2ª guerra mundial

6
NOTA DE PRENSA Para más información: www.esferalibros.com Dpto. Comunicación: Mercedes Pacheco ([email protected] ) La Esfera de los Libros - Avda. Alfonso XIII, 1 Bajo - 28002 Madrid - Tel.: 91 296 02 00 - Fax: 91 296 02 06 1 La Segunda Guerra Mundial en La Esfera de los Libros El siglo XX, y en concreto la Segunda Guerra Mundial, es uno de los temas estrella en el catálogo de La Esfera de los Libros. Desde la creación de la editorial en 2001 con la vocación de ser un referente en las obras de ensayo y divulgación histórica de alta calidad, muchos títulos se han incorporado a la colección de Historia del siglo XX. Visiones generales como la de uno de los protagonistas de la guerra, Winston S. Churchill, o la del experto Martin Gilbert, se mezclan con las monografías de David Solar sobre los errores estratégicos de Hitler o sus últimos días. La Esfera también ha publicado las memorias de Goebbels, jefe de la propaganda del III Reich, o de Dönitz, sucesor de Hitler; así como las biografías de Rommel o Himler, jefe de las SS, a cuya historia también se dedica otro libro del catálogo. Y no faltan estudios sobre los alemanes y la Solución Final, escrito por el reconocido Ian Kershaw, o sobre las relaciones entre Hitler y Franco, que realizó Stanley G. Payne. En 2009 y coincidiendo con el 70 aniversario del inicio de la contienda, La Esfera publicará 1939. La venganza de Hitler, en el que David Solar vuelve a demostrar su gran capacidad narrativa haciendo un relato de los primeros momentos de la guerra, que comenzó el 1 de septiembre de ese mismo año. Otra de las novedades editoriales para este año será una completa biografía sobre Goebbels, del historiador alemán Ralph Georg Reuth. 1939. La venganza de Hitler David Solar 448 páginas / PVP: 29 € / Fecha de publicación: 08-09-2009 1939: Hitler anexiona Checoslovaquia; Franco alcanza la victoria en la Guerra Civil española y organiza su dictadura; Mussolini invade impunemente Albania... La Europa democrática tiembla ante los envites de los dictadores y, después de haber intentado negociar con ellos, decide hacerles frente. Hasta lo que parecía imposible ocurrió aquel año: el Tercer Reich y la URSS firmaron un pacto de no agresión y acordaron repartirse Polonia. El 1 de septiembre, los ejércitos alemanes penetraron en territorio polaco y dieron el pistoletazo de salida al conflicto más sangriento de la historia de la Humanidad: la Segunda Guerra Mundial. Un viaje por la trayectoria de Hitler, decidido desde 1918 a vengarse de la derrota alemana en la Gran Guerra, sin consentir que se le interpusiera ningún obstáculo. La crónica trepidante de 1939, un año fundamental que marco de manera indeleble la historia de España y del mundo. David Solar Cubillas es fundador y director desde 1998 de La Aventura de la Historia y colaborador habitual del periódico El Mundo. Ha dirigido numerosas colecciones de carácter histórico, entre ellas la Revisión Histórica del Siglo XX: la II Guerra Mundial, en 15 volúmenes, y es conferenciante y autor de centenares de artículos de política internacional e Historia.

Upload: alberto-alberto

Post on 12-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

2ª GUERRA MUNDIAL

TRANSCRIPT

Page 1: 2ª GUERRA MUNDIAL

NOTA DE PRENSA

Para más información: www.esferalibros.com

Dpto. Comunicación: Mercedes Pacheco ([email protected]) La Esfera de los Libros - Avda. Alfonso XIII, 1 Bajo - 28002 Madrid - Tel.: 91 296 02 00 - Fax: 91 296 02 06

