3. informaciÓn financiera 3.1 estados financieros … · 2016-09-26 · cuenta general de la...

41
3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS 3.2 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 3.3 ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA Y EVOLUCIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

3.  INFORMACIÓN FINANCIERA 

3.1  ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS 

3.2  NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 

3.3  ANÁLISIS DE  LA  ESTRUCTURA  Y  EVOLUCIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 

Page 2: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    168   

   

Page 3: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    169   

CUADRO N° 21

A C T IVO P A SIVO Y P A T R IM ON IO

A C T IVO C OR R IEN T E P A SIVO C OR R IEN T E

Nota Nº N o ta N º

Efectivo y Equivalente de Efectivo 3  1 349 904,7  1 613 805,6 Obligaciones Tesoro Público 14   757 197,6   524 791,6 Inversiones Disponibles 4    12,0   1 407,4 Sobregiros Bancarios

Cuentas por Cobrar (Neto) 5   28 139,2   27 448,8 Cuentas por Pagar 15  1 388 015,2   999 360,7 Otras Cuentas por Cobrar (Neto) 6   52 172,5   51 664,4 Operaciones de Crédito 16   85 000,0 Existencias (Neto) 7   882 603,4   734 898,2 Parte Cte. Deudas a Largo P lazo 17   4 652,4   3 262,6 Gastos Pagados por Anticipado 8  1 380 562,7  1 317 214,2 Otras Cuentas del Pasivo 18  495 178,3  442 676,7

T OT A L A C T IVO C OR R IEN T E  3 693 394,5  3 746 438,6 T OT A L P A SIVO C OR R IEN T E  2 730 043,5  1 970 091,6

A C T IVO N O C OR R IEN T E P A SIVO N O C OR R IEN T E

Cuentas por Cobrar a Largo P lazo 9   6 558,3   7 738,4 Deudas a Largo Plazo 19   718 984,5   504 811,5 Otras Ctas. por Cobrar a Largo Plazo 10   20 507,2   69 984,5 Beneficios Sociales y Obligaciones Prev. 20  7 881 692,9  6 121 223,4

Inversiones (Neto) 11    566,8   1 432,1 Ingresos Diferidos 21   18 071,3   19 465,1 Iinmuebles , M aquinaria y Equipo (Neto) 12  34 381 172,4  29 599 200,4 Otras Cuentas del Pasivo 22   271 022,3   260 049,6 Otras Cuentas del Activo (Neto) 13  3 517 283,9  3 144 374,3 Provisiones 23   929 436,2   817 278,7

T OT A L P A SIVO N O C OR R IEN T E  9 819 207,2  7 722 828,3

T OT A L P A SIVO  12 549 250,7  9 692 919,9

P A T R IM ON IO

Hacienda Nacional 24  66 510 563,8  65 789 763,7 Hacienda Nacional Adicional 25   194 995,6 ( 152 792,1) Reservas

Resultados Acumulados 26 ( 37 635 327,0) ( 38 760 723,2)

T OT A L A C T IVO N O C OR R IEN T E  37 926 088,6  32 822 729,7 T OT A L P A T R IM ON IO  29 070 232,4  26 876 248,4

T OT A L A C T IVO  41 619 483,1  36 569 168,3 T OT A L P A SIVO Y P A T R IM ON IO  41 619 483,1  36 569 168,3

Cuentas de Orden 27  32 728 814,2  30 340 745,7 Cuentas de Orden 27  32 728 814,2  30 340 745,7

                                               POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011

2011 C ON C EP T O

G O B I E R N O S  R E G I O N A L E SESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

E J E R C I C I O    2012( En Miles de Nuevos Soles  )

2012 2011C ON C EP T O 2012

Page 4: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    170   

CUADRO N° 22

Nota Nº

Ingresos Tributarios Netos 28 11 058,2 11 657,3

Ingresos No Tributarios 29 459 878,7 469 067,7

Traspasos y Remesas Recibidas 30 17 883 336,8 14 107 048,4

Donaciones y Transferencias Recibidas 31 872 284,9 1 532 504,4

19 226 558,6 16 120 277,8

C OST OS Y GA ST OS

Costo de Ventas 32 ( 66 079,6) ( 79 218,9)

Gastos en Bienes y Servicios 33 ( 3 329 245,2) ( 2 382 149,2)

Gastos de Personal 34 ( 11 826 320,5) ( 9 537 539,0)

Gastos por Pensiones Prest. y Asistencia Social 35 ( 406 530,9) ( 241 769,1)

Donaciones y Transferencias Otorgadas 36 ( 405 225,1) ( 737 567,8)

Traspasos y Remesas Otorgadas 37 ( 54 801,3) ( 10 767,8)

Estimaciones y Provisiones del Ejercicio 38 ( 1 647 674,5) ( 1 373 778,5)

( 17 735 877,1) ( 14 362 790,3)

1 490 681,5 1 757 487,5

OT R OS IN GR ESOS Y GA ST OS

Ingresos Financieros 39 15 645,7 18 683,8

Gastos Financieros 40 ( 10 130,8) ( 11 892,8)

Otros Ingresos 41 1 719 782,1 1 268 903,8

Otros Gastos 42 ( 856 244,6) ( 1 162 467,3)

869 052,4 113 227,5

2 359 733,9 1 870 715,0

T OT A L IN GR ESOS

T OT A L C OST OS Y GA ST OS

T OT A L OT R OS IN GR ESOS Y GA ST OS

R ESULT A D O D EL EJER C IC IO SUP ER A VIT (D ÉF IC IT )

C ON C EP T O

R ESULT A D O D E OP ER A C IÓN

IN GR ESOS

GOBIERNOS  REGIONALES

2012 2011

ESTADO DE GESTION

EJERCICIO 2012( En Miles de Nuevos Soles )

POR LOS AÑOS TERM INADOS AL 31 DE DICIEM BRE DE 2012 Y 2011

Page 5: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    171   

CUADRO Nº  23

64 507 268,0 104 874,5 ( 39 621 993,8) 24 990 148,7

Ajuste Ejercicios Anteriores 246 349,4 ( 111 038,0) ( 21 287,5) 114 023,9

Traspasos y Remesas del Tesoro Público ( 66 258,3) ( 66 258,3)

Traspasos y Remesas de Otras Entidades ( 4 311,2) ( 4 311,2)

Traspasos de Documentos 17 376,2 17 376,2

Otras Operaciones Patrimoniales 139 301,9 ( 99 878,0) ( 84 869,8) ( 45 445,9)

Superavit ( Déficit) del Ejercicio 1 870 715,0 1 870 715,0

Traslados entre Cuentas Patrimoniales 896 844,4 6 442,7 ( 903 287,1)

Traslados de Saldos por Fusión y/o Liquidación

65 789 763,7 ( 152 792,1) ( 38 760 723,2) 26 876 248,4

Ajuste Ejercicios Anteriores 257 197,2 ( 1 167,9) ( 579 926,7) ( 323 897,4)

Traspasos y Remesas del Tesoro Público ( 50 908,9) ( 50 908,9)

Traspasos y Remesas de Otras Entidades ( 2 438,8) ( 2 438,8)

Traspasos de Documentos ( 30 672,5) ( 30 672,5)

Otras Operaciones Patrimoniales 39 053,9 279 015,8 ( 75 902,0) 242 167,7

Superavit ( Déficit) del Ejercicio 2 359 733,9 2 359 733,9

Traslados entre Cuentas Patrimoniales 424 549,0 153 960,0 ( 578 509,0)

Traslados de saldos por Fusión y/o Liquidación

66 510 563,8 194 995,6 ( 37 635 327,0) 29 070 232,4

SA LD OS A L 31 D E D IC IEM B R E D E 2011

SA LD OS A L 31 D E D IC IEM B R E D E 2012

C ON C EP T O

GOBIERNOS REGIONALESESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

( En Miles de Nuevos Soles )

H A C IEN D A N A C ION A L

SA LD OS A L 31 D E D IC IEM B R E D E 2010

H A C IEN D A N A C ION A L A D IC ION A L

R ESER VA S

EJERCICIO 2012

POR LOS AÑOS TERM INADOS AL 31 DE DICIEM BRE DE 2012 Y2011

R ESULT A D OS A C UM ULA D OS

T OT A L

Page 6: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    172   

 

CUADRO Nº 24

Cobranza de Impuestos, Contribuciones y Derechos Administrativos   129 679,8   201 143,9 Cobranza de Aportes por Regularización

Cobranza de Venta de B ienes y Servicios y Rentas de la Propiedad   360 173,1   337 820,9 Donaciones y Transferencias Corrientes Recibidas   373 015,7   447 668,5 Traspasos y Remesas Corrientes Recibidas del Tesoro Público  12 567 169,9  10 751 142,7 Otros   974 267,7   833 315,2

M EN OS

Pago a Proveedores de Bienes y Servicios ( 3 004 653,9) ( 2 235 627,0) Pago de Remuneraciones y Obligaciones Sociales ( 8 369 257,8) ( 7 224 533,2) Pago de Otras Retribuciones Complementarias (  268 805,3) (  201 607,0) Pago de Pensiones y Otros Beneficios ( 1 411 043,5) ( 1 378 331,0) Pago por Prestaciones y Asistencia Social (  95 999,3) (  119 399,3) Donaciones y Transferencias Corrientes Otorgadas (  2 816,5) (  5 349,3) Traspasos y Remesas Corrientes Entregadas al Tesoro Público (  5 374,6) (  7 766,3) Otros ( 1 002 791,3) (  597 679,8)

A UM EN T O (D ISM IN UC IÓN D EL EF EC T IVO Y EQUIVA LEN T E D E

EF EC T IVO P R OVEN IEN T E D E LA A C T IVID A D D E OP ER A C IÓN  243 564,0   800 798,3

Cobranza por Venta de Vehículos, M aquinarias y Otros   252,1    665,7 Cobranza por Venta de Edificios, Activos No Producidos  19 680,0   24 492,6 Cobranza de Venta de Otras Cuentas del Activo  1 085,5 Otros   16 412,4   41 098,6

M EN OS

Pago por Compra de Inmuebles, M aquinaria y Otros (  657 310,7) (  349 377,9) Pago por Compra de Edificios, y Activos No Producidos (  234 503,6) (  88 232,9) Pago en Construcciones en Curso ( 3 263 528,6) ( 3 039 749,3) Pago por Compras de Otras Cuentas del Activo ( 1 186 303,3) (  615 274,8) Otros (  369 872,8) (  212 060,2)

A UM EN T O (D ISM IN UC ION ) D EL EF EC T IVO Y EQUIVA LEN T E D E

EF EC T IVO P R OVEN IEN T E D E LA A C T IVID A D D E IN VER SIÓN ( 5 674 089,0) ( 4 238 438,2)

Donaciones de Capital en Efectivo

Donaciones y Transferencias de Capital Recibidas   125 925,9   355 124,6 Traspasos y Remesas de Capital Recibidas del Tesoro Público  4 932 626,6  2 975 903,6 Cobranza por Colocación de Valores y Otros Documentos (Nota)    332,8    309,4 Endeudamiento Interno y Externo   261 628,9   237 870,7 Otros   695 594,6   820 058,7

M EN OS

Donaciones y Transferencias de Capital Entregadas (  515 051,6) (  622 021,1) Traspasos y Remesas de Capital Entregadas del Tesoro Público (  174 360,1) (  119 090,6) Amortización, Intereses, Comisiones y Otros Gastos de la Deuda (  8 186,0) (  10 542,4) Otros (  151 887,0) (  572 349,9) Traslado de saldos por Fusión y/o Liquidación

A UM EN T O (D ISM IN UC IÓN ) D EL EF EC T IVO Y EQUIVA LEN T E D E EF EC T IVOP R OVEN IEN T E D E LA A C T IVID A D D E F IN A N C IA M IEN T O  5 166 624,1  3 065 263,0

D . A UM EN T O (D ISM IN UC IÓN ) D EL EF EC T IVO Y EQUIVA LEN T E D EL EF EC T VO (  263 900,9) (  372 376,9)

E. SALDO EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO AL INICIO DEL EJERCICIO  1 613 805,6  1 986 182,5

F . SA LD O EF EC T IVO Y EQUIVA LEN T E D EL EF EC . A L F IN A LIZ A R EL EJER C IC IO  1 349 904,7  1 613 805,6

2012 2011

GOBIERNOS REGIONALESESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

( En Miles de Nuevos Soles )

POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011

EJERCICIO 2012

C ON C EP T O

A . A C T IVID A D ES D E OP ER A C IÓN

B . A C T IVID A D ES D E IN VER SIÓN

C . A C T IVID A D ES D E F IN A N C IA M IEN T O

Page 7: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    173   

3.2      NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 

NOTA Nº 1:          ANTECEDENTES Y ACTIVIDAD ECONÓMICA 

Antecedentes 

Los Gobiernos Regionales  fueron creados  sobre  la base de áreas contiguas  integradas por  su valor histórico, 

cultural, administrativo y económico, conformando unidades geo‐económicas, de conformidad con el artículo 

190° de la Constitución Política del Perú. 

La  Ley de Bases de  la Descentralización  Ley N° 27783, establece  la  finalidad, principios, objetivos  y  criterios 

generales del proceso de descentralización, regula la conformación de las regiones y municipalidades y fija las 

competencias de  los  tres niveles de gobierno, determina  los bienes  y  recursos de  los gobiernos  regionales  y 

locales y regula las relaciones en sus distintos niveles.  

Actividad Económica 

La finalidad esencial de los Gobiernos Regionales es fomentar el desarrollo integral sostenible, promoviendo la 

inversión  pública  y  privada,  el  empleo  y  garantizar  el  ejercicio  pleno  de  los  derechos  y  la  igualdad  de 

oportunidad  de  sus  habitantes,  de  acuerdo  con  los  planes  y  programas  nacionales,  regionales  y  locales  de 

desarrollo,  de  conformidad  con  lo  dispuesto  en  la  Ley  Nº  27867  ‐  Ley  Orgánica  de  Gobiernos  Regionales. 

Asimismo, impulsa las obras de infraestructura pública, mejorando la calidad de vida de la población. 

Los Gobiernos Regionales son parte fundamental del Estado Peruano y como tal tienen a su cargo el desarrollo 

de la planificación regional, ejecutar proyectos de inversión pública, promocionar las actividades económicas y 

administrar  la propiedad pública,   para  lograr ello cuentan con asignaciones y  transferencias específicas que 

establece la Ley Anual de Presupuesto,  por lo tanto están sujetos a la rendición de cuentas.  

Al respecto, la  Ley N° 28708 – Ley del Sistema Nacional de Contabilidad y su modificatoria Ley N° 29537, en el 

artículo 24° establece “que se encuentran sujetas a  la rendición de cuentas para  la elaboración de  la Cuenta 

General de  la República todas  las entidades del sector público sin excepción”, siendo el plazo de presentación 

hasta el 31 de marzo siguiente al ejercicio fiscal materia de rendición de cuentas.   

En  ese  sentido,  los Gobiernos  Regionales  presentan  información  financiera  producto  de  las  transacciones  y 

hechos económicos cuantificables, expresados en moneda de curso legal a valores históricos al 31 de diciembre 

del  ejercicio  2012,  en  aplicación  de  la Directiva Nº  003‐2012‐EF//51.01  “Cierre  Contable  y  presentación  de 

información para la elaboración de  la Cuenta General de la República” aprobada por Resolución Directoral Nº 

017‐2012‐EF/51.01. 

En este nivel se presenta la información sobre la situación financiera, de resultados y de flujos de efectivo de los 

26 Gobiernos Regionales. 

NOTA Nº 2:    PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS CONTABLES CONSIDERADAS EN LA INTEGRACIÓN  DE LOS GOBIERNOS 

REGIONALES. 

Los Gobiernos Regionales  presentan información financiera a través del Estado de Situación Financiera, Estado 

de  Gestión,  Estado  de  Cambios  en  el  Patrimonio  Neto,  Estado  de  Flujos  de  Efectivo  e  información 

complementaria,  elaborados  bajo  los  Principios  de  Contabilidad  Generalmente  Aceptados;  aplicables  a  la 

Contabilidad Gubernamental; Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NIC SP) emitidas por 

el  Comité  del  Sector  Público  de  la  Federación  Internacional  de  Contadores,  supletoriamente  en  lo  que 

corresponda a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el Consejo de Normas 

Internacionales de Contabilidad  (IASB) oficializadas en el Perú por el Consejo Normativo de Contabilidad y  la 

Page 8: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    174   

normatividad contable vigente  aprobada por la Dirección General de Contabilidad Pública como Órgano Rector 

del Sistema Nacional de Contabilidad. 

