31 12 13 diario ahora tarapoto

15

Upload: jonatan-arias

Post on 11-Mar-2016

234 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Tarapoto

TRANSCRIPT

Page 1: 31 12 13 diario ahora tarapoto
Page 2: 31 12 13 diario ahora tarapoto

Pag.02DiarioDiarioDiario

Informes e inscripciones:

Filial Tarapoto: Jr. Bolognesi 216 (Consultar Cursos disponibles)

Vacaciones en Nueva Acrópolis

Ajedrez

Taller infantil

Técnicas de Estudio

OratoriaMinicheff

Ortografía

Inglés

Reforzamiento escolar (2do a 6to)

Baile moderno

Memoria y concentración

Etiqueta

Lectura VelozMago Kids

Bijoutería

LiderazgoComprensión de lecturaArtes creativasMatemáticas

CONEJOPromoción

¡A más cursos

Promoción

más descuentos!

En “Nueva Acrópolis”

¡Inscripciones Abiertas! Inicio clases: 06 Enero

52-3530 # 964 757961 RPM

Válida para enero y febrero 201408 vacantes en horario disponible

obra.Los dirigentes del frente adu-cen que el consorcio Soritor, a cargo de la ejecución de la obra de agua y desagüe, se retiró sin terminar la obra. De igual manera, la empre-sa San Gabriel, que estaba a cargo de la obra de agua y desagüe del centro poblado de San Marcos compren-sión del distrito de Soritor, se retiró sin concluir la obra.El consorcio debe dejar ins-talado las cajas de agua y de desagüe, en las veredas de cada uno de los 873 benefi-ciarios según el expediente

los pobres.Indicó que, las cuatro vivien-das se lograron construir gracias a la designación de un presupuesto, por parte de la entidad benéfica. Así c o m o d e l a p o y o d e l A u t o r i d a d R e g i o n a l Ambiental (ARA), quienes nos han donado la madera, la cual ha servido para las pa-redes, indicó Gonzales Delgado Tras realizar una inspec-ción a los módulos junto a Carmen Espinar y Hugo Villasis, integrantes del di-rectorio, González Delgado, manifestó que dentro de la la-bor de ayuda que desarrolló la BPM en este año 2013 se han logrado cosas muy im-portantes, como la entrega de ropa a más de 800 per-sonas, con muebles, con pa-sajes tanto aéreos y terres-tres a personas que viajaron

Martes, 31 de Diciembre del 2013

técnico. Sin embargo la actual administración del agua en coordinación con la municipalidad, empezaron a cobrar por derecho de instalación, siendo un cobro indebido porque el trabajo de instalación está considerado en el presupuesto ge-neral de la obra. (JCM)

Moyobamba, diciembre 30 (Especial).- El frente de de-fensa de los intereses y de-sarrollo del distrito deman-dó la intervención de la obra de agua y desagüe del distri-to de Soritor y del caserío de San marcos.Asimismo pidieron que fun-cionarios del Ministerio de Vivienda y auditores de la ciudad de Lima, investiguen la obra, por presuntas irre-gularidades que se vienen presentando, así como que la empresa contratista dejó abandonada sin antes haber culminado en su totalidad la

por cuestiones de salud. Además, se logró el mejoramiento del campo santo, donde se han construido 150 nuevos nichos y se realizó una serie de mejoras en la parte interna de este cementerio central de Moyobamba. (JCM)

Beneficencia Pública, para familias pobres de Moyobamba:

Construyen 4 módulos de vivienda

Beneficencia Pública de Moyobamba construyó cuatro módulos de vivienda para familias pobres.

Moyobamba, diciembre 30 (Especial).- Cuatro módu-los de vivienda para familias pobres de la provincia, cons-t r uyó l a Bene f i cenc ia Pública de Moyobamba.Las casas serán entrega-das a familias en ceremonia especial. La construcción consta de dos ambientes con piso de concreto, pare-des de madera y techo de ca-lamina con una inversión de aproximadamente 2 mil so-les cada módulo.Wilson Gonzales Delgado, presidente del directorio de la institución benéfica, expli-có que estos módulos serán entregados en los próximos días a cuatro familias de ba-jos recursos económicos, a quienes se les realizó una previa evaluación para ver si realmente merecen el apo-yo, y la inversión no sea en vano, sino beneficio para

De Soritor-San Marcos

Piden intervenir obra de agua y desagüe

Con golpes y escoriaciones en todas partes del cuerpo resultó Genry Saboya Saboya, de 34 años, luego que fuera atropellado por una camioneta rutera de co-lor blanco. El conductor se dio a la fuga sin prestarle la más mínima ayuda.El hecho ocurrió ayer por la mañana a la altura del grifo Nor Oriente, en La Banda de Shilcayo, en instantes que Genry Saboya se dis-

Chofer se dio a la fuga y víctima fue ayudado por motocarristas

Camioneta arrolla a transeúnte

ponía a cruzar la transitada vía, sin percatarse que a los lejos el referido vehículo ve-nía a toda velocidad, arro-llándolo y dejándolo tirado en el asfalto.En el acto, fue auxiliado por algunos motocarristas que transitaban por el lugar, tras-ladándolo inconsciente has-ta el hospital regional del Minsa de la c iudad de Tarapoto.Al cierre del presente infor-me, se supo que Genry Saboya presentaba trauma-tismo encéfalo craneano le-ve, por lo que su recupera-ción sería sólo cuestión de días. (Percy Hidalgo)

Page 3: 31 12 13 diario ahora tarapoto

Pag.03DiarioDiarioDiario

var, atascando su vehículo en los fierros, provocando la volcadura de su vehículo. Resultaron con múltiples fracturas la mujer que iba co-mo pasajera, identificada co-mo Patricia Flores Tenazoa.Una policía de tránsito que se encontraba por el lugar pi-dió apoyo a los efectivos de la comisaría de Morales, quienes llegaron rápida-mente para intervenir al con-ductor, mostrándose éste reacio y oponiendo férrea re-sistencia.La mujer fue auxiliada rápi-damente y conducida a la clí-nica San Camilo, lugar don-de le brindaron los primeros

LOCALES

Once oficiales de la Policía Nacional fueron ascendidos a su inmediato grado superior, en ceremonia realizada ayer en el auditorio de la Dirección Territorial Policial de San Martín.A este evento se dieron cita los altos mandos de la institución policial, entre ellos el jefe de la Región Policial San Martín, Coronel Augusto Mayer Guzmán, así como también el jefe de la División Policial Tarapoto, Comandante Ricardo Otero Gonzales.Entre los oficiales conocidos que hoy ostentan un nuevo gra-do están el ahora Mayor PNP José Luis Prada Gómez, así co-mo también el hoy Comandante PNP Oden Edú Valverde Espinoza.Ambos, junto a tres coroneles, dos capitanes y cuatro tenien-tes, recibieron el respectivo ascenso de grado por parte del je-fe de la Región Policial, Augusto Mayer Guzmán.Durante su alocución, el alto mando de la región invocó a esta nueva promoción de oficiales ascendidos a llevar con mucha responsabilidad este nuevo grado. (Percy Hidalgo)

Un aparatoso accidente de tránsito ocurrió la noche del último domingo en la bajada del bulevar Santa Rosa, en el distrito de Morales.Un joven de 24 años en evi-dente estado de ebriedad, identificado como Derek Boris Ushiñahua Ruiz, se desplazaba en sentido con-trario por esta principal calle de ingreso al distrito a Tarapoto, aparentemente confundido por los efectos del alcohol.Afortunadamente no había ningún vehículo en ese mo-mento que transitara por es-ta calle. A pesar de ello, se pegó a las barandas del bule-

auxilios. En tanto, Ushiñahua Ruiz fue intervenido y llevado a la comisaría del sector junto a su unidad que fue remolcada. (Cayo Medina)

Una aparente falla humana provocó la volcadura de una ca-mioneta repleta de pasajeros que iban de Tarapoto a la loca-lidad de Ungurahui Pampa, en el distrito de Shanao. El he-cho se produjo justo en el ingreso a la carretera Fernando Belaunde Terry. Ocho personas resultaron heridas de consi-deración.Los testigos señalaron como responsable de este accidente al chofer de la camioneta, identificado con el nombre de Celso, de quien se presume viró dormido hacia la vía de pe-netración, yendo a parar en la cuneta, provocando la volca-dura del vehículo.De inmediato, los heridos fueron auxiliados por motocarris-tas de la zona, cinco de ellos fueron trasladados a la Clínica San Camilo de Tarapoto. Ellos fueron identificados como Eber Gustamante Guevara (11), Sheyla Gálvez Guevara (4), Elida Guevara Guevara (30), Roy Culca Olano (5) y María Martina Olano Vílchez (34). Al cierre de esta edición, se desconocía el paradero de los otros tres heridos; sin embargo trascendió que habrían sido llevados a una clínica del distrito de Morales. ( Cayo Medina)

