3,4 millones para promocionar, a través de un convenio con la … · 2020-03-05 · salto a la...

6
#GetxoBiziEzazu Ejemplar gratuito Nº 1582 www.getxo.eus Marzo 5 >> Marzo 15 2020 / Destacados > GetxoAktibaTU regresa a las calles con novedades (Pág.2) > La compañía lírica Ópera 2001 trae a Getxo el “Don Giovanni” de Mozart (Pág.3) >Llega a Muxikebarri la Balkan Paradise Orchestra (Pág.3) Teatro. Homenaje a Mikel Albisu. Sábado 7, a las 20:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, “Prohibido suicidarse en primavera”, con Itxartu Antzerki Taldea. Entrada: 6. Concierto funk. Viernes 13, a las 20:30h., en Muxikebarri (sala Arrigunaga, sin grada), actuación de “Speedometer”. Entrada: 12. 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres (Pág.4) Con los votos a favor del EAJ/PNV y PSE-EE, la abstención del PP y los vo- tos contrarios de EH-Bildu y Elkarre- kin Podemos se aprobó, en el pleno ordinario de febrero, un crédito de 3.400.000€ para inanciar con cargo al ahorro municipal el convenio de colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia a in de promocionar un equipamiento público mixto de cohe- sión intergeneracional para personas mayores y jóvenes en el solar de la c/ Lope de Vega, 12, de Romo. Dicho equipamiento albergará una residencia foral para personas mayo- res, de un máximo de 100 plazas para grado de dependencia II y III, a la que Diputación destinará 9,9 millones de euros, y 40 alojamientos dotacionales o viviendas públicas en régimen de alquiler social ocupadas temporal- mente por jóvenes que dan su primer salto a la emancipación, gestionadas y adjudicadas por el Ayuntamiento, y a las que destinará los 3,4 millones aprobados en pleno. Las obras serán encargadas a Sociedad Azpiegiturak, como medio propio de la Diputación. Según recoge el propio convenio, el objetivo es “impulsar la cooperación y la colaboración entre personas de diversas edades procurando el in- tercambio de formas de comprender valores, favorecer la solidaridad, la cohesión social, el entendimiento mutuo y la armonía entre grupos y generaciones. Fomentando el supe- rar estereotipos de las distintas ge- neraciones y favorecer las relaciones interpersonales basadas en el respeto, estableciendo lazos entre los dos gru- pos y tratando de evitar la exclusión social”. Debate El EAJ/PNV y el PSE-EE consideran que “es un proyecto estratégico para el municipio, innovador, social, ilusionan- te y que, sin duda, va a llevar a la zona de Romo-Las Arenas una mejora de las condiciones de vida para las personas que, bien por su edad y estado, necesiten de la atención propia y adecuada en una Residencia Foral, bien por su juventud y pocos recursos económicos propios, nece- siten una facilidad de estas característi- cas para emanciparse y hacerlo en Getxo. Tanto el ente foral como el Ayuntamiento colaborarán y establecerán dinámicas que provoquen y faciliten que jóvenes y ma- yores se enriquezcan mutuamente como personas”. El PSE-EE añadió que “la asociación de personas mayores “Ibar Na- gusien Etxea” dispondrá de un espacio para continuar su actividad”. El PP subrayó que, “aunque el proyecto plantea muchas dudas, como pocas plazas para la Residencia, que no se contemplen residentes con grado I de dependencia o que no se sepa qué jóvenes tendrán acceso a las viviendas ocupaciones, considera- mos que es un proyecto estratégico y bue- no para Getxo”. EH-Bildu y Elkarrekin Podemos se encuentran muy lejos de esta visión y de este proyecto, por dónde y cómo se propone. Entre otros argumentos, ambos partidos consideran “que se basa en la imposición y el derribo de un ediicio histórico, que ha sido y es punto de encuentro de las y los vecinos de Romo; no da respuesta al problema de la vivienda en Getxo y el abandono del municipio por parte de la juventud; no atiende la reivin- dicación de jóvenes y mayores de Romo, que piden un espacio propio, y no cuenta con un proceso participativo”. En este punto, las intervenciones del EAJ/PNV y PSE-EE fueron interrum- pidas en varias ocasiones, mientras que las de EH-Bildu y Elkarrekin Podemos se siguieron en silencio y fueron aplaudidas, por alrededor de 50 personas, en su mayoría personas mayores de la asociación Ibar Nagu- sien Etxea y jóvenes que han ocupado como Gaztetxe el antiguo Euskaltegi municipal en el ediicio que se derri- bará para hacer este proyecto, y que portaban carteles en contra del de- rribo. Mociones Además, el capítulo de mociones se vio interrumpido 10 minutos ante la imposibilidad de escuchar al concejal del PP en su moción para el derribo de los pabellones de Errekagane y la conversión del solar en zona verde, al ser increpado por el mencionado gru- po y ante las continuas interrupciones por parte de éste. Con posterioridad, continuó el pleno sin más cortes. La moción se rechazó y el Gobierno mu- nicipal recordó que el proyecto para los pabellones de Errekagane, que contempla espacios para el Gaztetxe y para otros locales municipales (sa- las de reuniones, ensayos, programa Wanted de emprendimiento…) está siendo sometido a revisión por téc- nicos municipales y cuando termine saldrá a licitación. También en el turno de mociones, otro grupo de alrededor de 25 personas, pertenecientes a la Asociación Andra Mari Gure Lurrak, desplegó carteles en defensa de sus intereses en torno al desarrollo urbanístico de Andra Mari, para compatibilizar la necesidad de vivienda en la zona con los derechos de las y los vecinos del barrio. En lo que se refiere al resto de mocio- nes, se aprobaron, con carácter testi- monial, dos de Elkarrekin Podemos. La primera para crear un Consejo de la Infancia y la Adolescencia (y un buzón) a fin de fomentar la participa- ción política y social de este sector, y la elaboración de un reglamento pro- pio con metodología participativa. La segunda, para la realización de un lis- tado de farmacias indicando si ven- den o no anticonceptivos, la indica- ción en la fachada de éstas si lo hacen o no, y el envío del listado a Gobierno Vasco y al Colegio de Farmacéuticos/ as para que tomen medidas a fin de garantizar que las mujeres tengan cu- biertas sus necesidades de atención farmacéutica, algo que, según el Go- bierno municipal, ya se hace en todas las farmacias del municipio. Los mencionados colectivos presen- tes en el pleno tomaron parte en el turno de ruegos y preguntas del pú- blico, donde expresaron sus diver- sas reivindicaciones y apelaron a los partidos a encontrar soluciones a las mismas. Incluirá una Residencia Foral para personas mayores y alojamientos dotacionales municipales para jóvenes de Getxo 3,4 millones para promocionar, a través de un convenio con la Diputación Foral, un equipamiento mixto de cohesión intergeneracional en Romo

