +or uno /auxiliándo!e con la cuña +ara re%re!arlo! / acomodarlo! como inicialmente!e encontraron.

    1.,e%re!e el alza a la colmena a+licando 'umo !obre lo! cabezale! +araE6"A, AAS"A, A AS A8EJAS.

    1H.Colo:ue la ta+a externa en la colmena / ret-re!e.

    PR8CTICA IV

    IDENTIFICACIÓN DE A>E?AS AFRICANIZADAS POR MÉTODOS MORFOMÉTRICOS

    O*cnica!morom>trica! +ara conocer el %rado de aricanización de la! colonia! de abe2a!

    I#tro"ucci+#

    Como con!ecuencia de la di!+er!ión de la! abe2a! aricanizada! +or el continenteamericano !e 'an di!eñado m>todo! morom>trico! +ara dierenciar entre abe2a!aricanizada! / euro+ea!. (ic'o! m>todo! !e ba!an en la medición decaracter-!tica! moroló%ica!. Ante la nece!idad de contar con un m>todo deidentiicación rá+ido en 19M Silve!ter / ,inderer de!arrollaron el m>todo )A8S4)a!t Aricanized 8ee dentiication Si!tem5. N!te t>cnica !e ba!a en la mediciónde la lon%itud del ala de 10 abe2a! tomada! al azar de una mue!tra / com+arandoel +romedio obtenido con lo! valore! cr-tico!.

    13

  • 8/18/2019 34_APICOLAI

    14/19

    M!teri!' &or !'u%#o

    • @ +inza! entomoló%ica! no. =

    • @ ca2a! etri

    • cubreob2eto! +ara 'emocitómetro

    • 1H abe2a! obrera!

    • 1 'o2a de bi!tur-

    • 1 montura +ara dia+o!itiva!

    • 1 man%o de bi!tur-

    • 1 eti:ueta blanca de1@mm

    • 1 micro!co+io e!tereo!có+ico

    M!teri!' &or e-ui&o

    • 1 mue!tra de abe2a! en alco'ol al 0O

    • 1 rollo cinta ad'e!iva tran!+arente

    • 1 ti2era!

    • 1 +ro/ector +ara dia+o!itiva!

    • 1 micrómetro• 1 re%la de +lá!tico tran!+arente de =0cm

    • a+el ab!orbente

    Proce"i%ie#to

    1.K3bten%a 10 abe2a! de la mue!tra con una +inza entomoló%ica.

    @.KColo:ue la! abe2a! !obre un +a+el ab!orbente +ara +ermitir la eva+oración delalco'ol 4durante cinco minuto!5.

    .K Con lo! dedo! +ul%ar e -ndice !u2ete a la abe2a del tórax / con la +inzaentomoló%ica de!+renda el ala anterior 4iz:uierda o derec'a# !in combinarla!5 decada abe2a. a! ala! !on de!+rendida! de!de la ba!e del ala# debe con!ervar!e lae!cotadura de la vena co!tal.

    H.K ,ealice con la a/uda del bi!tur- un corte tran!ver!al 'ace adentro en la ba!edel ala con el ob2etivo de :uitar la +arte e!clerotizada# e!ta actividad e!

    14

  • 8/18/2019 34_APICOLAI

    15/19

    realizada ba2o el micro!co+io e!tereo!có+ico +ara !u ácil ob!ervación. a! ala!deben e!tar en +erecta! condicione!P com+leta! a la +erieria / !in de!%arre!+ara una +erecta medición.

    =.K Corte un +edazo de cinta ad'e!iva / una lo! cubre ob2eto! +or un extremo ain de :ue :ueden a manera de bi!a%ra

    .KColo:ue la! ala! en do! ila! de !ei! entre el +ar de cubreob2eto! / cierre elotro extremo con un +edazo de cinta ad'e!iva

    .Kdentii:ue la mue!tra ad'iriendo la eti:ueta blanca en la +arte inerior de elcubreob2eto! / coon lá+iz 'a%a la! anotacione! de nBmero de mue!tra / año.

    M.KN!ta +re+aración deberá !er colocada entre la montura +ara dia+o!itiva!

