2bachquiproblemasresueltosvuestros0607

15
Problemas de Química 2º Bachillerato PAU -Transferencia 05/04/2014 Pág. 1 Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio José Vasco Merino  6 1.– Calcule los gramos de ácido acético que se de ben disolver en agua para obtener 500 mL de una disolución que tenga un  pH  = 2,72. D Da at t o os s:  Ka(ácido acético) = 1,80·10  –5  ; Masas atómicas: Mat (g mol  –1 ): H = 1,0 ; C = 12,0 ; O = 16,0 mHAc  6,15 g. Solución: Como pH  = 2,72  [H3O + ] = 10  –2,72   1,91·10  –3  M Aplicando el equilibrio: HAc + H2O  H3O +  + Ac    inicial c 10  M 0 0 gastado  x 0 0 formado 0  x x en el equilibrio c  x  x = 1,91·10  –3  M  x La expresión de la constante es: a = [H 3 O + ][Ac ] [HAc] =  2   = 1,80·10 –5  M. que despejando (se puede suprimir la  x en el denominador –no lo vamos a hacer–) da: =  2 a + (1,91·10 –3  M) 2 1,80·10 –5  M + 1,91·10 –3 M 2,05·10 –1  M Por último, y como la masa molecular del ácido acético, CH 3  –COOH, es: 12,0 × 1 + 1,0 × 3 + 12,0 × 1 + 16,0 × 2 + 1,0 × 1 = 60,0, = m    =    m 2,05·10 –1  M · 0,500 L · 60,0 g mol –1  = 6,15 g. 6 2.– Calcule l os gram os de ácido cianhídrico, HCN, necesarios para preparar 300 mL de una disolución acuosa del ácido cuyo  pH  = 4,80. D Dat to os s: : Ka (HCN) = 4,90·10 10  ; Masas atómicas: Mat (g mol  –1 ): H = 1,0 ; C = 12,0 ; N = 14,0 mHCN  4,12 g. Solución: Como pH  = 4,80  [H3O + ] = 10  –4,80   1,58·10  –5  M Aplicando el equilibrio: HCN + H2O  H3O +  + CN    inicial c 10 7  M 0 0 gastado  x 0 0 formado 0  x x en el equilibrio c  x  x = 1,58·10  –5  M  x La expresión de la constante es: a = [H 3 O + ][CN ] [HCN] =  2   = 4,90· 10 –10  M. que despejando (se puede suprimir la  x en el denominador –no lo vamos a hacer–) da: =  2 a + 1,58·10 –5  M 2 4,90·10 –10  M + 1,58·10 –5 M 0,509 M Por último, y como la masa molecular del ácido cianhídrico, HCN, es: 1,0 × 1 + 12,0 × 1 + 14,0 × 1 = 27,0, = m    =    m 0,509 M · 0,300 L · 27,0 g mol –1  4,12 g. 6 3.– Calcule: a) el  pH  de una disolución 0,10 M de ácido acético, CH 3COOH, cuyo grado de disociación es 1,33 %;  b) la constante K a del ácido acético. a) pH   2,88 ; b) K a  1,79·10  –5  M. Solución: Como el grado de disociación es 1,33 % (1,33·10  –2 ), el valor de x será:  x = c α  = 0,10 M · 1,33·10  –2  = 1,33·10  –3  M a) Por lo tanto, [H3O + ] = 1,33·10  –3  M   pH  = –log [H3O + ] = –log (1,33·10  –3  M)  2,88.  b) Aplicando el equilibrio: HAc + H2O  H3O +  + Ac    inicial 0,10 M 10 7  M 0 0 gastado 1,33·10  –3  M 0 0 formado 0 1,33· 10  –3  M 1,33·10  –3  M en el equilibrio 0,10 1,33·1 0  –3  M 1,33·10  –3  M 1,33·10  –3  M La expresión de la constante es: a = [H 3 O + ][Ac ] [HAc] = (1,33·10 –3  M) 2 0,10 – 1,33·10 –3  M  1,79·10 –5  M. Se podía haber suprimido 1,33·10  –3  M en el denominador para aproximar –no lo hemos hecho–).

Upload: antonio-jose-vasco-merino

Post on 18-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/27/2018 2BachQuiProblemasResueltosVuestros0607

    1/15

    Problemas de Qumica 2 Bachillerato PAU -Transferencia 05/04/2014 Pg. 1

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    1. Calcule los gramos de cido actico que se deben disolver en agua para obtener 500 mL de unadisolucin que tenga unpH= 2,72.

    DDaattooss:: Ka(cido actico) = 1,80105

    ; Masas atmicas: Mat(g mol1

    ): H = 1,0 ; C = 12,0 ; O = 16,0

    mHAc6,15 g.

    Solucin: ComopH= 2,72[H3O+]= 102,721,91103M

    Aplicando el equilibrio:HAc + H2O H3O

    + + Ac

    inicial c 10 M 0 0gastado x 0 0formado 0 x x

    en el equilibrio cx x= 1,91103M xLa expresin de la constante es:

    a =[H3O

    +][Ac]

    [HAc]=

    2

    = 1,80105M.

    que despejando (se puede suprimir laxen el denominador no lo vamos a hacer) da:

    =2

    a+

    (1,91103M)2

    1,80105M+ 1,91103M 2,05101M

    Por ltimo, y como la masa molecular del cido actico, CH3COOH, es:12,0 1 + 1,0 3 + 12,0 1 + 16,0 2 + 1,0 1 = 60,0,

    =

    m

    = m 2,05101M 0,500 L 60,0 g mol1= 6,15 g.

    6

    2. Calcule los gramos de cido cianhdrico, HCN, necesarios para preparar 300 mL de unadisolucin acuosa del cido cuyopH= 4,80.DDaattooss:: Ka(HCN) = 4,9010

    10; Masas atmicas: Mat(g mol

    1): H = 1,0 ; C = 12,0 ; N = 14,0

    mHCN4,12 g.

    Solucin: ComopH= 4,80[H3O+]= 104,801,58105M

    Aplicando el equilibrio:HCN + H2O H3O

    + + CN

    inicial c 107M 0 0gastado x 0 0formado 0 x x

    en el equilibrio cx x= 1,58105M xLa expresin de la constante es:

    a =[H3O

    +][CN]

    [HCN]=

    2

    = 4,901010M.

    que despejando (se puede suprimir laxen el denominador no lo vamos a hacer) da:

    =2

    a+

    1,58105M2

    4,901010M+ 1,58105M 0,509 M

    Por ltimo, y como la masa molecular del cido cianhdrico, HCN, es:1,0 1 + 12,0 1 + 14,0 1 = 27,0,

    =

    m

    = m 0,509 M 0,300 L 27,0 g mol1 4,12 g.

    6

    3. Calcule:a) elpHde una disolucin 0,10 M de cido actico, CH3COOH, cuyo grado de disociacin

    es 1,33 %;b) la constante Kadel cido actico.

    a)pH2,88 ; b) Ka1,79105

    M.

    Solucin: Como el grado de disociacin es 1,33 % (1,33102), el valor dexser:x= c= 0,10 M 1,33102= 1,33103M

    a) Por lo tanto, [H3O+]= 1,33103MpH= log [H3O

    +]= log (1,33103M) 2,88.

    b) Aplicando el equilibrio:

    HAc + H2O H3O+

    + Ac

    inicial 0,10 M 107M 0 0gastado 1,33103M 0 0formado 0 1,33 103M 1,33103M

    en el equilibrio 0,10 1,331 03M 1,33103M 1,33103MLa expresin de la constante es:

    a =[H3O

    +][Ac]

    [HAc]=

    (1,33103M)2

    0,10 1,33103M 1,79105M.

    Se poda haber suprimido 1,33103M en el denominador para aproximar no lo hemos hecho).

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
  • 5/27/2018 2BachQuiProblemasResueltosVuestros0607

    2/15

    Problemas de Qumica 2 Bachillerato PAU -Transferencia 05/04/2014 Pg. 2

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    6

    4. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones:a)Ordene las disoluciones A, B, C y D de menor a mayor acidez e indique si son cidas,bsicas o neutras.

    A:pH= 4 ; B: [OH

    ]= 1013M ; C: [H3O+]= 107M ; D:pOH= 5.

    b)Calcule los gramos de cido actico CH 3COOH que se deben disolver en agua paraobtener 500 mL de una disolucin que tenga unpH= 2,72.

    DDaattooss:: Ka= 1,80105

    ; Masas atmicas: Mat(g mol1

    ): H = 1,0 ; C = 12,0 ; O = 16,0

    a) D (bsica) < C (neutra) < A (cida) < B (muy cida) ; b) mHAc6,15 g.