Las Unidades Ejecutoras de  los Gobiernos Regionales contabilizan sus operaciones, utilizando el Plan Contable 

Gubernamental  aprobado  con Resolución Directoral N°  001‐2009‐EF/93.01, modificada mediante Resolución 

Directoral N°  002‐2010‐EF/93.01, Resolución Directoral N° 011‐2011‐EF/93.01, Resolución Directoral N° 009‐

2012‐EF/51.01 y Resolución Directoral N° 004‐2013‐EF/51.01 y demás disposiciones vigentes, como instrumento 

de  apoyo  que  permite  homogenizar  las  cuentas  emitidas  de  los  sistemas  contables  de  las  entidades 

gubernamentales, permitiendo la integración y consolidación de la información financiera para su inclusión en 

la  Cuenta  General  de  la  República.  Se  expresan  en moneda  de  curso  legal  a  valores  históricos  y  reflejan 

razonablemente  la  situación  económica  y  financiera  de  las  entidades  comprendidas  en  el  ámbito  de  los 

Gobiernos Regionales. 

Entre los principales principios y prácticas contables aplicados para el registro de operaciones y preparación de 

los estados financieros, se mencionan a continuación: 

Efectivo y Equivalente de Efectivo 

El  rubro  Efectivo  y  Equivalente  de  Efectivo  consignado  en  el  Estado  de  Situación  Financiera,  comprende  el 

efectivo disponible y los depósitos en bancos que son rápidamente convertibles, concordante con la NICSP Nº 04 

“Efectos de las Variaciones en el Tipo de Cambio” y NICSP Nº 01 “Presentación de Estados Financieros” y demás 

normas vigentes.  

La moneda de curso legal se expresa a su valor nominal. 

La moneda extranjera originada por los derechos y obligaciones se valúa a moneda de curso legal aplicando los 

tipos de cambio de divisas extranjeras, emitidas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. 

Las  sub  cuentas  de  esta  partida  se  presentan  de  acuerdo  al  orden  de  prelación  resultante  de  su  grado  de 

disponibilidad. 

Las cuentas corrientes bancarias que muestren saldos acreedores se muestran como sobregiro en el pasivo.  

Cuentas por Cobrar 

Son  derechos  de  la  entidad  por  obligaciones  contraídas  con  terceros  por  conceptos  como  impuestos,  tasas, 

venta de bienes, venta de servicios, renta de la propiedad, locación de inmueble. 

Las cuentas por cobrar se reconocen a su valor razonable y subsecuentemente se valorizan al costo amortizado 

NICSP  N°  04  “Efectos  de  las  Variaciones  en  el  Tipo  de  Cambio”  y  NICSP  N°  1  “Presentación  de  Estados 

Financieros” y demás normas vigentes. 

Los saldos de las cuentas por cobrar, cuentas por cobrar diversas y préstamos, deberán presentarse en el activo 

corriente o activo no corriente del Estado de Situación Financiera, conforme a las fechas de vencimiento. 

Existencias 

Este  concepto  incorpora  bienes  comprados  y  almacenados  para  el  consumo  o  para  la  venta,  bienes  que 

producen  las  entidades  como  actividades  adicionales  y  complementarias  a  su  función  principal,  productos 

terminados por la entidad, así como otros materiales y suministros listos para su uso. Se valúan al costo o valor 

corriente de reposición, el más bajo de ambos, se presenta en el concepto Existencias en el Estado de Situación 

Financiera y su registro contable se ciñe a los procedimientos establecidos en la NICSP Nº 12  “Existencias”. 

Page 9: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    175   

Valuación 

Se valúan al costo de adquisición, valor neto de realización o al valor corriente de reposición, el más bajo de 

ambos, en concordancia con la NICSP N° 12 “Existencias” y NICSP N° 01  “Presentación de Estados Financieros” 

y demás normas vigentes. 

Inmuebles, Maquinaria y Equipo e Infraestructura Pública 

Esta  cuenta  agrupa  a  Edificios  y  Estructuras,  Activos  No  Producidos,  Vehículos,  Maquinarias  y  Otros.  Se 

registran al costo de adquisición, el mismo que no debe exceder su valor de reposición. 

La  depreciación  de  los  bienes  del  activo  fijo  e  infraestructura  pública,  se  calculan  teniendo  como  base  la 

probable vida útil de los bienes y las disposiciones legales vigentes, asimismo los Gobiernos Regionales pueden 

modificar los porcentajes de depreciación con resolución de la alta dirección, en casos debidamente sustentados 

y harán de conocimiento de este cambio de política a la Dirección General de Contabilidad Pública. 

Otras Cuentas del Activo 

Comprende los desembolsos por conceptos de estudios y proyectos ejecutados, saldos de inversiones intangibles 

y otros activos como bienes agropecuarios mineros, bienes culturales y activos intangibles como patentes, entre 

otros.  La  amortización  de  Otras  Cuentas  del  Activo  en  lo  que  corresponda  a  estudios  y  proyecto,  activos 

intangibles, se efectúa bajo el método de línea recta, de conformidad con lo dispuesto por el Instructivo N° 02 

Criterio de Valuación de los Bienes de Activo Fijo e Infraestructura Pública. 

Obligaciones Laborales y Obligaciones Previsionales 

Las provisiones para beneficios sociales de los trabajadores son derechos que les corresponden por obligaciones 

laborales  y  al  retiro  se  rigen  conforme  al  Decreto  Ley  N°  276,  Decreto  Ley  Nº  728  y  demás  disposiciones 

vigentes. 

El registro y control de las obligaciones previsionales a cargo del Estado se efectuó de acuerdo al Instructivo N° 

020‐2003‐EF/93.01  Registro  y  control  de  las  obligaciones  previsionales  a  cargo  del  Estado  aprobado  con 

Resolución de Contaduría N° 159‐2003‐EF/93.01. 

Cuentas de Control 

Las  entidades  registran  en  esta  cuenta  contratos  y  compromisos  aprobados,  valores  y  garantías,  bienes  en 

préstamo, custodia y no depreciables, así como el cálculo actuarial efectuado por  la Oficina de Normalización 

Previsional (ONP) para las reservas pensionarias, no pensionarias y contingencias, de acuerdo a lo dispuesto en 

los Decretos Supremos Nº 106‐2002‐EF y  026‐2003‐EF y se efectuarán al cierre del ejercicio. 

Saneamiento Contable 

Se establece  las Acciones de Saneamiento de  la  información Contable en el Sector Público en cumplimiento al 

artículo  3°  de  la  Ley  N°  29608  ‐  Ley  que  aprueba  la  Cuenta  General  de  la  República  del  Ejercicio  2009, 

emitiéndose  la Resolución Directoral N° 012‐2011‐EF/93.01 que aprueba  la Directiva     N° 003‐2011‐EF/93.01 

“Lineamientos  Básicos  para  el  proceso  de  Saneamiento  Contable  en  el  Sector  Público”  que  contempla  la 

conformación  del  Comité  de  Saneamiento  Contable  a  efectos  de  establecer  las  acciones  que    permitan 

reconocer, clasificar y medir las cuentas contables cuyos saldos actuales ameriten la aplicación de las acciones 

de saneamiento contable. 

Page 10: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    176   

Base de Registro de Gasto e Ingreso 

La información del gasto se realiza sobre la fase del devengado y el ingreso por el realizado, en concordancia a 

los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. 

Los  ingresos y gastos por  intereses son reconocidos en  los resultados a medida que se devengan, tomando en 

cuenta el principio de realización y la NICSP Nº 09 “Ingresos Provenientes de Transacciones de Intercambio”.  

Registro Único de Información  

El registro de la información financiera y presupuestaria de los Gobiernos Regionales se realiza de acuerdo con 

el artículo 10º de la Ley N° 28112 Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público, el registro de la 

información es único y de uso obligatorio por parte de todas  las entidades y organismos del sector público, a 

nivel  Gobierno  Nacional,  Regional  y  Local  y  se  efectúa  a  través  del  Sistema  Integrado  de  Administración 

Financiera del Sector Público (SIAF‐SP). 

Procedimiento de Consolidación de los Estados Financieros  

En este nivel  se presenta  información  consolidada  sobre  la  situación  financiera, de  resultados  y de  flujos de 

efectivo del universo de 26 Gobiernos Regionales, incluida la Región Lima Metropolitana. 

Los Gobiernos Regionales presentan el Estado de Situación Financiera, Estado de Gestión, Estado de Cambios en 

el Patrimonio Neto y el Estado de Flujos de Efectivo, que sirven como documentos fuente para la elaboración de 

la  Cuenta General  de  la  República,  cuya  elaboración  y  presentación  se  efectúo  de  acuerdo  a  los  Principios 

Contables y Normas  Internacionales de Contabilidad. Esta  información es el resultado del registro sistemático 

en aplicación del Plan Contable Gubernamental aprobado por Resolución Directoral N° 001‐2009‐EF/93.01  y 

disposiciones complementarias vigentes emanadas por la Dirección General de Contabilidad Pública.   

Asimismo,  dicha  información  es  elaborada  teniendo  en  consideración  los  lineamientos  establecidos  por  la  

Directiva N°  003‐2012‐EF/51.01  Directiva  para  el  Cierre  Contable  y  Presentación  de  la  Información  para  la 

elaboración de  la Cuenta General de  la República, aprobada con Resolución Directoral N° 017‐2012‐EF/51.01. 

Las notas de los estados financieros consolidados son tomadas como base de la información proporcionada por 

los Gobiernos Regionales,  las mismas que son estructuradas de manera comparativa con  relación al ejercicio 

anterior y se revela los cambios y efectos más significativos de las variaciones a nivel de cuentas del Estado de 

Situación Financiera y Estado de Gestión, así como el análisis de  ratios  financieros aplicados a  los Gobiernos 

Regionales, siendo consolidados para  la elaboración de  la Cuenta General de  la República correspondiente al 

ejercicio 2012. 

NOTA Nº 3:  EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 

Comprende  las  cuentas  que  representan  medios  de  pago,  tales  como  dinero  en  efectivo,  cheques,  giros, 

depósitos en bancos e instituciones financieras, son fondos de libre disponibilidad, conformados principalmente 

por  las  cuentas  corrientes  abiertas  en  el  Banco  de  la  Nación  y  depósitos  en  instituciones  financieras.  No 

encontrándose sujetos a restricción. El detalle se presenta a continuación: 

2012 2011

Caja 445,3 294,7

Fondos Fijos 5 203,1 3 906,7

Depósitos en Instituciones Financeras Públicas 1 302 834,0 1 527 956,3

Depósitos en Instituciones Financeras Privadas 41 412,1 81 637,7

Otros 10,2 10,2

1 349 904,7 1 613 805,6

C ON C EP T O

T OT A L

En M iles de N uevo s So les

 

Page 11: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    177   

Con relación al año anterior reporta una disminución de S/. 263 900,9 mil que representa el 16,4%, atribuido 

básicamente  a  los  depósitos  en  instituciones  financieras  públicas  y  privadas,  siendo  las  entidades  más 

representativas, el Gobierno Regional Arequipa que disminuyó considerablemente el  importe de S/. 39 710,5 

mil,  principalmente  en  el  concepto  donaciones  que  constituye  los  remanentes  de  utilidades  de  los  Centros 

Mineros  como:  Cerro  Verde,  Cía. Minera  Buenaventura,  es  preciso  indicar  que  los  diferentes  canon  de  las 

empresas mineras  son depositados  en  la Cuenta Única de  Tesoro Público,  sujetándose a  los  procedimientos 

establecidos en  la normatividad vigente. Asimismo  la disminución de  la  subcuenta depósitos en  instituciones 

financieras privadas,  principalmente  por  la Unidad  Ejecutora  Proyecto  Especial Majes  Siguas,  que  tiene  una 

cuenta corriente en el Banco Scotiabank que corresponde al convenio con la Comunidad Económica Europea – 

Ex Majes II, se encuentra inmovilizada, por lo que no genera intereses; el Gobierno Regional Ancash que en el 

período 2012 descendió el  importe de S/. 98 043,5 mil, por  la disminución de donaciones por  los remanentes 

mineros;  asimismo  el  Gobierno  Regional  Tacna  con  S/.  17  086,9 mil,  se  ve  disminuido  debido  a  los  giros 

efectuados para las diferentes obras por administración directa. 

De otro lado, tenemos el Gobierno Regional La Libertad con un saldo positivo de S/. 34 665,6 mil siendo el más 

significativo en el concepto depósitos en  instituciones  financieras públicas por  la captación de  tasas, multas, 

sanciones  de  las  gerencias  regionales  de  trabajo,  producción,  energía  y minas;  el Gobierno  Regional  Lima 

Metropolitana tuvo un incremento considerable en el rubro donaciones de S/. 18 783,8 mil por los remanentes 

de utilidades de la Minera Barrick Misquichilca S.A., Cementos Lima S.A.A, Telefónica Móviles S.A., entre otras 

empresas, asimismo los intereses como producto de los depósitos en el Banco de la Nación.  

NOTA Nº 4:  INVERSIONES DISPONIBLES 

Incluye  las  cuentas  que  representan  bonos,  pagarés,  letras  y  otros  valores  negociables  adquiridos,  de  fácil 

liquidación o convertibilidad y que constituyen verdaderos sustitutos temporales de dinero. 

2012 2011

1 383,7

12,0 23,7

12,0 1 407,4

En M iles de N uevo s So les

C ON C EP T O

Letras

T OT A L

Otros

 

Con disminución de S/. 1 395,4 mil que representa el 99,1% en comparación con el año anterior, principalmente 

en  el  concepto  letras,  originado  por  el  Gobierno  Regional  Tumbes  que  disminuyó  el  100%,  debido  a  la 

reclasificación de dicha cuenta a Otras Cuentas por Cobrar a Largo Plazo,  que corresponde a letras de cambio 

firmadas por el contrato de  la entrega de ganado vacuno, que son crías por el Fondo de Apoyo al Desarrollo 

Agropecuario de Tumbes. 

NOTA Nº 5:  CUENTAS POR COBRAR 

Incluye  las cuentas que  representan deudas de  terceros a  favor de  los Gobiernos Regionales, por derecho de 

cobranza de impuestos, tasas, contribuciones, venta de bienes, prestación de servicios, renta de la propiedad y 

otros, cuyo cobro se espera lograr en corto plazo. Como se detalla a continuación: 

2012 2011

1,6 0,0

Venta de Bienes y Servicios y Derechos Adm. 12 832,7 12 051,6

Rentas de la Propiedad 1 154,7 1 333,1

Otras Cuentas por Cobrar 16 563,9 16 546,0

Cuentas por de Dudosa Recuperación 5 799,3 6 651,4

T OT A L 36 352,2 36 582,1

M enos: Prov. Cob. Dudosa ( 8 213,0) ( 9 133,3)

28 139,2 27 448,8

C ON C EP T O

Impuestos y Contribuciones Obligatorias

T OT A L N ET O

En M iles de N uevo s So les

 

Page 12: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    178   

Este  rubro presenta una  variación  favorable neta de  S/. 690,4 mil o 2,5%  respecto al año anterior,  se debe 

principalmente a  la Venta de Bienes  y  Servicios  y Derechos  y Derechos Administrativos  y Otras Cuentas por 

Cobrar,  entre  las  entidades  que  sobresalieron  tenemos  al  Gobierno  Regional  La  Libertad  con  aumento  de        

S/. 806,6 mil, en esta región  las unidades ejecutoras que más  incidencia tuvieron son  las del sector salud y el 

Proyecto CHAVIMOCHIC, destacando el rubro Venta de Bienes y Servicios, en este último por la venta de energía 

a Hidrandina  S.A.  y Camposol  S.A.C; el Gobierno Regional Arequipa  con  S/. 59,7 mil por  los  convenios  que 

celebran  los hospitales con gremios como FOSPOLI, básicamente en  la atención de  los Hospitales de  la Policía 

Nacional del Perú; el Gobierno Regional del Callao con S/. 212,6 mil originado por los cobros pendientes por la 

venta  de  servicios  de  pensión  de  alimentos  a  los  cadetes  del  Colegio Militar  Leoncio  Prado,  asimismo  los 

servicios asistenciales prestados a las compañías de seguros y SOAT. 

NOTA Nº 6:  OTRAS CUENTAS POR COBRAR 

Representa deudas a favor de los Gobiernos Regionales por concepto de préstamos al personal, responsabilidad 

fiscal, depósitos en garantía, multas, sanciones, cuentas por cobrar diversas, etc., los saldos más significativos. 