Upload: others

Post on 30-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3,4 millones para promocionar, a través de un convenio con la … · 2020-03-05 · salto a la emancipación, gestionadas y adjudicadas por el Ayuntamiento, y a las que destinará

#GetxoBiziEzazu

Ejemplar gratuito

Nº 1582

www.getxo.eus

Marzo 5 >> Marzo 15

20

20

/ Destacados> GetxoAktibaTU regresa a las calles con

novedades (Pág.2)

> La compañía lírica Ópera 2001 trae a Getxo el “Don Giovanni” de Mozart (Pág.3)

>Llega a Muxikebarri la Balkan Paradise Orchestra (Pág.3)

Teatro. Homenaje a Mikel Albisu. Sábado 7, a las 20:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, “Prohibido suicidarse en primavera”, con Itxartu Antzerki Taldea. Entrada: 6€.

Concierto funk. Viernes 13, a las 20:30h., en Muxikebarri (sala Arrigunaga, sin grada), actuación de “Speedometer”. Entrada: 12€.

8 de marzo, Día Internacional de

las Mujeres (Pág.4)

Con los votos a favor del EAJ/PNV y PSE-EE, la abstención del PP y los vo-tos contrarios de EH-Bildu y Elkarre-kin Podemos se aprobó, en el pleno ordinario de febrero, un crédito de 3.400.000€ para inanciar con cargo al ahorro municipal el convenio de colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia a in de promocionar un equipamiento público mixto de cohe-sión intergeneracional para personas mayores y jóvenes en el solar de la c/ Lope de Vega, 12, de Romo. Dicho equipamiento albergará una residencia foral para personas mayo-res, de un máximo de 100 plazas para grado de dependencia II y III, a la que Diputación destinará 9,9 millones de euros, y 40 alojamientos dotacionales o viviendas públicas en régimen de alquiler social ocupadas temporal-mente por jóvenes que dan su primer salto a la emancipación, gestionadas y adjudicadas por el Ayuntamiento, y a las que destinará los 3,4 millones aprobados en pleno. Las obras serán encargadas a Sociedad Azpiegiturak, como medio propio de la Diputación. Según recoge el propio convenio, el objetivo es “impulsar la cooperación y la colaboración entre personas de diversas edades procurando el in-tercambio de formas de comprender valores, favorecer la solidaridad, la cohesión social, el entendimiento mutuo y la armonía entre grupos y generaciones. Fomentando el supe-rar estereotipos de las distintas ge-neraciones y favorecer las relaciones interpersonales basadas en el respeto, estableciendo lazos entre los dos gru-pos y tratando de evitar la exclusión social”.

Debate

El EAJ/PNV y el PSE-EE consideran que “es un proyecto estratégico para el

municipio, innovador, social, ilusionan-

te y que, sin duda, va a llevar a la zona

de Romo-Las Arenas una mejora de las

condiciones de vida para las personas

que, bien por su edad y estado, necesiten

de la atención propia y adecuada en una

Residencia Foral, bien por su juventud y

pocos recursos económicos propios, nece-

siten una facilidad de estas característi-

cas para emanciparse y hacerlo en Getxo.

Tanto el ente foral como el Ayuntamiento

colaborarán y establecerán dinámicas que

provoquen y faciliten que jóvenes y ma-

yores se enriquezcan mutuamente como

personas”. El PSE-EE añadió que “la

asociación de personas mayores “Ibar Na-

gusien Etxea” dispondrá de un espacio

para continuar su actividad”.