    Solucin: a) Para ordenarlas las convertimos todas apH(pH+pOH= 14):A:pH= 4 ; B: [OH

    ]= 1013M pOH= 13 pH= 1 ; C: [H3O

    +]= 107M pH= 7;

    D:pOH= 5pH= 9.Orden de acidez: D (bsica) < C (neutra) < A (cida) < B (muy cida). Hemos tenido en cuentaque la neutralidad se produce apH= 7.b) ComopH= 2,72[H3O

    +]= 102,721,91103M

    Aplicando el equilibrio:HAc + H2O H3O

    + + Ac

    inicial c 107M 0 0gastado x 0 0formado 0 x x

    en el equilibrio cx x= 1,91103M xLa expresin de la constante es:

    a =[H3O

    +][Ac]

    [HAc]=

    2

    = 1,80105M.

    que despejando (se puede suprimir laxen el denominador no lo vamos a hacer) da:

    =2

    a+

    (1,91103M)2

    1,80105M+ 1,91103M 2,05101M

    Por ltimo, y como la masa molecular del cido actico, CH3COOH, es:12,0 1 + 1,0 3 + 12,0 1 + 16,0 2 + 1,0 1 = 60,0,

    =

    m

    = m 2,05101M 0,500 L 60,0 g mol1= 6,15 g.

    6

    5. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones:a)Complete los siguientes equilibrios cidobase identificando, de forma razonada, los pares

    cidobase conjugados:a.1) _____ + H2O S2+ H3O+a.2) NH4

    ++ OH

    H2O + _____

    a.3) I

    + H2O OH+ _____

    b)Calcule los gramos de cido actico CH3COOH que se deben disolver en agua para obtener500 mL de una disolucin que tenga unpH= 2,72.

    DDaattooss:: Ka= 1,80105; Masas atmicas: Mat(g mol

    1): H = 1,0 ; C = 12,0 ; O = 16,0

    a.1) HS

    /S2

    y H3O+/H2O; a.2) NH4

    +/NH3y H2O/OH

    ; HI/I

    y H2O/OH

    . ; b) mHAc6,15 g.

    Solucin: a.1) HS

    (ya que tiene que aportar el protn que tiene de ms el H 3O+ sobre el H2O

    inicial). Pares cidobase conjugados: HS

    /S2

    y H3O+/H2O.

    a.2) NH3(ya que es el producto que se forma al perder el protn que tiene de ms el H2O sobre elOHinicial). Pares cidobase conjugados:NH4+/NH3y H2O/OH.a.3) HI (ya que es el producto que se forma al ganar el protn que tiene de menos el OH

    sobre el

    H2O inicial). Pares cidobase conjugados: HI/I

    y H2O/OH

    .b) ComopH= 2,72[H3O

    +]= 102,721,91103M

    Aplicando el equilibrio:HAc + H2O H3O

    + + Ac

    inicial c 107M 0 0gastado x 0 0formado 0 x x

    en el equilibrio cx x= 1,91103M xLa expresin de la constante es:

    a =[H3O

    +][Ac]

    [HAc]=

    2

    = 1,80105M.

    que despejando (se puede suprimir laxen el denominador no lo vamos a hacer) da:

    = 2

    a+ (1,9110

    3M)2

    1,80105M+ 1,91103M 2,05101M

    Por ltimo, y como la masa molecular del cido actico, CH3COOH, es:12,0 1 + 1,0 3 + 12,0 1 + 16,0 2 + 1,0 1 = 60,0,

    =

    m

    = m 2,05101M 0,500 L 60,0 g mol1= 6,15 g.

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
  • 5/27/2018 2BachQuiProblemasResueltosVuestros0607

    3/15

    Problemas de Qumica 2 Bachillerato PAU -Transferencia 05/04/2014 Pg. 3

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    7

    6. Ajuste en medio cido los siguientes procesos redox por el mtodo de ionelectrn:a) MnO4

    + NO2 Mn

    2++ NO3

    b) H2S + H2SO3 S + H2Oa) H2O + 5 NO2+ MnO4

    5 NO3

    + 2 H

    ++ Mn

    2+ ; b) H2S + H2SO3 3 S + 3 H2O.

    Solucin:a) NO2 NO3

    ox. inicial

    NO2 NO3

    = ajustamos N

    H2O + NO2 NO3

    1 ajustamos O con agua

    H2O + NO2 NO3

    + 2 H+ 2 ajustamos H con protones

    H2O + NO2 NO3

    + 2 H++ e

    1 ajustamos e

    MnO4

    Mn red. inicial

    MnO4

    Mn2+

    = ajustamos Mn

    MnO4

    Mn2+

    + 4 H2O 4 ajustamos O con agua

    8 H++ MnO4

    Mn

    2++ 4 H2O 8 ajustamos H con protones

    5 e+ 8 H++ MnO4 Mn2++ 4 H2O 5 ajustamos e

    H2O + NO2 NO3

    + 2 H++ e

    5 oxidacin

    5 e

    + 8 H + MnO4

    Mn + 4 H2O = reduccin

    5 H2O + 5 NO2 + 8 H + MnO4

    5 NO3

    + 10 H + Mn + 4 H2OH2O + 5 NO2 + MnO4

    5 NO3

    + 2 H

    ++ Mn

    2+ (quitamos los H

    +y el H2O de ms)

    El oxidante es el MnO4

    (semirreaccin de reduccin) y el reducto r el NO2(oxidacin).b) S

    2 S ox. inicial

    S2

    S = ajustamos S

    S2

    S + 2 e

    2 ajustamos e

    SO3 S red. inicial

    SO32

    S = ajustamos S

    SO32

    S + 3 H2O 3 ajustamos O con agua

    6 H++ SO3

    2 S + 3 H2O 6 ajustamos H con protones

    4 e+ 6 H++ SO32 S + 3 H2O 4 ajustamos e

    S2

    S + 2 e

    2 oxidacin

    4 e

    + 6 H++ SO3

    2 S + 3 H2O = reduccin

    2 S+ 6 H + SO3

    3 S + 3 H2O

    H2S + H2SO3 3 S + 3 H2O (reaccin molecular total)El oxidante es el SO3

    2(semirreaccin de reduccin) y el reductor el S

    2(oxidacin).

    7

    7. Ajuste la ecuacin inica y molecular, por el mtodo de ionelectrn, de la siguiente reaccin:K2Cr2O7+ FeSO4+ H2SO4 Cr2(SO4)3+ Fe2(SO4)3+ K2SO4+ H2O.

    6 FeSO4+ 7 H2SO4+ K2Cr2O7 3 Fe2(SO4)3+ Cr2(SO4)3+ 7 H2O + K2SO4.

    Solucin:Fe Fe ox. inicial

    Fe2+

    Fe3+

    = ajustamos Fe

    Fe2+

    Fe3+

    + e 1 ajustamos e

    Cr2O72

    Cr3+

    red. inicial

    Cr2O7

    2 Cr 2 ajustamos Cr

    Cr2O72

    2 Cr

    3+

    + 7 H2O 7

    ajustamos O con agua14 H++ Cr2O7

    2 2 Cr

    3++ 7 H2O 14 ajustamos H con protones

    6 e

    + 14 H++ Cr2O7

    2 2 Cr

    3++ 7 H2O 6 ajustamos e

    Fe Fe + e 6 oxidacin

    6 e

    + 14 H++ Cr2O7

    2 2 Cr

    3++ 7 H2O = reduccin

    6 Fe2+

    + 14 H++ Cr2O7

    2 6 Fe

    3++ 2 Cr

    3++ 7 H2O

    6 FeSO4+ 7 H2SO4+ K2Cr2O7 3 Fe2(SO4)3+ Cr2(SO4)3+ 7 H2O + K2SO4

    (aadimos 2 K+y 13 SO4

    2en cada lado reaccin molecular total)

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
  • 5/27/2018 2BachQuiProblemasResueltosVuestros0607

    4/15

    Problemas de Qumica 2 Bachillerato PAU -Transferencia 05/04/2014 Pg. 4

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    7

    8. Ajuste la siguiente reaccin en forma molecular por el mtodo de ionelectrn:I2(s) + HNO3(ac) HIO3(ac) + NO2(g) + H2O().

    I2+ 10 HNO3 2 HIO3+ 10 NO2+ 4 H2O.

