30 de septiembre 2014 · 2020. 9. 8. · bases de procesos de licitación de terrenos fiscales para...

17
Asignación de terrenos fiscales para proyectos de generación eléctrica y su redefinición como instrumento de política energética Carlos Barría y Hugh Rudnick 30 de septiembre 2014

Upload: others

Post on 13-Aug-2021

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 30 de septiembre 2014 · 2020. 9. 8. · Bases de procesos de licitación de terrenos fiscales para proyectos ERNC y de generación de energía. Resumen solicitudes de CUO de proyectos

Asignación de terrenos fiscales para proyectos de generación eléctrica y su redefinición como 

instrumento de política energética 

Carlos Barría  y Hugh Rudnick

30 de septiembre 2014 

Page 2: 30 de septiembre 2014 · 2020. 9. 8. · Bases de procesos de licitación de terrenos fiscales para proyectos ERNC y de generación de energía. Resumen solicitudes de CUO de proyectos

Motivación

Extractos del Mensaje de S.E. la Presidenta de la República con el que inicia el Proyecto de Ley (Boletín Nº 9515‐08 de 19 agosto 2014), que introduce modificaciones a la LGSE perfeccionando el sistema de licitaciones de suministro para clientes sometidos a regulación de precios: El Estado no ha tenido un rol activo en la conducción, dirección y orientación 

de largo plazo del sector energético. Mercado eléctrico altamente concentrado…competencia por debajo de lo 

deseado. La “judicialización” de proyectos energéticos tiene como discusión de fondo, 

la compatibilidad en el uso del territorio. Creciente cuestionamiento ciudadano frente determinadas fuentes de 

generación debido a sus impactos socio‐ambientales. Falta de participación temprana de las comunidades receptoras de los 

proyectos en los beneficios ligados a las iniciativas.

2

Page 3: 30 de septiembre 2014 · 2020. 9. 8. · Bases de procesos de licitación de terrenos fiscales para proyectos ERNC y de generación de energía. Resumen solicitudes de CUO de proyectos

Antecedentes

Marco Normativo para la asignación y licitación de terrenos fiscales para generación eléctrica Decreto Ley Nº 1.939 de 1977: adquisición, administración y disposición 

de Bienes del Estado. Orden Ministerial Nº1, 2012 y siguientes ‐> OM Nº 6, agosto 2013

Imparten normas en materia de Concesión de inmuebles fiscales para el desarrollo de proyectos de ERNC, y establece formatos de bases y contrato para otorgamiento de concesiones.

Convenios entre Ministerio de Bienes Nacionales y Ministerio de Energía para reservar áreas para proyectos eólicos (2010, 2012 y 2013).

Bases de procesos de licitación de terrenos fiscales para proyectos ERNC y de generación de energía.

Resumen solicitudes de CUO de proyectos ERNC al 30 junio 2014 Nº Decretos aprobatorios que aprueban contrato concesional: 54 Nº Decretos autorizatorios que conceden concesión: 100 Nº Solicitudes en trámite: 303

3

Page 4: 30 de septiembre 2014 · 2020. 9. 8. · Bases de procesos de licitación de terrenos fiscales para proyectos ERNC y de generación de energía. Resumen solicitudes de CUO de proyectos

Asignación y licitaciones de terrenos fiscales para proyectos ERNC 2012 ‐ 2014

4

Región Capacidad (MW)Arica 70Tarapacá 612Antofagasta 1454Atacama 1056Total CUO Solar 3192

Asignación directa de terrenos para proyectos de Energía Solar

Asignación y Licitaciones de terrenos para proyectos de Energía Eólica

Superficie: 15.171 hectáreasInversión aprox.:  7000 Millones US$Plantas solares: Llano de Llampos (100 MW), San Andrés (40 MW), Pozo Almonte (25 MW), otros en etapa de pruebas y construcción.