En medio de mucha expectativa, ayer se inauguró el quinto centro de conciliación extrajudicial en Tarapoto, el cual será atendido por el abogado Luis Gonzaga Salazar, en la cuarta cuadra del jirón Manco Cápac, en el barrio Suchiche de Tarapoto.Gonzaga Salazar indicó que su centro de conciliación extra-judicial permitirá descomprimir los procesos civiles del Poder Judicial, atendiendo a empresas y personas naturales que necesitan solucionar sus problemas con el apoyo de un con-ciliador debidamente acreditado por el Ministerio Público.Refirió que las personas deberán acudir a un centro de con-ciliación antes de llegar al Poder Judicial. Indicó que un cen-tro de conciliación extrajudicial resuelve los problemas en 30 días, y que su resolución es cosa juzgada y de obligatorio cumplimiento. “Si se firma un acta, y una de las partes no la cumple, entonces el juez actuará sin parámetros”, sentenció el abogado. (Cayo Medina)

Martes, 31 de Diciembre del 2013

Una humilde madre de fami-lia dio a luz a un bebé, en cir-cunstancias que se encon-traba haciendo sus deposi-ciones fecales en el silo de una casa ubicada en la aso-ciación de vivienda Las Flores del distrito de La Banda de Shilcayo.El hecho ocurrió ayer al pro-mediar las 5 de la tarde, lue-go que Nieves Cisneros Curico, de 20 años, natural del caserío Ushpayiacu, Alto Amazonas, acudió al silo de la huerta del cuarto que arrienda junto a su esposo, sin presagiar que su avan-zado estado de embarazo le jugaría un mal momento.Al ver que la hemorragia era incontrolable, Cisneros

Motocarrista se metió en contra y dejó pasajera con fracturas y golpes

Provocan choque en bulevar Santa Rosa

En ceremonia realizada en el auditorio de la IV Dirtepol

Ascienden a once oficiales de la PNP

Fue ayudada por sus vecinos de la AA.VV. Las Flores

Madre dio a luz en un silo

Curico pidió ayuda, y hasta ella llegó un vecino del sec-tor, quien la llevó a la casa de una vecina, en donde le die-ron los primeros auxilios.Al cabo de unos instantes, lle-gó el esposo de la parturien-ta, Ángel Tapullima Curico, quien imploró la colabora-ción de sus vecinos para que su esposa y el recién nacido pudieran ser atendidos por una partera, dada su preca-ria condición económica.Nieves Cisneros y Ángel Tapullima hoy piden el apoyo de la población para poder criar a su recién nacido hijo, ya que además de él tienen otros tres hijos que mante-ner, todos ellos de 2, 3 y 4 años, respectivamente.Cualquier ayuda lo puede ha-cer llegar hasta el cuarto de la vivienda que esta pareja viene rentando, ubicado en la asociación de viviendas Las Flores, calle Las Rosas, Mz. A lote 6. (Percy Hidalgo)

En la ruta a Ungurahui Pampa

Camioneta vuelca y deja 8 heridos

Dirigido por abogado Gonzaga Salazar

Inauguran 5to. centro de conciliación en Tarapoto

Page 4: 31 12 13 diario ahora tarapoto

Pag. 04DiarioDiarioDiario LocalesMartes, 31 de Diciembre del 2013

En Alto Naranjillo

Asesinan brujode un balazo

Efraín Cortez Guerrero (43) asesinado por sujetos desconocidos de un disparo en la cabeza.

Nueva Cajamarca diciembre 30 (Especial).- Sujetos desco-nocidos asesinaron de un dis-paro a Efraín Cortez Guerrero (43), un conocido curandero que se dedicaba a la brujería en la comunidad nativa de Alto Naranjillo.El hecho ocurrió en la chacra de propiedad de Fidel Wajajai, ubicada en la referida comuni-dad nativa, jurisdicción del dis-trito de Awajun.De acuerdo a las primeras in-vestigaciones realizadas por efectivos de la Policía Nacio-nal de Naranjos, Cortez Gue-

rrero salió de su domicilio de Naranjillo a las 3 de la tarde aproximadamente del último sábado a jugar casino como siempre estilaba hacerlo.Los sujetos desconocidos lo habrían citado vía telefónica hasta un lugar cercano al te-rreno de Fidel Wajajai, en don-de fue hallado sin vida con un disparo a la altura de la cabe-za.Las causas del asesinato aún se desconocen, sin embargo la policía presume que se tra-taría por problemas de tierras, así como también por cuestio-

nes de infidelidad, y la última, no menos importantes, por la brujería que practicaba todas

las noches, dado a que tenía una buena cantidad de clien-tes. (RPM)

Como “pan caliente” junto al de Tilsa Lozano

Venden Pilatos del“Loco Vargas”

Como “pan caliente” ayer se vendieron los pilatos hechos de espuma y car-tón de conocidos perso-najes de la farándula lime-ña y el deporte, entre ellos de la modelo Tilsa Lozano y el futbolista Juan Manuel “Loco” Var-gas.En un rápido recorrido por las calles del barrio Co-mercio, se pudo apreciar a los principales negocios del jirón Alonso de Alvara-do ofreciendo estos ejem-plares de pilatos a precios que oscilaban entre 40 y 50 nuevos soles.Muy temprano, a fin de evitar la intervención de

los policías municipales, los vendedores ambulan-tes también ofrecían los pi-latos del “Loco” Vargas y la ex “Miss Colita” a un mó-dico precio de 30 soles, los cuales se agotaron rá-pidamente.Otro de los pilatos que también se vienen ofre-ciendo en estos negocios del barrio Comercio son de jueces, congresistas y del ex entrenador de la se-lección nacional de fútbol, Sergio Markarián, los mis-mos que muy poca de-manda han tenido hasta el cierre de esta edición.( Rister Gatica)

Hace dos años sufrió derrame cerebral

Fallece antiguo empresario

saucinoVíctima de una penosa enfer-medad, ayer en horas de la tar-de dejó de existir Alejandro To-rres García (81), uno de los em-presarios más antiguos de la localidad de Sauce.Su esposa, Alvina García, ma-nifestó que hace dos años To-rres García sufrió un derrame cerebral que lo mantuvo pos-trado en adelante por el resto de sus días.Moisés Torres García, hijo del septuagenario, recordó que su

padre fue uno de los primeros empresarios en comercializar café, maíz y otros productos de pan llevar, así como tam-bién se dedicó a la ganadería, siendo muy conocido en todo el valle del Mishquiyacu.Los restos de Torres García vienen siendo velados en su domicilio sito en la quinta cua-dra del jirón Leticia, y su entie-rro se prevé para hoy a partir de la 3 de la tarde. (Juan Aré-valo)

PERIODICO USADO POR KILOS A 0.50 EL KILO, MAS DE 100KG A 0.30; GALONES DE 4 LTS, BALDES DE 5 GLN. INFORMES: 042-525026 - *401709 JR. RICARDO PALMA N° 1199

REMATO

Pilatos del “Loco Vargas” y Tilsa Lozano se venden como “pan caliente”.

Después de más de 4 meses de ejecución

Hoy inauguran obra de Nicolás de PiérolaDespués de más de cuatro meses de trabajos, hoy a partir de las 8 de la noche se-rá inaugurado el remodela-do jirón Nicolás de Piérola, en pleno corazón del barrio Comercio de Tarapoto.Dicha calle fue mejorada en su integridad desde la cua-dra 2 hasta la 5, empezan-do primero con el cambio de redes de agua y desagüe.Seguidamente, se procedió a talar los árboles que impe-dían el avance de las obras

Hoy inauguran remodelado jirón Nicolás de Piérola.

en la cuadra 3, lo cual fue materia de crítica por parte de los vecinos del lugar y un sector de la población.Aun así, las obras continua-ron, y todos los árboles cor-tados fueron reemplazados por plantas ornamentales, así como también se cons-truyeron jardineras en las cuadras 3, 4 y 5. Dicha obra demandó una in-versión de más de medio mi-llón de soles, y hoy se ve re-flejado dicho gasto con el

embellecimiento del ornato de este jirón que por años vi-vió en el olvido de anterio-res gestiones; además de haber sido en su tercera cuadra una de las calles más pestilentes de la ciu-dad.