    Solucin:I2 IO3

    ox. inicial

    I2 2 IO3 2 ajustamos I

    6 H2O + I2 2 IO3 6 ajustamos O con agua

    6 H2O + I2 2 IO3+ 12 H

    + 12 ajustamos H con protones

    6 H2O + I2 2 IO3+ 12 H

    ++ 10 e

    10 ajustamos e

    NO3

    NO2 red. inicial

    NO3

    NO2 = ajustamos N

    NO3

    NO2+ H2O 1 ajustamos O con agua

    2 H++ NO3

    NO2+ H2O 2 ajustamos H con protones

    e+ 2 H++ NO3 NO2+ H2O 1 ajustamos e6 H2O + I2 2 IO3

    + 12 H

    ++ 10 e

    = oxidacin

    e

    + 2 H + NO3

    NO2+ H2O 10 reduccin

    6 H2O + I2+ 20 H + 10 NO3 2 IO3

    + 12 H + 10 NO2+ 10 H2O

    I2+ 8 H++ 10 NO3

    2 IO3

    + 10 NO2+ 4 H2O (quitamos H

    +y H2O de ms)

    I2+ 10 HNO3 2 HIO3+ 10 NO2+ 4 H2O (Reaccin global ajustada)Para llegar a la reaccin global ajustada hemos aadido 2 H

    +en cada lado de la reaccin, para que

    no queden iones sueltos.

    7

    9. Ajuste las siguientes ecuaciones. Identifique al oxidante y al reductor y escriba lascorrespondientes semireacciones:a) Fe + O2 Fe2O3b) Cl2+ NaBr NaCl + Br2c) Si + F2 SiF4

    d) H2+ Cl2

    HCla) 4 Fe + 3 O22 Fe2O3; Fe (red) Fe3+

    + 3 e

    ; O2(ox) + 4 e

    2 O2

    ; b) Cl2+ 2 NaBr 2NaCl + Br2; Cl2(ox) + 2 e

    2 Cl

    ; 2 Br

    (red) Br2+ 2 e

    ; c) Si + 2 F2SiF4; Si (red)

    Si4+

    + 4 e

    ; F2(ox) + 2 e

    2 F

    ; d) H2+ Cl22 HCl; H2(red)2 H++ 2 e

    ; Cl2(ox) + 2 e

    2 Cl

    .

    Solucin: No es necesario recurrir al mtodo de ionelectrn (por ser las reacciones muy fciles ycomo mucho con tres elementos distintos) por lo que (ox) significa oxidante y no oxidacin quees justo al revs; (red) significa reductor:a) 4 Fe + 3 O2 2 Fe2O3; Fe (red) Fe

    3++ 3 e

    ; O2(ox) + 4 e

    2 O

    2.

    b) Cl2+ 2 NaBr 2 NaCl + Br2; Cl2(ox) + 2 e

    2 Cl

    ; 2 Br

    (red) Br2+ 2 e.

    c) Si + 2 F2 SiF4; Si (red) Si

    4+

    + 4 e

    ; F2(ox) + 2 e

    2 F

    .d) H2+ Cl2 2 HCl ; H2(red) 2 H++ 2 e

    ; Cl2(ox) + 2 e

    2 Cl

    .

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
  • 5/27/2018 2BachQuiProblemasResueltosVuestros0607

    5/15

    Problemas de Qumica 2 Bachillerato PAU -Transferencia 05/04/2014 Pg. 5

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    7

    10. Ajuste las siguientes reacciones (inica y molecular), por el mtodo de ionelectrn,indicando cul es el proceso de oxidacin y cul el de reduccin.

    a)KNO3 + Zn + H2SO4 ZnSO4 + (NH4)2SO4 + K2SO4 + H2Ob)KIO3 + Al + HCl I2 + AlCl3 + KCl + H2O

    a) 2 KNO3 + 8 Zn + 10 H2SO4 8 ZnSO4 + (NH4)2SO4 + K2SO4 + 6 H2O ;b) 36 HCl + 6 KIO3 + 10 Al 3 I2+ 18 H2O + 10 AlCl3+ 6 KCl.

    Solucin:a) Zn Zn

    2+ ox. inicial

    Zn Zn = ajustamos Zn

    Zn Zn2+

    + 2 e 2 ajustamos e

    NO3

    NH4+ red. inicial

    NO3

    NH4+ = ajustamos N

    NO3

    NH4 + 3 H2O 3 ajustamos O con agua

    10 H++ NO3

    NH4

    ++ 3 H2O 10 ajustamos H con protones

    8 e

    + 10 H++ NO3

    NH4

    ++ 3 H2O 8 ajustamos e

    Zn Zn2+

    + 2 e 4 oxidacin

    8 e+ 10 H++ NO3 NH4

    ++ 3 H2O = reduccin

    4 Zn + 10 H++ NO3

    4 Zn

    2++ NH4

    ++ 3 H2O

    KNO3 + 4 Zn + 5 H2SO4 4 ZnSO4 + (NH4)2SO4 + K2SO4 + 3 H2O(aadimos 1 K

    +y 5 SO4

    2en cada lado reaccin molecular total)

    2 KNO3 + 8 Zn + 10 H2SO4 8 ZnSO4 + (NH4)2SO4 + K2SO4 + 6 H2O(multiplicamos por 2 para evitar coeficientes estequiomtricos fraccionarios)

    b) Al Al ox. inicial

    Al Al3+

    = ajustamos Al

    Al Al3+

    + 3 e 3 ajustamos e

    IO3

    I2 red. inicial

    2 IO3 I2 2 ajustamos I

    2 IO3 I2+ 6 H2O 6 ajustamos O con agua

    12 H+

    + 2 IO3

    I2+ 6 H2O 12 ajustamos H con protones10 e

    + 12 H

    ++ 2 IO3

    I2+ 6 H2O 10 ajustamos e

    Al Al3+

    + 3 e 10 oxidacin

    10 e+ 12 H

    ++ 2 IO3

    I2+ 6 H2O 3 reduccin

    36 H++ 6 IO3

    + 10 Al 3 I2+ 18 H2O + 10 Al

    3+

    36 HCl + 6 KIO3 + 10 Al 3 I2+ 18 H2O + 10 AlCl3+ 6 KCl

    (aadimos 6 K+y 36 Cl

    en cada lado reaccin molecular total)

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
  • 5/27/2018 2BachQuiProblemasResueltosVuestros0607

    6/15

    Problemas de Qumica 2 Bachillerato PAU -Transferencia 05/04/2014 Pg. 6

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    7

    11. Considerando la siguiente reaccin redox:K2Cr2O7+ H2SO4+ KCl Cr2(SO4)3+ Cl2+ K2SO4+ H2O,

    a)Nombre todos los componentes.b) Identifique el reductor y el oxidante de la reaccin. Raznelo.c)Escriba las semirreacciones de oxidacin y reduccin, as como la ecuacin molecular

    ajustada.d)Cuntos litros de Cl2se obtendrn (a 25 C y 1,2 atm) tras la reaccin de 100 mL de una

    disolucin 0,030 M de K2Cr2O7?a) Dicromato de potasio, cido sulfrico, cloruro de potasio, sulfato de cromo(3+), cloro, sulfatode potasio y agua ; b) Reductor: Cl

    ; oxidante: Cr2O7

    2; c) ox: 2 Cl

    Cl2+ 2 e

    ; red:

    6 e

    + 14 H++ Cr2O7

    2 2 Cr

    3++ 7 H2O ; reaccin global:

    6 KCl + 7 H2SO4+ K2Cr2O7 3 Cl2+ Cr2(SO4)3+ 7 H2O + 4 K2SO4; d) VCl21,8 dL.

    Solucin: a) Reacciona el dicromato de potasio heptaoxidodicromato de potasio ooxidobis(trioxidocromato)(2) de potasio con cido sulfrico tetraoxidosulfato(2) dehidrgeno o dihidroxidodioxidoazufre y con cloruro de potasio para obtener sulfato de cromo(III)o tetraoxidosulfato(2) de cromo(3+), cloro dicloro, sulfato de potasio otetraoxidosulfato(2) de potasio y agua.b) El oxidante se encuentra en la reduccin y es la especie que se reduce, ya que al mismo tiempooxida a la otra especie redox de los productos; por lo tanto es el ion dicromato (Cr2O7

    2). El

    reductor, siguiendo el razonamiento opuesto, es el ion cloruro (Cl

    ).Cl

    Cl2 ox. inicial

    2 Cl

    Cl2 2 ajustamos Cl

    2 Cl

    Cl2+ 2 e 2 ajustamos e

    Cr2O72 Cr3+ red. inicial

    Cr2O72

    2 Cr3+

    2 ajustamos Cr

    Cr2O72

    2 Cr3+

    + 7 H2O 7 ajustamos O con agua

    14 H++ Cr2O7

    2 2 Cr

    3++ 7 H2O 14 ajustamos H con protones

    6 e

    + 14 H++ Cr2O7

    2 2 Cr

    3++ 7 H2O 6 ajustamos e

    2 Cl Cl2+ 2 e

    3 oxidacin

    6 e+ 14 H

    ++ Cr2O7

    2 2 Cr

    3++ 7 H2O = reduccin

    6 Cl

    + 14 H++ Cr2O7

    2 3 Cl2+ 2 Cr

    3++ 7 H2O

    6 KCl + 7 H2SO4+ K2Cr2O7 3 Cl2+ Cr2(SO4)3+ 7 H2O + 4 K2SO4

    (aadimos 8 K+y 7 SO4

    2por cada lado)

    b) Aplicando la ecuacin de los gases perfectos,pV= nRT,

    =

    =

    100 mL 0,030 mol1 000 mL

    3 mol Cl21 mol K2Cr2O7 0,082atm Lmol K

    298 K

    1,2 atm 0,18 L de Cl2.