Total CUO proyectos eólicos: 1150 MW en Región de AntofagastaSuperficie: 16.990 hectáreasInversión aprox.: 2300 Millones US$En servicio Valle de los Vientos (90 MW), en construcción Taltal (99 MW)Licitaciones de terrenos para proyectos eólicos:

1er Proceso dic 2010: Taltal (99 MW en construcción) y Sierra Gorda 2do Proceso dic 2011: Sierra Gorda Este, Sierra Gorda Oeste y Calama Oeste 3er Proceso sep 2012: Calama Norte 4to Proceso sep 2012: Capricornio y Antofagasta Interior II  Desde marzo 2014: Bases de licitación tipo para proyectos ERNC 

Fuente: Ministerio Bienes Nacionales al 30 junio 2014

Page 5: 30 de septiembre 2014 · 2020. 9. 8. · Bases de procesos de licitación de terrenos fiscales para proyectos ERNC y de generación de energía. Resumen solicitudes de CUO de proyectos

Características de las licitaciones de terrenos para proyectos ERNC – Bases tipo 2014

5

Requerimientos generales Reglas de Capacidad mínima por superficie

i. Proyectos fotovoltaicos: 1 MW por cada 7 hectáreasii. Proyectos eólicos y CSP: 1 MW por cada 12 hectáreas 

Período de estudio y período de construcción: 3 años c/u  Plazo de vigencia de CUO: 30 años (prórroga de 20 años) Renta anual por periodo

i. Estudio: renta mínima aprox. 4% valor comercial inmueble fiscal (rango entre 200 UF y 3000 UF depende superficie y localización)

ii. Construcción y Operación: renta ofertada

Ofertas y evaluación Monto de Garantía por término anticipado del Contrato durante período de estudio en 

UF (pondera 30% evaluación). Renta Concesional en UF (pondera 70% evaluación).

Garantías Garantía período de estudios: monto ofertado no inferior a renta anual mínima Garantía período construcción: Max(50% valor comercial; 150 UF p/c hectárea; monto 

garantía período estudios). Garantías para caucionar pago de rentas de la concesión.

Page 6: 30 de septiembre 2014 · 2020. 9. 8. · Bases de procesos de licitación de terrenos fiscales para proyectos ERNC y de generación de energía. Resumen solicitudes de CUO de proyectos

Licitación de terrenos para proyectos de generación de energía 2013

6

Requerimientos generales

Capacidad instalada mínima: 350 MW (no especifica tecnología) Inmueble para el proyecto: superficie máxima de 150 hectáreas Período de estudios y período de construcción: 5 años c/u (prórroga 1 año) Plazo de vigencia de la CUO: 50 años Criterio de adjudicación: mayor renta anual ofertada con criterio de prioridad Renta anual por periodo:

Estudios (fija): 4500 UF Construcción y Operación: renta mínima de 15000 UF

Caldera

Page 7: 30 de septiembre 2014 · 2020. 9. 8. · Bases de procesos de licitación de terrenos fiscales para proyectos ERNC y de generación de energía. Resumen solicitudes de CUO de proyectos

Características de la evaluación de ofertas en la licitación de terrenos

7

Oferta Económica Valor que el licitante oferte pagar por la renta concesional anual, por los 

Períodos de Construcción y Período de Operación, expresada en UF, por el inmueble para el Proyecto.

Mejor evaluación tiene la oferta que propone el valor más alto por el sector de propiedad fiscal que oferte, no inferior al valor mínimo (15000 UF).

Ofertas por más de un Sector de Propiedad Fiscal Cada oferente puede realizar ofertas por uno o más Sectores, pero no podrá 

resultar adjudicatario de más de dos lotes. Oferente debe indicar orden de preferencia de ofertas, de modo que MBN 

prioriza en función de ese orden, en caso que oferta resulte ser la más alta para más de dos Sectores.

Ofertas subsidiarias Una oferta por un determinado Sector queda condicionada a la no 

adjudicación de otros Sectores por los que tenga interés preferente y por los que también oferte.