Se supo que una conocida orquesta del medio animará la ceremonia de inaugura-ción de este jirón, a donde acudirá el alcalde provincial de San Martín, Walter Grun-del Jiménez. ( Rister Gati-ca)

Page 5: 31 12 13 diario ahora tarapoto

Pag.06Martes, 31 de Diciembre del 2013

Obra se empezará a ejecutar en febrero, afirma gerente de Obras MPSM

2 millones y medio costará asfaltado de Leoncio Prado

El alcalde del distrito de Cu-ñumbuque, Ing. Perci Trigo-zo Sánchez, dijo que su ges-tión viene trabajando para promover el turismo en dicho distrito, para que en un corto tiempo se convierta en el nuevo balneario turístico de las provincias de Lamas y San Martín.Expresó que Cuñumbuque tiene todas las condiciones naturales para convertirse en el nuevo balneario, por-que Morales ha dejado de serlo ante la disminución de las aguas del río Cumbaza, además de encontrarse con-t a m i n a d a . Cuñumbuque cuenta con el majestuoso río Mayo y la quebrada de Shitariyacu, además de varios lugres de esparcimiento. A lo largo del río Mayo se encuentran es-pacios adecuados para ba-ñarse y pasar un día de solar esparcimiento con la familia y amigos. “Estamos promo-viendo el desarrollo turístico del valle. Tenemos una her-mosa catarata en Mamona-quihua, que no es conocida”, agregó el burgomaestre cu-ñumbuquino.

“Asimismo, con la dirección regional de Turismo se viene realizando un proyecto turís-tico en el que comprende los trabajos realizados como el pintado de las fachadas de las casas del jirón 28 de julio y de alrededor de la plaza de armas, la realización de la fe-ria agropecuaria, agroindus-trial, artesanal y turístico”, se-ñaló Trigozo Sánchez. Informó que parte del plan tu-rístico es promocionar el que-so cuñumbuquino, por lo que será patentado; así como también promocionará la ru-ta del queso en la zona.Aseveró que la vía asfaltada permite ese desarrollo eco-nómico y turístico del distrito, considerada la “Cuenca Le-chera del Bajo Mayo”. Ahora se observa que mucha gente de la provincia de San Martín y Lamas prefiere irse a bañar en las aguas del río Mayo en Cuñumbuque y en Estero.“Un proyecto importante es construir un circuito turístico entre Cuñumbuque y el case-río del Estero, apropiado pa-ra el deporte de aventura”, fi-nalizó. (Mayberger Sando-val)

Promueven turismo en Cuñumbuque

Ing. Javier Sinti Flores, gerente de Obras de la MPSM.

Próximo a convertirse en balneario de las provincias de Lamas y San Martín:

Promueven el turismo en distrito de Cuñumbuque.

En proyectos estratégicos de impacto regional, afirma presidente Javier Ocampo

Invertirán 2 mil millonesen SM hasta el 2014

Más de 2 mil millones de nuevos soles se invertirán entre el 2007 al 2014 en proyectos estratégicos de impacto regional en San Martín. Así lo dio a conocer el presidente regional, Ja-vier Ocampo Ruíz, durante su mensaje en la Segunda Audiencia Pública de Ren-dición de Cuentas 2013.Indicó que esta importante inversión es gracias al tra-bajo responsable, planifi-cado y perseverante que se inició en enero del 2007, y que ha sido posible con un proceso de desarrollo e innovación impulsado por

el presidente César Villa-nueva, acompañado de un equipo y el esfuerzo de to-dos los sanmartinenses.En ese sentido, dijo que el avance de desarrollo eco-nómico (2007-2013) con enfoque territorial y rostro social se refleja en el creci-miento de Producto Bruto Interno Regional en 6.56%, promedio mayor que el na-cional de 6.32%; y la reduc-ción de la pobreza en 26%.Señaló que como primer pi-loto nacional en articula-ción interinstitucional de programas nacionales y re-gionales, se ha reducido la

A más tardar la primera se-mana de febrero se empe-zará a ejecutar la obra de asfaltado del jirón Leon-cio Prado a lo largo de sus trece cuadras restantes, la cual está valorizada en 2 millones 650 mil soles aproximadamente.Así lo dio a conocer el ge-rente de Infraestructura y Obras de la Municipali-dad Provincial de San Martín, Ing. Javier Sinti Flores, quien justificó el re-traso de las obras debido a unos problemas en el proceso de adjudicación, el mismo que fue ganado

por el Consorcio Pajatén, integrado por empresas de Tarapoto, Nueva Caja-marca y Moyobamba.El funcionario edil aseve-ró que a más tardar en 8 días se estará dando el consentimiento de la Bue-na Pro, para proceder de inmediato con la firma del contrato y la pronta ejecu-ción de la obra.De no mediar inconve-nientes, estos trabajos es-tarían conclusos en seis meses, vale decir en agos-to del 2014.( Rister Gati-ca)

2 mil millones se invertirán en San Martín hasta el 2014.

Entierran a Fernando Gonzales asesinado de cinco balazos.

desnutrición infantil en 11.79%, reconocido por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social como la re-gión modelo a nivel nacio-nal, por haber superado la meta de 10 puntos, del 2007 al 2012, del 28.2% se redujo al 16.5%.Bajo esa perspectiva, para el 2014 las prioridades esta-

rán dirigidas a inversiones en agua y alcantarillado, energía rural, infraestruc-tura educativa y mejora de logros de aprendizajes, lu-cha contra la desnutrición infantil, ordenamiento terri-torial y conservación de bosques, y titulación de tie-rras. ( Mayberger Sando-val)

De cinco balazos en Juanjui

Entierran a sujeto asesinado

Al medio día de ayer, en medio de profundo dolor, fueron sepultados los res-tos de Fernando Gonza-les Pérez (45), ciudadano juanjuino que fuera cruel-mente asesinado en la puerta de su casa de cin-co disparos en el cuerpo.El hecho sucedió el 28 de diciembre al promediar las 7 y 45 de la noche. Este cruel asesinato se produjo en presencia de algunos de sus familiares mientras descansaba tranquilo en la vereda de la puerta de su domicilio ubicado en el jirón Ramí-rez Hurtado, cuarta cua-

dra.Según algunos testigos, Gonzales Pérez fue dis-parado por dos sujetos con casco a bordo de una moto lineal color negro de marca Zonsheng, 125 mo-delo Pawer. Hasta el mo-mento, se desconocen los móviles. Como se recuerda, en la ciudad de Juanjui son va-rias las personas que fue-ron asesinadas cruel-mente en el presente año, entre ellos un ingeniero durante la realización de una parrillada.( Mayber-ger Sandoval)

POR ARRENDAMIENTODE INMUEBLE SITO EN EL JR.

ALFONSO UGARTE 832 – MORALES 1er. Piso: consta de cochera, sala, comedor, cocina, hall, patio,

lavandería y un semi baño. 2do. Piso: 3 habitaciones amplias con baño propio y aire

acondicionado cada uno, una salita de star. 3er. Piso: área social con bar, un cuarto de servicio y un baño completo. Cuenta con dos tanques de agua de 1100Lts. Cada uno. Área

construida 296 m2.

NOTA: A la firma del contrato 01 mes de adelanto y 1 mes de garant ía . Contra to mínimo 1 año.