El PP subrayó que, “aunque el proyecto

plantea muchas dudas, como pocas plazas

para la Residencia, que no se contemplen

residentes con grado I de dependencia o

que no se sepa qué jóvenes tendrán acceso

a las viviendas ocupaciones, considera-

mos que es un proyecto estratégico y bue-

no para Getxo”.

EH-Bildu y Elkarrekin Podemos se encuentran muy lejos de esta visión y de este proyecto, por dónde y cómo se propone. Entre otros argumentos, ambos partidos consideran “que se

basa en la imposición y el derribo de un

ediicio histórico, que ha sido y es punto de encuentro de las y los vecinos de Romo;

no da respuesta al problema de la vivienda

en Getxo y el abandono del municipio por

parte de la juventud; no atiende la reivin-

dicación de jóvenes y mayores de Romo,

que piden un espacio propio, y no cuenta

con un proceso participativo”.

En este punto, las intervenciones del EAJ/PNV y PSE-EE fueron interrum-pidas en varias ocasiones, mientras que las de EH-Bildu y Elkarrekin Podemos se siguieron en silencio y fueron aplaudidas, por alrededor de 50 personas, en su mayoría personas mayores de la asociación Ibar Nagu-sien Etxea y jóvenes que han ocupado como Gaztetxe el antiguo Euskaltegi municipal en el ediicio que se derri-bará para hacer este proyecto, y que portaban carteles en contra del de-rribo.

Mociones

Además, el capítulo de mociones se vio interrumpido 10 minutos ante la imposibilidad de escuchar al concejal del PP en su moción para el derribo de los pabellones de Errekagane y la conversión del solar en zona verde, al ser increpado por el mencionado gru-po y ante las continuas interrupciones por parte de éste. Con posterioridad,

continuó el pleno sin más cortes. La moción se rechazó y el Gobierno mu-nicipal recordó que el proyecto para los pabellones de Errekagane, que contempla espacios para el Gaztetxe y para otros locales municipales (sa-las de reuniones, ensayos, programa Wanted de emprendimiento…) está siendo sometido a revisión por téc-nicos municipales y cuando termine saldrá a licitación.

También en el turno de mociones, otro grupo de alrededor de 25 personas, pertenecientes a la Asociación Andra Mari Gure Lurrak, desplegó carteles en defensa de sus intereses en torno al desarrollo urbanístico de Andra Mari, para compatibilizar la necesidad de vivienda en la zona con los derechos de las y los vecinos del barrio.

En lo que se refiere al resto de mocio-nes, se aprobaron, con carácter testi-monial, dos de Elkarrekin Podemos. La primera para crear un Consejo de la Infancia y la Adolescencia (y un buzón) a fin de fomentar la participa-ción política y social de este sector, y la elaboración de un reglamento pro-pio con metodología participativa. La segunda, para la realización de un lis-tado de farmacias indicando si ven-den o no anticonceptivos, la indica-ción en la fachada de éstas si lo hacen o no, y el envío del listado a Gobierno Vasco y al Colegio de Farmacéuticos/as para que tomen medidas a fin de garantizar que las mujeres tengan cu-biertas sus necesidades de atención farmacéutica, algo que, según el Go-bierno municipal, ya se hace en todas las farmacias del municipio.

Los mencionados colectivos presen-tes en el pleno tomaron parte en el turno de ruegos y preguntas del pú-blico, donde expresaron sus diver-sas reivindicaciones y apelaron a los partidos a encontrar soluciones a las mismas.

Incluirá una Residencia Foral para personas mayores y alojamientos dotacionales municipales para jóvenes de Getxo

3,4 millones para promocionar, a través de un convenio con la Diputación Foral, un equipamiento mixto de

cohesión intergeneracional en Romo

Page 2: 3,4 millones para promocionar, a través de un convenio con la … · 2020-03-05 · salto a la emancipación, gestionadas y adjudicadas por el Ayuntamiento, y a las que destinará

MARZO 5 JUEVESExposición. En el Aula de Cultu-ra de Algorta “Ilusiones” (tapices y mandalas) de Elena Gamarra, y “Begiradak” (pintura) de Azucena Fernández. Hasta el día 31.

GetxoLive! Concierto de “X Lig-num” (rock). A las 20:00h. en el Pi-per´s Irish Pub de Algorta. Entrada gratuita.

Zinemabarri-Cine Club. En Muxi-kebarri (sala Areeta), a las 20:00h., cortometraje “Las horas muertas” de Haritz Zubillaga y largometraje “El hoyo” de Galder Gaztelu-Urrutia. Fórum con Aranzazu Calleja (com-positora musical cinematográfica). 3,50€.

MARZO 6 VIERNESExposición. En Torrene Aretoa, “Mundos paralelos” de Alex Martín (pintura). Hasta el día 29.

Taller infantil. En la biblioteca de Romo (17:00h) y en Villamonte (18:30h). Desde 3 años (con una persona adulta). Plazas limitadas. Inscripción: www.getxo.eus/apunta-zaitez

Ópera. En Muxikebarri (sala Ereaga), a las 19:00h., “Don Giovanni” (Mo-zart), con la “Compañía Lírica ópera 2001”. 40€.

