2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

40
PROYECTO SERVICIO SOLIDARIO LA WEB CLASS 1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Nombre del Equipo (ALIAS completo): Webclass Segmento de Mercado: Jóvenes entre 14 - 16 Grupo o Institución Elegida: Segundo Medio B 1.2 Título del Proyecto Servicio: Reforzamiento Matemáticas 1.3 Descripción General del Proyecto Servicio: Este Servicio Solidario denominado ”Reforzamiento de Matemáticas” consiste en juntarse como curso una vez a la semana donde valga la redundancia reforzar contenido matemático para aquellos que le dificulte la materia que estemos realizando hasta ese día, el encargado de ser “profesor” será el alumno que entienda la materia y tenga la disposición de enseñar. Imagen de la Institución:

Upload: dobra-figueroa

Post on 31-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Formulario del PSS de Web class

TRANSCRIPT

Page 1: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

PROYECTO SERVICIO SOLIDARIO

LA WEB CLASS1. ANTECEDENTES GENERALES

1.1 Nombre del Equipo (ALIAS completo):  Webclass

Segmento de Mercado: Jóvenes entre 14 - 16

Grupo o Institución Elegida: Segundo Medio B

1.2 Título del Proyecto Servicio: Reforzamiento Matemáticas  

1.3 Descripción General del Proyecto Servicio:

Este Servicio Solidario denominado ”Reforzamiento de Matemáticas” consiste en juntarse como curso una vez a la semana donde valga la redundancia reforzar contenido matemático para aquellos que le dificulte la materia que estemos realizando hasta ese día, el encargado de ser “profesor” será el alumno que entienda la materia y tenga la disposición de enseñar.

 

Imagen de la Institución: 

Page 2: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

Croquis de Ubicación: 

Page 3: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

 

Datos del Equipo Emprendedor y Espacios Web Logotipo:

Nombre del Equipo: Webclass.

Eslogan: “Un Mundo Organizado”:

Blog: http://cspm20122015b.blogspot.com/

Site :https://sites.google.com/site/cspm20122015b/

Institución o Lugar Geográfico Elegido: Curso 2ºB “Revolución Contable”

Page 4: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

Dirección de la Institución: San Antonio 368, Puerto Montt- Los Lagos

Nombre Encargado Institución o Contacto: Oscar Riffo

Cargo Encargado Institución o Contacto: Profesor Jefe

Teléfono Encargado Institución o Contacto: 66084956

Mail Encargado Institución o Contacto:  [email protected]

 

Page 5: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

 2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO

2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto Servicio Nombre del Integrante: Dobra FigueroaRUN: 19.674.838-5Correo electrónico: [email protected]

Foto:

Dirección: Balmaceda 653 - ModeloTeléfono Contacto: 84845711

Cargo: CoordinadoraReemplazante: Matias Arroyo

 

Nombre del Integrante: Javiera BarrientosRUN: 19.676.467-5Correo electrónico: [email protected]

Foto:

Page 6: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

Dirección: Caren 593 -Paloma 2Teléfono Contacto: 430186

Cargo: SecretariaReemplazante: Fernanda Landán

 

Nombre del Integrante : Vanessa GallardoRUN: 19.677.813-6Correo electrónico: [email protected]

Foto:

Page 7: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

Dirección: Futaleufu 518- Antonio VarasTeléfono Contacto: 86074834

Cargo: DiseñadoraReemplazante : Javiera Barrientos

Nombre del Integrante : Fernanda LandánRUN: 19.934.359-9Correo electrónico:  [email protected]

Foto:

Page 8: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

Dirección: ParguaTeléfono Contacto: 86536320

Cargo: Encargada de InformáticaReemplazante: Javiera Barrientos

Nombre del Integrante: Matias Arroyo

RUN: 19.814.520-3Correo electrónico: [email protected]

Foto:

Dirección: puerto ayacara #1165 brisas del surTeléfono Contacto: 86604580

Cargo: TesoreroReemplazante: Dobra Figueroa

Page 9: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

2.2 Indique la Organización del Equipo del proyecto Servicio 

Diagrama de la Organización del Equipo

Page 10: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

 

Page 11: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

2.3.- Indique la distribución de las tareas de cada integrante del Equipo

 

Manual de Roles y Tareas (para el Proyecto Servicio)

- Coordinador: Dobra Figueroa.-Vela que todo el equipo trabaje.

-Llevar el orden de trabajo dentro del equipo.

-Informar que todo el equipo este en clases.

-Asignar tareas a cada integrante del equipo.

-Supervisar que el equipo cumpla con las tareas asignadas.

-Fomentar el trabajo en el equipo.

-Mantener la disciplina y orden del equipo.