CEL: 942637481 RPM: #753919

Page 6: 31 12 13 diario ahora tarapoto

Pag. 07DiarioDiarioDiario LOCALESMartes, 31 de Diciembre del 2013

Alcaldes de Picota buscan reelección

Exigen celeridad en megaproyectoLas autoridades de Juan Guerra vienen exigiendo al municipio de Tarapoto agili-zar la ejecución megapro-yecto de saneamiento bási-co, dado que están cansa-dos de ser la cloaca de Tara-poto, Morales y la Banda de Shilcayo.El alcalde juanguerrino, Ro-drigo Flores Grández, apro-vechó la presencia del al-calde Grundel Jiménez en su localidad para expresar su malestar, dado a que la contaminación del Cumba-

za generada por los desa-gües de las tres localidades antes mencionadas está afectando el ecosistema del distrito.“Antes teníamos la posibili-dad de agenciarnos de algu-nos peces del Cumbaza, y se podía comer porque no estaban contaminados; pe-ro ahora lo que se encuen-tra más son residuos feca-les”, expresó con indigna-ción Flores Grández.( Au-gusto García)

Los alcaldes distritales de Pi-cota, diez en su totalidad, confirmaron su postulación a la reelección para un nuevo periodo, todos ellos por los mismos partidos políticos en el que fueron elegidos en las elecciones anteriores.Dentro de los conocidos está el alcalde provincial, Rolan-do García Mori, quien postu-la por Fuerza Popular; así co-mo Teodoro Reátegui, quien quiere repetir el plato por Alianza Para el Progreso en Caspizapa.También está el cuestionado alcalde de Tres Unidos, Wal-dir Mendoza Pinchi, quien ha

sido duramente criticado por el tema del tractor malogra-do, del cual aún no ha sido cancelado el préstamo que hizo su comuna, además de la obra de drenaje pluvial en su distrito.El alcalde de Shamboyacu, también duramente cuestio-nado, postulará a una ree-lección, y así sucesivamen-te, como el caso del alcalde de Pucacaca, Anderson Ushiñahua, quien hasta la fe-cha no puede concluir y ha dejado a medio terminar el adoquinado de varias calles de su distrito. ( Augusto Gar-cía)

Les gustó el cargo y quieren repetir el plato

Manglio Pompilio Sánchez Rojas, jefe del SAT-Tarapoto.

El Jefe del SAT Tarapoto, Manglio Pompilio Sánchez Rojas, dijo que denunciará al abogado Guillermo Chanján Ghio por los delitos de difa-mación y calumnia, luego de haber afirmado que no con-taba con título profesional tras aseverar que no perte-necía a ningún colegio de abogados.“Como abogado que es, sa-be que ese tipo de comenta-rios apresurados está en el ti-po penal calificado como inju-ria, calumnia y difamación, y

es plausible de una denun-cia”, expresó Sánchez Ro-jas.El funcionario dijo que viene recabando información para que en conjunto haga una de-nuncia idónea a su reputa-ción.Indicó, asimismo, que accio-nes como la de Chanján Ghio sólo busca desvirtuar los logros que se está co-menzando a experimentar en su gestión, indicó Manglio Pompilio Sánchez Rojas. ( Augusto García)

Denunciará a abogado Guillermo Chanján Ghio

Jefe del SAT-T, por haber puesto en duda su colegiatura

Población de Juan Guerra afirma estar cansada de ser cloaca de tarapotinos

Sheyla Rojas bautizó a su hijo en España

La guapa modelo Sheyla Ro-jas viajó a Málaga, España, por dos razones importan-tes: pasar las fiestas de fin de año y bautizar a su pe-queño hijo. Luego de pasar la Navidad junto con la familia de su es-poso, un día después, se lle-vó a cabo la ceremonia te-niendo como padrinos a los hermanos del torero. La ex participante de "Reyes del show" colgó las imáge-

nes del bautizo en su cuenta de Twitter, en las que se le aprecia emocionada por este importante paso. “Sheyla está contenta por ha-ber pasado las fiestas con su familia política, así devolvió la visita a los padres de Anto-nio, quienes vinieron al Perú cuando ella dio a luz a Anto-nito. A pesar del agotador via-je, ayer al mediodía bautizó a su hijo”, comentó un allega-do de Sheyla.

Pedro Suárez Vértiz envía saludo de Año Nuevo

Desde Paracas donde pa-sa unos días con su fami-lia, Pedro Suárez Vértiz envió desde su cuenta de Facebook un saludo por Año Nuevo. “Que el Espíritu Santo les demuestre su poder de aquí en adelante. Así sean agnósticos, invíten-lo. Es como repentino el toque divino en la mente. Por eso antiguamente lo metaforizaban como una palomita”,escribe el músi-co.“Es como un switch de "on" con Dios. Es simple. No pierdan tiempo en teo-rías de energías y vibra-ciones, piedritas, ciclos astrales, que tu mente es poderosa y demás ateís-mos con nuevo look. No

se gasten en trucos, pasa-rán de unos a otros ince-sablemente por años. Busquen la magia. El sen-tir, no el entender”, prosi-gue.“Racionalmente, no hay como demostrar que Dios existe y de ahí se agarran los incrédulos. Por eso no pregunten, solo pídanle al Espíritu Santo que les acti-ve la conexión con Dios y sentirán aquello de lo que hablo. Así no crean, fun-ciona”, continua.“Pídanle entendimiento y revelación. Verán como la confusión se disipa y el al-ma se vuelve un paisaje. Feliz y venturoso Año Nuevo 2014!!!!!”, finaliza Suárez Vértiz.

REMATO : PERIODICO USADO POR KILOS A 0.50 EL KILO, MAS DE 100KG A 0.30; GALONES DE 4 LTS, BALDES DE 5 GLN. INFORMES: 042-525026 - *401709 JR. RICARDO PALMA 1199

Page 7: 31 12 13 diario ahora tarapoto

Pag.08DiarioDiarioDiario LOCALESMartes, 31 de Diciembre del 2013

Intentó meter 48 latas de leche Gloria con llonque

Cuando se aprestaba a ingre-sar al penal San Humberto de Bagua Grande, 48 tarros de la marca leche gloria, pero con alcohol de caña (llonque), fue intervenido por el personal PNP de dicho establecimien-to, el sujeto Alex Santillán Díaz (27), quien se encontra-ba con requisitoria vigente por el delito de robo agravado, informaron fuentes policiales. Alex Santillán Díaz (27), fue in-tervenido sin documentos per-sonales a la vista, en circuns-tancias que se encontraba en

actitud sospechosa en el fron-tis de dicho establecimiento, al proceder a la revisión de sus paquetes se le encontró (48) latas con el logotipo leche glo-ria.Al momento de realizar la veri-ficación real, se constató que dichas latas habían sido adul-teradas, observándose a un costado de las mismas un pe-queño agujero que se encon-traba cubierto con silicona, conteniendo en su interior al-cohol de caña (llonque), moti-vo por el cual se le intervino

F/ 4807 10-15*12

Electro Oriente S.A. conforme a lo dispuesto en el artículo 87 de la Ley de Conce-siones Eléctricas, cumple con informar a nuestros clientes y público en general de la Provincia de San Martín, que el día jueves 02 de Enero del 2014 se interrum-pirá parcialmente el suministro de energía eléctrica del alimentador TA-S04 (PARCIAL BARRIO HUAYCO), por motivos, que a fin de concretar las instalacio-nes eléctricas del nuevo Hospital de Tarapoto se ha programado trabajos de EXPANSIÓN DE REDES DE DISTRIBUCION PRIMARIA EN 10kV DEL PREDIO “HOSPITAL I” - TARAPOTO– con restricción del servicio de energía eléctrica, por lo que exhortamos tomar las previsiones del caso. Interrupción a lle-varse a cabo según la siguiente descripción:

PARCIAL BARRIO HUAYCOALIMENTADOR TA-S04

JUEVES 02 DE ENERO DEL 2014DESDE LAS 06:00 HORAS HASTA LAS 08:30 HORAS

(SECCIONADO EN PDS 4S036)

Lugares Afectados: Jr. Tacna, Jr. Ramón Castilla, Jr. Alfonso Ugarte cdra. 10 – 24, Jr. Martínez de Compagñon, Jr. Los Girasoles, Jr. La Unión, Jr. 18 de Marzo, Jr. San Martin de Porres, Jr. Sáenz Peña.Clientes Mayores: Pentarama InvestementLa Empresa solicita disculpas a los clientes afectados por esta interrupción pro-gramada del servicio eléctrico y les agradece la comprensión mostrada, reiteran-do su compromiso de continuar trabajando por el desarrollo de la Región.