Cine-Club. En la Escuela de Mú-sica Andrés Isasi de Las Arenas, a las 21:00h, en VOS, “La mujer de la montaña”, de Benedikt Erlingsson, y forum. En islandés. Todos los públi-cos. 3,50€.

Concierto de órgano. En la parro-quia San Nicolás de Bari de Algorta, a las 20:00h., recital de Santiago Quemada.

Concierto didáctico. A las 18:00h., en la Escuela de Música “Andrés Is-asi” de Las Arenas, viento-metal.

Charla. A las 18:30h., en la Media-teca de la Escuela de Música de Las Arenas, “El montaje de una ópera: ¿qué se oculta tras el telón?”, con Aitxiber Aretxederra (ABAO). Invita-ción (recoger en la Musika Eskola).

MARZO 7 SABADO Carnavales. A las 17:00h., desfile del Puente Bizkaia al Puerto Deporti-vo. Organiza: Asociación Cultural Pro Bolivia.

Concierto. En Muxikebarri (sala Arrigunaga –sin grada-), a las 21:00h., Balcan Paradise Orchestra. Entrada: 12€.

Concierto. En la iglesia San José Obrero de Romo, a las 20:00 h., actuación de “Zozoak abesbatza” y “Orfeón de Sestao”.

Teatro. Homenaje a Mikel Albisu. En la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, a las 20:00 h., “Pro-hibido suicidarse en primavera” con Itxartu Antzerki Taldea. 6€.

MARZO 8 DOMINGOZinematxiki-Cine infantil. En Mu-xikebarri (sala Areeta), a las 12:00h., “Zog, dragones y heroínas”. 2,50€.

Cine infantil. A las 17:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, “Frozen, el reino del hielo”. 2,50€.

MARZO 9 LUNES Conferencia. A las 19:00 h., en Romo Kultur Etxea, “La revolución de las mujeres: del silencio a la voz”. Ponentes: Ana Erostarbe, Noemí Pas-tor Y Arantxa Sainz de Murieta, del colectivo “Doce miradas”. Organiza: Asociación Cultural Sínope, con mo-tivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. https://sinopeblog.wordpress.com/

MARZO 10 MARTESDonación de sangre. De 16:30 a 21:00h. en la plaza Bizkaia Zubia de Las Arenas.

MARZO 11 MIERCOLESEspectáculo musical. A las 19:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, “Georg Friedrich Haendel” con el dúo Im-promptu y Naroa Intxausti (soprano). 5€ (3€ alumnado).

Mugabarik. Asociación para el desarrollo personal y comunitario. Tríptico sobre La Toscana, sus pue-blos y sus pintores. 2ª Charla: “Final del Gótico-Fray Angélico”. Ponente: Emilio Melón Ortega, experto en Be-llas Artes. A las 19:30h., en el Aula de Cultura de Villamonte.

MARZO 12 JUEVESLa hora del cuento. En la biblioteca infantil de Villamonte, a las 18:00h, “De príncipes y princesas”, con Ca-taplina. 3 años.

GetxoLive! Concierto de “White room” (rock). A las 20:00h. en el bar Kandilejas de Romo. Entrada gratuita.

Zinemabarri-Cine Club. En Muxi-kebarri (sala Areeta), a las 20:00h., cortometraje “Un coche cualquiera” de David Pérez y largometraje “El traidor” (italiano) de Marco Bellochio. Fórum con Erenesto del Río (ex direc-tor de Zinebi). Entrada: 3,50€.

Gizatiar. Asociación Sociocultural de Mujeres de Romo-Las Arenas. A las 18:00h., en el salón de actos de la parroquia San José de Romo, “Edadismo ¿más discriminación si cabe?”. Ponente: Kontxi López (tra-bajadora social y formadora).

Conferencia. A las 19:00h., en el Aula de Cultura de Algorta, “Diosas, brujas, mujeres”. Ponente: Toti Mar-tínez de Lezea (escritora). Organiza: Asociación de Pensionistas de Getxo.

MARZO 13 VIERNESTaller infantil. En la biblioteca de Romo (17:00h) y en Villamon-te (18:30h), “Cuenta conmigo”. En euskera y castellano. Desde 3 años (con una persona adulta). Plazas limi-tadas. Inscripción: www.getxo.eus/apuntazaitez

El club de los cuentistas. A las 19:00h., en el Aula de Cultura de Al-gorta, reunión para adultos/as.

Concierto funk. En Muxikebarri (sala Arrigunaga, sin grada), a las 20:30h., actuación de “Speedome-ter”. Entrada: 12€

Cine-Club. En la Escuela de Músi-ca Andrés Isasi de Las Arenas, a las 21:00h., proyección VOS de “La au-dición”, de Ina Weisse (idi: alemán) y forum. Mayores de 7 años. 3,50€.

Conferencia ilustrada con música. A las 18:30h., en la Mediateca de la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, “Luciano Pavarotti: prodi-gio y luz sonora”. Ponente: Mercedes Albaina. 3€.

Concierto folk con el grupo Xuke-lak en Azebarri Kultur Elkartea, a las 21:00h. Gratuito.