    9.Kara realizar la medición de la! ala!# debe utilizar el +ro/ector dedia+o!itiva!# el cual e! colocado !obre un +lano 'orizontal# a+roximadamente auno! 1.H metro! de altura / a una di!tancia de @.= metro! de una +ared li!a /+lana de color blanco

    10.KEl +roe!or colocará el micrómetro ocular con la e!cala al rente dentro del+ro/ector de dia+o!itiva! 4 el micrómetro ocular !e ad'iere con cinta ad'e!iva aun cubreob2eto! / !e coloca en una montura +ara dia+o!itiva!5.

    11.KColo:ue la +re+aración en el +ro/ector de dia+o!itiva! / +ro/ecte la ima%en#'aciendo coincidir la e!cala del micrómetro con la e!cala de @= cm de la re%la de+lá!tico

    [email protected] la lon%itud de la! ala! la cual e! con!iderada a +artir de la e!cotadurade la vena co!tal 'a!ta la +arte di!tal de la mi!ma# la lon%itud e! medida conre%la con!iderando lo! mil-metro! de la e!cala.

    1.K ida / anote la lon%itud de 10 ala!# el nBmero m-nimo a medir !on oc'o.Gna vez realizada la! medicione!# de!arrolle lo! !i%uiente! cálculo!

    3btención del +romedio

    romedio lon%itud de alaQ 4!umatoria lon%itud de ala! & H b5 ; 100 b

    1H.K El re!ultado obtenido e! com+arado con lo! valore! cr-tico! :ue identiicanabe2a! euro+ea! / abe2a! aricana!

    on%itud de ala + 591=2

    Abe2a euro+ea

    on%itud de ala H + 3952

    Abe2aaricanizada

     b$uando se miden " alas, el promedio se obtiene dividiendo entre "# y en caso de %aber medido ! alas el promedio se obtiene dividiendo entre !#& b 's la distancia a la que debe colocarse el proyector se realia la multiplicación por 4 en lugar de 2

    15

  • 8/18/2019 34_APICOLAI

    16/19

    PR8CTICA V

    COSECBA DE MIEL

    O*xico e! reconocido a nivel mundial +or la +roducción / la calidad de !umiel. o! mercado! a lo! :ue !e ex+orta la miel mexicana !on +rinci+almenteeuro+eo!. (e 1= año! a la ec'a lo! con!umidore! extran2ero! 'an !ido má!e!tricto! re!+ecto a la calidad de la miel :ue lle%a del exterior# exi%iendo a lo!%obierno! / a+icultore! de lo! +a-!e! ex+ortadore! me2ore! +ráctica! de+roducción / manuactura de la miel# +or e!ta razón lo! a+icultore! nacionale!+aulatinamente tienen :ue cambiar !u! +ráctica! de cam+o# reada+tando !ue:ui+o de cam+o a+e%ándo!e a la! norma! :ue !eñalan SA$A,AKSEDASCA# endonde todo el e:ui+o de extracción deberá !er abricado en acero inoxidable%rado alimenticio.

    M!teri!'e$ &or !'u%#o

    • 6elo• $uante! de +iel con re!orte• Sombrero de ala corta• aliacate• 3verol blanco• 8ota! de traba2o• )a2a de cuero

    M!teri!'e$ &or e-ui&o

    • A'umador• Cuña• Co!tal con viruta• ,ollo de cinta canela• Ce+illo de a+icultor

    16

  • 8/18/2019 34_APICOLAI

    17/19

    • C'arola! !alva miel

    Proce"i%ie#to

    1. Gna vez :ue !e encuentre cerca del a+iario +rimeramente colo:ue el

    overol +ercatándo!e de :ue e!te no :uede mu/ 2u!to. renda con cerillo! /un +a+el el a'umador +ara de!+u>! ir a%re%ado la viruta. Fa%a +rimerolumbre / lue%o ll>nelo de viruta.

    @. (ebe obtener un 'umo blanco# den!o / r-o al termo del encendido dela'umador# moviendo el uelle +ara evitar :ue el a'umador !e a+a%ue."ermine de ve!tir!e colocando +rimero el velo / al inal lo! %uante!.

