3 sensores de nivel

Download 3 Sensores de Nivel

If you can't read please download the document

Upload: afsuarezco

Post on 07-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Sensores de Nivel en la Industria

TRANSCRIPT

  • Departamento de Ingeniera Elctrica y Electrnica,

    Universidad Nacional de Colombia, Bogot D.C. 1

    Diplomado: Instrumentacin Industrial Aplicada con nfasis en el Sector

    Petrolero (DIA-SP)

    INSTRUMENTACION INDUSTRIAL: MEDICION DE NIVEL

    Ing Giovanni Baquero Rozo

    Docente Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniera Bogot

    rea: instrumentacin y medidas Edif. 411 - 208 Cra 30 No 45-03 Edif 411 of 208 Bogot, D.C. T. +57 316 5000 ext 11146 e-mail: [email protected]

  • Departamento de Ingeniera Elctrica y Electrnica,

    Universidad Nacional de Colombia, Bogot D.C. 2

    Contenido Introduccin: Tanques de almacenamiento

    Clasificacin Medicin de nivel

    Aspectos a considerar para medicin

    de Nivel

    Mtodos de medicin de nivel

    Conclusiones

  • Departamento de Ingeniera Elctrica y Electrnica,

    Universidad Nacional de Colombia, Bogot D.C. 3

    Introduccin

    Nivel: Altura de llenado de un lquido o de un material granulado en un recipiente contenedor, por ejemplo un tanque.

    Generalmente, la

    posicin de la superficie

    es medida respecto a

    un plano de referencia,

    usualmente el fondo del

    tanque.

  • Departamento de Ingeniera Elctrica y Electrnica,

    Universidad Nacional de Colombia, Bogot D.C. 4

    Introduccin

    TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS

    Acta como una etapa intermedia entre produccin y transporte.

    Permite la sedimentacin de agua y barros del crudo.

    Brinda flexibilidad operativa a las refineras, despacho de producto.

  • Departamento de Ingeniera Elctrica y Electrnica,

    Universidad Nacional de Colombia, Bogot D.C. 5

    Comnmente se disea segn normas API, con materiales segn la

    norma ASTM, y se cumple con las normas de seguridad NFPA.

  • Departamento de Ingeniera Elctrica y Electrnica,

    Universidad Nacional de Colombia, Bogot D.C. 6

    Introduccin TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS

    API 650: Es la norma que fija la construccin de tanques

    soldados para el almacenamiento de petrleo. Consideraciones,

    presin interna mxima presiones de vapor 1,5 psig y

    temperatura mxima 93C(200F).

    Existen otras normas como: API 620, API 12D, API 12F, API 653

    Estas normas cubren: diseo, fabricacin, inspeccin, montaje,

    ensayos, mantenimiento, cdigos de practica para la operacin

    y seguridad de planta, tensiones, stress trmico, fatiga de

    materiales, concentracin de tensiones, mecanismos

    de desgaste, Tipos de recubrimientos, conexiones

    a tanques, de caeras y vlvulas, etc.

  • Departamento de Ingeniera Elctrica y Electrnica,

    Universidad Nacional de Colombia, Bogot D.C. 7

    Introduccin TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS

    Para el calculo, diseo y construccin de estos equipos existen varias Nor

    mas y Cdigos, pero las ms difundidas y empleadas en las industrias de

    procesos son las del American Petroleum Institute (API), siendo los estndares

    aplicables los siguientes

    API Standard 620 (1990) : es aplicable a grandes tanques horizontales o verticales soldados en el

    campo, areos que operan a presiones en el espacio vapor menores a 2.5 psig y a temperaturas no

    superiores a 93 C

    API Specification 12D: es aplicable a tanques horizontales o verticales soldados en

    el campo para almacenaje de lquidos de produccin y con capacidades estandarizadas

    entre 75 y 1500 m3

    API Specification 12F: es aplicable a tanques horizontales o verticales soldados en taller para

    almacenaje de lquidos de produccin y con capacidades estandarizadas entre 13.5 y 75 m3

    API Standard 653 (1991) : es aplicable a la inspeccin, reparacin, alteracin desmontaje

    y reconstruccin de tanques horizontales o verticales,

    Adicionalmente el TD API 650, recomienda tambin la aplicacin

    de las tcnicas de ensayos y calibracin no destructivas aplicables

  • Departamento de Ingeniera Elctrica y Electrnica,

    Universidad Nacional de Colombia, Bogot D.C. 8

    Introduccin TANQUES ALMACENAMIENTO PARA PROCESO

    Existen adems de los mencionados estndares otras normas que tambin son aplicables a estos casos, pero cubriendo no solo materiales constructivos

    metlicos sino tambin otros materiales (plsticos, fibra de vidrio), etc.

    ASME, Boiler and Pressure Vessel Code ( edith 2001), Section VIII y X:

    Es aplicable para el diseo de diferentes recipientes y tanques tanto cilndricos, esfricos

    como de seccin rectangular. Se trata de los estndares ms reconocidos mundialmente en

    este campo de aplicacin

    Underwriters Laboratories (UL) Standard UL 142: es aplicable a tanques de

    Acero de diferentes diseos soldados en taller para almacenaje de lquidos inflamables y

    combustibles

    British Standard (BS) 2594: es aplicable a tanques cilndricos horizontales de acero al carbono

    soldados

    BS 4994: comprende las especificaciones para el diseo y construccin de recipientes y

    tanques en plsticos reforzados

    BS 6374: comprende las especificaciones para el recubrimiento de recipientes y

    tanques con materiales polimricos

    ASTM D 3299 / 4021 / 4097: comprende las especificaciones para tanques

    plsticos reforzados con fibra de vidrio

    .

