2a sec parthuman_ecos

11
Importancia de la conservación de Importancia de la conservación de los ecosistemas los ecosistemas Bloque I “Biodiversidad” Ciencias 1

Upload: leobardo-ibarra

Post on 29-Jun-2015

36.960 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Representación de la participación humana en la dinámica de los ecosistemas.

TRANSCRIPT

Page 1: 2a sec parthuman_ecos

Importancia de la conservación de los Importancia de la conservación de los ecosistemasecosistemas

Bloque I “Biodiversidad” Ciencias 1

Page 2: 2a sec parthuman_ecos

Los ecosistemasLos ecosistemas

• Conjunto de organismos que habitan un sitio y el medio físico que los rodea y los influye.

Page 3: 2a sec parthuman_ecos

Las relaciones al interior del ecosistema

• Para que puedan mantenerse la vida de un organismo es necesario que haya ciertas condiciones ambientales y ciertos productos y elementos que le permitan alimentarse.

Page 4: 2a sec parthuman_ecos

Las relaciones al interior del ecosistema

• Todos los seres vivos necesitamos agua, nutrientes y una fuente de energía y a la vez producimos agua, materia orgánica y algún gas, ya sea oxígeno como las plantas, algas y bacterias o dióxido de carbono como el resto de los organismos.

Page 5: 2a sec parthuman_ecos

Ciclo del carbono

• Es el elemento fundamental en la composición de la materia viva y esta en constante circulación. El CO2

está en la atmósfera como resultado de la respiración de los seres vivos.

Page 6: 2a sec parthuman_ecos

Ciclo del carbono

• Además en los incendios, actividad volcánica y de otras combustiones. Este gas forma parte de la fosíntesis en las plantas y en los animales lo utilizan al comer vegetales.

Page 7: 2a sec parthuman_ecos

Ciclo del agua• Los seres vivos la

aprovechan en diversas condiciones, las plantas la absorben o bebiéndola como hacemos nosotros y muchos animales. Se reintegra a la atmósfera mediante la transpiración, la respiración o la eliminación a través de la orina.

Page 8: 2a sec parthuman_ecos

Las cadenas alimenticias• Las cadenas

alimenticias empiezan con los productores que se los comen los consumidores primarios herbívoros, que a su vez son comidos por los consumidores secundarios. También existen los descomponedores que son las bacterias y los hongos que se encargan de descomponer la materia orgánica.

Page 9: 2a sec parthuman_ecos

Redes tróficas

• Los seres vivos raramente se alimentan de un solo tipo de organismo, y esto hace que las cadenas alimenticias se conviertan en redes tróficas.

Page 10: 2a sec parthuman_ecos

Ejemplo de red trófica

Page 11: 2a sec parthuman_ecos

Conservación de los Conservación de los ecosistemasecosistemas