1

La Segunda Guerra Mundial en La Esfera de los Libros

El siglo XX, y en concreto la Segunda Guerra Mundial, es uno de los temas estrella en el catálogo de La Esfera de los Libros. Desde la creación de la editorial en 2001 con la vocación de ser un referente en las obras de ensayo y divulgación histórica de alta calidad, muchos títulos se han incorporado a la colección de Historia del siglo XX. Visiones generales como la de uno de los protagonistas de la guerra, Winston S. Churchill, o la del experto Martin Gilbert, se mezclan con las monografías de David Solar sobre los errores estratégicos de Hitler o sus últimos días. La Esfera también ha publicado las memorias de Goebbels, jefe de la propaganda del III Reich, o de Dönitz, sucesor de Hitler; así como las biografías de Rommel o Himler, jefe de las SS, a cuya historia también se dedica otro libro del catálogo. Y no faltan estudios sobre los alemanes y la Solución Final, escrito por el reconocido Ian Kershaw, o sobre las relaciones entre Hitler y Franco, que realizó Stanley G. Payne. En 2009 y coincidiendo con el 70 aniversario del inicio de la contienda, La Esfera publicará 1939. La venganza de Hitler, en el que David Solar vuelve a demostrar su gran capacidad narrativa haciendo un relato de los primeros momentos de la guerra, que comenzó el 1 de septiembre de ese mismo año. Otra de las novedades editoriales para este año será una completa biografía sobre Goebbels, del historiador alemán Ralph Georg Reuth.

1939. La venganza de Hitler David Solar 448 páginas / PVP: 29 € / Fecha de publicación: 08-09-2009 1939: Hitler anexiona Checoslovaquia; Franco alcanza la victoria en la Guerra Civil española y organiza su dictadura; Mussolini invade impunemente Albania... La Europa democrática tiembla ante los envites de los dictadores y, después de haber intentado negociar con ellos, decide hacerles frente. Hasta lo que parecía imposible ocurrió aquel año: el Tercer Reich y la URSS firmaron un pacto de no agresión y acordaron repartirse Polonia. El 1 de septiembre, los ejércitos alemanes penetraron en territorio polaco y dieron el pistoletazo de salida al conflicto más

sangriento de la historia de la Humanidad: la Segunda Guerra Mundial. Un viaje por la trayectoria de Hitler, decidido desde 1918 a vengarse de la derrota alemana en la Gran Guerra, sin consentir que se le interpusiera ningún obstáculo. La crónica trepidante de 1939, un año fundamental que marco de manera indeleble la historia de España y del mundo. David Solar Cubillas es fundador y director desde 1998 de La Aventura de la Historia y colaborador habitual del periódico El Mundo. Ha dirigido numerosas colecciones de carácter histórico, entre ellas la Revisión Histórica del Siglo XX: la II Guerra Mundial, en 15 volúmenes, y es conferenciante y autor de centenares de artículos de política internacional e Historia.

Page 2: 2ª GUERRA MUNDIAL

NOTA DE PRENSA

Para más información: www.esferalibros.com

Dpto. Comunicación: Mercedes Pacheco ([email protected]) La Esfera de los Libros - Avda. Alfonso XIII, 1 Bajo - 28002 Madrid - Tel.: 91 296 02 00 - Fax: 91 296 02 06

2

intensidad de su viv

La segunda guerra mundial Winston S. Churchill Prólogo de Pedro J. Ramírez Edición rústica en un volumen: 1080 páginas / PVP: 29,50 € / Fecha de publicación: 21-04-2009 A las 11.15 del 3 de septiembre de 1939, el primer ministro británico, Neville Chamberlain, se dirigió por radio a la nación para anunciar que estaban en guerra con Alemania. De inmediato comenzaron a sonar las sirenas. Churchill, primer ministro durante los períodos 1940-1945 y 1951-1955, describe el transcurso de la Segunda Guerra Mundial y sus principales acontecimientos desde la profundidad de su análisis y la encia con pluma lúcida e incisiva. El camino hacia el desastre desde el

Tratado de Versalles hasta que Hitler conquista Polonia, la caída de Francia y la batalla de Gran Bretaña, el bombardeo de Londres, las operaciones anfibias en el norte de África e Italia, el día D, Pearl Harbor, la liberación de Europa Occidental o el lanzamiento de la bomba atómica son algunos de los hechos relatados en este extraordinario documento, considerado una obra maestra de la literatura del siglo XX, que trasciende cualquier género para constituir un clásico de la política, la diplomacia y la estrategia militar. Winston S. Churchill, testigo excepcional, refrenda un testimonio «en primera fila» del campo de batalla con su pluma lúcida e incisiva, y con el inigualable estilo literario que lo llevó a obtener el Premio Nobel de Literatura en 1953. Una visión diferente y definitiva de uno de los episodios más cruciales de la historia de la humanidad, que cambió el rumbo del panorama político, económico y social tanto europeo como mundial.