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
  • 5/27/2018 2BachQuiProblemasResueltosVuestros0607

    7/15

    Problemas de Qumica 2 Bachillerato PAU -Transferencia 05/04/2014 Pg. 7

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    7

    12. Considere la reaccin HNO3+ Cu Cu(NO3)2 + NO(g) + H2Oa) Ajuste la reaccin por el mtodo de ionelectrn.b) Defina los conceptos de oxidante, reductor, oxidacin y reduccin.c) Calcule las masas equivalentes de HNO3y Cu

    2+.

    d) Qu volumen de NO, medido a 1,00 atm y 273 K se desprender si se oxidan 2,50 g decobre metlico?

    DDaattooss:: Masas atmicas: Mat(g mol1

    ): H = 1,0 ; C = 12,0 ; O = 16,0 ; Cu = 63,5 ;R= 0,082 atm L mol1K1

    a) 3 Cu + 8 HNO3 3 Cu(NO3)2 + 2 NO + 4 H 2O ; b) oxidante: reactivo que captaelectrones en una reaccin redox ; reductor: reactivo que cede electrones en una reaccin redox; oxidacin: proceso en el cual un reactivo cede electrones ; reduccin: proceso en el que unreactivo gana electrones ; c) m

    eqHNO3= 21 g ; m

    eqCu2+ 31,7 g ; c)

    V

    0,59 L de NO.

    Solucin: a)Cu Cu

    2+ ox. inicial

    Cu Cu = ajustamos Cu

    Cu Cu2+

    + 2 e 2 ajustamos e

    NO3

    NO red. inicial

    NO3

    NO = ajustamos N

    NO3

    NO + 2 H2O 2 ajustamos O con agua

    4 H++ NO3

    NO + 2 H2O 4 ajustamos H con protones

    3 e

    + 4 H++ NO3

    NO + 2 H2O 3 ajustamos e

    Cu Cu2+

    + 2 e 3 oxidacin

    3 e+ 4 H + NO3 NO + 2 H2O 2 reduccin

    3 Cu + 8 H++ 2 NO3

    3 Cu

    2++ 2 NO + 4 H2O

    3 Cu + 8 HNO3 3 Cu(NO3)2+ 2 NO + 4 H2O (aadimos los iones que faltan)Para llegar a esta ltima reaccin hemos aadido 6 NO3

    en ambos lados de la reaccin para

    convertir iones en compuestos.b) Oxidante: reactivo que capta electrones en una reaccin redox; reductor: reactivo que cedeelectrones en una reaccin redox; oxidacin: proceso por el cual un reactivo cede electrones;reduccin: proceso por el cual un reactivo capta electrones.c) La masa equivalente de una sustancia se obtiene dividiendo la masa molecular entre el nmerode partculas que intercambia en la reaccin por lo que:

    Masa equivalenteHNO3

    =

    (11+141+163)g de HNO3mol de HNO3

    3mol de e

    mol de HNO3

    = 21g de HNO3mol de e

    Masa equivalenteCu2+

    =63,5 g de Cu

    2+

    mol de Cu2+

    2mol de e

    mol de Cu2+

    31,7g de Cu2+

    mol de e.

    d) Aplicando la ecuacin de los gases perfectos, p V = nR T, y los factores de conversinnecesarios:

    =

    =

    2,50 g Cu 1 mol Cu63,5 g Cu

    2 mol NO3 mol Cu 0,082 atm Lmol K 273 K1,00 atm

    0,59 L de NO.

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
  • 5/27/2018 2BachQuiProblemasResueltosVuestros0607

    8/15

    Problemas de Qumica 2 Bachillerato PAU -Transferencia 05/04/2014 Pg. 8

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    7

    13. Considere la reaccin: HNO3+ Cu Cu(NO3)2+ NO(g) + H2O.a) Ajuste la reaccin por el mtodo ionelectrn.b) Calcule las masas equivalentes de HNO3y Cu

    2+.c) Qu volumen de NO (medido a 1,00 atm y 273 K) se desprender si se oxidan 2,50 g de

    cobre metlico?DDaattooss:: Masas atmicas: Mat(g mol

    1): H = 1,0 ; C = 12,0 ; O = 16,0 ; Cu = 63,5 ;

    R= 0,082 atm L mol1

    K1

    a) 3 Cu + 8 HNO3 3 Cu(NO3)2 + 2 NO + 4 H2O ; b) meq HNO3= 21 g; meq Cu2+

    31,7 g ;c) VNO 0,59 L.

    Solucin: a)Cu Cu

    2+ ox. inicial

    Cu Cu = ajustamos Cu

    Cu Cu2+

    + 2 e 2 ajustamos e

    NO3

    NO red. inicial

    NO3

    NO = ajustamos N

    NO3

    NO + 2 H2O 2 ajustamos O con agua

    4 H++ NO3

    NO + 2 H2O 4 ajustamos H con protones

    3 e

    + 4 H++ NO3

    NO + 2 H2O 3 ajustamos e

    Cu Cu2+

    + 2 e 3 oxidacin

    3 e+ 4 H + NO3 NO + 2 H2O 2 reduccin

    3 Cu + 8 H++ 2 NO3

    3 Cu

    2++ 2 NO + 4 H2O

    3 Cu + 8 HNO3 3 Cu(NO3)2 + 2 NO + 4 H2O (Aadimos 6 NO3

    en cada lado)b) Sabiendo que la masa equivalente redox es la masa de un elemento o compuesto qu e cede ocapta un mol de electrones (se ve en las semirreacciones ajustadas) y aplicando los cambios defactores de conversin necesarios:

    1 mol de e1 mol de tomos deCu

    2 mol de e

    63,5 g de Cu

    1 mol de tomos de Cu 31,75 g de Cu.

    1 mol de e 1 mol de HNO

    3 mol de e

    63 g de HNO3

    1 mol de HNO3 = 21 g de HNO3.

    Hay que tener en cuenta que estamos calculando la masa equivalente redox del cido ntrico. Sifuera la masa equivalente cidobase sera 63 g, puesto que slo intercambia un H

    +.

    c) Aplicando los factores de conversin adecuados y la Ecuacin de los gases ideales:

    = =2,50 g Cu

    1 mol de Cu

    63,5 g de Cu

    2 mol de NO3 mol de Cu

    0,082 atm Lmol K

    273 K

    1,00 atm 0,59 L de NO.

    7

    14. Dada la reaccin de oxidacinreduccin: I2+ HNO3 HIO3+ NO + H2O,a) escriba y ajuste las semirreacciones de oxidacin y reduccin;b) escriba la reaccin global ajustada;c) identifique, justificando brevemente la respuesta, el agente oxidante y el reductor.

    a) 6 H2O + I2 2 IO3+ 12 H

    ++ 10 e

    (oxidacin) ; 3 e

    + 4 H

    ++ NO 3

    NO + 2

    H2O (reduccin) ; b) 3 I2+ 10 HNO3 6 HIO3+ 10 NO + 2 H2O ; c) agente oxidante:NO3

    ; agente reductor: I2.