Presenta la siguiente estructura: 

2012 2011

122 480,0 171 404,7

Venta de Activos No Financieros 1 214,7 3 386,3

Subsidios - ESSALUD 165,5 490,4

Al personal 6 880,9 6 553,8

M ultas y Sanciones 10 309,9 9 953,9

Cuentas por Cobrar Diver. de Dudosa Recup. 91 103,1 141 606,7

Otras Cuentas por Cobrar Diversas 12 346,5 8 844,8

Otros 459,4 568,8

8 302,7 4 699,7

Para fines agropecuarios 3 298,8 0,0

3 908,0 3 614,9

Préstamos de Dudosa Recuperación 1 095,9 1 084,8

14 120,4 13 355,6

Otros 14 120,4 13 355,6

T OT A L 144 903,1 189 460,0

M enos: Prov. Cob. Dudosa ( 92 730,6) ( 137 795,6)

52 172,5 51 664,4

En M iles de N uevo s So les

Otras C uentas

T OT A L N ET O

Otros Préstamos

C ON C EP T O

C uentas po r C o brar D iversas

P réstamo s

 

El saldo neto de esta cuenta al cierre del ejercicio, presenta una variación positiva de S/. 508,1 mil o 1,0% con 

relación al ejercicio anterior, destacando el Gobierno Regional San Martín por el  importe de S/. 3 238,8 mil, 

debido a los préstamos concedidos a agricultores y ganaderos; el Gobierno Regional Lima reportó incremento 

de S/. 1 190,4 mil principalmente por las acreencias a favor de la región por responsabilidad fiscal, cobranza a 

contratistas así como la deuda del ex FONDEAGRO en virtud a la Ley N° 29264 ‐ Ley de Reestructuración de la 

Deuda  Agraria;  el Gobierno  Regional  Tacna  con  S/.  615,2 mil  principalmente  por  la Dirección  Regional  de 

Trabajo  y  Promoción  del  Empleo,  por  emisión  de multas  a  empresas  que  no  cumplen  con  la  normatividad 

laboral y de seguridad en el trabajo. 

NOTA Nº 7:  EXISTENCIAS 

Comprende los bienes tangibles adquiridos para el uso y consumo de la entidad, bienes destinados a la venta o 

para  ser  distribuidos  en  forma  gratuita,  para  el  proceso  de  producción,  para  la  obtención  de  productos 

terminados,  incluye también  los bienes en tránsito que representan el valor de  las existencias adquiridas cuyo 

ingreso a los almacenes está pendiente a la fecha del balance. El desagregado es el siguiente: 

Page 13: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    179   

2012 2011

520 343,7 450 109,3

183 992,7 135 959,0

128 492,4 114 761,9

9 713,6 9 162,5

18 140,0 8 406,7

537,0 681,2

1 065,2 904,3

21 250,7 15 865,3

T OT A L 883 535,3 735 850,2

M enos: Prov. Cob. Dudosa ( 931,9) ( 952,0)

882 603,4 734 898,2

En M iles de N uevo s So les

Bienes de Asistencia Social

T OT A L N ET O

C ON C EP T O

Bienes y Suministros de Funcionamiento

Bienes para la Venta

M aterias Primas

M ateriales Auxl.,Suministros y Repuestos

Productos en Proceso

Productos Terminados

Bienes en tránsito

 

Respecto al año anterior se aprecia el incremento neto de S/. 147 705,2 mil o 20,1%, básicamente en Bienes y 

Suministros  de  Funcionamiento,  Bienes  de  Asistencia  Social,  Bienes  en  tránsito,  destacando  las  siguientes 

entidades: Gobierno Regional Piura con S/. 50 439,4 mil al haberse cumplido con la meta prevista en diferentes 

campañas de atención gratuitas a  la población en  riesgo de salud, priorizando  la atención a  las personas en 

riesgo de desnutrición y pobreza extrema, siendo la población más beneficiada la de la zona de la sierra y zonas 

rurales de la costa; el Gobierno Regional La Libertad con S/.11 366,8 mil presenta considerable incremento en 

el concepto de Bienes de Asistencia Social como producto de  las transferencias del Ministerio de Educación y 

Salud para  los programas educativos y previsión social en salud; el Gobierno Regional Cajamarca  registra el 

aumento de S/. 22 101,6 mil por el  incremento de  los suministros médicos que se encuentran en el almacén y 

farmacias  de  las  unidades  ejecutoras  de  salud  y  los  hospitales  de  Jaén  y  Cajamarca,  asimismo  se  ve 

incrementado  los materiales  y  útiles  de  enseñanza  que  corresponden  al  sector  salud;  el Gobierno Regional 

Loreto aumentó en S/. 10 784,9 mil por  la adquisición de bienes para ser destinados al uso y consumo de  la 

entidad, así como también bienes para ser destinados gratuitamente. 

NOTA Nº 8:  GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 

Representa cargos financieros sujetos a liquidación futura, referidos a fideicomiso, servicios y otros contratados 

por  anticipado  que  considera  seguros,  alquileres,  primas,  anticipo  a  contratistas  y  proveedores,  viáticos, 

encargos generales y administración de recursos para terceros. Como se detalla a continuación: 

2012 2011

934,3 0,0

Fideicomiso 934,3 0,0

1 379 628,4 1 317 214,2

Seguros Pagados por Anticipado 5 045,9 3 441,1

310,4 300,8

Anticipo a Contratistas y Proveedores 452 340,2 457 716,1

Entregas a Rendir Cuentas 228 145,6 207 777,8

Encargos Generales 404 932,4 346 042,7

Otros 288 853,9 301 935,7

1 380 562,7 1 317 214,2

En M iles de N uevo s So les

T OT A L

A lquileres pagados por Anticipado

C ON C EP T O

F ideico miso

Servc. y Otro s co ntratado s po r A ntic ipado

 

Page 14: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    180   

Reporta  variación  positiva  de  S/.  63  348,5  mil  equivalente  al  4,8%  en  comparación  con  el  año  anterior, 

destacando principalmente el Gobierno Regional de Lima Metropolitana con S/. 72 546,4 mil, comprende  los 

saldos de proyectos de  inversión que aún no han sido  liquidados, así como nuevos encargos generales que se 

detallan a continuación: Mejoramiento de la semaforización en el Damero Pizarro Etapa II Jirones Huancavelica, 

Miroquesada  y  Av.  Cusco  –  Cercado  de  Lima;  acondicionamiento  urbano  (mejoramiento  y  corrección  de  la 

geometría vial) de la Av. Nicolás de Piérola, tramo Av. Nicolás Ayllon – distrito de Ate – Lima; encauzamiento y 

protección en sectores vulnerables del río Chillón en los distritos de Carabayllo y Los Olivos; mantenimiento de 

infraestructura y protección de  la red vial, entre otros; el Gobierno Regional San Martín con S/. 96 936,8 mil  

destacando con mayor incremento el concepto adelantos a contratistas para la ejecución de obras por contrata, 

el Gobierno Regional Lambayeque con S/. 3 903,9 mil la variación más significativa corresponde al rubro Otras 

Entregas por Rendir de la Unidad Ejecutora Salud, encargos a instituciones de educación superior tecnológica y 

el rubro Otros donde se tienen registradas las transferencias efectuadas a contratistas por la U.E. Transportes y 

Comunicaciones y la Sede Central. 

NOTA Nº 9:  CUENTAS POR COBRAR A  LARGO PLAZO 

Representa el saldo por derecho de cobranza de tributos, venta de bienes, servicios y derechos administrativos a 

favor del Estado, cuya realización se espera lograr en el largo plazo. Según detalle: 

2012 2011

13 402,5 14 739,2

Venta de Bienes y Serv. y Derechos Administ. 187,3 237,0

Rentas de la Propiedad 6 279,2 7 381,7

Otras Cuentas por Cobrar 37,3 119,7

Cuentas por Cobrar de Dudosa Recup. 6 898,7 7 000,8

T OT A L 13 402,5 14 739,2

M enos: Prov. Cob. Dudosa ( 6 844,2) ( 7 000,8)

6 558,3 7 738,4

C ON C EP T O

C uentas po r C o brar

T OT A L N ET O

En M iles de N uevo s So les

 

Este rubro al cierre del ejercicio 2012 presenta una disminución neta de S/. 1 180,1 mil o 15,2% respecto al año 

anterior,  la  variación  corresponde  a  la  venta  de  bienes  y  servicios  y  derechos  administrativos,  rentas  de  la 

propiedad, entre las entidades que decrecieron en este rubro tenemos: Gobierno Regional Piura con S/. 1 155,9 

mil,  debido  a  la  adopción  de  políticas  de  cobranzas  que  han  contribuido  a  la  recuperación  oportuna  de  las 

Cuentas por Cobrar, liberándolos del proceso judicial, siendo las de mayor importancia las acciones adoptadas 

por el Proyecto Especial Chira Piura, seguido por las deudas por cobranza dudosa del Proyecto Abastecimiento 

Agua de Emergencia Bayovar; el Gobierno Regional La Libertad con S/. 33,5 mil por disminución de  la deuda 

por la venta de energía a cargo del Proyecto CHAVIMOCHIC. 

NOTA Nº 10:  OTRAS CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO 

Agrupa la parte no corriente de las deudas a favor de los Gobiernos Regionales, por deuda contraída, derechos 

de cobro a terceros por transacciones distintas al objetivo de  la actividad principal de  la entidad. Presenta  la 

siguiente estructura: 

Page 15: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    181   

2012 2011

55 028,1 98 056,4

Venta de Activos No Financieros por Cobrar 717,9 1 111,9

Subsidio - ESSALUD 110,0 2 817,3

Depósitos en Garantía 2,7 7,3

Al Personal 6 662,4 6 318,8

Otros 47 535,1 87 801,1

109 193,9 117 925,2

Préstamos de Dudosa Recuperación 108 342,6 108 527,6

Otros 851,3 9 397,6

164 222,0 215 981,6

M enos: Prov. Cob. Dudosa ( 143 714,8) ( 145 997,1)

20 507,2 69 984,5

En M iles de N uevo s So les

C ON C EP T O

C uentas po r C o brar D iversas

T OT A L N ET O

P réstamo s

T OT A L

 

Reporta una disminución por  la cantidad de S/. 49 477,3 mil o 70,7%  respecto al año anterior,  representado 

principalmente  por  el  Gobierno  Regional  San Martín  con  S/.  40  351,7 mil  debido  al  reembolso  del  Fondo 

Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado ‐ FONAFE por las inversiones ejecutas en la 

obra  Interconexión  del  Sistema  Eléctrico  de  San Martín  al  SEIN;  el Gobierno Regional  Piura  contribuye  con            

S/. 7 808,9 mil por el proceso de aplicación del Programa de Reestructuración de la Deuda Agraria ‐ PREDA, que 

permite adoptar procedimientos de extinción y viabilidad a  las deudas agrarias que se otorgaron a través del 

Programa  PIMA;  el Gobierno Regional  La  Libertad  disminuyó  el  importe  de  S/.  149,2 mil,  el  saldo  de  esta 

cuenta incluye las cuentas por cobrar al personal por responsabilidad fiscal, civil y procesos judiciales, asimismo 

por la venta de terrenos, entre otros. 

NOTA Nº 11:  INVERSIONES 

Muestra la participación accionaria minoritaria de los Gobiernos Regionales en empresas.  

2012 2011

566.8 1 432.1

Constitución o Aum. de Capital de Emp. 865.3

566.8 566.8

566.8 1 432.1

En M iles de N uevo s So les

C ON C EP T O

A ccio nes y P at ic ipacio nes de C apital

T OT A L

Otros

 

Reporta una disminución de S/. 865,3 mil o 60,4% con relación al año anterior, originado principalmente por el 

Gobierno  Regional  San Martín  que  disminuyó  el  100%  de  inversión  por  haberse  incluido  en  el  proceso  de 

saneamiento contable; el Gobierno Regional Arequipa se mantiene sin variación. 

NOTA Nº 12:  INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO  

Representa el valor de  los bienes de uso, que son destinados a  los servicios de  las entidades de  los Gobiernos 

Regionales y que son utilizados para el desarrollo de sus actividades, tales como  inmuebles, tierras, terrenos, 

edificios y otras construcciones; maquinaria y equipo, equipo de transporte, muebles, enseres y construcciones 

en curso, constituyen propiedad intangible del Estado Peruano. Con la siguiente estructura: 

Page 16: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    182   

2012 2011

41 599 441.5 36 666 070.3

Edificios y Estructuras 16 759.5 19 198.3

Edificios o Unidades No Residencias 5 683 497.4 5 109 612.2

Estructuras 15 544 365.6 14 932 468.6

Construcción de Edificios Residenciales 2 483.9 54 717.5

Construcción de Edificios Residenciales No Res. 4 732 878.7 3 725 327.4

Construcción de Estructuras 13 161 742.5 10 807 646.3

Activos No Producidos 2 457 713.9 2 017 100.0

4 524 263.0 3 707 739.6

Vehículos 716 153.3 590 503.4

M aquinarias, Equipos, M obiliario y Otros 3 542 881.1 2 891 952.6

Otros 265 228.6 225 283.6

46 123 704.5 40 373 809.9

M enos: Prov. Cob. Dudosa ( 11 742 532.1) ( 10 774 609.5)

34 381 172.4 29 599 200.4

En M iles de N uevo s So les

C ON C EP T O

Edif ic io s y Estructuras

T OT A L N ET O

Vehí culo s, M aquinaria y Otro s

T OT A L

 

El  comportamiento  favorable neto de esta  cuenta  con  S/. 4 781 972,0 mil o 16,2%  respecto al año anterior 

representado  por  el  Gobierno  Regional  Piura  con  S/.  166  667,7  mil,  por  el  incremento  de  las  compras 

orientadas  a  modernizar  los  centros  educativos  y  rehabilitar  y  construir  nuevas  carreteras  debidamente 

asfaltadas, asimismo se avanzó con diversos proyectos de saneamiento y energía eléctrica en zonas rurales y 

lugares de  sierra,  logrando mejorar  la calidad de vida a  las zonas de extrema pobreza, así como  también  la 

ejecución del proyecto Hidroenergético del Alto Piura, Construcción de Red Vial en la zona de sierra y costa; el 

Gobierno Regional Cajamarca refleja un aumento de S/. 396 095,8 mil, principalmente por el mejoramiento del 

camino vecinal tramo La Palma – Conga, así como también el mejoramiento de irrigación e instalación de riego 

del Centro Poblado Moran  Lirio, Electrificación Rural Centro Poblado Sumidero,  construcción y equipamiento 

UGEL San  Ignacio; el Gobierno Regional Ancash  tuvo un  incremento de S/. 575 423,1 mil básicamente en  la 

construcción  de  la  carretera  Carhuaz  Chacas,  mejoramiento  del  Proyecto  Especial  CHINECAS,  centros 

educativos,  infraestructura  agrícola,  instalaciones  sociales  y  culturales  y  otras  construcciones;  el  Gobierno 

Regional del Callao con S/. 15 052,8 mil por  la adquisición de vehículos y maquinaria pesada como camiones 

compactadores  para  basura,  camiones  volquetes,  cargadores  frontales,  automóviles,  asimismo  un  ómnibus 

panorámico asignado a  la Gerencia Regional de Desarrollo  Económico;  el Gobierno Regional  Ica  registró  el 

aumento de S/. 64 197,1 mil principalmente por la adquisición de vehículos como moto lineal para servicios de 

mensajería de  la  sede central, camioneta pick up 4x4 para  los  servicios de programas estratégicos de  salud, 

ambulancia urbana  tipo 2 para el  servicio de emergencia del Hospital de Apoyo Nazca, moto a  todo  terreno 

para los servicios de inspecciones sanitarias a centros de salud, entre otros. 

NOTA Nº 13:  OTRAS CUENTAS DEL ACTIVO 

Representa  las  inversiones  intangibles  por  estudios  y  proyectos,  objetos  de  valor,  parte  no  corriente  de  los 

Fideicomisos, Bienes Culturales y Cargas Diferidas, Fondos Sujetos a Restricción y otros. Muestra el siguiente 

detalle: 

Page 17: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    183   

2012 2011

16 670.6 20 971.4

Fondos Sujetos a Restricción 16 670.6 20 971.4

Encargos 0.0 0.0

459 724.7 497 702.6

Fideicomiso 459 724.7 497 702.6

1 171 235.3 1 222 174.8

Encargos Generales Otorgados 396 054.7 432 753.2

Otros 775 180.6 789 421.6

416 220.4 394 319.2

Gastos por la Contrat. De Serv. 124 587.3 124 141.6

Otros 291 633.1 270 177.6

1 444 091.5 987 853.9

253 129.2 205 853.7

Otros 1 190 962.3 782 000.2

216 533.5 202 325.5

109 547.8 108 619.6

Otros 106 985.7 93 705.9

3 724 476.0 3 325 347.4

M enos: Prov. Cob. Dudosa ( 207 192.1) ( 180 973.1)

3 517 283.9 3 144 374.3

En M iles de N uevo s So les

C ON C EP T O

C aja y B anco s

T OT A L N ET O

F ideico miso

T OT A L

Servicio s y Otro s C o ntratado s po r A nt .