MARZO 14 SABADODantza-plaza. En la plaza de las Es-cuelas de Las Arenas, a las 19:00h, con los grupos de danza locales. Or-ganiza: Berantzagi.

Concierto. A las 19:00h., en la parroquia El Redentor de Algorta, “Bilbao kamerata”. Tema: “Calvary. Officium tenebrae. Una visión con-temporánea”. Entrada gratuita.

Concierto lírico dramatizado. A las 19:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, “Cómo ser soprano y no morir en el intento”, con Miren de Miguel. 5€ (3€ alumnado).

MARZO 15 DOMINGOZinematxiki-Cine infantil. En Mu-xikebarri (sala Areeta) a las 12:00h. “Turuleka oiloa”. 2,50€.

Cine infantil. A las 17:00h., en la Es-cuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, “Operación Panda”. 2,50€.

El Ayuntamiento ha puesto en marcha la séptima edición del programa GetxoAktibaTU, la red vecinal gratuita de inter-cambio de experiencias, cono-cimiento, deporte, arte, cultura, alimentación… en la que toda la ciudadanía, profesionales, co-mercios y asociaciones de Getxo pueden participar.En esta edición se pretende lo-grar un mayor impacto comuni-cativo en cada actividad y hacer

Getxo Kirolak ha puesto en mar-cha un proyecto basado en los principios de la economía circu-lar para mejorar el espacio y re-novar elementos del mobiliario de la segunda planta del ediicio principal de Fadura, que incluye la zona destinada a los juegos infantiles, los diferentes espacios multiusos y el aula de estudio. Esta mejora se realizará mediante el uso de materiales reciclados o reutilizados y de productos ma-nufacturados en desuso con ori-gen en Getxo. La iniciativa forma parte del proceso participativo Thinking Fadura y del proyecto Biribil, que se vertebra en torno a cuatro talleres de cocreación en los que participarán personal de Getxo Kirolak, personas usuarias del espacio y profesionales ex-pertos en el diseño de interiores

más visibles a las y los agentes que forman parte de la red. Para ello se contará con inluencers de Getxo, se activarán acciones para viralizar las actividades de las y los agentes de la red, se di-señarán dos talleres formativos y se crearán insignias identiica-tivas para cada agente o perso-na adherida a GetxoAktibaTU.Para explicar con más detalle en qué consiste la propuesta, el próximo lunes, 16 de marzo,

El próximo sábado, 14 de marzo, Getxo acogerá la I Jornada sobre Diversidad Funcional e Inclu-sión, un encuentro organizado por la asociación Amesten, que trabaja por la inclusión de per-sonas con diversidad funcional en Bizkaia, en colaboración con el Ayuntamiento. El objetivo de

a las 14:00h., tendrá lugar una reunión informativa en Getxo Elkartegia (Ogoño 1, Las Are-nas). Es necesario conirmar asistencia en el correo electró-nico [email protected]. Teniendo en cuenta el carácter del programa, esta sesión está abierta tanto a empresas de servicios, comercios, hostelería del municipio o profesionales, como al tejido asociativo y a la ciudadanía.

este encuentro es visibilizar la realidad del colectivo de perso-nas con discapacidad y avanzar hacia la transformación, facili-tando herramientas para poder construir comunidades cada vez más inclusivas.Con el título “La comunidad como eje transformador”, la jor-nada se concibe como un foro de encuentro y debate de carácter multidisciplinar. A través de po-nencias, mesas de experiencias y debates, se incidirá en la impor-tancia de la participación comu-nitaria como factor determinante para la inclusión de las personas con discapacidad. Se abordarán temas como el ocio, el deporte o las comunidades inclusivas y conectadas.El evento comenzará a las 09:00h. Las plazas para asistir son limitadas; las personas inte-resadas pueden formalizar su re-serva en el siguiente link: labur.eus/amestenjornada

89 comercios, en colaboración con el Ayuntamiento, partici-parán en una nueva edición del Mercado de Saldos de Getxo, que tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de marzo por la mañana y por la tarde, y el sábado 14 de marzo por la mañana. Las tien-das sacarán a la calle productos de la temporada otoño-invier-no a precios asequibles (moda, deportivos, calzado, lencería, libros, muebles, complemen-tos...).Si las inclemencias de tiempo no permitieran la celebración del mercado en las fechas previstas, la iniciativa se prolongaría al lu-nes 16 de marzo.

y la economía circular. También podrán participar estudiantes de diseño de interiores, makers o personas con inquietudes por la impresión 3D. Los días 11 y 17 de marzo, se pondrán en marcha los dos primeros talleres. Más infor-mación e inscripciones en www.thinkingfadura.eus.

GetxoAktibaTU regresa a las calles con novedades

Mejora de la zona de estudio de Fadura con criterios de economía circular

I Jornada sobre Diversidad Funcional e Inclusión

Mercado de saldos

La Asociación de Hosteleros de Getxo-ASOHGE ha donado un cheque solidario de 2.345€ a la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Bizkaia-ADE-LA. Esta cantidad se recogió las pasadas Navidades con la venta de boletos a 1€ que recaudaron 21 establecimientos hosteleros de Algorta quienes, a su vez, sortearon una cesta solidaria valorada en 1.500€.