    . le%ue al a+iario / a'Bme la! +i:uera! de toda! la! colmena!.H. )orme e:ui+o con !u! com+añero! de +ráctica.=. El alumno :ue mane2e la cuña debe colocar!e (E A(3 (E,ECF3 de la

    colmena# tomando en cuenta la +i:uera. El alumno :ue lleve el a'umadordeberá colocar!e (E A(3 3GES"3.

    . ?uite la ta+a externa# coló:uela en el !uelo rente a la colmena con la+arte interior 'ac-a arriba. eta la cuña en la ta+a interna de!+r>ndala / a%r>%uele = bocanada! de

    'umo +ara tran:uilizar a la! abe2a!.M. 3b!erve lo! ba!tidore! de la +rimera alza !i e!tán lleno! de miel /

    o+erculado!.9. ,etire el alza com+leta con !u! oc'o ba!tidore! o en !u deecto !olo lo!

    ba!tidore! o+erculado!.10.8arra con el ce+illo la! abe2a! :ue e!t>n !obre lo! ba!tidore! +a!ando

    e!to! a un alza vac-a :ue e!t> !obre una c'arola !alva miel# colocando unata+a interna +ara evitar :ue !e metan la! abe2a!.

    11.ContinBe con la !e%unda alza a%re%ando 'umo a la! abe2a! / re+ita lao+eración :ue realizó en la +rimer alza.1@.(e2e en el alza a:uello! ba!tidore! :ue conten%an dema!iada cr-a. Do lo!

    co!ec'e.1.Gna vez retirado! todo! lo! ba!tidore! o+erculado! de todo el a+iario#

    colo:ue m-nimo un alza con +anal traba2ado a cada una de la! colmena!.1H.(ebe llevar!e la! alza! co!ec'ada! a un ve'-culo donde deben colocar!e en

    c'arola! !alva miel.1=."ran!+orte la car%a de alza! co!ec'ada! a la !ala o cuarto de extracción.1.8a2e la! alza! a c'arola! !alva miel en la !ala de extracción.1."ome un +eine o cuc'illo de!o+erculador +ara retirar la ca+a de cera :ue

    cubre la miel.1M.(e!o+ercule el +anal +or ambo! lado! e introdBzcalo al extractor.19.Colo:ue un reci+iente con coladera en la !alida del extractor +ara colar

    la! im+ureza! :ue +ueda traer la miel. Conecte el extractor# +ón%alo enmarc'a a ba2a velocidad / ob!erve como la miel va !aliendo en orma de'ilo! de lo! ba!tidore! 'acia la +ared del extractor

    @0.E!+ere a :ue !e llene el reci+iente / cámbielo cada vez :ue !ea nece!ario.@1.(e+o!ite la miel en un tan:ue de !edimentación durante @H 'ora!.

    1

  • 8/18/2019 34_APICOLAI

    18/19

    @@.Enva!e la miel en ra!co! a+ro+iado! +ara e!te [email protected]:uete la miel / +ón%ala en venta.

    1!

  • 8/18/2019 34_APICOLAI

    19/19

    >i*'ior!.!

    1.K(adant e Fi2o!. a colmena / la abe2a mel-era. Ed. Femi!erio Sur# 1999.

    @.K3,SA. atolo%-a a+-cola. 3r%ani!mo nternacional ,e%ional de SanidadA%ro+ecuaria. El Salvador. 1990.

    .K(ade F A. Anatom/ and (i!!ection o t'e Fone/bee. Ed. nternational 8ee,e!eac' A!ociation# ondon# 199H.

    H.KRin!ton# . "'e 'ive o t'e 'one/ bee. Ed Farvard Gniver!it/ re!!. GSA.19M.

    =.KSnod%ra!! ,E. Anatom/ o t'e Fone/ 8ee. De TorU Cornell Gniver!it/re!!#19MH

    .KC'a+man ,.).# "'e in!ect! !tructure and unction. Ha Edicion# Cambrid%eGniver!it/ re!!# 199M

    M.KEva Crane# 8ee! and 8eeUee+in%# !cience# +ractice and orld re!ource!#Cornell Gniver!it/ re!!# 19909.K,oot A . A8C / &T7 de la A+icultura. Ed. Femi!erio Sur# Ar%entina 1990.

    1"