Inversio nes Intangibles

Otros Activos Intangibles

Estudio s y P ro yecto s

Elaboración de Expediente Técnico

Otro s A ct ivo s

 

Al cierre del ejercicio reporta aumento neto de S/. 372 909,6 mil o 11,9% con relación al período anterior, se 

debe  básicamente  a  los  rubros  Inversiones  Intangibles,  Estudios  y  Proyectos,  Otros  Activos,  destacando  el 

Gobierno  Regional  Lambayeque  con  S/.  176  497,1 mil  básicamente  por  el  concepto  Fideicomiso  que  está 

referido  a  las  transferencias  efectuadas  por  la  CAF,  a  través  del  Banco  de  la  Nación  como  fiduciario, 

constituyendo el primer pago por la venta de tierras del polígono de propiedad del PEOT, fondos administrados 

por la FIDUCIARIA S.A.; Gobierno Regional La Libertad con S/. 32 768,2 mil debido a los anticipos a empresas 

contratistas por adelantos a  la  firma del contrato por  las obras adjudicadas en el ejercicio 2011; el Gobierno 

Regional Loreto aumentó S/. 49 824,7 mil por  las contrataciones de servicios diversos y otros gastos para el 

estudio de obras y proyectos; el Gobierno Regional Piura refleja el incremento de S/. 51 191,2 mil sobresaliendo 

los servicios y otros contratos por anticipado, que constituyen  los anticipos a contratistas, por el adelanto en 

efectivo a la empresa CAMARGO, quien se encuentra ejecutando el proyecto Hidroenergético del Alto Piura, en 

los túneles de transvase que permite irrigar las tierras eriazas en el Valle del Alto Piura. 

NOTA Nº 14:  OBLIGACIONES TESORO PÚBLICO 

Agrupa  las  subcuentas  en  las  que  se  registra  el  pago  de  los  gastos  corrientes  y  de  capital  de  la  entidad, 

mediante las subcuentas bancarias del Tesoro Público. Según detalle: 

2012 2011

Gasto Corriente 396 538.0 302 734.4

360 659.6 222 057.2

757 197.6 524 791.6

C ON C EP T O

T OT A L

Gasto de Capital

En M iles de N uevo s So les

 

Page 18: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    184   

La cuenta Obligaciones Tesoro Público muestra un comportamiento creciente de S/. 232 406,0 mil o 44,3% con 

relación al año precedente, representado por el Gobierno Regional Piura con S/. 18 442,3 mil por  los cheques 

girados  pendientes  de  pago  por  el Banco  de  la Nación  que  serán  efectivizados  en  el  siguiente  trimestre;  el 

Gobierno  Regional  Ancash  con  S/.  34  385,9 mil  por  los  cheques  girados  pendientes  de  pago;  el Gobierno 

Regional La Libertad con S/. 22 029,4 mil en su mayoría representado por los sectores salud, educación y sede 

central, mostrando variación de cheque girados que se encuentran en tránsito. 

NOTA Nº 15:  CUENTAS POR PAGAR  

Son obligaciones por tributos por pagar, remuneraciones por pagar y obligaciones contraídas por la compra de 

bienes, servicios, ejecución de estudios y obras, que al cierre del ejercicio, en su mayoría no han sido pagados. 

2012 2011

56 359,6 91 600,2

Fondo de Pensiones 2 050,7 2 433,8

Régimen de Prestaciones de Salud 21 001,2 18 733,9

Sistema Nacional de Pensiones 8 399,5 12 963,5

Otros 24 908,2 57 469,0

86 354,5 44 525,9

Remuneraciones por Pagar 29 817,2 19 396,7

Pensiones por Pagar 7 074,8 5 801,7

Otras Rem., Pens. y Benef. por pagar 38 776,6 14 864,8

Otros 10 685,9 4 462,7

1 245 301,1 863 234,6

Bienes y Serv. por Pagar 329 774,6 177 772,8

Activos No Financieros por Pagar 860 987,9 648 815,3

Depósitos en garantía 54 538,6 36 646,5

1 388 015,2 999 360,7

En M iles de N uevo s So les

T OT A L

C ON C EP T O

Impuesto s, C o ntribucio nes y Otro s

R emunerc , P ens. y B enefic . po r pagar

C uentas po r P agar

 

Comparado con el año anterior reporta incremento de S/. 388 654,5 mil o 38,9%, básicamente en los conceptos 

remuneraciones,  pensiones  y beneficios por pagar, activos  no  financieros,  cuentas por  pagar, destacando  el 

Gobierno Regional Huánuco con S/. 81 139,8 mil principalmente en el concepto activos no  financieros por  la 

ampliación y  sustitución de  infraestructura y dotación de mobiliario en  la  instalación educativa  integrada de 

Pariash,  distrito  de  San  Francisco  de  Asís  –  Laurichocha,  control  de  inundaciones  y  defensas  ribereñas, 

construcción del canal de irrigación Minaragra‐ Shunqui – Pachas, entre otras, el Gobierno Regional Puno con 

aumento de S/. 57 033,6 mil, dicha cuenta representa compromisos pendientes de pago de bienes y servicios 

para la realización de obras en el ámbito de la región; el Gobierno Regional Junín con S/. 69 138,6 mil por las 

obligaciones contraídas con terceros, referida a la compra de bienes, remuneraciones y pensiones, destacando 

el  rubro activos no  financieros  principalmente  por  el pago de  valorizaciones por  la  ejecución  de  la obra del 

Hospital  Daniel  Alcides  Carrión,  construcción  del  puente  de  Uririki,  mejoramiento  y  infraestructura  de  los 

servicios  de  salud  del  Hospital  de  Jauja,  asimismo  en  la  unidad  ejecutora  de  transportes  se  efectuó  la 

supervisión y mantenimiento de carreteras, alquiler de maquinaria, implementos de seguridad para obra, entre 

otros. 

 

 

Page 19: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    185   

NOTA Nº 16:  OPERACIONES DE CREDITO 

Representa las deudas contraídas a corto plazo frente a un tercero por una transacción de crédito realizada.  

2012 2011

Deuda De Corto Plazo 85 000.0 0.0

85 000.0 0 .0

C ON C EP T O

T OT A L

En M iles de N uevo s So les

 

En el presente ejercicio se aprecia un incremento de S/. 85 000,0 mil, atribuido al Gobierno Regional del Callao 

por  los  recursos  recibidos  en  la  sede,  destinada  a  financiar  parcialmente  el  proyecto Mejoramiento  de  la 

Avenida  Néstor  Gambetta  ‐  Callao,  esta  operación  y  condiciones  de  endeudamiento  interno  se  realizan  en 

concordancia con el Decreto Supremo N° 247‐2011‐EF. 

NOTA Nº 17:  PARTE CORRIENTE DEUDAS A LARGO PLAZO 

Conformado  por  la  parte  corriente  de  las  obligaciones  contraídas  en  las  entidades  que  corresponden  a  los 

Gobiernos Regionales, respecto a préstamos externos e internos con vencimiento a corto y mediano plazo. 

2012 2011

Deuda Directa Devengada 2 142,3 3 262,6

Deuda Externa 2 510,1

4 652,4 3 262,6T OT A L

C ON C EP T O

En M iles de N uevo s So les

 

Presenta un saldo superior en S/. 1 389,8 mil o 42,6% en comparación al año anterior, destacando el Gobierno 

Regional Apurímac  con  S/.  2  510,2 mil  originado  por  un  crédito  ante  la  KFW  de  Alemania,  encargando  al 

Gobierno  Regional  a  través  de  la  Unidad  Ejecutora  Pro  –  Desarrollo  la  ejecución  del  Proyecto Mariño  que 

consiste en  la construcción de  irrigaciones, represas, canales de  irrigación, etc.; el Gobierno Regional Ucayali 

registra  el  incremento  de  S/.  53,6  mil  principalmente  por  el  pago  a  los  servidores  beneficiados  con  la 

bonificación especial a que se refiere el D.U. N° 037‐94. 

NOTA Nº 18:  OTRAS CUENTAS  DEL PASIVO 

Comprende  básicamente  las  obligaciones  por  compromisos  incurridos  por  los  Gobiernos  Regionales,  con  la 

finalidad de desarrollar funciones propias para llegar al cumplimiento de sus obligaciones y cuya exigibilidad de 

pago es a corto plazo. Como se detalla a continuación: 

2012 2011

Deuda Directa Devengada

Otras Cuentas por Pagar 495 178.3 442 676.7

495 178.3 442 676.7

C ON C EP T O

T OT A L

En M iles de N uevo s So les

 

Respecto  al  año  precedente  esta  cuenta  es  superior  en  S/.  52  501,6 mil  o  11,9%,  destacando  el Gobierno 

Regional  Callao  con  S/.  53  495,4 mil  básicamente  por  las  unidades  ejecutoras  de  salud  y  educación  por  el 

registro de sus deudas pendientes de pago a los servidores beneficiados con la bonificación especial a que hace 

referencia el Decreto de Urgencia N°  037‐94, deudas  reconocidas mediante  resoluciones  administrativas del 

pliego; el Gobierno Regional Amazonas tiene un incremento de S/. 42 443,1 mil, para el pago de las sentencias 

Page 20: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    186   

judiciales de  las unidades ejecutoras Dirección Regional Agraria y Educación; el Gobierno Regional Piura con  

S/. 4 782,9 mil incluye las obligaciones contraídas por mandato judicial y que se vienen cancelando de acuerdo a 

la disponibilidad presupuestal, asimismo la deuda del Programa PIMA que fue por  la ejecución de la campaña 

agrícola. 

NOTA Nº 19:  DEUDAS A LARGO PLAZO 

Comprende las obligaciones del Gobierno Regional por deudas contraídas con instituciones financieras locales y 

del exterior, con vencimiento a  largo plazo. Los saldos más significativos se muestran a continuación: 

2012 2011

520,2 624,1

Activos No Financieros por Pagar 76,6 82,3

Depósitos en garantía 443,6 541,8

4 082,6 214 363,6

631 526,0 247 559,5

Internas 99 609,3 40 799,3

Externas 531 916,7 206 760,2

B o no s T eso ro P úblico 82 580,2 40 376,6

Otro s 275,5 1 887,7

718 984,5 504 811,5

En M iles de N uevo s So les

T OT A L

C ON C EP T O

C uentas po r P agar

D euda Externa

D euda D irecta a Largo P lazo

 

El aumento de S/. 214 173,0 mil equivalente al 42,4% de un período a otro, se debe a la Deuda Directa a Largo 

Plazo  interna  como  externa,  bonos  Tesoro  Público,  representado  por  el Gobierno Regional  San Martín  que 

informa un aumento de S/. 52 400,1 mil, originado por un préstamo interno destinado a la ejecución de obras 

como mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Rioja, Juanjui y la 

localidad  de  Saposoa;  el Gobierno  Regional  del  Callao  con  incremento  de  S/.  6  237,3 mil  originado  por  el 

endeudamiento  interno  para  la  ejecución  de  obras,  dicho  importe  corresponde  al  certificado  de  inversión 

pública  regional  y  local a  favor de  la empresa Volcán Cía. Minera,  según Acta de Desembolso  y entrega de 

Certificado  N°  01‐2012;  el  Gobierno  Regional  Apurímac  que  mantiene  el  saldo  de  S/.  1  306,8  mil  que 

corresponde al importe recibido del Fondo Italo Peruano y que se encuentra como adelanto directo al consorcio 

Promot para la construcción de la Irrigación de Uripa en la provincia de Chincheros. 

NOTA Nº 20:  BENEFICIOS SOCIALES Y OBLIGACIONES PREVISIONALES 

Comprende  la  agrupación  de  las  subcuentas  que  representan  las  obligaciones  que  tiene  el  Estado  con  sus 

trabajadores por obligaciones previsionales y compensación por tiempo de servicios.  

2012 2011

7 881 692,9 6 121 223,4

Comp. por Tiempo de Serv. Por Pagar 518 917,4 466 081,3

7 362 775,5 5 655 142,1

7 881 692,9 6 121 223,4

En M iles de N uevo s So les

C ON C EP T O

R emuneracio nes, P ens. Y B enefic . po r P agar

T OT A L

Obligaciones Previsionales

 

Page 21: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    187   

Presentan un aumento de S/. 1 760 469,5 mil o 28,8% en comparación con el ejercicio anterior, destacando el 

Gobierno Regional Piura con S/. 251 174,6 mil, este incremento corresponde a la provisión anual del D. Leg. Nº 

276 y los profesionales de la salud y magisterio y los servidores contratados a plazo fijo sujetos al D. Leg. Nº 728 

y D. Leg. N° 650 y Texto Único Ordenado del CTS; Gobierno Regional La Libertad con S/.44 123,8  la variación 

positiva por  las obligaciones previsionales del Decreto Ley N° 20530; el Gobierno Regional Lambayeque con    

S/. 59 592,9 mil  por  la provisión del nuevo  cálculo actuarial,  entregado por  la ONP a  las diversas unidades 

ejecutoras. 

NOTA Nº 21:  INGRESOS DIFERIDOS 

Conformada por los ingresos cuya liquidación parcial o total se debe realizar en ejercicios posteriores: 

2012 2011

Venta de Bienes y Servicios 7 125.4 8 681.8

Intereses Diferidos 10 782.1 10 783.3

163.8 0.0

18 071.3 19 465.1

C ON C EP T O

T OT A L

Otros Ingresos Diferidos

En M iles de N uevo s So les

 

Disminuyó de un año a otro en S/. 1 393,8 mil o 7,2%, destacando el Gobierno Regional Tacna que decreció en 

S/. 621,9 mil, el cual corresponde íntegramente a la venta de terrenos del parque industrial de Tacna realizados 

por la sede central; el Gobierno Regional Arequipa con S/. 932,1 mil el saldo corresponde a la venta de bienes y 

servicios que comprende medicamentos, alquiler de maquinara agrícola, venta de agua de uso agrícola, venta 

de piscos y vinos, asimismo por la venta de lotes y parcelas a cargo del Proyecto Especial Majes. 

NOTA Nº 22:  OTRAS CUENTAS DEL PASIVO 

Comprende el saldo no corriente de  las obligaciones contraídas por  los Gobiernos Regionales con organismos 

internacionales y nacionales. El desagregado es el siguiente: 

2012 2011

Otras Cuentas por Pagar 271 022.3 260 049.6

271 022.3 260 049.6

C ON C EP T O

T OT A L

En M iles de N uevo s So les

 

Se evidencia en  comparación  con el año anterior el  incremento de  S/. 10 972,7 mil o 4,2%  sobresaliendo el 

Gobierno Regional de  la  Libertad  con S/. 38 581,7 mil dicha variación  se debe a  los adeudos de  sentencias 

judiciales  en  calidad  de  cosa  juzgada  en  el  sector  salud,  corresponde  en mayor  proporción  a  las  sentencias 

judiciales dictadas por el Poder Judicial así como reintegros de los trabajadores; el Gobierno Regional Arequipa 

con  incremento  de  S/.  4  134,8 mil,  en  este  concepto  la  región  considera  las  compras  de  bienes  y  servicios, 

anticipos a proveedores, es preciso indicar que la unidad ejecutora Hospital Goyeneche consigna las sentencias 

judiciales como cosa juzgada del personal cesante y activo; corresponde al Gobierno Regional Tacna el importe 

de S/. 6 392,5 mil esta significativa variación se debe a  la compensación por tiempo de servicios producto del 

reconocimiento  de  los  años  de  servicios  de  los  trabajadores  del  sector  educación,  asimismo  las  sentencias 

definitivas emitidas a favor del personal del magisterio. 

 

Page 22: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    188   

NOTA Nº 23:  PROVISIONES 

Incluye el importe de las sentencias judiciales en primera, segunda instancia, etc., sin que tengan la calidad de 

cosa  juzgada,  las mismas  que  se  vienen  saldando  conforme  lo  señala  la  Ley  de  Presupuesto  Anual  en  una 

proporción del 3% del monto autorizado en el PIA del ejercicio vigente. Presenta la siguiente estructura: 

2012 2011

696 820,6 712 737,2

Personal Administrativo 116 499,1 310 861,7

Personal de Educación 116 553,2 70 605,9

Personal de Salud 75 659,8 34 757,8

Otros 388 108,5 296 511,8

232 615,6 104 541,5

929 436,2 817 278,7

En M iles de N uevo s So les

C ON C EP T O

P ro visio nes

T OT A L

P ro visio nes D iversas

 

Esta cuenta reporta  incremento de S/. 112 157,5 mil o 13,7% representado por Gobierno Regional Junín con 

variación positiva de S/. 58 304,9 mil principalmente por la provisión efectuada por las sentencias judiciales del 

D.U. Nº  037‐94;  el Gobierno Regional  Cajamarca  con  S/.  26  402,0 mil  incrementándose  en  la  provisión  de 

sentencias  judiciales, básicamente en el  sector  salud; el Gobierno Regional San Martín  con S/. 18 955,9 mil 

dicho aumento se debe a provisiones efectuadas por concepto de litigios judiciales; el Gobierno Regional Loreto 

aumentó notablemente de un ejercicio a otro por el importe de S/. 45 504,9  mil. 