La alcaldesa Amaia Agirre y la concejala de Cohesión Social, Carmen Díaz han visitado, esta semana, a Concepción Moraleda Navarro con motivo de su centenario. Como es habitual, recibió varios obsequios de las instituciones, en este caso en la residencia Beato Domingo Iturrate, donde vive. Natural de Romo, tras residir gran parte de su vida en Bilbao y temporalmente en Logroño, volvió a Getxo. Es madre de una hija y un hijo, y tiene dos nietos, una nieta y dos biznietos.

Entrega de cheque solidario a ADELA

Concepción Moraleda cumple 100 años

Servicio de atención telefónica del Gobierno Vasco a víctimas de malos tratos: 900 840 111

Page 3: 3,4 millones para promocionar, a través de un convenio con la … · 2020-03-05 · salto a la emancipación, gestionadas y adjudicadas por el Ayuntamiento, y a las que destinará

La compañía lírica Ópera 2001 pre-sentará este viernes, 6 de marzo, a las 19:00h., en la sala Ereaga de Muxike-barri, “Don Giovanni”, la conocida obra de Mozart. El precio de la entrada es de 40€.Este espectáculo, con libreto de Loren-zo da Ponte, es una relectura del mito

El Real Club Marítimo del Abra-Re-al Sporting Club, en colaboración con el Ayuntamiento, entre otras entidades, organizará los próximos 28 y 29 de marzo la primera edición de la ‘International Women´s Sai-ling Cup’ en la clase J80 de vela, que tendrá lugar en las aguas del Abra. Después de haber sido también an-fitrión de la Copa España en 2018 y del Mundial de esta clase en 2019, el Club de Las Arenas promueve aho-ra la navegación de las tripulacio-nes femeninas y el fomento de su li-derazgo. Se espera la participación de alrededor de 20 embarcaciones de muchos puntos del Estado es-pañol y de otros países (Portugal, Francia, Ucrania…), entre las que

Las instalaciones del polideportivo municipal de Fadura acogerán este in de semana, el sábado día 7 y el domingo 8, el Torneo +35 de hockey hierba. Es la cuarta edición de este torneo femenino que este año, como novedad, incluye la participación de equipos masculinos. Unos equipos que están compuestos básicamente por personas mayores de 35 años, la mayoría de las cuales ha comenza-do a jugar en este deporte de forma reciente.En cuanto a la participación, media docena de equipos han conirmado su asistencia al torneo: el CD Terra-sa Hockey (Cataluña), el Sanse HC (Madrid), el Sardinero HC (Santan-der), el Gambegi Hockey Taldea

Muxikebarri acogerá este sábado, día 7, un concierto a cargo de la Balkan Paradise Orchestra. El recital, que dará comienzo a las 21:00h., será en la sala Arrigunaga (sin las gradas). Esta banda se formó en 2015 en Barcelona. La integran 11 mujeres, y es una formación inusual y rompedora que apor-ta al panorama musical un aire fresco y alegre con instru-mentos de viento y percusión. Con experiencias e influen-cias diversas, las integrantes del grupo comparten la pasión por interpretar música de tradición balcánica. Sin embargo, transforman el género y alternado la música de raíz con rit-mos de todo el mundo en sus enérgicos directos.Con una sorprendente capacidad para generar empatía con el público, la Balkan Paradise Orchestra traerá a Getxo su alegría, fiesta y ganas de bailar.El precio de entrada al concierto, que se enmarca en los actos organizados con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, asciende a 12€.

Espectáculos líricos en la Musika Eskola de Las ArenasLa próxima semana, la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas acogerá dos espectáculos líricos: uno dedicado a Händel y otro dramatiza-do. El miércoles, 11 de marzo, a las 19:00 h., el dúo “Impromptu”, junto a la soprano Naroa Intxausti, ofrecerán un concierto dedicado a Georg Frie-drich Händel (1685-1759), primer compositor que desarrolló con éxi-to una carrera internacional. En el programa interpretarán piezas de algunas de las óperas más conocidas del célebre compositor alemán, entre otras “Zadok, the priest”, la sonata nº 6 para violín y clave, el aria y va-riaciones Suite nº 1, Música acuática o “El Mesías”. El sábado 14 de marzo, a las 19:00 h., y dentro del ciclo “En clave de mujer” Miren de Miguel ofrecerá un concierto lírico dramatizado. Con el título “Como ser soprano y no morir en el intento. Doce arias y un relato tragi-cómico de una soprano abne-gada”, actuará acompañada al piano por María Vega. En ambos casos, el precio de la en-trada es de 5€ (3€ para alumnado del centro).

Otros conciertos clásicos

Además, Getxo será escenario de va-rios conciertos clásicos los próximos días. Así, este viernes, día 6, a las 20:00h., tendrá lugar un recital de órgano a cargo de Santiago Quemada, en la parroquia San Nicolás de Bari, y a las 18:00h., un concierto didáctico de instrumentos de viento-metal en la Musika Eskola de Algorta. Al día siguiente, sábado 7, a las 20:00h., el coro getxotarra “Zozoak abesbatza”, junto al “Orfeón de Sestao”, ofrecerá un concierto en la iglesia San José Obrero de Romo, y una semana más tarde, el sábado día 14, a las 19:00h., en la parroquia del Redentor de Algorta, actuará la “Bil-bao kamerata” con el tema “Calvary. Officium tenebrae. Una visión con-temporánea”.

