2sist. comando de incidentes en escena

31
SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES EN ESCENA

Upload: lessie-bonetti

Post on 26-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comando incidentes

TRANSCRIPT

Page 1: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES EN ESCENASISTEMA COMANDO DE INCIDENTES EN ESCENA

Page 2: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

SCI en escenaSCI en escena

¿Qué es un sistema de comando de incidentes en escena?

El S.C.I. es un sistema ordenado y flexible diseñado para administrar o gerenciar una emergencia.

Page 3: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

• Ningún procedimiento de emergencia, contingencia o implementación de sistemas de comando de incidencias tiene sentido o validez si las partes involucradas (100%) no están comprometidas.

• Por lo tanto la difusión de esta información es una necesidad

SCI en escenaSCI en escena

Page 4: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

• El S.C.I. se basa en la centralización de información para poder manejar adecuadamente los recursos existentes o disponibles, determinando planes de acción adecuados que deben ser monitoreados a lo largo del ejercicio y modificados continuamente para satisfacer las necesidades especificas de la emergencia.

SCI en escenaSCI en escena

Page 5: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

¿Cómo surge el S.C.I.?

Surge por necesidad, a finales de los años 70 por la alta incidencia de bomberos lesionados y muertos, y por la cantidad de daños materiales provocados por incendios forestales al sur de California.

SCI en escenaSCI en escena

Page 6: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

Se observó gran cantidad de equipos y personal, pero con todos estos recursos abundantes no se podía controlar la emergencia.

¿Por qué?

SCI en escenaSCI en escena

Page 7: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

Organización

Comunicación

Unidad en Toma de Decisiones

Mala Administración de Recursos

SCI en escenaSCI en escena

Page 8: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

¿El S.C.I. solo sirve para incendios?

• No, una característica importante del S.C.I. es su flexibilidad, es decir se puede amoldar a cualquier tipo de emergencia.

• Puede tratarse de incendios, materiales peligrosos, rescate y también puede ser aplicado en zonas urbanas y sobre todo industriales.

SCI en escenaSCI en escena

Page 9: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

¿En qué casos se aplica?

• El S.C.I. se puede y debe aplicar en cualquier situación de emergencia sin importar su magnitud.

• El alcance que va a tener el S.C.I. depende de la magnitud y requerimientos de la emergencia ya que este sistema se puede aplicar total o parcialmente.

SCI en escenaSCI en escena

Page 10: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

• Es importante entender el S.C.I. completamente, pero sólo aplicar lo necesario, de acuerdo a las exigencias de cada emergencia.

SCI en escenaSCI en escena

Page 11: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

¿Cómo está estructurado el S.C.I?

comandante

seguridad

comunicaciones

operaciones planeamientologística

SCI en escenaSCI en escenaEstructura

enlace

Page 12: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

SCI en escenaSCI en escenaFunciones del Comandante o Coordinador de incidente

¿Cuáles son las funciones del comandante o coordinador del incidente?

* Evaluar las prioridades del incidente:

1ra Seguridad de la Vida

2da Estabilización del Incidente

3ra Conservación de la propiedad

Page 13: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

* Determinar metas estratégicas:Disposiciones generales de acuerdo la prioridad de la emergencia.

Responde a la pregunta de ¿Qué se debe hacer?

SCI en escenaSCI en escenaFunciones del Comandante o Coordinador de incidente

Page 14: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

* Desarrollar, aprobar o implementar un plan de acción para la emergencia.Lo desarrolla si existe un plan para le emergencia en particular.

Lo aprueba si el plan pre-existente cumple con las necesidades de la emergencia.

Lo implementa si no existe un plan previo o es insuficiente frente a las necesidades de la emergencia.

Por esto la presencia de asesores es muy importante y necesaria.

SCI en escenaSCI en escenaFunciones del Comandante o Coordinador de incidente

Page 15: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

* Determinar el grado de expansión que alcanzará el S.C.I. de acuerdo a las necesidades de la emergencia.

* Administrar los Recursos

SCI en escenaSCI en escenaFunciones del Comandante o Coordinador de incidente

Page 16: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

¿Quién puede ser coordinador o comandante del incidente?