NOTA Nº 24:  HACIENDA NACIONAL 

Incluye el patrimonio de los Gobiernos Regionales adscrito a cada entidad, por la capitalización de la Hacienda 

Nacional Adicional y Resultados Acumulados. Según detalle: 

2012 2011

Capitalización Hacienda Nac. Adicional 49 150 610,9 49 292 834,8

Capitalización Resultados Acumulados 17 357 130,7 16 494 106,7

Otros 2 822,2 2 822,2

66 510 563,8 65 789 763,7

C ON C EP T O

T OT A L

En M iles de N uevo s So les

 

Con relación al ejercicio anterior se  incrementó en S/. 720 800,1 mil o 1,1%, compuesto principalmente por  la 

capitalización de los saldos obtenidos de los conceptos Hacienda Nacional Adicional y Resultados Acumulados, 

de conformidad con la dinámica del Plan Contable Gubernamental. 

Representado por  las siguientes entidades: Gobierno Regional Piura con S/. 12 968,3 mil; Gobierno Regional 

Arequipa con S/. 28 073,2 mil; Gobierno Regional Loreto con S/. 200 332,8 mil, entre los más importantes. 

NOTA Nº 25:  HACIENDA NACIONAL ADICIONAL 

Representa  los  traspasos  y  remesas  recibidas  y  otorgadas  de  entidades  del  sector  público,  traspasos  de 

documentos y otras operaciones patrimoniales. Como se detalla a continuación: 

2012 2011

Traspasos de Fondos ( 53 347,6) ( 70 569,6)

Traspasos de Documentos 293 681,2 54 595,2

Traspasos Internos ( 45 338,0) ( 136 817,7)

194 995,6 ( 152 792,1)

C ON C EP T O

T OT A L

En M iles de N uevo s So les

 

Page 23: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    189   

Se aprecia el  incremento de S/. 347 787,7 mil en comparación con el ejercicio anterior, principalmente en el 

rubro Traspasos de Documentos con S/. 239 086,0 mil; explicado en el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto 

en  los  Traspasos  y  Remesas  del  Tesoro  Público  con  S/.  50  908,9 mil, Otras Operaciones  Patrimoniales  con         

S/. 279 015,8 mil, Traspasos y Remesas Entregadas a Otras Entidades con S/. 2 438,8 mil, Ajustes de Ejercicios 

Anteriores con S/. 1 167,9 mil. 

NOTA Nº 26:  RESULTADOS ACUMULADOS 

Representa la acumulación de los resultados favorables o desfavorables de los Gobiernos Regionales, obtenidos 

al cierre del ejercicio fiscal. Según detalle: 

 

2012 2011

Resultados Acumulados ( 39 872 119,5) ( 40 617 684,2)

Superavit o Déficit 2 359 733,9 1 870 714,9

Efectos de Saneamiento Contable ( 122 941,4) ( 13 753,9)

( 37 635 327,0) ( 38 760 723,2)

C ON C EP T O

T OT A L

En M iles de N uevo s So les

 

 

Reporta el aumento de S/. 1 125 396,2 mil o 2,9% respecto a lo mostrado en el ejercicio anterior, explicado en el 

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, destacando el Superávit o Déficit del Ejercicio con S/. 2 359 733,9 mil, 

Ajustes de Ejercicios Anteriores  con  S/. 579 926,7,  Traslados Entre Cuentas Patrimoniales  S/. 578 509,0 mil, 

Otras  Operaciones  Patrimoniales  S/.  75  902,0  mil.  Asimismo  este  rubro  incluye  la  cuenta  Efectos  de 

Saneamiento Contable por S/. 122 941,4 mil en aplicación del artículo 3° de la Ley N° 29608 – Ley que aprueba 

la Cuenta General de la República correspondiente al ejercicio 2009 y en aplicación de la Directiva N° 003‐2011‐

EF/93.01,  representado  por  el  Gobierno  Regional  Piura  con  saneamiento  de  S/.  5  630,9 mil,  el  Gobierno 

Regional San Martín con S/. 5 290,1 mil corresponde al saneamiento de Cuentas por Cobrar Diversas, Servicios 

y Otros Contratados por Anticipado en las sub cuentas viáticos no rendidos, Estimación de Cuentas de Cobranza 

Dudosa, igualmente en la sub cuenta Edificios y Estructuras el saneamiento de las cuentas de obras demolidas y 

saldos de gastos no  imputables a obras, autorizado mediante R.G. N° 401‐2012‐GRSM‐PEAM‐01.00, asimismo 

en  la sub cuenta vehículos y maquinaria realizaron acciones de saneamiento de  la baja de bienes sustentado 

con R.G. N° 433‐2012‐GRSM‐PEAM‐01.00; el Gobierno Regional Lambayeque con S/. 1 184,5 mil procedió a 

realizar  el  saneamiento  correspondiente  de  las  cuentas  por  cobrar  a  trabajadores  del  Proyecto  Especial 

Terminal  Marítimo  Puerto  Eten  ‐  PRESTEMAR  por  percepción  de  mayores  montos  por  concepto  de 

compensación por tiempo de servicios, asimismo se incluyó las entregas por rendir cuenta, autorizado mediante 

Acuerdo Regional N° 015‐2013.GR.LAMB/CR. 

   

Page 24: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    190   

NOTA Nº 27:  CUENTAS DE CONTROL Y CONTINGENCIAS (CUENTAS DE ORDEN) 

Cuentas que  representan compromisos y contingencias que dan origen a una  relación  jurídica con  terceros y 

cuya ejecución eventual podría modificar la situación financiera de la entidad, están compuestas principalmente 

por los siguientes conceptos: 

2012 2011

Contratos y Compromisos Aprobados 2 345 729,1 2 436 225,7

Valores y Garantías 13 559 346,9 10 989 548,2

Bienes en prést., custodia y no Deprec. 700 272,4 669 691,2

Obligaciones Previsionales 14 568 466,9 15 362 982,4

Cuentas de Contingencia 1 329 685,7 873 939,7

Cuentas de Saneamiento 225 313,2 8 358,5

32 728 814,2 30 340 745,7

C ON C EP T O

T OT A L

En M iles de N uevo s So les

 

Reporta  incremento  de  S/.  2  388  068,5  mil  o  7,9%  con  relación  a  lo  presentado  en  el  año  anterior, 

principalmente por el Gobierno Regional Ancash que muestra un incremento de S/. 1 246,5 mil respecto al año 

precedente, en  los conceptos valores en garantía y cuentas de contingencias; el Gobierno Regional Piura con 

S/. 244 280,2 mil principalmente en el concepto cuentas de contingencias, valores y garantías, saneamiento del 

activo. 

NOTA Nº 28:  INGRESOS TRIBUTARIOS NETOS 

Incluye  ingresos  por  recaudación  de  tributos,  acotaciones  de  declaración  de  importación  y  liquidaciones  de 

cobranza por importación y liquidaciones de cobranza por importación y exportación.  

2 0 12 2 0 11

Impto . So bre e l C o mer. y las T rans. Internac. 10 724,0 11 102,6

Impuestos a las Importaciones 10 724,0 11 102,6

M ultas y Sancio nes Obligato rias 52 ,5 245,4

Otras M ultas 52,5 245,4

C o ntribucio nes Obligato rias 281,7 309,3

Otros Aportes Obligatorios 281,7 309,3

11 058,2 11 657,3

C ON C EP T O

T OT A L

En M iles de N uevo s So les

 

En el año 2012 muestra una variación negativa de S/. 599,1 mil que representa 5,1% con relación al ejercicio 

anterior, destacando el Gobierno Regional Tacna con S/. 378,6 mil, producto de  las menores transferencias 

recibidas de  la distribución del arancel especial, que recauda el Comité de Administración de ZOFRATACNA, 

por mínimos  ingresos de bienes del exterior a  la Zona Comercial Tacna, según  lo establecido por el D.S. Nº 

021‐2003‐MINCETUR. La recaudación proviene de la Ejecutora 1210: Proyecto Especial Tacna, que representa 

el  85%  de  los  ingresos  netos mientras  que  la  Ejecutora  931:  Sede  Central  recauda  el  15%  restante;  el 

Gobierno  Regional  San Martín  por  S/.  149,5 mil,  que  corresponde  a menores  ingresos  captados  por  la 

aplicación  de  penalidades  y  multas  a  contratistas  y/o  proveedores  por  incumplimiento  de  contratos;  el 

Gobierno Regional  Ica con S/. 27,6 mil por  la disminución de  las contribuciones  realizadas por  la  Junta de 

Usuarios de Regantes del río  Ica,  los cuales contribuyen con aportaciones por el uso de aguas para el riego 

agrícola, que se recauda a través de la unidad ejecutora Proyecto Especial Tambo Ccaracocha. 

NOTA Nº 29:  INGRESOS NO TRIBUTARIOS 

Conformado  por  los  ingresos  de  servicios  prestados,  venta  de  bienes,  rentas  de  la  propiedad  real, multas, 

alquiler  de  inmuebles,  maquinaria  y  equipo  por  el  uso  y  explotación  de  un  bien  o  recurso  público.  El 

desagregado se muestra a continuación: 

Page 25: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    191   

C ON C EP T O 2012 2011

Venta de B ienes 103 365,6 107 510,4

Venta de Productos M inerales 9 810,5 8 461,0

Venta de Productos Industriales 9 676,8 12 744,4

Ventas de Productos de Educación 2 167,3 2 263,9

Ventas de Productos de Salud 76 523,1 78 970,9

Otros 5 187,9 5 070,2

Vta. de D erecho s y T asas A dminist . 128 323,8 151 517,9

Derechos Administrativos Generales 2 418,8 43 356,1

Derechos Administrativos de Educación 16 598,2 15 887,2

Derechos Administrativos de Salud 19 554,3 17 151,3

Derechos Administrativos de Agricultura 24 813,6 22 584,1

Derechos Administrativos de Energía y M inas 4 951,3 4 515,4

Derechos Adm. de Transportes y Comunicaciones 30 483,0 27 631,9

Otros Derechos Administrativos 28 387,9 19 148,0

Otros 1 116,7 1 243,9

Venta de Servic io s 228 189,3 210 039,4

Servicios de Educación Recreación y Cultura 18 987,2 16 861,4

Servicios de Salud 164 124,1 158 612,3

Ingresos por Alquileres 23 773,2 16 693,4

Otros Ingresos por Prestación de Servicios 17 588,3 14 693,0

Otros 3 716,5 3 179,3

459,878,7 469,067,7

En M iles de N uevo s So les

T OT A L  

En el presente ejercicio presenta una disminución de S/. 9 189,0 mil o 2,0% respecto al ejercicio precedente, 

principalmente en la cuenta Venta de Derechos y Tasas Administrativos con S/. 23 194,1 mil y las Ventas de 

Bienes por S/. 4 144,87 mil. Destacando el Gobierno Regional Loreto que muestra una disminución del 100% 

en comparación con el año anterior por el importe de S/. 40 995,8 mil, debido a que se concluyó las obras de 

alcantarillado  que  corresponden  a  este  Fideicomiso.  El Gobierno  Regional  de  Lambayeque  disminuyó  en 

venta de bienes el  importe de S/. 3 708,5 mil, básicamente porque dejo de producir piedra chancada en  la 

sede central, así como la baja de ventas de medicamentos en las unidades ejecutoras de salud y hospitales. 

NOTA Nº 30:  TRASPASOS Y REMESAS RECIBIDAS  

Representa los traspasos y remesas corrientes y de capital recibidos en efectivo, documentos, participaciones y 

otros. Cuyo desagregado es el siguiente:  

C ON C EP T O 2012 2011

T rasp. y R em. C o rrientes R ecibido s 12 575 257,8 10 470 310,2

Traspasos del Tesoro Público 11 808 930,1 10 067 474,7

Traspasos con Documentos 29 205,7 28 291,9

Por Particip. de Recursos Determinados 712 210,9 353 639,3

Por Donaciones y Transferencias 24 846,4 20 565,4

Otros 64,7 338,9

T rasp. y R em. de C apita l R ecibido s 5 308 079,0 3 636 738,2

Traspasos del Tesoro Público 2 739 916,4 1 452 689,1

Traspasos con Documentos 47 570,5 49 834,8

Por Particip. de Recursos Determinados 2 276 597,7 1 574 564,3

Por Donaciones y Transferencias 35 812,9 4 537,1

Otros 208 181,5 555 112,9

T OT A L 17 883 336,8 14 107 048,4

En M iles de N uevo s So les

 

Presenta variación positiva de S/. 3 776 288,4 mil o 26,8% en comparación con el ejercicio 2011, la entidad que 

sobresale  es  el  Gobierno  Regional  Piura  que  aumentó  S/.  320  027,6  mil,  principalmente  en  los  rubros: 

Traspasos  del  Tesoro  Público,  por  Participaciones  de  Recursos  Determinados,  que  comprende  los  ingresos 

recibidos durante el ejercicio para la ejecución de las actividades y programas de inversión pública, lo cual les ha 

permitido cumplir con los objetivos que el Gobierno Regional ha impulsado para mejorar la calidad de vida de la 

población, dándole un trato prioritario a las zonas de extrema pobreza ubicadas en la sierra piurana. Asimismo 

Page 26: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    192   

le ha permitido atender el gasto  social  reflejado en  las  remuneraciones al personal nombrado  y  contratado 

financiado con la fuente de financiamiento Tesoro Público, para el personal del Decreto Ley Nº 276, docentes, 

médicos,  entre  otros.    El Gobierno  Regional Ancash  incrementó  en  S/.  278  700,4 mil,  básicamente  por  los 

cheques  pagados  por  el  Banco  de  la  Nación,  originados  de  los  giros  (cheques  y  carta  orden)  ingresos  de 

ejercicios anteriores. 

NOTA Nº 31:  DONACIONES Y TRANSFERENCIAS RECIBIDAS  

Agrupa las subcuentas que representan ingresos provenientes de donaciones en efectivo, bienes corrientes y de 

capital del sector público, del exterior, entre otros.  

C ON C EP T O 2012 2011

D o nac. C tes. R ecib. en Efect . y en B ienes 738 651,3 947 258,8

En Efectivo 373 458,6 447 459,9

En Bienes 365 192,7 496 819,2

En Documentos 2 979,7

D o nac. D e C apita l R ecib. en Efect . y en B ienes 133 633,6 585 245,6

En Efectivo 126 458,1 355 122,8

En Bienes 7 175,5 229 899,7En Documentos 223,1

T OT A L 872 284,9 1 532 504,4

En M iles de N uevo s So les

 

Se observa una variación desfavorable de S/. 660 219,5 mil o 43,1%, se visualiza en la divisionaria Donaciones 

de Capital Recibidas en Efectivo y Bienes, representado por el Gobierno Regional Ancash con S/. 274 409,1 mil 

básicamente por  la disminución en este período de  los remanentes mineros (Barrick y Antamina); el Gobierno 

Regional Cusco disminuyó la cantidad de S/. 52 386,3 mil, debido a que las unidades ejecutoras: Sede Central, 

Plan Copesco, Plan Meriss, Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente, Agricultura, Transportes, Educación 

y Escuela Superior de Bellas Artes y otros no percibieron Donaciones y Transferencias en Efectivo ni en Bienes.  

NOTA Nº 32:  COSTO DE VENTAS 

Representa los costos y/o gastos en que se incurre para la venta de un bien o servicio producido por la entidad a 

título oneroso. Según detalle: 

C ON C EP T O 2012 2011

C o sto de Vta. A ctivo s no F inanc. 62 141.2 74 982.9

Costos de Venta de Bienes 62 141.2 74 982.9

Otro s C o sto s de Venta 3 938.4 4 236.0

Costo de Servicios 3 938.4 4 236.0

T OT A L 66 079.6 79 218.9

En M iles de N uevo s So les

 

Reporta variación negativa de S/. 13 139,3 mil o 16,6%, con relación al año anterior, destacando el Gobierno 

Regional Cusco con una disminución de S/. 2 603,0 mil, se debe a que las ventas de bienes de medicamentos en 

el ejercicio fiscal 2012 fue menor al año anterior; el Gobierno Regional Callao disminuyó en S/. 2 253,0 mil por  

las salidas de medicinas,  insumos médicos,  insumos de  laboratorios y otros para  la venta en farmacias de  los 

hospitales y centros de salud de las unidades del sector salud, correspondiendo a la Dirección Regional de Salud 

Callao, Hospital Daniel A. Carrión y al Hospital San José.  