La compañía lírica Ópera 2001 trae a Getxo el “Don Giovanni” de Mozart

de Don Juan en forma de ópera bufa en dos actos, que mezcla con maestría el humor y la tragedia, y que está en-vuelta en la elegancia y excelencia que caracteriza al género. La dirección mu-sical corre a cargo de Martin Mázik y Constantin Rouits (Opera de Massy), la dirección de escena es de Matteo

estarán las tripulaciones locales del ‘Siemens Gamesa’, el ‘Ave Fénix’, el ‘J80 Worlds Getxo’ y el ‘Pakea Esko-la’. El sábado 28, a las 12:00 horas, se dará la salida al primero de los tres recorridos planteados, los mismos que en la jornada decisiva del do-mingo.

(Llodio) y, como representación ge-txotarra, el RC Jolaseta y el club an-itrión y organizador del evento, el Hockey Stick Getxo.Los partidos se disputarán en el nue-vo campo de hockey de Fadura, el sá-bado en horario de mañana y tarde, y el domingo por la mañana.

Peirone y Gualtiero Ristori y el direc-tor artístico es Luis Miguel Lainz.El espectáculo que llega a Getxo es una coproducción entre Ópera 2001 y la Opera de Massy (París) y, según la crítica, hará las delicias tanto de perso-nas expertas como de profanas en este género.

Fadura acogerá este fin de semana el Torneo +35 de hockey hierba

La ‘International Women´s Sailing Cup’ de vela, a finales de marzo

DEPORTES

Llega a Muxikebarri la Balkan Paradise Orchestra

Page 4: 3,4 millones para promocionar, a través de un convenio con la … · 2020-03-05 · salto a la emancipación, gestionadas y adjudicadas por el Ayuntamiento, y a las que destinará

Carnavales de Algorta

Page 5: 3,4 millones para promocionar, a través de un convenio con la … · 2020-03-05 · salto a la emancipación, gestionadas y adjudicadas por el Ayuntamiento, y a las que destinará

Ejemplar gratuito

Nº 344

www.getxo.eus

>> Marzo 2020

Destaca2

> El Festival Zinegoak llega a la ludoteca, RKE y los Gaztelekus

> Nueva imagen de @getxogazte en redes sociales

> Ofertas de trabajo para EuskarAbentura

Page 6: 3,4 millones para promocionar, a través de un convenio con la … · 2020-03-05 · salto a la emancipación, gestionadas y adjudicadas por el Ayuntamiento, y a las que destinará

El Festival Internacional gaylesbotrans Zinegoak, or-ganizado por la asociación Hegoak, vuelve a Getxo un año más con la colaboración del Servicio de Juventud del Ayuntamiento. De nue-vo, se introducen trabajos con contenidos adaptados al público adolescente e in-fantil. Habrá proyecciones en los dos Gaztelelus, una sesión de cuentacuentos en la Ludoteca Kukupraka, y la sesión abierta se traslada a Romo Kultur Etxea.

Ludoteca KukuprakaEl martes día 17, de 18:00 a 19:00h., habrá una sesión de cuentacuentos, en la que únicamente podrán partici-par socios y socias de la lu-doteca de 7 a 9 años.

Romo Kultur Etxea-RKE

Viernes 6, 13, 20 y 27: ACTIVIDAD: SESIÓN DE RADIO

Sábado 7: ACTIVIDAD: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Miércoles 11: JUEGO: DUBBLE

Sábado 14: MASTER CHEF: GOFRES

Viernes 20: CORTOMETRAJES: ZINEGOAK 2020

Miércoles 25: MANUALIDAD: PAPIROFLEXIA

Sábado 28: SALIDA: ESCALADA DOCK 39

Jueves 5: ACTIVIDAD: MUJERES RURALES

Viernes 6: ASAMBLADA: PROGRAMACION DE ABRIL

Domingo 8: TALLER: ROSAS

Martes 10: ACTIVIDAD: BINGO

Jueves 12: COCINA: TARTA DE QUESO

Sábado 14: SALIDA: OBRADOR

Martes 17: TALLER: ARCILLA

Sábado 21: SALIDA: ESCAPE ROOM

Domingo 22: ACTIVIDAD: CORTOMETRAJES ZINEGOA

Martes 24: MANUALIDADES: FUNDAS PARA EL MOVIL

Jueves 26: COCINA: SANJACOBOS

Sábado 28: COMPETICIÓN: FUTBOLÍN

Martes 31: ACTIVIDAD: ADIÓS SIMÓN

* 80 becas “British Council Aptis” para mejorar la empleabilidad de personas desempleadas mayores de 18 años. Valoradas entre 79 y 93€ cada una, dependiendo de la versión del título British Council Aptis que se elija. Podrán solicitarse hasta el 31 de marzo. Más información: http://www.injuve.es/convocatorias/becas/becas-british-council-aptis-desem-pleados