La segunda guerra mundial. Volúmenes I y II Martin Gilbert Vol. I (1943-1945): 696 páginas / PVP: 30 € / Fecha de publicación: 10-05-2005 Vol. II (1939-1942): 668 páginas / PVP: 35 € / Fecha de publicación: 17-01-2006 La segunda guerra mundial fue el conflicto bélico más destructivo de la historia, en el que perdieron la vida cuarenta y seis millones de personas en los 2.174 días transcurridos desde que Alemania atacó a Polonia hasta que Japón se rindió. Sólo un historiador como Martin Gilbert posee la erudición y la amplitud de miras necesarias para narrar la historia entrelazando todos sus aspectos. Su objetivo es presentar lo que ocurrió desde una perspectiva global. En el primer volumen, ilustrado con un

excelente material fotográfico, se recorre la historia de la guerra desde sus inicios en 1939 hasta diciembre de 1942, incluyendo la espléndida narración de la defensa de Stalingrado, la resistencia británica en la batalla por Inglaterra o las emotivas historias de heroísmo y sufrimiento, tanto de soldados como de civiles. El segundo volumen aborda los hechos sucedidos desde 1943 hasta el final de la guerra: los inicios de la retirada de Alemania y Japón, las deportaciones y los asesinatos masivos en los campos de concentración, la Resistencia francesa, el día D, la destrucción de ciudades como Dresde y Hamburgo, las muertes de Roosevelt, Mussolini y Hitler, el juicio de Nuremberg. Un libro imprescindible sobre una de las páginas más siniestras de la historia del hombre. Martin Gilbert (Londres, 1936) es uno de los historiadores más distinguidos del siglo XX. Estudió en la Highgate School y estuvo dos años en el ejército como soldado. Graduado en Historia Moderna, fue ayudante de Randolph Churchill, a quien sucedió como biógrafo oficial de sir Winston S. Churchill, escribiendo seis de los ocho volúmenes de su biografía.

Page 3: 2ª GUERRA MUNDIAL

NOTA DE PRENSA

Para más información: www.esferalibros.com

Dpto. Comunicación: Mercedes Pacheco ([email protected]) La Esfera de los Libros - Avda. Alfonso XIII, 1 Bajo - 28002 Madrid - Tel.: 91 296 02 00 - Fax: 91 296 02 06

3

El último día de Adolf Hitler David Solar 432 páginas / PVP: 26 € / Fecha de publicación: 25-4-2002 30 de abril de 1945. Adolf Hitler, doblegado por el desastre en el que sumió a la todopoderosa Alemania, asediado por las fuerzas soviéticas que se acercan a su última guarida, pone fin a su vida con un disparo de revólver, escondido en su búnker bajo las ruinas de la Cancillería, junto a Eva Braun. En este riguroso y documentado texto, David Solar desgrana minuto a minuto las últimas 36 horas de vida de Hitler. Ante el cataclismo final del que fuera su imperio, se apresta a vivir sus últimas horas: se casa con su amante después de quince años de relación, dicta sus

testamentos privado y político, se desespera de rabia e impotencia y, tras algún asomo de esperanza, se resigna a morir. David Solar analiza en esta minuciosa reconstrucción los antecedentes biográficos y el contexto histórico, nacional e internacional que permitió la llegada de Hitler al poder.

La caída de los dioses Los errores estratégicos de Hitler David Solar 584 páginas / PVP: 32 € / Fecha de publicación: 5-4-2005 Un apasionante libro que narra la derrota alemana y aborda páginas ineludibles del conflicto mundial, como la ocupación de Noruega, el pacto con Stalin, la batalla del Atlántico, operaciones fundamentales como Félix o Malta, las limitaciones de la Luftwaffe, el desacierto de la campaña de África, el infierno que supuso la batalla de Stalingrado o las destrucciones de Hamburgo y Dresde. David Solar desgrana uno a uno los errores que llevaron a

Alemania a perder la guerra que tenía ganada en junio de 1940, cuando Gran Bretaña se quedó sola ante la maquinaria militar que había forjado Adolf Hitler.