Page 8: 30 de septiembre 2014 · 2020. 9. 8. · Bases de procesos de licitación de terrenos fiscales para proyectos ERNC y de generación de energía. Resumen solicitudes de CUO de proyectos

Características de las garantías en la licitación de terrenos

8

1. Garantía de Seriedad de la oferta Monto equivalente a 15000 UF

2. Garantías Fiel y Oportuno cumplimiento del contrato Período de estudio

Garantía opción de salida: igual a una renta concesional Período de Construcción y Período de Operación. (mínimo 15000 UF)

Garantía pago de renta período de estudio: igual a dos rentas concesionales del Período de Estudio. (9000 UF)

Período de Construcción Igual a dos rentas concesionales del Período de Construcción y Período 

de Operación. (mínimo 30000 UF) Período de Operación

Igual a una renta concesional del Período de Construcción y Período de Operación. (mínimo 15000 UF)

Page 9: 30 de septiembre 2014 · 2020. 9. 8. · Bases de procesos de licitación de terrenos fiscales para proyectos ERNC y de generación de energía. Resumen solicitudes de CUO de proyectos

Resultados de la licitación de terrenos para proyectos de generación de energía

9

Características Terrenos Oferta Económica en US$ (incluye valor en UF) y Adjudicados

Sector N° Región Comuna Terreno Superficie (hec) Collahuasi Endesa Concesionaria PPP ECL‐Suez Lihuen SA

1 Tarapacá Huara Caleta Chica 457(30,000 UF)1,208,150 ‐ ‐ ‐

(17,110 UF)689,048 

2 Antofagasta Tocopilla Cobija Sur 501 ‐ ‐ ‐ ‐ ‐

3 Antofagasta Mejillones Tames I 257 ‐ ‐ ‐(66,000 UF)2,657,930  ‐

4 Antofagasta Mejillones Tames II 383 ‐(45,101 UF)1,816,292  ‐

(66,000 UF)2,657,930  ‐

5 Atacama Caldera Totoralillo Norte 285 ‐(40,101 UF)1,614,934 

(16,901 UF)680,631 

(15,150 UF)610,116  ‐

6 Atacama Caldera Totoralillo Sur 806 ‐(40,101 UF)1,614,934 

(6,867 UF)679,262 

(34,615 UF)1,394,004  ‐

7 Atacama Caldera Caleta Obispo 1156 ‐ ‐ ‐ ‐(17,110 UF)689,048 

HuaraFuente: MBN 

Page 10: 30 de septiembre 2014 · 2020. 9. 8. · Bases de procesos de licitación de terrenos fiscales para proyectos ERNC y de generación de energía. Resumen solicitudes de CUO de proyectos

Evaluación de los mecanismos utilizados a la fecha para licitación de terrenos

10

Decisión de inversión no es firme ‐> especulación  Los terrenos aptos para proyectos de generación son escasos, e.g. termoelectricidad. Más de 5000 MW de proyectos ERNC, cuya puesta en servicio debería ser en 3 años, parece 

al menos, muy ambicioso.  Asignación o adjudicación sólo con criterios económicos sobre valor comercial de inmueble.

Desvinculado de una planificación estratégica de matriz energética No existe vinculación o coordinación explícita con los procesos de planificación de los 

sistemas de transmisión troncal, en el corto o largo plazo (20 años). No se vincula con Programa indicativo de Obras CNE (15 años).

Desvinculado de procesos de licitación de clientes regulados Beneficio de adjudicación del Estado a privados, no produce explícitamente un beneficio 

social que pueda traducirse en menores precios a clientes finales. Renta a beneficio fiscal no refleja valor de la opción de inversión. 

La adjudicación no previene futuros conflictos ambientales o sociales A pesar que algunos terrenos son asignados con información ad hoc (e.g. Asuntos 

indígenas, líneas de base, destinaciones marítimas, concesiones mineras), no existe una definición vinculante que asegure que terreno es definitivamente para generación eléctrica. 