Oficina de Imagen InstitucionalSan Martín, 30 de diciembre del 2013

Comunicado 145

INTERRUPCION PROGRAMADA DEL SERVICIO ELECTRICO

Requisan marihuana, celulares y chicha canera

En Penal San Humberto

Durante el desarrollo de un nuevo operativo de requisa en el penal San Humberto de Bagua Grande, se halló ma-rihuana, celulares y chicha ca-nera. La PNP procedió el registro de los diversos ambientes en forma simultánea (cuadra 1, 2, 3, 4 y 5), así como el patio inte-rior, pasadizos, kioscos, coci-na, ductos, servicios higiéni-cos, taller de carpintería, etc. y a las revisiones corporales de los internos.Tras dicho registro se encon-tró un (01) celular de marca Samsung, con su respectivo batería color azul/negro, serie Nº AB553446BU-1000MAH, sin chip ni serie IMEI. treinta y ocho (38) envoltorios, tipo “pa-co”, conteniendo en su interior pequeñas canti-dades de especie vege-tal de hojas y pepas con olor y características a cannabis sativa “ma-rihuana”.Una bolsa chequera co-lor amarillo conteniendo un “moño” apresado de una especie vegetal de tallos, hojas y semillas secas, con característi-ca y olor a cannabis sati-va marihuana, cuatro baldes de 18 litros. c/u conteniendo en su inte-

rior chicha canera, dos car-gadores de marca Nokia y Alcatel. La requisa fue dirigida por el Mayor PNP Jorge Luis Pue-lles Adrianzén director del E.PP-Bagua Grande, quien contó con el apoyo de cin-cuenta y dos SO.PNP de la comandancia rural PNP-UTC, quienes pusieron en ejecu-ción el operativo de requisa en el interior de este estable-cimiento penitenciario, con la finalidad de incautar y/o deco-misar artículos, enseres prohibidos por la ley, así como ubicar túneles y forados que pudiesen ser utilizados por los internos para realizar fugas. ( José Flores)

Frustan borrachera en penal San Humberto:

procediendo a la incautación del producto, comunicando del hecho al RMP.Tras el hecho se solicitó a la POLJUD-BG, sobre las posi-bles requisitorias que pudiera registrar la persona de Alex Santillán Díaz (27), dando co-mo resultado positivo. Santi-llán tenía orden de captura vi-

gente por el delito contra el pa-trimonio robo agravado, solici-tado por la sala penal liquida-dora de Bagua, con oficio Nº 8643, por lo que fue puesto a disposición de la POLJUD-BG, quedando en calidad de detenido, a fin de ser puesto a disposición de la autoridad ju-dicial solicitante.( José Flores)

Preparan a “Viejos” para recibir el 2014

Utcubamba se prepara para despedir al 2013

"Los inmuebles de AlejandroToledo, caldo de choros fresco..."

Alberto Fujimori:

Lima - El ex presidente Alberto Fujimori aprovechó las fiestas navideñas para ironizar, a ma-nera de Tuits, sobre distintos temas.La nota, de su puño y letra, fue realizada el 22 de diciembre y Fujimori la tituló Tips de co-yuntura.Los reproducimos a continua-ción - Reunión Presidente Hu-mala y Pdte de Comisión Investigadora, tiene sabor a

anticucho- Los inmuebles de Alejandro Toledo, caldo de choros fres-co... - Super asesora parlamenta-ria, Primera Dama del Con-greso- La navidad. La llegada de mi quinta nieta Maya Sofía, es mi mejor regalo de navidadFelicidades en estas Fiestas, Un abrazo a todo el Perú

Bagua Grande.-En la provincia de Utcubamba, especialmente en Bagua Grande muchas fami-

lias se preparan para despedir al año 2013 y por supuesto dar la bienvenida al 2014.

Una familia de esta ciudad con mucho ahinco preparó un “vie-jo”.El muñeco fue confecciona-do con ropa de varón, camisa, pantalón, zapatos, el cual es re-llenado con paja de arroz. A es-te “viejo” le adornaron con su pa-netón , su cigarro y su botella con su vaso para “brindar” por este nuevo año 2014.Otros locales están ofertando

una serie de actividades para celebrar el advenimiento de un nuevo año, con la esperanza que este año sea mejor para to-dos. Hay que celebrar con sereni-dad, con la familia, amistades, compartir quizás una cena y co-mo no un brindis por este nuevo año 2014.( Ebert Bravo)

Nadine es lapresidenta del Partido

NacionalistaLima - La primera dama, Nadine Heredia, asumió de manera inte-rina la presidencia del Partido Na-cionalista Perú, así lo anunció la agrupación política en su cuenta de Twitter.Según la red de microblogging el Partido Nacionalista aprobó la tar-de de este lunes la elección del nuevo Comité Ejecutivo Nacio-nal, en la que Heredia asumió su nuevo cargo como Presidenta en-cargada.Esto se debió a que el mandata-rio, Ollanta Humala Tasso, pidió a la asamblea del PNP que sea la primera dama quien asuma el más alto cargo dentro del partido de manera interina. Por otro lado la asamblea eligió al nuevo Comi-té Ejecutivo Nacional que está in-tegrado por Ollanta Humala, Na-dine Heredia, Daniel Abugattás, Víctor Isla, Ana María Solórzano, Sergio Tejada, Cynthya Montes, Agustín Molina y Fredy Otárola.

Page 8: 31 12 13 diario ahora tarapoto

Pag.09DiarioDiarioDiario

Lima, dic. 30 (ANDINA). El Ministerio de Cultura impul-sa la realización de un diag-nóstico de las comunidades nativas de la Amazonía, algu-nas afectadas por la tala ile-gal, la minería y el narcotráfi-co, a fin de obtener datos po-blacionales y de salud, infor-mó la v icemin is t ra de Interculturalidad, Patricia Balbuena. Señaló que, pese a los es-fuerzos por combatir dichos flagelos, se ha detectado la presencia de taladores ile-gales de madera en la reser-va territorial Murunahua (Ucayali), mientras que en la reserva de Madre de Dios hay mineros que realizan ac-tividades ilegales, que afec-tan a los nativos.La funcionaria explicó que en el país existen cinco re-servas territoriales sobre las cuales no hay un control efectivo, debido a su enor-me extensión, lo que permi-te la presencia de actores ex-ternos que hacen uso no au-torizado de sus recursos.

capacitación y especializa-ción permanente lo motivó a culminar sus estudios de Magister, a fin de de avan-zar en un universo empresa-rial competitivo con alto índi-ce de eficiencia y eficacia.Es hijo de los reconocidos y destacados Abogados san-marquinos Jorge Vargas Ramírez y Flora María Soto Lozano, que viene labrándo-se un futuro en el mundo em-presarial, habiendo realiza-do anteriormente distintos cursos de especialización a nivel de post grado en Chile, Colombia y Brasi l (Sao Paulo).Esta Red trabaja bajo tres pi-lares estratégicos como son

Networking, Educación Continua y Desarrollo Profesional, te-niendo beneficios exclusivos acceder a la Bolsa de Trabajo CENTRUM y participar en Chapters internacionales, tales como EADA Business School, Tulane University(New Or leans-Estados Unidos) , Maast r ich School o f Manegement(Holanda), Universite Laval(Québec-Canadá), Escuela de Alta Dirección –EADA(Barcelona-España) y Beta Gama Sigma, con una red de más de 700 mil miembros en el mundo.

En una ceremonia realizada en el auditorio del Centrum Católica Graduate Business School de la Pontif icia Universidad Católica del Perú(PUCP), ubicado en La Mo l i na , e l I ngen ie ro Industrial Guillermo Andrés Vargas Soto, obtuvo el gra-do de Magister.Vargas Soto, es un destaca-do profesional egresado de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San M a r c o s , D e c a n a d e América, que ha venido pres-tando sus servicios en diver-sas empresas del territorio nacional, especialmente en SIDERPERU, cuyo afán de

Ello, añadió, amenaza el te-rritorio y a la población en contacto inicial y en aisla-miento voluntario, como es el caso de algunas comuni-dades nativas.Aseguró que las reservas te-rritoriales donde hay mayor presencia de indígenas no contactados son las de Mashco Piro (Ucayali) y Madre de Dios, debido a que se encuentran en medio de parques naturales que tie-nen una zona de amortigua-miento y un mayor control.Balbuena refirió, no obstan-te, que muchas poblaciones nativas asentadas tienen ac-ceso a escuelas de nivel pri-mario y a postas médicas.A nivel de salud, agregó la vi-ceministra, presentan cua-dros de desnutrición y son vulnerables a infecciones respiratorias y a enfermeda-des diarreicas agudas.“En la reserva Kugapakori, Nahua, Nanti, donde hemos estado en estos meses, se ha incrementado el número de asentamientos y otros se

han desplazado por un tema de recursos o porque encuen-tran una posta cercana”, precisó.Comentó, asimismo, que en el año 2013 uno de los principa-les avances del viceministerio a su cargo fue el impulso a los procesos de consulta previa con opiniones técnicas, linea-mientos normativos y mayor acompañamiento a las organi-zaciones indígenas.Se han dado, además, normas para la protección de pueblos en aislamiento y contacto inicial con la participación de los go-biernos regionales y los comités de gestión, y se elaboró un conjunto de políticas para la población afroperuana en un pro-ceso concertado.Además, dijo, se creó una dirección especializada que acom-paña a los organismos del Estado en el diseño de las políti-cas públicas para estas poblaciones.