    Solucin: a) y b)I2 IO3

    ox. inicial

    I2 2 IO3 2 ajustamos I

    6 H2O + I2 2 IO3 6 ajustamos O con agua

    6 H2O + I2 2 IO3+ 12 H

    + 12 ajustamos H con protones

    6 H2O + I2 2 IO3+ 12 H

    ++ 10 e

    10 ajustamos e

    NO3

    NO red. inicial

    NO3

    NO = ajustamos N

    NO3

    NO + 2 H2O 2 ajustamos O con agua

    4 H++ NO3

    NO + 2 H2O 4 ajustamos H con protones

    3 e

    + 4 H++ NO3

    NO + 2 H2O 3 ajustamos e

    6 H2O + I2 2 IO3

    + 12 H

    +

    + 10 e

    3oxidacin

    3 e+ 4 H

    ++ NO3

    NO + 2 H2O 10 reduccin

    18 H2O + 3 I2+ 40 H + 10 NO3

    6 IO3

    + 36 H + 10 NO + 20 H2O3 I2+ 4 H + 10 NO3

    6 IO3

    + 10 NO + 2 H2O (quitamos H y H2O de ms)

    3 I2+ 10 HNO3 6 HIO3+ 10 NO + 2 H2O (Reaccin global ajustada)Para llegar a la reaccin global ajustada hemos aadido 6 H

    +en cada lado de la reaccin, para que

    no queden iones sueltos.c) El agente oxidante es el reactivo que capta los electrones cedidos por el reactivo que se oxida,

    por lo que en este caso es el ion nitrato (NO3) o el cido ntrico (HNO3). El agente reductor es el

    reactivo que cede los electrones captados por el reactivo que se reduce, por lo que en este caso esel iodo molecular (I2).

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
  • 5/27/2018 2BachQuiProblemasResueltosVuestros0607

    9/15

    Problemas de Qumica 2 Bachillerato PAU -Transferencia 05/04/2014 Pg. 9

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    7

    15.Dada la reaccin de oxidacinreduccin: SO3

    2+ MnO4

    SO4

    2+ Mn

    2+,

    a) indique los estados de oxidacin de todos los elementos en cada uno de los iones de lareaccin;

    b) nombre todos los iones;c) escriba y ajuste las semirreacciones de oxidacin y reduccin en medio cido;d) escriba la reaccin inica global ajustada.

    a) SO32

    [S (+4), O (2)], MnO4

    [Mn (+7), O (2)], SO42

    [S (+6), O (2)] y Mn2+

    [Mn (+2)] ;b) SO3

    2 [sulfito o trioxidosulfato(2)], MnO4

    [permanganato o tetraoxidomanganato(1)],

    SO42

    [sulfato o tetraoxidosulfato(2)] y Mn2+

    [manganeso(2+) o manganeso(II)] ; c) ox:SO3

    2+ H2O SO4

    2+ 2 H

    ++ 2 e

    ; red: 5 e

    + 8 H

    ++ MnO4

    Mn

    2++ 4 H2O ; d)

    5 SO3

    2+ 6 H

    ++ 2 MnO

    4

    5 SO

    4

    2+ 2 Mn

    2++ 3 H

    2O.

    Solucin: a) Los estados de oxidacin de todos los elementos son: SO32

    [S (+4), O (2)], MnO4

    [Mn (+7), O (2)], SO4

    2[S (+6), O (2)] y Mn

    2+[Mn (+2)].

    b) Los nombres de los iones son: SO32

    [sulfito o trioxidosulfato(2)], MnO4

    [permanganato otetraoxidomanganato(1)], SO4

    2 [sulfato o tetraoxidosulfato(2)] y Mn

    2+ [manganeso(2+) o

    manganeso(II)].c) y d) SO3

    2 SO4

    2 ox. inicial

    SO32

    SO42

    = ajustamos S

    SO32

    + H2O SO42

    1 ajustamos O con agua

    SO32

    + H2O SO42

    + 2 H+ 2 ajustamos H con protones

    SO32

    + H2O SO42

    + 2 H++ 2 e

    2 ajustamos e

    MnO4

    Mn2+

    red. inicialMnO4

    Mn

    2+ = ajustamos Mn

    MnO4

    Mn2+

    + 4 H2O 4 ajustamos O con agua

    8 H++ MnO4

    Mn

    2++ 4 H2O 8 ajustamos H con protones

    5 e

    + 8 H + MnO4

    Mn + 4 H2O 5 ajustamos e

    SO32

    + H2O SO42

    + 2 H++ 2 e

    5 oxidacin

    5 e+ 8 H

    ++ MnO4

    Mn

    2++ 4 H2O 2 reduccin

    5 SO32

    + 5 H2O + 16 H++ 2 MnO4

    5 SO4

    2+ 10 H

    ++ 2 Mn

    2++ 8 H2O

    5 SO32

    + 6 H++ 2 MnO4

    5 SO4

    2+ 2 Mn

    2++ 3 H2O

    (quitamos H

    +y H2O de ms)

    7

    16. Dada la reaccin en la que el ion permanganato (tetraoxidomanganato(1)) oxida, enmedio cido, al dixido de azufre, obtenindose ion tetraoxidosulfato( 2) e ion manganeso(II),a) ajuste la reaccin inica por el mtodo de ionelectrn;

    b) calcule el potencial estndar de la pila y justifique s la reaccin ser o no espontnea enesas condiciones;c) calcule el volumen de una disolucin de permanganato 0,015 M necesario para oxidar

    0,32 g de dixido de azufre.DDaattooss:: Potenciales estndar de electrodo: MnO4

    ,H

    +Mn

    2+= +1,51 V ; SO4

    2,H

    +SO2(g) = +0,17 V ;

    Masas atmicas: S = 32 ; O = 16

    a) 5 SO2+ 2 H2O + 2 MnO4

    5 SO42

    + 4 H++ 2 Mn

    2+; b) 0= 1,34 V; s es espontnea ;

    c) V1,3 dL de disolucin.

    Solucin: a) La reaccin que tiene lugar, antes de ser ajustada, es:MnO4

    + SO2 SO4

    2+ Mn

    2+

    SO2 SO42

    ox. inicial

    SO2 SO42

    = ajustamos S

    SO2+ 2 H2O SO42 2 ajustamos O con aguaSO2+ 2 H2O SO4

    2+ 4 H

    + 4 ajustamos H con protones

    SO2+ 2 H2O SO42

    + 4 H++ 2 e

    2 ajustamos e

    MnO4

    Mn2+

    red. inicial

    MnO4

    Mn2+

    = ajustamos Mn

    MnO4

    Mn2+

    + 4 H2O 4 ajustamos O con agua

    8 H++ MnO4

    Mn

    2++ 4 H2O 8 ajustamos H con protones

    5 e

    + 8 H++ MnO4

    Mn

    2++ 4 H2O 5 ajustamos e

    SO2+ 2 H2O SO42

    + 4 H++ 2 e

    5 oxidacin

    5 e

    + 8 H++ MnO4

    Mn

    2++ 4 H2O 2 reduccin

    5 SO2+ 10 H2O + 16 H++ 2 MnO4

    5 SO4

    2+ 20 H

    ++ 2 Mn

    2++ 8 H2O

    5 SO2+ 2 H2O + 2 MnO4 5 SO4

    2+ 4 H

    ++ 2 Mn

    2+(quitamos H

    +y H2O de ms)

    b) El potencial normal de la pila formada es:

    0T= 0red 0ox= 1,51 V (0,17 V) = 1,34 V. Por ser positivo, la reaccin es espontnea.c) Aplicando los cambios de factores de conversin necesarios:

    =0,32 g SO21 mol SO264 g SO2

    2 mol MnO4

    5 mol SO2

    1 L MnO4

    dis.

    0,015 mol MnO41,310

    1L de MnO4dis.

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
  • 5/27/2018 2BachQuiProblemasResueltosVuestros0607

    10/15

    Problemas de Qumica 2 Bachillerato PAU -Transferencia 05/04/2014 Pg. 10

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    7

    17. Dada la siguiente reaccin redox: NaI + H2SO4 H2S + I2+ Na2SO4+ H2O,a)cul es la especie oxidante y cul es la reductora? Qu especie se oxida y cul se reduce?;b)escriba las semirreacciones de oxidacin y reduccin, as como la reaccin global;c)nombre los siguientes compuestos que intervienen en la reaccin anterior: NaI, H 2SO4, H2S,Na2SO4.

    a) SO42

    (oxidante y especie que se reduce); I

    (reductor y especie que se oxida) ; b) ox:2 I

    I2+ 2 e

    ; red: 8 e

    + 8 H

    ++ SO4

    2 S

    2+ 4 H2O;

    8 NaI + 5 H2SO4 4 I2+ H2S + 4 H2O + 4 Na2SO4; c) NaI: Ioduro de sodio ; H2SO4:cido sulfrico, Dihidroxidodioxidoazufre ; H2S: sulfuro de hidrgeno, dihidrogenoazufre ;Na2SO4: Sulfato de sodio, tetraoxidosulfato(2) de sodio.