Page 11: 30 de septiembre 2014 · 2020. 9. 8. · Bases de procesos de licitación de terrenos fiscales para proyectos ERNC y de generación de energía. Resumen solicitudes de CUO de proyectos

Terrenos fiscales para proyectos de generación en la Agenda de Energía

11

Respecto al impulso a la inversión en infraestructura energética: Se impulsará “un desarrollo condicionado de terrenos 

fiscales, integrando procesos de EAE y Participación Temprana que permitan abordar orientaciones sobre temas tales como: selección de sitios a licitar, escala, dinámicas locales, tecnologías, entre otros.”

Respecto a las licitaciones de suministro de Dx:• “Licitación de terrenos para proyectos de generación de 

interés público”• “…se podría implementar nuevas licitaciones de terrenos 

fiscales para proyectos de generación que postulen a licitación de suministro para clientes regulados, en lugares donde previamente se haya desarrollado un proceso de participación comunitaria.”

Agenda de Energía incorpora ciertas consideraciones respecto a las licitaciones de terrenos para proyectos de generación

Page 12: 30 de septiembre 2014 · 2020. 9. 8. · Bases de procesos de licitación de terrenos fiscales para proyectos ERNC y de generación de energía. Resumen solicitudes de CUO de proyectos

Redefinición como Instrumento de Política Energética

12

Asignación territorial debe ser coordinada con mecanismos de planificación energética, e.g. Expansión transmisión troncal.

Incorporar compromisos con objetivos sociales de interés público, e.g. Disminución de precios a clientes finales, condicionado a participación en licitaciones de suministro a clientes regulados.

Asegurar a inversionistas privados opciones de inversión seguras, reduciendo riesgos que son de difícil control por parte de ellos.

Valor de opciones de inversión debe reflejar valor real integral, no sólo valor comercial del inmueble fiscal, sino que valor económico, tecnológico y estratégico. 

Solución selecciona proyectos viables desde el punto de vista económico‐social, y pone a disposición de privados que compiten por su asignación, luego toman decisión final de inversión.

Instrumento de asignación territorial de activos con valor estratégico para el Estado

Page 13: 30 de septiembre 2014 · 2020. 9. 8. · Bases de procesos de licitación de terrenos fiscales para proyectos ERNC y de generación de energía. Resumen solicitudes de CUO de proyectos

Coordinación con mecanismos de planificación energética

13

Terrenos fiscales deben tener valor estratégico para el Estado Vinculación con mecanismos de expansión de transmisión troncal

• Zonas asignadas deben ser parte de insumos que el Estado dispone para la realización de los estudios cuadrienales y anuales.

• Planes de expansión deben ser insumo estratégico para resolver y priorizar qué terrenos serán licitados (asignados), su dimensionamiento, las tecnologías y los plazos de desarrollo.

• Permite asignación más eficiente de terrenos y mejor valorización de proyectos para agentes participantes de licitaciones. 

Vinculación con Programa de Obras de CNE• Se debe coordinar con principal señal indicativa del Estado respecto a plan de obras de generación de largo plazo.

Sistema Energía GWhSIC 78,293 SING 30,488 Total 108,781 Proyectos (6x350 MW, 85% fp) 15,636 % participacion al 2026 14%

e.g. Programa de Obras CNE agosto 2014

Page 14: 30 de septiembre 2014 · 2020. 9. 8. · Bases de procesos de licitación de terrenos fiscales para proyectos ERNC y de generación de energía. Resumen solicitudes de CUO de proyectos

Vinculación con licitaciones de suministro para clientes regulados

14

Compromisos con objetivos de disminución de precios a clientes finales – valor de interés público 

Vinculación del compromiso en las licitación de terrenos• Fórmula de evaluación puede considerar una ponderación positiva de acuerdo al compromiso del oferente a participar en licitaciones de suministro de distribuidoras.