Martes, 31 de Diciembre del 2013

ORATORIA IMPACTA y CONVENCE

LECTURA VELOZ

FILOSOFIA CONCENTRACION Y VELOCIDAD

Atrévete a ser mejor

EL ARTE DE SER MUJERPersonalidad, Elegancia y Etiqueta

Cursos Adultos¡Desarrolla MÁS tus habilidades!

Filial Tarapoto: Jirón Bolognesi 216 - Tarapoto

52-3530 # 964 757 961 RPMInformes e inscripciones:

Inicio clases: A partir del 06 Enero

¡InscripcionesAbiertas!

Cursos Talleres

TEENSDe

13 a 17 años

ORATORIALECTURA VELOZ

TÉCNICAS DE ESTUDIO

LIDERAZGOETIQUETA

Filial TarapotoPara conocer datos poblaciones y de salud, anuncia viceministra

Harán diagnóstico de situación de CC. Nativas en la Amazonía

En Centrum-Católica

Ing. Guillermo A.Vargas Soto obtiene magister

Charleston - Una mujer confundida por los efectos del alcohol casi mata a puñaladas a su pareja luego de que este llegara a casa sin las cervezas que ella había pedido.Hellen Ann Williams, cono fue identificada por la policía, vi-ve en Carolina del Sur y actuó violentamente contra su ma-

rido con un adorno de la casa luego de que ver que el hom-bre no traía cerveza consigo porque la tienda estaba ce-rrada.Las autoridades detuvieron a la mujer luego de que su es-poso, mal herido, llamara al 911 desde el teléfono de un ve-cino.Según explicó, no era la primera vez que su pareja actua-ba con violencia contra él, aunque nunca había tenido el valor de confesarlo.El condado de Charleston ha pedido que la agresora pa-gue una reparación de diez mil dólares. Además deberá en-frentar un juicio en los próximos meses. El hombre se recu-pera de sus heridas.

Mujer apuñala a su esposo por no traer cerveza a casa

Page 9: 31 12 13 diario ahora tarapoto

Pag.10DiarioDiarioDiario

Proyectos

miento de los senderistas. Los terroristas se volvieron amantes de nuevos "jugue-tes" computadoras, celulares y equipos de tecnología. Ellos no imaginaron que eso iba en su contra.Los senderistas, sobretodo parte de la masa (combatien-tes), abusaban del uso de ce-lulares, para conversar con sus parientes. Muchos de ellos, fueron captados con en-gaños a la denominada "lu-cha popular". Otro error de Sendero, fueron los abusos contra sus comba-tientes. Por ello muchos miembros fugaron de los cam-pamentos. Fue en el distrito de San Miguel, donde la Se-gunda Brigada de Infantería del Ejército Peruano capturó a cuatro miembros de la orga-nización terrorista Sendero Luminoso. Entre los detenidos estaban tres combatientes y un "pio-nero". Los detenidos Fredy Leandro Candía (25) camara-da 'Wily', 'Moises' o 'Moisa-cho', William Leadro Candia (23) camarada 'Willy' o 'Wi-lliam' y dos pioneros Ismael Quispe Sánchez (18) y Joel Q.S (16) huían por la carrete-ra Pichihuillca – San Agustín, en el distrito de San Miguel cansados de los abusos de los cabecillas "Alipio" y "Anto-nio".Estos después se convirtie-ron en los principales colabo-radores los grupos especia-les de la División de Investi-gaciones Especiales de la Di-rección Antidrogas (Divinesp) que trabajan en el Vraem, ayu-dados de informantes "to-pos". Estos "topos" (infor-mantes) son en algunos ca-sos senderistas activos, arre-

mil 263 consultas, lo que re-presenta un 27.39% más que lo registrado el 2012.La mayoría de las consultas fueron realizadas por ma-dres de familia y hermanos de las personas con proble-mas de adicción.Asimismo, el 62.47% de las atenciones fueron realiza-das por consultas de casos de jóvenes y adolescentes (15 a 24 años)El 19% de las consultas lo realizaron jóvenes que lla-man luego de reconocer que no pueden dejar de consu-mir, lo cual les genera pro-blemas en su entorno fami-liar, educativo o laboral.A su vez, el 75% de las lla-madas son de personas y/o familiares que buscan des-pejar dudas sobre los efec-tos de las drogas y cómo en-

AYACUCHO - Consigna de seguridad. Inter-ceptaciones telefónicas y ver-siones de "escuchas" (cola-boradores), revelaron que la organización terrorista Sen-dero Luminoso (SL), está re-plegada en lo profundo del Viz-catán en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Los terroristas al mando de Víctor Quispe Palo-mino, camarada "José", deci-dieron recogerse para rees-tructurar la organización, tras la caída de sus mandos mili-tares.Los cabecillas de la organiza-ción, también, prohibieron el uso de teléfonos celulares, equipos de cómputo y con-versaciones a través de sus radios. El uso de tecnología y el exceso de confianza, les ju-gó una mala pasada."No más teléfonos celulares, ni comunicación por radio, nos tienen chuponeados", di-ce una interceptación entre senderistas. Además, el go-bernador de Ayacucho, Wil-mer Rivera Fuentes, mencio-nó que por informes confiden-ciales -desde el Vraem- se su-po que los terroristas optan por la comunicación "chas-qui", es decir todos los men-sajes a los camaradas, son trasladados verbalmente o por escrito. S E N D E R O Y S U S ERRORES. Gracias a los cu-pos que SL recibe de parte de las firmas del narcotráfico – por la custodia de la droga- im-plementaron un sistema de comunicación a través de ra-dios y celulares. Muchas de sus conversaciones fueron in-terceptadas. Ello permitió la intervención de campamen-tos y las rutas de desplaza-

Durante el 2013, los jóvenes entre 15 y 24 años mostraron mayor interés en conocer sobre los efectos de la marihuana, alcohol y pasta básica de cocaína, informó el servicio de orientación sobre drogas “Habla Franco” de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).Según el consolidado de atenciones, a través de su línea gra-tuita 0800-44-400 y vía On-line, "Habla Franco" atendió 24

frentar el consumo excesivo de alcohol y drogas.Efectos nocivos de las dro-gasLos orientadores de Habla Franco, advirtieron que el consumo excesivo de al-cohol produce dependencia, dificultando tomar decisio-nes adecuadas y sin medir consecuencias. Con el tiem-po, su consumo excesivo puede generar daños al sis-tema digestivo, hígado, cora-zón y cerebro.Por otro lado, el consumo de marihuana, según las carac-terísticas físicas y psicológi-cas de cada persona altera la percepción del tiempo y espacio, genera dificultad para concentrarse, apatía o disminución del interés por los placeres naturales, pre-cisaron. ANDINA

pentidos o resentidos con SL captados – a cambio de recom-pensas económicas - para asestar los golpes. Así funciona ac-tualmente el aparato en el Vraem.GOLPES CONTRA SENDERO. La presencia de topos en las exitosas operaciones contra SL se remonta a 1992, con la cap-tura de Abimael Guzmán Reinoso, pues el Grupo Especial de Inteligencia (Gein) aprovecho la información del senderista Luis Arana Franco, quien proyecto valiosa información para la cap-tura.La captura de "Artemio" fue en un operativo parecido, un "topo" que se hizo pasar como miembros de su seguridad lo hirió y lue-go dio su ubicación. Fuerzas Especiales Conjuntas (FEC) del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas lo detuvieron mal herido.Sendero Luminoso aprendió de sus errores. Pues los últimos golpes asestados por las fuerzas combinadas como la caída de los sanguinarios camaradas "Alipio" (Orlando Borda Casablan-ca), y 'Gabriel' (Marco Antonio Quispe Palomino) obedecen a errores propios y el exceso de confianza de los terroristas.Según fuentes muy cercanas en la denominada "Operación Ca-maleón", fue un "topo" quien confirmó que 'Alipio' llegaría a su casa en compañía de 'Gabriel'. Allí "Alipio" recibió una laptop, equipos de comunicación y armamento.La laptop, permitió la ubicación del blanco y fue allí cuando las fuerzas combinadas lanzaron el ataque que acabó con la vida de los tres senderistas. Así fue el golpe a Sendero, que lo dejó, hasta el momento, sin la fuerza militar.