Page 4: 2ª GUERRA MUNDIAL

NOTA DE PRENSA

Para más información: www.esferalibros.com

Dpto. Comunicación: Mercedes Pacheco ([email protected]) La Esfera de los Libros - Avda. Alfonso XIII, 1 Bajo - 28002 Madrid - Tel.: 91 296 02 00 - Fax: 91 296 02 06

4

Diario de 1945 Los últimos escritos del jerarca nazi que permaneció junto a Hitler hasta el final Joseph Goebbels 512 páginas / PVP: 30 € / Fecha de publicación: 09-10-2007 «… Expreso mi resolución irrevocable de no abandonar la capital del Reich aunque caiga, y de terminar antes junto al Führer una vida que para mí personalmente ya no posee ningún valor si no puedo ponerla al servicio del Führer y a su lado». Éstas son las últimas palabras que escribió Joseph Goebbels en el codicilo al testamento de Hitler, redactado poco antes de que se suicidara el 29 de abril de 1945. Su diario del año 1945 -durante

mucho tiempo dado por perdido, como el resto de sus diarios- es una visión fría y de primera mano de los estertores de la Alemania nazi. Una descripción excepcional del día a día de las postreras y desesperadas maniobras militares y políticas para intentar frenar a los ejércitos aliados que se acercaban a Berlín por todos los frentes. Paul Joseph Goebbels fue ministro para la Información y la Propaganda del Tercer Reich entre 1933 y 1945. Figura clave del régimen, conocido por sus dotes retóricas y su capacidad persuasiva, promovió la depuración de los ambientes culturales y la más amplia difusión de los mitos nazis, convirtiéndose en uno de los hombres de confianza del Führer, quien le nombró Canciller de Alemania en su testamento. Se suicidó un día después de Adolf Hitler, en la noche del 30 de abril de 1945, con su esposa Magda.

Diez años y veinte días Memorias del hombre que sucedió a Hitler como jefe del III Reich Karl Dönitz 556 páginas / PVP: 25 € / Fecha de publicación: 05-04-2005 El gran almirante Karl Dönitz fue comandante del Arma submarina de la Marina de guerra alemana desde el año 1935 al 1 de mayo de 1945. Hitler, inesperadamente, en su testamento le nombró su sucesor como jefe del III Reich, a pesar de que este marino nunca había tenido una vinculación estrecha con el partido nazi. Durante los veintitrés días que duró su presidencia, Dönitz tuvo que hacer frente a la firma de la capitulación alemana, organizar la repatriación de los soldados

desperdigados por toda Europa y negociar la suerte de la población civil. Fue juzgado en Nüremberg y condenado a diez años de prisión en Spandau. Salió de la cárcel en el año 1956, momento en el que comenzó a dar conferencias por todo el mundo y a redactar las memorias de su período como almirante del Reich. El análisis que el gran almirante hace de la situación militar, centrado en la toma de decisiones, ha sido considerado «el trabajo más eminente y válido sobre la historia de la última guerra en el mar»: una fuente de información indispensable para la Segunda Guerra Mundial.

Page 5: 2ª GUERRA MUNDIAL

NOTA DE PRENSA

Para más información: www.esferalibros.com

Dpto. Comunicación: Mercedes Pacheco ([email protected]) La Esfera de los Libros - Avda. Alfonso XIII, 1 Bajo - 28002 Madrid - Tel.: 91 296 02 00 - Fax: 91 296 02 06

5

Rommel El Zorro del Desierto David Fraser 712 páginas / PVP: 38 € / Fecha de publicación: 23-11-2004 Erwin Rommel fue el excepcional mariscal de campo de las potencias del Eje durante la segunda guerra mundial. Un militar, querido por los suyos, que se hizo respetar y admirar por sus adversarios. Un soldado profesional sin rival: íntegro, caballeroso y libre de los crímenes del nazismo. Un hombre que coronaba sus misiones bélicas con un éxito absolutamente pasmoso. David Fraser es un veterano general del ejército británico

radicado en Hampshire. Biógrafo del mariscal sir Alan Francis Brooke e investigador del papel de su ejército en la segunda guerra mundial, ha escrito numerosos libros sobre historia.