• Cualquier persona capacitada, que tenga conocimiento del uso del S.C.I. (Capitán de la Brigada de Emergencia, Rescatista o el Coordinador de Respuesta a Emergencias)

• Que esté en la capacidad de gerenciar recursos y hacer coordinaciones.

• Que tenga conocimientos acerca del área en la que se desarrolla la emergencia (personal, procedimientos de trabajo, etc.)

• La persona responsable del área.

SCI en escenaSCI en escenaComandante o Coordinador de incidente

Page 17: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

¿Cuáles son las funciones del coordinador de operaciones?

• Asistir al comandante en el desarrollo de las metas estratégicas cumpliendo objetivos tácticos, respondiendo a preguntas ¿Cómo se debe hacer?

• Desarrolla los planes operacionales

• Solicita y despacha recursos a través del comando

SCI en escenaSCI en escenaSección Operaciones

Page 18: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

• Consulta con el comando acerca del plan de acción global

• Mantiene informado al comando acerca de la situación y estado de recursos de operaciones.

• Monitorea constantemente la operación y reporta cualquier detalle.

SCI en escenaSCI en escenaSección Operaciones

Page 19: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

¿Quiénes integran Operaciones?

* Rescate

* Brigadas de emergencia

* Policlínico

SCI en escenaSCI en escenaSección Operaciones

Page 20: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

operaciones

rescate policlínico

brigadas

comando

SCI en escenaSCI en escenaSección Operaciones

Page 21: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

¿Cuáles son las funciones del coordinador de logística?

• Administra recursos requeridos por la emergencia

• Alimentación y abrigo del personal involucrado en la emergencia

• Informa al comando la situación de los recursos manejados

• Instalaciones-alojamiento provisional para recursos en espera

SCI en escenaSCI en escenaSección Logística

Page 22: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

¿Quiénes conforman logística?

* Almacén concentradora

* Almacén Truck Shop

* Operaciones Mina

* Campamento

* Security

SCI en escenaSCI en escenaSección Logística

Page 23: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

comando

logística

Security

o. mina

Alm. Truck ShopAlm. concent.

campamento

SCI en escenaSCI en escenaSección Logística

Page 24: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

¿Cuáles son las funciones del coordinador de planificación?

• Se encarga de la recopilación de la información referente a la emergencia

• Coordina con el comando la implementación de procedimientos de contingencia

• Coordina con el comando procedimientos de desmovilización de personal y equipos

SCI en escenaSCI en escenaSección Planificación

Page 25: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

¿Quiénes conforman Planificación?

* Rescate

* Especialistas del área

* Safety

SCI en escenaSCI en escenaSección Planificación

Page 26: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

comando

planificación

safetyespecialistas rescate

SCI en escenaSCI en escenaSección Planificación

Page 27: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

¿Cuáles son las funciones de Seguridad?

*Buscar acciones o situaciones inseguras

*Suspender maniobras de encontrarlas

*Dar soluciones en cada una de sus observaciones

*Coordina directamente con el comando todas sus acciones.

SCI en escenaSCI en escenaSeguridad

Page 28: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

¿Quiénes serían seguridad?

• Safety

• Security

SCI en escenaSCI en escenaSeguridad

Page 29: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

¿Cuál es la función de enlace/comunicaciones?

• Sirve de central, recepción de la información hacia el comando.

• Evita sobresaturar las líneas de comunicación

• Establece los distintos canales de comunicación para las distintas secciones del S.C.I.

SCI en escenaSCI en escenaEnlace / Comunicaciones

Page 30: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

• Monitorea todos los canales (ejm.):

Comando canal ASeguridad canal AOperaciones canal BPlanificación canal CLogística canal D

Comunicaciones canales A,B,C y D

SCI en escenaSCI en escenaEnlace / Comunicaciones

Page 31: 2Sist. Comando de Incidentes en Escena

COMANDO

logística

Rescate

planificación

Brigadas

PoliclínicoRescate

operaciones

ConcentradoraEspecialistasSafety

Security

Mina

Campamento

Truck Shop

seguridad

comunicaciónenlace