2pio sedes

4
Cochabamba, 00 de octubre del 2015 Señora: Leonida Zurita Vargas PRESIDENTA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA. Presente: Ref.: SOLICITUD DE REMISIÓN DE PETICIÓN DE INFORME ORAL De mi mayor consideración. Mediante la presente, el que suscribe, en mi condición de Asambleísta Departamental, tiene a bien dirigirse a su distinguida Autoridad, en aplicación de los Arts. 138 al 142 del Reglamento General de la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, a objeto de solicitar a su Presidencia, la remisión de PETICION DE INFORME ORAL (PIO) Nº 01/2015-2016, para que por intermedio del Gobernador Lic. Iván Canelas se Instruya a la DIRECTORA DEL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD COCHABAMBA “SEDES”, Dra. Lidia Astroña Chamaca, pueda presentar INFORME ORAL (PIO) AL PLENO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL, de acuerdo al cuestionario que se adjunta. Así mismo solicito a su Autoridad agendar en Sesión Ordinaria del Pleno de la Asamblea. Sin Otro particular me despido de Usted, con las consideraciones más distinguidas. Atentamente. Dr. Freddy Gonzales Rodríguez ASAMBLEISTA DEPARTAMENTAL

Upload: ef-amurrio

Post on 12-Jul-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

solicitud de informacion oral a una insitucion con tema medico

TRANSCRIPT

Page 1: 2pio Sedes

Cochabamba, 00 de octubre del 2015

Señora:Leonida Zurita VargasPRESIDENTAASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA.Presente:

Ref.: SOLICITUD DE REMISIÓN DE PETICIÓN DE INFORME ORAL

De mi mayor consideración.

Mediante la presente, el que suscribe, en mi condición de Asambleísta Departamental, tiene a bien dirigirse a su distinguida Autoridad, en aplicación de los Arts. 138 al 142 del Reglamento General de la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, a objeto de solicitar a su Presidencia, la remisión de PETICION DE INFORME ORAL (PIO) Nº 01/2015-2016, para que por intermedio del Gobernador Lic. Iván Canelas se Instruya a la DIRECTORA DEL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD COCHABAMBA “SEDES”, Dra. Lidia Astroña Chamaca, pueda presentar INFORME ORAL (PIO) AL PLENO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL, de acuerdo al cuestionario que se adjunta. Así mismo solicito a su Autoridad agendar en Sesión Ordinaria del Pleno de la Asamblea.

Sin Otro particular me despido de Usted, con las consideraciones más distinguidas.

Atentamente.

Dr. Freddy Gonzales Rodríguez ASAMBLEISTA DEPARTAMENTAL

Asamblea Legislativa DepartamentalDe Cochabamba

C.c/Arch.Adj. Cuestionario a Fs. 2

Page 2: 2pio Sedes

PETICIÓN DE INFORME ORAL

PIO 01/2015-2016

El que suscribe, Asambleísta Departamental Dr. Freddy Gonzales Rodríguez, de la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, en uso de sus facultades Constitucionales, enmarcadas en el Artículo 277 de la Constitución Política del Estado y en los art. 138 al 142 del Reglamento General de la Asamblea Legislativa Departamental formuló la presente Petición de Informe Oral (PIO), a la Señora Directora del Servicio Departamental de Salud Cochabamba “SEDES”, Dra. Lidia Astroña Chamaca INFORME ORAL sobre “ASIGNACION Y DISTRIBUCIÓN DE ITEMS PARA EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA”, en base al siguiente cuestionario, que deberá ser respondido en sesión plenaria.

1).- Señale cual es situación en la presente Gestión 2015-2016 en la Asignación y la Distribución de Ítems en Salud para el Departamento de Cochabamba, especificando si esta cantidad de ítems logra abarcar a la demanda de la población del Departamento.

2).- Informe y especifique si existe alguna Ley, Normativa o Resolución vigente para la Disposición, Asignación y la Distribución de ítems en Salud, para el Departamento de Cochabamba.

3).- Informe cuales son los parámetros que enmarcan la Ley 475 de “Prestaciones de Servicios de Salud Integral del Estado Plurinacional de Bolivia” del 30 de diciembre de 2013 sobre la responsabilidad que tiene el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y y los Gobiernos Municipales, en el marco de la prestación de Servicios de Salud en el mejoramiento de las infraestructuras, recursos humanos y equipamiento que tienen a su cargo.

4).- Informe a detalle si existe alguna política o estrategia en SEDES para la asignación y/o dotación de más ítems para el Departamento de Cochabamba, y/o si estas políticas son de responsabilidad de los Gobiernos Municipales o del Gobierno Departamental.

5).- Informe, e indique a detalle cuantos Ítems actualmente fueron asignadas a cada Hospital según el nivel de atención (posta, centro, hospital), especificando la cantidad de Ítems según la especialidad, el lugar de atención (Municipio, Provincia, Departamento) y si estos son de acuerdo a la cantidad de población existente en cada Municipio, y/o Provincia del Departamento de Cochabamba.

Page 3: 2pio Sedes

6).- Informe a detalle cuantos Ítems fueron asignados en cada provincia, o municipio de nuestro Departamento desde los años 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, especificando el número de ítems, cuántos son con recursos del HIPc, T.G.N, y/o solo contratos si corresponde para médicos, enfermeras, enfermeras auxiliares, odontólogos, bioquímicos, otros.

7).- Indique cual es el requerimiento necesario de Ítems según normas nacionales e internacionales que se requiere para mejorar el Servicio de Salud, y cubrir la demanda de la población del Departamento.

8).- Informe e indique si tiene conocimiento de la relación de la cantidad y asignación de ítems que son dotados en los otros departamentos.

El Informe Oral, se llevara efecto ante el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental el día jueves 00 de octubre del 2015 a Hrs: 09:00 a.m. en el Salón Nataniel Aguirre, ubicado en la Plaza 14 de Septiembre No. 243.

Es cuanto solicitamos, para su cumplimiento conforme a los plazos establecidos según Reglamento General de la Asamblea Legislativa Departamental.

Cochabamba, octubre del 2015