Himmler El líder de las SS y la Gestapo Peter Padfield Prólogo de Gonzalo Menéndez Pidal 874 páginas / PVP: 40,50 € / Fecha de publicación: 25-03-2003 Este es el escalofriante relato de cómo la controvertida figura de Heinrich Himmler logró una posición tan destacada en el Tercer Reich de Adolf Hitler. A finales de la Segunda Guerra Mundial, Himmler era el jefe de la policía de las SS y de la Gestapo, así como el director de los servicios de espionaje y ministro de la guerra a todos los efectos. También tenía a su cargo los campos de concentración del Este y controlaba una amplia red

industrial de trabajo esclavo, todo un imperio de la muerte. Peter Padfield es un conocido biógrafo e historiador especializado en la Marina. Su primera obra sobre la rivalidad naval anglogermánica antes de la Primera Guerra Mundial es The Great Naval Race. Es autor de las biografías Hess, el gran almirante o Karl Dönitz.

Historia secreta de las SS Robin Lumsden 464 páginas / PVP: 25 € / Fecha de publicación: 7-10-2003 Las SS son una organización a la que siempre se identificará con los campos de concentración y el exterminio, pero esto no es más que una parte. Sus orígenes están en la Primera Guerra Mundial, tras la cual se convirtieron, de la mano de Himmler, en el auténtico custodio de los valores nazis. Un cuerpo de élite dentro del partido, absolutamente fiel a Hitler, cuya principal obligación era protegerle, además de reforzar su régimen. Su poder fue tal que no tenían que responder ante los tribunales civiles por las ilegalidades cometidas, lo que les garantizaba inmunidad

para arrestar, maltratar y exterminar a sus adversarios políticos. Robin Lumsden reconstruye el origen y la historia de las SS, su poderosa influencia en la policía, la política, la educación, la economía y la sociedad del Tercer Reich. Escrita con rigor y profusamente ilustrada, también aporta un valioso testimonio gráfico de los uniformes, insignias, condecoraciones, gorras, cascos y sellos propios de las SS.

Page 6: 2ª GUERRA MUNDIAL

NOTA DE PRENSA

Para más información: www.esferalibros.com

Dpto. Comunicación: Mercedes Pacheco ([email protected]) La Esfera de los Libros - Avda. Alfonso XIII, 1 Bajo - 28002 Madrid - Tel.: 91 296 02 00 - Fax: 91 296 02 06

6

Hitler, los Alemanes y la solución final Ian Kershaw 624 páginas / PVP: 32,00 € / Fecha de publicación: 05-05-2009 Este libro es la culminación de más de tres décadas de minucioso estudio historiográfico sobre la Alemania nazi. Escrito por Ian Kershaw, uno de los mayores expertos en el período, reúne por primera vez los aspectos más importantes e influyentes de su investigación sobre el Holocausto. Los escritos se organizan en tres capítulos: Hitler y la Solución Final, La opinión popular y los judíos en la Alemania nazi y La Solución Final en la historiografía, y ofrece además una introducción y un epílogo sobre la singularidad del nazismo.

Ian Kershaw, creador de la historia social del Tercer Reich, ha llevado a cabo a lo largo de su carrera una investigación pionera sobre las causas sociales y las consecuencias de la política nazi. Su trabajo ha aportado mucha luz sobre las actitudes del pueblo alemán hacia el nazismo. Esta obra presenta una amplia y polifacética imagen tanto de la dinámica destructiva de los dirigentes nazis y de las actitudes y el comportamiento de los alemanes de la calle, como de la espiral de persecución de los judíos que degeneró en genocidio.

Franco y Hitler España, Alemania, la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto Stanley G. Payne 480 páginas / PVP: 26 € / Fecha de publicación: 04-03-2008 «Entre los mitos más prominentes en el discurso general sobre la historia contemporánea de España, sobresalen dos. El mito de izquierdas es que la Segunda República seguía siendo democrática durante la Guerra Civil, y el mito de derechas –o al menos de los franquistas– es que Franco no estaba al lado de Hitler durante la Segunda Guerra Mundial. Ambos mitos son falsos». Payne documenta en este libro como el Gobierno español colaboró con las potencias del Eje mucho más que cualquier otro país

neutral a lo largo del conflicto, mediante la fórmula de la «no beligerancia» –adoptada en 1940– que posicionaba a España al lado de Alemania, aunque sin entrar directamente en el conflicto. Stanley G. Payne (1934) es profesor emérito de Historia de la cátedra Hilldale-Jaume Vicens Vives, en la Universidad de Wisconsin-Madison (Estados Unidos), así como miembro de la American Academy of Arts and Sciences (equivalente a la Real Academia de la Historia española) y codirector del Journal of Contemporary History.