    Solucin: a) El agente oxidante (y la especie que se reduce) es el SO 42

    , puesto que es el que captaelectrones. El agente reductor es el I

    (que es el que se oxida), puesto que cede electrones.

    b) I

    I2 ox. inicial

    2 I I2 2 ajustamos I

    2 I I2+ 2 e

    2 ajustamos e

    SO4 S

    red. inicial

    SO42

    S2

    = ajustamos S

    SO42

    S2

    + 4 H2O 4 ajustamos O con agua

    8 H++ SO4

    2 S

    2+ 4 H2O 8 ajustamos H con protones

    8 e

    + 8 H++ SO4

    2 S

    2+ 4 H2O 8 ajustamos e

    2 I I2+ 2 e

    4 oxidacin

    8 e+ 8 H

    ++ SO4

    2 S

    2+ 4 H2O = reduccin

    8 I+ 8 H

    ++ SO4

    2 4 I2+ S

    2+ 4 H2O

    8 NaI + 5 H2SO4 4 I2+ H2S + 4 H2O + 4 Na2SO4

    (hemos aadido 5 SO42

    , 8 Na+y 2 H

    +en cada lado)

    c) NaI: Ioduro de sodio ; H2SO4:cido sulfrico, Dihidroxidodioxidoazufre ; H2S: sulfurode hidrgeno, dihidrogenoazufre ; Na2SO4: Sulfato de sodio, tetraoxidosulfato(2) de sodio.

    7

    18. Dados los pares (Cd2+

    Cd) y (Cu2+

    Cu), si queremos construir una pila galvnica,a) cul sera el nodo y cul el ctodo?b) Escriba la reaccin inica y calcule el potencial de electrodo normal (o estndar) de la pila

    (0cel).DDaattooss::

    0(Cd

    2+Cd) = 0,40 V ; 0(Cu

    2+Cu) = +0,34 V

    a) nodo: Cd Cd2+

    + 2 e

    ; ctodo: Cu2+

    + 2 e

    Cu ; b) Cu2+

    + Cd Cu + Cd2+

    ; 0

    = 0,74 V; Cd(s)Cd2+

    (ac) Cu2+

    (ac)Cu(s).

    Solucin: a) Por ser mayor el potencial de reduccin del cobre, sta es la reduccin que seproduce en la pila. La oxidacin del cadmio tiene lugar en el nodo, mientras que la reduccin delCu

    2+ocurre en el ctodo.

    b) Lo que sucede en la pila sera por tanto:Cd Cd

    2++ 2 e

    Se invierte y se cambia el signo de 0: Oxidacin 0= 0,40 V

    Cu2+

    + 2 e

    Cu Reduccin 0= 0,34 V

    Cu2+

    + Cd Cu + Cd2+

    0= 0,34 V + 0,40 V = 0,74 VCd(s)Cd

    2+(ac) Cu

    2+(ac)Cu(s)

    7

    19. El cido clorhdrico (cloruro de hidrgeno) concentrado reacciona con dixido demanganeso para dar cloro elemental, dicloruro de manganeso y agua.

    a)Ajuste la ecuacin por el mtodo de ionelectrn.b)Calcule el volumen de cido clorhdrico que ser necesario para hacer reaccionar

    completamente 1,0 g de dixido de manganeso, si el cido tiene una riqueza del 35 % enmasa y su densidad es de 1,17 g cm3.

    DDaattooss:: Masas atmicas: Mat(g mol1

    ): H = 1 ; O = 16 ; Cl 35,5 ; Mn = 55

    a) 4 HCl + MnO2 Cl2+ MnCl2 + 2 H2O ; b) VHCl comercial4,1 mL.

    Solucin: a) Ajustamos la reaccin por el mtodo de ionelectrn:Cl

    Cl2 ox. inicial

    2 Cl

    Cl2 2 ajustamos Cl

    2 Cl

    Cl2+ 2 e 2 ajustamos e

    MnO2 Mn2+

    red. inicial

    MnO2 Mn2+

    = ajustamos Mn

    MnO2 Mn2+

    + 2 H2O 2 ajustamos O con agua

    4 H++ MnO2 Mn

    2++ 2 H2O 4 ajustamos H con protones

    2 e

    + 4 H++ MnO2 Mn

    2++ 2 H2O 2 ajustamos e

    2 Cl

    Cl2+ 2 e = oxidacin

    2 e

    + 4 H++ MnO2 Mn

    2++ 2 H2O = reduccin

    4 H++ MnO2+ 2 Cl Cl2+ Mn2++ 2 H2O4 HCl + MnO2 Cl2+ MnCl2 + 2 H2O (aadimos 2 Cl

    en cada lado)

    Reaccin molecular global

    c) Aplicando los factores de conversin necesarios para hallar los moles consumidos:

    1,0 g MnO2 1 mol MnO2

    87 g MnO2

    4 mol HCl1 mol MnO2

    36,5 g HCl

    1 mol HCl

    100 % de HCl comercial

    35 % de HCl

    1 mL disolucin

    1,17 g disolucin 4,1 mL de HCl comercial.

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
  • 5/27/2018 2BachQuiProblemasResueltosVuestros0607

    11/15

    Problemas de Qumica 2 Bachillerato PAU -Transferencia 05/04/2014 Pg. 11

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    7

    20. El cido hipocloroso (HClO) reacciona con fsforo blanco (P4) producindose cidoortofosfrico (H3PO4) y cido clorhdrico (HCl).

    a)Escriba las semirreaciones de oxidacin y reduccin.b)Ajuste las reacciones ionica y molecular por el mtodo de ionelectrn.

    a) Ox: 16 H2O + P4 4 PO43

    + 32 H++ 20 e

    ; red: 2 e

    + 2 H

    ++ ClO

    Cl

    + H 2O ;

    b) 6 H2O + P4+ 10 ClO

    4 PO43

    + 12 H++ 10 Cl

    ;

    6 H2O + P4+ 10 HClO 4 H3PO4+ 10 HCl.

    Solucin:a) P4 PO4

    3 ox. inicial

    P4 4 PO4 4 ajustamos P

    16 H2O + P4 4 PO43

    16 ajustamos O con agua

    16 H2O + P4 4 PO43

    + 32 H+ 32 ajustamos H con protones

    16 H2O + P4 4 PO43

    + 32 H++ 20 e

    20 ajustamos e

    ClO

    Cl

    red. inicial

    ClO

    Cl

    = ajustamos Cl

    ClO

    Cl

    + H2O 1 ajustamos O con agua

    2 H++ ClO

    Cl

    + H2O 2 ajustamos H con protones

    2 e+ 2 H++ ClO Cl+ H2O 2 ajustamos e16 H2O + P4 4 PO4

    3+ 32 H

    ++ 20 e

    = oxidacin

    2 e+ 2 H

    ++ ClO

    Cl

    + H2O 10 reduccin

    b) 16 H2O + P4+ 20 H++ 10 ClO

    4 PO4

    + 32 H

    ++ 10 Cl

    + 10 H2O

    6 H2O + P4+ 10 ClO

    4 PO43

    + 12 H++ 10 Cl

    (quitamos H

    +y H2O de ms)

    6 H2O + P4+ 10 HClO 4 H3PO4+ 10 HCl (aadimos 10 H+en cada lado

    reaccin molecular total)

    7

    21. El cido ntrico concentrado reacciona con carbono produciendo dixido de nitrgeno,dixido de carbono y agua.a) Ajuste, por el mtodo de ionelectrn, la reaccin molecular.b) Calcule el volumen de dixido de carbono, medido a 25 C y 740 mmHg de presin, que

    se desprender cuando reaccione 1,000 kg de un carbn mineral, que tiene una riqueza encarbono del 60%, con exceso de cido ntrico.

    DDaattooss:: R= 0,082 atm L mol1

    K1

    ; Masas atmicas: Mat(g mol1

    ): C = 12,0 ; O = 16,0

    a) C + 4 HNO3 4 NO2+ 2 H2O + CO2 ; b) VCO2 1,3 m3de CO2.

    Solucin: a)C CO2 ox. inicialC CO2 = ajustamos C

    C + 2 H2O CO2 2 ajustamos O con aguaC + 2 H2O CO2+ 4 H

    + 4 ajustamos H con protones

    C + 2 H2O CO2+ 4 H++ 4 e

    4 ajustamos e

    NO3

    NO2 red. inicialNO3

    NO2 = ajustamos N

    NO3

    NO2+ H2O 1 ajustamos O con agua

    2 H++ NO3

    NO2+ H2O 2 ajustamos H con protones

    1 e

    + 2 H++ NO3

    NO2+ H2O 1 ajustamos e

    C + 2 H2O CO2+ 4 H + 4 e = oxidacin

    1 e

    + 2 H++ NO3

    NO2+ H2O 4 reduccin

    C + 2 H2O + 8 H + 4 NO3 4 NO2+ 4 H2O + CO2+ 4 H

    C + 4 H + 4 NO3

    4 NO2+ 2 H2O + CO2(quitamos 4 H y 2 H2O de ambos lados)C + 4 HNO3 4 NO2+ 2 H2O + CO2 (juntamos los iones sueltos)

    b) Aplicando la ecuacin de los gases perfectos, p V = nR T, y los factores de conversinnecesarios:

    =

    =

    1000 g 60 g de C100 g

    1 mol C12 g C

    1 mol CO21 mol C 0,082 atm Lmol K 298 K

    740 mmHg 1 atm760 mmHg

    1,3103

    L de CO2 .