Martes, 31 de Diciembre del 2013

Según Devida, en el 2013:

Efectos de la marihuana y alcohol lo más consultado

Sendero Luminoso cambia los celulares por "chasquis"

Para evitar capturas

Page 10: 31 12 13 diario ahora tarapoto

Pag.11DiarioDiarioDiario

Lima, dic. 30 (ANDINA). El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó hoy el Plan Nacional de Electrificación Rural (PNER) para el período correspondiente al 2014 - 2023 y el de corto plazo que se implementará durante el próximo año, ambos programas tienen finalidad de promover el desarrollo eficiente y sostenible de la electrificación de zonas rurales. El PNER 2014 - 2023 tiene un horizonte de diez años y busca concertar los programas de expansión de las empresas con-cesionarias de distribución eléctrica y de electrificación rural, así como los programas o proyectos que tiene previsto desa-rrollar el gobierno nacional, según una resolución del MEM, publicada hoy.El mencionado plan también busca consolidar los planes de desarrollo regional y local concertados en el ámbito de la elec-trificación rural. Esta iniciativa se realiza de acuerdo a Ley General de Electrificación Rural, que tiene como objeto establecer el mar-co normativo para la promoción y el desarrollo eficiente y sos-tenible de la electrificación de zonas rurales, localidades ais-ladas y de frontera del país.El MEM también aprobó, a través de otra resolución, el Plan a Corto Plazo correspondiente al año 2014, para la Dirección General de Electrificación Rural de dicho ministerio. El plan a corto plazo incluirá los proyectos a desarrollarse en el 2014, y que estarán a cargo del gobierno nacional, y go-biernos regionales y locales, así como de la iniciativa privada.Asimismo se dispuso que la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) publique el PNER 2014 – 2023 y el Plan a Corto Plazo correspondiente al 2014 en la página web institucional del MEM.

Los trabajadores judiciales del sur del país amenazan con asumir medidas de pro-testa desde el próximo año para conseguir mejores re-muneraciones.El acuerdo fue asumido en la reunión macrorregional de los trabajadores judicia-les que se realizó el pasado 26 de diciembre y tuvo como sede la Ciudad Imperial de Cusco. Birlan Camargo Ochoa, se-c r e t a r i o g e n e r a l d e l Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de Cusco, precisó que en la referida ci-ta se acordó el 6 y 7 de enero del 2014 como fechas tenta-tivas para una paralización de carácter preventiva.En el evento, que contó con la participación de los secre-tarios generales de las re-giones de Arequipa, Puno y

Lima, dic. 29 (ANDINA). El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) aseguró que el 2014 brindará asistencia técnica a los gobiernos regionales y locales para ayudarlos a mejorar la calidad de los proyectos que presentan para acceder al fi-nanciamiento del programa Mi Riego. El viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Juan Manuel Benites, explicó que se ha observado una limitada capacidad en la elaboración de estos proyectos por la falta de recursos y cuadros técnicos calificados en las regiones."Muchos de los proyectos presentados tienen deficiencias técnicas. Hay que ayudar a los diseñadores de proyectos de las regiones y municipalidades, se pueden hacer manuales de diseño de proyectos y generar estándares que todos pue-dan seguir", declaró a la agencia Andina.Refirió que algunas municipalidades solo reciben 25,000 so-les de presupuesto para estudios de pre inversión e inver-sión, que incluyen el diseño del perfil, factibilidad, e inclusive expedientes técnicos. "Estos estudios son caros, un estudio de pre inversión para una obra de cinco millones de soles no cuesta menos de 100 mil soles, por lo tanto los recursos re-sultan escasos", expresó.

Manifestó que en el país existe una gran brecha en in-fraestructura de riego, como lo muestra la alta demanda para acceder a los recursos del programa Mi Riego."Hasta noviembre de este año, se presentaron proyec-tos por 5,784 millones de nuevos soles para acceder al financiamiento de Mi Riego, mientras que el fondo tiene asignado 1,000 millo-nes este año, entonces la brecha es grande".Afirmó que Mi Riego conti-nuará en el 2014 y que próxi-mamente se determinará los fondos con los que contará. Cabe precisar que este año, el Programa Mi Riego com-prometió 1,000 millones de

soles para irrigar 70 mil hec-táreas en la sierra, tras ha-ber adjudicado más de 150 proyectos de irrigación.Asimismo, Benites afirmó que en el 2014, el Minagri co-laborará con las universida-des para ofrecer diplomados y generar especialistas en riego, que son muy escasos en el país."No tenemos una oferta de ingenieros civiles especia-listas en infraestructura hi-dráulica. No hay el capital hu-mano suficiente, necesita-mos lograr una masa crítica de profesionales especialis-tas en pre inversión e inver-sión", refirió.Otra de las metas del Minagri el próximo año es la

elaboración de un Plan Nacional de Riego con el fin de priori-zar los proyectos según las necesidades regionales y nacio-nales y beneficiando a los pequeños agricultores.Benites explicó que este plan será elaborado con el aporte de los gobiernos regionales y locales y las experiencias ganadas a través del programa Mi Riego. "Mi Riego está considerando recursos para el próximo año pa-ra trabajar plan nacional de riego. Es necesario tener como país un plan nacional que pueda decirnos cuáles son las re-giones que debemos priorizar y qué recursos necesitamos".

Martes, 31 de Diciembre del 2013 NACIONALES

Cusco, además se analizó la problemática de los emplea-dos judiciales y se conformó el Bloque de la Región Sur, la misma que liderará sus lu-chas.Los servidores judiciales del sur del país también exigen a l C o m i t é E j e c u t i v o Nacional convocar a una asamblea con la finalidad de aprobar futuras medidas de fuerza. La propuesta es un paro nacional de 48 horas y en caso de no haber una res-puesta, ingresar en una huel-ga indefinida hasta que el go-bierno los escuche.

En medio de una gran multitud el servicecentro Grifo Barcelona sorteó el último sábado en horas de la tarde un moderno automóvil Suzuki Alto en-tre todos sus clientes, quienes por cada com-pra durante el 2013 se ha-cían acreedor a un ticket. La ganadora del sorteo fue la señora Sara Puerta de Tejada, quien fue una de las cinco fina-listas, cuya llave que eli-gió abrió las puertas del automóvil ante la pre-s e n c i a d e l N o t a r i o Público.El programa del sorteo

Capacitará a regiones el próximo año:

Minagri mejorará cartera de proyectos de riego

Para período 2014 – 2023

Aprueban Plan Nacional de Electrificación Rural

Grifo Barcelona sorteó auto cero kms. entre sus clientes

Sra. Sara Puerta de Tejada celebra al abrir las puertas del automóvil.

Los trabajadores judiciales amenazan con paro el 2014

fue conducido por conocidos conductores de televisión y transmitido en vivo, ante pre-sencia del notario público lla-maron a las personas sortea-das, quienes tenían que en-contrarse en este momento en la ciudad de Moyobamba hasta completar el número de cinco, luego los sortea-dos escogían una de las cin-co llaves en simultáneo, el que abría las puertas del au-tomóvil era el feliz ganador.El gerente general del Serv icent ro Barce lona Orlando Alva Guzmán, agra-deció la confianza deposita-da por sus clientes, y señaló que la empresa cumple con los sorteos programados que hacen cada año con la trans-parencia y responsabilidad que les caracteriza esta em-presa.

Page 11: 31 12 13 diario ahora tarapoto

Pag.12DiarioDiarioDiarioMartes, 31 de Diciembre del 2013

Page 12: 31 12 13 diario ahora tarapoto
Page 13: 31 12 13 diario ahora tarapoto

Pag.14DiarioDiarioDiarioMartes, 31 de Diciembre del 2013 CRUCIAHORA

Necesito su ayuda para pararle la mano a mi “huinsho” de tan solo 16 años, cuyo “entreteni-miento” es contratar bailarinas mañosas que animan sus reuniones sabatinas, mostrando hasta las “agallas”.El culpable en cierto grado es su abuelo, quien como buen viejo verde, le alienta para hacer esas “fiestas” con escenas eróticas de alto vol-taje. Los juegos de play statión y su ludopatía en in-ternet los ha dejado a un lado. Cada semana ahorra hasta el último sol para tener la platita que le exigen las mañosas que acuden a ani-mar sus fiestas. Las piñatas que antes se usaba antes en las fiestas infantiles, han sido cambiadas con es-tas “piñatas” de carne y hueso que las “gol-pean” con varas de plástico para que vayan po-co a poco quedando cutulas. El gran temor que tengo es que alguna fiscal de familia verde se entere de las andanzas de mi “huinsho” y yo termine denunciada penal-mente por promover el morbo sexual en me-nores de edad, tal como acaba de ocurrir a una madre que ha sido detenida en lares grin-gos.Su lectora de siempre, LUZ MARCELA, espe-ra su consejo orientador para no estar impli-cada en pleitos penales por estar solapando a este mi “huinsho” erótico.RESPUESTAComo dueña de casa, Ud. tiene autoridad pa-ra evitar que su vivienda esté siendo usada para estas actividades que la podrían implicar en presuntos actos de perversión sexual de menores. Alentar estas acciones genera res-ponsabilidades penales. Los niños no deben participar en espectáculos propios de adultos.