* 6 becas de Artes Plásticas “Fundación Botín” para artistas de cual-quier nacionalidad y destinadas a formación, investigación y realización de proyectos personales en el ámbito de la creación artística (no trabajos teóricos). Duración: 9 meses. Importe de cada beca: 23.000€. Solicitu-des hasta el 08 de mayo en http://www.injuve.es/convocatorias/becas/becas-de-artes-plasticas-fundacion-botin

* 18 Ayudas Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores 2020-2021. Para estimular y promover el trabajo de creadores e investi-gadores de cualquier nacionalidad de entre 18 y 30 años. Las solicitudes podrán enviarse hasta el 31 de marzo. Más información en el teléfono 957 487 395 y en el correo electrónico [email protected]

Programación Gazteleku AlgortaMarzo

Programación Gazteleku RomoMarzo

Las inscripciones para la campaña ‘Udalelukuak 2020’ se deberán hacer a partir de este año solo a través de In-ternet, por medio de la sede electrónica de la Diputación Foral www.ebizkaia.eus. Para ello, es necesario poseer de manera previa a la ins-cripción un medio de iden-tificación electrónica, ya sea la emitida por Izenpe (B@k y B@kQ), el DNI electrónico o cualquier otro certificado digital.Se suprime, así, definitiva-mente, la presentación en pa-pel y las inscripciones online sin firma electrónica, por lo que se recomienda a las fa-milias interesadas obtener ya un medio de identificación o firma electrónica, puesto que el plazo de inscripción se abrirá a mediados de marzo. Para ello, ha creado en la web w w w. b i z k a i a . e u s / u d a l e -kuak, una guía en la que ex-plica los pasos a dar. Una vez obtenido el certificado, las inscripciones se deberán rea-lizar en la mencionada sede electrónica de la Diputación.Cada año, alrededor de 5.600 familias vizcaínas inscriben a sus hijos/as -de 7 a 13 años- en la campaña de Udalekuak.

La expedición que recorrerá en julio Euskal Herria, EuskarAben-tura, ha convocado varias ofertas de trabajo. La aventura vasca inspirada en la antigua Ruta Quetzal, para impulsar el uso del euskera entre jóvenes y crear redes, busca contratar los siguien-tes periles para la expedición del 1 al 31 de julio: monitores, en-fermera/o, médico/a, y responsable de material/conductor/a. El contrato para monitores será de mes y para el resto de casos podrá ser de mes o de quincena. Presentación de solicitudes: has-ta el 15 de marzo. Más información: https://euskarabentura.eus/es/category/berriak

“Udalekuak 2020”: inscripciones solo por Internet y con certificado digital

Ofertas de trabajo para EuskarAbentura

Nueva imagen de @getxogazte en redes

sociales

El Festival Zinegoak llega a la ludoteca, RKE y los Gaztelekus

El jueves día 19, de 19:00 a 20:30h., se proyectarán los cortometrajes “XY” (Islan-dia, 15’), “Cocodrilo” (Espa-

ña, 4’), “AD LIB” (Euskadi, 7’), Jess (Costa Rica, Espa-ña y República Checa 10’), Rani (Paquistán, 14’) y “La Mariachi” (México, 8’). Para todos los públicos.

Gazteleku GauEgun (Algorta)El viernes día 20, de 18:00 a 19:00h., se pasarán los corto-metrajes “Mi Pequeño Gran Samuraí” (Euskadi, 21’), “XY” (Islandia, 15’), “Coco-drilo” (España, 4’), “Dejarse crecer el cuerpo” (México 4’) y “AD LIB” (Euskadi, 7’). Gazteleku Gure-Gune (Romo)El domingo día 22, de 18:00 a 19:00h., se proyectarán los mismos cortometrajes que en el Gazteleku GauEgun. Sólo para personas de 11 a 17 años.

Como parte de la nueva estrategia de comunicación en redes sociales, el

Servicio Municipal de Juventud ha renovado su imagen para Whatsapp, Fa-

cebook, Twitter, Instagram y Youtube. Se ha buscado una identidad que siga

una línea coherente con las identidades de todos los servicios dependientes

de Juventud, como son el gazteleku de Romo, el gazteleku de Algorta, el

Servicio de Inclusión, etc., a la vez que aglutina a todas ellas, siempre con un

tono alegre y positivo. Para ello, se ha pensado que es necesario un símbo-

lo que pueda ser fácilmente reconocible en

redes sociales, y que tenga un enlace con la

idea de la juventud. Partiendo de las «g»s de

Getxo y Gazte, y situándolas de espaldas, se

ha dado forma a una imagen que recuerda

a una mariposa como idea de algo en trans-

formación y, también, asociándolo a la idea

de echar a volar, algo muy ligado a la juven-

tud: @getxogazte

Zure proiektua azaltzeko hitzordua eskatu [email protected] helbidera idatziz

Pide cita para explicarnos tu proyecto escribiendo a [email protected]

18 ETA 30 URTE ARTEKO GAZTEENTZAKOPARA JÓVENES DE 18 A 30 AÑOS

Bultzatu zure ideak

Impulsa tu ideas

Mi pequeño gran samurai

Los días 17, 19, 20 y 22 de marzo