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
  • 5/27/2018 2BachQuiProblemasResueltosVuestros0607

    12/15

    Problemas de Qumica 2 Bachillerato PAU -Transferencia 05/04/2014 Pg. 12

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    7

    22. El cido ntrico concentrado reacciona con mercurio elemental en presencia de cidoclorhdrico produciendo cloruro de mercurio (II), monxido de nitrgeno y agua.a) Ajuste la ecuacin inica y molecular por el mtodo de ionelectrn.b) Calcule el volumen de cido ntrico 2,0 M que se debe emplear para oxidar

    completamente 3,0 g de mercurio elemental.DDaattooss:: Masa atmica: Hg = 200,6

    a) 3 Hg + 6 HCl + 2 HNO3 3 HgCl2 + 2 NO + 4 H2O ; b) VHNO3 5,0 mL.

    Solucin: a)Hg Hg

    2+ ox. inicial

    Hg Hg = ajustamos Hg

    Hg Hg2+

    + 2 e 2 ajustamos e

    NO3

    NO red. inicial

    NO3

    NO = ajustamos N

    NO3

    NO + 2 H2O 2 ajustamos O con agua

    4 H++ NO3

    NO + 2 H2O 4 ajustamos H con protones

    3 e

    + 4 H++ NO3

    NO + 2 H2O 3 ajustamos e

    Hg Hg2+

    + 2 e 3 oxidacin

    3 e+ 4 H + NO3 NO + 2 H2O 2 reduccin3 Hg + 8 H

    ++ 2 NO3

    3 Hg

    2++ 2 NO + 4 H2O

    3 Hg + 6 HCl + 2 HNO3 3 HgCl2 + 2 NO + 4 H2O (Se aaden 6 Cl

    a cada lado)b) Aplicando los cambios de factores de conversin necesarios:

    3,0 g Hg 1 mol t. Hg

    200,6 g Hg

    2 mol HNO33 mol t Hg 1 L disolucin

    2 mol HNO3 5,0103L disolucin de HNO3.

    7

    23. El cido ntrico reacciona con el sulfuro de hidrgeno dando azufre elemental, monxidode nitrgeno y agua.

    a)Escriba y ajuste por el mtodo de ionelectrn la reaccin correspondiente. b)Determine el volumen de H2S, medido a 60 C y 1,0 atm, necesario para que reaccione con

    500 mL de HNO30,20 M.DDaattooss:: R= 0,082 atm L mol

    1K

    1

    a) 3 H2S + 2 HNO3 3 S + 2 NO + 4 H2O ; b) VCl21,8 dL.

    Solucin:a) S

    2 S ox. inicial

    S2

    S = ajustamos S

    S2

    S + 2 e

    2 ajustamos e

    NO3

    NO red. inicial

    NO3

    NO = ajustamos N

    NO3

    NO + 2 H2O 2 ajustamos O con agua

    4 H+

    + NO3

    NO + 2 H2O 4 ajustamos H con protones3 e

    + 4 H

    ++ NO3

    NO + 2 H2O 3 ajustamos e

    S2

    S + 2 e

    3 oxidacin

    3 e

    + 4 H++ NO3

    NO + 2 H2O 2 reduccin

    3 S2

    + 8 H++ 2 NO3

    3 S + 2 NO + 4 H2O

    3 H2S + 2 HNO3 3 S + 2 NO + 4 H2O (reaccin molecular total)La reaccin ajustada la hemos obtenido agrupando los iones sin aadir nada.b) Aplicando la ecuacin de los gases perfectos,pV= nRT,

    =

    =

    500 mL HNO30,20 mol1 000 mL

    3 mol H2S2 mol HNO3 0,082atm Lmol K

    333 K

    1,0 atm 4,1 L de H2S.

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
  • 5/27/2018 2BachQuiProblemasResueltosVuestros0607

    13/15

    Problemas de Qumica 2 Bachillerato PAU -Transferencia 05/04/2014 Pg. 13

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    7

    24. En medio cido el cromato reacciona con el sulfito segn la reaccin:K2CrO4+ Na2SO3+ HCl KCl + Na2SO4+ CrCl3+ H2O.

    a)Escriba las semireacciones qumicas implicadas e indique qu especie acta como oxidantey cul como reductora.

    b)Ajuste la reaccin molecular mediante el mtodo de ionelectrn.a) ox: SO3

    2+ H2O SO4

    2+ 2 H

    ++ 2 e

    ; red: 3 e

    + 8 H

    ++ CrO4

    2 Cr

    3++ 4 H2O;

    oxidante: K2CrO4; reductor: Na2SO3;

    c) 3 Na2SO3+ 10 HCl + 2 K2CrO4 3 Na2SO4+ 2 CrCl3+ 5 H2O + 4 KCl.

    Solucin: a) Se oxida el SO32

    (agente reductor) que pasa a SO42

    (n de oxidacin del azufre:+4+6) mientras que se reduce el CrO4

    2(agente oxidante) al pasar a Cr

    3+(n de oxidacin del

    Cr: +6+3). El que se oxida es el agente reductor, puesto que obliga a reducirse al otro. El quese reduce es el oxidante, puesto que oxida al otro reactivo.

    c) SO32

    SO42

    ox. inicial

    SO32

    SO42

    = ajustamos S

    SO32

    + H2O SO42

    1 ajustamos O con agua

    SO32

    + H2O SO42

    + 2 H+ 2 ajustamos H con protones

    SO32

    + H2O SO42

    + 2 H++ 2 e

    2 ajustamos e

    CrO42

    Cr3+

    red. inicial

    CrO42

    Cr3+

    = ajustamos CrCrO4

    2 Cr

    3++ 4 H2O 4 ajustamos O con agua

    8 H++ CrO4

    2 Cr

    3++ 4 H2O 8 ajustamos H con protones

    3 e

    + 8 H++ CrO4

    2 Cr

    3++ 4 H2O 3 ajustamos e

    SO32

    + H2O SO42

    + 2 H++ 2 e

    3 oxidacin

    3 e+ 8 H

    ++ CrO4

    2 Cr

    3++ 4 H2O 2 reduccin

    3 SO32

    + 3 H2O + 16 H++ 2 CrO4

    2 3 SO4

    2+ 6 H

    ++ 2 Cr

    3++ 8 H2O

    3 SO32

    + 10 H++ 2 CrO4

    2 3 SO4

    2+ 2 Cr

    3++ 5 H2O

    (quitamos H

    +y H2O de ms)

    3 Na2SO3+ 10 HCl + 2 K2CrO4 3 Na2SO4+ 2 CrCl3+ 5 H2O + 4 KCl

    (aadimos 6 Na+, 10 Cl

    y 4 K

    +en cada lado reaccin molecular global)

    7

    25. La siguiente reaccin transcurre en medio cido: MnO4

    + SO32

    MnO2+ SO42

    .a) Razone qu especie se oxida y cul se reduce.b) Indique cul es el oxidante y cul el reductor, justificando la respuesta.

    c) Ajuste la reaccin inica.a y b) Se oxida el SO32

    que es el reductor; se reduce el MnO4

    que es el oxidante ; c)3 SO3

    2+ 2 H

    ++ 2 MnO4

    3 SO4

    2+ 2 MnO2+ H2O.