NOTA Nº 33:  GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS 

Agrupa las subcuentas que representan la salida de bienes y suministros de funcionamiento del almacén para el 

uso  o  consumo;  gastos  por  servicios  prestados  de  terceras  personas  y  otros  relacionados  de  la  entidad.  El 

detalle se muestra a continuación: 

Page 27: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    193   

2012 2011

C o nsumo de B ienes 1 000 452.5 875 363.4

Alimentos y Bebidas 140 653.1 112 991.5

Vestuarios y Textiles 50 241.3 36 194.1

Combustibles, Carburantes, Lubricantes y Afines 100 803.4 75 195.2

M uniciones, Explosivos y Similares 2.3 5.8

M ateriales y Utiles 141 060.8 108 715.8

Repuestos y Accesorios 28 944.8 23 227.6

Enseres 6 623.8 4 831.8

Suministros M édicos 329 931.0 354 216.0

M ateriales y Utiles de Enseñanza 99 803.9 78 778.9

Sumin. para Uso Agropecuario , Forestal y Veterinario 10 271.4 15 553.4

Suminstros para M antenimiento y Reparación 47 773.6 23 038.3

Otros Bienes 44 343.1 42 615.0

C o ntratació n de Servicio s 2 328 792.7 1 506 785.8

Viajes 132 816.8 102 475.8

Serv. Básicos, de Comunicaciones, Publicidad y Difusión 197 359.8 158 013.7

Serv. de M antenim., Acondicionamiento y Reparaciones 444 284.3 156 756.6

Servicios Profesionales y Técnicos 565 783.2 375 450.8

Contrato de Administración de Servicios - CAS 878 907.6 627 457.5

Otros 109 641.0 86 631.4

T OT A L 3 329 245.2 2 382 149.2

En M iles de N uevo s So les

C ON C EP T O

 

En  el  presente  ejercicio  presenta  variación  positiva  de  S/.  947  096,0 mil  o  39,8%  respecto  al  año  anterior, 

corresponde al Gobierno Regional Cusco el  incremento de S/. 147 148,1 mil por  los bienes entregados por el 

almacén para el uso y/o consumo de las dependencias de la entidad, por los servicios prestados a la entidad por 

terceros, dentro de  las  cuales  resalta:  Sede Central por  los  suministros para mantenimiento y  reparación de 

edificios y estructuras, servicios de mantenimiento, acondicionamiento de carreteras, caminos, puentes y otros, 

Unidad Ejecutora Dirección Regional de Transportes  por los gastos en combustibles, carburantes, lubricantes y 

afines así como gastos de obras en mantenimiento y supervisión de  las diferentes carretas departamentales y 

los Contratos de Administración de Servicios – CAS.; el Gobierno Regional Piura creció en S/. 72 770,6 mil, por el 

consumo de suministros diversos  (materiales de oficina, de escritorio, papelería), asimismo  refleja el pago en 

efectivo de  racionamiento del personal policial que  resguarda  las  instalaciones del Gobierno Regional y otras 

unidades  ejecutoras,  así  como  los  gastos  de  alimentos  para  la  atención  de  los  niños  abandonados  que  se 

encuentran albergados en la Aldea San Miguel de Piura y Huarmaca, entre otros, como los gastos de vestuarios.  

El  Gobierno  Regional  Loreto  con  aumento  de  S/.  68  409,7  mil  por  los  gastos  de  consumo  de  bienes  y 

suministros de  funcionamiento para el consumo y/o uso de  la  institución, gastos por servicios prestados a  la 

institución, de las unidades ejecutoras que conforman el Pliego 453 Gobierno Regional Loreto.  

NOTA Nº 34:  GASTOS DE PERSONAL 

Está  representado  por  las  remuneraciones  del  personal  nombrado,  contratado,  obrero,  gastos  variables  y 

ocasionales  etc.,  así  como  las  retribuciones  en  bienes  o  servicios  a  favor  de  los  trabajadores,  asimismo  las 

obligaciones del empleador como la contribución a EsSalud y los aportes a los diferentes fondos. Los saldos más 

significativos se detallan a continuación: 

Page 28: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    194   

C ON C EP T O 2012 2011

P ers. y Oblig. So c. R etrib. y C o mpl. en Efect . 11 417 813.3 9 165 990.4

Personal Administrativo 1 264 979.8 1 123 160.0

Personal del M agisterio 4 968 194.0 4 420 553.5

Profesional de la Salud 1 410 371.1 1 236 517.6

Gastos Variables y Ocasionales 547 679.2 423 810.6

Obligaciones previsionales 3 205 625.9 1 941 048.2

Otros 20 963.3 20 900.5

Otras R etribucio nes 7 461.8 5 555.4

Retribuciones en B ienes o Servicios 7 461.8 5 555.4

C o ntribucio nes a la Seguridad So cial 401 045.4 365 993.2

Obligaciones del Empleador 401 045.4 365 993.2

T OT A L 11 826 320.5 9 537 539.0

En M iles de N uevo s So les

 

Se  aprecia  un  incremento  significativo  de  S/.  2  288  781,5  mil  o  24,0%  con  relación  al  año  anterior,  

sobresaliendo el Gobierno Regional Cajamarca con S/. 742 048,8 mil siendo la sub‐divisionaria más significativa 

las obligaciones previsionales por la reclasificación de este concepto a Gastos de Personal; el Gobierno Regional 

Piura  con  S/.  262  608,6 mil  por  la  reclasificación  de  la  estimación  de  las  obligaciones  previsionales  como 

resultado  de  la  centralización  de  la  información  recibida  de  la  Oficina  de  Normalización  Previsional,  cuyo 

importe  es de  S/. 246 479,3 mil,  siendo  el de mayor  importancia  la  registrada por  la Unidad Ejecutora 896 

Educación Piura; Unidad Ejecutora 0894 Agricultura Piura, Salud Piura, UGEL Sullana y otras, asimismo en el 

rubro  personal magisterio  existe  un  aumento  debido  a  los  procesos  de  nombramiento  y  contratos  que  el 

Gobierno Central dispuso a  través de  concursos abiertos para  recategorizar  los niveles  remunerativos  con  la 

finalidad de mejorar la calidad de la enseñanza. 

 

NOTA Nº 35:  GASTOS POR PENSIONES, PRESTACIONES Y ASISTENCIA SOCIAL 

Representa las obligaciones a favor de los pensionistas así como las prestaciones de salud de los trabajadores, 

asistencia  social  a  los  pensionistas  y  entrega  de  bienes,  servicios  y  otras  prestaciones  del  empleador.  La 

composición es la siguiente: 

C ON C EP T O 2012 2011

P ensio nes 261 729,4 88 432,5

Pensiones 261 729,4 88 432,5

P restac. y A sistencia So cial 144 801,5 153 336,6

Prestac. de Salud y Otros Beneficios 10,0 5,7

Asist. Social en Pensiones e Indem. 1 783,6 1 126,2

Bienes de Asistencia Social 143 007,9 152 204,7

T OT A L 406 530,9 241 769,1

En M iles de N uevo s So les

 

Registra un  incremento de S/. 164 761,8 mil o 68,1% con relación al ejercicio precedente, primordialmente el 

Gobierno  Regional  La  Libertad  que  tuvo  un  incremento  de  S/.  100  605,6 mil,  contribuyendo  en  el  rubro 

pensiones,  cuyos gastos  se ejecutaron mayormente en  los  sectores educación  y  salud. El Gobierno Regional 

Cusco, aumentó en S/. 82 608,1 mil por el pago efectuado a los pensionistas pertenecientes al D.L. N° 20530 así 

como  los  gastos  de  escolaridad,  aguinaldos  y  gratificaciones  con  respecto  al  ejercicio  anterior.  Asimismo 

evidencia  una  disminución  en  la  sub‐divisionaria  bienes  de  asistencia  social  por  S/.  9  196,8 mil;  Gobierno 

Regional  Piura,  disminuyó  en  S/.  15  617,3 mil  debido  a  la  baja  asignación  presupuestaria  para  el  gasto 

Page 29: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    195   

corriente  en  el  presente  ejercicio, motivo  por  cual  no  se  atendió  de manera  efectiva  el  apoyo  escolar  y  la  

asistencia médica.  

NOTA Nº 36:  DONACIONES Y TRANSFERENCIAS OTORGADAS 

Está representado por Donaciones y Transferencias Corrientes y de Capital otorgadas en efectivo o en bienes a 

diferentes entidades del extranjero o nacionales. Según detalle:  

C ON C EP T O 2012 2011

D o nac. C tes. Oto rg. en Efect . y en B ienes 6 197.3 8 950.7

En Efectivo 2 778.6 1 583.3

En Bienes 3 418.7 6 912.8

En Documentos 454.6

D o nac. de C ptal. Oto rg. en Efect . y en B ienes 399 027.8 728 617.1

En Efectivo 399 027.8 622 021.1

En Bienes 106 076.1

En Documentos 519.9

T OT A L 405 225.1 737 567.8

En M iles de N uevo s So les

 

Disminuyó el  importe de S/. 332 342,7 mil o 45,1%, con relación al año anterior, representado por el Gobierno 

Regional Cajamarca con S/. 54 083,6 mil debido a que se otorgaron menores transferencias de capital en efectivo 

o en bienes a las municipalidades.  El Gobierno Regional Arequipa, se redujo en S/. 59 859,8 mil que representa 

las  transferencias de capital otorgadas en efectivo o en bienes, como  la  transferencia efectuada por  la Unidad 

Ejecutora Sede Central a  las municipalidades a  través de  la subcuenta 5403.010303 A  los Gobiernos Locales, el 

Gobierno  Regional Moquegua,  disminuyó  en  S/.  23  441,8 mil  correspondiente  a  la  unidad  ejecutora  Sede 

Central por las transferencias de 20% a la Universidad Nacional de Moquegua, en aplicación de la Ley de Canon, 

en  cuanto  a  la  Unidad  Ejecutora  Salud  Moquegua  corresponde  a  las  transferencias  realizadas  para  las 

Asociaciones de Comité Local de Administración de la Salud ‐ ACLAS, así como para los reembolsos del Seguro 

Integral de Salud – SIS, cuyos mecanismos de transferencias cambiaron en el periodo2012.  

NOTA Nº 37:    TRASPASOS Y REMESAS OTORGADAS  

Comprende  los Traspasos y Remesas Corrientes y de Capital Otorgadas en documentos y otros a  favor de  las 

instituciones del sector público. Según detalle: 

C ON C EP T O 2012 2011

T rasp. y R em. Oto rgado s C o rrientes 19 401.0 2 909.8

Traspasos con Documentos 19 107.5 1 064.6

Otros 293.5 1 845.2

T rasp. y R em. Oto rgado s de C apital 35 400.3 7 858.0

Traspasos con Documentos 35 333.7 7 857.1

Otros 66.6 0.9

T OT A L 54 801.3 10 767.8

En M iles de N uevo s So les

 

Muestra un crecimiento de S/. 44 033,5 mil o 408,9%, en comparación al año 2011 principalmente por el Gobierno 

Regional Cusco, que registra un incremento de S/. 32 768,2 mil debido a la Unidad Ejecutora 0790 Plan COPESCO, 

efectuó el traspaso con documentos a  la Dirección Regional de Transportes para  la construcción de carreteras y 

mejoramiento del circuito turístico; el Gobierno Regional Tumbes aumentó el  importe de S/. 4 229,9 mil por  los 

traspasos de documentos de la compensación por tiempo de servicios y obligaciones previsionales, por el proceso 

de la municipalización de educación en la Región Tumbes, se estableció que las municipalidades de Corrales y San 

Jacinto tengan a cargo el manejo presupuestal de todas las entidades educativas de su jurisdicción a partir del año 

Page 30: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    196   

2012, las  instituciones educativas de las  localidades de Corrales y San Jacinto fueron transferidas a la Unidad de 

Gestión Educativa Local de Tumbes; el Gobierno Regional Ica con aumento de S/. 1 832,6 mil por los traspasos de 

compensación por tiempo de servicios del personal del magisterio y las obligaciones previsionales de los cesantes 

de la Ley N° 20530 recibido de las municipalidades de Chincha Alta y Chincha Baja, asimismo por la desactivación 

de  la municipalización  de  la  educación  que  no  tuvo  éxito  y  todo  regreso  a  la Unidad  Ejecutora  de  Educación 

Chincha. 

NOTA Nº 38:  ESTIMACIONES Y PROVISIONES DEL EJERCICIO  

Está conformado por las obligaciones previsionales de los pensionistas y trabajadores activos, la provisión para 

desvalorización de existencias, la amortización de las inversiones intangibles, el costo del uso de los bienes del 

activo fijo, la infraestructura pública; así como la provisión para sentencias judiciales, laudos arbitrales y otros. 

Según detalle: 

C ON C EP T O 2012 2011

Estimacio nes del Ejercicio 1 043 518,2 994 495,3

Depreciación Edificios y Estructuras 606 374,3 573 195,2

Depreciación de Vehículos, M aquinaria y Otros 305 249,9 240 701,7

Amortización y Agotamiento 114 127,0 80 036,8

Desvalorización de Bienes Corrientes 66,4 36,9

Estim. de Cobranza Dudosa y Reclamaciones 17 700,6 100 503,1

Estimaciones de Fluctuación de Valores 21,6

P ro visio nes del Ejercicio 604 156,3 379 283,2

Sent. Judiciales, Laudos Arbitrales y Otros 456 866,3 272 777,7

Provisiones Diversas 147 290,0 106 505,5

T OT A L 1 647 674,5 1 373 778,5

En M iles de N uevo s So les

 

Se observa variación positiva de S/. 273 896,0 mil o 19,9%, respecto al año anterior representado por el Gobierno 

Regional Cajamarca que incrementó en S/. 34 407,4 mil, mayormente en el concepto sentencias judiciales, laudos 

arbitrales y otros, seguidamente se observa el rubro depreciación de vehículos, maquinaria y otros, así como  las 

provisiones diversas cuya divisionaria en el ejercicio anterior no se había considerado.  El Gobierno Regional Junín 

muestra el aumento de S/. 51 698,9 mil por  las provisiones de  las amortizaciones de  inversiones  intangibles al 

cierre  del  ejercicio  en  cumplimiento  de  la Directiva  de  Cierre,  las  depreciaciones  que  se  ha  realizado  de  años 

anteriores y compras efectuadas durante el año, provisiones por sentencias  judiciales del D.U. N° 037‐94 por el 

pago  de  devengados  de  años  anteriores  del  personal  administrativo  de  las  diferentes  unidades  ejecutoras, 

provisión de sentencias  judiciales, gastos de subsidios así como  las sentencias de asignación de 25 y 30 años de  

servicios por lo que recurren al Poder Judicial.  

NOTA Nº 39:  INGRESOS FINANCIEROS 

Representa el valor de las rentas, provenientes de las inversiones, préstamos otorgados y diferencial cambiario 

favorable. El detalle se muestra a continuación: 

C ON C EP T O 2012 2011

R entas de la P ro piedad 15 645.7 18 683.8

Rentas de la Prop. Financiera 15 645.7 18 683.8

T OT A L 15 645.7 18 683.8

En M iles de N uevo s So les

 

Page 31: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    197   

En el presente ejercicio muestra  variación negativa de  S/. 3 038,1 mil o 16,3%,  con  relación al año pasado, 

principalmente  por  el  Gobierno  Regional  Ancash,  por  S/.  859,  8 mil  debido  a  que  ha  generado menores 

intereses de  los depósitos de  los  remanentes de utilidades de  las mineras  (Barrick y Antamina). Asimismo el 

Gobierno Regional Arequipa, disminuyó S/. 4 060,3 mil por menores entradas de intereses bancarios, intereses 

moratorios de lotes y parcelas, intereses por actualización de deudas del Fondo de Crédito Decreto de Urgencia 

N°  009‐2010  ‐  Ley  29264  en  la  Unidad  Ejecutora  Proyecto  Especial Majes  que  en  el  presente  ejercicio  ha 

disminuido. 

NOTA Nº 40:  GASTOS FINANCIEROS 

Comprende  los  gastos  provenientes  de  intereses,  comisiones  y  otros  gastos  derivados  de  créditos  o 

financiamiento externo o interno para realizar operaciones financieras. La estructura es la siguiente: 

C ON C EP T O 2012 2011

Gasto s F inanciero s 5 950.8 9 919.0

Diferencial Cambiario 5 848.9 7 043.3

Otros Gastos Financieros 101.9 2 875.7

Intereses de la D euda 3 557.1 1 093.2

Intereses de la Deuda Externa 1 551.6 921.3

Intereses de Deuda Interna 2 005.5 171.9

C o m. y Otro s Gto s. de la D euda 622.9 880.6

Com. y Otros Gtos. de la Deuda Externa 556.5 880.4

Com. y Otros Gtos. de la Deuda Interna 66.4 0.2

T OT A L 10 130.8 11 892.8

En M iles de N uevo s So les

 

Esta  cuenta  evidencia  una  disminución  de  S/.  1  762,0  mil  o  14,8%  con  relación  al  ejercicio  precedente, 

mostrando mayor incidencia el Gobierno Regional Tacna por S/. 197,0 mil que corresponde a los gastos por las 

pérdidas por diferencia por tipo de cambio de moneda extranjera, se realizaron menores registros de pérdidas 

de tipo de cambio en el Pliego 460. El Gobierno Regional Ucayali disminuyó en S/. 223,7 mil por la diferencia de 

tipo cambiario de las diferentes unidades ejecutoras que conforman el pliego del Gobierno Regional Ucayali; el 

Gobierno Regional  La  Libertad  con  S/.  68,1 mil  debido  a  la  reducción  de  la  tasa  cambiaria  de  las  cuentas 

bancarias del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC. 

