3 plan de evaluación a

3
PLAN DE EVALUACIÓN DATOS GENERALES Fecha : Historia Clínica N o : : Apellidos y nombres : Edad : Fecha de nacimiento : Procedencia : Lugar de nacimiento : Institución educativa : Grado de instrucción : Teléfono : Domicilio : Profesional : Miller (1986, citado por Acosta 1996) sostiene que para diseñar un plan de evaluación coherente se debe dar respuesta a tres preguntas: - ¿Para qué evaluar? Se refiere a los objetivos de la evaluación. - ¿Qué evaluar? Hace alusión a los contenidos que se evaluarán (lenguaje, Inteligencia, aprendizaje, etc.). - ¿Cómo evaluar? Se refiere a los procedimientos de evaluación (Tests, escalas y observación conductual). No obstante, resulta necesario agregar una primera pregunta ¿Por qué evaluar? Esta hace referencia al motivo de consulta por el cual el niño es traído a la evaluación, es decir, la conducta-problema referida u observada en la persona a ser evaluada. Las cuatro preguntas planteadas se encuentran inmersas en cada uno de los acápites de los acápites correspondientes al plan de evaluación. Ejemplo: ¿Por qué evaluar? “Porque se para en el salón constantemente y conversa con sus compañeros”. ¿Para qué evaluar? Para determinar las razones por las que el niño se levanta de su frecuentemente y conversa con sus amiguitos”. ¿Qué evaluar? “Atención, función ejecutiva, conducta adaptativa”. ¿Cómo evaluar? “Entrevista, observación, instrumentos (test Aula Nesplora, Enfen, Vineland)”. CARACTERIZACION DEL CASO Se consignará una síntesis de los problemas actuales verbalizados por los informantes y/o el mismo evaluado. Esta información será obtenida de la entrevista (anamnesis), observación directa del evaluado y datos consignados en informes o documentos previos. Será escrita con viñetas o como texto descriptivo. No deberá efectuarse una narración histórica de los problemas. OBJETIVOS DE EVALUACIÓN Aquí se determinarán las metas que persigue la evaluación, estableciéndose al mismo tiempo, los respectivos contenidos a ser explorados, todo lo cual permitirá formular las hipótesis correspondientes. HIPOTESIS DE TRABAJO Son los supuestos explicativos que el evaluador plantea con respecto a lo que presenta la persona a ser evaluada y los resultados que se encontrarán en los diversos exámenes para aceptar o rechazar dichas suposiciones. Las hipótesis se formulan en base a los datos que han sido proporcionados por los informantes y/o el propio evaluado, permitiendo definir las técnicas, procedimientos y/o instrumentos a ser utilizados.

Upload: alida-mejia-sanchez

Post on 28-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

3 Plan de Evaluación A

TRANSCRIPT

  • PLAN DE EVALUACIN

    DATOS GENERALES

    Fecha : Historia Clnica No: :Apellidos y nombres : Edad :Fecha de nacimiento : Procedencia :Lugar de nacimiento : Institucin educativa :Grado de instruccin : Telfono :Domicilio : Profesional :

    Miller (1986, citado por Acosta 1996) sostiene que para disear un plan de evaluacin coherente se debe darrespuesta a tres preguntas:

    - Para qu evaluar? Se refiere a los objetivos de la evaluacin.- Qu evaluar? Hace alusin a los contenidos que se evaluarn (lenguaje, Inteligencia, aprendizaje, etc.).- Cmo evaluar? Se refiere a los procedimientos de evaluacin (Tests, escalas y observacin conductual).

    No obstante, resulta necesario agregar una primera pregunta Por qu evaluar? Esta hace referencia al motivode consulta por el cual el nio es trado a la evaluacin, es decir, la conducta-problema referida u observada enla persona a ser evaluada.

    Las cuatro preguntas planteadas se encuentran inmersas en cada uno de los acpites de los acpitescorrespondientes al plan de evaluacin.

    Ejemplo:

    Por qu evaluar? Porque se para en el saln constantemente y conversa con sus compaeros.Para qu evaluar? Para determinar las razones por las que el nio se levanta de su asiento

    frecuentemente y conversa con sus amiguitos.Qu evaluar? Atencin, funcin ejecutiva, conducta adaptativa.Cmo evaluar? Entrevista, observacin, instrumentos (test Aula Nesplora, Enfen, Vineland).

    CARACTERIZACION DEL CASO

    Se consignar una sntesis de los problemas actuales verbalizados por los informantes y/o el mismo evaluado.

    Esta informacin ser obtenida de la entrevista (anamnesis), observacin directa del evaluado y datosconsignados en informes o documentos previos. Ser escrita con vietas o como texto descriptivo. No deberefectuarse una narracin histrica de los problemas.

    OBJETIVOS DE EVALUACIN

    Aqu se determinarn las metas que persigue la evaluacin, establecindose al mismo tiempo, los respectivoscontenidos a ser explorados, todo lo cual permitir formular las hiptesis correspondientes.

    HIPOTESIS DE TRABAJO

    Son los supuestos explicativos que el evaluador plantea con respecto a lo que presenta la persona a serevaluada y los resultados que se encontrarn en los diversos exmenes para aceptar o rechazar dichassuposiciones. Las hiptesis se formulan en base a los datos que han sido proporcionados por los informantes y/oel propio evaluado, permitiendo definir las tcnicas, procedimientos y/o instrumentos a ser utilizados.

  • TCNICAS, PROCEDIMIENTOS Y/O INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

    Se elabora una lista de las herramientas que sern utilizadas para recolectar la informacin que permita aceptaro rechazar las hiptesis formuladas.

  • MODELO DE MATRIZ DE EVALUACIN

    El plan de evaluacin se puede resumir en una matriz como la que presenta a continuacin.

    En este punto se esquematizar las estrategias, procedimientos, tcnicas yo instrumentos que sern utilizados para el logro de los objetivos planteados.

    CARACTERIZACINDEL CASO

    OBJETIVO YCONTENIDOS DE

    EVALUACIN HIPTESIS PROCEDIMIENTO DE EVALUACIN