  • Departamento de Ingeniera Elctrica y Electrnica,

    Universidad Nacional de Colombia, Bogot D.C. 9

    Introduccin RECIPIENTES A PRESION

    Para el calculo, diseo y construccin de estos equipos son tres las Normas

    y Cdigos ms difundidos y aceptados internacionalmente:

    ASME, Boiler and Pressure Vessel Code # Secction VIII, Division 1 Rules for construction of pressure vessels

    # Secction VIII, Division 2 Alternatives Rules for construction of pressure vessels

    # Secction VIII, Division 3 Alternatives Rules for high pressure vessels

    # Section X Fiber Reinforced Plastic Pressure Vessels

    British Standards Institution (BSI) # BS 5500 Specification for unfired fusion welded pressure vessels

    # BS 5169 - Specification for fusion welded steel air receivers

    European Commitee for Standarization (CEN) # EN 286: Part 1 Specification for simple unfired pressure vessels designed to

    contain air or nitrogen

    # CODAP 95 French Code for Construction of Unfired Pressure Vessels

    Todos estas Normas y Cdigos han sido a su vez reconocidos y

    aceptados en 1997 por el National Board of Boilers and

    Pressure Vessels Inspectors de USA

  • Departamento de Ingeniera Elctrica y Electrnica,

    Universidad Nacional de Colombia, Bogot D.C. 10

    TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS

  • Departamento de Ingeniera Elctrica y Electrnica,

    Universidad Nacional de Colombia, Bogot D.C. 11

    TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS

    Tanques de almacenamiento Vertical con Techo Fijo y Flotante

    Son principalmente usados para presiones cercanas a la atmosfrica. Los techos flotantes son diseados para mover verticalmente dentro del armazn del tanque,

    proporcionan una mnima constante de vaco entre la superficie del producto

    almacenado y el techo y para proporcionar un sello constante entre la periferia del

    tanque y el techo.

    Ambos tanques: techo fijo o

    flotante interno reducen las

    prdidas de vapor y conservan

    el fluido almacenado

  • Departamento de Ingeniera Elctrica y Electrnica,

    Universidad Nacional de Colombia, Bogot D.C. 12

    TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS RECIPIENTES A PRESION

    ESFERAS Y CIGARROS

    Las esferas se construyen en gajos

    utilizando chapas de acero. Se

    sostienen mediante columnas que

    deben ser calculadas para soportar el

    peso de la esfera durante la prueba

    hidrulica (pandeo). >5psig. LPG.

    Cuentan con una escalera para

    acceder a la parte superior para el

    mantenimiento de las vlvulas de

    seguridad, aparatos de

    telemedicin, etc.

  • Departamento de Ingeniera Elctrica y Electrnica,

    Universidad Nacional de Colombia, Bogot D.C. 13

    TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS

    RIESGOS EN TANQUES

    Derrames, fugas

    Entradas, venteos, drenajes, sumideros

    Explosin, incendio (medicin atmosfera-GI)

    Falsa operacin

    Corrosin, soldaduras

    Falla en vlvulas de alivio, o de vacio

    Electricidad esttica y rayos

    Colapso, vientos, vehiculos-siniestros

    Lavado

    Asentamiento, sobretensiones

    CONTROL DE RIESGO

    Tierras, apagallamas, instrumentacin,

    actuadores, mantenimiento.

    (IEC (Zona 1, grupos IIA y IIB), NEMA (Clase1, divisin I, grupos C y D;

    Clase 2, divisin I, grupos F y G))

    ,

    .

  • Departamento de Ingeniera Elctrica y Electrnica,

    Universidad Nacional de Colombia, Bogot D.C. 14

    CLASIFICACIN: METODOS DE MEDICION

    RIESGOS EN TANQUES

    CONTROL DE RIESGO

    .

  • Departamento de Ingeniera Elctrica y Electrnica,

    Universidad Nacional de Colombia, Bogot D.C. 15

    SELECCIN DEL MTODO: APLICACION

    Se deben considerar aspectos como:

    Densidad y viscosidad

    Composicin qumica

    Temperatura Ambiente

    Temperatura del proceso

    Presin del proceso

    Ambiente controlado

    Agitacin del proceso

    Vapor, espuma, neblina y polvo

    Interfaces y gradientes

    Conductividad y constantes dielctricas

    Vibracin

    Carga esttica

    Humedad Rango [ mnimo, mximo ]

    Exactitud, Reproducibilidad, estabilidad, precisin requeridas

    .

  • Departamento de Ingeniera Elctrica y Electrnica,

    Universidad Nacional de Colombia, Bogot D.C. 16

    SENSORES DE CINTA Y PLOMADA

    Son equipos porttiles.

    Fcil acceso a pozos de dimetro reducido.

    Utilizados para la determinacin y monitoreo de

    niveles en tanques de almacenamiento.

    Registra hasta 100,000 valores de Nivel.

    Sonda de tan solo 22 mm de dimetro.

    Cinta plana graduada cada 1 mm.

    Display LCD. Interfase ptica para PC.

    Cable de acero muy flexible y robusto,

    Marcas permanentes cada 0,5 m o 1 m.

    Montado en un carrete porttil.

    Longitud de cable: de 30 m hasta 300 m.

    .