NOTA Nº 41:  OTROS INGRESOS   

Representan ingresos provenientes de rentas de la propiedad real, multas y sanciones no tributarias, aportes de 

regularización  de  las  empresas  de  saneamiento,  electricidad,  etc.,  transferencias  voluntarias  distintas  a 

donaciones  tanto  corrientes  como  de  capital,  ya  sea  en  efectivo  o  bienes,  ventas  diversas  como  chatarra, 

incautación de dinero, alta de bienes y los cheques pagados en el presente ejercicio y girados en el año anterior. 

La composición es la siguiente: 

Page 32: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    198   

2012 2011

R entas de la P ro piedad 16 936,2 11 760,2

Rentas de la Propiedad Real 16 913,6 11 743,6

Otras Rentas de la Propiedad 22,6 16,6

M ultas y Sancio nes no T ributarias 37 875,6 39 502,2

M ultas No Tributarias 26 134,4 20 992,8

Sanciones No Tributarias 11 741,2 18 509,4

T ransf. Vo lunt . D ist inta a D o nacio nes 50 729,7 60 001,3

Transf. Vo lunt. Ctes. Distinta de Donac. en Efectivo 14 612,7 1 874,4

Transf. Vo lunt. Ctes. Distinta de Donac. en B ienes 4 025,0 6 775,8

Transf. Vo lunt. de Capital Dist. de Donac. en Efectivo 21 446,3 41 933,6

Transf. Vo lunt. de Capital Dist. de Donac. en Bienes 10 645,7 9 417,5

Ingreso s D iverso s 1 512 663,6 1 132 002,7

Ingresos Diversos 1 213 940,2 1 000 240,6

Alta de Bienes 298 723,4 131 762,1

Venta de Vehí culo s, M aquinarias y Otro s 147,9 1 060,9

Venta de Vehículos 112,5 363,4

Venta de M aquinarias, Equipos y M obiliario 35,4 697,5

Venta de Otro s A ctivo s 33,5 128,8

Venta de Otros Activos 33,5 128,8

Venta de A ctivo s N o pro ducido s 101 395,6 24 447,7

Terrenos Urbanos 16 771,6 21 595,2

Terrenos Rurales 13 071,2 2 843,3

Terrenos Eriazos 71 552,8 9,2

T OT A L 1 719 782,1 1 268 903,8

En M iles de N uevo s So les

C ON C EP T O

 

En el presente ejercicio  se aprecia variación  favorable de S/. 450 878,3 mil o 35,5%, con  relación al ejercicio 

anterior, muestra mayor  incidencia el Gobierno Regional Amazonas con  incremento de S/. 198 424,4 mil por 

los  ingresos por venta de chatarra,  infracciones al Reglamento de Tránsito, ejecución de cartas fianzas de fiel 

cumplimiento  en  el  caso  de  la  sede  regional,  así  como  la  regularización  de  un  registro  en  exceso  de  las 

provisiones  por  sentencias  judiciales  de  años  anteriores  a  cargo  de  la  Unidad  Ejecutora  0724  Educación 

Amazonas; el Gobierno Regional Lambayeque se incrementó con S/. 238 995,1 mil que representa los ingresos 

por multas y sanciones a  los contratistas y proveedores de bienes y servicios, alta de bienes por reingreso de 

bienes al almacén y las recuperaciones de pagos indebidos y cheques pagados por el Banco de la Nación de las 

sub cuentas del Tesoro Público y la venta de terrenos eriazos por el proyecto Especial Olmos Tinajones.  

 

 

NOTA Nº 42:  OTROS GASTOS  

Representan los gastos por subsidios a favor de la empresas públicas y privadas, transferencias a instituciones 

sin  fines de  lucro ya sea en efectivo o en bienes, pago de  impuestos,  indemnizaciones y compensaciones por 

ceses colectivos, por daños ocasionados a personas naturales, accidentes de  trabajo, bajas de bienes y otros 

gastos. Presenta la siguiente estructura: 

Page 33: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    199   

C ON C EP T O 2012 2011

Subsidio s 23.6 165.8

A las Empresas Públicas 23.6 14.6

A las Empresas del Sector Privado 151.2

T ransf. a Inst itucio nes sin F ines de Lucro 112 423.6 93 706.5

Transf. Corrientes a Instituciones sin Fines de Lucro 96 047.4 83 806.9

Transf. de Capital a Instituciones sin Fines de Lucro 16 376.2 9 899.6

Subvencio nes a P erso nas N aturales 23 793.3 25 431.6

Subvenciones Financieras 23 793.3 25 431.6

P ago de Impto s., D erec. A dm. y M ultas Guber. 4 072.4 3 508.8

Al Gobierno Nacional 2 700.0 2 184.7

Al Gobierno Regional 262.5 276.1

Al Gobierno Local 1 109.9 1 048.0

Indemnizacio nes y C o mpensacio nes 11 293.3 7 023.6

Indemnizaciones y Compensaciones 11 293.3 7 023.6

Otro s Gasto s D iverso s 704 348.5 1 031 536.0

Baja de B ienes 45 954.8 33 747.6

Otros Gastos Diversos 658 393.7 997 788.4

C o sto de Venta A ct ivo s N o F inanciero s 289.9 1 095.0

Costo de Vehículos, M aquinarias y Equipo 0.8 11.8

Costo de Otros Activos 1.1 0.1

Costo de Activos No Producidos 288.0 1 083.1

T OT A L 856 244.6 1 162 467.3

En M iles de N uevo s So les

 

Reporta variación desfavorable de S/. 306 222,7 mil o 26,3% respecto al año precedente, notablemente en  la 

sub‐divisionaria Otros  Gastos  Diversos  con  S/.  339  394,7 mil,  determinado  principalmente  por  el  Gobierno 

Regional  Ancash,  que  disminuyó  en  S/.  535  845,3 mil  debido  a  la  aplicación  de  normas  de  austeridad  y 

racionalidad  del  gasto  público,  tales  como:  viáticos,  suministros,  materiales  de  construcción  de  ejercicios 

anteriores, gastos indirectos y otros. Sin embargo se aprecia un incremento en el Gobierno Regional Arequipa 

por  S/.  112  818,8 mil  que  representa  los  gastos  de  ejercicios  anteriores  registrados,  inversiones  intangibles 

como proyectos de inversión durante el ejercicio 2012 en la unidad ejecutora Proyecto Especial Majes Siguas. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 34: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    200   

   

CUADRO Nº  25

S/. % S/. %

A C T IVO

A C T IVO C OR R IEN T E

Efectivo y Equivalente de Efectivo 1 349 904,7 3,2 1 613 805,6 4,4 ( 263 900,9) ( 16,4)

Inversiones Disponibles 12,0 1 407,4 ( 1 395,4) ( 99,1)

Cuentas por Cobrar (Neto) 28 139,2 0,1 27 448,8 0,1 690,4 2,5

Otras Cuentas por Cobrar (Neto) 52 172,5 0,1 51 664,4 0,1 508,1 1,0

Existencias (Neto) 882 603,4 2,2 734 898,2 2,1 147 705,2 20,1

Gastos Pagados por Anticipado 1 380 562,7 3,3 1 317 214,2 3,6 63 348,5 4,8

T OT A L A C T IVO C OR R IEN T E 3 693 394,5 8,9 3 746 438,6 10,3 ( 53 044,1) ( 1,4)

A C T IVO N O C OR R IEN T E

Cuentas por Cobrar a Largo Plazo 6 558,3 7 738,4 ( 1 180,1) ( 15,2)

Otras Ctas. por Cobrar a Largo Plazo 20 507,2 0,0 69 984,5 0,2 ( 49 477,3) ( 70,7)

Inversiones (Neto) 566,8 1 432,1 ( 865,3) ( 60,4)

Inmuebles, M áquinaria y Equipo (Neto) 34 381 172,4 82,6 29 599 200,4 80,9 4 781 972,0 16,2

Otras Cuentas del Activo (Neto) 3 517 283,9 8,5 3 144 374,3 8,6 372 909,6 11,9

T OT A L A C T IVO N O C OR R IEN T E 37 926 088,6 91,1 32 822 729,7 89,7 5 103 358,9 15,5

T OT A L A C T IVO 41 619 483,1 100,0 36 569 168,3 100,0 5 050 314,8 13,8

Cuentas de Orden 32 728 814,2 78,6 30 340 745,7 83,0 2 388 068,5 7,9

P A SIVO Y P A T R IM ON IO

P A SIVO C OR R IEN T E

Obligaciones Tesoro Público 757 197,6 1,8 524 791,6 1,4 232 406,0 44,3

Sobregiros Bancarios

Cuentas por Pagar 1 388 015,2 3,3 999 360,7 2,7 388 654,5 38,9

Operaciones de Crédito 85 000,0 0,2 85 000,0 100,0

Parte Cte. Deudas a Largo Plazo 4 652,4 3 262,6 1 389,8 42,6

Otras Cuentas del Pasivo 495 178,3 1,2 442 676,7 1,2 52 501,6 11,9

T OT A L P A SIVO C OR R IEN T E 2 730 043,5 6,5 1 970 091,6 5,3 759 951,9 38,6

P A SIVO N O C OR R IEN T E

Deudas a Largo Plazo 718 984,5 1,7 504 811,5 1,4 214 173,0 42,4

Beneficios Sociales y Oblig. Prev. 7 881 692,9 19,0 6 121 223,4 16,8 1 760 469,5 28,8

Ingresos Diferidos 18 071,3 0,0 19 465,1 0,1 ( 1 393,8) ( 7,2)

Otras Ctas. del Pasivo 271 022,3 0,7 260 049,6 0,7 10 972,7 4,2

Provisiones 929 436,2 2,2 817 278,7 2,2 112 157,5 13,7

T OT A L P A SIVO N O C OR R IEN T E 9 819 207,2 23,6 7 722 828,3 21,2 2 096 378,9 27,1

T OT A L P A SIVO 12 549 250,7 30,1 9 692 919,9 26,5 2 856 330,8 29,5

P A T R IM ON IO

Hacienda Nacional 66 510 563,8 159,8 65 789 763,7 179,9 720 800,1 1,1

Hacienda Nacional Adicional 194 995,6 0,5 ( 152 792,1) ( 0,4) 347 787,7 ( 227,6)

Reservas

Resultados Acumulados ( 37 635 327,0) ( 90,4) ( 38 760 723,2) ( 106,0) 1 125 396,2 ( 2,9)

T OT A L P A T R IM ON IO 29 070 232,4 69,9 26 876 248,4 73,5 2 193 984,0 8 ,2

T OT A L P A SIVO Y P A T R IM ON IO 41 619 483,1 100,0 36 569 168,3 100,0 5 050 314,8 13,8

Cuentas de Orden 32 728 814,2 78,6 30 340 745,7 83,0 2 388 068,5 7,9

C R EC IM IEN TO O D EC R EC IM IEN TOCONCEPTO

2012 2011VARIACION

GOBIERNOS REGIONALESANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

( En Miles de Nuevos Soles )EJERCICIO 2012

POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011

Page 35: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    201   

3.3. ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA Y EVOLUCIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA Y  TENDENCIA DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DEL ACTIVO 

Al 31 de diciembre de 2012 

Del análisis efectuado a la información financiera comparativa se ha determinado lo siguiente: 

El Activo Total de los Gobiernos Regionales se incrementó S/. 5 050 314,8 mil que representa el 13,8%, con relación 

al ejercicio 2011, principalmente por el Activo No Corriente con una variación favorable  de S/. 5 103 358,9 mil o 

15,5%, mientras que el Activo Corriente descendió en S/. 53 044,1 mil con 1,4%, en comparación al año anterior. 

ESTUDIO DE LA TENDENCIA DEL ACTIVO 

Es preciso  indicar que para el presente ejercicio, el Total Activo No Corriente de  los Gobiernos Regionales 

reporta aumento con S/. 5 103 358,9 mil, que representa el 15,5% con relación al año anterior, principalmente 

por el rubro  Inmuebles, Maquinaria y Equipo, con  incremento de S/. 4 781 972,0 mil o 16,2% respecto al año 

precedente, representado por el Gobierno Regional Cajamarca que refleja el aumentó de S/. 396 095,8 mil, se 

debe principalmente al mejoramiento camino vecinal  tramo La Palma – Conga, mejoramiento de  irrigación e 

instalación riego del Centro Poblado Moran Lirio, Electrificación Rural Centro Poblado Sumidero, Construcción y 

equipamiento UGEL  San  Ignacio; Gobierno Regional Ancash  con  S/.  575 423,1 mil  con  23,3%,  se  concentra 

esencialmente  en  la  construcción  de  la  carretera  Carhuaz  Chacas;  Mejoramiento  del  Proyecto  Especial 

CHINECAS;  centros  educativos;  infraestructura  agrícola;  instalaciones  sociales  y  culturales  y  otras 

construcciones; el Gobierno Regional Ica con S/. 64 197,1 mil o 165,2%, se debe a que en el presente ejercicio se 

han  realizados  adquisiciones  de maquinarias,  equipos,  vehículos  y  otros  para  el  buen  funcionamiento  de  la 

entidad; el Gobierno Regional Piura con S/. 166 667,7 mil o 9,1% por el incremento de las compras orientadas a 

modernizar los centros educativos y rehabilitar y construir nuevas carreteras debidamente asfaltadas, asimismo 

se  avanzo  con  diversos  proyectos  de  saneamiento  y  energía  eléctrica  en  zonas  rurales  y  lugares  de  sierra, 

logrando mejorar la calidad de vida a las zonas de extrema pobreza, así como también la ejecución del proyecto 

Hidroenergético del Alto Piura, Construcción de Red Vial en  la zona de sierra y costa. Asimismo el rubro Otras 

Cuentas del Activo  con  S/. 372 909,6 mil o 11,9%,  representado por el Gobierno Regional  Lambayeque  con     

S/. 176 497,1 mil o 56,8%, por la inversión y provisiones del ejercicio 2012 en la Unidad Ejecutora 1133 Proyecto 

Especial Olmos  Tinajones.  La  cuenta  fideicomiso  está  referida  a  las  transferencias  efectuadas  por  el  CAF,  a 

través del Banco de la Nación como fiduciario constituyendo el primer pago por la venta de tierras del Polígono 

de propiedad del PEOT, fondos administrados por la FIDUCIARIA S.A.; el Gobierno Regional Piura S/. 51 191,2 

mil  o  33,3%  sobresaliendo  los  servicios  y  otros  contratos  por  anticipado,  que  constituye  los  anticipos  a 

contratistas, por el adelanto en efectivo a  la empresa CAMARGO, quien se encuentra ejecutando el proyecto 

Hidroenergético del Alto Piura, en los túneles de transvase que permite irrigar las tierras eriazas en el Valle del 

Alto Piura. 

El Activo Corriente disminuyó S/. 53 044,1 mil o 1,4% básicamente en el  concepto Efectivo  y Equivalente de 

Efectivo  presentando  una  variación  de  S/.  263  900,9  mil  o  16,4%  en  comparación  con  el  año  anterior, 

representado por el Gobierno Regional Arequipa con S/. 39 710,5 mil o 35,1%, principalmente en la subcuenta 

Depósitos en Instituciones Financieras Privadas, que corresponde a la Unidad Ejecutora Proyecto Especial Majes 

Siguas, según convenio de la Comunidad Económica Europea – Ex Majes II depositados en cuenta corriente del 

Banco Scotiabank que se encuentra  inmovilizada por  lo que no genera  intereses, asimismo por  la disminución 

Page 36: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    202   

considerable  del  rubro  donaciones  por  los  remanentes  de  utilidades;  el  Gobierno  Regional  Ancash  con                  

S/. 98 043,5 mil o 26,4%, por la disminución de los remanentes de utilidades en el concepto donaciones.  

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DEL PASIVO 

Pasivo Corriente presenta variación favorable de S/. 759 951,9 mil con  38,6% respecto al año anterior. 

Pasivo No  Corriente  se  incrementó en  S/.  2  096  378,9 mil  equivalente  al  27,1%  en  comparación  con  el  año 

precedente. 

El Patrimonio, muestra un aumento de S/. 2 193 984,0 mil que  representa el 8,2% en  relación al año 2011; 

conformado por la Hacienda Nacional con S/. 720 800,1 mil o 1,1%; de otro lado se aprecia una disminución en 

el rubro Resultados Acumulados por S/. 1 125 396,2 mil o 2,9%, respecto al período anterior.   

ESTUDIO DE LA TENDENCIA DE PASIVO Y PATRIMONIO 

Durante el ejercicio fiscal 2012 el Pasivo Corriente presenta variación positiva de S/. 759 951,9 mil con 38,6%, el 

Pasivo  No  Corriente  se  incrementó  en  S/.  2  096  378,9  mil  o  27,1%,  así  como  también  el  Patrimonio  con                            

S/. 2 193 984,0 mil o 8,2%, como consecuencia se incrementó el Total Pasivo y Patrimonio en S/. 5 050 314,8 mil o 

13,8%;  sustentado  en  el  crecimiento  de  la  Hacienda  Nacional  con  S/.  720  800,1  mil,  en  tanto  el  concepto 

Resultados Acumulados evidencia una reducción de S/. 1 125 396,2 mil o  2,9%. 