    Solucin: a y b) Se oxida el SO3

    (agente reductor) que pasa a SO4

    (n de oxidacin del azufre:4 6) mientras que se reduce el MnO4

    (agente oxidante) al pasar a MnO 2(n de oxidacin del

    Mn: 74). El que se oxida es el agente reductor, puesto que obliga a reducirse al otro. El que

    se reduce es el oxidante, puesto que oxida al otro reactivo.c) SO32

    SO42

    ox. inicial

    SO32

    SO42

    = ajustamos S

    SO32

    + H2O SO42

    1 ajustamos O con agua

    SO32

    + H2O SO42

    + 2 H+ 2 ajustamos H con protones

    SO3

    + H2O SO4

    + 2 H + 2 e

    2 ajustamos e

    MnO4

    MnO2 red. inicial

    MnO4

    MnO2 = ajustamos Mn

    MnO4

    MnO2+ 2 H2O 2 ajustamos O con agua

    4 H + MnO4

    MnO2+ 2 H2O 4 ajustamos H con protones

    3 e

    + 4 H++ MnO4

    MnO2+ 2 H2O 3 ajustamos e

    SO32

    + H2O SO42

    + 2 H++ 2 e

    3 oxidacin

    3 e

    + 4 H + MnO4

    MnO2+ 2 H2O 2 reduccin

    3 SO32

    + 3 H2O + 8 H+

    + 2 MnO4

    3 SO42

    + 6 H+

    + 2 MnO2+ 4 H2O3 SO3

    2+ 2 H

    ++ 2 MnO4

    3 SO4

    2+ 2 MnO2+ H2O

    (quitamos H

    +y H2O de ms)

    P bl d Q i 2 B hill t PAU T f i 05/04/2014 P 14

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
  • 5/27/2018 2BachQuiProblemasResueltosVuestros0607

    14/15

    Problemas de Qumica 2 Bachillerato PAU -Transferencia 05/04/2014 Pg. 14

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    7

    26. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones:a)Justifique si los siguientes procesos son redox:

    HCO3

    + H+ CO2+ H2O

    I2+ HNO3 HIO3+ NO + H2Ob)Escriba las semiecuaciones de oxidacin y de reduccin en el que corresponda.

    a) El primero no lo es (no hay cambios en los n de oxidacin) pero el segundo s (I 2y NO3

    ) ;b) 6 H2O + I2 2 IO3

    + 12 H

    ++ 10 e

    (ox); 3 e

    + 4 H

    ++ NO3

    NO + 2 H2O (red);

    3 I2+ 10 HNO3 6 HIO3+ 10 NO + 2 H2O

    Solucin: a) El primer proceso no es redox, porque ningn elemento cambia de nmero deoxidacin. El segundo s lo es porque el iodo (I 2) se oxida y el nitrgeno (NO3

    ) se reduce.

    b) I2 IO3

    ox. inicial

    I2 2 IO3 2 ajustamos I

    6 H2O + I2 2 IO3 6 ajustamos O con agua

    6 H2O + I2 2 IO3+ 12 H

    + 12 ajustamos H con protones

    6 H2O + I2 2 IO3+ 12 H

    ++ 10 e

    10 ajustamos e

    NO3

    NO red. inicial

    NO3

    NO = ajustamos N

    NO3

    NO + 2 H2O 2 ajustamos O con agua

    4 H+

    + NO3

    NO + 2 H2O 4 ajustamos H con protones3 e

    + 4 H

    ++ NO3

    NO + 2 H2O 3 ajustamos e

    6 H2O + I2 2 IO3+ 12 H

    ++ 10 e

    3 oxidacin

    3 e+ 4 H

    ++ NO3

    NO + 2 H2O 10 reduccin

    18 H2O + 3 I2+ 40 H++ 10 NO3

    6 IO3

    + 36 H

    ++ 10 NO + 20 H2O

    3 I2+ 4 H++ 10 NO3

    6 IO3

    + 10 NO + 2 H2O (quitamos H

    +y H2O de ms)

    3 I2+ 10 HNO3 6 HIO3+ 10 NO + 2 H2O (Reaccin global ajustada)Para llegar a la reaccin global ajustada hemos aadido 6 H

    +en cada lado de la reaccin, para que

    no queden iones sueltos.

    7

    27. Responda, razonadamente, las siguientes cuestiones:a)Ajuste por el mtodo de ionelectrn la siguiente ecuacin, indicando las semirreaciones de

    oxidacin y reduccin: Sn + HNO3 SnO2+ NO + H2O.b)Nombre todas las sustancias, excepto el H2O, que aparecen en ella. Cul es la especie

    oxidante?a) 3 Sn + 4 HNO3 3 SnO2+ 4 NO + 2 H2O; ox: 2 H2O + Sn SnO2+ 4 H++ 4 e;red: 3 e

    + 4 H

    + + NO 3

    NO + 2 H2O ; b) Sn: Estao; HNO3: cido ntrico; SnO2:

    Dixido de estao; NO: Monxido de nitrgeno. El oxidante es el ion nitrato (NO 3

    ).

    Solucin:a) Sn SnO2 ox. inicialSn SnO2 = ajustamos Sn

    2 H2O + Sn SnO2 2 ajustamos O con agua2 H2O + Sn SnO2+ 4 H

    + 4 ajustamos H con protones

    2 H2O + Sn SnO2+ 4 H++ 4 e 4 ajustamos e

    NO3

    NO red. inicial

    NO3

    NO = ajustamos N

    NO3

    NO + 2 H2O 2 ajustamos O con agua

    4 H++ NO3

    NO + 2 H2O 4 ajustamos H con protones

    3 e

    + 4 H++ NO3

    NO + 2 H2O 3 ajustamos e

    2 H2O + Sn SnO2+ 4 H++ 4 e

    3 oxidacin

    3 e+ 4 H

    ++ NO3

    NO + 2 H2O 4 reduccin

    6 H2O + 3 Sn + 16 H++ 4 NO3

    3 SnO2+ 12 H

    ++ 4 NO + 8 H2O

    3 Sn + 4 H++ 4 NO3

    3 SnO2+ 4 NO + 2 H2O (quitamos H

    +y H2O de ms)

    3 Sn + 4 HNO3 3 SnO2+ 4 NO + 2 H2O (Reaccin global ajustada)Para llegar a la reaccin global ajustada hemos juntado los H

    +y los NO3

    .

    b) Sn: Estao ; HNO3: cido ntrico, Hidroxidodioxidonitrgeno ; SnO2: Dixido de estao,xido de estao(4+) ; NO: Monxido de nitrgeno, xido de nitrgeno(2+). El oxidante seencuentra en la reduccin y es la especie que se reduce, ya que al mismo tiempo oxida a la otraespecie redox de los productos; por lo tanto es el ion nitrato (NO 3

    ).

    Problemas de Qumica 2 Bachillerato PAU Transferencia 05/04/2014 Pg 15

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
  • 5/27/2018 2BachQuiProblemasResueltosVuestros0607

    15/15

    Problemas de Qumica 2 Bachillerato PAU -Transferencia 05/04/2014 Pg. 15

    Licencia Creative Commons 3.0. Autor: Antonio Jos Vasco Merino

    7

    28. Si se hace pasar una corriente de cloro gas a travs de una disolucin de hidrxido de sodiose produce cloruro de sodio y clorato de sodio.a) Ajuste la reaccin por el mtodo de ionelectrn.b) Calcule cuntos moles de cloro reaccionarn con 2,0 g de hidrxido de sodio.

    DDaattooss:: Masas atmicas: Na = 23 ; H = 1 ; O = 16

    a) 6 NaOH + 3 Cl2 NaClO3+ 3 H2O + 5 NaCl ; b) 2,5 cmol de Cl2.

    Solucin: a) Se produce la dismutacin del cloro, al ser l mismo el oxidante y el reductor:Cl2 Cl

    red. inicial

    Cl2 2 Cl

    2 ajustamos Cl

    2 e

    + Cl2 2 Cl

    2 ajustamos e

    Cl2 ClO3

    ox. inicial

    Cl2 2 ClO3

    2 ajustamos Cl

    Cl2 2 ClO3

    + 6 H2O 6 ajustamos O con agua (bsico)

    12 OH

    + Cl2 2 ClO3

    + 6 H2O 12 ajustamos OH

    12 OH

    + Cl2 2 ClO3

    + 6 H2O + 10 e

    10 ajustamos e

    12 OH

    + Cl2 2 ClO3

    + 6 H2O + 10 e = oxidacin

    2 e

    + Cl2 2 Cl

    5 reduccin12 OH

    + 6 Cl2(5 y 1) 2 ClO3

    + 6 H2O + 10 Cl

    12 NaOH + 6 Cl2 2 NaClO3+ 6 H2O + 10 NaCl (aadimos los iones que faltan)6 NaOH + 3 Cl2 NaClO3+ 3 H2O + 5 NaCl (reducimos coeficientes a la mitad)

    Para llegar a la penltima reaccin hemos aadido 12 Na+ en ambos lados de la reaccin para

    convertir iones en compuestos.b) Aplicando los cambios de factores de conversin necesarios:

    2,0g de NaOH 1 mol de NaOH

    40 g de NaOH

    3 mol de Cl2

    6 mol de NaOH= 2,5102mol de Cl2 .

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/