MI HUINSHO Y SU ABUELOARMAN ORGIAS

Page 14: 31 12 13 diario ahora tarapoto

Pag.15DiarioDiarioDiarioMartes, 31 de Diciembre del 2013

Academia de verano de Karate Okinawa-Tarapoto

La Academia de Natación “San-ta Rosa de Cumbaza” iniciará curso vacacional de verano el 6 de enero del 2014 en la piscina del Hotel Santa Rosa de la Can-cha Sintética El Monumental del Jr. Cusco -1era. Cuadra, barrio huayco de Tarapoto.Informes al RPM #962547271. Piscina S/. 3.00 por cada prácti-ca. Mensualidad a tratar con el profesor responsable del curso de natación.Las enseñanzas se darán en ho-rarios a escoger incendiarios, de lunes a viernes a partir de las 9:00 am hasta las 11:00am.

. La inscripciones continúan en el Jr. Cusco 1ra. Cuadra y las clases se iniciarán el 6 de enero del 2014 en la mejor Piscina de esta ciudad, Santa Rosa o Can-cha Sintética El Monumental del barrio huayco.'A los niños desde los 3 añitos se les ofrece la oportunidad de aprender correctamente los fun-damentos de la natación, practi-car este deporte y disfrutarlo co-mo una actividad deportiva que le permitirá desarrollarse plena-mente', dijo el profesor Ricardo Ushiñahua; responsable de di-cha academia de natación.

06 enero: 'Todos a nadar en la academia Santa Rosa'

Prof. Ricardo Ushiñahua trabajando con sus nuevos talentos en la Piscina Santa Rosa

Andonayre se queda en Unión Comercio

Nadie lo mueve. El defensa Lee Andonayre confirmó que se que-da en Unión Comercio para la próxima temporada."En realidad este año no me fue ni tan bien, ni tan mal. Empecé el año en Vallejo, donde no tuve mucha oportunidad de jugar por razones que poco a poco me fui enterando, pero son cosas que pasan en el fútbol", dijo Ando-nayre.Luego, el defensa trujillano, se refirió sobre su futuro futbolísti-co. "Me quedo en Unión Comer-cio hasta el 2014. He tenido una reunión con el presidente y he-mos llegado a un acuerdo, ya él me había comentado que quería seguir contando conmigo en el equipo. Solo teníamos que tra-tar algunos puntos y se dieron las cosas".

Se inició inscripciones en la escuela de Karate Okinawa

¡VEN Y ENTRENA CON LOS MEJORES! Efectiva-mente, la Asociación de Ka-rate Okinawa Tarapoto, a car-go del Sensei 6to. Dan, Ro-mán García Paredes, dijo que desde el lunes se ha aperturado la academia de verano 2014. “Nuestros de-portistas en las categorías; infantiles, juveniles y mayo-res son campeones a nivel regional, nacional e in-ternacional, en la modalida-des de kata, Kumite y Kobu Do, “sin duda que somos uno los deportes más meda-lleros de la región San Mar-

tín” dijo el Sensei.La Asociación se encuentra Jr. Leguía N°1008 — Tara-poto, Cel. 959295218 Rpm #959295218. ¡Inscripciones abiertas todo el año! La aca-demia de verano tendrá los siguientes horarios, Mañana - Tarde y Noche. Diversidad de estilos, (Shotokan, sho-rinryu y kobu Do) con una pla-na docente calificado. “Nuestros alumnos tendrán la oportunidad de participar en Campeonatos Internos, Regionales, Nacionales, Internacionales”. Señaló.

Club ASA: '10 mil soles en premios por los 25 años del Arakawa'

La vigésima quinta edición del campeonato de fulbito de con-fraternidad Manuel Arakawa 2014 a cargo del Club ASA es-tá previsto su inauguración en la primera semana de febrero con la presencia de los equi-pos más representativos de la ciudad, quienes disputarán al gigante trofeo artístico Backus y premios en efectivos de has-ta 10 mil nuevos soles, que se-rán repartidos entre el cam-peón, subcampeón, tercer puesto, cuarto puesto; mejor jugador, mejor arquero, etc.Al menos los socios y directi-vos vienen trabajando la parte logística para que el torneo ten-ga el éxito de siempre; ahora

se espera la buena respuesta de la colectividad amante del deporte salón. José Díaz Montenegro, presi-dente del Club Amigos Siem-pre Amigos ha tomado nueva-mente con enorme responsa-bilidad esta versión que se vie-ne para los equipos e invita-dos.Para la XXV edición de este campeonato los directivos ha-rán circular oficios de invita-ción a las principales empre-sas y/o instituciones deporti-vas, educativas, etc., a fin de tenerlos como invitados y, ob-viamente, el privilegio de to-mar parte de este interesante certamen deportivo.

Directivos del Club ASA

Lee Andonaire continuará en Unión Comercio

Aún la dirigencia de Unión Co-mercio se mantiene en silencio con respecto a los nuevos jales, nadie responde el celular, para informar con respecto al trabajo de negociaciones con los nue-vos jugadores que deben llegar apara la temporada 2014.Al menos se ha podido especu-lar como nuevos jales a, Jair Igle-sias, Joao Villamarin-delantero', el paraguayo Sousa, Mauro Cantoro, quienes se sumarán a los ya contratados, como: Anto-nio Meza Cuadra, Diego Piza-rro, Omar Reyes, Jesús Chávez y Mario Velarde y los que se que-dan: Nixon Villoslada, Jaime Vásquez, Miguel Trauco, José Corcuera, Juan Cominges, Wil-ber “Oso” Huaynacari, Lee Ando-naire.

EL DATO: Los socios y directi-vos del Club ASA participaron anoche de una misa de hon-ras al conmemorarse 24 años del fallecimiento del empresa-

rio Manuel Arakawa Arakawa, quien perdiera la vida en ma-nos de unos delincuentes. (Vi-site el Facebook Club Asa).

Prof. Manuel Arévalo: “No aceptó continuar en la coordinación del IPD-Tarapoto”

Para el director regional del IPD, Prof. Wilson Reátegui Inuma, fue una sorpresa, que, el profesor Manuel Aré-valo le dijera que no podrá continuar en la coordinación del IPD de la provincia de San Martín en el 2014, por lo que su contrato termina hoy martes 31 de diciembre.“Hay muchas anomalías que tampoco esta nueva geren-cia del IPD-Moyobamba pue-de resolver, eso sin duda es una tremenda preocupa-ción. Uno se trabaja pensan-do en bien de la comunidad y no para algunos, eso no va con mis principios” dijo en breve comunicación con Aho-ra Deportes del Diario Ahora.“Me llamaron desde la ge-rencia del IPD de Moyobam-ba indicándome que va me van a ratificar en el cargo, pe-ro yo les dije que no puedo seguir más, porque hasta ahora no se ha podido corre-gir ciertas anomalías, y eso

no va conmigo, sobre todo, con los depósitos, que; en vez de hacerlo directamente a Lima, se viene girando a Moyobamba. ¿Por qué?... Se preguntó él mismo en la comunicación con Ahora De-portes.“El colmo fue cuando me lla-maron del IPD-Lima, presio-nándome del porque no hay ingresos en el coliseo cerra-do Bicentenario de Tarapoto, lo que yo les dije que, los de-pósitos lo vienen haciendo a Moyobamba; esas cositas no va conmigo, razones más que suficiente para no conti-nuar al frente del IPD-Tarapoto” dijo un decepcio-nado coordinador del IPD de la provincia de San Martín.Finamente dijo que ha deja-do como recomendado al profesor Segundo Arce Ruiz, espero que acepte este car-go, pero quedará a criterio del popular “Shambo” Arce.

Prof. Manuel Arévalo, observando de cerca los Juegos Laborales 2013

Page 15: 31 12 13 diario ahora tarapoto