El Pasivo Corriente se incrementó básicamente en el rubro Cuentas por Pagar con una variación de S/. 388 654,5 

mil o 38,9% originado por el Gobierno Regional Huánuco con S/. 81 139,8 mil principalmente en el concepto 

Activos  No  Financieros  por  la  Ampliación  y  Sustitución  de  Infraestructura  y  dotación  de  mobiliario  en  la 

instalación  educativa  integrada  de  Pariash,  distrito  de  San  Francisco  de  Asís  –  Laurichocha,  Control  de 

Inundaciones y Defensas Ribereñas, Construcción del Canal de  Irrigación Minaragra‐ Shunqui – Pachas, entre 

otras, el Gobierno Regional Puno  con  S/. 57 033,6 mil dicha  cuenta  representa  compromisos pendientes de 

pago  de  bienes  y  servicios  para  la  realización  en  el  ámbito  de  la  región;  el  Gobierno  Regional  Junín  con                   

S/. 69 138,6 mil por las obligaciones contraídas con terceros, referido a la compra de bienes, remuneraciones y 

pensiones,  destacando  el  rubro  Activos No  Financieros  principalmente  por  el  pago  de  valorizaciones  por  la 

ejecución de  la obra del Hospital Daniel Alcides Carrión,  construcción del puente  de Uririki, mejoramiento  y 

infraestructura de los servicios de salud del Hospital de Jauja, asimismo en la unidad ejecutora de transportes se 

efectuó la supervisión y mantenimiento de carreteras, alquiler de maquinaria, implementos de seguridad para 

obra, entre otros. 

En el Pasivo No Corriente se observa un  incremento principalmente por el concepto Deudas a Largo Plazo por     

S/.  214  173,0  mil  o  42,4%  destacando  el  Gobierno  Regional  San  Martín  que  informa  un  aumento  de                 

S/. 52 400,1 mil, originado por un préstamo  interno destinado a  la ejecución de obras como mejoramiento y 

ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Rioja, Juanjui y la localidad de Saposoa; 

el Gobierno Regional del Callao con incremento en este ejercicio de S/. 6 237,3 mil por endeudamiento interno 

para la ejecución de obras, dicho importe corresponde al certificado de inversión pública regional y local a favor 

de la empresa Volcán Cía. Minera según Acta de Desembolso y entrega de Certificado N° 01‐2012; el Gobierno 

Regional Apurímac que mantiene el saldo de S/. 1 306,8 mil que corresponde a fondos recibidos del Fondo Italo 

Peruano y que se encuentra como adelanto directo al consorcio Promot para la construcción de la Irrigación de 

Uripa en la provincia de Chincheros. 

En  el  Patrimonio,  en  el  concepto  Hacienda  Nacional  se  aprecia  un  aumento  de  S/.  720  800,1  mil  o  1,1% 

principalmente por  el Gobierno Regional  Loreto por  S/. 200 332,8 mil  con 4,2%, dicho  incremento  se debe al 

Page 37: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    203   

traslado  de  las  entidades  gastadores  e  inversión,  captadores  de  recursos  financieros  al  cierre  del  ejercicio. 

Asimismo  se  observa  una  disminución  en  la  cuenta  Resultados  Acumulados  por  S/.  1  125  396,2 mil  o  2,9%, 

reflejando el Gobierno Regional Lambayeque S/. 376 113,4 mil o 30,2%, que corresponde al resultado del ejercicio 

obtenido por las transferencias de fondos de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público registradas a 

través del rubro Donaciones y Transferencias Corrientes   y de Capital para cubrir el financiamiento y equipar  los 

gastos administrativos de personal y de gestión, subvenciones otorgadas y de inversión en las unidades ejecutoras 

que conforman el Pliego 452 Gobierno Regional Lambayeque. Asimismo esta cuenta incluye la cuenta efectos de 

saneamiento contable. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 38: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    204   

 

 

CUADRO Nº  26

C R EC IM IEN T O

O

S/. % S/. % D EC R EC IM IEN T O

Ingresos Tributarios Netos 11 058,2 0,1 11 657,3 0,1 ( 599,1) ( 5,1)

Ingresos No Tributarios 459 878,7 2,4 469 067,7 2,9 ( 9 189,0) ( 2,0)

Traspasos y Remesas Recibidas 17 883 336,8 93,0 14 107 048,4 87,5 3 776 288,4 26,8

Donaciones y Transferencias Recibidas 872 284,9 4,5 1 532 504,4 9,5 ( 660 219,5) ( 43,1)

19 226 558,6 100,0 16 120 277,8 100,0 3 106 280,8 19,3

C OST OS Y GA ST OS

Costo de Ventas ( 66 079,6) ( 0,3) ( 79 218,9) ( 0,5) 13 139,3 ( 16,6)

Gastos en Bienes y Servicios (3 329 245,2) ( 17,3) (2 382 149,2) ( 14,8) ( 947 096,0) 39,8

Gastos de Personal (11 826 320,5) ( 61,5) (9 537 539,0) ( 59,2) (2 288 781,5) 24,0

Gastos por Pensiones, Prest. y Asistencia social ( 406 530,9) ( 2,1) ( 241 769,1) ( 1,5) ( 164 761,8) 68,1

Donaciones y Transferencias Otorgadas ( 405 225,1) ( 2,1) ( 737 567,8) ( 4,6) 332 342,7 ( 45,1)

Traspasos y Remesas Otorgadas ( 54 801,3) ( 0,3) ( 10 767,8) ( 0,1) ( 44 033,5) 408,9

Estimaciones y Provisiones del Ejercicio (1 647 674,5) ( 8,6) (1 373 778,5) ( 8,5) ( 273 896,0) 19,9

(17 735 877,1) ( 92,2) (14 362 790,3) ( 89,2) (3 373 086,8) 23,5

1 490 681,5 7,8 1 757 487,5 10,8 ( 266 806,0) ( 15,2)

OT R OS IN GR ESOS Y GA ST OS

Ingresos Financieros 15 645,7 0,1 18 683,8 0,1 ( 3 038,1) ( 16,3)

Gastos Financieros ( 10 130,8) ( 0,1) ( 11 892,8) 1 762,0 ( 14,8)

Otros Ingresos 1 719 782,1 8,9 1 268 903,8 7,9 450 878,3 35,5

Otros Gastos ( 856 244,6) ( 4,5) (1 162 467,3) ( 7,2) 306 222,7 ( 26,3)

869 052,4 4,4 113 227,5 0,8 755 824,9 667,5

2 359 733,9 12,2 1 870 715,0 11,6 489 018,9 26,1RESULT. DEL EJERCICIO SUPERAVIT (DÉFICIT)

CONCEPTO

IN GR ESOS

T OT A L IN GR ESOS

T OT A L C OST OS Y GA ST OS

R ESULT A D O OP ER A C ION A L

T OT A L OT R OS IN GR ESOS Y GA ST OS

GOBIERNOS REGIONALESANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO DE GESTIÓN

( En Miles de Nuevos Soles  )

EJERCICIO 2012

VARIACIÓN2012 2011

          POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011

Page 39: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    205   

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA Y TENDENCIA DEL ESTADO DE GESTIÓN 

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO DE GESTIÓN 

Los Gobiernos Regionales durante el ejercicio 2012, muestran  ingresos por  S/. 19 226 558,6 mil, producidos 

principalmente en el rubro Traspasos y Remesas Recibidas por S/. 17 883 336,8 mil que representa el 93,0% del 

total  de  los  ingresos,  destinados  para  cubrir  el  gasto  reflejado  en  los Gastos  por  Pensiones  Prestaciones  y 

Asistencia Social. 

El total de costos y gastos evidencia el saldo de S/. 17 735 877,1 mil, equivalente al 92,2% del total de ingresos, 

las cuentas de mayor importancia son: 

Gastos de Personal con S/. 11 826 320,5 mil o 61,5%; el rubro que más resalta es Obligaciones Previsionales con  

S/. 3 205 625,9 mil o 27,1% del total de Gastos de Personal. 

Gastos  en  Bienes  y  Servicios  por  S/.  3  329  245,2  mil,  sobresalen  las  sub‐divisionarias  servicios  de 

mantenimiento,  acondicionamiento  y  reparaciones  de  S/.  47  773,6 mil  Contratos  de  Administración  de 

Servicios ‐ CAS  con S/. 878 907,6 mil; así como los materiales y útiles en S/. 99 803,9 mil, que corresponde 

al 2,9% del total de gastos en bienes y servicios. 

Estimaciones  y  Provisiones  del  Ejercicio  en  S/.  1  647  674,5 mil,  está  representado  por  sentencias  judiciales, 

laudos arbitrales y otros por S/. 456 866,3 mil.  Depreciación de vehículos, maquinaria y otros por S/. 305 249,9 

mil y la divisionaria provisiones diversas con S/. 147 290,0 mil al 8,9% del total de las Estimaciones y Provisiones 

del Ejercicio. 

TENDENCIA DEL ESTADO DE GESTIÓN  

El ingreso consolidado en el ejercicio 2012 reporta incremento de S/. 3 106 280,8 mil equivalente al 19,3%, 

especialmente  por  la  Cuenta  Traspasos  y  Remesas  Recibidas  que  tuvo  una  variación  positiva  de                            

S/. 3 776 288,4 mil con 26,8% 

El rubro Donaciones y Transferencias Recibidas muestra una disminución significativa de S/. 660 219,5 mil 

con  43,1%  con  respecto al  ejercicio anterior,  la  entidad que  sobresale  es  el Gobierno Regional Ancash, 

debido  a  la  disminución  de  los  remantes  de  utilidades  de  parte  de  las  empresas  mineras  (Barrick  y 

Antamina).  

El  total de costos y gastos  reporta un  incremento de S/. 3 373 086,8 mil o 23,5% en  relación al ejercicio 

anterior,  se  elevó  en  las  divisionarias  gastos  de  personal,  gastos  en  bienes  y  servicios  y  estimaciones  y 

provisiones del ejercicio. 

El  Resultado  Operativo  reporta  una  variación  negativa  de  S/.  266  806,0 mil  que  representa  el  15,2%, 

costos y gastos ha consumido el 92,2% de los ingresos en el presente ejercicio, mientras que en el ejercicio 

2011 absorbió 89,2% de los ingresos netos, dejando un margen operativo de 7,8% en el año 2012, en tanto 

que en el ejercicio anterior su margen operativo fue 10,8%. 

El margen  del  total  otros  ingresos  y  gastos  tuvo  un  incremento  de  S/.  755  824,9 mil  o  667,5%,  se  origina  

principalmente en la cuenta otros ingresos por S/. 450 878,3 mil o 35,5%. 

El Resultado del Ejercicio Superávit o Déficit de  los Gobiernos Regionales ascendió para el ejercicio fiscal 2012 

en S/. 489 018,9 mil o 26,1%, primordialmente en  la divisionaria otros  ingresos que  representa  las ventas de 

chatarras, multas y sanciones, alta de bienes al almacén, recuperaciones de pagos indebidos y cheque  pagados 

Page 40: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    206   

por el Banco de  la Nación. Así como también  los  ingresos aumentaron por  la venta de terrenos eriazos por el 

proyecto Especial Olmos Tinajones. 

ANÁLISIS DE RATIOS APLICADOS AL CONSOLIDADO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES 

R A T IOS 2012 2011 VA R IA C IÓN

Liquidez Corriente 1,4 1,9 (0,5)

Liquidez Rápida 0,5 0,9 (0,4)

Liquidez Absoluta 0,5 0,8 (0,3)

Rotación Ctas. por Cobrar 239,4 203,8 35,6

Rotación de Inventario 21,8 21,9 (0,1)

Rotación de Activo 0,5 0,4 0,1

Endeudamiento Total 30,2 26,5 3,7

Deuda Pública 1,7 1,4 0,3

M argen Operativo 0,1 0,1 0,0

M argen Neto 0,1 0,1 0,0

Cálculo Crecimiento Real de Ingesos Fiscales 2,0 11,8 (9,8)Cálculo Crecimiento Real de TransferenciasRecibidas 43,1 51,7 (8,6)

Crecimiento Gast. Administ. 28,0 30,1 (2,1)

Excedente o Déficit 112,7 112,0 0,7

Dependencia Financiera 4,2 8,8 (4,6)

Autonomía Financiera 2,2 2,7 (0,5)  

Ratio de Liquidez General o Razón Corriente, evalúa  la disponibilidad de  la entidad para pagar sus deudas u 

obligaciones de corto plazo, utilizando los fondos disponibles. Al cierre del ejercicio 2012 este índice presenta un 

cambio negativo de S/. 1,4 con relación al año precedente que fue de  S/. 1,9.  

Liquidez  Severa  o  Prueba  Acida,  indica  que  las  entidades  cubren  sus  obligaciones  a  corto  plazo, 

satisfactoriamente, contando para ello con derechos de cobro de rápida realización, se observa una disminución 

de S/. 0,9  en el año 2011 a S/. 0,5 en el presente ejercicio. 

Liquidez Absoluta o Ratio de efectividad, periodo en  el  cual  las entidades pueden ejecutar  sus activos más 

líquidos sin  incurrir a sus flujos normales de  ingresos, este  índice considera solamente el efectivo, no toma en 

cuenta las cuentas por cobrar. En el año 2012 presenta una disminución de S/. 0,5 con relación al año anterior 

que fue S/. 0,8. 

Rotación de  Cuentas  por  Cobrar,  con  este  índice  se  puede  determinar  la  frecuencia de  recuperación  de  las 

cuentas por cobrar. El propósito de este ratio es medir el plazo promedio de créditos otorgados a  los clientes, 

evidencia una variación favorable de 239,4 veces a fines del 2012, mientras que en el año 2011 muestra 203,8 

veces al año. 

Rotación de Inventarios, es el indicador que permite saber el número de veces en que el inventario es realizado 

en un periodo determinado. Permite identificar cuantas veces el inventario se convierte en dinero o en cuentas 

por cobrar, este ratio presenta una disminución de 21,9 en el año 2011 a 21,8 en el ejercicio 2012. 

Grado  de Utilización  de  Activos  Fijos,  determina  la  eficacia  de  la  entidad  para  obtener  utilidades  con  sus 

activos disponibles. Se observa una variación positiva de 0.5 en el presente ejercicio en relación al año anterior 

que fue de 0.4, en lo que refleja la utilización de sus activos.  

Page 41: 3. INFORMACIÓN FINANCIERA 3.1 ESTADOS FINANCIEROS … · 2016-09-26 · Cuenta General de la República 2012 Página Nº 170 CUADRO N° 22 Nota Nº Ingresos Tributarios Netos 28

Cuenta General de la República 2012 Página Nº    207   

Endeudamiento Total, este índice refleja el grado de dependencia o independencia financiera de una entidad, 

en  el  año  2011  fue  26,5%  y  en  el  ejercicio  2012  de  30,2%  observándose  un  incremento  en  el  grado  de 

dependencia. 

La Deuda Pública, muestra la cantidad de recursos que son obtenidos de terceros, asimismo mide el grado de 

independencia o dependencia financiera, se observa un aumento de 1,4% en el año 2011 a 1,7% en el ejercicio 

2012. 

El  Resultado Operativo,  constituye  el  porcentaje  de  la  utilidad  bruta  con  respecto  a  las  ventas  realizadas, 

muestra una estabilidad fija en el 2012 y 2011 de 0,1% en la gestión operativa. 

El Margen Neto,  indica  los  beneficios  o  pérdidas  del  último  ejercicio  cerrado,  pendientes  de  aplicación,  no 

muestra variación alguna se mantiene en los ejercicios 2012 y 2011 con 0,1% 

Cálculo del Crecimiento Real de Ingresos Fiscales, se aprecia una variación negativa de 11,8% en el año 2011 a 

2,0% en el presente ejercicio, indicando una menor eficiencia en la captación de los ingresos. 

Cálculo  del  Crecimiento  Real  de  Transferencias,  recursos  percibidos  por  transacciones  que  no  generan 

contraprestación y destinada a financiar gastos. Evidencia una disminución de 51.7% el año 2011 a  43,1% en el 

presente ejercicio. 

Crecimiento  de  los Gastos  de Administración,  refleja  una  reducción  de  30,1%  en  el  año  2011  a  28,0%  del  

ejercicio 2012. 

Excedente o Déficit, evidencia un aumento de 112,0% en el ejercicio 2011 y en el año 2012 se obtuvo el 112,7% 

en el año 2012, lo que indica un incremento en relación a los ingresos. 

Dependencia Financiera, disminuyó de 8,8% en el año 2011 a 4,2% en el año 2012, indicando una disminución 

en Transferencias Corrientes Recibidas con relación al total de los ingresos. 

Autonomía Financiera,  se observa una  reducción de 2,7% en el ejercicio 2011 a 2,2% en el año 2012,  como 

consecuencia de los ingresos fiscales con relación al total de los ingresos.