2do_depa_pc_iv1

Upload: dayana-hernandez-urbina

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 2do_Depa_PC_IV1

    1/3

    Segundo Departamental unnario,reproductorfemenino y

    masculino, tegumentario. 2008. Almaraz.1.- En el EG se considera normal lapresencia de !emat"es#

    a$ 0-2%$ &-' b) (-8.c) )*s de 10.

    2.- En una radiograf"a simple de a%domen seconsidera un medio de contraste natural#a) +ario. b)  od,c) ueso.d) Grasa perirrenal

    &.- Semiolgicamente el /la$ se reconoce porel%orramiento de pliegues, aspecto tumefactoliso y %rillante de la piel#

    a$ Edema,.%$ ermea%ilidad capilar.c) Dilataciones 3enosas.d) rurito.

    4.- 5aracter"stica cl"nica del edema renal#a) Duro. b) +lando.c) 6espertino.d) 5aliente.

    '.- Dolor cuya intensidad 3a aumentandoprogresi3amente, intenso, insoporta%le, selocaliza en lafosa lum%ar, irradia a 7anco, regin iliaca,alcanza, laregin inguinal interna o genital etema#  

    a) Aparece .en la nefritis. b)  9"pico de la :nsu;ciencia renal aguda.c) AcompaDisuria %$olauiuria c$liguriad$Estranguria.C.- En el caso de ue la !ematuriamacroscpica sepresente al inicio de la miccin, pro3iene de#

    a) iiga.c) rstata.

    d) retra.

    10.- =a presencia de em%arazo induce elsigno de-5!adFic, consiste#

    a$ iperpigmentacinde areolas. H  %$ ="neamorena a%dominal.

    c) )ucosa 3aginal y genitaleseternos color3iol*ceo.

    d) )ucosa 3aginal rosada.11.=as gl*ndulas sudor"paras de la areola

    mamaria se!ipertro;an y se !acen prominentes en elem%arazo. Signode#a$5!adFic %$)ontgomeri c$+ud"n

    d$egar.12.- 5l"nicamente es la pIrdida total oparcial de lacapacidad renal para mantener la!omeostasis, S"ndrome#

    a) Jefr"tico.

     b) Jefrtico.c) :nsu;ciencia= renal.d) =iti*sico.

    1&.- En nuestro medio y en la po%lacinadulta es la causa m*s comKn de :nsu;ciencrenal#

    a) =itiasis renal. b) Jefropat"adia%IticaLc$ Des!idratacin.d$ Jefropat"a !ipertensi3a, 14.-

    Son manifestaciones gastrointestinales

    de la :nsu;ciencia renal#a) irosis, dolor epig*strico y re7u>o. b) Diarrea, distensin a%dominal.c) 5onstipacin, melena.d) Anoreia. n*useas y 3mitos.

    1'.- En el eamen general de orina la densidadurinaria es de#

    a)   1002-10&0,

    b)   1040-10(0.

    c)   10@0-10C0.

    d)   1100-11'0.

    1(.- Aparece en condiciones patolgicas, enel E.G. aleistir enfermedad !ep*tica#...a$M=eucocitosis.----MMM-----

     b) 5uerpos cetnicos.c) ro%ilingeno.d) 5Ilulas epiteliales.

    [email protected] 5onstituye la manifestacin msigni;cati3a de la menopausia#

    a) Alteraciones menstruales. b) 5efalea y mareos.c) +oc!ornos y disminucin de peso.d) Aumento de peso y osteoporosis.

    18.- =as reglas son normales, lo anmaes ue se presentan espaciadas a 3ece

  • 8/16/2019 2do_Depa_PC_IV1

    2/3

    cada 40, '0, (0 d"as#a) olimenorrea. b) psomenorrea.LcL$LLL roiomenorrea.d$ ipermenorrea.

    1C.- Nec!a de Kltima regla 1 Enero del 2008, eld"a de !oy1 de Oulio, cuantas semanas de gestacin tiene lapaciente#a$20 %$24 P c$2@ d$2C

    20.- Al realizar una eploracin de genitalesfemeninos, el primer paso es#

    a) :ntroducir el espe>o de Gra3es. b) Entrea%riendo los la%ios mayores con los

    dedospulgar e "ndice, 3. f  Q R

    c) Entrea%riendo los la%ios menores con losdedospulgar e "ndice,

    d) ealizar el tacto 3aginal.21.- =a >nanio%ra de =eopold muestra laposicin de la espalda del feto#

    a$ rimera. b) .Segundac)  9ercera.d$ 5uarta.

    22.- A la inspeccin, el la%io mayor seencuentra aumentado de 3olumen, muydoloroso y deformado por una tumoracino3oide y tensa la cual corresponde a#

    a$ +art!>o>imtis. b) 6ul3itis pigena.c) idrocolpos.d) lipo pediculado.

    2&.- A la inspeccin el ori;cio eterno del Kteroes deforma en las nul"paras#

    a$ edondeado.L 9rans3erso.

    c) endido trans3ersalmente.d)  9riangular.

    24.- En la eploracin ginecolgicaantes introduccin del espIculo sesolicita a la paciente#

    a) 5olocarse la %ata con la a%ertura !aciadelante.

     b) Adoptar el decK%ito 3entral.c) 6aciar la 3e>iga urinaria.d) %ser3ar la marc!a.

    2'.- )Itodo Ktil en la eploracin ginecolgicapues nos !ace accesi%le ei Ktero y so%retodo susaneos#

    a)  9acto 3aginal con posicin de Sims. b) Eploracin armada.e$ alpacin so%re !ipogastrio .y fosasiliacas.d$ alpacin% manual.

    2(.- rocedimiento el cual se utiliza para

    apoyar el diagnstico de !emoperitoneo#

    a$ alpacin de fondos de saco.%$ .5uldocentesis.c) laca radiogr*;ca simple de

    a%domen endecK%ito.

    d) isterometr"[email protected] A la palpacin, el engrasamiento y presencia de ganglios linf*ticos puedser el Knico signo de carcinoma mamaroculto#

    a) Supraestemales. b) Ailares.c)  9or*cicos.d) 5er3icales anteriores.

    28.- El c*ncer de prstata as" como lostumores malignosde ri

  • 8/16/2019 2do_Depa_PC_IV1

    3/3

    c) ipospadias.d) 5!ancro.

    &'.Anomal"a del prepucio la cual no permitedescu%rir elglande#a$Nimosis %$ara;mosis c$ipospadiad$Epispadia.&(.- A la inspeccin del escroto el conglomerado3enosopuede ser tan grande ue se transparentar tra3Is

    de la pieladelgazada con un tono azulado#

    a$ Espermatocele.%>V idrocele..c) 6aricocelI.d) iocele.

    &@.- 5l"nicamente la presencia del meato uretralen la cara dorsal o superior del pene se conoce#

    a) ipospadia. b) ara;mosis.c) Nimosis.d) Epispadia.

    &8.- En su palpacin el epid"dimo sano#a) Es doloroso y pastoso. b) Etremadamente doloroso.c) :ndoloro y arrosariado.d) :ndoloro.

    &C.- Sole3antamiento edematoso color rosado op*lido de etensin 3aria%le, %ordes netos ypruriginoso#a$+ula %$ Ampolla c$onc!ad$*pula.40.- Es una manc!a localizada y plana noso%repasa los & mil"metros de di*metro.

    a$ )*culaP 9$ *pula.c) 6es"cula.d) onc!a.

    ?L???M?-.