• Estado puede restringir licitación de terrenos, reservado sólo para proyectos que participen en procesos de licitación de suministro para clientes regulados.

Vinculación en las licitaciones de suministro para clientes regulados• Se abre una oportunidad en Proyecto de Ley (Boletín Nº 9515‐08) que entrega a la autoridad la responsabilidad de conducir procesos y propone una mayor flexibilidad al criterio de evaluación de ofertas.

• Nuevo Artículo 134º, propone evaluación de ofertas incluyendo criterios de respaldo en nuevos proyectos o energía firme disponible. 

Page 15: 30 de septiembre 2014 · 2020. 9. 8. · Bases de procesos de licitación de terrenos fiscales para proyectos ERNC y de generación de energía. Resumen solicitudes de CUO de proyectos

Mecanismo competitivo para asignar opciones de inversión en generación

15

Características Terrenos Valorización de terrenos según licitaciones

Sector N° Región Comuna Terreno Superficie (hec) Adjudicado Renta anual 

(US$)Valor Presente Renta 

(US$)Renta/inversión(*) 

%1 Tarapacá Huara Caleta Chica 457 Collahuasi 1,208,150  11,978,583  1.2%3 Antofagasta Mejillones Tames I 257 E‐CL Suez 2,657,930  26,352,883  2.7%4 Antofagasta Mejillones Tames II 383 Endesa 1,816,292  18,008,203  1.9%5 Atacama Caldera Totoralillo Norte 285 Concesionaria PPP 680,631  6,748,334  0.7%6 Atacama Caldera Totoralillo Sur 806 Endesa 1,614,934  16,011,772  1.7%7 Atacama Caldera Caleta Obispo 1156 Lihuen SA 689,048  6,831,785  0.7%

*Inversión: Central termoeléctrica carbón 2750 US$/kW

Asignación de acuerdo a valor real de opción de inversión y reducción de riesgos no controlables  

Oferta sobre valor de la opción que adquiere adjudicatario• Considera la calidad del proyecto subyacente, localización, tecnología, compromisos en licitaciones de suministro, y valor comercial de inmueble.

• Disminución ex‐ante de riesgos no controlables, por parte del Estado, permite una mejor valorización de la opción de inversión por parte de inversionista.

• Coordinación con plan de transmisión o vinculación con licitaciones de suministro permite una mejor definición del valor de la opción.

Page 16: 30 de septiembre 2014 · 2020. 9. 8. · Bases de procesos de licitación de terrenos fiscales para proyectos ERNC y de generación de energía. Resumen solicitudes de CUO de proyectos

Reflexiones finales

16

Asignación de terrenos fiscales para proyectos de generación ha sido exitosa en términos de la cantidad de CUO con compromiso de MW.

Los terrenos fiscales para proyectos de generación tienen un valor estratégico para el Estado.

Oportunidad para redefinir el mecanismo como un Instrumento de Política Energética vinculante con otros mecanismos de desarrollo del sector eléctrico. Coordinación con planificación del sistema troncal y vinculación con Programa de 

Obras CNE. Vinculación con licitaciones de suministro para clientes regulados para lograr cumplir 

objetivos de interés público y disminuir precios a clientes finales.

Valor de opciones de inversión deben reflejar valor real de los proyectos subyacentes para aumentar probabilidad de realización de las inversiones.

Disminución de riesgos no controlables a través de procesos de participación ciudadana temprana.

Page 17: 30 de septiembre 2014 · 2020. 9. 8. · Bases de procesos de licitación de terrenos fiscales para proyectos ERNC y de generación de energía. Resumen solicitudes de CUO de proyectos

Departamento de Ingeniería EléctricaEscuela de Ingeniería

Carlos Barría ([email protected])

Hugh Rudnick ([email protected])

Asignación de terrenos fiscales para proyectos de generación eléctrica y su redefinición como instrumento de política energética