Secretaria: Javiera Barrientos-Anotar actividades de la clase

-Dar a conocer las actividades al equipo

-Dar conocer los trabajos que faltan realizar

-Informar los avances de trabajo al profesor

-Anotar apuntes de lo que diga el profesor

-Revisar la pauta de Evaluación para ver si cada integrante esta Pre-Evaluado

-Ver el blog al menos 2 veces por semana

Tesorero: Matías Arroyo.-Ser responsable con el dinero del equipo.

-Dar a conocer boletas de las compras de materiales.

-Cotizar precio de los materiales.

-Crear el presupuesto.

-Dar a conocer el presupuesto y el dinero invertido.

Page 12: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

-Ayudar en la redacción.

-Comprar materiales de trabajo.

Diseñadora: Vanessa Gallardo-Diseñar planos

-Realizar tabulaciones

-Trabajar en la página web

-Buscar ideas nuevas

-Pedir ayuda a las personas especializados

-Realizar gráficos

-Realizar diseños para futuros afiches

E.de Informática: Fernanda Landan-Compartir e insertar las pautas

-Crear animoto

-Ayudar a completar el prezi

-Trabajar en la página web

-Trabajar en el blog

-Mantener al día las informaciones

 

Page 13: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

 

3.- Análisis FODA 3.1.- Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades – Debilidades y Amenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del equipo y las Oportunidades y Amenazas son externas al equipo.

Identifique las principales fortalezas del equipo y del Proyecto Servicio- Muy buena organización - Hay una Gran cercanía, por lo tanto permite ayudarnos y apoyarnos en todo lo que podamos.

Identifique las principales debilidades del equipo y del Proyecto Servicio-Impuntualidad en algunos compañeros en algunas áreas- Algunos compañeros viven fuera de Puerto Montt

Identifique las principales oportunidades del Proyecto- La convivencia a diaria con nuestros beneficiarios.-Conocimiento de su Problema.

Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto- Una de las amenazas es que el proyecto no llegue a salir como lo esperamos.-Que hubiera un terremoto

ESTRATEGIAS FODA (FO - FA - DO - DA)ANÁLISISMATRIZ FODA

FORTALEZAS- Muy buena Organización.-Hay una Gran cercanía, por lo tanto permite ayudarnos y apoyarnos en todo lo que podamos.

DEBILIDADES- Algunos compañeros viven fuera de Puerto Montt--Impuntualidad en algunos compañeros en algunas áreas

OPORTUNIDADES- La convivencia a diaria con nuestros beneficiarios.-Conocimiento de su Problema.

-El facebook y el correo son grandes oportunidades para poder comunicarnos y trabajar en conjunto.

-Falta de disciplina en algunas asignaturas.

AMENAZAS- Una de las amenazas es

- No poder asistir a clases el día de la asignatura

Page 14: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

que el proyecto no llegue a salir como lo esperamos.

  

3. ANTECEDENTES DEL SERVICIO

3.1 Nombre y breve descripción del Servicio. El servicio se llama “Reforzamiento de Matemáticas” el cual consiste en reunirse como curso una vez a la semana donde se refuerce los contenidos pasados en las clases de matemáticas obviamente.

3.2 Indique el Objetivo General y los Específicos del ServicioReforzar contenidos de matemáticas. -El alumno que comprenda mejor la materia realizará la clase de reforzamiento. -Se juntará como curso una vez a la semana- -Los horarios seran despues de clases, 30 min.

3.3 Carta Gantt Anual (6 unidades de trabajo)

Page 15: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

3.4 Liste las principales actividades del Servicio (mínimo 15 tareas por semestre = total 30)

Primer Semestre.1.- Organización como equipo de trabajo2.-  Designar nuestros respectivos cargos3.-  Ordenar el sites 4.-  Creación del blog del equipo 5.-  Creación del facebook del equipo6.-  Crear el prezi7.-  Ordenar el sites8.-  Creación de hipótesis para estudio de requerimientos del usuario9.-  Fabricar las encuestas10.- Realizar la encuesta11.- Graficar la encuesta12.- Tabular los datos13.- Comenzar redacción del proyecto14.- Crear las cartas gantt y presupuestos15.- Término de la Redacción y comienzo de la Promoción

Segundo Semestre.1.- Planificar publicidad y promoción2.-  Creación de instrumentos como afiches, banner, trípticos, etc.3.-  Modificación de algunos instrumentos 4.-  Costear los materiales 5.- Comprar los materiales necesarios6.-  Planificar y distribuir tiempos de trabajos7..-  Planear fecha de ejecución8..-  Realizar la promoción y publicidad9..-  Sacar fotos de evidencia del trabajo10.-  Rellenar la pauta de evaluación con las correspondientes tareas de cada uno 11..- Comprar los materiales necesarios12..- Terminar ejecución del proyectos13..- Recibir la evaluación del profesor14..- Realizar despedida del blog15..- Realizar despedida del sites

Page 16: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario
Page 17: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

 3.4 Indique la Calendarización del Proyecto Servicio (Carta Gantt)

3.4.1 Carta Gantt Anual – Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida y llenada con las unidades del programa anual de estudio)

3.4.2 Carta Gantt del Primer Semestre  (Organización Equipo, Estudio de Requerimientos del Usuario  y Redacción del Proyecto Servicio Solidario) - Semanas

3.4.2 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) - Segundo Semestre - Semanas

Page 18: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario
Page 19: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

3.5 Describa por qué su servicio constituye una idea innovadora

3.6 El Servicio requiere de registro de Marca y Patente

SI

Marque con una X la alternativa. NO x

 

 3.7 El Servicio requiere la confección de un prototipo

SI x

Marque con una X la alternativa. NO

  

Page 20: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

  

4. ANÁLISIS DE MERCADO

 4.- Tipo de Destinatarios al que se orienta el Servicio

Alumnos del 2ºB del Colegio Salesianos

  Institución 2 año

medio B

Grupo Social

15 Alumnos aprox.

Sector Geográfic

o

San Antonio 368, Puerto Montt- Los Lagos

Otro: Son alumnos voluntarios los que asisten a los reforzamientos.

 

4.1 Describa el o los problemas - necesidades que satisface su servicio (detectados con el estudio de Requerimientos del Usuario)

-Falta de disciplina-Problema De atención-Dificultades en matemáticas-Bajo rendimiento en matemáticas.

4.2 Identifique el perfil de los beneficiarios que demandarán Servicio.  (de la Institución, grupo social o sector geográfico)

-Jóvenes entre 14 y 16 años-Presentan dificultades en la asignatura de matemáticas-Todos los alumnos con promedio bajo 5.0 deben asistir al reforzamiento al realizar.

4.3 De sus destinatarios: Indique el segmento de mercado y el universo-Segmento de mercado: Jóvenes entre 14 - 17 -Universo estadístico: 30 - 45 personas (alumnos)

Page 21: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

4.4 Fundamentación del Proyecto Servicio - 3 tablas y gráficos más relevantes para la toma de decisión de que Servicio Prestar.

Page 22: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario
Page 23: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

4.5 Impacto del Proyecto Servicio (Máximo 10 líneas)

Reforzamiento de matemàticas que esperamos ayude a quienes van más atrasados o les complica la materia a subir y aumentar su rendimiento académico en el área de la asignatura de matemáticas.esperamos tener un gran impacto social, ya que los alumnos beneficiados mostrarán un alza considerable en sus notas y en el rendimiento en general

  

Page 24: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

 

5. ANÁLISIS TÉCNICO

5.1. Describa la tecnología asociada a su Servicio

Nuestro PSS presenta una tecnología más didáctica, incluyendo videos y ejercicios con ayuda del Data Show.

5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para prestar el Servicio

TABLAS5.2.1 MáquinasComputadorImpresoraData show

5.2.2 HerramientasPlumonesCorcheteraInternet

5.2.3 Materiales e InsumosHojas de cartasTinta para imprimir

5.3.1 Mapa de la Ciudad o Población

Page 25: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

5.3.3 Croquis de ubicación de la Institución

Page 26: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

5.3.3 Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano)

Los espacios donde trabajaremos puede variar porque podríamos trabajar desde los computadores del liceo, en un ciber o en la casa de unos compañeros que tengan computadoras e internet

Enlace para ver el Plano en 3D: 

http://es.www.homestyler.com/designprofile/0aa3ef0e-9aa6-461a-ac61-f0226a1cca24

Page 27: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario
Page 28: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

 

6. ANÁLISIS FINANCIERO  

6.1 Defina cómo obtendrá los recursos para llevar a cabo el proyecto - Financiamiento

 Vamos a pedir una cuenta por integrantes de $200

  

Page 29: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

 

7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo

Page 30: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas)

Page 31: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario
Page 32: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario
Page 33: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

7.1.4 Cartas Gantt de Control (2 = 1 Mensual Anual y 1 de la Ejecución)

Page 34: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversión + Resumen + Financiamiento)

 

Page 35: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

7.2 Evaluación de Resultados7.2.1 Pauta de Evaluación del Impacto Socio - Ambiental del Proyecto Servicio 7.2.2 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del Servici

RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hoja aparte. 

Page 36: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario

 

8. ANEXOS

8.1 Cotizaciones (Mínimo 3) Fotocopias: $780 Internet: $500 Plumones: $490 Cartulinas: $750

8.2 Fotos del Equipo trabajando.

8.3 Otros (Imágenes de Sitio Web, Blog, Facebook y otros espacios Web del Proyecto)

Page 37: 2bwebclass17formularioproyectoserviciosolidario